Colaborativo de psicología
Documentos 1 - 50 de 128
-
Colaborativo Psicologia
GIOVANNICHBINTRODUCCIÓN Si nos detenemos a pensar en el concepto de grupo, lo primero que se viene a la mente es reunión, sociedad, manada, fiesta, familia, iglesia, fundación, asociación, sinónimos que se utilizan para hacer referencia a los diferentes tipos de comunidades que se arman, para compartir costumbres culturas o crear
-
Colaborativo Psicologia
esanchezrConcepto de Sensación: Buenas tardes. Para iniciar los aportes empiezo con el concepto de Sensación. Ejemplos del Concepto de Sensación Escena 1. Parte 01 / Minuto 03 / Segundo 20 Los niños escuchan un dictado que les hace la profesora haciendo uso del sentido del oído, y escriben lo que
-
Colaborativo 1 Psicologia
juangabriel7434PSICOLOGÍA Ensayo individual JUAN GABRIEL NOREÑA BALLESTEROS Cód.: 1060647434 Tutor: CAROLINA HERRERA DELGADO Código de curso: 100003_73 25/06/2015 Colombia (UNAD)universidad nacional abierta y a distancia ENSAYO SOBRE EL VIDEO (IDEAL Y MISIÓN DE VIDA) Conferencista : Roberto A. Pérez Subido el: 25/11/2013 Visto el 23/06/2015 en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=-221nk5rMFI El
-
COLABORATIVO 2 PSICOLOGIA
luisalimonANALISIS DEL DEBATE EN EL FORO LUISA FERNANDA GUTIERREZ Características del Homo Egoistus vs Homo Altruistus La tendencia a establecer estrechos vínculos con los demás, actuando en favor del bienestar colectivo, puede estar profundamente enraizada en la naturaleza humana, por haberse forjado en un remoto pasado, cuando aquellos que pasaban
-
Colaborativo 1 De Psicologia
ruth59Hola buenos días Luz Amparo y tutor. Siguiendo con el debate, quiero ampliar mi punto de vista del concepto de Luz Amparo en la referencia en qué consiste los estados alterados de la conciencia. Durante un estado alterado de la conciencia ocurren cambios en la calidad y el patrón de
-
Trab Colaborativo Psicologia
alvrintinUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa Ingeniería Electronica Curso 90004-87 LOGICA MATEMATICA TUTOR : YEIMY JULIETH MORENO Alvaro Alberto Ortiz C.C. 71532465 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MEDELLIN 2014 TRABAJO COLABORATIVO 1 Nombre de curso: 90004 – 87 Lógica Matemática Temáticas
-
Primer Colaborativo Psicologia
miguelangel2009I. GLOSARIO 1. PROBABILIDAD : La probabilidad la podemos definir como “la medición de la frecuencia con que ocurre un resultado o conjunto de resultados luego de llevar a cabo un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo unas condiciones suficientemente estables” . La probabilidad está
-
COLABORATIVO PSICOLOGIA SOCIAL
lavakha1. ¿Cuál es el papel de Psicólogo Social en esta realidad colombiana? La psicología social estudia cómo los grupos sociales, las instituciones y las culturas afectan a la conducta del individuo. Los psicólogos sociales se interesan por el pensamiento, emociones, deseos y juicios de los individuos, así como su conducta
-
Trbajo Colaborativo Psicologia
juanvaldezLa sociedad es el ambiente fundamental del que hacemos parte, y el cual afectamos y nos afecta a través de una relación, se concibe como un “sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos con la finalidad de construir un cierto tipo de colectividad, estructurada en campos
-
Colaborativo 1 Psicologia Unad
solesitobelPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL PRESENTADO POR: LISBETH GOMEZ URREGO COD 52952037 DIANA MARCELA DIB BAYUELO COD 52794395 GRUPO 102054_30 PRESENTADO A: LYLIAM GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION AREA DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL SANTAFE DE BOGOTA SEPTIEMBRE 2009 CONTENIDO Portada Índice Introducción Contenido Conclusiones Bibliografía y Webgrafia Anexos
-
Colaborativo 1 Psicologia Unad
vpenapTema 1: Escogido por Debate: Hecho solo por TEMA 1: Indique los efectos de la guerra en personaje principal describiendo las situaciones, escenas o comportamientos vistos en la película Pink Floyd es un hombre que en su niñez pierde a su padre en la segunda guerra mundial. Es aquí donde
-
Trabajo Colaborativo Psicologia
juan carlos restrepoTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGIA GRUPO: 100003_ por EZEQUIEL PINTO Tutor Angélica María Martínez Peláez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELAS DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 15 de abril de 2014 INTRODUCCION Dentro del trabajo se abordaran las temáticas de fundamentos y conceptos básicos de psicología, una de las
-
Psicologia TRABAJO COLABORATIVO
verovero1483Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: Modelos de Intervención en Psicología Código: 403021 TRABAJO COLABORATIVO FASE 2 PRESENTA GINA LIXE BUENO ARDILA COD: 63 545 581 NIDIA PATRICIA RIVERA PEREIRA COD:
-
Trabajo Colaborativo Psicologia
olgachTRABAJO COLABORATIVO ITEM DESCRIPCION FACTORES RELACIONADOS ¿Qué necesidades considera usted prioritarias en el área de comunicaciones de la empresa? Necesidades: • Mantener una comunicación efectiva con los clientes internos y externos. • Cumplimiento En la implementación de planes de comunicación • Eliminar barreras de comunicación entre administración nacional y las
-
Trabajo Colaborativo Psicologia
olgachTRABAJO COLABORATIVO ITEM DESCRIPCION FACTORES RELACIONADOS ¿Qué necesidades considera usted prioritarias en el área de comunicaciones de la empresa? Necesidades: • Mantener una comunicación efectiva con los clientes internos y externos. • Cumplimiento En la implementación de planes de comunicación • Eliminar barreras de comunicación entre administración nacional y las
-
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA
edgar.j.l.m1. Indique cómo era la vida interior del personaje principal describiendo las situaciones, escenas o comportamientos vistos en la película. La vida interior del personaje era un caos total, era un total desorden, se la pasaba recordando la muerte de su padre, burlas de los profesores en su búsqueda de
-
Trabajo Colaborativo Psicologia
lahc8812184 Punto ALINEACION En su acepción corriente, la alienación es un fenómeno por el cual el hombre se convierte en extranjero de sí mismo, ajeno a sí mismo. Puede tener el mismo sentido que enajenación. Para que un hombre, o un grupo o clase, esté alienado es preciso que ciertas
-
Trabajo Colaborativo Psicologia
ccasallasbPSICOLOGIA 100003 TRABAJO COLABORATIVO # 1 GRUPO 303 TUTOR: MARINELA ESCOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) OCTUBRE 6 DEL 2011. CONCIENCIA Y ESTADOS ALTERADOS La conciencia es un proceso que se lleva a cabo en todo momento en el ser humano, a partir de la conjugación de los
-
Trabajo Colaborativo Psicologia
karyvalINTRODUCCIÓN A través del presente trabajo y en cumplimiento al trabajo colaborativo 2 de introducción a la psicología se analizara diferentes aspectos tales como: el coeficiente intelectual, inteligencia, lenguaje, pensamiento y aprendizaje, conceptos estos de vital importancia en el estudio de cualquiera de los campos de la psicología. Exploración del
-
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA
sislzl01Act 1: Revisión de Presaberes El comportamiento humano La psicología es una ciencia que se ocupa del comportamiento y de la conducta de todos los organismos, pero, con especial atención por las acciones, motivaciones y pensamientos del ser humano. En cambio, cuando se interesa por la conducta de otros seres
-
Trabajo Colaborativo 2 Psicologia
David14alex26TEMA 1. ¿Cómo es el comportamiento de los ciudadanos en un sistema democrático? El comportamiento parte en seguir las normas o leyes que se establecen dentro de un estado, para que la sociedad siga estas indicaciones y se mantenga al margen de un buen comportamiento, pero si con estas leyes
-
Trabajo Colaborativo 1 Psicologia
driveromUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) TRABAJO COLABORATIVO 1 INTEGRANTE: JULIETH CANDELARIA CARDENAS JHON ALEX GONZALES DARWUIN RIVERO EDGAR JOSE BUELVAS RAFAEL ALFARO ESP: NARDA ACERO CARDENAS GRUPO: 100003_265 FECHA: OCT. 08 / 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Actividad 6. Trabajo Colaborativo 1. INTRODUCCION El
-
Trabajo Colaborativo 1 Psicologia
stelonaPSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO MARIA STELLA QUINTERO LOPEZ COD 38287816 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA MALAGA-2011 INTRODUCCION Es enfocar al sujeto como individuo en el comportamiento en su desarrollo en los diferentes estados como son la conciencia, la percepción, motivación, el
-
Trabajo Psicologia Colaborativo 1
joge.182RELATORIA ESTADOS ALTERADOS DE LA CONCIENCIA. Según lo tratado en el debate podemos concluir que los estados alterados de la conciencia representa un cambio en el funcionamiento de la mente. Las personas sienten la alteración de su conciencia en actividades como cuando sueñan o algunos casos cuando están bajo el
-
Trabajo Colaborativo 1 Psicologia
iemirandalDEBATE TEMA 2 LAS CAUSAS DE LA POBREZA DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLOGICO Y SOCIAL. Liderado por Ingrid Miranda Empecemos por decir de pobreza que, de esta se suele pensar en falta de dinero, carencia de servicios básicos, problemas de vivienda, grupos marginales, violencia e inseguridad, entre otros. Que
-
Trabajo Colaborativo 1 Psicologia
651230TRABAJO COLABORATIVO 1 TRABAJO FINAL PRESENTADO A: GLADYS PARRA PRESENTADO POR: ELVIA MARCELA CARDENAS MARIA ALEJNDRA GUEVARA LINA JOHANNA TORRES ADELA MARIA MESA CLAUDIA LILIANA MOYA BURGOS 100003_423 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA BOGOTA 2010 INTRODUCCION En este trabajo colaborativo tuvimos la oportunidad de observar la película llamada
-
Trabajo Colaborativo 1 Psicologia
mariyeleAPERENDIZAJE AUTONOMO, TRABAJO ACADEMICO, ASESORIA PEDAGOJICA A DISTANCIA ESTUDIANTE MARIYELENY CASTAÑO RIOS 24336322 GRUPO 434206_296 TUTORA LUDDY MARCELA SANTANA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA CURSO ACADEMICO CATEDRA UNADISTA (E-LEARNING) CEAD-EJE CAFETERO 2013 ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1- Cuáles serían las características del aprendizaje
-
Trabajo Colaborativo 1 Psicologia
rbonillaTRABAJO COLABORATIVO 1 RUBI BOINILLA CODIGO: 93082320057 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA ARBELAEZ 2011 TRABAJO COLABORATIVO 1 RUBI BOINILLA CODIGO: 93082320057 TUTORA: LILIANA SILVERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA ARBELAEZ 2011 INTRODUCCION Tener una mejor visión en los entornos en los que nos podemos encontrar cuando
-
TRABAJO PSICOLOGIA COLABORATIVO 2
dcramirezrANALISIS DEL DEBATE TITULO: Convivencia AUTOR: Diana Cristina Ramírez Rivera TEMA 5: “¿Cuál es la mejor manera de convivir con los demás?” El inicio del debate fue liderado por el compañero Cristina David Ovalle quien nos muestra su puno de vista diciendo que la mejor forma de vivir con las
-
Trabajo Colaborativo 1 Psicologia
surguitoINTRODUCCION. Dentro de los temas abarcados en la primera unidad del Curso de Psicología hemos visto aspectos del ser humano con el complemente de una ayuda audiovisual en donde podemos encontrar reflejados estos aspectos, se quiere identificar, analizar, debatir y concluir dichos aspectos, en el siguiente trabajo podemos encontrar los
-
Trabajo Colaborativo 6 Psicologia
kromicsnetworkACTIVIDAD 1 TRABAJO COLABORATIVO 1 LILIANA SILVERA Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA BOGOTÁ, D.C. OCTUBRE 2012 INTRODUCCIÓN La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea
-
Trabajo Colaborativo 3 Psicologia
45678910TRABAJO COLABORATIVO 3 Formato individual y grupal POR: YIRA LUZ CANTILLO CASTRO C.C 36.452.587 PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR GRUPO – 102604-209 PRESENTADO A: OLGA YANETH MANTA PADILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD VALLEDUPAR PSICOLOGIA 2013 FORMATO PARA PRESENTACIÓN INDIVIDUAL Y GRUPAL. Entrevistado variable Entrevistado 1 (ligia maría Gutiérrez)
-
Trabajo Colaborativo 2 Psicologia
deseperadoINTRODUCCION El siguiente trabajo se realizó un análisis acerca del a Unidad 2 del módulo de PSICOLOGIA, en donde se tuvo en cuenta cada uno de los conceptos de la unidad. En base a la película CHOCOLATE los integrantes del grupo dio su punto de vista acerca de esta, en
-
Trabajo Colaborativo De Psicologia
lilianamariaEn este trabajo observamos un gran ejemplo de calidez humana vista en esta película donde aprendemos no tanto a ser mejores seres humanos con sensibilidad, útiles portadores de ideas que transformarían la sociedad. Las discapacidades físicas no son limites para continuar con nuestra vida y ser felices, muchas veces no
-
Trabajo Colaborativo De Psicologia
janita2030Introducción Mediante el desarrollo de este primer trabajo de reconocimiento se pretende que nosotros como estudiantes del curso Sociedad, Pensamiento y Comportamiento, de la UNAD, reconozcamos, analicemos e interioricemos cada uno de los temas y contenidos temáticos que encierra el estudio de esta importante materia; a través del recorrido por
-
Trabajo Colaborativo De Psicologia
poli201LEY 9 DE 1979 (enero 24) Diario Oficial No. 35308, del 16 de julio de 1979 <NOTA: Esta norma no incluye analisis de vigencia completo> NOTA IMPORTANTE: Por haber salido publicada incompleta en la edición número 35.193 del día lunes 5 de febrero de 1979, se inserta debidamente corregida la
-
Trabajo Colaborativo 2 De Psicologia
luxcastilla. ¿Cuáles son los comportamientos típicos en un sistema autocrático como el de “la ola”? Identifique los elementos de la psicología de las masas en el contexto de la película Es un comportamiento de agresividad, creyendo que el grupo posee una verdad absoluta, y los que se opongan a sus
-
Trabajo Colaborativo 1 De Psicologia
jomatoceAPORTES INDIVIDUALES TRABAJO COLABORATIVO 1 PAULA ANDREA PATIÑO VELÁSQUEZ CODIGO: 22.131.896. TUTOR: ALFONSO ALBERTO ANGARITA GRUPO: 401525_17 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA OCTUBRE DE 2012 ACTIVIDAD 1 1. Durante la primera mitad del siglo XIX incluían las condiciones ambientales más adecuadas para maximizar la conducta normal mientras en la
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 DE PSICOLOGIA
didierandresRABAJO COLABORATIVO 1 DE PSICOLOGIA ACTIVIDAD No. 1 Observar la película “The Wall” y leer la unidad 1 del módulo del curso con el fin de identificar las ideas principales Desarrollar discusiones sucesivas o debates en el Foro con base en cada una de las siguientes preguntas o temas por
-
Trabajo Colaborativo 1 De Psicologia
johanaTRABAJO COLABORATIVO 1 ALFONSO HEBER SANTANDER ALVAREZ (tutor) ALEIRIS JOHANIS ARIAS CAPERA CODIGO: 1121326693 GRUPO: 706 UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA –UNAD 14 de abril 2014 ENSAYO ¿Cuál Puede ser el Futuro de los niños Marginados o cual será su Proyecto de Vida? El futo de los niños marginado es
-
Trabajo Colaborativo N. 2 Psicologia
afrodita1981Qué significa el muro y según el planteamiento de la película por qué es necesario derribar los muros? EDITH JOHANA MARIN ROJAS COD. 52.842.668 IDEAS PRINCIPALES JOHANA PIÑEROS MORENO Cada ser humano tiene muros lo importante es que este tome conciencia de la necesidad de buscar mecanismos que le
-
PSICOLOGIA COMUNITARIA COLABORATIVO 1
estheracostaPSICOLOGÍA COMUNITARIA Act.6 Trabajo Colaborativo 1 Presentado por: Presentado a: DR. JOSÉ JAVIER ACHICANOY MIRANDA Tutor Curso: 102054_137 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES SAN JUAN DE PASTO, SEPTIEMBRE 2013 INTRODUCCIÓN La psicología comunitaria desde su origen estuvo regida por partidos políticos,
-
Trabajo Colaborativo Nº 2 Psicologia
vanderpoulINTRODUCCION El hombre se construye en sociedad y por eso es necesario entender como incurre ella en nosotros y como el ser humano puede cambiar su influencia social en su comportamiento adecuado o inadecuado. En este trabajo se encuentra evidenciado el aprendizaje por cada uno de los estudiantes con relación
-
PSICOLOGIA COMUNITARIA COLABORATIVO 3
gatiklinda¿En qué medida puede ser considerada una intervención comunitaria y en qué sentido no lo es? RTA: Es considerada una intervención comunitaria en la medida que los estudiantes hacen participes de sus actividades a los niños como principales protagonistas de este evento, a través de lúdicas infantiles, creando en ellos
-
Trabajo Colaborativo No. 2 Psicologia
Bucky1963Trabajo colaborativo Nº 2 Escuelas contemporáneas EL HUMANISMO Presentado por: Marisela López Martínez C/c. 23415674 Carolina Belandia Bernardo Mantilla Ramírez C.C. 16.614.587 Carlos Javier Gonzales Giraldo Código grupo: 401502-127 Trabajo presentado a: Mariela Saldarriaga UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Facultad: Psicología CEAD: Tunja Páez (Boy) 2009 OBJETIVOS
-
Trabajo Colaborativo Psicologia Social
samiguaINTRODUCCION Con el fin de hacer la praxis de la del articulo plantearemos como un una problemática de la violencia en la mujer se ve afectada en la sociedad que vivimos, y como ella es encargada de seguir en marcha por parar con este fenómeno que cada día cobra vida
-
Trabajo Colaborativo 1 Psicologia Unad
annadelgadoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 100003_1001 PSICOLOGIA Trabajo Colaborativo 1 JOSE GUILLERMO LONDOÑO BARRAZA Código 77 170 411 joseglondono@gmail.com TUTOR: ARMANDO VARGAS FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Valledupar, Octubre de 2011 INTRODUCCION Con la construcción de este trabajo colaborativo entendemos la importancia de
-
TRABAJO COLABORATIVO N° 1 PSICOLOGÍA
ripancholTRABAJO COLABORATIVO N° 1 PSICOLOGÍA ESTUDIANTES: RAMÓN VALDÉS GRUPO: 100003_350 TUTORA: ANA CAROLINA TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2014 Introducción En el siguiente trabajo nos vamos a encontrar con los conceptos propios de la psicología, permitiendo al lector aprender con más profundidad sobre los factores psicológicos y la
-
Trabajo Colaborativo Psicologia Social
viamenPLANEACION Y DOCUMENTACION PSICOLOGIA SOCIAL ADRIANA ROJAS TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELAS DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2014 PLANETAMIENTO DEL PROBLEMA La delincuencia juvenil es uno de los problemas que en los últimos años ha aumentado en nuestro país, esto se debe al
-
Trabajo Colaborativo Psicología Social
Linaconde1991UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SISTEMAS PSICOLOGICOS CURSO: 401502 A GRUPO: 401502_345 TUTOR MILAGROS ALICIA PIMIENTA COOREA KATIA MARCELA VELASQUEZ PALOMINO C.C: 1104870006 BOGOTA D.C 21-09-2012 GLOSARIO 1. Conductismo: nombre que le dieron al estudio que representaba JB Walson. Porque el estudio psicológico