ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación verbal

Buscar

Documentos 101 - 150 de 598

  • La Comunicacion Verbal

    leovillasmilLA COMUNICACIÓN VERBAL En el proceso de la comunicación verbal quien habla y quien escucha para construir y decodificar el mensaje en una interacción comunicativa. En este punto, es importante destacar que el significado de una o varias palabras que construyen el mensaje verbal puede ser denotativo o connotativo. •

  • Comunicacion No Verbal

    angelapppCOMUNICACIÓN NO VERBAL (Ensayo) La comunicación no verbal, a diferencia de la verbal, es la que se hace mediante gestos, movimientos de diferentes partes del cuerpo o diferentes expresiones del rostro o de los ojos, o bien a través de multitud de signos de gran variedad, como imágenes sensoriales (visuales,

  • Comunicacion No Verbal

    WOLF752. La comunicación no verbal también comunica Cuando hablamos de la comunicación no verbal nos referimos a todas “aquellas señas o señales relacionadas con las situación de comunicación que no son palabras ni escritas ni orales”. Que queremos decir con esto, todo gesto, movimiento de cabeza, la postura, la expresión

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL

    tiagocatalanCOMUNICACIÓN NO VERBAL Y CULTURA Reconocimiento General y de Actores Estudiante: Jean Carlos Catalán Santiago Código: 1065629833 Grupo: 43 Tutor: Carmen Eugenia Pedraza Ramírez Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de ciencias sociales, Artes y Humanidades Comunicación Social Valledupar – Cesar NOMBRE DEL ESTUDIANTE ¿QUÉ CONOCE SOBRE LA

  • Comunicación No Verbal

    rodri2011El docente es un elemento constitutivo e imprescindible clave de la calidad de la enseñanza y de la educación en general. No hay duda sobre la influencia de su actuación en los resultados educativos (rendimiento académico, actitudes, motivación, etc.); así nos lo han demostrado las investigaciones en las últimas décadas.

  • Comunicación No Verbal

    erhykitaCOMUNICACION NO VERBAL Es la comunicación percibida a través de los sentidos de la vista, tacto y olfato. Incluye todo tipo de conducta humana, consciente e inconsciente, que puede interpretarse como portadora de información. (Cienciapopular.com, 2011) Este tipo de comunicación se basa en nuestras emociones, personalidad e ideología. Es parte

  • Comunicación No Verbal

    juliethmachadoACTIVIDAD SEMANA 1 Objetivo: Analizar la importancia de la competencia de comunicación en la vida personal, familiar, social y laboral de las personas. Lea la siguiente situación y con base en su interpretación analice las preguntas que a continuación se enuncian: Juan David es un importante ejecutivo de una empresa

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL

    BETTY1974INTRODUCCION Por medio de este trabajo hacemos un reconocimiento y exploramos las diversas formas de como utilizamos nuestro cuerpo para expresar sin palabras que sentimos y como nos sentimos, como nuestros músculos adoptan un movimiento para expresar o dar indicios, signos de través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL

    alanza23COMUNICACIÓN NO VERBAL – RESUMEN DEL TEXTO 1. La Ciencia incipiente: Indica que la investigación proviene de cinco disciplinas: la psicología, la psiquiatría, la antropología, la sociología y la etología. Todos estos se ocupan de un tema; también dice que no se puede estudiar a la comunicación como un ente

  • Comunicación no verbal

    BlannierysRepetir: A veces con la comunicación no verbal la fuente simplemente repite lo que se ha dicho. Por ejemplo supongamos que le dices a una persona que la mejor manera de agarrar una raqueta de tenis es imaginar que estas saludando con la mano a alguien. Y demuestras tu observación

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL

    flakita08IPN ESCA TETEPAN ORTEGA AYALA NORMA COMUNICACIÓN NO VERBAL Y COMO SE REALCIONA CON EL ÁMBITO LABORAL. INTRODUCCION Los silencios de algunas personas muchas veces hablan. La voz de los silencios viene dada por aquello que no se dice, pero que sabe expresarse de otras formas, a través del lenguaje

  • Comunicación No Verbal

    benjamin1789Resumen Bueno en lo que se basa este trabajo es en lenguaje corporal y con todas las dinaicas que isimos dentro del aula de clases se llega a la conclucion de que el lenguaje corporal se basa en todo lo relacionado a la expresión de los ojos, la posición de

  • Comunicación No Verbal

    AllieComunicación No Verbal ¿Qué es? En términos generales podemos definir la comunicación no verbal como la comunicación mediante expresiones o lenguaje corporal, desprovisto de palabras. En términos más concretos lo definiremos como un conjunto de signos (movimientos, olores, expresiones del rostro...) mucho más complejos que el lenguaje humano y con

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL

    marianytahdzzLKIKVPRIMER CAPITULO COMUNICACIÓN NO VERBAL En la comunicación ocupan un lugar muy importante los gestos, el tono de voz y el lenguaje no corporal. Aprendamos a relajarnos, pensar antes de hablar, escuchar con compasión y tener la mente y el corazón abierto para enriquecer nuestras conversaciones. Es muy importante analizar

  • Comunicación No Verbal

    ballenaDepartamento de Lenguaje y Comunicación GUÍA DE APRENDIZAJE NM1 “La comunicación sin palabras” Nombre Curso Aprendizaje esp. 2 Relacionar el texto leído con otros textos o expresiones artísticas que entre en diálogo con él. Contenido 4 Manejo de la comunicación paraverbal y no verbal en situaciones orales valorando su capacidad

  • Comunicación No Verbal

    carojasp1sterBASES DE LA COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN DE CLIENTES Como encargados de servicio, cara visible de la empresa y primera línea de contacto con el cliente, es nuestra labor comunicar de manera correcta y enriquecida la información que requiere el usuario. La oratoria es el arte de hablar con elocuencia

  • Comunicación No Verbal

    zorka20081 UNA CIENCIA INCIPIENTE * Escultores y pintores siempre han sido conscientes de cuánto se puede transmitir con un gesto o una postura; y la mímica es esencial en la carrera de un actor. * También los psiquiatras han observado siempre agudamente las manifestaciones no verbales de sus pacientes y

  • La comunicación verbal

    La comunicación verbal

    nora37gResultado de imagen para uvm * Nora Andrea Gómez Arreola * Taller de Comunicación 1 * La importancia de la comunicación en los ámbitos personal y profesional * Mtra. Analilia Sánchez * 12/Septiembre/2018 Introducción La comunicación se refiere a transmitir y recibir ideas, entre dos o más personas que se

  • Comunicación no verbal

    Comunicación no verbal

    Dulcevc03La comunicación no verbal significa carencia de la palabra, es la transferencia de significados sin la intervención de sonidos o palabras. Esta se clasifica en movimientos corporales como posturas, gestos y ademanes, además del uso del espacio físico, olores que estimulan el olfato y la sensibilidad de la piel al

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL

    andradetatianaLA COMUNICACIÓN NO VERBAL RESUMEN La comunicación no verbal es aquella que se da a través de signos que no poseen estructura sintáctica y estructurada lo cual dificulta su comprensión. El lenguaje gestual y corporal juega un papel de gran importancia al comunicarnos ya que son estos el complemento de

  • Comunicación No Verbal

    monik99INTRODUCCION En el siguiente trabajo podemos comprender como la comunicación no verbal hace parte de nuestra cotidianidad, y a veces ignoramos su importancia que a través de un gesto, un movimiento, un símbolo, una imagen etc. nos da a entender muchas cosas que a veces las palabras sobran, que a

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL

    isamaralexRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas. Profesora Integrante Zoraya Montoño Isamar Ramírez C.I: 22.283.209 Sección # 11 Catia la mar, 02/02/2013 Indice pag Introducción 1 1. Comunicación no verbal 2 2. Historia 2 3. Tipos de la comunicación

  • La Comunicación Verbal

    mikhail2001La Comunicación Verbal: Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorándos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc. Comunicación No

  • Comunicación No Verbal

    lopez13music1. Concepto general de Comunicación No Verbal: La comunicación no verbal es la comunicación que se da mediante indicios, signos y que carecen de estructura sintáctica verbal. La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras. 2. Lenguaje corporal: Es todo

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL

    coraliiLA COMUNICACIÓN NO VERBAL: CODIFICACIÓN La comunicación no verbal se realiza por medio de códigos presenciales tales como gestos, movimientos de los ojos o calidades de la voz. Estos códigos pueden transmitir mensajes solamente sobre el aquí y ahora, se limitan a la comunicación cara a cara. El lenguaje verbal

  • LA COMUNICACIÓN VERBAL

    titoritor3.  Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal son dos extraordinarios conjuntos de cuentos de la escritora catalana Cristina Fernández Cubas. Se trata de ocho historias turbadoras que hablan de un mundo complejo e inexplicable. Los personajes, a menudo confusos ante esa realidad, intentarán conjurarla a través de

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL

    yeraldinquimbayaCOMUNICACIÓN NO VERBAL La comunicación no verbal es la comunicación percibida a través de los sentidos de la vista, tacto y olfato. Incluye todo tipo de conducta humana, consciente e inconsciente, que puede interpretarse como portadora de información. Es por ello, que, además de servir de apoyo a la comunicación

  • Comunicación no verbal

    vudo1006Comunicación no verbal Comunicación no verbal (“El Lenguaje del Cuerpo”) Índice 1. Introducción 2. La interpretación de la postura 3. La comunicación de los sentidos (el tacto) 4. Movimientos corporales 5. El conjunto de gestos 5.1.Gestos al inicio de una conversación 5.2.Ritmos corporales 6. Los territorios y las zonas 6.1

  • Comunicación no verbal

    Comunicación no verbal

    EzequielGarcia¡HOY PUEDES PONER TU GRANITO DE ARENA PARA CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR! 1. En una conversación el 93% de lo que tú dices es no verbal = ENTONCES 93% ES TU ACTITUD DE BUENA ONDA: lo más importante es CÓMO lo hablas y no lo que dices. 2. Ojos! Sonrisa!

  • Comunicación No Verbal

    alfresansoresIntroducción: En la sociedad es común escuchar el “me estas mintiendo” o el “no te creo” tal vez de ahí surge pues el argumentar con palabras no concuerda con las expresiones corporales ni con la forma en que nos expresamos. Comunicación no verbal La importancia de la comunicación no verbal

  • Comunicacion no verbal.

    Comunicacion no verbal.

    2344498Diego Fernando Villalpando Martínez. Comunicación no verbal. Tarea. La comunicación no verbal es un elemento esencial en cualquier aspecto del ser humano, ya que somos animales políticos sociales, el hecho de comunicarnos entre nosotros es básico para lograr nuestros objetivos y ayudar a los demás a alcanzar los suyos. Se

  • Comunicación NO VERBAL

    lenlayCOMUNICACIÓN NO VERBAL - Kinésica.- Es el lenguaje corporal que abarca los gestos, la postura, la expresión facial, la mirada y la sonrisa. Su función es otorgarle significados especiales a la palabra oral y a la vez complementarla para explicar mejor una idea don de la expresión corporal juega un

  • Comunicación No Verbal

    superrulo_7LA COMUNICACIÓN NO VERBAL En este ensayo se explicará la relación que existe entre la comunicación NO verbal y la negociación, así como el análisis de la importancia de comunicarse de una manera adecuada para lograr nuestros objetivos dentro de una negociación. Primero debemos entender que es la comunicación NO

  • Comunicacion no verbal.

    Comunicacion no verbal.

    floretita mariaUNIDAD II COMUNICACIÓN NO VERBAL FLOR MARIA RUA YAQUELIN ROSERO ANNE DIAZ 200610_773 TUTOR FREDY ALEXIS RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS BARRANQUILLA OCTUBRE 2015 1. DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Llamado lenguaje complementario ya que ayuda a las palabras para darles un

  • Comunicacion no verbal.

    Comunicacion no verbal.

    Alex LozanoCENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO TECNOLOGICO (SENA) ALEXANDER LOZANO PEREZ PROMOVER LA INTERACCION IDONEA COMUNICACIÓN Y REDACCION FICHA: 1020824 INSTRUCTORA LISBETH PAOLA GARCIA PORTALA BARRANCABERMEJA (SANTANDER) 26/02/2016 ATENCIÓN A LA CLASE Entra un grupo de estudiantes conformados por Joseph miranda, Hernán Rangel, Cristian rodríguez, y Edwin Díaz. Más atrás entra el

  • Comunicación No Verbal

    Adrutruj231° Comunicación no verbal: perspectivas básicas Los que mantenemos abiertos los ojos podemos leer volúmenes enteros en lo que contemplamos a nuestro alrededor. E.T.HALL La finalidad de este libro es la de ampliar la aprehensión consciente de muchos estímulos no verbales con que nos enfrentamos en nuestro dialogo cotidiano. Cada

  • Comunicación No Verbal

    monsegutierrezComunicación no verbal Se refiere a todas las señas o señales relacionadas con la comunicación que no son orales o escritas. Es muy importante ya que se considera que el 35% de la comunicación , cuando las personas se encuentran frente a frente, es verbal y el 65% es no

  • Comunicación No Verbal

    uriel_gcReporte de lectura. Capitulo n° 1 “Comunicación no verbal” La primera impresión. Hay elementos que escogemos en forma consiente. Éstos le hablan al mundo de cómo queremos ser percibidos por los demás. Hay tres planos para observar: El primer plano. Todos decidimos por la mañana qué nos vamos a poner.

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL

    YADYJOSYALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Amparo Rocha Alonso Vamos viajando parados en un colectivo: de pronto advertimos que alguien que va sentado está a punto de bajar: poco a poco nos vamos acercando, y a la vez que medimos nuestras posibilidades y las de nuestros “contrincantes”, adoptamos

  • COMUNICACIÓN NO VERBAL

    flakitahesiquioCOMUNICACIÓN NO VERBAL INTERACCIÓN EN EL AULA ÍNDICE PÁGINA Introducción...................................................................................1 Elementos sociales no verbales......................................................3 Las mirada.............................................................................3 La sonrisa..............................................................................4 Gestos y movimientos del cuerpo.........................................4 Expresión facial....................................................................5 Contacto físico......................................................................6 Postura corporal....................................................................7 Orientación corporal.............................................................7 Distancia o proximidad.........................................................8 Aspecto exterior....................................................................8 Investigaciones de la comunicación no verbal en el aula...............9 Juegos...........................................................................................15 BIBLIOGRAFÍA..........................................................................16 INTRODUCCIÓN El hecho

  • Comunicación No Verbal

    MJ191297Comunicación no verbal Comunicación sin conocer la lengua de otras personas La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, mediante indicios, gestos y signos. Se lleva a cabo sin una estructura sintáctica, por lo que no pueden analizarse

  • Comunicación No Verbal

    melissalcEs la comunicación no verbal la forma de expresar sentimientos y actitudes que tenemos frente a algo sin hacer uso de palabras, nuestro cuerpo puede enviar distintas señales que corresponden a nuestro estado de ánimo o a la manera de interpretar lo que ocurre a nuestro alrededor, “Es imposible no

  • Comunicación No Verbal

    curiosidad110491Discapacidad Introducción 6 1. Definiciones, actitudes, enfoques y estrategias 7 1.1. Definiciones 7 1.2. Actitudes 8 1.3. Enfoques 9 1.3.1. Enfoque individual/ médico 9 1.3.2 Enfoque social 10 1.4. Estrategias 10 1.4.1. Rehabilitación basada en la comunidad (RBC) 11 1.4.2 Programas de extensión 11 1.4.3 Estrategias del ACNUR 11 1.4.

  • Comunicación No Verbal

    Romero96UNIDAD ACADÉMICA DE LENGUAS EXTRANJERAS HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN DE IDEAS PROFESOR: ALEJANDRO GUTIERREZ RAMÍREZ. ENSAYO DEL TEMA 3 COMUNICACIÓN NO VERBAL ALUMNO: ULISES MENDOZA NAVA.GRUPO: E, 102. INTRODUCCIÓN En la actualidad nuestros movimientos corporales, gestos y ademanes nos dejan mucho que decir y son parte de nuestra vida diaria.

  • Comunicación No Verbal

    Ilse130586Características de la comunicación no verbal La comunicación no verbal se distingue de la comunicación verbal en que se continúa y multicanalizada, y puede ser no intencional y ambigua. La parte no verbal del mensaje es la principal portada de emociones. Primero la comunicación no verbal es continua. Aun cuando

  • Comunicación No Verbal

    klustanquiCOMUNICACIÓN NO VERBAL Existen tres ámbitos de estudio de la comunicación no verbal: kinesia, paralingüística y proxémica. La kinesia se ocupa de la comunicación no verbal expresada a través de los movimientos del cuerpo. La paralingüística estudia el comportamiento no verbal expresado en la voz. La proxémica se encarga de

  • Comunicación No Verbal

    Mared.mv17La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, mediante indicios, gestos y signos. Se lleva a cabo sin una estructura sintáctica, por lo que no pueden analizarse secuencias de constituyentes jerárquicos. Estos mensajes pueden ser comunicados a través

  • Comunicación No Verbal

    Romina11151. COMUNICACIÓN NO VERBAL 1.1 CORPORALIDAD DE DIFERENTES CULTURAS Y ANIMALES Los diálogos entre personas no necesariamente tienen que ser de representación verbal, existe la forma no verbal, porque bien es cierto que los individuos no mantienen relaciones aisladas con otras personas aisladas. La forma no verbal empezó antes de

  • Comunicación No Verbal

    cristinaipEstudio observacional de las actitudes de cortejo Resumen: En este trabajo se describen las principales características de la conducta del cortejo; cogiendo como base principal la comunicación no verbal. Para una interpretación adecuada de la conducta del cortejo es necesario desglosar esta conducta como un conjunto de actitudes de carácter

  • Comunicación No Verbal

    paoleti“La comunicación no verbal: un gesto vale más que mil palabras”. Tesis: a través de un gesto, una mirada, una sonrisa, la postura del cuerpo, el tono de la voz e inclusive la apariencia física, podemos expresar sentimientos y emociones, así como también, sustituir palabras que probablemente no sabemos cómo

Página