ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad

Buscar

Documentos 201 - 250 de 19.753 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Contabilidad

    Contabilidad

    arnoldorivasCARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Son las características inherentes del ofrecimiento del producto, reales o percibidas. Dichas características de los productos y los beneficios que proporcionan a los consumidores en los diversos mercados, hacen a ciertos productos buenos candidatos para la estandarización, otros no. los productos perecederos, como los productos alimenticios, muestran

  • Contabilidad

    feliaINTRODUCCION Desde tiempos remotos la humanidad ha sentido la necesidad de llevar un control de sus finanzas, y es por eso, que nace la contabilidad para ayudarle a organizar de forma metódica y matemática todos los bienes y obligaciones que se contraigan dentro de una empresa o comercio. En este

  • Contabilidad

    azeeenethMétodo detallista o al menudeo Es utilizado por tiendas departamentales y de ventas al menudeo para estimar el valor de su inventario sin necesidad de hacer un conteo físico, por la facilidad de aplicar una tasa de margen de utilidad a grupos homogéneos de productos y determinar así el costo

  • Contabilidad

    mariposa¿Qué son los inventarios? La contabilidad para los inventarios forma parte muy importante para los sistemas de contabilidad de mercancías, porque la venta del inventario es el corazón del negocio. El inventario es, por lo general, el activo mayor en sus balances generales, y los gastos por inventarios, llamados costo

  • Contabilidad

    jorgeluish4. Funciones. La Contabilidad De acuerdo a lo expresado por Redondo (1989:1), «La finalidad de la contabilidad es suministrar, en momentos precisos o determinados, información razonada, en base a registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado. Para obtener esta finalidad: 1.Registra, en base a sistemas y procedimientos

  • Contabilidad

    Azulit019Contabilidad Contabilidad es la ciencia social, que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas y de los individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.

  • Contabilidad

    miufv• ESTATUTO ORGÁNICO DE PRESUPUESTO • LEY 38 DE 1989 • LEY 179 DE 1994 • LEY 225 DE 1995 • DECRETO-LEY 111 DE 1996(Compila) • DECRETO 568 DE 1996 (Reglamentario del Estatuto Orgánico de Presupuesto) • DECRETO 115 DE 1996 (Sobre presupuesto de las Empresas Industriales y Comerciales del

  • Contabilidad

    Contabilidad

    anomaly13Contabilidad I Con-121-03 Trabajo Final Contabilidad I TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido Introducción Planteamiento del Problema Importancia del Problema Objetivos Delimitación del Trabajo Limitaciones del Trabajo Métodos Utilizados Universo de la Muestra Obtención de la Muestra Técnicas y Procedimientos Breve Comentario Capítulo 1 Antecedentes Históricos de la Contabilidad Partida

  • Contabilidad

    ingaagProcedimiento: Para llevar a cabo este reporte correspondiente a la Actividad Integradora 1 se realizaron los siguientes pasos: 1. Se leyeron las instrucciones de la Actividad Integradora en cuestión, ubicada ésta al final del primer módulo del curso (Contabilidad Financiera). 2. Se revisaron nuevamente los apoyos visuales del módulo 1,

  • Contabilidad

    julio56Cuestionario (Contabilidad 5) 2.1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilita la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.2 ¿Cuáles son los objetivos de la

  • Contabilidad

    MemeAlmonteFlujo de Efectivo Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses y el pago al capital. El estado de flujo de efectivo, por lo tanto, es un estado contable que presenta información sobre los

  • Contabilidad

    nelson-DESCENTRALIZACION-Significado La descentralización apareja la existencia de la centralización y se concibe como el conjunto de relaciones bilaterales y dinámicas de carácter político, jurídico, económico, administrativo o técnico entre el órgano central y sus entidades descentralizadas. DESCENTRALIZACION-Modalidades La Constitución Política consagra dos modalidades de descentralización: territorial y por servicios. La

  • CONTABILIDAD

    Armongo1. 2. Origen de la contabilidad 3. Definición 4. Objetivos de la contabilidad 5. Importancia de la contabilidad 6.Tenduria de libros 7. Diferencias entre contabilidad y tenduria de libros 8. Principios y procedimientos contables 9. Relación de la contabilidad con otras disciplinas 10. Articulos del codigo de comercio y de

  • Contabilidad

    karolinaguerraDiagnostico Organizacional La relacion entre la teoria y la realidad van de la mano. La teoría sirve para interpretar y accionar sobre una realidad y la realidad plantea nuevos interogantes que mediante la investigación cientifica llevan a reformar y construir nuevas teorias. Sin un buen funcionamiento térico no podriamos diagnosticar

  • Contabilidad

    marisolcm04Objetivo: Elaboración del ciclo contable de la empresa “Compunet S.A. de C.V.” Procedimiento: 1. Se analizó la información proporcionada por la empresa Compunet 2. Compresión de los temas de Resultados: Análisis de las transacciones económicas. Transacción 1 Activo: La cuenta de bancos aumenta por $500,000 ya que es la aportación

  • Contabilidad

    sexygirls93CONTABILIDAD Contabilidad es la ciencia social, que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas y de los individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.

  • Contabilidad

    Contabilidad

    alejandralugoIntroducción La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del periodo contable un

  • Contabilidad

    vanospila contabilidad, se puede concluir que, el hombre desde tiempos memorables se ha empecinada en llevar un control exhaustivo de todos los movimientos financieros que se ejecutan en sus pequeñas, medianas o grandes empresas. En la historia de los pueblos la contabilidad aparece como resultado de la expansión comercial, ya

  • Contabilidad

    Contabilidad

    joliContabilidad: Al igual que en cualquier otra empresa se encarga de todo lo relacionado con el aspecto financiero y contable del hotel: llevar libros oficiales y auxiliares, pagar oportunamente los impuestos. Departamento de compra: Debe ser el único autorizado para realizar las adquisiciones de todo aquello que necesiten los diversos

  • Contabilidad

    Contabilidad

    JpaizCUESTIONARIOS 1. ¿Qué es el ciclo operativo de una empresa? Es el tiempo que transcurre desde el momento en que la empresa compra mercancías o servicios hasta el momento en que cobra en efectivo por la venta a sus clientes. 2. ¿Qué depende de la extensión del ciclo operativo de

  • Contabilidad

    Contabilidad

    JpaizCUESTIONARIOS 1. ¿Qué es el ciclo operativo de una empresa? Es el tiempo que transcurre desde el momento en que la empresa compra mercancías o servicios hasta el momento en que cobra en efectivo por la venta a sus clientes. 2. ¿Qué depende de la extensión del ciclo operativo de

  • Contabilidad

    sermaANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CONTABILIDAD GENERALIDADES En el campo de la investigación histórica, la contabilidad ha sufrido un déficit importante, dificultando la consecución de una visión unitaria y global y de una concepción correcta de la verdadera dimensión de esta disciplina. De esta manera, las dificultades paleográficas y de investigación,

  • Contabilidad

    Contabilidad

    karinarivasEMPRESA AGRARIA Agropecuarias: Son aquellas que producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades. Son las empresas que proporcionan materia prima a otras industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques, etc. Ejemplos: granjas avícolas, porcícolas, invernaderos, haciendas de producción agrícola, ganadería intensiva de bovinos, entre otras. El trabajo

  • Contabilidad

    Contabilidad

    brusave1.3 ANALISIS DE LA EMPRESA 1.3.1 La Misión Empresarial La Misión: Contribuir en la alimentación de la gente con un excelente producto 1.3.2 Los objetivos empresariales • Contribuir a la generación de puestos de trabajo, directa e indirectamente, a partir de la inserción de la empresa en el mercado. •

  • Contabilidad

    xiomyyazCapital 310510 DEBITO CREDITO 10.000.000 30.000.000 9.000.000 ____________ 49.000.000 Caja 110505 DEBITO CREDITO 10.000.000 200.000 15.000.000 491.625 522.000 843.750 469.800 60.000 945.400 406.000 15.000.000 _____________ _____________ 41.937.200 2.835.125 Vehículo 154005 DEBITO CREDITO 30.000.000 Cpu 152805 DEBITO CREDITO 9.000.000 Software 152800 DEBITO CREDITO 5.000.000 Cuentas por pagar a terceros 233595 DEBITO

  • Contabilidad

    Contabilidad

    genesis021.-QUE ES UNA CAJA CHICA: Cantidad relativamente pequeña de dinero en efectivo que se asigna a un empleado, en caja o en depósitos, disponible para desembolsos menores, que generalmente se lleva bajo el sistema de fondo fijo; el monto de los gastos que se realizan con este fondo son tan

  • CONTABILIDAD

    THEROYALTYObjetividad La información financiera debe presentarse de manera imparcial, es decir, que no sea subjetiva o que esté manipulada o distorsionada para beneficio de algún o algunos grupos o sectores, que puedan perseguir intereses particulares diferentes a los del usuario general de la información financiera. 12 Los estados financieros deben

  • Contabilidad

    Contabilidad

    gracielarelaxDefinición de Administración: Según Idalberto Chiavenato, la administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales" [1]. Para Robbins y Coulter, la administración es la "coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente

  • ConTABILIDAD

    bertyPROPÓSITOS DE PERÍODO: AFECTIVO:  Que disfrutemos reconociendo y aplicando los elementos basicos del dibujo como son el punto, la linea y el color.  Que Apliquemos tenicas artísticas para que expresemos sentimientos a través de las composiciones artisticas COGNITIVO:  Que Identifiquemos y reconoscamos los elementos basicos del dibujo

  • Contabilidad

    gyslaynne1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000.), en lo que ustedes crean que se necesita para formar la sociedad. (la sociedad se crea el 1 de junio/2007) Realiza la

  • Contabilidad

    MARIAVELALa Contabilidad en sus diferentes aplicaciones, es una herramienta básica para el manejo correcto de los negocios. Hoy día los sistemas contables constituyen la parte toral de una empresa ya que esta permite conocer la situación financiera, información con la cual es posible determinar cual será el paso a seguir

  • Contabilidad

    lisa020221 PROFESOR: MIGUEL ARTEAGA CARRERA: LAE MATERIA: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO TEMA: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO PRESENTAN: LUIS RUIZ VALENCIA KARINA YARELY TIRADO CUTEÑO INTRODUCCION En esta exposición conoceremos mas acerca del valor del dinero en el tiempo, asi como su importancia, aplicación y ejemplos sobre el

  • Contabilidad

    Contabilidad

    diciretoContabilidad es la Ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee además una técnica que

  • Contabilidad

    aracely6921 PROFESOR: MIGUEL ARTEAGA CARRERA: LAE MATERIA: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO TEMA: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO PRESENTAN: LUIS RUIZ VALENCIA KARINA YARELY TIRADO CUTEÑO INTRODUCCION En esta exposición conoceremos mas acerca del valor del dinero en el tiempo, asi como su importancia, aplicación y ejemplos sobre el

  • Contabilidad

    natarodroContabilidad Intermedia La finalidad de la materia de Contabilidad Intermedia, es formar alumnos con el conocimiento técnico necesario en el manejo de sistemas contables en una de las organizaciones financieras. En esta asignatura se lleva a cabo un análisis de la teoría contable como base para el desarrollo y aplicación

  • Contabilidad

    Contabilidad

    lizzeth1.- Importancia de la profesión contable La contabilidad ha sido un indicio ocupado desde épocas anteriores en la historia de la humanidad, con el objetivo de asentar información de los hechos económicos y financieros de las organizaciones, y de esta manera llevar a cabo su análisis, para posteriormente tomar decisiones

  • Contabilidad

    yarellisNaturaleza de la contabilidad. Ciencia, técnica o tecnologíaCiencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposición de hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho económico y en todos aplica un conocimiento adquirido. Es un conocimiento sistemático, verificable y falible. Busca, a través de la formulación de

  • Contabilidad

    paul4444Contabilidad Como bien se sabe, puede definirse a la contaduría pública como la disciplina profesional de carácter científico que fundamentada en una teoría específica y a través de un proceso, obtiene y comprueba información financiera sobre transacciones celebradas por entidades económicas. La contaduría pública persigue dos objetivos primordiales: 1. Obtener

  • Contabilidad

    kakorrrizEn el caso de los incapaces y las personas morales los actos los realizan por medio de sus representantes. Encontramos comerciantes individuales (persona física) y colectivos (persona moral) Comerciante persona casada Tanto el hombre como la mujer casados comerciantes, pueden hipotecar sus bienes raíces para seguridad de sus obligaciones mercantiles

  • Contabilidad

    panquica1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: Es el proceso mediante el cual una empresa desarrolla y ejecuta organizadamente sus actividades y operaciones, aplicando los principios que le permitan en conjunto tomar las mejores decisiones para ejercer el control de sus bienes, compromisos y obligaciones

  • Contabilidad

    EislynI. Contesta las siguientes preguntas. 1. Mencione cual es el objetivo general de la información financiera. R: Proporcionar información útil para toma de decisiones de los usuarios. 2. Según la NIF A-1 ¿Qué es la utilidad como objetivo fundamental de la información financiera? R: La cualidad de adecuarse alas necesidades

  • Contabilidad

    kimbyCONTABILIDAD II REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS Para el registro de las operaciones de mercancía, existen procedimientos, los cuales se deben de establecer teniendo en cuenta los siguientes aspectos. I) PROCEDIMIENYO Y/O METODOS • Capacidad económica del negocio. • Volumen de operaciones. • Claridad en el registro. • Información deseada.

  • Contabilidad

    mariegarcesCAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ART. 1º-OBJETIVO. El plan único de cuentas busca la uniformidad en el registro de las operaciones económicas realizadas por los comerciantes con el fin de permitir la transparencia de la información contable y por consiguiente, su claridad, confiabilidad y comparabilidad ARTICULO 2º CONTENIDO. El plan único

  • Contabilidad

    marhasLA CONTABILIDAD La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediantedatos contables

  • CONTABILIDAD

    yeraldineDinero: medio de pago y medida de valor en el pago de Bienes y servicios, o como descargo de deudas y obligaciones. Finanzas: en sentido general, parte de la economía que estudia lo relativo a la obtención y gestión del dinero y de otros valores títulos, bonos, etc. Es decir,

  • Contabilidad

    alonzo006Índice Objetivo_________________________________________________________3 Introducción_____________________________________________________3 Aspecto legal_____________________________________________________4 Conclusión_______________________________________________________8 Bibliografía______________________________________________________8 Objetivo Que el alumno identifica los aspectos legales de la contabilidad e identifiquen los artículos que conformen la contabilidad para realizar las distintas actividades contables permitidas por la ley. Introducción Este trabajo se trata de los aspectos legales de la contabilidad es decir

  • Contabilidad

    nitsuurHISTORIA DE LA CONTABILIDAD Los hombres antiguos, primeros pobladores que se asentaron en pequeños núcleos de población mantenían negociaciones entre ellos en forma de truque o comenzaron a crear los antecedentes del comercio. Todos estos acontecimientos requerían por parte de estos primeros comerciantes el hecho de poder plasmar los datos

  • Contabilidad

    jeseLa Dulzura de las Mentiras por Francisco Febres Cordero por Francisco Febres Cordero en el Diario El Universo ¡Qué limitadito el excelentísimo señor presidente de la República! (¡Ay, perdón!, después el Mora ese quiay ha de decir que yo insulto a su amo. Más bien, para curarme en salud, retiro

  • Contabilidad

    fany15Capitulo 7 Derecho y Estado. Planteamiento del Problema EL poder político mantiene y garantiza el orden jurídico que de este se transforma en derecho positivo. Por ello se ha escrito que el Estad La fuente formal de validez De todo el derecho, pues sus órganos quienes lo crean, a través

  • Contabilidad

    jose19933Investigación-acción El término 'investigación–acción' fue propuesto por primera vez en 1946 por el autor Kurt Lewin. Se trata de una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan a los problemas sociales principales. Dado que los problemas sociales emergen