Decisiones estratégicas
Documentos 151 - 173 de 173
-
Análisis del caso, Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores.
ivanhelsin1Título: Análisis del caso, Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores. Autor: Acosta Mediano Iván Armando Matrícula: 2785779 Tutor: Iván Martinez Mendoza Curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Universidad TecMilenio, Campus Cd Juárez. Cd. Juárez, Chihuahua, a 23 de Noviembre, 2015
-
Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores. Röhrseen, S.A. de C.V
Karina VillagomezNombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Actividad y Caso: Actividad 1- Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores Fecha: Bibliografía: División Consultoría de Evaluando ERP. (2012). Guía para escribir un RFP (request for proposal). Mayo 9,
-
Análisis de opciones reales- herramientas y técnicas para la valoración de las decisiones de inversión estratégica
Diana BaqueroRESUMEN: Análisis de opciones reales- herramientas y técnicas para la valoración de las decisiones de inversión estratégica. El libro Análisis de opciones reales- herramientas y técnicas para la valoración de las decisiones de inversión estratégica, proporciona una visión novedosa acerca de la evaluación de las estrategias de inversión de capital,
-
ANÁLISIS DEL CASO: “PERSPECTIVA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES”
ElviaAd25Maestría Reporte Nombre: Cristina Berenice Calderón Chávez Jorge Alberto Jáuregui Vital Fernando Silva Zambrano Elvia Adriana Martínez Rubio Oscar Octavio Martínez Rubio Matrícula: AL02787642 AL02784582 AL02790376 AL02784494 AL02784465 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Dr. Iván Esteban Villalón Turrubiates Módulo: Módulo IV: Estimación
-
Reporte final sobre el caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
Katia GuevaraMaestría Matrícula: Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Módulo: 6 Evidencia: 1 Reporte final sobre el caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores. Bibliografía: * Claver, J.G. y Pérez, M.A. (2016). El proceso analítico jerárquico. Aplicación al estudio
-
Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores Caso: Perspectiva Estrategica
Israel FloresReporte Nombre: Roberto Israel Flores Gonzalez Matrícula: AL02902823 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Norma Leticia Cárdenas Hernández Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Tema: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección
-
Tarea 1: Aportación inicial. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
eddgarauri82Alumno: Carlos Manuel Galán López Matrícula: AL02782222 Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones. Profesor: Juan José Medina Ortiz Tarea 1: Aportación inicial. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores 17 de julio de 2015 1. Definición del problema. El ingeniero Alejandro Díaz,
-
Propuesta de solución al caso Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
Maestría en Administración de Negocios Reporte Nombres: Matrículas: Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Módulo: 2 Tema 4 Propuesta de solución al caso Actividad: Caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores. Fecha: Bibliografía: * Anderson
-
Aportación inicial al caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”
jcvd1179Aportación inicial al caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores” 1. Antecedentes del problema La empresa alemana Röhrseen del sector automotriz, se estaba adhiriendo a la tendencia global de subcontratar manufactura de compontes y partes suplementarias de sus productos a empresas externas,
-
Análisis de la actividad caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”
Jaime1992Análisis de la actividad caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores” Sinopsis Como menciona (Arroyo & Gaytán, 2008) Durante el verano de 2005, Alejandro Díaz, gerente de Logística fue el líder para la selección de un nuevo proveedores de una de las
-
Tarea 1. Aportación Inicial Al Caso "Perspectiva Estratégica Para La Toma De Decisiones En El Proceso De Selección De Proveedores".
weles¿Qué etapas se identifican en el proceso de selección de proveedores? De acuerdo con nuestro caso de estudio: “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”, de la empresa Multinacional Röhrseen, S.A. de C.V., se han identificado las siguientes etapas para la selección de
-
Caso Rohrseen. Desarrollo del caso “Perspectiva Estratégica para la Toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”
Cris TopherMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: EQUIPO Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Desarrollo del caso “Perspectiva Estratégica para la Toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores” Fecha: 18 de Julio 2015 Romero Antonio. (2002, abril 19). Outsourcing. Qué es y cómo se aplica. Recuperado de
-
Evidencia 1. Análisis inicial del caso Röhrseen. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
sorerret2Maestría Reporte Nombre: Norma Elvira Peña García Diana Magali Viveros Luna Alejandra Mendoza Delgado Matrícula: AL02780690 AL02775810 AL02586029 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de Decisiones Nombre del profesor: Benita Martha Jiménez García Módulo: 1 Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad:
-
Modelo de gestión estratégica para la toma de decisiones en entidades agropecuarias. Implementación en una UBPC del municipio Martí (Parte II)
JUAN SAMUEL ALATORRE DORADOAlatorre Dorado Juan Samuel 15/02/2021 Administración II Universidad De Guadalajara Sistema de Educación Superior Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas Administración II Ensayo IV: “Modelo de gestión estratégica para la toma de decisiones en entidades agropecuarias. Implementación en una UBPC del municipio Martí (Parte II)” Maestra: Magaña Tiscareno Sofía Alumno: Alatorre
-
¿Qué decisiones estratégicas tomadas por Porsche en los últimos años han dado origen a su extremadamente rendimiento sobre el capital invertido?
Karime Cab Martinez1. ¿Qué decisiones estratégicas tomadas por Porsche en los últimos años han dado origen a su extremadamente rendimiento sobre el capital invertido? La base de sus costos fue en su totalidad el euro, se producía solo en dos países, Alemania y Finlandia, ambos miembros de la eurozona. Expandió el modelo
-
La dirección estratégica La dirección estratégica se refiere a la toma de decisiones sobre los problemas más importantes que se presentan en una organización
juansote1.3. La dirección estratégica La dirección estratégica se refiere a la toma de decisiones sobre los problemas más importantes que se presentan en una organización, pero también ha de procurar formular una estrategia y ponerla en práctica. En la dirección estratégica se deben definir y perfilar los cuatro componentes básicos
-
El papel fundamental de los indicadores en la auditoría administrativa, la toma de decisiones, la planificación estratégica y la mejora continua de las organizaciones
yanilop1. ¿Contribuye el uso de indicadores en una auditoría administrativa a disminuir o eliminar la subjetividad de los criterios de evaluación? Sí, porque nos permite establecer parámetros para evaluar los resultados de la gestión de una organización y de esta manera disminuir la subjetividad de los criterios. 2. ¿Cómo influye
-
Mediante los datos que figuran a continuación, cargue el caso designado en este curso: visión Estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedor
s_aguirre74Instrucciones: 1. Con los datos que se presentan a continuación, descarga el caso asignado para este curso. Título: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores Autor: Pilar Ester Arroyo López y Juan Gaytán Iniestra Clave: C23-12-002 Tema: Toma de decisiones Fuente: Centro Internacional
-
Resumen del puesto: Es el responsable de administrar y dirigir en su totalidad a la empresa, así como de tomar las decisiones estratégicas relacionadas con el crecimiento de la misma.
geselle07-04Nombre del puesto: Director general Departamento: Administrativo Resumen del puesto: Es el responsable de administrar y dirigir en su totalidad a la empresa, así como de tomar las decisiones estratégicas relacionadas con el crecimiento de la misma. Supervisa a: Gerente general, Director de Compras y Ventas, Contador y Director de
-
Proporcionar al estudiante herramientas de marketing para la correcta toma de decisiones estratégicas en la Gerencia Empresarial de Marketing Corporativo, con el fin de generar valor al plan de negocios de la empresa.
monroybUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias de la Administración Dirección de Posgrado 1. Identificación 1. Programa de Maestría en: Administración de Negocios 2. Curso: Marketing Gerencial II, año 2017 1. Objetivos 1. General Proporcionar al estudiante herramientas de marketing para la correcta toma de decisiones estratégicas en la
-
Las decisiones estratégicas determinan el rumbo futuro y la posición competitiva de una empresa durante mucho tiempo. Las decisiones para expandirse geográficamente o para diversificarse son ejemplos de decisiones estratégicas.
rafapernaPlanificación Estratégica y Plan de Desarrollo en la Gestión Naval Elaborado por: INTRODUCCION Las decisiones estratégicas determinan el rumbo futuro y la posición competitiva de una empresa durante mucho tiempo. Las decisiones para expandirse geográficamente o para diversificarse son ejemplos de decisiones estratégicas. Las decisiones estratégicas se toman en todo
-
Una de las decisiones estratégicas más importantes que debe tomar una empresa es no determinar cómo utilizar los sistemas de información para mejorar los procesos de negocios, sino más bien comprender que procesos de negocios necesitan mejorarse.
HaliuPASOS PARA LOGRAR UNA REINGENIERÍA EFECTIVA Una de las decisiones estratégicas más importantes que debe tomar una empresa es no determinar cómo utilizar los sistemas de información para mejorar los procesos de negocios, sino más bien comprender que procesos de negocios necesitan mejorarse. Las empresas están conformadas por cientos, en
-
Al término del curso, el alumno es capaz de formular acciones estratégicas para guiar las decisiones empresariales hacia el logro de sus objetivos; conocer y aplicar herramientas para el análisis del ambiente externo de una empresa y de su posición co
Flor MendozaMacintosh HD:Users:mariodemarchis:Desktop:logoUDLAP.jpg MODELOS DE ALTA DIRECCIÓN (MNS5022) ________________ Nombre: Dr. Mario De Marchis Oficina: CS202N Teléfono: (222) 229 24 48 E-mail: mario.demarchis@udlap.mx Intención del Curso Este curso es de nivel avanzado en el área de conocimiento de la administración y tiene la intención de formar habilidades en el comportamiento y