ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Gubernamental En Venezuela Sistema De Control Gubernamental ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 104.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    UNEFA .CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROF. HÈCTOR HERNÀNDEZ F. UNIDAD I EL SECTOR GUBERNAMNENTAL Y LA CONTABILIDAD. 1.1 El sector Gubernamental: concepto, características y fines. Delimitacion del sector gubernamental. Comprende todos los órganos legislativos, ejecutivos y judiciales del Estado, establecidos a través de los procesos políticos, y que incluyen tanto los órganos del Gobierno Central que ejercen la autoridad, y cuya jurisdicción se extiende a la superficie total del país, como a los órganos locales cuya jurisdicción

    Enviado por YOHANA8CARPIO / 3.475 Palabras / 14 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    s la técnica que registra sistemáticamente las operaciones que realizan las dependencias y entidades de la administración pública, así como los eventos económicos identificables y cuantificables que le afecten, con el objeto de generar información financiera, presupuestal, programática y económica que facilite a los usuarios la toma de decisiones y fiscalización. Proporcionar información financiera, presupuestal, programática y económica contable, completa y de manera oportuna para apoyar las decisiones de los funcionarios de las entidades públicas,

    Enviado por kawaii / 329 Palabras / 2 Páginas
  • La Normalizacion Contable En El Ambito De La Contabilidad Gubernamental

    La Normalizacion Contable En El Ambito De La Contabilidad Gubernamental

    La contabilidad es reconocida y aceptada por cualquier ente privado o gubernamental los cuales están plenamente convencido que para obtener una mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio, así como para cualquier información de carácter legal son imprescindibles los servicios prestado por la contabilidad. Nuestra legislación mercantil e impositiva hace imperiosa la adopción de un sistema de contabilidad consonó con el ramo particular de explotación o de actividades a que se dedique la organización. Todo

    Enviado por elmakey777 / 2.010 Palabras / 9 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Una vez descrito el problema y precisados los objetivos generales y específicos que definen la investigación, es necesario establecer los aspectos teóricos que sustentaron el estudio en cuestión. Dentro del marco teórico se muestran las bases de las diversas teorías y conceptos relativos a la contabilidad pública, control interno y sistemas de contabilidad que orientan el sentido de esta investigación, con el propósito de brindar al estudio un sistema coordinado y

    Enviado por pastel2111 / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    TÍTULO TENTATIVO “INSUFICIENTE CONTROL TRIBUTARIO EN LAS ÁREA DE CONTABILIDAD Y TESORERÍA EN LOS MUNICIPIOS DISTRITALES DE LA REGIÓN – HUÁNUCO” INSUFICIENTE CONTROL TRIBUTARIO EN LAS ÁREAS DE CONTABILIDAD Y TESORERIA EN LOS MUNICIPIOS DISTRITALES DE LA REGIÓN HUÁNUCO. I.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción de la Realidad Problemática El problema motivo de la investigación, esta relacionada a municipios distritales de la Región Huánuco y ha sido denominado como: “INSUFICIENTE CONTROL TRIBUTARIO EN EL ÁREA DE

    Enviado por ALANCORREA1985 / 4.872 Palabras / 20 Páginas
  • La Ley General De Contabilidad Gubernamental Y Su Importancia En La Administración Pública.

    La Ley General De Contabilidad Gubernamental Y Su Importancia En La Administración Pública.

    La Ley General de Contabilidad Gubernamental y su Importancia en la Administración Pública. Por: Manuel Montes y Arroyo Una de las características primarias de la información financiera es la confiabilidad. Su principal propósito es asegurar la calidad en la toma de decisiones, basándose en la objetividad, estabilidad, verificabilidad y veracidad de la información financiera disponible. Otro aspecto esencial es la oportunidad de la información contable para que el usuario pueda tomar decisiones a tiempo, aún

    Enviado por manuelmontesy / 1.357 Palabras / 6 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    INTRODUCCIÒN El surgimiento y desarrollo de todo tipo de organismos así como la multiplicidad de relaciones entre ello, han dado lugar a la existencia de diferentes tipos de administración que a veces hacen confusas su clasificación. Sin embargo, la clasificación más común es aquella, que atiende al sector económico que sirve, es decir, ateniendo a que el organismo sea de carácter público, privado o que reúna características de ambos sectores. Un sector representa un conjunto

    Enviado por kellyndeyanira / 1.805 Palabras / 8 Páginas
  • Ley General De Contabilidad Gubernamental

    Ley General De Contabilidad Gubernamental

    Avala Ley General de Contabilidad Gubernamental . • El Senado de la República aprobó, con cambios, la reforma propuesta por el Ejecutivo federal a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, a fin de transparentar y armonizar la información financiera en los tres órdenes de gobierno. • Los senadores avalaron en lo general con 104 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones el dictamen a la iniciativa que el presidente de la República envió

    Enviado por vary / 1.031 Palabras / 5 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: SEMESTRE: PLAN: 2006 ÁREA: Contabilidad CARÁCTER: Optativa Profesionalizante HORA / SEMANA / SEMESTRE Créditos: TEÓRICAS PRÁCTICAS 8 4 0 MODALIDAD: Curso SERIACIÓN ANTECEDENTE OBLIGATORIA: Ninguna SERIACIÓN SUBSECUENTE OBLIGATORIA: Ninguna OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: AL FINALIZAR EL CURSO EL ALUMNO APLICARÁ EL MARCO CONCEPTUAL, TEÓRICO-PRÁCTICO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, ASÍ COMO LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE LA FUNDAMENTAN

    Enviado por carloslucio / 570 Palabras / 3 Páginas
  • PRINCIPIOS BASICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    PRINCIPIOS BASICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental. 1.- Ente. 2.- Integración de la información. 3.- Cuantificación en términos monetarios. 4.- Base de registro. 5.- Período contable. 6.- Costo histórico. 7.- Existencia permanente. 8.- Revelación suficiente. 9.- Importancia relativa. 10.- Consistencia. 11.- Control presupuestario. 12.- Cumplimiento de disposiciones legales. Definición. Los principios de Contabilidad Gubernamental se definen como los fundamentos esenciales para el registro de las operaciones y presentación de los correspondientes estados financieros, presupuestales, programáticos y económicos.

    Enviado por ALELUYA7 / 1.230 Palabras / 5 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental 2012

    Contabilidad Gubernamental 2012

    Contabilidad Gubernamental 2012 y mas allá… José L. Guerra* La fracción XXVIII del artículo 73 de la Constitución Política Mexicana, señala que el Congreso tiene facultad para expedir leyes en materia de contabilidad gubernamental que regirán la contabilidad pública y la presentación homogénea de información financiera, de ingresos y egresos, así como patrimonial, para la Federación, los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, a fin de garantizar

    Enviado por JLGuerrab / 1.056 Palabras / 5 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL La contabilidad gubernamental o contabilidad oficial, trata de las normas, convenios y métodos para registrar las operaciones y estados financieros de derecho público, que administran el fisco de la nación, los estados, los municipios y comprenden además, los demás organismos oficiales, inclusive los entes autónomos y las empresas en que tienen participación el estado. Todo esto con el fin de facilitar el adecuado control fiscal sobre los bienes de la nación y sobre

    Enviado por yetsyarias / 442 Palabras / 2 Páginas
  • Postulado Básicos De La Contabilidad Gubernamental.

    Postulado Básicos De La Contabilidad Gubernamental.

    Descripción del contenido principal de los postulados básicos de Contabilidad Gubernamental, aprobados por el CONAC: 1. Sustancia Económica. Es el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente al ente público y delimitan la operación del SCG. 2. Entes Públicos. Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación y de las entidades federativas; los entes autónomos de la Federación y de las entidades federativas; los ayuntamientos de los municipios;

    Enviado por miriham007 / 466 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen Titulo I Y II Ley De Contabilidad Gubernamental

    Resumen Titulo I Y II Ley De Contabilidad Gubernamental

    TÍTULO PRIMERO Objeto y Definiciones de la Ley CAPÍTULO ÚNICO Disposiciones Generales Artículo 1-. Este artículo nos menciona que la presente Ley es de orden público y tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y emitir toda la información financiera de los entes públicos. Es de observación obligatoria para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, los estados y las entidades de la administración pública paraestatal, ya sean

    Enviado por sistor / 1.734 Palabras / 7 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    Índice Pág. Contabilidad sector público (Fiscal y Municipal) 3-4 Metas de la contabilidad gubernamental 5 Ciclo presupuestario 6 Organismos públicos 7 Normas de la contabilidad pública 8-9 Plan de cuentas público 9-10 Contabilidad sector público La Dirección General de Contabilidad Pública tiene competencia de carácter nacional como órgano rector del Sistema Nacional de Contabilidad, es la encargada de aprobar la normatividad contable de los sectores público y privado; elaborar la Cuenta General de la República

    Enviado por hcollaog / 2.074 Palabras / 9 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    Administración del efectivo El efectivo es el recurso más importante que tiene toda empresa, por lo que su administración correcta es crucial para la adecuada y eficaz operatividad de la misma. El efectivo es lo que le permite a la empresa invertir, comprar de activos, mercancías, materia prima, pago de nómina, pago de pasivos, etc. La empresa debe mantener una disponibilidad de efectivo suficiente para cubrir sus necesidades mínimas, además de disponer de la capacidad

    Enviado por Alexandra1983 / 265 Palabras / 2 Páginas
  • LEY DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    LEY DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 12-11-2012 Nota de vigencia: Las reformas a los artículos 9, fracciones V y IX; 13, fracción I; 46, fracción II, inciso a); y actuales 56 y 57, pasando a ser 84 y 85; las adiciones a los artículos 5, con un tercer párrafo; 8, con un segundo párrafo;

    Enviado por ceciiainstructor / 15.540 Palabras / 63 Páginas
  • Planeacion Estrategica CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    Planeacion Estrategica CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA NOMBRE DEL CATEDRATICO: LIC. FELIPE REYES RODRÍGUEZ MATERIA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL NOMBRE DEL TRABAJO: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA NOMBRE DEL ALUMNO: MARIA IRENE DE LA CRUZ HDEZ. GRADO Y GRUPO: 6° B SEMIESCOLARIZADO,SABADOS H. CÁRDENAS, TAB., JULIO DEL 2012 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA La Planificación estratégica es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos. La planificación estratégica se aplica sobre todo en los asuntos militares (donde se llamaría estrategia

    Enviado por 770226 / 1.728 Palabras / 7 Páginas
  • Evolucion De La Contabilidad Gubernamental En El Peru

    Evolucion De La Contabilidad Gubernamental En El Peru

    EVOLUCIÒN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN EL PERÙ. En el Perú, los antiguos peruanos realizaron la hazaña de tener un Estado sin poseer la estructura. Unas cuerdecitas anudadas (quipus) les permitieron salir de las penumbras de la epocas e ingresar de pleno en la vida civilizada. Para leer correctamente las cifras de un quipu, hay que tener presente, ante todo, que en cada cuerda solo se da un número y que esto debe ser leído

    Enviado por 7412 / 2.508 Palabras / 11 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental Concepto de Administracion.- Puede conceptuar a la administración los recursos a través el proceso administrativo, a fin de lograr los objetivos planteados. La administración se loas realiza bajo los componentes de planeación,organización,dirección y control. Administracion Publica.-Es la disciplina encargada del manejo de los recursos humanos, financieros y materiales, entorada a la satisfacción del interés público. Se atribuye a la entidad y organismo público, que a recibido del poder político la competencia y los

    Enviado por S0N1A / 1.305 Palabras / 6 Páginas
  • Usuarios de la contabilidad gubernamental

    Usuarios de la contabilidad gubernamental

    Usuarios de la contabilidad gubernamental • El poder legislativo • Los ciudadanos • Analistas económicos y financieros • Inversionistas y acreedores • Otros gobiernos, agencias internacionales, y otros proveedores de recursos • Usuarios internos. Estructura básica de la contabilidad gubernamental Principios básicos de contabilidad gubernamental Definición Establecen la delimitación, cuantificación e identificación del ente económico, las bases de cuantificación de las operaciones y la presentación de la información financiera cuantitativa por medio de los estados

    Enviado por jakiehdez / 292 Palabras / 2 Páginas
  • Generalidades De Contabilidad Gubernamental

    Generalidades De Contabilidad Gubernamental

    En su más amplio significado, la contabilidad gubernamental, constituye el conjunto de principios y procedimientos que permiten el registro sistemático de operaciones, situaciones y consecuencias financieras de la administración, para proveer el adecuado gobierno de las organizaciones. La contabilidad gubernamental o contabilidad oficial, trata de las normas, convenios y métodos para registrar las operaciones y estados financieros de derecho publico, que administran el fisco de la nación, los estados, los municipios y comprenden además, los

    Enviado por Isabelancheta / 2.649 Palabras / 11 Páginas
  • ANALISIS DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD ADOPTADO POR VENEZUELA

    ANALISIS DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD ADOPTADO POR VENEZUELA

    ANALISIS DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD ADOPTADO POR VENEZUELA El punto de partida, del presente análisis referido a la doctrina y jurisprudencia del control de la constitucionalidad adoptado por Venezuela, se centra en la evolución histórica de la Constitución y por ende, del Constitucionalismo. De esta manera, en sus inicios el constitucionalismo presenta un matiz netamente político; con el pensamiento del control del poder, de la libertad del Poder Público

    Enviado por xiomaraduque61 / 2.408 Palabras / 10 Páginas
  • NORMATIVA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    NORMATIVA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    3 NORMATIVA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Principios y Normas Técnicas de Contabilidad Gubernamental El conjunto de principios y normas técnicas mencionados en el concepto de Contabilidad gubernamental son los que respecto al Sistema constan en la normativa del SAFI, los que pasamos a revisarlos, para que en base a su conocimiento se pueda entender los ejemplos prácticos de su aplicación, considerados dentro del proceso de registro de las transacciones o acontecimientos económicos de general ocurrencia en

    Enviado por jeffi1992 / 6.529 Palabras / 27 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Conceptualización 1 La contabilidad gubernamental es la técnica que registra sistemáticamente las operaciones que realizan las dependencias y entidades de la administración pública, es decir los sucesos económicos identificables y cuantificables que le afectan, con el objeto de generar información financiera, presupuestal, programática y económica que facilite a los usuarios la toma de decisiones. Es una disciplina que parte de la contabilidad empresarial, de la cual se

    Enviado por jennifarez / 1.883 Palabras / 8 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental, Técnica o Ciencia. La Contabilidad Gubernamental es el método que investiga sistemáticamente las operaciones que ejecuta las dependencias y entidades de la administración pública, además proporciona información financiera, presupuestal, programática y económica contable, completa y de manera oportuna para apoyar las decisiones de los funcionarios de las entidades públicas, en sus distintos ámbitos y fases del proceso productivo. La Contabilidad Gubernamental es de gran importancia, porque todas las empresas tienen la necesidad de

    Enviado por Conta / 1.014 Palabras / 5 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    El Manual de Contabilidad elaborado por la Dirección General de Contabilidad del Ministerio de Hacienda define al sistema de contabilidad gubernamental como "el conjunto de principios, normas, procedimientos técnicos y documentos destinados a recopilar, valuar, procesar, registrar controlar e informar todos los ingresos, gastos, costos y otros hechos económicos que afectan a los organismos e instituciones del Sector Público." La contabilidad gubernamental se trata de una técnica especializada mediante la cual se adaptan y aplican

    Enviado por rj2012 / 362 Palabras / 2 Páginas
  • CONTROL INTERNO GUBERNAMENTAL

    CONTROL INTERNO GUBERNAMENTAL

    Control Interno Gubernamental y Privado Definición: El control interno es un proceso integral efectuado por la gerencia y el personal, y está diseñado para enfrentarse a los riesgos y para dar una seguridad razonable de que en la consecución de la misión de la entidad, se alcanzarán los siguientes objetivos gerenciales: • Ejecución ordenada, ética, económica, eficiente y efectiva de las operaciones • Cumplimiento de las obligaciones de responsabilidad • Cumplimiento de las leyes y

    Enviado por Tatoboy1447 / 6.369 Palabras / 26 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental Venezue

    Contabilidad Gubernamental Venezue

    Definición de Contabilidad Gubernamental La Contabilidad Gubernamental, también llamada Contabilidad Oficial, Contabilidad del Estado, Contabilidad Fiscal o Contabilidad de la Hacienda Pública, trata de las normas, convenciones y métodos para registrar las operaciones y estados financieros de las entidades de Derecho Público, que administran el Fisco de la Nación, los Estados, las Municipalidades y comprende también los demás organismos oficiales, inclusive los entes autónomos y las empresas en que tiene participación el Estado. Relación de

    Enviado por paola062 / 2.615 Palabras / 11 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    La contabilidad gubernamental es básica para llevar a cabo el control de una administración pública conforme a las disposiciones establecidas en la ley general de contabilidad gubernamental. Con esta ley las dependencias públicas podrán registrar de manera adecuada los movimientos que realicen los entes públicos y con ello ofrecer información financiera confiable. Además de proporcionar información confiable la contabilidad gubernamental es muy importante ya que facilita la toma de decisiones. La contabilidad de una entidad

    Enviado por secundino2 / 428 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    2.2.13.4. Evolución de la evasión tributaria De acuerdo a los datos estadísticos de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), la tasa de evasión tributaria en el Perú en el 2006 fue de 48,5%, con respecto al Producto Bruto Interno (PBI), consideramos que es una tasa muy alta de personas naturales y jurídicas que evaden impuestos, lo que perjudica a nuestros ingresos tributarios. Si consideramos que la tasa de evasión tributaria se ha mantenido, durante

    Enviado por lucky882315 / 850 Palabras / 4 Páginas
  • CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    Contabilidad Gubernamental. Definición La Contabilidad Gubernamental, también llamada Contabilidad Oficial, Contabilidad del Estado, Contabilidad Fiscal o Contabilidad de la Hacienda Pública, trata de las normas, convenciones y métodos para registrar las operaciones y estados financieros de las entidades de Derecho Público, que administran el Fisco de la Nación, los Estados, las Municipalidades y comprende también los demás organismos oficiales, inclusive los entes autónomos y las empresas en que tiene participación el Estado. La Contabilidad Gubernamental,

    Enviado por andre_1324 / 2.158 Palabras / 9 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    Que es la Contabilidad Gubernamental Técnica destinada a captar, clasificar, registrar, resumir, comunicar e interpretar la actividad económica, financiera, administrativa, patrimonial y presupuestaria del Estado. Registro sistematizado de operaciones derivadas de recursos financieros asignados a instituciones de la administración pública, se orienta a la obtención e interpretación de los resultados y sus respectivos estados financieros que muestran la situación patrimonial de la administración pública. La contabilidad Gubernamental es de gran importancia porque todas las empresas

    Enviado por macanefra / 2.156 Palabras / 9 Páginas
  • Principios De Contabilidad Gubernamental

    Principios De Contabilidad Gubernamental

    Principios de Contabilidad Gubernamental Principios de Contabilidad Gubernamental que identifican y delimitan al ente económico y a sus aspectos financieros: Ente Económico.- Se considera ente económico a todo organismo público con existencia propia e independiente que ha sido creado por Ley o Decreto. Base de Registro.- Los gastos deben ser reconocidos y registrados en el momento en que se devenguen y los ingresos cuando se realicen. Cuantificación en términos monetarios.- Los derechos, obligaciones y en

    Enviado por Alcy / 360 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SÁBADO, 15 DE ENERO DE 2011 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INTRODUCCION La presente investigación sobre la contabilidad gubernamental como herramienta de dirección y control y la contraloría general de la república, como órgano controlador, vigente y fiscalizador de los ingresos, gastos, bienes públicos y bienes nacionales. En los tiempos modernos, el principal objetivo de la contabilidad oficial es mantener permanentemente informado al gobierno y al público general sobre la

    Enviado por franklinycarmen / 7.868 Palabras / 32 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    CONCEPTO DE CONTABILIDAD Contabilidad es la ciencia social que se encarga de comprobar, medir y evaluar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. CONTABILIDAD GUBURNAMENTAL La contabilidad Gubernamental, por otra parte, es lo perteneciente o relativo al gobierno del Estado. Puede decirse que el gobierno está vinculado

    Enviado por mariyis13 / 381 Palabras / 2 Páginas
  • PRINCIPIOS APLICABLES A LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    PRINCIPIOS APLICABLES A LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    Desarrollo de los Principios de Contabilidad Gubernamental El principio fundamental o postulado básico que orienta la acción de los responsables del Sistema de Contabilidad Gubernamental, es: Equidad Este principio indica que la contabilidad e información gubernamental debe fundamentarse en la equidad, de tal manera que el registro, valuación y exposición de las transacciones presupuestarias, patrimoniales y financieras, se efectúe de manera imparcial. La equidad como principio fundamental de la actividad contable debe orientar la acción

    Enviado por Murszy / 3.068 Palabras / 13 Páginas
  • El desarrollo de la implementación de un sistema biométrico de contabilidad de tiempo para el control de la entrada y salida de los empleados

    El desarrollo de la implementación de un sistema biométrico de contabilidad de tiempo para el control de la entrada y salida de los empleados

    Planteamiento del caso: La fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, ha tenido un aumento en la demanda de muebles por tal razón para cumplir con los compromisos adquiridos ha contratado más personal, el cual hasta hoy día ha controlado su ingreso y egreso con un proceso de forma manual, que se describe a continuación: a. El empleado debe anotarse en el libro de asistencia colocado al ingreso de la empresa, este libro es

    Enviado por gahs2010 / 338 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria. Instituto Politécnico Delta del Orinoco. Tucupita Estado Delta Amacuro. CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Profesora: Bachilleres: Ditzandro Medina Dineirys Gutiérrez Demilys Gutiérrez Aula: ladrillos 02 Leannys Perdomo Darwin Gibory Raul Torrealba Junio/201 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL La Contabilidad es un medio a través del cual los diversos interesados pueden medir, evaluar y dar seguimiento a la Situación Financiera de la Entidad, por lo tanto su finalidad es

    Enviado por ronnyelantonio / 1.905 Palabras / 8 Páginas
  • Caso Práctico de Contabilidad Gubernamental

    Caso Práctico de Contabilidad Gubernamental

    Caso Práctico de Contabilidad Gubernamental 1 Secretario Técnico del CONAC CASO PRÁCTICO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Caso Práctico de Contabilidad Gubernamental 2 Secretario Técnico del CONAC I. Elementos que se consideran en la práctica de contabilidad de acuerdo a la LGCG y Normas de Información Financiera Gubernamental emitidas por el CONAC a. Ley General de Contabilidad Gubernamental a1. Emisión de información financiera Se considera la emisión de información financiera que es la información presupuestaria y contable

    Enviado por juan25171606 / 5.592 Palabras / 23 Páginas
  • Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental

    Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental

    Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental. 1.- Ente. 2.- Integración de la información. 3.- Cuantificación en términos monetarios. 4.- Base de registro. 5.- Período contable. 6.- Costo histórico. 7.- Existencia permanente. 8.- Revelación suficiente. 9.- Importancia relativa. 10.- Consistencia. 11.- Control presupuestario. 12.- Cumplimiento de disposiciones legales. Definición. Los principios de Contabilidad Gubernamental se definen como los fundamentos esenciales para el registro de las operaciones y presentación de los correspondientes estados financieros, presupuestales, programáticos y económicos.

    Enviado por PICLIN / 1.163 Palabras / 5 Páginas
  • POSTULADOS BASICOS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    POSTULADOS BASICOS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    POSTULADOS BASICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Son los elementos fundamentales de referencia general para uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables; Objetivo: Sustentar técnicamente la contabilidad gubernamental, de forma tal que la información que proporcionen sea oportuna, confiable y comparable para la toma de decisiones. 1) SUSTANCIA ECONOMICA Es el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente al ente público y delimitan la operación del Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG).

    Enviado por GABOCHO79 / 1.731 Palabras / 7 Páginas
  • LEY GENERAL DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 37 - 45

    LEY GENERAL DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 37 - 45

    Artículo 37.- La finalidad de este artículo es dar a conocer las necesidades de administración financiera a las que debe estar alineada un ente público para ajustar sus respectivos catálogos de cuentas. Artículo 38.- Aquí se mencionas cuales son las cuentas que el consejo establecerá para llevar a cabo el registro de etapas del presupuesto. I. En lo relativo al gasto, el aprobado, modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado, y II. En lo relativo al

    Enviado por Alain.123 / 236 Palabras / 1 Páginas
  • Marco conceptual de la contabilidad gubernamental

    Marco conceptual de la contabilidad gubernamental

    INTRODUCCIÓN En este trabajo podemos ver q la contabilidad gubernamental q es la base del sistema, objetivos, características y métodos de los entes públicos obtención y presentación de información contable y presupuestaria, en forma clara, oportuna, confiable y comparable, para satisfacer las necesidades de los usuarios del Derecho Público, que administran el Fisco de la Nación, los Estados, las Municipalidades y comprende también los demás organismos oficiales, inclusive los entes autónomos y las empresas en

    Enviado por Cattaleya32 / 2.806 Palabras / 12 Páginas
  • Planificación De Contabilidad Gubernamental

    Planificación De Contabilidad Gubernamental

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENZA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (U.N.E.F.A) INTEGRANTES: GUILLEN, ALEXANDRA HAGE, YASMILEY TORREALBA, JOSÉ LUIS SECCION CP-603 ASIG: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL FACILITADORA: MIREYA DE JESUS CAGUA, 2013 INTRODUCCION Este trabajo pretende resaltar la importancia del presupuesto y su clasificación mostrándolo como un elemento de planificación y control expresado en términos económicos financieros dentro del marco de un plan estratégico, capaz de ser un instrumento o

    Enviado por JLTorrealba / 1.316 Palabras / 6 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental,presupuesto De Gasto

    Contabilidad Gubernamental,presupuesto De Gasto

    3.-ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO GENERAL MUNICIPAL Este texto contiene citas de la Ley Reguladora de Haciendas Locales (LRHL) o Ley 39/1988 de 28 de diciembre, legislación en vigor en el momento de elaborarse el documento. Posteriormente entró en vigor el Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El articulado de esta Ley no coincide con el anterior. El contenido

    Enviado por kpgv22 / 3.577 Palabras / 15 Páginas
  • Control Y Auditoria Gubernamental

    Control Y Auditoria Gubernamental

    CONTROL Y AUDITORIA GUBERNAMENTAL DEFINIR Y EXPLICAR LAS Y LAS NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS Y LAS NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS. Según el Instituto Americano de Contadores Públicos de Estados Unidos de Norteamérica - AICPA, desde el año 1934, indica lo siguiente: Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS), constituyen los requisitos de calidad que deben observar los auditores durante el desarrollo del trabajo de auditoría. Las NAGAS, constituyen uno

    Enviado por fdo626 / 706 Palabras / 3 Páginas
  • Contabilidad Gubernamental

    Contabilidad Gubernamental

    CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Es la técnica destinada a captar, clasificar, registrar, resumir, comunicar e interpretar la actividad económica, financiera, administrativa, patrimonial y presupuestaria del Estado. Registro sistematizado de operaciones derivadas de recursos financieros asignados a instituciones de la administración pública, se orienta a la obtención e interpretación de los resultados y sus respectivos estados financieros que muestran la situación patrimonial de la administración pública X CONTABILIDAD PÚBLICA: Como la disciplina que se ocupa de la economía

    Enviado por kenyselena / 1.746 Palabras / 7 Páginas
  • Antecedente De La Contabilidad Gubernamental

    Antecedente De La Contabilidad Gubernamental

    ANTECEDENTE Es la técnica que registra sistemáticamente las operaciones que realizan las dependencias y entidades de la administración pública, así como los eventos económicos identificables y cuantificables que le afecten, con el objeto de generar información financiera, presupuestal, programática y económica que facilite a los usuarios la toma de decisiones y fiscalización. Proporcionar información financiera, presupuestal, programática y económica contable, completa y de manera oportuna para apoyar las decisiones de los funcionarios de las entidades

    Enviado por latagamo / 828 Palabras / 4 Páginas
  • CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Es la técnica que registra sistemáticamente las operaciones que realizan las dependencias y entidades de la administración pública, así como los eventos económicos identificables y cuantificables que le afecten, con el objeto de generar información financiera, presupuestal, programática y económica que facilite a los usuarios la toma de decisiones y fiscalización. Proporcionar información financiera, presupuestal, programática y económica contable, completa y de manera oportuna para apoyar las decisiones de los funcionarios de las

    Enviado por lorennamayhly / 615 Palabras / 3 Páginas