Ciencias Naturales
Documentos 1 - 50 de 2.140 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CIENCIA NATURALES
lynkeyREGISTRÓ DE CRENECIA DIDACTICA Que la educación básica hace del conocimiento que los niños son muy sensibles a los aprendizajes fundamentales y permite a los niños el paso de su ambiente familiar a uno de mayor diversidad y con nuevas exigencias. Los niños de esta edad escolar tienen un periodo
-
Ciencia Naturales
lix2728Montaje: Se recuerda que el objetivo de este laboratorio es hacer un estudio experimental de la Segunda Ley de Newton, para el caso de un movimiento circular uniforme. De acuerdo con este objetivo, analizaremos este comportamiento de las variables de la ecuación 2. Esta ecuación relaciones cuatro magnitudes físicas: T,
-
Ciencia Naturales
jedidiasxx(Síntesis de la conferencia dictada por el licenciado Ismael Cruz Medina en un encuentro con profesores organizado por la ADP de Altamira) Agradecimiento: Quiero agradecer el honor que me concede la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de invitarme a reflexionar y pensar junto sobre estos temas trascendentales y de gran
-
Ciencia Naturales
iveeetpor objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificación o diferenciación de las humanidades
-
Ciencia Naturales
claux123En 1957, con el surgimiento de la era espacial y de los satélites artificiales, se pudo observar que la forma de la Tierra era menos simple que un esferoide simétrico achatado en los polos. Es necesario hacer notar que cuando se habla de la forma de la Tierra, ésta no
-
Ciencias Naturales
mely710CIENCIAS NATURALES Y SU ENSEÑANZA II. QUINTO SEMESTRE LEPRI ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA PRIMER JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Después de poner en práctica sus secuencias didácticas, en equipo lean los informes y comenten: • ¿Qué llamó más la atención de los niños? • ¿Cómo se alentó la
-
Ciencias Naturales
clasker91¿CÓMO SE APRENDE Y SE PUEDE ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES? La enseñanza de las ciencias naturales debe trascender la simple descripción de fenómenos y experimentos, que provocan que los alumnos vean a las ciencias como materias difíciles en cuyo estudio tienen que memorizar una gran cantidad de nombres y fórmulas. Es
-
Ciencias Naturales
francisco2205CIENCIAS NATURALES 1. ESTA ACTIVIDAD LA REALIZA LAS PLANTAS Y ANIMALES. A) SEDENTARIO C) NOMADISMO B) RESPIRACION D) HEROTROFO 2. DE LOS SIGUIENTES ANIMALES ,EL QUE RESPIRA POR MEDIO DE BRANQUIAS,ES: A B C D 3. ES UN ANIMAL QUE RESPIRA POR MEDIO DE PULMONES. A B C D 4.
-
Ciencias Naturales
herson1010El desarrollo de las ciencias naturales 1. EL SER HUMANO & LA El interés del ser humano por lo queNATURALEZA. sucede en la naturaleza es ancestral. Sin embargo, corresponden a los griegos, concretamente a Aristóteles, el honor de ser reconocido como el primero en estudiar la naturaleza de forma sistemática.
-
Ciencias Naturales
HenryRolon11En este ensayo hablaremos de algunos temas relacionados con las ciencias naturales, por ejemplo los niveles de la biosfera, en cuantos niveles se divide y en que consiste cada uno de estos, como se complementan un con otro, también se hablara sobres los factores bióticos y abióticos, las características de
-
Ciencias Naturales
mausLa presente sesión titulada Fortalecimiento de Competencias para Mejorar el Desempeño Escolar tiene el propósito de que los maestros conozcan, a través de la práctica, la propuesta metodológica de Relaciones Tutoras que fortalece el desarrollo de las competencias que se impulsan a través de las Jornadas de Fortalecimiento de Competencias
-
Ciencias Naturales
laureen19Bloque 2 Leccion 1 Ciencias Naturales ASIGNATURA | BLOQUE: | COMPETENCIA | APRENDIZAJES ESPERADOS | Ciencias Naturales | BLOQUE II: ¿Cómo somos los seres vivos? | Reconoce la importancia del estudio de los fósiles para conocer los cambios que han sufrido los seres vivos a lo largo de la vida.
-
CIENCIAS NATURALES
rosaelena2003PANORAMA GENERAL Y ARTICULADO DE LOS DISTINTOS ASPECTOS QUE COMPONEN CADA UNO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE 1 INTRODUCCION En el siglo XX, el desarrollo de la ciencia y de la tecnología permitió una mayor explotación y aprovechamiento de los recursos naturales y energéticos del planeta. Y actualmente en el
-
Ciencias Naturales
Marieltessio2014Proyecto Productivo Comunitario: Huerta Escolar INTRODUCCIÓN Actualmente la educación exige herramientas didácticas pedagógicas donde, el estudiante pueda vivenciar desde la realidad de su contexto la comprensión de saberes interdisciplinarios de las diferentes áreas de estudio para ejercer un mayor compromiso y responsabilidad en su labor educativa; permitiendo con ello la
-
Ciencias Naturales
k2bc1707.- ¿COMO HAN EVOLUCIONADO LAS CIENCIAS NATURALES? Las ciencias naturales como investigación sistemática de la naturaleza surgieron en la segunda mitad del siglo XVI. PRIMER PERIODO: Aparecen los elementos de las ciencias naturales, nació en los países del antiguo Oriente (China, India, Egipto,etc.) alcanzando su máxima expresión en la antigua
-
Ciencias Naturales
JacquelineSierraEl propósito general de la enseñanza de las Ciencias Naturales es desarrollar las capacidades y conocimientos que permitan al educando comprender cada vez mejor el medio e interactuar con él. Es muy difícil entender la realidad actual sin analizar la forma en que la sociedad en su conjunto, y las
-
Ciencias Naturales
321991Resumen inicial (2 párrafos)En él se sintetizarán los contenidos fundamentales que se desarrollan a lo largo del ensayo.Puede ser qué pretende demostrar el ensayo 2. Introducción o justificación (2/3 párrafos)En estos párrafos se explicará la importancia del tema que se trata, su relación con la materiade que se trata, etc.
-
Ciencias Naturales
homerpINTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo se darán a conocer diferente puntos muy importantes en la enseñanza de las Ciencias Naturales por ejemplo la manera en que sedeben trabajar con los alumnos para desarrollar habilidades y actitudes en los niños ya que solo se centraba en el contenido, también de la
-
CIENCIAS NATURALES
rafajesicaLa diversidad de los seres vivos. A la variedad de los seres vivos que hay en la tierra se les llama diversidad biológica, son tan diversos los microorganismos que se han clasificado en 5 formas y se les llama reinos, el primer reino es de las bacterias de ahí se
-
Ciencias Naturales
LelaCesCuestionaro de Ciencias de la Naturaleza • Movimiento de la tierra: En el interior de la tierra, las masas rocosas fundidas a temperatura elevada fluyen, ascienden y descienden, y los continentes se desplazan. • Las placas litosferitcas: -Las placas oceánicas -Las placas continentales -Las placas mixtas • Formación de montañas:
-
Ciencias Naturales
mechiitaACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA LECTURA y la comprensión lectora. 1- LAS IMÁGENES HABLAN PROPÓSITO: Fomentar la imaginación de los alumnos y alumnas a través de la lectura de imágenes. Inferir el contenido del texto a través de las imágenes de la portada. MATERIALES: Libros del Rincón de Lectura Hoja blanca
-
Ciencias Naturales
kmilo140422Llamamos Ciencias Naturales a las ciencias que, desde distintos puntos de vista, estudian los fenómenos naturales. Así, por ejemplo, a las plantas las estudian: los botánicos —haciendo descripciones morfológicas—; los físicos —interesados en la fisiología—; los químicos —tratando de aclarar el fenómeno de la fotosíntesis; buscando nuevos fármacos y produciendo
-
Ciencias Naturales
natybarros17PRUEBA DE DIAGNÓSTICO COMPRENSIÓN DEL MEDIO CIENCIAS NATURALES SEGUNDOS BÁSICOS 2012 Nombre................................................................................................ Curso 2º....... Fecha……………………….. Puntaje…./ 35 Porcentaje Logro …….% Nota……… Objetivos: -Clasificar, caracterizar e identificar necesidades de los seres vivos. - Identificar partes del cuerpo, órganos de los sentidos y acciones de autocuidado. - Identificar fuerza y movimiento en
-
CIENCIAS NATURALES
america.romanEXAMEN DE CIENCIAS NATURALES CORRESPONDIENTE AL BLOQUE UNO PARA SEXTO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________N.L._______ ACIERTOS:____________________ CALIIFICACIÓN:______________ CIENCIAS NATURALES cuestionario primer bimestre Es el encargado de coordinar todos los órganos y aparatos del cuerpo humano a) Cerebro b) Sistema Nervioso c) Sistema óseo d) Sistema inmunológico Su función consiste en recibir,
-
Ciencias Naturales
oscar509CIENCIAS NATURALES INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION MATRIZ PARA PROGRAMAR UNIDADES DIDACTICAS – GRADO PRIMERO DESEMPEÑO BASICO DEL GRADO: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos. PERIODO: 1 DESEMPEÑOS BÁSICOS INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS CONT. TRANSV. E.S, E.A, E.DH, EH, CC,CCIU, CL, CB,CCO, CM.
-
CIENCIAS NATURALES
sony23Producto 1 Sonia Ortiz Trejo. Tema 1 Nuestra práctica como docentes no debe ser una mera revisión de referentes disciplinarios específicos, tiene que ser que acoja la inquietud del profesor por trascender, el espacio en donde, mediante la reflexión, pueda aclarar la posición respecto a la problemática educativa, nuestro rol
-
Ciencias Naturales
JCLS13La ciencia natural es algo más que las realidades del mundo en que vivimos; es una forma de estudiar las cosas y los eventos que ocurren en el mundo y en el universo. Los científicos usan instrumentos para ayudarse a entender las cosas que investigan. También hacen observaciones, ya sea
-
CIENCIAS NATURALES
jorgabyEste material fue elaborado con la creatividad y el esfuerzo de un gran equipo de profesionales de todo el país durante los años 2007 a 2010. Docentes, capacitadores y referentes hemos diseñado, discutido, repensado y vuelto a armar estas propuestas que, a lo largo de estos cuatro años de proyecto,
-
Ciencias Naturales
suso.veroCLASE: 1º año C MAESTRA ADSCRIPTORA: Fabiana Allio MAESTRA PRACTICANTE: Lourdes Verónica Rondán FECHA DE PROPOSICIÓN: 09/07/2014 ÁREA DE CONOCIMIENTO: De la Naturaleza CAMPO DISCIPLINAR: Física CONTENIDO: Los cuerpos luminosos ASPECTO DEL CONTENIDO: Cuerpos tranparentes, translúcidos y opacos. FECHA DE REALIZACIÓN: 15/07/2014 PROPÓSITO: Favorecer una instancia de reflexión sobre las
-
CIENCIAS NATURALES
panchoelpilasPROGRAMA ACADEMICO PROFESINAL DOCENTE DE PROFESOR Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de profesores en Enseñanza Media, Programa de Desarrollo Profesional Docente PADEP CURSO: ciencias Naturales y Tecnología desde la Cosmovisión de los Pueblos y su Aprendizaje Lic. XXXXXXX X XXXXXX XXXXXXX TEMA: ACTIVIDADES DEL MODULO II
-
Ciencias Naturales
susanabarkLa ciencias naturales en el nivel primario de la educación formal toma en cuenta que los conocimientos que integran el corpus del saber científico durante la segunda mitad del siglo XX. La vertiginosa producción de conocimientos científicos operada en la segunda mitad de este siglo coincidió temporalmente con el debate
-
CIENCIAS NATURALES
picha75CIENCIAS NATURALES: NOMBRE:______________________________________ 1.- El sistema òseo se compone de. A) huesos, cartílagos, articulaciones, ligamentos y tendones B) el olfato, el oído y el tacto, la vista y el gusto 2.- Es el conjunto de todos los huesos del cuerpo, le da soporte y protege los órganos. . A) Los
-
Ciencias Naturales
yeshusuUNIVERSIDAD LICEO CERVANTINO INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo se darán a conocer diferente puntos muy importantes en la enseñanza de las Ciencias Naturales por ejemplo la manera en que se deben trabajar con los alumnos para desarrollar habilidades y actitudes en los niños ya que solo se centraba en el
-
Ciencias naturales
MariaMaguCiencias naturales Ciencias naturales, son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturalezasiguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias
-
Ciencias Naturales
valeloveACTIVIDAD: ¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO NUESTRO CUERPO? Nuestro cuerpo está hecho de billones de células. Existen células de distintos tipos, según la función que cumplen, tienen distintas formas. Las células del mismo tipo se unen para formar tejidos y trabajar juntas. Varios tejidos se necesitan para formar un órgano que trabaje
-
Ciencias Naturales
1104439938Como en todas las asignaturas que se imparten en la educación primaria, hay factores que intervienen negativamente en el proceso de enseñanza- aprendizaje de las ciencias naturales, que no permiten obtener resultados favorables en dicho proceso, obstaculizando así el desarrollo optimo del alumno. Uno de los principales problemas que se
-
Ciencias Naturales
leydimorenovilleCiencias naturales Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturalezasiguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias
-
Ciencias Naturales
holitajeiConsiderando la forma de reaccionar frente al ataque de elementos tóxicos desconocidos que ingresan al organismo ¿Qué tipos de defensa puede desarrollar el sistema inmune? a. defensas rápidas y lentas. b. defensas químicas y física. c. defensas nerviosa y hormonal. d. defensas inespecíficas y especificas. 17. El sistema inmunológico protege
-
CIENCIAS NATURALES
aracely33CIENCIAS NATURALES Nombre del alumno:_______________________________________________ Grado y grupo:______________ fecha:_________________________ Instrucciones: subraya la respuesta correcta de cada pregunta. 1. Los movimientos _________________ son controlados de manera consciente, por ejemplo caminar, escribir y lanzar una pelota. Selecciona la palabra que completa la oración. a) Involuntarios b) Necesarios c) Voluntarios d) Innecesarios. 2.-
-
Ciencias Naturales
tiajoceEVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________________ Nivel de exigencia: Puntaje real: Puntaje Obtenido: NOTA: Firma del Apoderado: OBJETIVO: EVALUAR QUE LOS ALUMNOS ADQUIRIERON LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: El cuerpo humano y su Sistemas, los órganos del cuerpo, parte del cuerpo y sus funciones. I.- Responde en la línea con una V
-
Ciencias Naturales
palmalunaProducto 9 PROYECTO DIDÁCTICO INTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACIÓN, EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Grado : 3º Asignaturas Aprendizajes esperados Competencias que se favorecen Ámbitos Contenidos Bloque: V Ciencias Naturales Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento de la vida. Toma
-
Ciencias Naturales
cris1235Introducción El modelado terrestre es un proceso que siempre ha ocurrido desde la formación del planeta y que seguirá ocurriendo, ya que se caracteriza por ser un ciclo, que va dejando huellas notorias y extraordinarias en el relieve. Existes muchos tipos de modelados terrestres y de agentes geológicos como lo
-
CIENCIAS NATURALES
amipiliCIENCIAS NATURALES 1. Elige la imagen donde se encuentre un sólido: 2. Tiene volumen definido pero no forma, porque la adquiere de los recipientes que lo contienen, no se comprime ni tienen dureza. a) La leche. c) La nube. b) Los globos. d) La mesa. 3. El punto de ebullición
-
Ciencias Naturales
moyguadarramaCiencias naturales quinto grado. Bloque I. ¿Cómo mantener la salud? Prevengo el sobrepeso, la obesidad, las adicciones y los embarazos. Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la
-
CIENCIAS NATURALES
florskCiencias naturales Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las
-
Ciencias Naturales
paradiseweb1UNIDAD II. LOS ENFOQUES DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS CIENCIAS NATURALES 2.1 FOMENTO DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO POR MEDIO DE LA CIENCIA. El término cognoscitivo del latín cognoscere, que significa conocer. El funcionamiento cognoscitivo se puede considerar como un acto o proceso de conocer, que incluye darse cuenta de, y juicio.
-
Ciencias Naturales
homerpLa enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de la educación formal. Argumentos a su favor. Laura Funagallí. La lectura nos hace mención acerca de las ciencias naturales, que anteriormente y hasta la fecha no se ha tomado tanta prioridad la materia de español y matemáticas como subtemas
-
Ciencias Naturales
yeniferescoebdoGlucólisis La glucólisis o glicólisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura), es la vía metabólica encargada deoxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de
-
Ciencias Naturales
ELCRACK11 Curso: 1cc Sección: ¨B¨ Asignatura: Ciencias Naturales. Nombre: Gabriel Bautista. Profesor (a): Norma Santelí. Fecha: 23.10.12 Introducción Este tema se trata sobre el uso del equipo en laboratorio de trabajo y aquí se usan ciertos materiales para El laboratorio y los procedimientos para
-
CIENCIAS NATURALES
vanuEl ambiente natural, social y tecnológico ==================================================== Autores Prof. María Marta Novella Prof. Mónica Pasquini Prof. Claudia Romero Prof. Carlos Marpegan Asesoras: Prof. Adriana Serulnicoff Prof. Claudia Serafini 2 I. Fundamentación El objeto de enseñanza de este campo es la indagación sobre el ambiente y la adquisición de capacidades para