Comercio mundial
Documentos 201 - 248 de 248
-
COMERCIO Y POLITICAS DE INVERSION EL BANCO MUNDIAL LUCHA CONTRA LA POBREZA
Dalia MezaCOMERCIO Y POLITICAS DE INVERSION EL BANCO MUNDIAL LUCHA CONTRA LA POBREZA Por tradición, la pobreza es definida como una situación en la que los niveles de consumo o ingreso de una persona caen por debajo de un nivel mínimo necesario para satisfacer sus necesidades básicas. La población de los
-
COMERCIO Y POLITICAS DE INVERSION EL BANCO MUNDIAL LUCHA CONTRA LA POBREZA
Dalia MezaCOMERCIO Y POLITICAS DE INVERSION EL BANCO MUNDIAL LUCHA CONTRA LA POBREZA Por tradición, la pobreza es definida como una situación en la que los niveles de consumo o ingreso de una persona caen por debajo de un nivel mínimo necesario para satisfacer sus necesidades básicas. La población de los
-
La Organización Mundial de Comercio. Antecedentes, situación y perspectivas
iDanielMachiLa Organización Mundial de Comercio. Antecedentes, situación y perspectivas. La Organización Mundial de Comercio (OMC) es una transformación con respecto al sistema del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) el cual fue establecido a finales de 1947, en la búsqueda de una mayor liberalización del comercio internacional a
-
¿Por qué es importante adquirir ventaja competitiva en el comercio mundial?
yriverab1¿Por qué es importante adquirir ventaja competitiva en el comercio mundial? Por que se le da prioridad a muchos países para que puedan competir con uno o varios de sus productos fuertes en el comercio mundial, la ventaja competitiva viene siempre acompañada y motivada por algún tipo de cambio, este
-
¿Por qué es importante adquirir ventaja competitiva en el comercio mundial?
andrealuqueINTRODUCCIÓN Este tema tiene como objetivo introducir al alumno en la asignatura, exponiéndole su importancia y el interés que tiene su estudio para conocer las implicaciones que el comercio tiene sobre el bienestar, la influencia de distintas formas de competencia en los mercados, así como las que se lleva a
-
¿Por qué es importante adquirir ventaja competitiva en el comercio mundial?
wilderpatino1516e. El puesto de trabajo El puesto de trabajo es el lugar que un trabajador ocupa cuando desempeña una tarea. Puede estar ocupado todo el tiempo o ser uno de los varios lugares en que se efectúa el trabajo. Es importante que el puesto de trabajo esté bien diseñado para
-
EL COMERCIO INTERNACIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL
salymarEnsayo: El comercio Internacional y su Importancia en el Desarrollo Económico Mundial “EL COMERCIO INTERNACIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL” DOCENTE: Enrique Cornejo Ramírez ASIGNATURA: Comercio Internacional CICLO: V SECCIÓN: Mañana – 102 ESTUDIANTE: * Vasquez Perez, Salymar Jazmin 14090518 ________________ ÍNDICE ÍNDICE COMERCIO INTERNACIONAL ASPECTOS: El
-
Proyecto integrador empresa de clase mundial dedicada al comercio de fragancias
krloszPROYECTO INTEGRADOR 2 Actividad 10 ALUMNO: CARLOS CARCAMO NUÑEZ MAESTRO: ALEJANDRO ARIAS RABAGO ________________ INTRODUCCIÓN Somos una empresa de clase mundial dedicada al comercio de fragancias, aromas, productos de belleza como ceras, exfoliantes cremas para retardar el envejecimiento y cuidar la belleza durante toda tu vida. Nuestras principales materias primas
-
El proceso de adhesión de Сhina a la OMC (organización mundial del comercio)
mik0taCHINA China es una economía que ha crecido de media en los últimos 30 años un 10% anual de media, con fluctuaciones, lo que implica que cada 7 años se duplica el tamaño de la economía. Es interesante entender como han ido creciendo y cuales son los problemas y desafíos
-
Contexto histórico de la creación de la Organización Mundial de Comercio (OMC)
kst00Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Economia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados ¿Qué es la OMC? Enviado por wochipin Indice 2. ¿Qué es la OMC? 3. Acuerdos de la OMC 4. La Argentina y la OMC. 5. Bibliografía consultada 1. Introducción Contexto histórico de la creación
-
Organizacion mundial de comercio (OMC), su rol en el desarrollo de las economías
jean_carlosxContenido OBJETIVOS INTRODUCCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES 1.1 Visión general 1.2 En qué temas interviene la OMC 1.2.1 Negociaciones comerciales 1.2.2 Aplicación y vigilancia 1.2.3 Solución de diferencias 1.2.4 Creación de capacidad comercial 1.2.5 Proyección exterior 2 LOS PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE COMERCIO 2.1 Comercio sin discriminaciones 2.2 Comercio más libre:
-
Las Aduanas y La Organización Mundial Del Comercio: Importaciones Y Exportaciones
Car22hurtResultado de imagen para logo uip Técnica de comercio internacional Investigación 1 Las Aduanas y La Organización Mundial Del Comercio: Importaciones Y Exportaciones Estudiante: Rodríguez, Maybis Identificación: 8-908-1442 Grupo: 1 (V8:05pm-10:20pm) Docente: Odily Fernández Fecha de entrega: 6 de abril del 2018 Introducción Para iniciar este tema definiremos los términos
-
DESAFÍO FRENTE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LA CONTENERIZACIÓN EN EL COMERCIO MUNDIAL
irina019DESAFÍO FRENTE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LA CONTENERIZACIÓN EN EL COMERCIO MUNDIAL Por: Irina Delgado ________________ DESAFÍO FRENTE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LA CONTENERIZACIÓN EN EL COMERCIO MUNDIAL La Contenerización ha traído grandes beneficios al Comercio marítimo mundial, lo que ha repercutido en grandes inversiones, mayor oferta y demanda de
-
La influencia de la primera y segunda guerra mundial sobre el comercio internacional
Yulliana SantamariaTema: La influencia de la primera y segunda guerra mundial sobre el comercio internacional. Tipo de texto: Síntesis Bibliografía: 1. Aparicio, A. (2013). Historia económica mundial 1870-1950. Economía informa. 2. Auboin, M., Bacchetta, M., Beverelli, C., Groppo, V., Hancock, J., Jansen, M., et al. (2013). Informe sobre el comercio mundial
-
Acuerdo General Sobre Aranceles Y Comercio (GATT) Y La Organización Mundial Del Comercio.
MisaelaresPrincipales características del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) y la Organización Mundial del Comercio. El funcionamiento del GATT (General Agreement on Tariffs and Trade) se basa en las reuniones periódicas de los estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el
-
Tarea sobre lectura del folleto Entendiendo la OMC de la Organización Mundial del Comercio
Kevin AucarTarea sobre lectura del folleto Entendiendo la OMC de la Organización Mundial del Comercio Instrucciones: Basado en la lectura de Entendiendo la OMC del documento de la OMC, realizar un cuadro que incluya cada uno de los principios del comercio, su definición y un ejemplo de prácticas que pueden violentar
-
DESPLOME DEL COMERCIO ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19, QUE ESTÁ PERTURBANDO LA ECONOMÍA MUNDIAL
Jonathan FuelDESPLOME DEL COMERCIO ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19, QUE ESTÁ PERTURBANDO LA ECONOMÍA MUNDIAL “Si quieres ser ingenioso - tienes que estar dispuesto a fracasar” La organización Mundial del Comercio piensa en varios factores que pueden perjudicar en la actividad economía un gran desplome en el comercio registrado a raíz
-
Las propuestas actuales en la mesa de negociación de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
chapopepitoAnte la crisis de los precios de los alimentos, el aumento de los precios de los combustibles y la inseguridad económica mundial, es urgente que se presente una reforma del comercio que anteponga los intereses de los países más pobres. Pero las actuales ofertas que hay en la mesa de
-
Controversia presentada por México contra Panamá ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)
pinponmelEn relación a la controversia presentada por México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), contra Panamá por el cambio de arancel de determinados productos lácteos, se presenta la consulta por parte de México el 16 de marzo de 2005, de acuerdo al párrafo 4 del artículo 4 del Entendimiento
-
LAS TENDENCIAS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO Y EL DESARROLLO PORTUARIO EN EL CONTEXTO DEL COMERCIO MUNDIAL
noemidecarreraTEMA: LAS TENDENCIAS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO Y EL DESARROLLO PORTUARIO EN EL CONTEXTO DEL COMERCIO MUNDIAL 2013 OBJETIVOS: • Conocer algunas generalidades en cuanto a las actividades portuarias • Entender algunas características esenciales del transporte marítimo • Mencionar algunas reformas económicas y retos que enfrenta la actividad marítima a nivel
-
ÚLTIMAS INVERSIONES EN GNL EN EL MUNDO Y SU INCIDENCIA SOBRE EL COMERCIO MUNDIAL DE GAS NATURAL LICUADO
lar83aguilarUNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR ÚLTIMAS INVERSIONES EN GNL EN EL MUNDO Y SU INCIDENCIA SOBRE EL COMERCIO MUNDIAL DE GAS NATURAL LICUADO LINDA AGUIAR JULIO 21 DE 2013 Contenido MARCO TEÓRICO 3 INTRODUCCION 5 ACTUALIDAD EN AMERICA LATINA Y EL MUNDO 6 INVERSIONES EN GNL 7 PLANTAS DE GTL 11
-
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA Y LA ECONOMÍA MUNDIAL EN EL CONTEXTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
judygarciaTALLER PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA Y LA ECONOMÍA MUNDIAL EN EL CONTEXTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL 1. ¿Por qué se generó la crisis económica mundial R/Inicio en Estados Unidos como consecuencia del crecimiento de la morosidad de todos los créditos hipotecarios provocando una reducción de préstamo así como una enorme
-
Efectos De La Crisis Económica Actual Sobre El Comercio Mundial Y Sus Implicaciones Sobre America Latina
CristianParedesde recuperación no se sabe con certeza esto ayudaría a que la situación no empeorara. En América Latina y el resto del mundo los efectos de la crisis empiezan a verse y como primer síntoma se denota el despido masivo de empleados de muchas de las empresas y hasta el
-
Efectos De La Crisis Económica Actual Sobre El Comercio Mundial Y Sus Implicaciones Sobre América Latina
rosalva7Efectos De La Crisis Económica Actual Sobre El Comercio Mundial Y Sus Implicaciones Sobre América Latina Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Historia Enviado por: Jerry 02 mayo 2011 Palabras: 4104 | Páginas: 17 ... o de recuperación no se sabe con certeza esto
-
Acuerdos comerciales y la organización mundial del comercio (OMC): reducción arancelaria y discriminación
Uj_6585. ¿Pueden Alba, Medatia y Vanin establecer un acuerdo comercial en virtud del cual se reduzca del 10 al 5 por ciento el tipo arancelario aplicable a todos los intercambios comerciales entre esos países, exceptuándose de los demás socios de la OMC? Justifique su respuesta. Consideramos que en los acuerdos
-
El Proteccionismo Y El Liberalismo Como Medidas Para La Recuperación Del Comercio Luego De La Crisis Mundial
osilyEl proteccionismo y el liberalismo como medidas para la recuperación del comercio luego de la crisis mundial Hoy en día la mayoría de las naciones se enfrentan a un enemigo común, la crisis económica. Al igual que muchos países, Singapur también se ve afectada por esta crisis mundial, siendo el
-
EL COMERCIO MUNDIAL LISTO PARA UNA RECUPERACIÓN SÓLIDA, AUNQUE DESIGUAL, DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19
Irelda YedidUNIVERSIDAD DE ORIENTE COATZACOALCOS GERENCIA EMPRESARIAL ALUMNA: IRELDA YEDID BARRERA MERAZ TEMA: EL COMERCIO MUNDIAL LISTO PARA UNA RECUPERACIÓN SÓLIDA, AUNQUE DESIGUAL, DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19 TAREA 2 EL COMERCIO MUNDIAL LISTO PARA UNA RECUPERACIÓN SÓLIDA, AUNQUE DESIGUAL, DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19 1. ¿En qué porcentaje
-
La dinámica de los mercados internacionales, el comercio internacional y su influencia en la economía mundial
karlopez_14Maestría en administración de empresas | Posgrados en línea - PUCE Virtual MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – MBA CONTEXTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA ¨La dinámica de los mercados internacionales, el comercio internacional y su influencia en la economía mundial. ¨ Elaborado por: Carlos Gabriel López Bravo TAREA No. 1
-
TRABAJO PRACTICO: COMERCIO Y MERCADOS INTERNACIONALES LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Y SU SITUACION ACTUAL
ccamirubioTRABAJO PRACTICO: COMERCIO Y MERCADOS INTERNACIONALES LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Y SU SITUACION ACTUAL NOMBRE: CAMILA RUBIO PROFESORA: SUSANA ORSINO FECHA: 30/10/2015 INDICE Que es la OMC y países que la componen 3 La ronda de Doha 4 Tema de Doha: Agricultura 5 Argentina: demanda y es demandada 6-7
-
EL INGRESO DE CHINA A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO. Análisis jurídico e implicaciones comerciales para México
Cesar6666ÍNDICE I. Introducción 2 II. Protocolo de adhesión de China a la Organización Mundial de Comercio 3 III. LAS CUOTAS COMPENSATORIAS ENTRE MÉXICO Y CHINA BAJO LAS NORMAS MULTILATERALES DE LA OMC 8 IV.- MÉXICO Y CHINA DENTRO DEL SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO 13 V. CONCLUSIONES 27 ________________ TESINA SOBRE:
-
Disciplinar a la reglamentación nacional: la Organización Mundial del Comercio y el mercado de servicios profesionales
Esmeralda GalindoDisciplinar a la reglamentación nacional: la Organización Mundial del Comercio y el mercado de servicios profesionales Patricia J. Arnold Abstract Este artículo presenta un análisis institucional de los procesos que subyacen a la globalización de los mercados de servicios y de trabajo profesional. Centrándose en el sector de la contabilidad,
-
Balanza de pago. Comercio internacional o mundial, es el intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más paíse
Joannie Rodriquezlogo UDO Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta Programa de Licenciatura en Contaduría Pública Asignatura: Economía II Bachiller: María Fernanda Hernández Leandro. C.I. 24.765.472 Fatima Del Valle Betancourt Mujica. C.I. 24109074 Joannie Beatriz Rodríguez Gonzáles. C.I. 22994613 Feliannys Del Valle Fernandez Rincones. C.I. 23592253 Stephany Emperatriz García Velasquez. C.I. 22890235
-
Características Del Comercio E Inversiones Mundiales: Actores Y Dinámicas. ¿En dónde Estamos Y cómo Llegamos Hasta Aquí?
swat47Características del comercio e inversiones mundiales: actores y dinámicas. ¿En dónde estamos y cómo llegamos hasta aquí? El capitalismo es una formación social en constante exteriorización, es decir en permanente internacionalización como condición de sobrevivencia. Está sustentado en una economía de mercados que requiere de la ampliación continua de los
-
Organización Mundial del Comercio. Beneficios que obtienen los países en desarrollo del sistema generalizado de preferencias
JosselynMejiaVarUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA NEGOCIOS INTERNACIONALES TEMA: Organización Mundial del Comercio. Beneficios que obtienen los países en desarrollo del sistema generalizado de preferencias. ESTUDIANTE: Jiménez Hurtado Marcela Tatiana DOCENTE: MSc. Torres Espinosa Jhuliana
-
COMPORTAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VilmaPerezRESUMEN El propósito del presente estudio es analizar el comportamiento de la Organización Mundial del Comercio en Venezuela a través de una revisión de fuentes documentales. Tipo de la investigación fue documental utilizando el diseño bibliográfico. Se utilizó principalmente el método de la observación y el análisis de fuentes documentales.
-
Pautas del Comercio y cadenas de valor mundiales en caso de Asia Oriental: Del comercio de mercancías al comercio de tareas”
Awero Awerohttps://fuas.utem.cl/img/logoutem.png “Pautas del Comercio y cadenas de valor mundiales en caso de Asia Oriental: Del comercio de mercancías al comercio de tareas” Alumno: Franco Fuenzalida Araneda Docente: Maritza Laffertte Asignatura: Marketing I ________________ Análisis El comercio internacional responde a la necesidad de las personas de adquirir bienes o servicios que
-
¿Qué características tiene el comercio exterior mundial y cómo lo puede relacionar con el concepto de convenios multilaterales?
micaela ceballos1. ¿Qué características tiene el comercio exterior mundial y cómo lo puede relacionar con el concepto de convenios multilaterales? Características del Comercio Exterior Mundial: Consiste en el intercambio de aquellos bienes o servicios con el propósito de que cada uno pueda satifacer sus necesidades. Permite obtener distintas divisas y monedas
-
Nuevas oportunidades y nuevas tendencias del comercio de carne mundial del consumidor y la demostración de la posibilidad de su aplicación
achapa251Introducción La industria alimenticia, específicamente el sector de los productos cárnicos, hace frente al gran reto del mercado globalizado. Este ramo exige un alto nivel de competitividad y una cultura de mejora continua. Para los productores mexicanos la continuidad depende de la adaptación en constante movimiento de los mercados internacionales.
-
La institucionalización del comercio mundial: del GATT a la OMC. Lerman Alperstein, Aida. Comercio Exterior. Vol. 58, No. 2, febrero de 2008.
Sandra PaolaEl éxito del GATT en la reducción de los aranceles se vio ensombrecido no sólo por lo o ele esas reducc ion es, sin o po r un a se ri e el e recesiones económicas que se presentó en el decenio de los setenta y los primeros años de
-
PRODUCCION, CONSUMO, COMERCIO Y PRECIOS MUNDIALES. SU ESCTRUCTURA, CARACTERISTICA Y TENDENCIA. IDENTIFICA LOS ASPECTOS RELEVANTES Y LOS CAMBIOS QUE SE SE EXPERIMENTAN
brendacoronado10Variables que forman parte del analisis 1. PRODUCCION, CONSUMO, COMERCIO Y PRECIOS MUNDIALES. SU ESCTRUCTURA, CARACTERISTICA Y TENDENCIA. IDENTIFICA LOS ASPECTOS RELEVANTES Y LOS CAMBIOS QUE SE SE EXPERIMENTAN 1. Contar con informacion actualizada 2. Revision bibliografica de los principales estudios del tema. Investigaciones realizadas del tema. 3. Productividad. 4.
-
Actividad de metacognicion. La globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial
jeeo98Actividad de metacognicion La globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: -Genera una interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a las
-
La disputa de Сhina ante la Organización mundial del Comercio sobre las restricciones que ha impuesto a sus exportaciones de minerales de tierras raras, el tungsteno y el molibdeno
Ana1234paulaGINEBRA/WASHINGTON (Reuters) - China perdió una disputa ante la Organización Mundial del Comercio sobre las restricciones que impuso a sus exportaciones de minerales de tierras raras, tungsteno y molibdeno, dijo la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos el miércoles. China produce más del 90 por ciento de las
-
Qué factores explican por qué los países con comercio mundial se han vuelto cada vez más interdependientes, desde un punto de vista económico y político durante la era posterior a la segunda guerra mundial?
Irina LopezPractica 2 1. ¿Qué factores explican por qué los países con comercio mundial se han vuelto cada vez más interdependientes, desde un punto de vista económico y político durante la era posterior a la segunda guerra mundial? Posterior a la segunda guerra mundial se evidencio un avance significativo en las
-
¿Qué factores explican el hecho de que los países que participan en el comercio mundial se han vuelto cada vez más interdependientes, desde un punto de vista económico y político después de la Segunda Guerra Mundial?
Fernando M. Morales1. ¿Qué factores explican el hecho de que los países que participan en el comercio mundial se han vuelto cada vez más interdependientes, desde un punto de vista económico y político después de la segunda guerra mundial? Debido a la globalización las naciones comerciales del mundo se volvieron cada vez
-
El presente trabajo constituye la parte escrita acerca de la Organización mundial del comercio (OMC) que se encarga de regular los acuerdos que han sido negociados por los diferentes países que forman parte del comercio mundial
Adriana HérnandezIntroducción El presente trabajo constituye la parte escrita acerca de la Organización mundial del comercio (OMC) que se encarga de regular los acuerdos que han sido negociados por los diferentes países que forman parte del comercio mundial; dicho trabajo se realizara con información buscada en la página oficial de la
-
INTRODUCCIÓN Período 1930- 1945: Crisis Mundial (1933/33). Derrumbe Del Sistema Financiero Mundial (1931). Contracción De La Producción Y Del Comercio. Situación De Dependencia De Latinoamérica De Créditos E Inversiones De La Nueva Capital Fin
pattynnccINTRODUCCIÓN Período 1930- 1945: Crisis mundial (1933/33). Derrumbe del sistema financiero mundial (1931). Contracción de la producción y del comercio. Situación de dependencia de Latinoamérica de créditos e inversiones de la nueva capital financiera: Nueva York. Insolvencia de Europa, como consecuencia de la Primer Guerra Mundial, también dependiente del crédito
-
ANTECEDENTES En Junio De 2005, Los Miembros De La Organización Mundial De Aduanas Aprobaron El Marco De Estándares Para Asegurar Y Facilitar El Comercio Global (conocido Como Marco SAFE, Por Sus Siglas En Inglés), Documento Que Prevé Dos Pilares bás
amyfavANTECEDENTES En junio de 2005, los miembros de la Organización Mundial de Aduanas aprobaron el Marco de estándares para asegurar y facilitar el comercio global (conocido como Marco SAFE, por sus siglas en inglés), documento que prevé dos pilares básicos: aduana-aduana y aduana-empresas: Pilar aduana-aduana Las aduanas deben trabajar utilizando
-
La Organización Mundial De Comercio: Conocida Como OMC, Fue Establecida En 1995. La OMC Administra Los Acuerdos Comerciales Negociados Por Sus Miembros, En Concreto El Acuerdo General Sobre Comercio Y Aranceles (GATT En Inglés), El Acuerdo General Sobre
La Organización Mundial de Comercio: Conocida como OMC, fue establecida en 1995. La OMC administra los acuerdos comerciales negociados por sus miembros, en concreto el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT en inglés), el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (GATS en inglés) y el Acuerdo sobre Comercio