Comunicación y derecho
Documentos 51 - 91 de 91
-
Comunicación popular y derecho a la comunicación
joelly15COMUNICACIÓN POPULAR Y DERECHO A LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN ORAL PRE-TAREA KRAZIE JOELLY RUIZ MOSQUERA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ZOOTECNIA SAN JOSE DEL GUAVIARE 14 de JUNIO de 2016 INTRODUCCION ¿Qué es la comunicación?, tradicionalmente se ha definido
-
Declaracion sobre los derechos de la comunicación
3484262Declaración universal de los derechos humanos. Es una ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren,
-
TAREA DE DERECHO DE LAS COMUNICACIONES 2do PARCIAL
976977aaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS MATERIA: derecho de las comunicaciones Abogada. María Mirna Valdez TRABAJO. Funciones LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. PRESENTADO POR: Jonatan Alexander toro 201011030007 SAN PEDRO SULA, CORTES 6 DE diciembre 2013 Indicé I. Introduccion.............................................................................................................3 II. corte interamericana de derechos humanos..........................................................4 III. Competencia de la corte interamericana
-
COMUNICACIÓN POPULAR Y DERECHO A LA COMUNICACIÓN.
fgordillomCOMUNICACIÓN POPULAR Y DERECHO A LA COMUNICACIÓN. Resumen Vivimos insertos en una sociedad que se dice mediatizada es decir, construida en torno a los sentidos y las estéticas que los medios instalanpuede hacernos olvidar que la comunicación es ante todo fundamentalmente una práctica social de producción, intercambio y negociación de
-
El Derecho A La Comunicación: Un Derecho Emergente
henry.barrosTEMA 1 El derecho a la comunicación: un derecho emergente Maria Paula Saffon* El surgimiento y desarrollo reciente de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (en adelante NTIC) han generado un cambio de gran envergadura en el panorama global. Se trata de transformaciones tan trascendentales en las
-
Comunicación Oral Y Escrita “Derechos Humanos”
GERARDOPEREZTOMAlogo-universidad-tangamanga UNIVERSIDAD TANGAMANGA PLANTEL HUASTECA Comunicación Oral Y Escrita Presentado por Gerardo Perez Tomas Cita textual Tema: “Derechos Humanos” Axtla de Terrazas, S.L.P. Julio, 2019 Introducción: En la presente cita textual se desarrollará el tema de los Derechos Humanos ya que como defensores de los derechos de las personas debemos
-
PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL MUNDO DEL DERECHO
StephyARepública Bolivariana de Venezuela Resultado de imagen para edere Resultado de imagen para UBA Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL MUNDO DEL DERECHO (Artículo científico) Junio 2019 STEPHANNY, AYALA 15/06/2019. 6:00 PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL
-
Responsabilidad Y Derechos De La Comunicacion Masiva
elnobato78En primer lugar debemos tener en claro que la responsabilidad social de los medios de comunicación de estar dirigida a un colectivo que se prime de tener un compromiso democrático. Pero no se debe dejar a un lado la función primordial de los medios: informar, y su responsabilidad básica consiste
-
Derechos De La Infancia Y Derechos A La Comunicación
quiquedemaipuA lo largo del año 2008, ANDI y la Red ANDI América Latina, en colaboración con Save the Children Suecia, desarrollaron una investigación que indicó graves deficiencias en los marcos legales de la comunicación de todo el continente cuando el foco se situaba en el público infantil y juvenil. El
-
“Exegesis sobre comunicación y derechos humanos”
Julio Cesar Mejia“Exegesis sobre comunicación y derechos humanos”. Autora Noelia García Estévez, las camisetas reivindicativas y la ¿moda comprometida? entre el activismo creativo, el slacktivismo millennial y el marketing publicitario. Por: María José Espinosa Manjarrez. Juan José Mejía Ramírez. En el capítulo las camisetas reivindicativas y la ¿moda comprometida? Entre el activismo
-
MEDIOS DE COMUNICACION PROCESAL (Derecho Del Trabajo)
smpk666-CONCEPTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCESAL. Todo Medio de comunicación es la vía o instrumento que une, relaciona o conecta a dos inteligencias, es una representación significativa es una exteriorización de esas ideas o conceptos, a través del lenguaje, un gesto, un signo escrito, una seña, etc. Todo esto
-
Resumen De Los Derechos Que Se Establecen En Comunicación
MarcelaMooTCONCENTRACIÓN DE MEDIOS Y PLURALISMO. “ACORDES Y DESACUERDOS” ENTRE PLURALISMO Y MERCADO -Francisco J. BASTIDA FREIJEDO. Abordar el tema de concentración de medios y pluralismo es asomarse a un mundo de paradojas. El esquema de confrontación entre ambos polos se plantea bajo un juicio político e incluso moral, diáfano y
-
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO
mimockitoSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO. El termino de Sociedad del Conocimiento no es usado frecuentemente, por lo que pocas veces se define y explica, a veces parece como un tópico recurrente en muchas oratorias y discursos. A pesar de esto pienso que es un concepto fundamental
-
Momento 2 Comunicación popular y derecho a la comunicación
dianarozoTrabajo colaborativo DOCENTE ACADEMICO Amalia Isabel Gómez C. Yopal, Agosto 22de 2014 Actividades Momento 2 Lectura inicial: “Comunicación popular y derecho a la comunicación” Lectura Secundaria: Educar en tiempos de deriva del aprendizaje En la lectura Aprendizaje a la deriva una palabra que tiene un recorrido de muchos años en
-
ETICA Y COMUNICACIÓN EN LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS
nora030795RESUMEN DEL ARTÍCULO: ÉTICA Y COMUNICACIÓN EN LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS INTRODUCCION Hablar de ética y comunicación junto a los derechos humanos es muy importante, pues la comunicación es fundamental en la vida de cualquier persona, persona que a su vez cuenta con derechos humanos que cuidan y
-
Analisis critico sobre el derecho a la informacion y comunicación
leslietorrezANALISIS CRITICO SOBRE EL DERECHO A LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN Para realizar un mejor análisis de lo que es el derecho a la libertad de información y comunicación partiremos por definir los términos derecho, información y comunicación en el ámbito de las ciencias sociales y comunicacionales. ¿Qué significa derecho? “Lo
-
Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas al Derecho
MilgriINTRODUCCIÓN Las tecnologías de la Información y Comunicación, constituyen un conjunto de tecnologías que han hecho posible la producción, almacenamiento, registro, comunicación y presentación de informaciones. Estas se desarrollan cada vez más, influyendo en diferentes áreas sociales. Las TICs han hecho posible la globalización del mundo comunicativo, ya que mediante
-
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACÍÓN Y COMUNICACIÓN ANTE UN NUEVO DERECHO
300400500LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACÍÓN Y COMUNICACIÓN ANTE UN NUEVO DERECHO El derecho es informático si bien es cierto es un conjunto de principios y normas nacido de la interrelación entre el derecho y la informática, es considerado como una rama del derecho hasta la aparición de la Sociedad De Información,
-
Politica Comunicacional Del Estado Democratico Y Socialde Derecho Y Justicia
nelmoretPolitica Comunicacional Del Estado Y La Construccion Del Estado Democratico Y Social Del Derecho Y De Justicia POLITICA COMUNICACIONAL DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCION DEL ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DEL DERECHO Y DE JUSTICIA 1. - Nuevo Modelo Comunicacional en Venezuela El objeto de este estudio del Nuevo modelo Comunicacional
-
El Derecho Y la aplicación de la Tecnologías de Información y Comunicación
Davis26Realiza un ensayo mediante el que reúnas los conceptos de Comercio electrónico, Derecho de la Información y Tecnologías de la información aplicadas al campo jurídico. El objetivo es que utilices de manera práctica los conceptos vistos a lo largo del curso. Resumen El Derecho Y la aplicación de la Tecnologías
-
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
thegerkeLAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ¿Quién no ha escuchado algo sobre las TIC´S? y sobre su importancia en pleno siglo XXI, pero... ¿su influencia también llega a las andas del derecho? Pues, si ¿pero cómo? ¿De qué forma? Y ¿Cómo influye en
-
Influencia de la Comunicación oral en la formación de los profesionales del Derecho
Kimberlly2000Imagen relacionada PRIMER FORUM CIENTÍFICO ESTUDIANTIL DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UMET Influencia de la Comunicación oral en la formación de los profesionales del Derecho. Comunicación oral y escrita Nombres de los autores Kimberlly Dayana Cando Moreira Jenniffer Estefanía Valverde Santin Estefany Cristina Achupallas Gavilanes 02 de enero
-
LA CONCENTRACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
DULCE MARIA PALACIOS RISCOCAPITULO III LA CONCENTRACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN 1. EL ORIGEN Y LA NATURALEZA JURÍDICA DEL PLURALISMO INFORMATIVO EN LATINOAMÉRICA. Para hablar acerca del inicio del pluralismo informativo debemos analizar en primer lugar a los derechos fundamentales dentro de el principalmente
-
Derechos A La Comunicación Y La Información En La Era De La Sociedad De La Información
AnithatorresDerechos a la Comunicación y la Información en la Era de la sociedad de la Información Introducción: Los derechos a la comunicación e información son un tema que en nuestra nueva era de la información son un tema que interesa de modo relevante a la sociedad; dejando claro así que
-
El Derecho A La Intimidad Personal Frente A Libertad De Información De Los Medios De Comunicación
dariodanielitoTITULO: El Derecho A La Intimidad Personal Frente A Libertad De Información De Los Medios De Comunicación. INTRODUCCIÓN: Deseo con esta investigación, dar a conocer y describir la necesidad de que el conflicto permanente que existe en nuestra sociedad, como otras, entre el derecho a la información y el derecho
-
INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN: EL PERIODISMO EN MÉXICO Y EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
CARLOSVICENCIOVILLAVICENCIO SÁNCHEZ CARLOS FRANCISCO INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN 5° UMCTC EL PERIODISMO EN MÉXICO Y EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN INDICE 2 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA 3 PREGUNTA 5 JUSTIFICACIÓN 6 OBJETIVOS VARIABLES 8 BIBLIOGRAFIAS 9 PROBLEMÁTICA DEL PROBLEMA Mi problemática es que a lo largo de nuestra historias
-
Terrorismo De Estado, Movimiento De Los Derechos Humanos, Medios De Comunicación, Política, Deportes.
Eveelii_nTrabajo Practico de Historia: “Los Argentinos somos derechos y humanos” Temas: Terrorismo de Estado, Desapación y detención de personas. Deportes, medios de comunicación y politica. Movimientos de los Derechos Humanos. Fecha de entrega: 9 de Junio Profesora: Laura Latorre Alumna: Evelin Sabán Curso: 6°1 Ciencias Sociales Ciclo Lectivo 2015 Introducción:
-
POLITICA COMUNICACIONAL DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCION DEL ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DEL DERECHO Y DE JUSTICIA
JCARRIZOPOLITICA COMUNICACIONAL DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCION DEL ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DEL DERECHO Y DE JUSTICIA 1. - Nuevo Modelo Comunicacional en Venezuela El objeto de este estudio del Nuevo modelo Comunicacional en Venezuela obedece a la definición de cuál debe ser el papel del Estado frente a los
-
Política Comunicacional Del Estado Y La Construcción Del Estado Democrático Y Social De Derecho Y De Justicia
sogheyINDICE Página. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….1 EL NEOLIBERALISMO COMO MODELO DE INTEGRACIÓN…………....2 LA UE, SUS INSTITUCIONES Y FUNCIONAMIENTO……………………..3 LAS INSTITUCIONES LATINOAMERICANAS DE INTEGRACIÓN……....4 MERCOSUR…………………………………………………………………….5 CAN………………………………………………………………………………6 COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES…………………………..7 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………..8 INTRODUCCIÓN EL NEOLIBERALISMO COMO MODELO DE INTEGRACIÓN El neoliberalismo actual tiene sus raíces históricas en el liberalismo económico que impulso a la joven
-
Política Comunicacional del Estado y la Construcción del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia
sulicUnidad 5. Política Comunicacional del Estado y la Construcción del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia Unidad 5. Política Comunicacional del Estado y la Construcción del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
-
Política Comunicacional Del Estado Y La Construcción Del Estado Democrático Y Social De Derecho Y De Justicia
daryselena1.- COMUNICACIÓN Y DEMOCRACIA: Se puede entender por medios de comunicación cualquier objeto que hace las veces de vía para conducir información de un sujeto a otro. La democracia, de acuerdo con la definición ya clásica de O'Donell y Schmitter, "se entiende como un proceso histórico con fases de transición,
-
Política comunicacional del estado y la construcción del estado democrático y social de derecho y de justicia
italoecgESQUEMA Política Comunicacional del Estado y la Construcción del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia Nuevo modelo comunicacional en Venezuela 1.1- Comunicación y democracia 1.2- Comunicación y participación 2- Política comunicacional 2.1- Definiciones 2.2- Características 2.3- Estructura 2.4- Fines 3- El Estado venezolano y su política comunicacional
-
P0LITICA COMUNICACIONAL DEL ESTADO Y DE LA CONSTRUCCION DEL ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
alfredoramonloyonezuela se relaciona con cualquier consideración de este tipo y toda la elaboración del mismo se sustenta en la existencia acuerdos de distinto origen y diferentes épocas, cuyo articulado se invoca como la P0LITICA COMUNICACIONAL DEL ESTADO Y DE LA CONSTRUCCION DEL ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE
-
POLÍTICA COMUNICACIONAL DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
felipenessiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión sucre aldea El Mácaro Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos UNIDAD 5: POLÍTICA COMUNICACIONAL DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA Integrantes: Jonnathan
-
Unidad 5. Política Comunicacional Del Estado Y La Construcción Del Estado Democrático Y Social De Derecho Y De Justicia
ElvisRojasREPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. MISION SUCRE LAGUNILLAS. ALDEA E.B.N. “Gral. ISAIAS MEDINA ANGARITA”. UNIDAD CURRICULAR: Política, Derecho y Medios de Comunicación. 5º Semestre de Jurídico. Unidad 5. Política Comunicacional del Estado y la Construcción del Estado Democrático y Social de Derecho y
-
Unidad 5. Política Comunicacional Del Estado Y La Construcción Del Estado Democrático Y Social De Derecho Y De Justicia
mariaanzolaNuevo Modelo Comunicacional en Venezuela La construcción de un nuevo modelo comunicacional para contrarrestar efectivamente la feroz campaña mediática emprendida contra el Proceso Bolivariano en Venezuela y en el resto del mundo, es uno de los principales objetivos del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información en los
-
Unidad 5. Política Comunicacional Del Estado Y La Construcción Del Estado Democrático Y Social De Derecho Y De Justicia
mariaanzolaLa libertad de comunicar, derecho que tanto reclaman para sí los dueños de los medios de comunicación, le había sido arrebatado al ciudadano por un régimen centralizado y exclusivo de la operatividad del uso del espectro radioeléctrico, otorgándole este privilegio al sector más poderoso en términos económicos y financieros, que
-
Importancia De La Comunicación Oral Y Escrita En Su Desempeño Profesional. ¿De Qué Le Sirve A Un Licenciado En Derecho Y Por Qué?
karocopeteImportancia de la comunicación oral y escrita en su desempeño profesional. ¿De qué le sirve a un licenciado en Derecho y por qué? La comunicación es el canal adecuado para obtener algo, solo necesitamos encontrar la manera correcta para hacerlo, por lo tanto desde pequeños nos enseñan a primero hablar
-
La importancia de la pragmática y la semiotización comunicacional en el desarrollo ético profesional, específicamente en el ámbito del Derecho
Ariannylf07Una vez investigados, leídos, analizados los términos y visto los dos Vídeos antes mencionados responda a la siguiente premisa e interrogantes: “La Pragmática se dedica al estudio de los enunciados y mensajes que emitimos en una situación comunicacional, es decir, la articulación del Discurso. Morris por su parte la define
-
Estudio Empírico Sobre El Desarrollo Del Lenguaje Del Profesor En La Asignatura Lenguaje Y Comunicación, Carrera De Derecho De La Universidad De Guayaquil.
JANETH1969Estudio empírico sobre el desarrollo del lenguaje del profesor en la asignatura Lenguaje y Comunicación, Carrera de Derecho de la Universidad de Guayaquil. Autora: MS. C. Janeth Elizabeth Montoya Alvarado. Universidad de Guayaquil, Ecuador. Dra. Lidia Lara Díaz. Dra. Marisol Martínez Iglesias. Universidad de Cienfuegos, Cuba. RESUMEN El siglo XXI
-
Analisis Del Art. 16 Del Codigo Civil ARTÍCULO 16°.- DERECHO AL SECRETO Y RESERVA DE LAS COMUNICACIONES. La Correspondencia Epistolar, Las Comunicaciones De Cualquier género O Las Grabaciones De La Voz, Cuando Tengan Carácter Confidencial O Se Refier
marvin163ARTÍCULO 16°.- DERECHO AL SECRETO Y RESERVA DE LAS COMUNICACIONES. La correspondencia epistolar, las comunicaciones de cualquier género o las grabaciones de la voz, cuando tengan carácter confidencial o se refieran a la intimidad de la vida personal y familiar, no pueden ser interceptadas o divulgadas sin el asentimiento del