Cardiopatia
Documentos 51 - 100 de 104
-
Cardiopatias Congenitas
emaviz_2010Cardiopatía congénita Cardiopatía congénita Clasificación y recursos externos CIE-10 Q20-Q26 CIE-9 745-747 DiseasesDB MedlinePlus El término cardiopatía congénita se utiliza para describir las alteraciones del corazón y los grandes vasos que se originan antes del nacimiento. La mayoría de estos procesos se deben a un desarrollo defectuoso delembrión durante el
-
Cardiopatía isquémica
nnn4321Cardiopatía Isquémica Cardiopatía isquémica Olvera Chávez Natalia Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle Resumen La cardiopatía isquémica es una afección que agrupa muchas enfermedades que son consecuencia de una pobre llegada de oxigeno a los tejidos cardiacos. Dentro de esta agrupación se encuentran enfermedades como infarto agudo de miocardio,
-
Cardiopatias Congenitas
patita1924Existen más de cincuenta tipos diferentes de cardiopatías congénitas. Pueden clasificarse en: Las que producen cortocircuitos izquierda-derecha (paso de sangre de la circulación sistémica a la pulmonar), entre las que se encuentran las comunicaciones interventriculares y comunicaciones interauriculares. También se incluye en este grupo el ductus arterioso persistente y el
-
Cardiopatía Isquémica
Samantha MonteselCardiopatía Isquémica Diapositiva 1: Empezamos hablando con que es la cardiopatía isquémica, esta se define como un grupo de síndromes relacionados fisiopatológicamente y originados por una isquemia miocárdica, esto genera un desequilibrio entre la irrigación del miocardio y la demanda cardiaca. Se habla de que el 90% de los casos,
-
Protocolo cardiopatías
dubisustarizDentro de las afecciones más comunes, en las cardiopatías, que podemos encontrar en forma de insuficiencia o estenosis, se pueden citar: enfermedad coronaria, provocada generalmente por la aterosclerosis, y las valvulopatías; mitral, aórtica, tricúspide y pulmonar. En la cirugía cardíaca, a diferencia del resto de las cirugías, existe la necesidad
-
Cardiopatía congénita
mariah18Cardiopatía congénita Enviar esta página a un amigo Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir La enfermedad cardíaca congénita o cardiopatía congénita es un problema con la estructura y funcionamiento del corazón presente al nacer. Causas La cardiopatía congénita (CPC) puede describir muchos problemas diferentes que afectan
-
Cardiopatía Isquémica
Koki195Cardiopatía isquémica La cardiopatía isquémica es una designación genérica para un conjunto de trastornos íntimamente relacionados, en donde hay un desequilibrio entre el suministro de oxígeno y sustratos con la demanda cardíaca. La isquemia es debida a una obstrución del riego arterial al músculo cardíaco y causa, además de hipoxemia,
-
Cardiopatias Congenitas
emaviz_2010Cardiopatía congénita Cardiopatía congénita Clasificación y recursos externos CIE-10 Q20-Q26 CIE-9 745-747 DiseasesDB MedlinePlus El término cardiopatía congénita se utiliza para describir las alteraciones del corazón y los grandes vasos que se originan antes del nacimiento. La mayoría de estos procesos se deben a un desarrollo defectuoso delembrión durante el
-
RESUMEN DE CARDIOPATIAS
marquitos4817REANIMACION CARDIOPULMONAR (RCP) Empezaremos definiendo dos conceptos: PARO CARDIORESPIRATORIO Cese de la actividad efectiva del corazón y/o del aparato respiratorio o ausencia de pulso, los tejidos están sin perfusión. MUERTE SUBITA Es la muerte q ocurre en menos de una hora del inicio de los síntomas del pcte. Algunas clasificaciones
-
Cardiopatias Congenitas
abrilanaCARDIOPATÍAS CONGÉNITASCIANÓGENAS DEFINICIÓN Son aquellas que se manifiestan por una cianosis clínica. Esta cianosis es traducción de la hipoxemia producida. La hipoxemia es un fenómeno bioquímico que se caracteriza por una saturación de O2menor del 90% con una concentración inspiratoria de O2de 0.21 (respirando aire ambiente).SaO2<90% con FiO2=21 CAUSAS DE
-
Cardiopatias Congenitas
agustinytaYA SON 16 LOS HOSPITALES PÚBLICOS EQUIPADOS Y 500 LOS CHICOS OPERADOS DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS La cartera sanitaria solventa intervenciones cardíacas y tratamientos de niños sin obra social. También equipó con tecnología de avanzada para realizar estas cirugías a hospitales de todo el país. A las doce instituciones que integraban
-
Cardiopatias Congenitas
guryCardiopatías Congénitas Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizado por la presencia de alteraciones estructurales del corazón producidas por defectos en la formación del mismo durante el periodo embrionario. Aparecen en 8 de cada 1.000 recién nacidos vivos, existiendo un número casi incontable de cardiopatías congénitas diferentes, suele
-
Cardiopatias Congenitas
alejandrapf12Existen más de cincuenta tipos diferentes de cardiopatías congénitas. Pueden clasificarse en: • Las que producen cortocircuitos izquierda-derecha (paso de sangre de la circulación sistémica a la pulmonar), entre las que se encuentran las comunicaciones interventriculares y comunicaciones interauriculares. También se incluye en este grupo el ductus arterioso persistente y
-
Caso Clinico Cardiopatia
Proyector de optotipos Laser< Parquímetro Angiografo retinal Cammpimetro Aftalmoscopio < Microscopio Cámara silente Audiómetro Impedancimetro Irrigador calórico Laboratorio respiratorio Espirómetro< Ginecologia Ecógrafo Detector de latidos fetales < Colposcopios< Kine Ultratermia< Luz infraroja Ultrasonido Compresora baño de parafina Turbión< Bicicleta Trotadora Equipos de seguridad del paciente Desfribridalores< Monitores de signos vitales
-
La cardiopatía coronaria
xnarutxxtodo nuestro proyecto para un mejor conocimiento del tema y comprender la situación de vida de las personas que padecen esta enfermedad. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la ciudad de Cartagena en los ultimos cinco años anteriores el infarto agudo al miocardio ha sido una problemática para toda la población, esta
-
Cardiopatías congénitas
Cescia MoreEMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA III Ciclo de Estudios Semestre Académico 2020-II TEMA "Cardiopatías congénitas" AUTORES * More García Cescia Marlen (2019205514) * Muñoz Delgado Indira Jamille (2019113456) * Muñoz Oblitas Melissa Miluska (2018220035) * Neciosup Licla Shirley Dayana (2019205526) DOCENTE Dr. Víctor Díaz Infantes SECCIÓN GRUPO 11 OBJETIVOS: 1.
-
CUADRO DE CARDIOPATIAS 01
hiezziCONDUCTO ARTERIAL PERSISTENTE COARTACIÓN DE LA AORTA Definición El conducto arterial persistente (CAP) se forma cuando el conducto no se cierra correctamente después del nacimiento, lo cual se traduce en una conexión persistente entre los grandes vasos. Definición La coartación de la aorta consiste normalmente en un estrechamiento diferenciado de
-
Cardiopatías congénitas
vaithiareandreaCardiopatías congénitas La enfermedad cardíaca congénita o cardiopatía congénita es un problema con la estructura y funcionamiento del corazón presente al nacer. Explicaremos las 4 cardiopatías mas comunes: * Comunicación interventricular (CIV) * Comunicación interauricular (CIA) * Tetralogía de Fallot * Transposición de los grandes vasos Comunicación interventricular * Se
-
Cardiopatia En Embarazadas
haymaryCARDIOPATIAS INTRODUCCION: La asociación entre cardiopatía materna y embarazo se estima en alrededor de 1% ( se describen cifras entre 0,2 y 3,7% ). En Chile, más de 2/3 de los casos corresponde a valvulopatía de etiología reumática, siendo el segundo grupo en frecuencia la cardiopatía congénita (aproximadamente 10%). En
-
La cardiopatía congénita
NAOMI12Desde la vida fetal hasta el final de la adolescencia son numerosos los problemas cardiovasculares que se pueden presentar. Sin duda que las cardiopatías congénitas son el problema cardiológico mas importante de la edad pediátrica, no solo por su frecuencia sino por la gravedad de muchas de ellas. Los trastornos
-
LA CARDIOPATÍA CONGÉNITA
dianis1996CARDIOPATÍA CONGÉNITA La enfermedad cardiaca congénita o cardiopatía es un problema con la estructura y funcionamiento del corazón presente al nacer. Puede describir muchos problemas diferentes que afectan al corazón y es el tipo de anomalía congénita más común, causa más muertes en el primer año de vida que cualquier
-
Pae En Cardiopatia Dilatada
debeserMIOCARDIOPATÍA DILATADA: La miocardiopatía dilatada (MCD) puede ser considerada como un síndrome clínico y fisiopatológico caracterizado por disfunción miocárdica y dilatación del ventrículo izquierdo o de ambos ventrículos con hipertrofia inapropiada. ANATOMIA PATOLÓGICA: El examen necrópsico del corazón muestra aumento del tamaño con dilatación de las cuatro cámaras. El espesor
-
Cardiopatias En El Embarazo
Chrizz92horusCARDIOPATIAS Y EMBARAZO, GENERALIDADES La cardiopatía es la causa más frecuente de muerte materna indirecta en el mundo. Es decir, la presencia de enfermedad cardíaca no excluye el embarazo, pero aumenta el riesgo para la madre y para el feto y requiere de un tratamiento especial. Los cambios hemodinámicos propios
-
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO
aly.serCARDIOPATÍAS Y EMBARAZO GENERALIDADES Principal causa de muerte en mujeres de USA y tercera causa principal en individuos de 24-44 años de edad. Trastornos cardiovasculares complican 1% de los embarazos, ya sean preexistentes o que se desarrollen durante el embarazo o posparto CAMBIOS HEMODINÁMICOS EN EL EMBARAZO Semana 20-24: Aumento
-
Caso cardiopatía congénita
johela.AMÍNDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………………………… 2 2.Objetivo - Objetivo General……………………………………………………………………………………… 4 - Objetivos Específicos………………………………………………………………………………… 5 3. Fisiopatología - Fisiología del corazón……………………………………………………………………………….. 5 - Partes y función del corazón…………………………………………………………………….. 6 4. Cardiopatía congénita - Cardiopatía Congénita………………………………………………………………………………..7 - Causas………………………………………………………………………………………………………. 8 - Factores de Riesgo……………………………………………………………………………………. 8 - Manifestaciones Clínicas……………………………………………………………………………. 9 - Tratamiento……………………………………………………………………………….……………… 9 5. Historial
-
Ensayo de Cardiopatia isquemica
eduardojfzVIDA UNIVERSITARIA TRABAJO FINAL CONFECCIONADO POR: Eduardo J. Fernández Zamora ENSAYO CARDIOPATIA ISQUEMICA. Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en la actualidad. Existe una gran variedad de este tipo de enfermedades como son: soplo cardiaco, insuficiencia cardiaca, infarto agudo al miocardio, angina de pecho;
-
Cardiopatias Y Diabetes Mellitus
gakalzeLas Cardiopatías En sentido estricto, se suele denominar cardiopatía, a las enfermedades propias de las estructuras del corazón. En sentido amplio, el término cardiopatía puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente se refiere a la enfermedad cardíaca producida por ateroesclerosis (coronariopatía). Entre ellas
-
CARDIOPATÍA CONGÉNITA EN NIÑOS
Ivan Dariounipamplona.png bg.jpg CARDIOPATÍA CONGÉNITA EN NIÑOS PRESENTADO POR: IVAN DARIO CUPAQUI BOHÓRQUEZ 1115736782 PRESENTADO A: CARLA PATRICIA MARCUCCI CACERES UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CUCUTA NORTE DE SANTANDER 26/11/2018 OBJETIVO GENERAL Analizar la respectiva investigación a estudiar, con el propósito de contribuir a la prevención, diagnóstico,
-
Sepsis con cardiopatía congénita
mariela100498Universidad San Carlos de Guatemala Facultad de ciencias Médicas Unidad Didáctica de Farmacología Dra. Mónica Rosales Nombre: María Gabriela López Urbina Carnet: 201219909 Sepsis con cardiopatía congénita Paciente femenina de 10 meses de edad, procedente y resistente de la gomera escuintla. Motivo de consulta: dificultad respiratoria de 18 horas de
-
Relaicon De Cardiopatias Y Diabetes
fernandititaLA RELACIÓN ENTRE LA DIABETES Y LA CARDIOPATÍA La cardiopatía y la enfermedad vascular frecuentemente van de la mano con la diabetes. Las personas con diabetes tienen mucho más riesgo de ataques al corazón, embolias cerebrales, y la presión alta. Otros problemas vasculares debidos a la diabetes incluyen la circulación
-
CARDIOPATIAS CONGÈNITAS EXPISICIÒN
Benny BravoCARDIOPATIAS CONGÈNITAS EXPISICIÒN COMUNICACIÒN INTERAURICULAR *DIAPOSITIVA 1* La comunicaciòn interauricular o abreviado y conocido como CIA, es un defecto cardíaco que está presente al nacer (es decir, congénito). Mientras el bebé se desarrolla en el útero, se forma una pared (llamada tabique interauricular) que divide la cámara superior en aurícula
-
Fisiopatologia Cardiopatia Isquemica
LiviaA0489CARDIOPATIA ISQUÉMICA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Manifestación más frecuente de CI. 45% pacientes con angor sin tratamiento---IAM. Evolución: depende de: tamaño, localización y estado art. Disminución de la mortalidad (conocimiento más profundo de la fisiopatología) por cambio en el tratamiento: - 50%: M= 30-35% - Unidades coronarias: 15-17% - Tratamiento
-
CARDIOPATIAS CONGENITAS NO CIANOTICAS
aliciabuendia9CARDIOPATIAS CONGENITAS NO CIANOTICAS * Porcentaje de incidencias de cardiopatías en general Las cardiopatías congénitas aparecen en el 0,8% de los nacidos vivos. La incidencia es mayor en los mortinatos (3-4%), abortos espontáneos (10-25%) y en los lactantes prematuros (alrededor del 2%, excluyendo el conducto arterioso persistente * Etiologia de
-
Cardiopatias Congenitas No Cianoticas.
fer.gmedinaCardiopatías congénitas no cianóticas La enfermedad cardíaca congénita o cardiopatía congénita es un problema con la estructura y funcionamiento del corazón presente al nacer, puede describir muchos problemas diferentes que afectan al corazón y es el tipo de anomalía congénita más común. La cardiopatía congénita suele estar dividida en dos
-
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS NO CIANÓTICAS
VILLARREAL NÚÑEZ JOSÉ NOÉ________________ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Resultado de imagen para UDG Resultado de imagen para cucs CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFEMERÍA ENFERMERÍA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE CICLO 2020 A TAREA: CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS NO CIANÓTICAS DOCENTE: M.C.E. MONTSERRAT MARISCAL DELGADILLO ALUMNO: VILLARREAL NÚÑEZ JOSÉ NOÉ GUADALAJARA, JALISCO A
-
Seria Cardiaca Radiologia y Cardiopatias congenitas
Soy GaboResultado de imagen para corazon real png SERIE CARDIACA: PROYECCION POSTEROANTERIOR (PA) ________________ SERIE CARDIACA: OBLICUA ANTERIOR DERECHA (OAD) SERIE CARDIACA: OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA (OAI) SERIE CARDIACA: OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA (OAI) ________________ COMUNICACIÓN INTERAURICULAR Características Clínica EKG RX El defecto anatómico puede encontrarse a nivel del ostium primum,ostium secundum,seno venoso
-
Cardiopatia Isquemica resumen Cardiologia Guadalajara
arianadiaznCardiopatía isquémica 1. Acerca de la epidemiologia de la cardiopatía isquémica es falso lo siguiente. 1. Todavía es la causa principal de mortalidad mundial 2. La prevalencia de la enfermedad es alta debido al envejecimiento de la población 3. La OMS estima que para el año 2020 será aun la
-
Cardiopatia Congenita Defecto Del Tabique Ventricular
Salvador_rl17Cardiopatía congénita Defecto del tabique ventricular INTRODUCCION Corazon Víscera muscular hueca situada en el tórax, formada, por dos bombas, corazón derecho, bombea sangre a los pulmones y un corazón izquierdo, que bombea sangre a los órganos periféricos.(2) El corazón humano tiene el tamaño aproximado de un puño. Se localiza por
-
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA CARDIOPATIA CONGENITA
faerfgsfhttp://1.bp.blogspot.com/--MeZ5hYSBMg/VNqHRLH2hOI/AAAAAAAAC8s/gI77NnsVP9I/s900/cardiopatia%2Bcongenita.jpg INSITUTO HIPANO ¨JAIME SABINES¨. LICENCIATURA EN ENFERMERIA MATERIA ENFERMERIA MÉDICA DEL ADULTO PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA CARDIOPATIA CONGENITA ASESORA: E.E Qx MARIA DE LOURDES VAZQUEZ ARMENDARIZ ALUMNA MINERVA GONZALEZ LOPEZ SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIPAS 04 DE DICIEMBRE 2015. INDICE DE CONTENIDO Paginas. 01 Introducción ----------------------------------------------------------------- 3
-
Cardiopatía Isquémica “Un paso al futuro incierto”
Renataencinas Cardiopatía Isquémica “Un paso al futuro incierto” Resumen. El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio y se encarga de apoyar la circulación de sangre a todo el organismo, la cardiopatía isquémica ocupa el primer lugar de defunciones en el mundo, las causas van desde la presencia de
-
El síndrome de Bayés, una cardiopatía poco reconocida
svaldovinos2El síndrome de Bayés, una condición clínica poco reconocida Dr. Mario Mata López Dr. Salvador B. Valdovinos Chávez En 2015 al bloqueo interauricular avanzado (BIA) se le acuñó el epónimo de síndrome de Bayés y se hizo en reconocimiento a la destacada aportación desde diversas perspectivas al estudio de esta
-
GUIA DE PRACTICA CLINICA El paciente con cardiopatía isquémica
Ferna018GUIA DE PRACTICA CLINICA El paciente con cardiopatía isquémica Cuidados de enfermería dirigido a la persona con cardiopatía isquémica. Objetivo general: orientar al personal de enfermería en los cuidados específicos para los pacientes con cardiopatía isquémica. Objetivos específicos: * Estandarizar las intervenciones de enfermería para la atención de enfermería en
-
BIOMARCADORES CARDIACOS COMO AYUDA DIAGNÓSTICA EN LAS CARDIOPATÍAS
rafaben0BIOMARCADORES CARDIACOS COMO AYUDA DIAGNÓSTICA EN LAS CARDIOPATÍAS Las cardiopatías son más comúnmente encontradas en caninos y felinos; aunque se ha hecho un muy gran esfuerzo por hacer diagnósticos precisos con minuciosos exámenes sobre dichas enfermedades como la radiografía, el electrocardiograma, la ecocardiografía y la medición de la presión arterial;
-
CARDIOPATIA CONGENITAS MAS FRECUENTES COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR
paola1524CARDIOPATIA CONGENITAS MAS FRECUENTES * COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR Es un “agujero” en el tabique que separa ambos ventrículos, permitiendo el paso de la sangre desde el ventrículo de mayor presión al de menor presión, estableciéndose así un cortocircuito izquierda‐derecha y aumento del flujo pulmonar con sangre parcialmente oxigenada. El tabique interventricular
-
Cardiopatías en México y la influencia de la dieta en su desarrollo
Victor Hugo Gonzalez JimenezCardiopatías en México y la influencia de la dieta en su desarrollo Cardiopatías en México y la influencia de la dieta en su desarrollo EN. Gómez Marino, E., González Jiménez, V. H., Jaimes Ramos, H. A., Rivera Rivera, P.A. Prof. Julieta de la Vega Calderón Epidemiología Nutrición 4° semestre 31
-
Comportamiento Clínico-epidemiológico De La Cardiopatía Isquémica.
eulisersp03INTRODUCCIÓN. El Consultorio Médico de Barrio Adentro I en estudio se encuentra ubicado en el Barrio Lourdes de la Ciudad de San Cristóbal perteneciente al Municipio San Cristóbal, centro de salud que presta servicios de Atención Primaria a las poblaciones de barrios tales como: José Gregorio Hernández, San Carlos, Lourdes,
-
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA A PACIENTE CON CARDIOPATIAS CONGENITAS
pamearana6UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE ENFERMERIA PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA A PACIENTE CON CARDIOPATIAS CONGENITAS NOMBRE DE ASIGNATURA: Cuidado en Enfermería del Adulto y Adulto Mayor II DOCENTE: Lic. Esberty Rodríguez Ismodes INTEGRANTES: Arana Herrera Pamela Babilonia Mendoza Shelley Casa Mamani Carla Quispe Mamani Giovanna Viacava Kaemena
-
Estrategias de rehabilitación cardiopatía coronaria (objetivos y acciones)
pipeee05Estrategias de rehabilitación cardiopatía coronaria (objetivos y acciones). En la década de los años noventa se acuñó con gran importancia el termino de distrés, llamado tipo de personalidad D, así mismo las estrategias de rehabilitación apuntan a un enfoque al uso saludable de las emociones positivas y los aportes que
-
Estado nutricional en lacantes con Sindrome de down y cardiopatía congénita
lely.vREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PUERICULTURA Y PEDIATRÍA UNIDAD DOCENTE HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MARACAIBO http://ena.gaz.com.ve/images/logo_luzpq.png ESTADO NUTRICIONAL EN LACTANTES CON SÍNDROME DE DOWN Y CARDIOPATÍA CONGÉNITA Trabajo Especial de Grado presentado ante la División de Estudios
-
Como es la Evaluacion a largo plazo de pacientes con cardiopatia hipertrofica
vladiimirleon________________ ________________ Contenido JUSTIFICACION 5 OBJETIVOS 6 INTRODUCCIÒN 7 DISCUSIÒN 9 ________________ RESUMEN Introducción: La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad compleja que se ha asociado durante años con tasas altas de morbimortalidad. Sin embargo, mucha de la información que tenemos en relación con su evolución proviene de centros en los