ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho económico

Buscar

Documentos 51 - 100 de 717

  • Derecho Economico

    cote410DERECHO ECONÓMICO Derecho Económico : es el conjunto de normas jurídicas por medio de las cuales el Estado lleva acabo la dirección de la actividad económica, normas que se imponen a los entes públicos y privados, sea como organizadores o como agentes productores de la actividad económica. Hay 2 planos

  • DERECHO ECONOMICO

    zovek2000CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO EN SU SENTIDO TRADICIONAL, EL DERECHO FINANCIERO DEL ESTADO, APARECE COMO RAMA DEL DERECHO PÚBLICO QUE SE OCUPA DE LA HACIENDA PÚBLICA, ES DECIR, SE REFIERE A LOS INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO; EN GENERAL, A LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS ECONOMICOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES

  • Derecho Economico

    abundiocantuIntroducción a la asignatura Modernamente se ha definido a la economía como la ciencia que estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales

  • Derecho Economico

    vladimirgl1.1 FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ECONOMICO Concepto de Derecho Económico: es una rama del derecho, que se ubica en el derecho público de la economía, en la disciplina que estudia y sistematiza las normas jurídicas por las cuales el poder público actúa en la economía. El Derecho económico es el

  • DERECHO ECONOMICO

    DERECHO ECONOMICO

    Tania GarcíaDerecho Económico UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Material Didáctico (Apuntes) Unidad de Aprendizaje: Derecho Económico Clave L41841 Programa Educativo: Lic. En Derecho Área de docencia: Derecho Económico P r e s e n t a Enero 2020 IX. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: I.- Derecho Económico: Analizar los

  • DERECHO ECONOMICO

    FabiestefiDERECHO ECONOMICO 1. COMPENTENCIA Es una institución procesal cuyo objetivo es determinar la capacidad o aptitud del juzgador para ejercer la función jurisdiccional en determinados conflictos, fijando los límites de la jurisdicción a fin de hacer más efectiva y funcional la administración de justicia. Porción de Jurisdicción: Cada juez a

  • Derecho Economico

    Arturo1991DERECHO ECONÓMICO ORÍGEN DEL DERECHO ECONÓMICO Es una disciplina nueva de mediados del siglo XX. Durante los siglos XVIII, XIX y XX no existe un mayor contrapeso al sistema liberal económico, reinando las economías centralmente planificadas en la mayoría del mundo. EVOLUCIÓN DEL DERECHO ECONÓMICO 1. Primera guerra mundial: Del

  • Derecho Economico

    pablo1975  TEMA III EL DERECHO ECONÓMICO INTERNO 3.1- DERECHO FINANCIERO. Sergio Francisco de la Garza en su libro Derecho Financiero Mexicano, proporciona el concepto de Derecho Financiero como “el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera del Estado en sus tres momentos, a saber: en el establecimiento de

  • Derecho Economico

    CRECIMIENTO DE NUESTRAS EXPORTACIONES México encabezará el crecimiento de las ventas externas entre los principales exportadores latinoamericanos, de acuerdo con datos hasta la primera mitad del año y proyecciones para todo el 2012 de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Las exportaciones mexicanas crecerían 7.4% en todo el año

  • Derecho Economico

    bykendyANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO EN MEXICO DESDE 1810. Los antecedentes esenciales de nuestra disciplina pueden ser evaluados en el sentido de que lejos de postular un sistema de economía liberal, refuerza y legitima la presencia rectora del Estado, facultándolo para planificar en forma concertada e indicativa el desarrollo económico y

  • Derecho Economico

    patxyiCONCEPTOS GENERALES El Derecho de la Economía es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver obviamente con la economía, mientras que el Derecho Económico es el conjunto de normas que regulan la actividad económica. El Derecho en la Economía es muy importante ya que a través

  • DERECHO ECONOMICO

    paolaDERECHO ECONOMICO. El Derecho económico es el conjunto de medidas que adopta el estado con la finalidad de influir, regular y orientar la actividad económica del país. Objetivos del Derecho Económico. Existen dos objetivos principales que se observan en el derecho económico, por una parte está el objetivo económico y

  • Derecho Economico

    solteroyo13- Febrero-2013 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR CUSUR Carrera: Derecho Materia: Derecho Económico I DERECHO DE LA ECONOMÍA Es el derecho aplicable exclusivamente a las personas públicas (empresas públicas) y su economía. DERECHO ECONÓMICO Es una rama del derecho público, este regula, disciplina y ejecuta la política económica

  • Derecho Economico

    danna_mpEL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS NORMAS JURÍDICAS A pesar de los desacuerdos en torno a todo lo que concierne al derecho económico, existen elementos que todos los autores de este nuevo derecho analizan o, al menos, mencionan. Una de estas cuestiones es la relación existente entre esta rama de la

  • Derecho Economico

    mf.contrerasDerecho económico 1. Facultades del poder legislativo en materia económica: está integrada por las cámaras de diputados y de senadores tienen las siguiente atribuciones en materia económica: a. Imponer las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto. b. Sentar las bases para que el ejecutivo pueda celebrar empréstitos, los cuales se

  • Derecho Economico

    YessicadTrabajo Grupal Módulo 1 “Elecciones en Perú” Integrantes: INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo grupal, pretende responder 5 preguntas elaboradas en base a un artículo llamado “Elecciones en Perú y su implicancia en Chile”. Éste trata de las consecuencias de la llegada al gobierno Peruano del recién electo Presidente de Perú, Ollanta

  • Derecho Economico

    HousesDERECHO ECONÓMICO Definición Es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías sustancialmente de derecho público. Rama especializada del derecho administrativo que tiene por objeto regular la economía de un Estado.  Transformación de la materia – Producción  Distribución  Consumo Todo está reglamentado, aunque no estén

  • Derecho economico

    Derecho economico

    DenmysINTRODUCCIÓN El presente ensayo se plantea como una exploración de los medios que residen los derechos económicos para transformarse en materiales eficientes de las tácticas por las que se realiza actualmente la preservación de los elementos que integran nuestro entorno natural. Entendiendo el derecho como un conjunto de normas jurídicas

  • Derecho Economico

    ciinthiaEnsayo sobre el derecho económico. El Derecho Económico es de suma importancia y a la vez fundamental para todo país, la principal actividad del hombre va a ser siempre en torno a sus necesidades la única manera de satisfacer estas necesidades es a través de las actividades económicas las cuales

  • Derecho Economico

    dmilan1. En que consiste la integridad y sustentabilidad del desarrollo nacional? El Plan Nacional Desarrollo en México es el documento rector del Ejecutivo Federal en el que precisan los objetivos nacionales, estrategias y prioridades del desarrollo integral y sustentable del país. La Ley de Planeación establecen que le corresponde al

  • Derecho Economico

    davidvaePolítica Selectiva El Derecho Económico es un derecho instrumental que está en función de la política económica, disciplina que postula una intervención del Estado en la Economía selectiva o integral, según la fuerza o articulación de los grupos que controlan alternativamente el poder público. Los fines o metas de la

  • Derecho Economico

    LupitaGtzEl sistema monetario =) Se le llama así a la estructura monetaria, que establece legalmente la circulación monetaria de un país y que comprende: 1) la mercancía, que desempeña la función de equivalente general; 2) la unidad monetaria: el patrón de precios; 3) los medios legales de circulación y los

  • Derecho Economico

    YlsabellaLey de ingresos Aquella que establece anualmente los ingresos del gobierno federal, estatal y municipal, que debería recaudarse por concepto de impuestos. Características de la ley de ingresos. Anualidad Previcibilidad Especialidad Presupuesto de ingresos : Iniciativa Discusión   Aprobación Ejecución Facultades de la cámara de diputados en la materia de

  • Derecho Economico

    derechoeconomicoLa influencia de la Economía en el Derecho. Sus interrelaciones y diferencias. Habría que pensar en dos sectores de normas: uno el de las que servirían para ayudar y amortiguar los efectos nocivos de las fluctuaciones económicas facilitando así la continuidad del desenvolvimiento y otro sería el del conjunto de

  • Derecho Economico

    elchitosENSAYO SOBRE DERECHO ECONOMICO En todas las civilizaciones, la economía ha hecho su aparición sensiblemente de la mano de la administración, una y otra se van concatenando en su diferente esencia para proveer al ser humano un manejo de sus recursos materiales y en consecuencia obtener la satisfacción de sus

  • DERECHO ECONOMICO

    ALBERTOAFHLa primera, la organización social de cualquier conglomerado humano tiene un orden normativo que le permite coexistir, resolver sus diferencias y procurase mejores niveles de bienestar. La segunda, a todos los modos de producción, históricamente reconocidos, le son comunes dos elementos o problemática fundamental, estos son: la propiedad y la

  • Derecho Economico

    alicelunaLos cometidos del Poder Público en Materia Económica. - Características de los principales sistemas económicos. o Capitalismo. o Sistemas sincronizados. o Economía mixta. - Evolución teórica e histórica de los sistemas económicos en México. - Características de la economía mixta regulados por la Constitución. - La rectoría del Estado y

  • Derecho Economico

    iris1612LA PERSONA NATURAL Es todo ser capaz de tener y contraer derechos y obligaciones. Cuando los derechos y obligaciones los ejerce un individuo en forma particular se habla de persona física o natural. Según nuestro Código Civil las personas naturales son "todos los individuos de la especie humana, cualquiera que

  • Derecho Economico

    dannosauriaDERECHO ECONOMICO 1.- ¿QUE DERECHO ECONÓMICO? R.- El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política ó carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo

  • Derecho Economico

    AlexShepherd17Nombre: Galo Poveda Martínez. Curso: Economía 3 “A” Derecho Económico Introducción El Derecho y la Economía son elementos bases, nacidos en las épocas de entreguerras donde los Estados y sus componentes quedaban desprotegidos y en total caos y crisis, las guerras originaban problemas de acaparamiento y especulación, estos escenarios permitían

  • Derecho Economico

    malita31CAPITAL Y PLUSVALIA. EL SALARIO Y EL CAPITALISMO El desarrollo de la producción mercantil en una determinada fase del desarrollo de la sociedad conduce a la aparición del capitalismo. En el capitalismo los trabajadores son libres personalmente, aunque poseen la libertad persona, están carentes de los medios de producción y

  • Derecho Economico

    citlamina002DERECHO ECONOMICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ECONOMICO El Derecho Económico es una rama Del derecho y de la economía que en conjunción logran regularizar por medio de normas y preceptos jurídicos las actividades comerciales tanto públicas como privadas. Para comenzar a entender que es el Derecho Económico; es necesario explicar

  • Derecho Economico

    isaivegabgobierno. Por ejemplo, si la economía está entrando en una fase recesiva, el gobierno puede disminuir los Impuestos y aumentar el Gasto con el fin de expandir la Demanda Agregada y superar la Recesión. Una de las principales prioridades en la aplicación de la política fiscal en México, tiene que

  • Derecho Economico

    vicky13DERECHO ECONOMICO Y EL FOMENTO INDUSTRIAL. INTRODUCCION La política de fomento industrial son acciones de política económica del gobierno a través de impuestos, subsidios y regulaciones; debe alentar a las industrias y tecnologías del futuro con el propósito de dar a este sector nacional ventajas sobre las industrias extranjeras. Son

  • Derecho Economico

    crownrkQUE PROVOCA UN CAMBIO EN LA DEMANDA AGREGADA o La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa, por dos razones: o Efecto Riqueza: Cuando el nivel de precios sube y todo lo demás permanece constante, la riqueza real disminuye. o Efecto Sustitución: Cuando el nivel de precios sube y las

  • Derecho Economico

    5432ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONÓMICO EN EUROPA (PRIMERA GUERRA MUNDIAL, SEGUNDA GUERRA MUNDIAL) Los procesos de interferencia entre la economía y el derecho son de larga data. En Europa, cuna de la tradición jurídica continental-románica, que dio origen a los sistemas jurídicos latinoamericanos. Los inicios del derecho económico se encuentran en

  • DERECHO ECONOMICO

    wenmimisEn el presente ensayo se hablará respecto de la problemática que existe en el Derecho Económico, esto comenzó en la Alemania de Weimar, con motivo de las modificaciones que en ese país existió, como consecuencia de los desajustes que fueron provocados por la primera guerra mundial, surgiendo con ello el

  • Derecho Economico

    Rosalbinangela1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? El análisis económico del derecho consiste en aplicar postulados económicos al derecho, o dicho de otra forma consiste en aplicar la economía al derecho, por lo cual se busca instituciones jurídicas eficientes. En

  • Derecho Economico

    f3l1p3vazquezDERECHO ECONÓMICO EQUIPO VIII TEMA I EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMÍA NACIONAL 1. 1. - LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL ESTADO. 1. 2. - EL ESTADO Y LA ECONOMÍA NACIONAL. 1. 3. - LOS FINES ECONÓMICOS DEL ESTADO. 1. 4. - LAS FUERZAS ECONÓMICAS CONTEMPORÁNEAS. AUTOEVALUACIÓN TEMA I *ACTIVIDADES

  • Derecho Economico

    pimentel1972DERECHO ADMINISTRATIVO Evolución histórica Si bien el fenómeno de la administración pública surge en las primeras sociedades políticas, el derecho administrativo como conjunto de normas o como disciplina que estudia a éstas, es relativamente nuevo. Al referirnos a esta disciplina podamos afirmar que estamos en presencia de una rama nueva

  • Derecho Economico

    raphagalLa confiscación, o sea la expropiación sin compensación de las propiedades y pertenencias de una persona en beneficio del fisco o del Tesoro Público, es una de las instituciones más antiguas y de las muy pocas que no han perdido a través de los siglos su significación original. Art. 116

  • Derecho Economico

    juan84752136CAPITULO2 LOS SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO 1: CONCEPTOS Y TIPOS DE SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO Los sujetos del derecho economico son las organizaciones socialistas y subdivisiones. ellas actuan como portadoras de los derecho y obligaciones economicas como participes de las relaciones juridicas economicas ellas realizan Las actividad economica y la

  • Derecho Economico

    izcuchacaFunciones: Diversas han sido las posiciones que han tratado de brindar diferentes visiones en relación a las funciones del Derecho. Diversas han sido las posiciones que han tratado de brindar diferentes visiones en relación a las funciones del Derecho. Agrupándolas de alguna manera podemos mostrar las siguientes: La que considera

  • DERECHO ECONOMICO

    ali1809DEFINICIÓN DE DERECHO ECONÓMICO (DE MANERA GENERAL) Es el conjunto de principios y normas de diversas jerarquías sustancialmente de derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, faculta al Estado para planear indicativa e imperativamente el desarrollo económico y social de un país y

  • Derecho Economico

    gmarielisaLos aranceles son impuestos agregados a las materias de comercio exterior. Se pueden llegar a fijar de tres formas diferentes: ad-valorem, específicos o mixtos. Además los aranceles pueden adoptar dos modalidades el arancel-cupo que fija un nivel arancelario para cierta cantidad o valor de mercancía exportadas o importadas, y el

  • Derecho Economico

    elianacarvajalLAS FINANZAS PÚBLICAS Y EL DERECHO ECONÓMICO LOS INSTRUMENTOS DE LA POLITICA ECONÓMICA Una de las formas más importantes de intervención del sector público en la economía es mediante la política económica, o conjunto de instrumentos que utilizan los poderes políticos para conseguir determinados objetivos de carácter económico. Las herramientas

  • Derecho Economico

    elizdethcvDERECHO PROCESAL FISCAL INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA El ejercicio de las funciones del Estado requieren de financiamiento del gasto público con base en la Ley de Ingresos, debiendo tener congruencia con el Decreto de Egresos, respectivamente, a través de contribuciones (derechos, impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejores, aprovechamientos

  • DERECHO ECONOMICO

    vallllllllllllllDerecho económico El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política ó carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un

  • Derecho Economico

    Derecho Economico

    sinai521PLURINOMINALES Y EN QUE SE SUSTENTAN PARA SER ELEGIDOS Las elecciones Plurinominales son aquellas en las que los candidatos son elegidos por la autoridad electoral partiendo de una lista de candidatos entregada por los partidos, la cantidad de escaños plurinominales disponibles por partido dependerán del número de escaños uninominales ganados

  • Derecho Economico

    ale_gzlSistemas económicos: se entiende como un conjunto de estructuras, relaciones e instituciones que establecen vínculos entre sí para dar respuesta y satisfacer las necesidades materiales de una sociedad determinada. El Sistema Jurídico funciona como parte de la intervención estatal a la economía, otorga las normas jurídicas necesarias para la regulación

Página