ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho de sociedades

Buscar

Documentos 301 - 350 de 551

  • ¿Cuál Es La Importancia Del Derecho En La Sociedad?

    josem2303fMateria: Introducción al Derecho ¿Cuál es la importancia del derecho en la sociedad? El derecho es importante en la sociedad desde el principio de esta en tiempos antiguos, ya que este conjunto de individuos para interactuar entre si y llegar a formar una sociedad organizada y armoniosa tenía que haber

  • DERECHO Y SOCIEDAD: INFLUJOS DOGMÁTICOS Y PRÁCTICOS

    DERECHO Y SOCIEDAD: INFLUJOS DOGMÁTICOS Y PRÁCTICOS

    Andeher Omar Huaman AriasDERECHO Y SOCIEDAD: INFLUJOS DOGMÁTICOS Y PRÁCTICOS Por: Andeher Omar Huamán Arias En el mundo en que hoy nos encontramos, con el apogeo de la tecnología y grandes cambios a nivel social, económico y político, han provocado varios cambios en el derecho. Es así que se producen una serie de

  • Ensayo De La Importancia De El Derecho En La Sociedad

    ivanontiverosHistoria de Internet De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la

  • Relación existente entre sociedad, justicia y derecho

    6200389Se puede considerar la justicia como el eje principal de una sociedad, que regula y corrige las relaciones establecidas entre los seres humanos tanto personas naturales como personas jurídicas, esto mediante un criterio básico de igualdad, equidad y transparencia absoluta, pero en casos esto, no ocurre así, Con esto el

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS SOCIEDADES MULTICULTURALES

    KIKY33LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS SOCIEDADES MULTICULTURALES El debate sobre los derechos humanos se ha incrementado, cualitativa y cuantitativamente, en lo últimos años. Los derechos humanos se han convertido en uno de los parámetros de legitimación más importantes para los gobiernos de muchos Estados; proteger y salvaguardar los derechos de

  • SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES MERCANTILES

    USA103LOS SUJETOS EN EL DERECHO CIVIL, SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES. Son sujetos de las relaciones mercantiles todas las personas que intervienen en la realización de un acto de comercio absoluto. Los elementos que integran la relación jurídica comercial son: La Ley se refiere a “sujetos” y por lo tanto debe

  • Derechos De Los Comanditarios En La Sociedad Comandita

    dinaggc220. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS. Además de los derechos que de un modo general se reconocen a los socios de toda la clase de sociedades, entre los que figuran el derecho de percibir las utilidades, se reconocen en forma especial determinados derechos referidos especialmente a los socios colectivos

  • Ensayo Derecho Mercantil. Sociedad en nombre colectivo

    Ensayo Derecho Mercantil. Sociedad en nombre colectivo

    Alonso TorresDesde que el hombre se estableció en el planeta le ha quedado muy claro que necesita entablar relaciones para poder satisfacer necesidades y agilizar trabajos que le permiten tener un mejor estilo de vida. Conforme a evolucionado la raza humana de igual manera ha intentado encontrado diferentes maneras de poder

  • DEBATE SOBRE DERECHO LABORAL ¿CONVIENE A LA SOCIEDAD?

    DEBATE SOBRE DERECHO LABORAL ¿CONVIENE A LA SOCIEDAD?

    eddyjefersonyanaDEBATE SOBRE DERECHO LABORAL ¿CONVIENE A LA SOCIEDAD? NOMBRE: JEFERSON EDDY YANA SUCASAERE CUI: 20133784 GRUPO: 3RO “C” ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ COMENTARIO Que ocurriría si no hubiera derecho del trabajo que sucedería, la relación laboral estuvo regulada por el contrato de trabajo uno con un poder superior al otro lo que conducía

  • UNIDAD III DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDADES MERCANTILES.

    am16UNIDAD III DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDADES MERCANTILES. ACTO DE COMERCIO. Perteneciente al ámbito legal que hace referencia a la adquisición que se realiza, a través de la concreción de un pago, de un producto o de los derechos sobre él, con el objetivo de obtener un lucro posterior. Esta ganancia

  • DERECHO CIVIL III. DISOLUCIÓN SOCIEDAD DE GANANCIALES

    DERECHO CIVIL III. DISOLUCIÓN SOCIEDAD DE GANANCIALES

    petyredDERECHO CIVIL III. DISOLUCIÓN SOCIEDAD DE GANANCIALES En el momento de la disolución existen estas circunstancias: 1. Existe una plaza de garaje adquirida constante la sociedad en dos plazos, el primero se ha abonado con dinero ganancial (1000) y el segundo con dinero privativo de Luís (1000) * Art. 1356

  • Actividad 2 y 3 Derecho de empresa. Sociedad Mercantil

    Lauuf93ACTIVIDAD 2 Investigue los requisitos necesarios para la inscripción de una sociedad mercantil. En este contrato que se realiza para la inscripción se requiere de dos o más personas, que convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una empresa comercial o de cualquier tipo y asi poder

  • Sociedad cooperativa. Segundo Parcial Derecho y Empresa

    Sociedad cooperativa. Segundo Parcial Derecho y Empresa

    oaceSociedad Cooperativa Segundo Parcial Derecho y Empresa Rodrigo Montejo Castillo Katherine Silva Sánchez Luis García Angulo 03/11/2014 SOCIEDAD COOPERATIVA DEFINICION: La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con

  • Derecho ¿Cómo se clasifican las sociedades anónimas?

    Derecho ¿Cómo se clasifican las sociedades anónimas?

    Dulce Moreno FloresExamen segunda y tercera unidad 1. ¿Cómo se clasifican las sociedades anónimas? R= Generales constitutivas, ordinarias, extraordinarias, especiales 2. ¿Define las sociedades cooperativas? R= Es una forma de organización social integrado por personas físicas, con base de interés comunes y principios de solidaridad, esfuerzo propio, satisface necesidades individuales y colectivas.

  • Derecho Mercantil. Sociedad de Responsabilidad Limitada

    Derecho Mercantil. Sociedad de Responsabilidad Limitada

    Vice09Universidad Tecnológica de Honduras Modalidad Online Imagen relacionada Asignatura Derecho Mercantil Catedrático Lic. Rubén Velásquez Alumno (a) Maritza Jael Umanzor Rivera N° de Cuenta 201820010006 Fecha 16 de octubre del 2019 Índice Introducción ……………………………………. 3 Marco Teórico …………………………..……… 4 Evolución del Derecho ……………..……………. 6 Comercio individual …………………..…………8 Sociedad de Responsabilidad

  • Sociedad de la información y su impacto en el Derecho.

    Sociedad de la información y su impacto en el Derecho.

    Evelin RodriguezCampus: Campestre Licenciatura en Derecho Derecho Informático La sociedad de la información y su impacto en el derecho Lic. Jorge Arturo Romero Jiménez Alumna: Evelin Susana Rodríguez Hernández Sociedad de la Información y su Impacto en el Derecho Vivimos en una sociedad que esta vulnerable a los cambios ya que

  • Preguntas de repaso de "Derecho y leyes en la sociedad"

    acualcoCUESTIONARIO 1. ¿Quiénes fueron los fenicios? 2. ¿Qué es una persona natural? 3. ¿Qué es persona jurídica? 4. ¿A partir de que momento la ley nos considera persona? 5. ¿Quiénes son incapaces absolutos para ejercer el comercio? 6. ¿Quiénes son incapaces relativos? 7. ¿Quiénes son impúber? 8. ¿Qué es domicilio

  • Los Derechos Humanos: Fundamentos de una Sociedad Justa

    Los Derechos Humanos: Fundamentos de una Sociedad Justa

    ayyyyyyyyyLos Derechos Humanos: Fundamentos de una Sociedad Justa Los derechos humanos son el pilar fundamental sobre el cual se construye una sociedad justa y equitativa. Son aquellos derechos inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, lugar de residencia, género, origen étnico, religión o cualquier otra condición. Estos

  • EL APORTE DE LA SOCIEDAD A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

    karsoalesINTRODUCCIÓN El reconocimiento y respeto de los derechos humanos es el resultado de un procedimiento histórico cuyos orígenes lo encontramos en los primeros siglos de la humanidad, pero se formalizan en el siglo XX, luego de las dos guerras mundiales, llevando a los países en conflictos a ponerse de acuerdo

  • LICENCIATURA EN DERECHO. ACTOS Y SOCIEDADES MERCANTILES

    LICENCIATURA EN DERECHO. ACTOS Y SOCIEDADES MERCANTILES

    melitonvelazquezLICENCIATURA EN DERECHO. ACTOS Y SOCIEDADES MERCANTILES. CONTRATOS CIVILES. CONTRATOS EN PARTICULAR. ALUMNO: MELITON VELAZQUEZ ALVA. MAESTRA: DL PERLA SANDRA SUAREZ HERNANDEZ. JULIO 2018. Tabla de contenido Actividad 1. Elementos de existencia y validez de los contratos 3 Actividad 2. Obligaciones y derechos de las partes 4 Identifica las denominaciones

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO (INDIVIDUO, SOCIEDAD Y DERECHO)

    INTRODUCCIÓN AL DERECHO (INDIVIDUO, SOCIEDAD Y DERECHO)

    NENA8101INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO INDIVIDUO, SOCIEDAD Y DERECHO * NOCIÓN DE INDIVIDUO Y SU FUNCIÓN EN LA SOCIEDAD El individuo Término de origen latín “individuus/indiviso”, esto se refiere a lo que no puede ser dividido. Se trata, por lo tanto de una unidad independiente frente a otras unidades, o

  • Ensayo De Papel Del Estudiante De Derecho En La Sociedad

    JuanatIntuicionismo George Moore: Moore defiende, como alternativa, el denominado intuicionismo ético: la afirmación de que hay verdades morales que conocemos por intuición, considerando la bondad o la rectitud como una propiedad que pertenece a determinados estados de cosas. El problema que se plantea aquí es qué tipo de conocimiento es

  • Derecho mercantil. Ley general de sociedades mercantiles

    Derecho mercantil. Ley general de sociedades mercantiles

    Armando CastellanosDerecho mercantil Es el conjunto de normas jurídicas pertenecientes al derecho privado que se encarga de regular las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el acto de comerciantes. Los comerciantes se dividen en dos “comerciante individual y comerciante colectivo” Comerciante individual: es la persona

  • Actividad Derecho. Sociedad Anónima abierta Mi cafecito

    jessithasxSEÑOR REGISTRO MERCANTIL DE GUATEMALA MINIISTERIO DE ECONOMIA GUATEMALA, GUATEMALA Sírvase extender en su registro de escrituras públicas, una constitución simultanea de Sociedad Anónima abierta, que otorgan, Maibely Hernandez Ortiz, de nacionalidad Guatemalteca, ocupación, secretaria , con documento personal de identificación, 2539400113, extendido por el registro nacional de las personas

  • DERECHO COMERCIAL GENERAL, SOCIEDADES Y TÍTULOS VALORES

    DERECHO COMERCIAL GENERAL, SOCIEDADES Y TÍTULOS VALORES

    Nathaly VilladaDERECHO COMERCIAL GENERAL, SOCIEDADES Y TÍTULOS VALORES 1. Enuncie las características especiales de la letra de cambio y diga qué tipo de título valor es en cuanto a su circulación. Diga cuantos sujetos existen en la letra de cambio. R/ LETRA DE CAMBIO DEFINICIÓN: Es un escrito por medio del

  • Actividad Derecho empresarial. Crear una Sociedad Anonima

    ruthma5Actividad 3 Derecho Empresarial 2 CREAR UNA SOCIEDAD ANONIMA SOCIEDAD ANONIMA Es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito, según en Código de Comercio Guatemalteco. NATURALEZA Se desea formar una sociedad anónima

  • NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORVATIVO DE LA SOCIEDAD

    NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORVATIVO DE LA SOCIEDAD

    jessicaledeFACULTAD DE DERECHO DE LA BARRA NACIONAL DE ABOGADOS Jessica Ledesma Arizmendi El Jurista y el Simulador del Derecho Introducción al Estudio Derecho Penal Guillermo Peláez Soriano Capitulo Primero * NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORVATIVO DE LA SOCIEDAD El derecho como orden normativo de carácter imperativo y coercitivo es

  • ¿En qué radica la utilidad del Derecho en la Sociedad?.

    ¿En qué radica la utilidad del Derecho en la Sociedad?.

    yokibetFACULTAD: Ciencias Contables y Empresariales CURSO: Derecho Comercial e Industrial CICLO: v ALUMNO: Quintana Gomez, Yokibet Tamara Sobre la lectura INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS JURÍDICAS, responder las siguientes preguntas: 1. ¿En qué radica la utilidad del Derecho en la Sociedad? El conjunto de normas jurídicas generales positivas que surgen de

  • Ensayo Incidencia de la carrera de derecho en la sociedad

    Ensayo Incidencia de la carrera de derecho en la sociedad

    Joan ChicaizaINRODUCCION El derecho en la sociedad se viene dando desde el inicio de los tiempos para ser más exactos desde el proceso de la evolución social, humanización, hominización. La carrera del derecho también se encuentra relacionado a los aspectos Sociológicos, Antropológicos dando nuevas materias denominadas Sociología Jurídica, Antropología jurídica y

  • Los Derechos de la Sociedad Esclavista de la Antigua Roma

    Los Derechos de la Sociedad Esclavista de la Antigua Roma

    UptpGreShellunellez UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PRODUCCION AGRICOLA GUANARE- ESTADO PORTUGUESA Artículo Científico Autores: Carlos León, C.I. V-29.939.025 Elianny Trujillo, C.I. 30.636.838 Marquiles Valentina Sánchez Oriana Viera, C.I. 27.055.985 Shellsey Eleos, C.I. 27.220.220 Serkeily Soto, C.I. 29.939.025 Yojarsen Gonzalez, C.I. 31.226.834 Guanare, Marzo de

  • DERECHO INTERNACIONAL COMO OJ DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL

    DERECHO INTERNACIONAL COMO OJ DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL

    Marta González RomeroTEMA 1: EL DERECHO INTERNACIONAL COMO OJ DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL 1. Sociedad internacional, relaciones internacionales, derecho internacional público. El uso de la palabra internacional es un problema, ya que nación y Estado son conceptos diferentes y realmente nos referimos a relaciones interestatales. Derecho internacional y relaciones internacionales no son

  • En que consiste la Descripcion sociedad accidental derecho

    En que consiste la Descripcion sociedad accidental derecho

    andrestoSACC –ASOCIACION ACCIDENTAL O DE CUENTAS EN PARTICIPACION 1 CONCEPTO Art. 365. Se trata de personas que toman interés en una o más operaciones determinadas y transitorias. Llevadas a cabo como contratos de corto plazo. No requieren inscripción al registro de comercio 2 N SOCIOS NECESARIO/LIM Art. 365. Contrato de

  • Derecho. Representación legal de una sociedad : Concepto.

    marylau51- Representación legal de una sociedad : Concepto. Capacidad. Alcances de su responsabilidad ( ¿Hasta donde se puede se puede obligar a la sociedad?) . Mediante la Ley 19550 art. 58 se establece un régimen general de imputación de actos a la sociedad . La formación y exteriorización de la

  • Los Principales Derechos De La Sociedad *Derechos Humanos:

    Los Principales Derechos De La Sociedad *Derechos Humanos:

    1993alvertUniversidad tecnológica de honduras Informe de Introducción al Estudio del Derecho Licenciatura Gerencia de Negocios Introducción al Derecho Abogada ? Alumnos N° de cuenta % de trabajo Franklin Alberto G. 201510070078 100% 100% Roatán Isla de la Bahía, 07/octubre /2015. INDICE ________________ Introducción Cuando hablamos de derecho y moral, en

  • LAS SOCIEDADES MERCANTILES O EL LLAMADO DERECHO SOCIETARIO

    fccpapelerias201LAS SOCIEDADES MERCANTILES O EL LLAMADO DERECHO SOCIETARIO 4. GENERALIDADES.- Sociedad. Los tratadistas, hasta fines del siglo pasado, habían considerado que la sociedad era un contrato; de igual manera lo consideran la Ley General de Sociedades Mercantiles y el Código Civil vigentes. Sin embargo, también a partir de fines del

  • Las Sociedades Mercantiles O El Llamado Derecho Societario

    davidfrancisco014. Las sociedades mercantiles o el llamado derecho societario. La teoría del concepto amplio y estricto de las sociedades nos indica que a la hora de crear una sociedad, el concepto amplio hace referencia a los requisitos esenciales para que haya sociedad, que son el origen negocial, el fin común

  • LA SOCIOLOGIA Y EL DERECHO COMO REGULADORES DE LA SOCIEDAD

    LA SOCIOLOGIA Y EL DERECHO COMO REGULADORES DE LA SOCIEDAD

    chechezamd:\Users\Principal\Desktop\UBA JOAR\UBA LOGO.png REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SAN CRISTOBAL – ESTADO TACHIRA LA SOCIOLOGIA Y EL DERECHO COMO REGULADORES DE LA SOCIEDAD ASIGNATURA: SOCIOLOGIA JURIDICA En el presente informe analizaremos la sociología jurídica como fenómeno socio jurídico dentro de

  • Actividad Derecho empresarial. Crear una Sociedad Anónima

    jeffersongmActividad 3 Crear una sociedad anónima Los elementos que debe tomar en cuenta son: Denominación social: es el nombre que recibe la empresa (un nombre que no es el que está registrado mercantilmente. ARTÍCULO 80. RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL La sociedad girará bajo una denominación o bajo una razón social.

  • ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DERECHO Y SOCIEDAD

    ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DERECHO Y SOCIEDAD

    Juan Carlos Durango GuerraFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA Versión 04 1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DERECHO Y SOCIEDAD CÓDIGO: AD0006 CRÉDITOS: 3 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 4 HS Distribución horaria: HTP 64 HTI 80 PRERREQUISITOS NINGUNO DOCENTE NATALIA MARIA SILVA HURTADO ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: Noviembre de 2018. El contenido

  • SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO

    mimockitoSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO. El termino de Sociedad del Conocimiento no es usado frecuentemente, por lo que pocas veces se define y explica, a veces parece como un tópico recurrente en muchas oratorias y discursos. A pesar de esto pienso que es un concepto fundamental

  • LA SOCIEDAD MERCANTIL DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS

    LA SOCIEDAD MERCANTIL DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS

    themayuyoLA SOCIEDAD MERCANTIL Concepto: Es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro. Personalidad jurídica

  • EL DERECHO Y SU CORRELACIÓN CON LOS CAMBIOS DE LA SOCIEDAD

    yani37092Introducción El Derecho se origina por los grupos y fuerzas que de manera desigual operan en cada sociedad concreta, por tanto; es parte de ella y se relaciona con los demás factores y productos sociales, (demográficos, políticos, económicos, culturales entre otros), de tal manera se puede afirmar que existe una

  • Cuestionario 1. El ser humano, sociedad, cultura y derecho.

    Cuestionario 1. El ser humano, sociedad, cultura y derecho.

    Jaqueline75161 El ser humano, sociedad, cultura y derecho ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? El ser humano comenzó a distinguirse de los demás seres; así, a través del tiempo, en tanto individuo ha logrado expresar sus carencias, posibilidades y satisfacciones. Ante conductas dispares de

  • Actividad derecho empresarial. Sociedad en nombre colectivo

    char2012ACTIVIDAD 1 Elaborar un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil. CONCEPTO: La sociedad mercantil es una asociación de personas, de acuerdo con nuestro derecho la Sociedad Mercantil nace o surge a la vida jurídica como consecuencia de un contrato. Es un contrato sui generis en virtud del

  • DERECHO MERCANTIL. Regulan el comportamiento de la sociedad

    DERECHO MERCANTIL. Regulan el comportamiento de la sociedad

    naayeelyDERECHO MERCANTIL Regulan el comportamiento de la sociedad. Carácter coactivo, en caso de incumplimiento existe una sanción. Concepto de emprendedor Un emprendedor es una persona que crea un nuevo negocio, asume la mayoría de los riesgos y disfruta de la mayoría de los beneficios. Suele ser visto como un innovador,

  • Bloque Temático 1 de la asignatura (Derecho de Sociedades)

    Bloque Temático 1 de la asignatura (Derecho de Sociedades)

    Telmo PardoBarcelona, 08 d’abril de 2017 Benvolguts/des estudiants, De acuerdo con las indicaciones realizadas en el transcurso de las clases presenciales, a través del presente mensaje haremos un primer balance en torno al Bloque Temático 1 de la asignatura (Derecho de Sociedades), es decir, alrededor de lo que hemos ido desarrollando

  • EVIDENCIAS: UNIDAD 3: DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDAD MERCANTIL

    EVIDENCIAS: UNIDAD 3: DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDAD MERCANTIL

    Karlos BlackC:\Users\zues-\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IGE.PNG C:\Users\Docente\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\ITSFCP 2016.png Logo TecNM 2016 SEP logo LOGO GOBIERNO DEL ESTADO-01 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES EVIDENCIAS: UNIDAD 3: DERECHO COMERCIAL Y SOCIEDAD MERCANTIL. LIC. GARY ELIZABETH MAY CHABLE INTEGRANTES:

  • La importancia del derecho privado en la vida de la sociedad

    1102834Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Fecha: Bibliografía: Objetivo: Desarrollar en este proyecto los conocimientos aprendidos en el curso de derecho privado. Introducción: Escribir en veinte páginas de contenido un ensayo sistemático sobre la importancia del derecho privado en la vida de la empresa y sobre

  • NECESARIAS REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE DERECHO Y SOCIEDAD

    NECESARIAS REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE DERECHO Y SOCIEDAD

    Melsi45UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” POSGRADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL QUEVEDO 2020 FACULTAD DE JURISPRUDENCIA TEMA: NECESARIAS REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE DERECHO Y SOCIEDAD MAESTRANTE: Daniel Enrique Cango Aguirre DOCENTE: Dr. Wilson Merino Sánchez QUEVEDO, 2020 Tarea.- Luego de la lectura correspondiente, por favor realizar el siguiente trabajo: 1.- LO

  • Resumen derecho societario. Sociedades civiles y comerciales

    Resumen derecho societario. Sociedades civiles y comerciales

    Nico GuglielmoSociedades civiles y comerciales. Examen: Soc concepto inoponibilidad y personalidad jurídica. Mandar mail y preguntar a Eugenia los temas a los cuales van a apuntar. Pedirle los power. Bibliografía: -Horacio Roitman. Manuel de sociedades comerciales. Ed: La Ley. -Richard Muiño. Complejo. Derecho Societario. ED: astrea. -Ricardo Nissen. Curso de derecho

Página