ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad

Buscar

Documentos 101 - 150 de 19.661 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Contabilidad

    TYYYBE95.3 MERCANCÍAS EN TRANSITO Mercancías en tránsito. “Los artículos que se compren libre a bordo proveedor, deben registrarse en una cuenta de tránsito para su control e información. Los gastos de compra y traslado son acumulables a los costos aquí registrados.” Desde luego que en el momento en que los

  • Contabilidad

    05052000CAPÍTULO III. DEL AJUSTE POR INFLACIÓN. Artículo 46.- Nos habla de la forma en que las personas morales determinaran el ajuste anual por inflación al cierre de cada ejercicio. Lo anterior se determinara por el saldo anual de sus deudas y el saldo promedio anual de sus créditos. Artículo 47.-

  • Contabilidad

    mavel88SEGÚN EL ORIGEN DEL CAPITAL PUBLICAS centralizadas Desconcentradas Descentralizadas Estatales Mixtas Cuando los organismos de la empresas se integran en una jerarquía que encabeza directamente el presidente de la republica con el fin de unificar las decisiones. Son aquellas que tienen determinadas facultades de decisión limitada, que manejan su autonomía

  • Contabilidad

    alicehudsonLa Contabilidad: Son las anotaciones, cálculos y estados numéricos que se llevan en una organización para registrar y controlar los valores patrimoniales de la organización. Sirve para:  Proporcionar una imagen numérica de lo que sucede en la vida y en la actividad organizacional.  Registrar y controlar las transacciones

  • Contabilidad

    talleresbuenosTEMA 2 ACTIVIDAD 3 III. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en

  • Contabilidad

    angielupispOSTULADOS DE LA CONTABILIDAD 1) SUSTANCIA ECONÓMICA Es el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente al ente público y delimitan la operación del Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG). Explicación del postulado básico a) El SCG estará estructurado de tal manera que permita la

  • Contabilidad

    willianisDepreciación: Dentro del ámbito de la economía, el término depreciación es una deducción anual del valor de una propiedad, planta o equipo. Se utiliza para dar a entender que las inversiones permanentes de la planta ha disminuido en potencial de servicio. Para los contables o contadores, la depreciación es una

  • Contabilidad

    fernanda1993Mi nombre es lina Fernanda ascanio botello tengo 18 años de edad mido Aproximadamente 1.65 cm, soy trigueña de contextura delgada caballo largo rizado. Describa el tipo de relaciones familiares en que se desenvuelve cotidianamente en su hogar. Vivo en un apartamento con mi esposo Nelson Rubiano quien es patrullero

  • Contabilidad

    cirajanetCONTABILIDAD MUNICIPAL La contabilidad es la técnica que permite registrar en cuentas previamente establecidas y bajo una clasificación apropiada, las operaciones que realiza cualquier institución. Por lo tanto, la contabilidad municipal es la técnica que permite registrar en forma ordenada, completa y detallada los ingresos y gastos, con el fin

  • Contabilidad

    kimbyCONTABILIDAD II REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS Para el registro de las operaciones de mercancía, existen procedimientos, los cuales se deben de establecer teniendo en cuenta los siguientes aspectos. I) PROCEDIMIENYO Y/O METODOS • Capacidad económica del negocio. • Volumen de operaciones. • Claridad en el registro. • Información deseada.

  • Contabilidad

    JennyMora1. Objetivo General de la actividad: Construir de manera individual, a partir de la lectura del módulo de metodología de la investigación, un mapa conceptual para los contenidos del capítulo 2 y escoger su temática de interés investigativo, para así, iniciar el proceso de fundamentación teórica de dicha temática. 1.

  • Contabilidad

    koremasdai¿Que es una AFORE? Es una empresa financiera mexicana, especializada en administrar e invertir el ahorro para el retiro y voluntario de manera segura, de millones de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Procurando el mayor rendimiento posible durante el ciclo de inversión de los recursos. Anteriormente

  • Contabilidad

    rafaelocoeloUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL DE LA UNIDAD REGIONAL CENTRO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIDISCIPLINARIA INFORME FINAL REALIZADO EN APOYO DIDÁTICO CICLO 2010-2011-2 PROYECTO EFICIENTAR LOS PROCESOS CONTABLES, ADMINISTRATIVOS Y FISCALES PERÍODO DEL 11 MARZODEL 2010 AL 11 DE SEPTIEMBRE DEL

  • Contabilidad

    frnandoPLAN GENERAL DE CUENTAS Definición. - Constituye un documento contable de carácter interno, contiene un detalle de todas las cuentas contables que intervienen en el ciclo contable, con su respectivo código numérico, fundamental en el proceso sistemático de una empresa o entidad. Importancia.- Los procesos de modernización sufridos en los

  • Contabilidad

    danielita1430Ejercicios de aplicación Contabilidad de Activos. Arqueo de Caja General o Tesorería. Conciliación Bancaria. Creación fondo caja menor por valor de $1.200.000. Reposición del fondo de caja menor. Papelería $155.000 Fotocopias $85.000 Útiles de escritorio $350.000 Gastos sin Comprobantes $320.000 Cafetería $400.000 Disminución y incremento caja menor. 1. Se disminuye

  • Contabilidad

    cotitaIntroducción La Contabilidad en sus diferentes aplicaciones, es una herramienta básica para el manejo correcto de los negocios. Hoy día los sistemas contables constituyen la parte toral de una empresa ya que esta permite conocer la situación financiera, información con la cual es posible determinar cual será el paso a

  • Contabilidad

    alizzjhullyanaINTRODUCCION Este trabajo se presenta con la intención de mostrar la estructura académica del curso de contabilidad, donde se identifica las unidades, los capítulos con su breve descripción y por último las lecciones que lo conforman. En este mapa conceptual podemos identificar mas fácil la estructura del curso, además el

  • Contabilidad

    YULIETHTARAZONAVENTAJAS ABSOLUTAS Y COMPARATIVAS APLICADA AL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO El comercio Exterior Colombiano, consiste en el intercambio de bienes y servicios entre países. Los bienes pueden definirse como productos finales, productos intermedios necesarios para la producción de los finales o materias primas y productos agrícolas. El comercio Exterior Colombiano permite

  • Contabilidad

    juancar0209Naturaleza de la contabilidad. Ciencia, técnica o tecnología • Ciencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposición de hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho económico y en todos aplica un conocimiento adquirido. Es un conocimiento sistemático, verificable y falible. Busca, a través de la

  • CONTABILIDAD

    angelita2374QUE ES EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AGREGADO? Como su nombre lo indica, el IVA se aplica sobre el valor agregado, es decir, sobre el valor que el vendedor agrega al producto. Es bueno tener claro que el IVA no lo paga el productor ni el comerciante. El IVA lo

  • Contabilidad

    kristakCONTABILIDAD: Es una disciplina científica dedicada a clasificar y resumir, términos monetarios, las transacciones mercantiles de un negocio u organización cualquiera, e interpretar sus resultados. También podemos definir la contabilidad como ciencia, se dedica al estudio de las leyes que rigen la determinación, presentación e interpretación de la situación y

  • Contabilidad

    DARLINMARDONESA continuación, desarrollarán esta guía de trabajo para aplicar los contenidos abordados en la unidad de aprendizaje virtual. Las instrucciones para su elaboración se encuentran disponibles en el doc. “Descripción de la actividad”. Léanla atentamente y ¡adelante! Ante cualquier dificultad, no duden en escribirme en el Foro “Consultas de la

  • Contabilidad

    enniceREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CATEDRA: CONTABILIDAD II FACILITADOR: AURA SARABIA Pasivo a Corto Plazo INTRODUCCIÓN Los Pasivos a Corto Plazo, son aquellos que se han adquirido con la Finalidad de ser líquidos en un plazo de un año o menos, y

  • CONTABILIDAD

    FERELIABLa planeación estratégica es la herramienta primordial que una empresa tiene que implantar para poder transformarse en una organización, porque a través de ella es posible determinar hacia donde quiere ir dicha empresa, de tal manera que pueda partir de donde se encuentra para que pueda fijar los caminos necesarios

  • Contabilidad

    DRYALINTRODUCCIÓN Las normas en materia de conversión rigen dentro de un país, de acuerdo con el lugar donde está ubicada la casa matriz, que necesita de sus filiales los estados contables convertidos a su moneda para poder conciliar sus estados contables, y valuar sus participaciones en ellos. En nuestro país

  • Contabilidad

    jorgeluish4. Funciones. La Contabilidad De acuerdo a lo expresado por Redondo (1989:1), «La finalidad de la contabilidad es suministrar, en momentos precisos o determinados, información razonada, en base a registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado. Para obtener esta finalidad: 1.Registra, en base a sistemas y procedimientos

  • Contabilidad

    YOLANDAMONROYPrincipales procesos químicos del suelo Los principales procesos químicos que ocurren en el suelo son: la hidratación, hidrólisis, solución, oxidación, reducción e intercambio iónico. La solvatación es el proceso de interacción entre las moléculas de un solvente y las de un soluto formando agregados. Algunos de estos agregados son estables

  • Contabilidad

    sergio123TRABAJADORES DELCONOCIMIENTO La sociedad futura será una sociedad delconocimiento, y su más importanterecurso será el conocimiento donde lostrabajadores del conocimiento será elgrupo dominante de su población activa.Sus tres características principales serán: • Ausencia de fronteras. • Movilidad ascendente. • Potencial de fracaso tanto como deéxito.La nueva economía descansaráfirmemente en quienes

  • Contabilidad

    diegogavaONTABILIDAD BANCARIA Profesor : César Caro Brown 1 ESTADOS FINANCIEROS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS 1.- ESTADOS FINANCIEROS BASICOS La información acumulada y procesada de carácter contable debe ser comunicada a los interesados. Esto se hace a través de informes que pueden revestir las más variadas características, dependiendo de las necesidades de

  • Contabilidad

    ferbaCómo hacer una presentación en PowerPoint sin aburrir en el intento Las presentaciones en PowerPoint están omnipresentes en la vida corporativa. La mayoría sólo aburre al auditorio. Veamos algunos tips para una presentación efectiva... Una hora sentado en un auditorio viendo como un expositor pasa una tras otra sus 200

  • Contabilidad

    oguitaAnualidades El concepto de anualidad contingente, en un sentido matemático, corresponde a una función que consiste en el valor presente de una unidad monetaria (constante o variable), pagadera en periodos regulares durante determinado plazo y sólo si durante dicho plazo se cumple la condición de supervivencia. Es por ello que

  • Contabilidad

    jenifferjpAjuste para obligaciones laborales Con el fin de cuantificar el valor real de las prestaciones sociales a cargo de la empresa, al finalizar el periodo contable deben hacerse los cálculos y asientos de ajustes por este concepto. 1. Se liquidan las prestaciones causadas por cada trabajador, se compara con el

  • Contabilidad

    jumi1994CONTABILIDAD Es una disciplina científica dedicada a registrar, clasificar y resumir en términos monetarios las transacciones mercantiles de un negocio u organización con el fin de interpretar sus resultados. por consiguiente los gerentes o directores a atreves de la contabilidad podrán orientar se sobre el curso que siguen sus negocios,

  • Contabilidad

    AllanstorObjetivo General de la motivación en la Familia Orientar a los padres de familia mediante una actualización acerca de la motivación familiar, donde adquieran nuevas técnicas que les sean útiles para que sus hijos tengan un mayor interés en el proceso enseñanza-aprendizaje. Objetivos Específicos de la motivación en la Familia

  • Contabilidad

    palinhoTRABAJO 1. El estudiante, individualmente, Indaga la siguiente información: A. Clasificación de la empresa, según el origen del capital, la clase de actividad como mínimo 5 actividades, el tamaño y de acuerdo al número de propietarios. EMPRESA TAMAÑO CLASE CANT. SOCIOS CAPITAL Supermercado Santafé Pequeña empresa comercial Sociedad limitada privada

  • Contabilidad

    diego1204Contabilidad — Presentation Transcript • 1. Objeto social Hecho por el cual se ha constituido la sociedad. Debe estar definido en el estatuto social, acto constitutivo de la sociedad, e inscribirse en la Inspección General de Justicia. • 2. Objeto social Puede trascender mercados Globalización, trasciende las fronteras de los

  • Contabilidad

    KarolinaMIMPORTANCIA DE LA MISISON Y LA VISION EN LAS EMPRESAS La misión y visión son dos características importantes en la planificación estratégica de una empresa, ya que de ellas depende el éxito y la consecución de los objetivos en un tiempo determinado. Se dice que la misión y la visión

  • Contabilidad

    lorettoh Importancia de la Contabilidad para el Ing. En Sistema: Para un Ing. En Sistema es de gran ayuda la contabilidad ya que esta le brinda la oportunidad de complementar su formación académica, además de esto también es importante porque todos los sistemas o la mayor parte de ellos sirven

  • CONTABILIDAD

    SAID06Actividad formativa: La empresa, planeación y organización. 1. Investigación. a. Selecciona una empresa de cualquier área económica. TIENDA DE CONVENIENCIA b. Investiga cuál es su misión, visión, estrategia y objetivos. c. ¿Qué te dice de la empresa cada uno de estos elementos? Complementa el siguiente cuadro. Elementos de la planeación

  • Contabilidad

    papopapoÍNDICE I.- Naturaleza del área Introducción……………………………………………………………………...02 1.1 Definición………………………………………………………………………03 1.2 Características………………………………………………………………...04 1.3 Objetivos……………………………………………………………………….04 1.4 Las competencias del área…………………………………………………..05 1.5 El perfil profesional……………………………………………………………05 II.- El pensum académico 2.1 Definición y clasificación……………………………………………………..06 2.2 Las asignaturas comunes y el numero de créditos……………………….06 2.3 Las asignaturas especializadas y el numero de créditos………………...07 2.4 Asignaturas generales

  • Contabilidad

    milurosariPRESUPUESTO MAESTRO Para un mejor uso de los presupuestos, éstos se suelen usar conjunto, en donde todos ellos estén relacionados. Este conjunto de presupuestos denominado sistema presupuestal o presupuesto maestro, debe empezar siempre con el presupuesto de ventas, que es el presupuesto base a partir del cual se realizarán los

  • Contabilidad

    bebitachilenaDesarrollo Lo primero que debes saber sobre la Contabilidad es que es la medición de los hechos económicos y su principal objetivo es darlos a conocer a las personas y empresas para que puedan tomar importantes decisiones a futuro con la información entregada. Es por eso que esta información debe

  • Contabilidad

    peraperapareCreación de negocios Generalmente, los grandes negocios han comenzado siendo pequeños locales, que han crecido gracias a la persistencia y la excelente visión de sus dirigentes. Las personas que iniciaron dichas organizaciones fueron emprendedores que un día decidieron empezar el largo camino del éxito. Los emprendedores son personas que ven

  • Contabilidad

    kmolina* Regímenes común y simplificado En primer lugar hay que hacer claridad sobre quienes son régimen común y quienes Régimen simplificado y que el Régimen común y simplificado son términos que se aplican única y exclusivamente frente al Impuesto a las ventas, mas no sobre el Impuesto de renta o

  • Contabilidad

    TaammaaraaCuestionario de Contabilidad 1.- ¿Quién es el responsable de la normatividad contable y de la formación financiera en México? El consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera CINIF 2.- ¿Quiénes integran al CINIF? Lo integran diferentes entidades bancarias financieras, del mercado de valores, gubernamentales, educativas,

  • Contabilidad

    marisolcm04Objetivo: Elaboración del ciclo contable de la empresa “Compunet S.A. de C.V.” Procedimiento: 1. Se analizó la información proporcionada por la empresa Compunet 2. Compresión de los temas de Resultados: Análisis de las transacciones económicas. Transacción 1 Activo: La cuenta de bancos aumenta por $500,000 ya que es la aportación

  • Contabilidad

    amandalozada1. De una explicación de lo qué es una cuenta. R/ Es un componente básico y elemental de la contabilidad, es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos (contables), Además cada cuenta nos ofrece un visión del elemento patrimonial que representa con independencia de

  • Contabilidad

    julio56Cuestionario (Contabilidad 5) 2.1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilita la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.2 ¿Cuáles son los objetivos de la

  • CONTABILIDAD

    THEROYALTYObjetividad La información financiera debe presentarse de manera imparcial, es decir, que no sea subjetiva o que esté manipulada o distorsionada para beneficio de algún o algunos grupos o sectores, que puedan perseguir intereses particulares diferentes a los del usuario general de la información financiera. 12 Los estados financieros deben

  • Contabilidad

    wanda941007 Cuáles son los estados financieros básicos? : La empresa puede elaborar infinidad de estados financieros según sean las necesidades de cada momento, de cada situación, no obstante, la norma ha considerado unos estados financieros que ha denominado como básicos, y en razón a ellos es preciso elaborarlos siempre. En