Culturas indígenas
Documentos 101 - 150 de 152
-
Las Culturas Occidentales Y Las Cultura Indigena
gonzaleziitoESCUELA NORMAL SUPERIOS DE POPAYAN ETNIAS EN EL CAUCA CHARLA SOBRE LAS CULTURAS OCCIDENTALES Y LAS CULTURAS INDIGENAS PRESENTADO A: HELIO OSBALDO CERON. PRESENTADO POR: MARIA MARCELA OCAÑA HOYOS JULIAN ALBERTO GARZON BENITEZ IV SEMESTRE 2013 CHARLA DEL POLITÓLOGO ALEXANDER CHICANGANA SOBRE “LAS CULTURAS OCCIDENTALES Y LAS CULTURA INDIGENA” En
-
Características de las Altas Culturas Indígenas
euclidesrivasCaracterísticas de las Altas Culturas Indígenas El descubrimiento de América trajo como evidencia el hecho de que los pobladores naturales del nuevo mundo, a quienes se empezó a llamar indígenas se presentaron con sus propias características resaltantes que lo distinguían y diferenciaban de cualquier grupo étnico conocido hasta entonces. Ello
-
Ruta turística - Indígena. Adoptando una cultura
Lupita SilesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA Ruta turística - Indígena “Adoptando una cultura” Integrantes: Alvarez Arellano Araceli Aparicio Peralta Teresa Porfirio siles Guadalupe Solano Davila Cinthia Asesores: Mtra. en A. Mónica del Valle Pérez Mtra. Gloria Georgina Icaza Castro Contenido Introducción 1. Segmentación de mercado
-
Cuadro comparativo de las altas culturas indigenas
gusyfabiCUADRO COMPARATIVO DE LAS ALTAS CULTURAS INDIGENAS | | | | | | | |GRUPOS |CULTURA |SOCIEDAD |ECONOMIA |RELIGION |COMERCIO | | |Es la mas antigua de las culturas |La elite social la constituían los sacerdotes y |La base de la economía era la agricultura | Politeísta, Se adoraba a
-
COMO LLEGAROS LAS CULTURAS INDIGENAS A NUESTRO PAIS
gocuzeroCOMO LLEGAROS LAS CULTURAS INDIGENAS A NUESTRO PAIS eros pobladores de El Salvador Mucho antes de la llegada de los conquistadores españoles, el territorio salvadoreño estaba habitado por pueblos de orígenes diversos que, en oleadas sucesivas, fueron asentándose en la región. Para su estudio, los especialistas suelen subdividirlos en tres
-
Incorporación de la cultura indígena a la española
carol.gonzalezIncorporación de la cultura indígena a la española Después de la llegada de los españoles al Perú, hubo un choque de culturas el cual -en un futuro- tendría repercusiones. Pero ¿Qué pasaría después? ¿Cómo fue la incorporación del indígena a España? Según Palacios Rubios en su obra Libellus de insulis
-
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS Y EL AMOR A LA CULTURA INDÍGENA
Sami Ayelen CoronadoJOSÉ MARÍA ARGUEDAS Y EL AMOR A LA CULTURA INDÍGENA Podemos apreciar tanto en su bibliografía, cuando su madrastra y hermanastro lo echaban con su hermano menor de su hogar en los momentos en que su padre se ausentaba por el trabajo, los dejaban con los sirvientes de la hacienda,
-
La cultura indigena y maya en el contexto multicultural
Stephy0115La cultura indígena y maya en el contexto multicultural y social... Como sabemos, en México existe gran cantidad de culturas indígenas, cada una caracterizada con sus propias costumbres, fiestas, organización política, social, etcétera, estas poblaciones han sobrevivido años aun después de que tanto extranjeros como locales hayan intentado extinguirlos, este
-
José María Arguedas y la vida en la cultura indígena
jeiiisoonARGUEDAS EL ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS José María Arguedas y la vida en la cultura indígena castellana. Bien sabemos que éste gran literato es bilingüe ya que en todo momento tuvo conciencia de ambas lenguas que manejaba (castellano y quechua); sin embargo siempre mostró una cariño muy especial por la
-
Derechos Indígenas, Protección Vs. Cultura Y Tradición
nerakihanay Tribales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Con este fundamento, los estados de la República incorporaron en sus legislaciones el espíritu del Convenio, es el caso de: Guerrero (27 de marzo de 1987) Oaxaca (29 de octubre de 1990) Querétaro (noviembre de 1990 actualmente derogada) Hidalgo (octubre de
-
El desarrollo de la cultura indígena del Мéxico antiguo
escrotoLas culturas indígenas del México antiguo desarrollaron un vasto conocimiento basado en la observación de los ciclos biológicos de su entorno y la posible vinculación entre algunos de ellos y ciertos fenómenos cósmicos que buscaron interpretar. La lucha por la supervivencia, a lo largo del tiempo, les permitió optimizar los
-
CULTURAS INDIGENAS EN EL GRAN CARIBE Y EL CARIBE COLOMBIANO
djdaynerCULTURAS INDIGENAS EN EL GRAN CARIBE Y EL CARIBE COLOMBIANO, LA DISPORA AFRICANA EN EL CARIBE COLOMBIANO 1. cuadro comparativo de Aspectos Comunidades Ubicación geográfica Organización social Organización política Características económicas Aportes a la formación del Caribe de las culturas pre americanas Mayas La cultura maya cubrió el territorio sureste
-
La cultura del indígena Ayoreo. “Su arte y su religiosidad”
msaucedo23La cultura del indígena Ayoreo. “Su arte y su religiosidad” Posted on 23 noviembre, 2010 Introducción La investigación social, como se sabe, es un proceso por cuyo método se puede llegar a plantear problemáticas que son de interés común. Dichas problemáticas van encontrando soluciones a medida que avanza el trabajo
-
Cultura indigenas. Artefactos y enseres para preparar el alimento
darly98Alimentarse es la principal actividad humana porque se relaciona directamente con la supervivencia, el acto de comer y sus relaciones son estudiadas desde el campo social debido a que son aspectos fundamentales de una cultura, por lo tanto esto permite ir más allá investigando aspectos históricos, económicos y políticos. El
-
¿Recuperaremos la cultura indígena a través de la informática?
ArmantWOW :u¿Recuperaremos la cultura indígena a través de la informática? El propósito del tema es analizar el olvido de nuestro patrimonio indígena y de ahí partimos en ver como podría ser posible recuperarla a través de una vía tecnológica o para ser más específicos, a través del uso de la informática.
-
LA IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, SUS LENGUAS Y CULTURAS
marianitaveLA IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, SUS LENGUAS Y CULTURAS KARLA BERENICE DEL CARPIO OVANDO, 06 DE DICIEMBRE DE 2014 19 COMENTARIOS Estas líneas son una pequeña reflexión sobre las razones por las cuales considero que es de suma importancia revitalizar las lenguas “minoritarias”, pues las lenguas ayudan a formar
-
La cultura indígena en el advenimiento de una nueva reglamentación
pineloHistoria del derecho en Mexico Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos importantes por los cuales se podrá abordar este, como los antecedentes de la evolución que surgió en la nueva España dentro de la unión y la convivencia de la raza española y la raza indígena. Los
-
Situación de las culturas indígenas a la llegada de los Españoles
emilyggespinosaSituación de las culturas indígenas a la llegada de los Españoles… Cuando los conquistadores entraron a a nueva Tenochtitlan quedaron tan asombrados que pensaron estar viendo visiones. En medio de una laguna se había construido una ciudad mayor que cualquier otra contemporaena en Europa, enormes templos se levantavan del agua
-
Encuentro entre la cultura indígena y la cultura europea, siglo XVI
Angel MontanoLa naturaleza tuvo un gran impacto en la cultura indígena o taína de la isla de Puerto Rico. Los taínos utilizaban la naturaleza desde la construcción de sus viviendas hasta sus creencias religiosas. Ellos construían sus viviendas, llamadas bohíos de forma redonda con el techo en forma cónica y el
-
La importancia de la cultura de las comunidades indígenas americanos
GajeelPuede que sea el arte la más inútil manifestación de las expresiones humanas; pero completando la frase: inútil mirado desde un punto de vista económico. El arte no es un trabajo –aunque cueste mucho trabajo–; el arte no produce nada –aunque sea la más elevada forma de producción–; el arte
-
Cultura, identidad y genocidio contra los pueblos indígenas de Guatemala
roberto982aLas respuestas frente a la política de tierra arrasada Cultura, identidad y genocidio contra los pueblos indígenas de Guatemala. 1. Cultura de resistencia e identidad La mayoría de los documentos escritos de la cultura maya fueron destruidos durante el siglo XVI y XVII; esta catástrofe cultural se debió al celo
-
Persistencias de culturas indígenas y el legado colonial español en Chile
Pedro PicapiedraUnidad 1: Persistencias de culturas indígenas y el legado colonial español VISION GENERAL DE LA HISTORIA DE CHILE * En 1536 llega Diego de Almagro a Chile, no institucionaliza a la colonia española en ningún territorio, solo explora el territorio habitado por indígenas. * En 1541 Pedro de Valdivia cumple
-
Mi visita al museo: esculturas del México antiguo y sus culturas indígenas
Alejandro Milan SandovalFlex cut my the paper Hahahaahahahahahahaaha En el recorrido se pudieron apreciar diferentes cosas, en la primera sala a la que entramos se mostraban esculturas del México antiguo y sus culturas indígenas, la segunda fue sobre las ciudades de este mismo México. Al final pudimos apreciar un México más moderno
-
Metodología de investigación-Cultura e identidad de comunidades indígenas
DanafrancogPlanteamiento del problema Como la historia de la construcción de las ciudades nos cuenta se da en un primer momento por la llegada de grupos o comunidades a zonas que contaran con la presencia del recurso hídrico ya que esto representa beneficios en la vida de los pobladores, con el
-
¿Qué Tanto Sabemos Acerca De Nuestras Culturas Indígenas Bribri Y Boruca?
Silmas¿Qué tanto sabemos acerca de nuestras culturas indígenas Bribri y Boruca? Cuando se habla de turismo cultural es sencillo imaginarse una definición que se base en utilizar los aspectos culturales de una comunidad para atraer turismo de un mismo país o de fuera. Y aunque su definición real es muy
-
El consumo de alcohol en la cultura de los pueblos indígenas prehispánicas
7amaraAntecedentes Se han encontrado resquicios de estos utensilios en las cercanías de San Pedro, los cuales están acompañados junto a los cuerpos de varones, en sus respectivas tumbas. Estos datan del 250 d.C. – 1050 d.C., alcanzando su máximo desarrollo bajo la influencia de la cultura Tiwanaku (500 – 900
-
Falta de conocimiento de las culturas indígenas y sus actividades y rituales
Victor Daniel Ramirez OriguaLLANO PARA TODOS Víctor Ramírez. Noviembre 2016. CUN Corporación Unificada Nacional de Educación Superior. Bogotá. Metodología de la Investigación. ________________ Tabla de Contenidos Capítulo 1 Problema o Necesidad………………………………………………….…………….1 Planteamiento del Problema o Necesidad……………………………….….……………1 Descripción del Problema o Necesidad…………………………………..………………1 Delimitación del Problema o Necesidad……………………………...………………….1 Capítulo 2 Objetivos……..………………………………………………………………………1 Objetivo General…………………….…………………………………………………1 Objetivos Específicos…………………………………………………………………..1
-
Choque De Culturas, Impacto De La Resistencia Indígena En El Imaginario Español.
palanquiA fines de la Edad Media y hasta el siglo XVIII, el “Viejo Continente”, Europa, vivió procesos de expansión abocados a buscar la libertad fuera de sus límites continentales. Estos procesos fueron motivados por razones mayoritariamente políticas y económicas, a fin de constituirse como innegables y reconocidas potencias mundiales. El
-
Historia y cultura de los pueblos indígenas: enfoque Transversal Fortalecido por Ley
ArythorhotmailTraducido del portugués al español - www.onlinedoctranslator.com RIBEIRO, Ademário Souza; JARDÍN, Ana Cristina Magalhães. Historia y cultura de los pueblos indígenas: enfoque transversal fortalecido por la ley 11.645 / 2008.PROFESOR, Ouro Preto, v.1, n. 1, 2012, pág. 1-21. Historia y cultura de los pueblos indígenas: enfoque Transversal Fortalecido por Ley
-
Aculturación en México. ¿Qué desempeño tienen las culturas indígenas en México?
helena19Antropología en México 1.- ¿Qué opinas de la aculturación en México? Creo que la aculturación en México es muy fuerte ya que tiene tres medios de donde tiene la fuente de la imposición, en primer lugar está España y en segundo lugar está E.U. La primera es durante la época
-
El gobierno federal y EZLN sobre los derechos de los pueblos indígenas y de la cultura
pinchsQUE EL GOBIERNO FEDERAL Y EL EZLN ENVIARÁN A LAS INSTANCIAS DE DEBATE Y DECISIÓN NACIONAL", "PROPUESTAS CONJUNTAS QUE EL GOBIERNO FEDERAL Y EL EZLN SE COMPROMETEN A ENVIAR A LAS INSTANCIAS DE DEBATE Y DECISIÓN NACIONAL, CORRESPONDIENTES AL PUNTO 1.4 DE LAS REGLAS DE PROCEDIMIENTO" Y "COMPROMISOS PARA CHIAPAS
-
¿Los proyectos hidroeléctricos en las zonas indígenas afectaran sus vidas y cultura?
moro0309¿Los proyectos hidroeléctricos en las zonas indígenas afectaran sus vidas y cultura? A favor : si porque se beneficiará el país económicamente y la zonas de empleo ……………… En contra : − La Constitución política de Costa Rica, la ley indígena y el convenio internacional 169, protegen los derechos de
-
ENCUESTAS A LOS DOCENTES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA ESTATAL DE LENGUA Y CULTURA INDÍGENA
david mobileENCUESTAS A LOS DOCENTES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA ESTATAL DE LENGUA Y CULTURA INDÍGENA Propósito: Los maestros que imparten la Asignatura Estatal de Lengua y cultura indígena, compartan sus experiencias y saberes, para que sean considerados en la Guía para el maestro. Indicaciones: * Escribir con lapicero, letra legible y
-
Voces contra la globalizacion. La globalización y sus daños en las culturas indígenas.
Felipe Cortés Ossandón________________ La sociedad actual posee, entre sus principales problemas, uno el cual presenta dos polos opuestos, la Globalización, en donde la humanidad se ha visto beneficiada gracias a los alcances que esta permite, una mayor cercanía cultural, tecnológica y económica entre todos los países del mundo, pero a su vez
-
Ensayo Sobre La Lectura De Los Orígenes De Las Culturas Indígenas En El Valle De México
GRnueveResumen En el siguiente ensayo se muestra la categorización de las fuentes que hacen posible la historia además de una serie de argumentos acerca de la historia cultural y la historia tradicional con el fin de sintetizar la idea tratando así de hacer un poco mas entendible estos conceptos para
-
Los indígenas fueron reconocidos por el Estado y este los va a ayudar a una mejor cultura
DEGNYSMAR2. Derechos de los indígenas Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son
-
El indígena frente a la cultura extraña y la esclavitud de la población afrodescendiente
Nicolas Steven Avendaño RamosEl indígena frente a la cultura extraña y la esclavitud de la población afrodescendiente. Nicolás Steven Avendaño Ramos Historia y cultura de Colombia. 8 de junio de 2020 Introducción. Desde los periodos de la conquista española hasta nuestra actualidad podemos observar a Colombia como un territorio que destaca gracias
-
El indígena frente a la cultura extraña y la esclavitud de la población afrodescendiente
valegaverlavidaEl indígena frente a la cultura extraña y la esclavitud de la población afrodescendiente ∙ Introducción. Desde los periodos de la conquista española hasta nuestra actualidad podemos observar a Colombia como un territorio que destaca gracias a su diversidad poblacional siendo este producto del mestizaje ocurrido durante los siglos anteriores
-
La educación en la cultura indígena wayuu rural, diferentes miradas desde la globalización
Valentina RojanoAna Cecilia Rodríguez Rojas. Licenciada en arte, folclore y cultura de la Universidad Popular del Cesar. Maestrando en Educación para el desarrollo sociocultural en la Universidad Popular del Cesar. Luis Ángel Rojano Hernández. Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Popular del Cesar. Maestrando en Educación para
-
Administración Colonial Y Desarticulación De La Cultura Indígena Durante La época Colonial
batcountry1392Ensayo critico Administración colonial y desarticulación de la cultura indígena durante época de la conquista La llegada de la conquista del continente Americana se desarrollo en una época en que, la reconquista de la península ibérica y el matrimonio de Isabel y Fernando significaron el comienzo de una nueva época
-
ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA, EN LAS DISTINTAS CULTURAS INDÍGENAS
YonnminUNIVERSIDAD HISPANO LICENCIATURA EN DERECHO HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO GUÍA DE ESTUDIO Clave: LDR205 AUTOR Lic. Horacio Escobedo Romero . Tuxtepec, Oaxaca. Enero 2019 ________________ PRESENTACIÓN EL OBJETIVO DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO, TIENE COMO FIN DAR A CONOCER A LOS ALUMNOS, EL ORIGEN DEL DERECHO EN
-
LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA INDÍGENA A TRAVÉS DE LA ORALIDAD MAPUCHE Y LA UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS TEATRALES.
Paola Mercado MuñozUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROPUESTA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE: LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA INDÍGENA A TRAVÉS DE LA ORALIDAD MAPUCHE Y LA UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS TEATRALES. Curso: Educación Intercultural Bilingüe Docente: Fernando Teillier Alumnos: Paola Mercado. Yosselin Torres Jester
-
ELEMENTOS COSMOGÒNICOS, COSMOLÒGICOS Y ETICOS CONTENIDOS EN LA MISTOLOGIA DE NUESTRA CULTURAS INDÌGENAS AMERICANAS.
elbobopRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Programa Nacional de Formación de Médicos Integral Comunitario Aldea Universitaria Bolivariana deSan Francisco ELEMENTOS COSMOGÒNICOS, COSMOLÒGICOS Y ETICOS CONTENIDOS EN LA MISTOLOGIA DE NUESTRA CULTURAS INDÌGENAS AMERICANAS. ANFRITIÒN: SKEAILAR CELESTE BARROS C.I:13.705.988 PROFESOR: Lcdo. OSWALDO ROMERO. MATERIA: R.P.S.L
-
Cuadro comparativo de las organizaciones y de la política social de las diferentes culturas de los pueblos indígenas
analista_derecho1.5 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS * ELABORAR UN ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. El concepto de historia surge a partir de la independencia de México, como entidad jurídica y política. * ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO DEL MÉTODO PARA SU ESTUDIO. * REALIZAR UN CUADRO SINÓPTICO DE LAS DISTINTAS CULTURAS.
-
Cambios Climáticos En El Paleoíndio-Cultura Indígena Marginal-visión De Los Españoles Sobre Los Aborígenes Tras La Conquista
Konstantina1) Describe la influencia de los cambios climáticos al final del Paleoindio en el desarrollo cultural del hombre americano. a) ¿Interviene el hombre americano en estos cambios climáticos? Descríbelo brevemente. b) ¿Producen estos cambios una crisis en el desarrollo cultural? c) ¿Cuáles son las consecuencias de la actividad humana en
-
Elementos Cosmogónicos Y éticos Contenidos En La Mitología De Las más Importantes Culturas Indígenas Formaron Parte Del Pensamiento Original
marynuzElementos cosmogónicos y éticos contenidos en la mitología de las más importantes culturas indígenas formaron parte del pensamiento original • mayas, • azteca • incas, • Chibchas, • quechuas, • aimara, • arawacos • caribe que INTRODUCCION Los elementos cosmogónicos y la mitología indígena americana gira en torno a esos
-
Jose María Arguedas de la narración de los Аndes y sus ensayos sobre el folclore, la etnología, la antropología y la cultura de los pueblos indígenas
kenjizithoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Jose Maria Arguedas-ensayo Jose Maria Arguedas-ensayo Trabajos: Jose Maria Arguedas-ensayo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1016.000+ documentos. Enviado por: metalgreymon 17 julio 2011 Tags: Palabras: 2591 | Páginas: 11 Views: 797 Leer Ensayo Completo
-
Jose María Arguedas: Andino de la historia y el ensayo sobre el folclore, la etnografía, la antropología y la cultura de los pueblos indígenas de la argentina
harryayacuchoArguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté realizar hace
-
INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA CIUDADANA PARA LA REFORMA O EN SU CASO EL DISEÑO DE UNA NUEVA LEY DE RECONOCIMIENTO, DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE GUERRERO.
chacaltianguisINFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA CIUDADANA PARA LA REFORMA O EN SU CASO EL DISEÑO DE UNA NUEVA LEY DE RECONOCIMIENTO, DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE GUERRERO. Los pueblos y comunidades indígenas del Estado de Guerrero, son muestra palpable de él origen
-
GEl Descubrimiento De La Cultura Clovis[editar] Artículo Principal: Cultura Clovis La típica Punta Clovis. En 1929, Ridgely Whiteman, Un Joven Indígena De 19 años Que Venía Siguiendo Las Investigaciones Que Se Estaban Realizando En La Cercana
franacEl descubrimiento de la Cultura Clovis[editar] Artículo principal: Cultura Clovis La típica punta Clovis. En 1929, Ridgely Whiteman, un joven indígena de 19 años que venía siguiendo las investigaciones que se estaban realizando en la cercana localidad de Folsom, escribió una carta al Instituto Smithsoniano sobre una serie de huesos