ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho económico

Buscar

Documentos 51 - 100 de 719

  • DERECHO ECONOMICO

    SANDRAYURLENIParafiscales, Sena, ICBF, Aportes a Salud ¿En qué casos se exoneró de pagos de aportes al SENA, ICBF Y SALUD a los empleadores y desde cuándo? PAGO PARAFISCALES. La ley ha establecido como norma general que los empleadores deben realizar aportes por cada uno de sus trabajadores con destino al

  • DERECHO ECONOMICO

    anguianoperezferEL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS DEL SIGLO XX. El sistema económico es el conjunto de estructuras, relaciones e instituciones complejas que resuelven la contradicción presente en las sociedades humanas ante las limitadas necesidades individuales y colectivas, y los limitados recursos materiales disponibles para satisfacerlas. Esto es el conocido

  • Derecho Economico

    dannosauriaDERECHO ECONOMICO 1.- ¿QUE DERECHO ECONÓMICO? R.- El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política ó carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo

  • Derecho Economico

    iris1612LA PERSONA NATURAL Es todo ser capaz de tener y contraer derechos y obligaciones. Cuando los derechos y obligaciones los ejerce un individuo en forma particular se habla de persona física o natural. Según nuestro Código Civil las personas naturales son "todos los individuos de la especie humana, cualquiera que

  • Derecho Economico

    ¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO CON LA ECONOMÍA? La intervención del estado en la economía surge como él (elemento) instrumento temporal por el cual el poder público penetra al sistema económico, a fin de corregir las contradicciones y crisis internas del sistema económico liberal. Intervención Directa Intervención

  • Derecho Economico

    juan84752136CAPITULO2 LOS SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO 1: CONCEPTOS Y TIPOS DE SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO Los sujetos del derecho economico son las organizaciones socialistas y subdivisiones. ellas actuan como portadoras de los derecho y obligaciones economicas como participes de las relaciones juridicas economicas ellas realizan Las actividad economica y la

  • Derecho Economico

    izcuchacaFunciones: Diversas han sido las posiciones que han tratado de brindar diferentes visiones en relación a las funciones del Derecho. Diversas han sido las posiciones que han tratado de brindar diferentes visiones en relación a las funciones del Derecho. Agrupándolas de alguna manera podemos mostrar las siguientes: La que considera

  • Derecho Economico

    alicelunaLos cometidos del Poder Público en Materia Económica. - Características de los principales sistemas económicos. o Capitalismo. o Sistemas sincronizados. o Economía mixta. - Evolución teórica e histórica de los sistemas económicos en México. - Características de la economía mixta regulados por la Constitución. - La rectoría del Estado y

  • Derecho Economico

    YlsabellaLey de ingresos Aquella que establece anualmente los ingresos del gobierno federal, estatal y municipal, que debería recaudarse por concepto de impuestos. Características de la ley de ingresos. Anualidad Previcibilidad Especialidad Presupuesto de ingresos : Iniciativa Discusión   Aprobación Ejecución Facultades de la cámara de diputados en la materia de

  • Derecho Economico

    malita31CAPITAL Y PLUSVALIA. EL SALARIO Y EL CAPITALISMO El desarrollo de la producción mercantil en una determinada fase del desarrollo de la sociedad conduce a la aparición del capitalismo. En el capitalismo los trabajadores son libres personalmente, aunque poseen la libertad persona, están carentes de los medios de producción y

  • Derecho Economico

    isaivegabgobierno. Por ejemplo, si la economía está entrando en una fase recesiva, el gobierno puede disminuir los Impuestos y aumentar el Gasto con el fin de expandir la Demanda Agregada y superar la Recesión. Una de las principales prioridades en la aplicación de la política fiscal en México, tiene que

  • Derecho Economico

    AlexShepherd17Nombre: Galo Poveda Martínez. Curso: Economía 3 “A” Derecho Económico Introducción El Derecho y la Economía son elementos bases, nacidos en las épocas de entreguerras donde los Estados y sus componentes quedaban desprotegidos y en total caos y crisis, las guerras originaban problemas de acaparamiento y especulación, estos escenarios permitían

  • Derecho Economico

    derechoeconomicoLa influencia de la Economía en el Derecho. Sus interrelaciones y diferencias. Habría que pensar en dos sectores de normas: uno el de las que servirían para ayudar y amortiguar los efectos nocivos de las fluctuaciones económicas facilitando así la continuidad del desenvolvimiento y otro sería el del conjunto de

  • DERECHO ECONOMICO

    CALECHU1 EL DERECHO ECONÒMICO 1.1 CONCEPTO DE RECHO ECONÒMICO El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política ó carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente

  • Derecho Economico

    katukiDerecho económico. 1.-Es el conjunto de principios y normas de diversas jerarquías sustancialmente de derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, faculta al Estado para planear indicativa e imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regula la cooperación humana en

  • Derecho Economico

    elizdethcvDERECHO PROCESAL FISCAL INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA El ejercicio de las funciones del Estado requieren de financiamiento del gasto público con base en la Ley de Ingresos, debiendo tener congruencia con el Decreto de Egresos, respectivamente, a través de contribuciones (derechos, impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejores, aprovechamientos

  • Derecho Economico

    gmarielisaLos aranceles son impuestos agregados a las materias de comercio exterior. Se pueden llegar a fijar de tres formas diferentes: ad-valorem, específicos o mixtos. Además los aranceles pueden adoptar dos modalidades el arancel-cupo que fija un nivel arancelario para cierta cantidad o valor de mercancía exportadas o importadas, y el

  • DERECHO ECONOMICO

    vallllllllllllllDerecho económico El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política ó carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un

  • Derecho Economico

    ale_gzlSistemas económicos: se entiende como un conjunto de estructuras, relaciones e instituciones que establecen vínculos entre sí para dar respuesta y satisfacer las necesidades materiales de una sociedad determinada. El Sistema Jurídico funciona como parte de la intervención estatal a la economía, otorga las normas jurídicas necesarias para la regulación

  • Derecho Economico

    djuanes71.1. Concepto de Derecho Económico. En palabras de Darío Munera Arango, el derecho económico es el conjunto de principios y de normas jurídicas que regulan la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo de la riqueza generada por un sistema económico. Para E. R. Huber, es

  • Derecho Economico

    elianacarvajalLAS FINANZAS PÚBLICAS Y EL DERECHO ECONÓMICO LOS INSTRUMENTOS DE LA POLITICA ECONÓMICA Una de las formas más importantes de intervención del sector público en la economía es mediante la política económica, o conjunto de instrumentos que utilizan los poderes políticos para conseguir determinados objetivos de carácter económico. Las herramientas

  • Derecho Economico

    resayurDerecho económico EL DERECHO ECONÓMICO EN RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Dr. Víctor Hugo Lares A pesar de los desacuerdos en torno a todo lo que concierne al derecho económico, existen elementos que todos los autores de este nuevo derecho analizan o, al menos, mencionan. Una de estas cuestiones

  • Derecho Economico

    BrigitteFlorenceEl Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales(ICESCR, por su sigla en inglés) es un tratado multilateral general que reconoce Derechos económicos, sociales y culturales y establece mecanismos para su protección y garantía. Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de

  • Derecho Economico

    ticoelpericoAUTOEVALUACIÓN TEMA I *ACTIVIDADES ACTIVIDAD UNO: De lectura de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, elabore un resumen de la fundamentación constitucional del Derecho Económico en México. DERECHO ECONOMICO EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMÍA NACIONAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I ACTIVIDAD UNO: De lectura de la Constitución de los

  • Derecho Economico

    kimaaANTECEDENTES EUROPEOS Los inicios del derecho económico los encontramos en Alemania e Italia. La situación creada por la primera guerra mundial, dio lugar a que se dictaran medidas legales de urgencia para ejercer control sobre las actividades económicas, que iban de manera acorde al esfuerzo bélico y algunas otras a

  • DERECHO ECONOMICO

    ali1809DEFINICIÓN DE DERECHO ECONÓMICO (DE MANERA GENERAL) Es el conjunto de principios y normas de diversas jerarquías sustancialmente de derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, faculta al Estado para planear indicativa e imperativamente el desarrollo económico y social de un país y

  • Derecho Economico

    pimentel1972DERECHO ADMINISTRATIVO Evolución histórica Si bien el fenómeno de la administración pública surge en las primeras sociedades políticas, el derecho administrativo como conjunto de normas o como disciplina que estudia a éstas, es relativamente nuevo. Al referirnos a esta disciplina podamos afirmar que estamos en presencia de una rama nueva

  • Derecho Economico

    citlamina002DERECHO ECONOMICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ECONOMICO El Derecho Económico es una rama Del derecho y de la economía que en conjunción logran regularizar por medio de normas y preceptos jurídicos las actividades comerciales tanto públicas como privadas. Para comenzar a entender que es el Derecho Económico; es necesario explicar

  • DERECHO ECONOMICO

    eleyn2310Transcripción de historia del derecho economico Las primeras investigaciones sobre el derecho Económico las encontramos en los libros de cuentas de la época romana. Aparecen por primera vez las primeras fuentes jurídicas con expresiones como "codex" "tabulae" "acepti et expensi" "liber rationum" y "Volumina rationum" entre otras. Antecedentes del derecho

  • DERECHO ECONOMICO

    LINOVEGATEMA 1 EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMINA NACIONAL 1.1.- LA POLITICA ECONOMICA DEL ESTADO El sistema económico es el conjunto de estructuras, relaciones e instituciones complejas que resuelven la contradicción presente en las sociedades humanas ante las ilimitadas necesidades individuales y colectivas, y loslimitados recursos materiales disponibles para

  • Derecho Economico

    cesarvanferTema: Tutoría Materia: Derecho Económico Profesor: Dr. Carlos Alberto Zúñiga Romero Alumno: César Vanegas Fernández INDICE Razones de la crisis internacional (Jordi Sevilla)………………………………..III Contra la corriente (Lorenzo Bernarldo de Quiroz)…………………………..VIII Breve epilogo para optimistas (Lorenzo Bernarldo de Quiroz)…….……XI España, puesto a punto (Jordi Sevilla)………………………………………………..XII Razones de la crisis internacional. (Jordi

  • Derecho economico

    Derecho economico

    Kevin Scott Rojas HolguinEL CIERRE DE EMPRESAS DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN, EXTINCIÓN Y CONCURSO DE EMPRESAS INTRODUCCIÓN Las empresas por su propia naturaleza están destinadas a desempeñar un rol importante en el desarrollo de las actividades mercantiles y económicas de un país, constituyéndose en un agente central en torno al cual giran diversos intereses de

  • Derecho economico

    Derecho economico

    lasdearranqueDERECHO ECONÓMICO: conjunto de normas jurídicas con el que el estado regula la act. Económica publica y privada cuyo objetivo es procurar un desarrollo económico del país SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO: personas jurídicas físicas morales estatales, privadas particulares productores, distribuidores y naturales. LEY MACROJURIDICA: tratados internacionales y leyes de carácter

  • DERECHO ECONOMICO

    leya11CONTRATO E INTERCAMBIO ECONÓMICO Tanto la contratación paritaria(es decir la realizada en un contexto de perfecta negociación entre las partes) como la masiva persiguen el mismo fin: intercambiar bienes y servicios. Desde un punto de vista económico, persiguen lo mismo. Quizás a los únicos que nos interesa el contrato como

  • Derecho Economico

    grettavgaModernamente se ha definido a la economía como “la ciencia que estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la

  • Derecho Economico

    vampilocos79INDICE I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 2 II. DESARROLLO…………………………………………………………………………….................. 2 III. POLÍTICA MONETARIA………………........................................................................................ 4 IV. CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA MONETARIO ...................................................................... 5 VI. WEBGRAFÍA …………….............................................................................................................. 6 Introducción La política económica ideal, tanto para hoy como para el futuro, es muy simple. El Gobierno debería proteger y defender las vidas y la propiedad

  • Derecho Economico

    LupitaGtzEl sistema monetario =) Se le llama así a la estructura monetaria, que establece legalmente la circulación monetaria de un país y que comprende: 1) la mercancía, que desempeña la función de equivalente general; 2) la unidad monetaria: el patrón de precios; 3) los medios legales de circulación y los

  • DERECHO ECONOMICO

    fanigalindoAUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. DEFINA EL CONCEPTO DE BALANZA DE PAGOS. R.-Es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país

  • Derecho Economico

    43974249OFERTA Y DEMANDA PROBLEMA 1 -ENUNCIADO Las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien son: X = 150P - 300 X = 62.700 - 300P Se pide: 1. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio. 2. Explica qué ocurriría si P = 170, y si

  • Derecho Economico

    Rosalbinangela1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? El análisis económico del derecho consiste en aplicar postulados económicos al derecho, o dicho de otra forma consiste en aplicar la economía al derecho, por lo cual se busca instituciones jurídicas eficientes. En

  • Derecho Economico

    DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Los derechos económicos, sociales y culturales (de siglas DESC) son los derechos humanos socioeconómicos, que se diferencian de los derechos civiles y políticos. Los derechos económicos, sociales y culturales se incluyen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 (DUDH) y se desarrolla

  • Derecho Economico

    crownrkQUE PROVOCA UN CAMBIO EN LA DEMANDA AGREGADA o La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa, por dos razones: o Efecto Riqueza: Cuando el nivel de precios sube y todo lo demás permanece constante, la riqueza real disminuye. o Efecto Sustitución: Cuando el nivel de precios sube y las

  • Derecho Economico

    maribell246PREGUNTAS: 1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? - El AED es una (relativamente) nueva escuela del pensamiento jurídico, que ha aparecido en los países anglosajones con base en la evolución del pensamiento económico, en especial entre 1930 y 1970.

  • Derecho Economico

    raphagalLa confiscación, o sea la expropiación sin compensación de las propiedades y pertenencias de una persona en beneficio del fisco o del Tesoro Público, es una de las instituciones más antiguas y de las muy pocas que no han perdido a través de los siglos su significación original. Art. 116

  • Derecho Economico

    vicky13DERECHO ECONOMICO Y EL FOMENTO INDUSTRIAL. INTRODUCCION La política de fomento industrial son acciones de política económica del gobierno a través de impuestos, subsidios y regulaciones; debe alentar a las industrias y tecnologías del futuro con el propósito de dar a este sector nacional ventajas sobre las industrias extranjeras. Son

  • Derecho Economico

    f3l1p3vazquezDERECHO ECONÓMICO EQUIPO VIII TEMA I EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMÍA NACIONAL 1. 1. - LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL ESTADO. 1. 2. - EL ESTADO Y LA ECONOMÍA NACIONAL. 1. 3. - LOS FINES ECONÓMICOS DEL ESTADO. 1. 4. - LAS FUERZAS ECONÓMICAS CONTEMPORÁNEAS. AUTOEVALUACIÓN TEMA I *ACTIVIDADES

  • Derecho Economico

    laurichavelitPorfirio Díaz Legislación Civil La corriente de los grandes códigos mexicanos, distritales y federal, ya iniciaba bajo Juárez, se continúa con brillo, y alrededor de ellos hallamos muchas otras leyes, generalmente de buen nivel técnico. En materia de derecho civil específicamente los bienes, un punto importante que se reguló era

  • Derecho Economico

    vmgm94Méndez, J (2005). Fundamentos de Economía. Unidad 1, p. 6; unidad 2, p. 36. Editorial McGraw-Hill, México DERECHO ECONOMICO Economía: Proviene del latín oikos – nomos/nemos  la buena administración del hogar o régimen. Para los griegos era: ekonomo, para México: ecónomo  también significaba el que se ocupa del

  • Derecho Economico

    yosoy.LuzMaLICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA DERECHO ECONOMICO TEMA I LA POLITICA ECONOMICA DEL ESTADO Se ha definido a la política económica como el “ conjunto de medidas que adopta un gobierno con relación a problemas derivados de la satisfacción de necesidades públicas o privadas, tales como la eficiencia de

  • Derecho Economico

    DorisCisne1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? (5.5 puntos) El AED se ha desarrollado en dos áreas: (i) el estudio del derecho aplicando el instrumental metodológico de la teoría económica, y (ii) el estudio de la relación entre los fenómenos

Página