ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad

Buscar

Documentos 101 - 150 de 19.780 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Contabilidad

    acteck21Tratando de sustituir el criterio de soberanía y poder publico, un sector importante pero limitado de la doctrina francesa vino a colocar la noción de "servicio público" como fundamento, justificaci6n y 'límite de la existencia del derecho administrativo. Los sostenedores de la llamada "escuela del servicio público" fuero sin duda

  • Contabilidad

    NURIAMCUENTA CONTABLE. DEFINICIÓN La cuenta no es otra cosa que un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que

  • Contabilidad

    cirajanetCONTABILIDAD MUNICIPAL La contabilidad es la técnica que permite registrar en cuentas previamente establecidas y bajo una clasificación apropiada, las operaciones que realiza cualquier institución. Por lo tanto, la contabilidad municipal es la técnica que permite registrar en forma ordenada, completa y detallada los ingresos y gastos, con el fin

  • Contabilidad

    oscar9621“OBLIGACIÓN LEGAL DE LLEVAR CONTABILIDAD” »Código de comercio: Conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. » Artículo 30. Los particulares podrán consultar las bases de datos y, en su caso, solicitar las certificaciones respectivas,

  • Contabilidad

    paul4444Contabilidad Como bien se sabe, puede definirse a la contaduría pública como la disciplina profesional de carácter científico que fundamentada en una teoría específica y a través de un proceso, obtiene y comprueba información financiera sobre transacciones celebradas por entidades económicas. La contaduría pública persigue dos objetivos primordiales: 1. Obtener

  • Contabilidad

    dezayasHistoria de la Contabilidad A pesar de la caída del Imperio Romano, las prácticas contables se conservaron y lograron un notable progreso a lo largo de la Edad Media. La Iglesia Católica cada día tuvo más seguidores, logrando el mayor poder económico y político de la historia, lo cual le

  • Contabilidad

    MemeAlmonteFlujo de Efectivo Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses y el pago al capital. El estado de flujo de efectivo, por lo tanto, es un estado contable que presenta información sobre los

  • Contabilidad

    kimbyCONTABILIDAD II REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS Para el registro de las operaciones de mercancía, existen procedimientos, los cuales se deben de establecer teniendo en cuenta los siguientes aspectos. I) PROCEDIMIENYO Y/O METODOS • Capacidad económica del negocio. • Volumen de operaciones. • Claridad en el registro. • Información deseada.

  • Contabilidad

    natarodroContabilidad Intermedia La finalidad de la materia de Contabilidad Intermedia, es formar alumnos con el conocimiento técnico necesario en el manejo de sistemas contables en una de las organizaciones financieras. En esta asignatura se lleva a cabo un análisis de la teoría contable como base para el desarrollo y aplicación

  • Contabilidad

    ROSARIOFOXEnero 2008 UNIDAD I (SUPERAVIT) 1.1 C o n c e p t o 1.2 Fuentes del superávit 1.3 Clasificación del superávit 1.4 Características 1.5 Aspecto contable: 1.5.1 Cuentas que se afectan 1.5.2 Caso práctico 2. UNIDAD II (EMISION DE OBLIGACIONES) 2.1 Concepto 2.2 Objeto de las Obligaciones 2.3 Aspecto

  • Contabilidad

    puchunguitos3MODELO DE TRANSBORDO Se reconoce mediante el uso de nodos intermedios o transitorios para el envío de recursos entre las distintas fuentes (oferta) y destinos (demanda).Se construye una malla con orientación desde las fuentes (nodos de inicio) hacia los destinos (nodos de llegada), utilizando amortiguadores (nodos transitorios) que permiten recibir

  • Contabilidad

    alonzo006Índice Objetivo_________________________________________________________3 Introducción_____________________________________________________3 Aspecto legal_____________________________________________________4 Conclusión_______________________________________________________8 Bibliografía______________________________________________________8 Objetivo Que el alumno identifica los aspectos legales de la contabilidad e identifiquen los artículos que conformen la contabilidad para realizar las distintas actividades contables permitidas por la ley. Introducción Este trabajo se trata de los aspectos legales de la contabilidad es decir

  • Contabilidad

    dezayasHistoria de la Contabilidad A pesar de la caída del Imperio Romano, las prácticas contables se conservaron y lograron un notable progreso a lo largo de la Edad Media. La Iglesia Católica cada día tuvo más seguidores, logrando el mayor poder económico y político de la historia, lo cual le

  • CONTABILIDAD

    BOMXERARTE La definición de arte es abierta, subjetiva, discutible. No existe un acuerdo unánime entre historiadores, filósofos o artistas. A lo largo del tiempo se han dado numerosas definiciones de arte, entre ellas: «el arte es el recto ordenamiento de la razón» (Tomás de Aquino); «el arte es aquello que

  • Contabilidad

    zasmActivo Activo Circulante: Elementos o Partidas en efectivo o los convertibles en efectivo en un plazo menor de un año, o en el ciclo financiero a corto plazo. Activo Fijo: Recursos propiedad de la empresa que tienen cierta permanencia o fijeza, adquiridos con la finalidad de usarlos y no con

  • Contabilidad

    diurno66INDICE Introducción………………………………………………………………………………….. pág.1 La importancia de la Información Financiera…………………………………..pag.2 Concepto de la contabilidad……………………………………………………………pag.3 Marco legal de la contabilidad en las empresas………………………………pag.4 Tipos de contabilidad……………………………………………………………………..pag.5 Aspectos legales del derecho mercantil, fiscal y empresarial………….pag.6 Formas de organización de los negocios………………………………………..pag.7,8 Normas de información financiera…………………………………………………pag.9 Estructuras de las normas de información financiera……………………..pag.10 Concepto

  • Contabilidad

    gyslaynne1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000.), en lo que ustedes crean que se necesita para formar la sociedad. (la sociedad se crea el 1 de junio/2007) Realiza la

  • Contabilidad

    octaviovilledaUniversidad Galileo FISICC-IDEA Curso: Contabilidad Gerencial 2 Trimestre: Octubre-Diciembre 2011 SIMULACIÓN EXAMEN FINAL CENTRALIZADO Nombre: _______________________________________________________________ Instrucciones generales: • Lea cuidadosamente todo el examen antes de responder. • El valor total de esta simulación de examen es de 100 puntos, constando de dos series: o I Serie: 20 puntos (Teoría)

  • Contabilidad

    ale_gnNORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-7 PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN 14. Normalmente las notas se presentan en el siguiente orden, el cual contribuye al entendimiento por parte de los usuarios de la información que se presenta en los estados financieros de la entidad y a la comparación de éstos con los de

  • Contabilidad

    toporiderContable Ciencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposición de hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho económico y en todos aplica un conocimiento adquirido. Es un conocimiento sistemático, verificable y falible. Busca, a través de la formulación de hipótesis, la construcción de conjuntos de

  • Contabilidad

    jose19933Investigación-acción El término 'investigación–acción' fue propuesto por primera vez en 1946 por el autor Kurt Lewin. Se trata de una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan a los problemas sociales principales. Dado que los problemas sociales emergen

  • Contabilidad

    fany15Capitulo 7 Derecho y Estado. Planteamiento del Problema EL poder político mantiene y garantiza el orden jurídico que de este se transforma en derecho positivo. Por ello se ha escrito que el Estad La fuente formal de validez De todo el derecho, pues sus órganos quienes lo crean, a través

  • Contabilidad

    ingaagProcedimiento: Para llevar a cabo este reporte correspondiente a la Actividad Integradora 1 se realizaron los siguientes pasos: 1. Se leyeron las instrucciones de la Actividad Integradora en cuestión, ubicada ésta al final del primer módulo del curso (Contabilidad Financiera). 2. Se revisaron nuevamente los apoyos visuales del módulo 1,

  • Contabilidad

    mariegarcesCAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ART. 1º-OBJETIVO. El plan único de cuentas busca la uniformidad en el registro de las operaciones económicas realizadas por los comerciantes con el fin de permitir la transparencia de la información contable y por consiguiente, su claridad, confiabilidad y comparabilidad ARTICULO 2º CONTENIDO. El plan único

  • Contabilidad

    camb22Definición La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables

  • Contabilidad

    lauvarexDefinición de Nota de Débito Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la

  • Contabilidad

    xiomyyazCapital 310510 DEBITO CREDITO 10.000.000 30.000.000 9.000.000 ____________ 49.000.000 Caja 110505 DEBITO CREDITO 10.000.000 200.000 15.000.000 491.625 522.000 843.750 469.800 60.000 945.400 406.000 15.000.000 _____________ _____________ 41.937.200 2.835.125 Vehículo 154005 DEBITO CREDITO 30.000.000 Cpu 152805 DEBITO CREDITO 9.000.000 Software 152800 DEBITO CREDITO 5.000.000 Cuentas por pagar a terceros 233595 DEBITO

  • Contabilidad

    sermaANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CONTABILIDAD GENERALIDADES En el campo de la investigación histórica, la contabilidad ha sufrido un déficit importante, dificultando la consecución de una visión unitaria y global y de una concepción correcta de la verdadera dimensión de esta disciplina. De esta manera, las dificultades paleográficas y de investigación,

  • Contabilidad

    feliaINTRODUCCION Desde tiempos remotos la humanidad ha sentido la necesidad de llevar un control de sus finanzas, y es por eso, que nace la contabilidad para ayudarle a organizar de forma metódica y matemática todos los bienes y obligaciones que se contraigan dentro de una empresa o comercio. En este

  • Contabilidad

    azeeenethMétodo detallista o al menudeo Es utilizado por tiendas departamentales y de ventas al menudeo para estimar el valor de su inventario sin necesidad de hacer un conteo físico, por la facilidad de aplicar una tasa de margen de utilidad a grupos homogéneos de productos y determinar así el costo

  • Contabilidad

    mariposa¿Qué son los inventarios? La contabilidad para los inventarios forma parte muy importante para los sistemas de contabilidad de mercancías, porque la venta del inventario es el corazón del negocio. El inventario es, por lo general, el activo mayor en sus balances generales, y los gastos por inventarios, llamados costo

  • Contabilidad

    aracely6921 PROFESOR: MIGUEL ARTEAGA CARRERA: LAE MATERIA: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO TEMA: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO PRESENTAN: LUIS RUIZ VALENCIA KARINA YARELY TIRADO CUTEÑO INTRODUCCION En esta exposición conoceremos mas acerca del valor del dinero en el tiempo, asi como su importancia, aplicación y ejemplos sobre el

  • Contabilidad

    lisa020221 PROFESOR: MIGUEL ARTEAGA CARRERA: LAE MATERIA: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO TEMA: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO PRESENTAN: LUIS RUIZ VALENCIA KARINA YARELY TIRADO CUTEÑO INTRODUCCION En esta exposición conoceremos mas acerca del valor del dinero en el tiempo, asi como su importancia, aplicación y ejemplos sobre el

  • Contabilidad

    miufv• ESTATUTO ORGÁNICO DE PRESUPUESTO • LEY 38 DE 1989 • LEY 179 DE 1994 • LEY 225 DE 1995 • DECRETO-LEY 111 DE 1996(Compila) • DECRETO 568 DE 1996 (Reglamentario del Estatuto Orgánico de Presupuesto) • DECRETO 115 DE 1996 (Sobre presupuesto de las Empresas Industriales y Comerciales del

  • Contabilidad

    vanospila contabilidad, se puede concluir que, el hombre desde tiempos memorables se ha empecinada en llevar un control exhaustivo de todos los movimientos financieros que se ejecutan en sus pequeñas, medianas o grandes empresas. En la historia de los pueblos la contabilidad aparece como resultado de la expansión comercial, ya

  • ConTABILIDAD

    bertyPROPÓSITOS DE PERÍODO: AFECTIVO:  Que disfrutemos reconociendo y aplicando los elementos basicos del dibujo como son el punto, la linea y el color.  Que Apliquemos tenicas artísticas para que expresemos sentimientos a través de las composiciones artisticas COGNITIVO:  Que Identifiquemos y reconoscamos los elementos basicos del dibujo

  • Contabilidad

    MARIAVELALa Contabilidad en sus diferentes aplicaciones, es una herramienta básica para el manejo correcto de los negocios. Hoy día los sistemas contables constituyen la parte toral de una empresa ya que esta permite conocer la situación financiera, información con la cual es posible determinar cual será el paso a seguir

  • Contabilidad

    diegom19411. ANALIZAR LAS DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD GERENCIAL Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA 2. ¿POR QUE ES MENOS IMPORTANTE LA PRESICION EN LA CONTABILIDAD GERENCIAL QUE EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA? 3. ¿QUE HACE QUE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS AFECTEN LA CONTABILIDAD GERENCIAL, AUNQUE NO REQUIERAN QUE LA CONTABILIDAD GERENCIAL

  • Contabilidad

    fudemchanoCONSIDERACIONES BASICAS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Existen tres consideraciones básicas que deben orientar a la administración en la aplicación y selección apropiada de las políticas contables y la preparación de los componentes de los estados financieros.  Prudencia Este término es uno de los principios de contabilidad generalmente aceptados y

  • CONTABILIDAD

    Armongo1. 2. Origen de la contabilidad 3. Definición 4. Objetivos de la contabilidad 5. Importancia de la contabilidad 6.Tenduria de libros 7. Diferencias entre contabilidad y tenduria de libros 8. Principios y procedimientos contables 9. Relación de la contabilidad con otras disciplinas 10. Articulos del codigo de comercio y de

  • Contabilidad

    allanhector. Origen de la contabilidad La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la

  • Contabilidad

    allanmynorhector. Origen de la contabilidad La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la

  • Contabilidad

    kun7175Guía instruccional • Resuelva las siguientes preguntas 1. Escriba tres ramas de la contabilidad, seleccione una y explíquela. R/ Financiera, Costos y Gestión. Financiera: Es una técnica basada en los principios generales de la contabilidad que se utiliza para producir sistemáticamente y estructuralmente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de

  • Contabilidad

    ingridsitaMétodos de cálculo de la depreciación Para el cálculo de la depreciación, se pueden utilizar diferentes métodos como la línea recta, la reducción de saldos, la suma de los dígitos y método de unidades de producción entre otros. Método de la línea recta El método de la línea recta es

  • Contabilidad

    lenuam18Ejercicio 1 Clasificación de las empresas La finalidad de este ejercicio es que identifique los distintos tipos de empresas, con base en su giro o actividad y según los fines que persigue. INSTRUCCIONES: coloque en el paréntesis de la derecha la opción que corresponda a cada enunciado: 1. Gran parte

  • Contabilidad

    karolinaguerraDiagnostico Organizacional La relacion entre la teoria y la realidad van de la mano. La teoría sirve para interpretar y accionar sobre una realidad y la realidad plantea nuevos interogantes que mediante la investigación cientifica llevan a reformar y construir nuevas teorias. Sin un buen funcionamiento térico no podriamos diagnosticar

  • Contabilidad

    nelson-DESCENTRALIZACION-Significado La descentralización apareja la existencia de la centralización y se concibe como el conjunto de relaciones bilaterales y dinámicas de carácter político, jurídico, económico, administrativo o técnico entre el órgano central y sus entidades descentralizadas. DESCENTRALIZACION-Modalidades La Constitución Política consagra dos modalidades de descentralización: territorial y por servicios. La

  • Contabilidad

    irenecampolloEntidad  La personería jurídica de una empresa no la es misma que la personería jurídica de su propietario, o sea que si el propietario compra un vehículo esto no debe registrarse en la contabilidad de su empresa, aunque la empresa no sea una sociedad anónima. Unidad monetaria Cuando las empresas

  • Contabilidad

    karlabfDocumentos por cobrar a largo plazo Se carga Se abona Por el importe de los documentos Por el importe de estos documentos pendientes de cobro a largo plazo cobrados o cancelados en un periodo. al inicio de un ejercicio. Por el importe de los documentos que Por el importe de

  • CONTABILIDAD

    JRIZZLECapitulo Titulo Artículos I DISPOSICIONES GENERALES 1 al 7 Actos o actividades grabados 1 Obligados a retener el impuesto 1-A Contraprestaciones efectivamente cobradas 1-B Transmisión de documentos mediante factoraje financiero 1-C Tasa para la región fronteriza 2 Actos o actividades sujetos a la tasa del 0% 2-A Derogado 2-B Opción