ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación verbal

Buscar

Documentos 401 - 450 de 591

  • Habilidades para la comunicación oral y no verbal

    Habilidades para la comunicación oral y no verbal

    alemorenogNombre: Yosahandi Alejandra Moreno Gutiérrez Matrícula: 2801710 Nombre del curso: Seminario de Habilidades Verbales Nombre del profesor: Larissa Zárate Pérez Módulo: 2. Habilidades para la comunicación oral y no verbal. Actividad: Ejercicio 10.Comunicacion Interpersonal Fecha: 02 de marzo de 2016 Bibliografía: Barrera, A.L (2013).seminario de Habilidades verbales. Universidad Tecmilenio. Recuperado

  • La comunicación verbal y no verbal de Flora Davis

    La comunicación verbal y no verbal de Flora Davis

    mjgarciacQuito, 29 de junio de 2018 Universidad Central del Ecuador Facultad de Turismo Nombre: María José García Calvopiña Sociedad y Cultura Modulo: Nivelación Profesor: Dra. Diana Paola Vega La comunicación verbal y no verbal de Flora Davis A lo largo de la historia del ser humano se ha podido observar

  • Habilidades para la comunicación verbal y no oral

    Habilidades para la comunicación verbal y no oral

    CesRdzReporte Nombre: César Eduardo Rodriguez Valdez Matrícula: 2789683 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales II Nombre del profesor: Lic. Odette Osiris Alvarado Garcia Módulo: 2.- Habilidades para la comunicación verbal y no oral Actividad: Reseña Fecha: 27 de Octubre del 2015 Resultados: La película trata o narra de dos

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL cortometraje “Cuerdas”

    COMUNICACIÓN NO VERBAL cortometraje “Cuerdas”

    AnthonyntrlD:\Rosalyn\Consultorías\Le Cordon Bleu\Diseño gráfico\Interior\PLANTILLA CURSO REDES 2.jpg Actividades académicas Sesión 3 Tarea académica I. Responde las preguntas sobre el cortometraje “Cuerdas”. https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw&t=323s (10:52 min) 1. ¿De qué forma se comunicaba María con el niño? Explica según las modalidades de comunicación no verbal. María se comunicaba oralmente con el niño, aunque

  • “La importancia de la comunicación no verbal”

    “La importancia de la comunicación no verbal”

    italoguerrerohttps://lh6.googleusercontent.com/UG8Ls5sPu6G5TI8iYtRStYSx-LBy2CPiplDQTRfJstPjucCaXexcqr4N0laHu1fxS3LsGdNUCYVAqcEJD4v3JvBx6XLd1jCnt7Vc2huNBetmYbvPp0HB1xsCiG08y2tMw0HwaoWHWEmBpo21C4c https://lh6.googleusercontent.com/XLPALcO_SsdR_C8MpZIsvbsxBTIKArO4sTX5LE-gcVqhSe_Ltjd1yP9DT68F4kYByribctpfkjzYFSZ9fcsfTW8He7ymFbxoxZLrc5X4d12Pz9TioigzS3ijZfmXOP7afIUA_eq5RXBzbxqwK54 Universidad Estatal de Milagro Psicología en Línea, Nivel 2, C1 Psicología General II Resumen: “La importancia de la comunicación no verbal” S14: Tarea_4 Sarmiento Orna Diana Alexandra Fecha de Entrega: Lunes, 14 de marzo de 2022. “La importancia de la comunicación no verbal” La comunicación no verbal, pretende

  • Comunicación No Verbal ("El Lenguaje Del Cuerpo")

    sizaComunicación no verbal Comunicación en las Organizaciones Comunicación no verbal (“El Lenguaje del Cuerpo”) (Autor: Allan Pease) Índice 1. Introducción 2. La interpretación de la postura 3. La comunicación de los sentidos (el tacto) 4. Movimientos corporales 5. El conjunto de gestos 5.1.Gestos al inicio de una conversación 5.2.Ritmos corporales

  • Inteligencia emocional – comunicación no verbal

    Inteligencia emocional – comunicación no verbal

    Omar Alexander RODRIGUEZ HERRERAActividad en clase corte 2 Inteligencia emocional – comunicación no verbal Presenta Omar Alexander Rodríguez Herrera ID: 348539 Docente Jorge Mario Troncoso Pérez Habilidades Gerenciales NRC: 4497 Facultad de ciencias empresariales Administración de empresas Bogotá, D.C 2.018 Ensayo inteligencia Emocional 1. El video con relación a la inteligencia emocional. 2.

  • ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN UN FILME

    ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN UN FILME

    Aneth VelaUANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA Evidencia 2.1 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN UN FILMEL ETAPA 2 NOMBRE: MATRICULA: MAESTRA: MATERIA: Competencia Comunicativa FECHA: DIAGRAMA REFLEXIÓN NATURALEZA DEL RUIDO En prácticamente todos los entornos, sobre todo en los grandes núcleos de población, un gran número de fuentes sonoras distintas contribuyen

  • Comunicación no verbal ¿Qué entiendes por gesto?

    Comunicación no verbal ¿Qué entiendes por gesto?

    Chiqui1987INSTITUTO PROFESIONAL AIEP ESCUELA DE DESARROLLO SOCIAL TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR ASISTENTE DE PÁRVULOS COMUNICACIÓN NO VERBAL DOCENTE: Patricia Leal Flores ESTUDIANTE: Johana Osorio Brunet MODULO: Comunicación y expresión SECCIÓN: On-line FECHA: 1 de abril del 2019 INTRODUCCIÓN: La comunicación entre las personas es de gran importancia, este proceso reúne

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL...SU IMPORTANCIA EN EL AULA

    COMUNICACIÓN NO VERBAL...SU IMPORTANCIA EN EL AULA

    CARMENECHEVERRIACOMUNICACIÓN NO VERBAL...SU IMPORTANCIA EN EL AULA Dra. Ma .del Carmen Echeverría González. Dra. Ma. Teresa Silva Balboa. Mtra. Carmina Menéndez Cortazar. INTRODUCCION Después de analizar diversos temas en el campo educativo decidimos realizar este ensayo denominado La Comunicación no verbal y su importancia en el aula, para presentarlo en

  • Comunicación Interpersonal Comunicación No Verbal

    yanailunaDefinición Comunicación Interpersonal es la relación de intercambio por medio de la cual dos o más personas comparten su percepción de la realidad con la finalidad de influir en el estado de las cosas. No siempre es un proceso consciente. Proceso por el cual, el ser interactúa con otros, para

  • Habilidades para la comunicación oral y no verbal.

    Habilidades para la comunicación oral y no verbal.

    Arturo IbNombre: Arturo Ibarias Enciso Matrícula: 02770364 Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales II Nombre del profesor: KARLA ELENA GONZALEZ CANTU Módulo: Habilidades para la comunicación oral y no verbal. Actividad: Tarea 7: El proceso de comunicación. Fecha: 12/10/2015 Bibliografía: Universidad Tecmilenio, revisada el 16 de 0ctubre del 2015. http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_227976_1%26url%3D

  • La Importancia De La Comunicacion Verbal Y No Verbal

    anaid09LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION NO VERBAL EN EL DESARROLLO CULTURAL DE LAS SOCIEDADES La comunicación no verbal es determinante en la implantación y el desarrollo del ser humano en su totalidad así como en la formación de las distintas sociedades. Los estudios acerca de la comunicación verbal son mayores

  • Comunicación no verbal (CNV): Entrevista de trabajo

    Comunicación no verbal (CNV): Entrevista de trabajo

    Montse Campamà BarbaMontse Campamà Barba - 16 de septiembre de 2017 Educación y Convivencia fuera y dentro del Aula Comunicación no verbal (CNV): Entrevista de trabajo La comunicación, además de un elemento esencial en la relación entre las personas, es la principal herramienta para desempeñar la profesión docente. En todo intercambio comunicativo

  • Ofrenda de Día de Muertos y Comunicación No Verbal

    Ofrenda de Día de Muertos y Comunicación No Verbal

    Israel ReyesCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR MATERIA TALLER DE COMUNICACIÓN I MAESTRA: ALEJANDRA PATRICIA GÓMEZ CABRERA OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS LEYENDAS URBANAS EN MÉXICO ALUMNOS: Reyes Martínez Israel Alejandro. Vázquez Navarrete Diana Camacho Arreola Luis Antonio Eliseo Yael Orozco Reyes Aspectos sociales y culturales en la ofrenda de

  • La comunicacion no verbal , conceptos y aplicaciones

    La comunicacion no verbal , conceptos y aplicaciones

    Roberto MoralesImage result for logo anahuac Índice Pág. 1. Comunicación verbal ……………………………………………………………1. 2. Lenguaje no verbal ……………………………………………………………2 3. El lenguaje de la ropa ..…………………………………………………………3 4. El lenguaje visual..……………………………………………………………….4 5. El paralenguaje…………………………………………………………………...5 6. Conclusión…………………………………………………………………………7 Introducción: En el presente ensayo expondré y detallare los diferentes tipos de comunicación como verbal, no verbal, corporal,

  • La enseñanza de la comunicación verbal y no verbal

    Bryan.ToscanoLa enseñanza de la comunicación verbal y no verbal 1. Resumen Ejecutivo El proyecto integrador se basó en los actos verbales y no verbales, exclusivamente para los niños de 3 a 5 años de edad, para que se desenvuelvan ayudándose también de la lectura; la expresión corporal se fomentó mediante

  • Habilidades para la comunicación verbal y no verbal

    Habilidades para la comunicación verbal y no verbal

    Gabrielrdz21Resumen Nombre: Gabriel Isaí Rodríguez Ramón Matrícula: 2791885 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales II Nombre del profesor: MARIA DEL SOCORRO VALDES RIVERA Módulo: 2: Habilidades para la comunicación verbal y no verbal Actividad: ejercicio 7 Fecha: 16/10/15 Bibliografía: Lic. Ana Laura Barrera González, MAE. (s.f.). Fórma V-V-V- de

  • Habilidades y técnicas de la comunicación no verbal

    Habilidades y técnicas de la comunicación no verbal

    Efer123Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias de la Comunicación Lenguaje II Licda. Wanda Bolaños Habilidades y técnicas de la comunicación no verbal Chelsea Nicole Gordon Conde - 7101-19-24729 Andrea Nicole Martínez Alegría - 7101-19-15354 Jimena Nicolle Herrera Contreras - 7101-19-15897 Edgar Fernando Hernández Paniagua - 7101-19-7137 8 de

  • LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. Es imposible no comunicar

    LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. Es imposible no comunicar

    yoxeljosevinaja1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria I.U.T Henry Pitter 0Pueblo Nuevo Estado Zulia http://www.iutehpi.com.ve/images/logo.jpg Lenguaje y Comunicación ALUMNOS: Bastidas Yelitza C.I: 18.734.807 Torres Génesis C.I: 21.344.343 Lucena Marienny C.I: 23.755.836 Vinaja Yoxel C.I: 25.681.811 Martínez Arianna C.I: 25.817.591 Álvarez Gustavo C.I: 26.220.503 Perez Yusmari

  • La importancia de la comunicación verbal y no verbal

    La importancia de la comunicación verbal y no verbal

    Josselynliliana________________ La comunicación es una actividad donde el principal objetivo es intercambiar información entre dos o mas personas con el fin de transmitir o recibir significados a través de signos y normas, a su vez es una herramienta que posibilita al hombre a expresar sus ideas, pensamientos a través de

  • PROYECTO FINAL DE RAZONAMIENTO VERBAL Y COMUNICACIÓN

    PROYECTO FINAL DE RAZONAMIENTO VERBAL Y COMUNICACIÓN

    Doc GsPROYECTO FINAL DE RAZONAMIENTO VERBAL Y COMUNICACIÓN SEGUNDA ENTREGA PRELIMINAR SEMANA 8 El trabajo se realizará de acuerdo a la planificación y explicaciones señaladas en clase. La entrega preliminar NO ES SUSCEPTIBLE DE ENTREGA ATRASADA O TARDÍA. El trabajo deberá contener lo siguiente: 1.- Investigue y seleccione un comentario/crítica/análisis/entrevista/video/ que

  • Comunicación interpersonal y comunicación no verbal

    Comunicación interpersonal y comunicación no verbal

    MG.MARIOGARCIAMateria Dirección, Liderazgo y Comunicación Profesor Dr. Alfonso Aguirre Montes de Oca Tema Comunicación interpersonal y comunicación no verbal Fecha Septiembre 12, 2016 ________________ Comunicación interpersonal y comunicación no verbal Uno de los elementos que ha hecho que el ser humano evolucione a lo que es hoy día, es la

  • “Comunicación no verbal” (Lo que dicen los ojos)

    “Comunicación no verbal” (Lo que dicen los ojos)

    Hectordls557Comunicación Profesional 1TV10 López Serrano Héctor Daniel “Comunicación no verbal” (Lo que dicen los ojos) Antes que nada, quiero decir que este libro me pareció muy interesante. No volveré a observar a una persona de la misma forma de antes, cada movimiento o acción tendrá importancia para percibir lo que

  • Taller de Habilidades Verbales. Comunicación escrita

    Taller de Habilidades Verbales. Comunicación escrita

    Kassandra01Ejercicio Nombre: Elida Kassandra Alcorta Escobedo Matrícula: 2745183 Nombre del curso: Taller de Habilidades Verbales III Nombre del profesor: Lic. Karla Vela Vergara Módulo: 3. Comunicación escrita Tarea: 15. Argumentación. Fecha: 00/11/2015 Bibliografía: Tema 15. Argumentación. Modulo 3. Comunicación escrita. Taller de Habilidades Verbales III Información realizada por la alumna

  • ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

    aleghiggoINTRODUCCION El lenguaje, sobre todas las otras diferencias, es lo que separa al hombre del resto de los animales. Sin él, la cultura, la historia sería imposible. En la conversación cara a cara, sin embargo, el lenguaje se desarrolla en un marco de comunicación no verbal que es parte indispensable

  • Taller de habilidades verbales: Comunicación escrita

    Taller de habilidades verbales: Comunicación escrita

    antummejiahttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Mejía Ortega Antum Matrícula: 2809145 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales III Nombre del profesor: Heidi Lisbeth Vizueth Ramírez Módulo: Comunicación escrita Actividad: Ejercicio 12 Descripción Fecha: 19 de noviembre del 2015 Bibliografía: Fonseca, S. (2011). Comunicación oral y escrita. México: Pearson. Universidad TecMilenio (2011) Taller

  • LAS HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL Y NO VERBAL

    LAS HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL Y NO VERBAL

    Berenice1805Profesional Nombre: JOSEFINA SANCHEZ MORTA Matrícula: AL12345687 Nombre del curso: SEMINARIO DE HABILIDADES VERBALES II. Nombre del profesor: JUAN CARLOS LOPEZ. Módulo 2: HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL Y NO VERBAL. Ejercicio 10 COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. Fecha: 27 de octubre 2014. Bibliografía: Galeano, Ernesto (s/f), "Modelos de comunicación " recuperado: http://www.ecured.cu/index.php/Comunicacion

  • Comunicación no verbal (“El Lenguaje del Cuerpo”)

    Deivid7713Comunicación no verbal (“El Lenguaje del Cuerpo”) (Autor: Allan Pease) Índice 1. Introducción 2. La interpretación de la postura 3. La comunicación de los sentidos (el tacto) 4. Movimientos corporales 5. El conjunto de gestos 5.1.Gestos al inicio de una conversación 5.2.Ritmos corporales 6. Los territorios y las zonas 6.1

  • Comunicación no verbal y la credibilidad en un orador

    Comunicación no verbal y la credibilidad en un orador

    SamRc98Comunicación no verbal * KINESICA Esta se enfoca en los movimientos corporales, como los gestos, el contacto visual, la postura y los ademanes. Malala denota una postura segura, haciendo contacto visual con casi todo el público en la sala dando una mirada de forma general, sin embargo casi no hay

  • EL DISCURSO DEL REY (COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL)

    EL DISCURSO DEL REY (COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL)

    Sergio Alvr’zEL DISCURSO DEL REY (COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL) VERBAL. Tono: El príncipe Albert habla en su primer discurso tartamudeando y su forma de expresar no es adecuada ya que el mostraba miedo y nerviosismo en el tono de su voz A lo largo de la pelicula el aprende a

  • Cuadro Sinóptico. Comunicación No Verbal. Flora Davis

    scarlettmahina25 de Agosto de 2010 López Jasso Scarlett Alejandra Lic. Química Farmacéutica Biotecnológica La Ciencia Incipiente 1940-Psicólogos realizan experimentos Antropólogos señalan que movimientos Psicología: Eligen unidades de conducta por separado corporales se aprenden Psiquiatría: Forma de moverse proporciona datos sobre Investigación proviene de: psicología, psiquiatría, carácter. antropología, sociología y etología.

  • Un día en la oficina Examen de comunicación no verbal

    Un día en la oficina Examen de comunicación no verbal

    56682663Un día en la oficina Examen de comunicación no verbal 30/11/2015 ________________ Guion Primera escena: Empleada 1: (llega caminando lento a la oficina, sin apuro a pesar que va tarde, hace una caminata lenta y pesada) Guardia: (le pide en forma sumisa la credencial) disculpe señorita, necesito que me muestre

  • ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN CORTOMETRAJE

    ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN CORTOMETRAJE

    Julio MuñozANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN CORTOMETRAJE Julio José muñoz arenas CEL:3043504554 GRUPO: TUTOR JHON FREDY AGUDELO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH) Ingeniería de sistema COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PLATO MAGDALENA 10/04/2022 Introducción: Este trabajo fue realizado mediante las guías apropiadas que

  • Critica: “La comunicación no verbal” Mark L. Knapp

    Critica: “La comunicación no verbal” Mark L. Knapp

    kimchocolatosaRevilla Ponce Martha Edith 1152 Critica: “La comunicación no verbal” Mark L. Knapp Territorio, es la primera de las características que estudiamos a lo largo de estos tres capítulos (4, 5 Y 6) del libro en cuestión y es que Knapp nos habla de que todos, sin excepciones, somos territoriales,

  • Trabajo Colaborativo 1 Comunicacion No Verbal Y Cultura

    SarayReyesMANIFESTACIONES NO VERBALES 1 Trabajo Colaborativo 1 Comunicación No Verbal Y Cultura Presentado Por Genith Fuentes. Código: 49786049 Audrey Padilla. Código:49719667 Norma Palacios. Código:51935699 Sandra Lossa. Código:51902681 Karen Florez. Código:50711446 Grupo 401421_12 Presentado al Tutor Carlos Alberto López Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Escuela De Ciencias Sociales Artes

  • Actividad n° 3 Rastreo sobre la comunicación no verbal

    Actividad n° 3 Rastreo sobre la comunicación no verbal

    rocioraquelACTIVIDAD N° 3 1. Realicen un rastreo en la Web sobre la Comunicación no verbal, extraigan los puntos centrales y consignen el Sitio Web. 1. La comunicación no verbal manifiesta en forma constante nuestras emociones, así como nuestros juicios e intenciones. 2. El lenguaje no verbal que utilizamos en una

  • Resumen Comunicación no verbal (El lenguaje del cuerpo)

    Resumen Comunicación no verbal (El lenguaje del cuerpo)

    asguadalupechUniversidad Galileo – IDEA LITAR Comunicación Organizacional. Trimestre: enero – marzo 2017 Tutor: Isaac Ramírez Ejercicio de puntuación PRESENTADO POR: Astrid Guadalupe Chinchilla Palencia Carné: 14004640 Guatemala 4 de marzo de 2017. Resumen Comunicación no verbal (El lenguaje del cuerpo) La comunicación puede definirse como el proceso por el cual,

  • Analisis, Cuadro, Comunicación No Verbal Y Cultura Unad

    anfedresCOMUNICACIÓN NO VERBAL Y CULTURA NOVIEMBRE 2013 UNAD ANALISIS Carácterística Análisis Gesto Los gestos son expresiones corporales o faciales que realizamos con el movimiento de los músculos, muchos son inconscientes y expresan nuestras emociones, así como un seño fruncido expresa enojo y una sonrisa alegría, considero que los gestos son

  • Actividad Comunicación verbal y comunicación no verbal

    elipalomoINTRODUCCIÓN La comunicación es fundamental para el desarrollo en las personas dentro de una sociedad. Sabemos que empieza desde el interior de cada ser humano con la comunicación intrapersonal que en realidad son los diálogos internos. Cada uno de nosotros desarrolla individualmente una manera específica de entender nuestro entorno dependiendo

  • De la importancia de la comunicación verbal y no verbal

    De la importancia de la comunicación verbal y no verbal

    lalinoaleDe la importancia de la comunicación verbal y no verbal. En el presente trabajo se hace una reflexión sobre la importancia de la comunicación, en donde su estructura ha tenido que incorporar nuevos elementos esto a partir del desarrollo de la tecnología y las diferentes incorporaciones realizadas por cada uno

  • LA COMUNICACIÓN VERBAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    LA COMUNICACIÓN VERBAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    pcsar73LA COMUNICACIÓN VERBAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA La Comunicación del profesional de enfermería adquiere un matiz específico diferente al que se usa en una comunicación social. La comunicación verbal, que se emplea en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, es decir la que tenemos con la familia, entre los

  • Etica para amador "COMUNICACIÓN NO-VERBAL, FLORA DAVIS"

    Etica para amador "COMUNICACIÓN NO-VERBAL, FLORA DAVIS"

    David RuizUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO DIVISIÓN DE QUÍMICA, ÁREA: TECNOLOGÍA AMBIENTAL. "COMUNICACIÓN NO-VERBAL, FLORA DAVIS" FACILITADOR (A): MARLENE ESCANDON LANDA. ASIGNATURA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II. ALUMNO: JOSÉ HUGO SALUD ORTIZ. MATRICULA: 421310791 5°CUATRIMESTRE GRUPO: "A" INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo podremos observar los diferentes análisis que se hicieron a los

  • LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA FAMIA

    ADRIS67La importancia de la comunicación no verbal en la familia “La buena comunicación, ya sea verbal o no verbal, es esencial para enseñar a los hijos a auto valorarse, a resolver problemas, y a llevarse bien con los demás”. Considero que es muy importante que todos los miembros de una

  • Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo

    Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo

    asesorias academicas pre - postgrado virtualTarea 3 - Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo. Esclide Gasca Ibañes Cód. 1117234053 Grupo: 40003_1776 Presentado a la tutora: Lilian Andrea Barrios Polonia Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Jurídicas y Política Programa Ciencia Política Competencias Comunicativas Florencia Caquetá 2022 Introducción. Con la

  • Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo

    Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo

    Brayan EleaCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo Tutor Fredy Alexander Pulgarin Estudiante Brayan Alfonso Meneses Villota Grupo: 40003_262 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PALMIRA-VALLE 2021 ________________ INTRODUCCION El ejercicio se realizó mediante la lectura de la comunicación

  • La Comunicación No Verbal, El Oyente Y El Saber Escuchar

    La Comunicación No Verbal, El Oyente Y El Saber Escuchar

    SamisolLa Comunicación No Verbal, El Oyente Y El Saber Escuchar La comunicación efectiva se da de acuerdo con la afinidad con el otro. Ejemplo: Cuando se dicta un taller se dicta para un grupo específico de personas, quienes muestran un interés en particular por el tema a tratar, es de

  • Análisis de la comunicación no verbal- texto expositivo

    Análisis de la comunicación no verbal- texto expositivo

    joha521UNIDAD 2: TAREA 3 ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL- TEXTO EXPOSITIVO Kelly Johanna Rojas Herrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia Abril 05 de 2021 Nota del Autor Kelly Johanna Rojas Herrera, Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, Universidad Nacional Abierta y a Distancia La información

  • Análisis de la comunicación no verbal- texto expositivo

    Análisis de la comunicación no verbal- texto expositivo

    Frank9001Análisis de la comunicación no verbal- texto expositivo. Tarea 3 - Análisis de la comunicación no verbal- texto expositivo. Francisco Javier Oviedo Alvarado Grupo #:40003_254 Celular #: 3224432290 Tutora: Edilia Fernanda Hernández Ochoa Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ingeniería Industrial Competencias Comunicativas Puerto Leguizamo - 2021 ________________ INTRODUCCION

  • Comunicación No Verbal: Lo Que Se Dice, Cuando No Se Dice

    PinillaJosmeryComunicación no verbal: lo que se dice, cuando no se dice El 70 por ciento de nuestra comunicación es no verbal. En todas las ocasiones estamos hablando con la mirada, cuestionando con los gestos, explicando con las manos y mostrando indiferencia o interés con el cuerpo. Y todo esto y

Página