Conflicto en Colombia
Documentos 201 - 250 de 327
- 
											![REALIZA LA LECTURA SOBRE EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA]()  REALIZA LA LECTURA SOBRE EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA1111539704ACTIVIDADES SOCIALES PRESENTADO POR EMANUEL CHARA GOMEZ INSTITUCION EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE JORGE ISAAC AÑO 2020 ACTIVIDADES SOCIALES PRESENTADO POR EMANUEL CHARA GOMEZ INSTITUCION EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE JORGE ISAAC AÑO 2020 ACTIVIDAD I. REALIZA LA LECTURA SOBRE EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. Responde las siguientes preguntas y 
- 
											![La humanización del conflicto en la historia de Colombia]()  La humanización del conflicto en la historia de ColombiaRafael MRESUMEN la humanización del conflicto en la historia de Colombia La humanización ha sido un proceso en Colombia tiene raíces de hace años y a medida que fue pasando el tiempo fue evoluciando, los primeros antecedentes datan de 1820 cuando simon bolivar Y Pablo Morillo realizaron ciertos acuerdos en los 
- 
											![COMO SE DA LOS ABOGADOS Y EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA]()  COMO SE DA LOS ABOGADOS Y EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIALorena Vargas MontenegroÉtica Profesional Deisy Lorena Vargas Montenegro Sexto Semestre Derecho LOS ABOGADOS Y EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA La paz es sin duda alguna una de las principales prioridades de la sociedad, tanto es así que en la Constitución de Colombia se encuentra establecido como derecho fundamental, sin embargo, a lo 
- 
											![ANALISIS: BREVE HISTORIA DEL CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA]()  ANALISIS: BREVE HISTORIA DEL CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIAJesus ChicaFUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO CARTAGENA PROGRAMAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL – TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ANALISIS: BREVE HISTORIA DEL CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA JESUS DAVID CHICA MARTINEZ Cartagena, 2 de Marzo de 2018 En el texto escrito de Jerónimo Ríos Sierra, breve historia del conflicto armado en Colombia, se plasma de 
- 
											![TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA]()  TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIAgamil03TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA CONCEPTOS PRINCIPALES: conflicto armado, restablecimiento de derechos y construcción de paz Desde 1982, la paz es un tema recurrente en la discusión política colombiana. Los últimos 5 presidentes han desarrollado iniciativas de paz, circunscritas en la búsqueda de soluciones políticas al conflicto 
- 
											EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL CONFLICTO DE TIERRAS EN COLOMBIAShainaSaoriPresentado Por: SHAINA SAORI LAUTNER CRISTENSEN Asesor Temático: ANDRES ALBERTO PALENCIA FAJARDO EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL CONFLICTO DE TIERRAS EN COLOMBIA D FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE DERECHO PROYECTO INTEGRADOR DE SEMESTRE (PIS) II SEMESTRE VALLEDUPAR 2014 INTRODUCCIÓN Perón, (1950) “La tierra es un bien individual en función social. 
- 
											CONFLICTO TERRITORIAL MARITIMO ENTRE COLOMBIA Y NICARAGUAalejandrogama79CONFLICTO TERRITORIAL MARITIMO ENTRE COLOMBIA Y NICARAGUA Es una diferencia planteada por la República de Nicaragua a la República de Colombia, respecto a la autoridad de ciertas islas y la delimitación marítima entre ambos países en el mar caribe occidental. De acuerdo a Colombia, los territorios en disputa históricamente le 
- 
											![Relación entre modelo económico y conflicto en Colombia]()  Relación entre modelo económico y conflicto en ColombiaStephanie RodriguezUNIVERSIDAD DE LA SALLE DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN LASALLISTA HUMANIDADES ii LA MASACRE DEL SALADO STEPHANIE RODRIGUEZ MARTINEZ BOGOTA, 2015 Relación entre modelo económico y conflicto en Colombia Considero que la Masacre del Salado es una muestra de lo que puede causar el olvido del gobierno frente a algunas zonas de 
- 
											Conflicto político armado y derechos humanos en Colombia.auragil20Conflicto político armado y derechos humanos en Colombia. Este conflicto que empezó a raíz de diferencias políticas en los años 40 entre liberales y conservadores y que se agudizo, después de la muerte del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán en ese entonces candidato a la presidencia de la republica de 
- 
											![CONFLICTO Y POSCONFLICTO EN COLOMBIA, UNA NUEVA ERA SOCIAL]()  CONFLICTO Y POSCONFLICTO EN COLOMBIA, UNA NUEVA ERA SOCIALRXNPCONFLICTO Y POSCONFLICTO EN COLOMBIA, UNA NUEVA ERA SOCIAL El conflicto ha estado presente en nuestro país por años, perpetrando violencia y dejando alrededor de 7000 millones de víctimas, la cual constituye una responsabilidad impartida entre las farc, los paramilitares y el estado (El mundo, 2015). Si bien es importante 
- 
											![Minería en Colombia, otra causa de conflictos ambientales]()  Minería en Colombia, otra causa de conflictos ambientalesDairo25Minería en Colombia, otra causa de conflictos ambientales El inicio de toda escisión entre el hombre y su ser (naturaleza), se remonta a tiempos donde cobra gran importancia la ciencia, el conocimiento, la explicación del sentido mismo de las cosas, del querer dominar todo aquello que nos rodea; esta ruptura 
- 
											![Ficha bibliografica etapas del conflicto armado en colombia]()  Ficha bibliografica etapas del conflicto armado en colombialuly97.Ficha Bibliográfica #1 Integrantes: Valentina Palacio Londoño & Luisa Fda. Castillo Sierra Problemas sociales II: Contexto nacional y regional Tema: Conflicto armado en Colombia desde sus perspectivas fundamentales Mar- Jue 12-2 Referencia Bibliográfica Calderón Rojas, J. (2016). Etapas del conflicto armado en Colombia: hacia el posconflicto. Latinoamérica. Revista de Estudios 
- 
											![MARCO TEORICO CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Y EL POSCONFLICTO]()  MARCO TEORICO CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Y EL POSCONFLICTOskywalker_bogMARCO TEORICO CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Y EL POSCONFLICTO Para iniciar con el tema del conflicto armado en Colombia se hace necesario conocer su origen y porque surgió y cuál ha sido el motivo para que sea tan longevo. Existen varias teorías sobre su origen la primera dice que los 
- 
											![Mi aporte para la solución del conflicto armado en Colombia]()  Mi aporte para la solución del conflicto armado en ColombiaJuan K HernandezMi aporte para la solución del conflicto armado en Colombia En Colombia observamos que el proceso histórico que ha trascurrido con el pasar de los años, muestra cinco ejes temáticos que hacen parte del conflicto armado que ha agobiado a nuestro país más de cincuenta años, uno de los primero 
- 
											![El Conflicto en Colombia Partido liberal Partido conservador]()  El Conflicto en Colombia Partido liberal Partido conservadorfabiolaflorezENSAYO DE SOCIALES Aleida Flórez Púa 10°A El conflicto en Colombia I.D.E.T.P Barranquilla 2017 El Conflicto en Colombia A lo largo de la historia Colombia se ha visto afectada por diferentes conflictos a causa de desacuerdos: culturales, ideológicos, sociales, y políticos. Principalmente en la época tras la llegada de los 
- 
											![Acuerdo sobre las víctimas del Conflicto Armado en Colombia]()  Acuerdo sobre las víctimas del Conflicto Armado en ColombiamoniicjaramilloAcuerdo sobre las víctimas del Conflicto Armado en Colombia “Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición”, incluyendo la Jurisdicción Especial para la Paz; y Compromiso sobre Derechos Humanos”. Dentro de los diálogos que se dieron en La Habana, Cuba, el 15 de diciembre del 2015 entre el Gobierno 
- 
											![CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. COLOMBIA DESPUES DEL CONFLICTO]()  CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. COLOMBIA DESPUES DEL CONFLICTOBlas JimenezCOLOMBIA DESPUES DEL CONFLICTO Si bien es cierto que se avecina un cambio radical para Colombia después del 2 de octubre independientemente cual sea la respuesta del pueblo; no es fácil acabar una guerra que ha vivido con nosotros por más de 5 décadas y está claro que el conflicto 
- 
											![Reflexión sobre la historia del conflicto armado en Colombia]()  Reflexión sobre la historia del conflicto armado en Colombiaraul agudeloÉtica y Cultura Política Parcial Corte I - Reflexión Raúl Horacio Agudelo Barrera Martes 18:15 (Grupo 20133) Programa de Contaduría Pública – Semestre I Corporación Unificada de Educación Superior – CUN Bogotá. Colombia 311 5023125 raul.agudelo@cun.edu.com Profesor: Camilo Ernesto Bravo Gómez Reflexión sobre la historia del conflicto armado en Colombia 
- 
											SITUACIÓN DE LA NIÑEZ AFECTADA POR EL CONFLICTO EN COLOMBIAsusyyy20SITUACIÓN DE LA NIÑEZ AFECTADA POR EL CONFLICTO EN COLOMBIA Información de prensa nacional del 22 de abril al 21 de junio de 2002 El conflicto armado se vio marcado durante el periodo por las elecciones presidenciales, la ocurrencia de graves violaciones a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional 
- 
											Psicología y post conflicto en Colombia una perceptiva globaljuancamilogarciaFundación universitaria tecnológico Comfenalco Facultad de ciencias sociales y humanas PSICOLOGÍA Y POSTCONFLICTO EN COLOMBIA (UNA PERSPECTIVA GLOBAL) Blanca Inés Chico Hormechea Psicología semestre VII- sección I RESUMEN: “La UNESCO señala; si las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben 
- 
											![El conflicto armado contemporáneo al que se enfrenta Colombia]()  El conflicto armado contemporáneo al que se enfrenta ColombiaMiguelCastro123Ideas principales: El conflicto armado contemporáneo al que se enfrenta Colombia tiene sus orígenes muchos años atrás, y se aprecian desde el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX donde se dio el auge de la violencia bipartidista, no obstante, la situación evolucionaria y se agravaría al pasar 
- 
											La paz deseable en Colombia, finalizar con el conflicto armadoyenniferthLA PAZ ¿DESEALE, VIABLE, RENTABLE? ¿La paz deseable en Colombia, finalizar con el conflicto armado? Desde hace varios años se observa con preocupación el impacto negativo del conflicto interno. La paz es una realidad muy concreta relacionada con territorios, poblaciones e instituciones que han estado envueltos por más de medio 
- 
											![Reflexión sobre el conflicto armado en Colombia IntroduccióN]()  Reflexión sobre el conflicto armado en Colombia IntroduccióNAna Pinzon VargasUn pueblo sin voz En las manifestaciones populares y en los discursos animosos de política, han rezado como consigna “vox populi, vox Dei” que significa "la opinión popular de la gente ordinaria revela la voluntad de Dios y debe obedecerse”[1]. Pero parece ser que Colombia fuera un pueblo sin voz, 
- 
											![Cronología de mis recuerdos en el conflicto armado en Colombia]()  Cronología de mis recuerdos en el conflicto armado en ColombiaalbertosalaCronología de mis recuerdos en el conflicto armado en Colombia. Desde que tenía uso de razón escuchaba a mis padres hablar del conflicto armado en Colombia nací en la década del 69, ya Colombia pasaba por una situación insostenible a nivel de la delincuencia armada, mi padre y mi madre 
- 
											![Conflicto Armado en Colombia, comienza desde la década de 1960]()  Conflicto Armado en Colombia, comienza desde la década de 1960andresvargaaasCONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA ANDRES FELIPE VARGAS CASTILLO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - SEDE TUNJA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA FILOSOFÍA INSTIITUCIONAL 2017 CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Ensayo como Nota Tercer Corte DOCENTE Numpaque Acosta Galo Christian INTEGRANTE Andrés Felipe Vargas Castillo UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - SEDE TUNJA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA 
- 
											![Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia]()  Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombiaim.garciaContribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia Este artículo hace alusión al conflicto armado en Colombia que inicia en la década de 1960 hasta el año 2016. La idea principal es respaldar los acuerdos que se estaban entablando en ese momento. Por otro lado, el autor expone dos agentes 
- 
											![Presentacion historica victimas del conflicto armado (Colombia)]()  Presentacion historica victimas del conflicto armado (Colombia)sociales187C:\Users\LMariana\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\univalleeeeeeeee.gif TRABAJO. Resumen de la presentación histórica y sus victimas DOCENTE: HUMBERTO VELEZ UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACION Y PEDAGOGIA ESTUDIOS POLITICOS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS HISTORIA POLITICA DE COLOMBIA CALI - VALLE En la presentación de los ensayos por parte del profesor Moncayo y el docente Gutiérrez, en 
- 
											![Influencia de la guerra fría en el conflicto armado en Colombia]()  Influencia de la guerra fría en el conflicto armado en ColombiaNicolas SabogalD:\carlos.sanabria\Downloads\Logo UTADEO horizontal.png Asignatura: Humanidades III Memoria Histórica Nombre: Juan Nicolás Sabogal Sarmiento Programa: Arquitectura Semestre: Noveno semestre Datos de contacto: juann.sabogals@utadeo.edu.co Cel.: 3232431876 Fecha: 6/09/2020 Influencia de la guerra fría en el conflicto armado en Colombia Ante el contexto de la finalización de la segunda guerra mundial en 1945 
- 
											![DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA]()  DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIAcelesticaDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA El derecho internacional humanitario nace de la necesidad de regular los conflictos armados, teniendo paradójicamente como precursor el tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, suscrito y ratificado en 1820 entre las autoridades del entonces gobierno de la Gran Colombia y 
- 
											Una Crisis Entre "hermanos" Conflicto Entre Venezuela Y ColombiavalencifuentesEl comienzo de un conflicto: Uribe vs. Chávez El primero de varios momentos de tensión para las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela, tuvo lugar a principios del 2005 con la captura del colombiano Rodrigo Granda, también conocido como el “canciller” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Granda, 
- 
											Salud Mental, Violencia Y Conflicto Armado En El Sur De ColombiajeancflJunio 2013 Las heridas menos visibles: Salud mental, violencia y conflicto armado en el sur de Colombia Índice 3 Introducción 4 Legislación sobre salud mental en Colombia 5 El conflicto armado en el sur de Colombia 5 La atención de MSF en Colombia en el ámbito de la salud mental 
- 
											![Las FARC: Orígenes y detonantes del conflicto armado en Colombia]()  Las FARC: Orígenes y detonantes del conflicto armado en ColombiaJuan Camilo BorjaNOMBRE: Juan Camilo Borja Esquivel CODIGO: 20152025833 PROYECTO: Ingeniería Catastral y Geodesia GRUPO: 62 1. INVENTARIO DE TERMINOS 1. TERMINOS DE DICCIONARIO 1. Égida: Protección, defensa. 2. Fecundo: Fértil, abundante, que produce mucho. 3. Supeditada: Subordinar, condicionar una cosa al cumplimiento de otra. 4. Proletariado: Clase social constituida por aquellas 
- 
											![Medios de comunicación en Colombia. Del conflicto al posconflicto]()  Medios de comunicación en Colombia. Del conflicto al posconflictoPaula LópezRESUMEN ID: 865897-PAULA ALEXANDRA LOPEZ HERNANDEZ ID: 858326 – CLARENA MARIA CAMEJO BAREÑO Contaduría Pública, Facultad de Ciencias Empresariales, Corporación Universitaria Minuto de Dios NRC: 14232: Comunicación Escrita y Procesos Lectores I Profesora: Dary Yamith Ángel Cruz 18 octubre, 2022 En el presente texto llamado Medios de comunicación en Colombia. 
- 
											![¿Quién está con las víctimas del conflicto armado en Colombia?]()  ¿Quién está con las víctimas del conflicto armado en Colombia?Monica Rueda Di BelloBOCETO ENSAYO: ¿QUIÉN ESTÁ CON LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA? PRESENTADO POR: MÓNICA RUEDA DI BELLO PROFESOR: PABLO EMILIO RIVERA BARBOSA CREATE CAMPS II POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO BOGOTÁ, COLOMBIA 4/04/2019 1. TESIS A DESARROLLAR Este ensayo tiene como propósito complementar la increíble labor de Jesús Abad Colorado con su 
- 
											¿Será que el conflicto armado si le promete un futuro a Colombia?laflk6706¿SERÁ QUE EL CONFLICTO ARMADO SI LE PROMETE UN FUTURO A COLOMBIA? Para iniciar la búsqueda de respuestas al interrogante planteado como titulo de este escrito es necesario ubicar al lector frente a los documentos referenciales en los cuales se origino la necesidad de escribir lo que continuación se argumenta. 
- 
											EL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA CONSECUENCIAS DE UN CONFLICTOlicapimeEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA CONSECUENCIAS DE UN CONFLICTO Se entiende por desplazados internos las personas o grupos de personas que se han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su hogar de residencia habitual, en particular como resultado o para evitar los efectos de un conflicto armado, 
- 
											![EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA: ¿UN CAMINO HACIA EL POSCONFLICTO?]()  EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA: ¿UN CAMINO HACIA EL POSCONFLICTO?alejo119xMOMENTO 1 CLARIFICACION DEL AMBITO Y DEFINICION DEL PROBLEMA TATIANA ESTEFANIA SOLIS MARTINEZ C.C 1080264029 JHON ALEJANDRO BARRETO GARCIA CÓDIGO: 1110506957 FREDY VEGA MORALES CÓDIGO: 1105675217 GRUPO: 100006-324 TUTORA: JAQUELINE REYES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD SOCIOLOGIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS – 
- 
											![Conflicto armado en Colombia y su incidencia en el pueblo Colombiano]()  Conflicto armado en Colombia y su incidencia en el pueblo ColombianoAngie HernándezConflicto armado en Colombia y su incidencia en el pueblo Colombiano Los principales efectos del conflicto armado para la sociedad colombiana van asociados a conocer cuando se generaron sus primeras manifestaciones, el porqué de su posición y las problemáticas que conllevaría, uno de los factores desencadenantes del conflicto social están 
- 
											CONFLICTO SOCIAL EN COLOMBIA Y COMO AFECTA EN EL DESARROLLO DEL PAISXimena1707El conflicto en Colombia se ha desarrollado desde los principios de la década de los 60 por el enfrentamiento con los enfrentamientos de grupos ilegales contra el estado. Estos conflictos son conocidos por sus manifestaciones de violencia y por las graves consecuencias que ha provocado en el desarrollo social y 
- 
											![Ensayo. Colombia: Guerra, conflicto histórico y solución política.]()  Ensayo. Colombia: Guerra, conflicto histórico y solución política.jruizabadiaColombia: Guerra, conflicto histórico Y solución política Este ensayo tiene el objetivo de sentar una posición respecto de este escrito, elaborado por Miguel Eduardo Cárdenas Rivera, pero ante todo es necesario realizar un esbozo respecto de la lectura mostrando la idea general del autor, para que así de esta manera 
- 
											![Puede la causalidad explicar el surgimiento del conflicto en Colombia]()  Puede la causalidad explicar el surgimiento del conflicto en ColombiaValentina Santana¿Puede la causalidad explicar el surgimiento de la violencia en Colombia? Carolina Rodríguez Tarin Sánchez Valentina Santana Pontificia Universidad Javeriana Comunicación y Lenguaje Licenciatura en Lenguas Modernas Bogotá D.C. 2015 La violencia en Colombia es un tema, que en nuestra opinión, debe ser abordado desde una perspectiva histórica. Es decir 
- 
											![La dimensión internacional del conflicto social y armado en Colombia]()  La dimensión internacional del conflicto social y armado en ColombiaIsabella nieto castroUniversidad Santiago de Cali Sociología jurídica. Grupo: 1D Alumno: Isabela Nieto Castro. 1.193.285.306 La dimensión internacional del conflicto social y armado en Colombia. Injerencia de los Estados Unidos, contrainsurgencia y terrorismo de Estado. En el informe presentado a la comisión histórica del conflicto y sus víctimas, Renán Vega , analiza 
- 
											UNA NOCION DE GUERRA PARA EL ESTUDIO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIAjulhtUNA NOCION DE GUERRA PARA EL ESTUDIO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Hay que ver la teoría de la guerra y su contribución al conocimiento de la realidad histórica de nuestro país desde un eje especifico de investigación que es la historia de la violencia, el conflicto armado y sus 
- 
											Asignatura: Violencia y conflicto interpretando la guerra en Colombiaandres12300Asignatura: Violencia y conflicto interpretando la guerra en Colombia. Trabajo: consulta e investigación formativa para el Segundo seguimiento Valor (7%). Fecha de entrega Noviembre 5 de 2013 Tema: elaboración de un glosario básico (para mayor facilidad puede utilizar Excel con el fin de elaborar la tabla para presentar el trabajo) 
- 
											LOS IMPACTOS Y LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIARESEÑA Capítulo 4. LOS IMPACTOS Y LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA La violencia prolongada durante más de 50 años y su progresiva degradación han generado impactos y daños devastadores tanto para las victimas, familiares, comunidades y organizaciones e instituciones públicas, como para el conjunto de la 
- 
											![La convergencia del conflicto en Colombia, también es tu convergencia]()  La convergencia del conflicto en Colombia, también es tu convergenciapipilitoLa convergencia del conflicto en Colombia, también es tu convergencia Miguel Ángel Perdomo Lomelín “Cuida tus pensamientos que se volverán actos. Cuida tus actos que se harán costumbre. Cuida tus costumbres porque formaran tu carácter. Cuida tu carácter porque formara tu destino. Y tu destino será tu vida.” …”Un cambio 
- 
											LOS IMPACTOS Y LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIAjessi9678La violencia prolongada durante más de 50 años y su progresiva degradación han generado impactos y daños devastadores tanto para las victimas, familiares, comunidades y organizaciones e instituciones públicas, como para el conjunto de la sociedad colombiana. Es usual que los impactos y daños causados por las guerras se midan 
- 
											![Actividades ludicas sobre las victimas del conflicto armado en Colombia]()  Actividades ludicas sobre las victimas del conflicto armado en ColombiaDanielaOF09ACTIVIDADES LUDICAS SOBRE LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. * OBRA DE TEATRO: Se llevara a cabo un acto representativo donde se identifiquen algunos hechos violentos que se han presentado a lo largo del conflicto armado interno en Colombia. Lo que se pretende es identificar las victimas que si 
- 
											Colombia: Desarrollo humano, desigualdad y la complejidad del conflictotonijeinsLA EDUCACION ES LA SOLUCION Desde 1990 se acuñó al seno del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el concepto de Desarrollo Humano, entendiéndolo como el proceso de ampliación de las opciones de la gente tales como vivir una vida larga y sana, tener educación y disfrutar 
- 
											![Situación de Colombia en la Actualidad en Materia del Conflicto Armado]()  Situación de Colombia en la Actualidad en Materia del Conflicto ArmadoMayra Yesenia Espitia DiazSituación de Colombia en la Actualidad en Materia del Conflicto Armado América Charloth Castilla Villamizar Mayra Yesenia Espitia Díaz Jhonatan Gelvez Tovar Leidy Lisbeth Rubio Silva Universidad Simón Bolívar Cúcuta Docente: Susana Marlés Derecho - Universidad Simón Bolívar Cúcuta 2018-2 Introducción El presente documento es un instrumento de gran importancia 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											