ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo Electromecanico ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 2.044 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Dibujo Arquitectonico

    El Dibujo Arquitectonico

    El dibujo arquitectónico es aquél que se caracteriza por representar arquitectura, sea ésta como detalle arquitectónico o comoespacio arquitectónico. Puede ser expresado en planta, alzado, sección, perspectiva o axonometría. A este tipo de dibujo se le confiere una responsabilidad, pues tiene que ser realizado pensando en las personas que habitarán esa arquitectura, sus medidas (antropometría) y los medios para su construcción. Otros aspectos, como la distribución de espacios, el color y el trabajo conceptual, se

    Enviado por marird28 / 293 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujos Periodismo

    Dibujos Periodismo

    Enviar a un amigo Resumen: Las cooperativas de interés social: ¿Pueden dedicarse a otras actividades mercantiles y seguir siendo de interés social, si junto con tal objeto social, en sus estatutos se regulara otros objetos sociales? La Ley 14/2011, de 23 de diciembre configura las cooperativas de trabajo de interés social como un régimen especial dentro de la regulación de las cooperativas de trabajo. El fundamento de esta especialidad propia respecto de las cooperativas de

    Enviado por frhernandez / 502 Palabras / 3 Páginas
  • El Dibujo Tecnico

    El Dibujo Tecnico

    Concepto de dibujo técnico. El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poderdescribir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis. Tipos de dibujo técnico. Con

    Enviado por valentinapzp / 545 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo De Tuberias

    Dibujo De Tuberias

    A continuación damos a conocer los temas que serán tratados en este curso: 1.- FORMAS DE UNION 2.- CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3.-TIPOS DE CONEXIÓN 4.- CLASIFICACION DE LAS VÁLVULAS FORMAS DE UNION De acuerdo a la forma en que se unen los materiales pueden ser clasificados de la siguiente manera : a) Roscada: es la unión que se realiza al girar las conexiones que por medio de canales helicoidales permiten su ensamble . Cabe

    Enviado por ivette2703 / 4.686 Palabras / 19 Páginas
  • Dibujo Basicos Para Ingenieria

    Dibujo Basicos Para Ingenieria

    DIBUJO BÁSICO PARA INGENIERÍA Nociones Generales del Dibujo El dibujo es el tipo de expresión escrita más antiguo y puede ser comprendido por todo el mundo. Una palabra es un símbolo abstracto que representa una idea o una cosa, pero un dibujo representa a un objeto tal como es. Hay dos clases principales de dibujo : artístico y técnico- El artista expresa ideas filosóficas y estéticas así como emociones. El técnico tiene que ver con

    Enviado por 5857 / 10.656 Palabras / 43 Páginas
  • Dibujo Tecnico Actividad 8

    Dibujo Tecnico Actividad 8

    Las vistas de secciones, se usan para mostrar detalle interiores demasiado complejos y mostrar vistas regulares, la siguiente figura registra un (a): Seleccione una respuesta. a. Vista Frontal b. Plano de corte c. Vista en Corte d. Vista Regular 2 El trazado general de corte serecomienda para la mayoría de losdibujos de ensamble. Que Angulo de trazado de corte debe llevar, apoyarse en la figuraadjunta. Seleccione una respuesta. a. 45° b. 35° c. 65° d.

    Enviado por heverth / 616 Palabras / 3 Páginas
  • Test Para Dibujo De La Familia

    Test Para Dibujo De La Familia

    TEST DIBUJO DE LA FAMILIA INTRODUCCIÓN En artículos anteriores nos hemos referido al hecho que el dibujo infantil permite evaluar la personalidad, el desarrollo y la inteligencia de un niño a través de un apoyo gráfico, y a la vez, lúdico (1). El "Test del dibujo de la familia" es un test proyectivo que evalúa fundamentalmente el estado emocional de un niño, con respecto a su adaptación al medio familiar (2, 3, 4). Si bien

    Enviado por AleCasitax / 3.968 Palabras / 16 Páginas
  • Qué es dibujo analítico y dibujo técnico

    Qué es dibujo analítico y dibujo técnico

    El punto. *El punto como figura de abstracción: -¿Qué es el punto? Es la expresión más pequeña que el artista puede plasmar sobre un lienzo. -El punto como mancha= Es una señal de dimensiones pequeñas que, por contraste de color o de relieve, es perceptible en una superficie. -El punto como elemento de configuración y de abstracción= *Proceso de construcción a partir del punto: -Técnicas de lápiz y plumilla= El lápiz El dibujo a lápiz

    Enviado por 648752 / 542 Palabras / 3 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TÉCNICO El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por

    Enviado por Luisr1912 / 550 Palabras / 3 Páginas
  • El dibujo técnico

    El dibujo técnico

    El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos deobjetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas

    Enviado por danelomolon / 372 Palabras / 2 Páginas
  • Act 1 Dibujo Tecnico

    Act 1 Dibujo Tecnico

    Act. 1: Leccion de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 11 de septiembre de 2012, 14:52 1 Puntos: 1 Revisando el texto Manejo de Implementos: Para el trazado de líneas verticales, horizontales e inclinadas se usan escuadras, para el uso correcto de esta se debe partir de una línea de referencia que permita verificar el paralelismo y la perpendicularidad en el dibujo, la siguiente combinación de escuradas permite obtener una línea de trazo

    Enviado por ricardoza / 508 Palabras / 3 Páginas
  • Reglas de dibujo

    Reglas de dibujo

    . Tener las manos limpias. -. Tocar el dibujo lo menos posible, especialmente si se trabaja con lápices de la serie B. -. Asegurarse que sus instrumentos de dibujo estén limpios a la hora de utilizarlos, ya que los mismos están en contacto directo con la lámina de dibujo. -. Solamente debe estar en contacto con la lámina de dibujo el instrumental empleado. -. Asegurarse de tener sobre el tablero de dibujo sólo lo indispensable

    Enviado por orugaaa / 665 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    DIAGRAMAS DE FLUJO. Definición Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución, es decir, viene a ser la representación simbólica o pictórica de un procedimiento administrativo. Es una representación gráfica que desglosa un proceso en cualquier tipo de actividad a desarrollarse tanto en empresas industriales o de servicios

    Enviado por jezuz123 / 3.577 Palabras / 15 Páginas
  • El Dibujo Tecnico

    El Dibujo Tecnico

    INTRODUCCION. El hombre, en su interacción social, conoce a otros y se reconoce frente a ellos, descubre coincidencias y conveniencias; participa de una acción común, colabora, aporta. Asume el papel que le asignan, persigue objetivos compartidos, y al hacerlo cumple sus propios fines. A su vez conoce su entorno, organiza su vida diaria y se vale de todo lo que lo rodea: lo que está próximo, lo que es parte de sus vivencias, de su

    Enviado por 26177396 / 1.347 Palabras / 6 Páginas
  • Examenes Dibujo Y Premilitar

    Examenes Dibujo Y Premilitar

    PREMILITAR ONU: Organización de naciones unidas. FANB: Fuerza armada nacional bolivariana. SENIAT: servicio nacional integrado de administración aduanera y tributaria. MERCOSUR: Mercado común del sur. UNASUR: Unión de naciones suramericanas. ALBA: alternativa bolivariana para las américas. ¿Qué es la OPEP y que países la integran? La OPEP es la “organización de países exportadores d petróleo”. Es una organización económica internacional cuyos fines son la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros,

    Enviado por christiancitox / 549 Palabras / 3 Páginas
  • Materiales Instrumentos Utilizados En El Dibujo Técnico

    Materiales Instrumentos Utilizados En El Dibujo Técnico

    Índice Introducción Contenido: Instrumentos Utilizados En El Dibujo Técnico: 1. Regla. 2. Regla T 3. Escuadras 4. Tiralíneas 5. Compás 6. Tablero De Dibujo 7. Plumas Para Tinta China 8. Plantillas Para Curvas Irregulares 9. Escalímetros 10. Transportador Materiales Utilizados En El Dibujo Técnico: 1. Lápices 2. Borradores 3. Tinta China 4. Papel Formato Casillero Introducción El dibujo es un arte que tiene como objetivo representar gráficamente formas e ideas. Puede realizarse a mano alzada

    Enviado por angelriera / 2.139 Palabras / 9 Páginas
  • EL DIBUJO TECNICO

    EL DIBUJO TECNICO

    INTRODUCCION Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un

    Enviado por dalyrismolari / 3.416 Palabras / 14 Páginas
  • Dibujo en la Edad Media

    Dibujo en la Edad Media

    Dibujo en la Edad Media En la Edad Media se utilizó profusamente el dibujo, generalmente coloreado, para representar sobre pergaminos los temas religiosos tratados, a modo de explicación o alegoría de las historias escritas, primando lo simbólico sobre lo realista, incluso en sus proporciones y cánones. También la cultura islámica contribuyó con preciosos dibujos que acompañaban textos de anatomía, astronomía o astrología. De la Edad Media, S.VIII-S.XV, es donde se conservan un número mayor de

    Enviado por 23252386 / 390 Palabras / 2 Páginas
  • El Dibujo

    El Dibujo

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “HILARIO PIZANI ANSELMI” MOTATÁN ESTADO TRUJILLO EL DIBUJO INTEGRANTES: Willianny Jiménez, C.I V-27.617.229 Celia Timaure, C.I. V-28.033.203 1er año Sección “B” Motatán, Octubre de 2012 INTRODUCCIÓN Nos valemos del dibujo para representar objetos reales o ideas que, a veces, no podemos expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria, como los que se encuentran en la Cueva

    Enviado por roberto.mrqz / 4.579 Palabras / 19 Páginas
  • Dibujo Arquitectonico Topografico Alzado Planos

    Dibujo Arquitectonico Topografico Alzado Planos

    Dibujo arquitectónico El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales realizamos los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros. El dibujo arquitectónico es aquel que se encarga de diseñar lugares que ocupa el hombre, en

    Enviado por LANANI / 1.461 Palabras / 6 Páginas
  • TIPOS DE LINEAS-DIBUJO INDUSTRIAL

    TIPOS DE LINEAS-DIBUJO INDUSTRIAL

    TIPOS DE LINEAS En la Figura 2.5 se ilustran los tipos de líneas empleados en le dibujo de ingeniería (véanse las páginas 12 y 13). Todas las líneas deben ser nítidas y oscuras a fin de obtener una buena reproducción. Cuando se hacen revisiones o se añade algo nuevo a un dibujo ya existente, los gruesos y las densidades de las líneas deben coincidir con el trabajo original. MM PULGADAS .16 .006 .20 .008 .25

    Enviado por monzeroots / 838 Palabras / 4 Páginas
  • Test Del Dibujo De La Figura Humana

    Test Del Dibujo De La Figura Humana

    TEST DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA NOMBRE: _________________________________________ EDAD______ FECHA_______________ 1. ¿Qué está haciendo? 2. ¿Qué edad tiene? 3. ¿Con quién vive? 4. ¿A quién prefiere, a su padre o a su madre? 5. ¿Cuántos hermanos tiene?¿Le gusta el colegio? 6. ¿En qué trabaja? 7. ¿En qué año está? ¿Le gusta el colegio? 8. ¿Cuál es su mayor deseo? 9. ¿Es fuerte? ¿Sano? ¿Guapo? 10. ¿Cuál es la mejor parte de su cuerpo? 11.

    Enviado por katherynlarios / 418 Palabras / 2 Páginas
  • SISTEMAS ELECTROMECANICOS

    SISTEMAS ELECTROMECANICOS

    Variables Magnéticas Las variables electromagnéticas son parámetros asignados para los elementos electromagnéticos los cuales describen sus características: [1][2] Densidad de Flujo En el sistema de unidades SI, el flujo magnético se mide en webers y tiene el símbolo Φ( Fi ). La cantidad de líneas de flujo por unidad de área se denomina “Densidad de Flujo”y se representa mediante la letra B y se mide en Wb/m o Teslas. Su magnitud se determina a través

    Enviado por MecaRegy30 / 951 Palabras / 4 Páginas
  • Importancia Del Dibujo Mecanico En La Idndustria

    Importancia Del Dibujo Mecanico En La Idndustria

    Índice Introducción 3 Marco Teórico 4 Preguntas Realizadas 8 Aprendizaje Contextual de la Entrevista 9 Conclusión 12 Bibliografía 13   Introducción El objetivo del presente trabajo es lograr reunir todo lo aprendido en el transcurso del semestre del curso Dibujo por Computadora, impartido por la maestra Maribel Lazcano en la escuela de Ingeniería de CETYS Universidad, con su aplicación real y práctica en la industria local de Mexicali. Este trabajo de investigación documental y de

    Enviado por marikokas / 2.699 Palabras / 11 Páginas
  • ¿Qué es el dibujo?

    ¿Qué es el dibujo?

    ¿Qué es el dibujo? DIBUJO Desde el comienzo el hombre se ha comunicado mediante gráficos o dibujos. Las primeras manifestaciones se remontan a las pinturas rupestres, dibujos hechos sobre la roca y con estas trataban de representar el mundo físico que lo rodeaba, animales, astros, el propio ser humano y también expresaba en estos trazos las sensaciones que ese entorno le producían tales como la alegría en las danzas, las tensiones en la cacería y

    Enviado por azucena08 / 415 Palabras / 2 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    RESEÑA HISTÓRICA DEL DIBUJO TÉCNICO La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos,

    Enviado por VDRH23 / 712 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Puntos. Ángulos. Distancias. Rectas. Segmentos. Secantes. Cuaterna armónica. ..diámetro MN circunferencia y dos puntos A y B sobre ella en la parte superior, hallar en la parte inferior.. Puntos. Ángulos: 1.Dado un diámetro MN de una circunferencia O y dos puntos A y B sobre ella en su parte superior, hallar en la parte inferior de la circunferncia un punto P tal que las rectas PA y PB corten al diámetro en dos puntos C

    Enviado por luifer16 / 1.022 Palabras / 5 Páginas
  • Historia del Dibujo

    Historia del Dibujo

    HISTORIA DEL DIBUJO Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, donde el homo erectus grabó en las piedras representando escenas de caza. El dibujo representa ideas y emociones que podemos expresar también con la palabra. La primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico, data del año 2450 aC, en un dibujo que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto, -museo del Louvre en

    Enviado por stiowuar / 1.513 Palabras / 7 Páginas
  • Antecedentes De Dibujo

    Antecedentes De Dibujo

    NOMBRE: DIBUJANDO A MI MISMO JUSTIFICACION: Me interesa el desarrollo y el potencial individual y de grupo de estos, debemos recordar que existe una distinción entre la tendencia de una persona a comportarse en cierta forma y el hecho o causas por la que se comporta de esa forma, y otra cuando se encuentran en grupo. Su comportamiento es totalmente distinto, ya que los niños están sometidos a experimentar un complejo de inferioridad propio de

    Enviado por crayolas / 416 Palabras / 2 Páginas
  • Normas Y Instrumentos Del Dibujo

    Normas Y Instrumentos Del Dibujo

    Concepto Norma. se denomina a toda aquella ley o regla que se establece para ser cumplida por un sujeto específico en un espacio y lugar también específico. Las normas son las pautas de ordenamiento social que se establecen en una comunidad humana para organizar el comportamiento, las actitudes y las diferentes formas de actuar de modo de no entorpecer el bien común. concepto de NORMALIZACION. La Normalización es una disciplina que trata sobre el establecimiento,

    Enviado por graceggccmm / 726 Palabras / 3 Páginas
  • Sistema Electromecánico

    Sistema Electromecánico

    ESTUDIO DEL CASO: La Empresa ARROZ LA DELICIA LTDA., durante los 4 últimos meses del año 2012, ha venido detectando una serie de problemas de tipo laboral: 6 trabajadoras (empacadoras manuales que forman pacas de 24 bolsas de 1 kilogramo) han renunciado y 2 de ellas han presentado cargos contra la empresa en una oficina de trabajo, alegando que fueron víctimas de malos tratos por parte de supervisores y Jefes de Área. Ante esta situación

    Enviado por fresita7 / 482 Palabras / 2 Páginas
  • Entrevista Del Test Del Dibujo De La Familia

    Entrevista Del Test Del Dibujo De La Familia

    Entrevista Test del Dibujo de la Familia Nombre: ______________________________________________________ Fecha de nacimiento: ____________________________________________ Edad: ________________________________________________________ Fecha evaluación: ______________________________________________ 1. ¿Dónde están¬¬¬¬¬¬¬? 2. ¿Qué hacen allí? 3. Nómbrame a todas las personas, empezando por la primera que dibujaste. 4. Dime la edad de cada una. 5. Dime el sexo de cada uno. 6. ¿Quiénes se prefieren? 7. ¿Cuál es el más bueno de todos, en esta familia?, ¿Por qué? 8. ¿Cuál es el menos bueno de

    Enviado por Joserigoberto85 / 1.517 Palabras / 7 Páginas
  • Conceptos Dibujo Tecnico

    Conceptos Dibujo Tecnico

    1. Punto: Es un lugar en el plano que se representa. 2. Línea: Conjunto de puntos consecutivos que siguen una dirección determinada. a) Segmento: Porción de recta limitada entre 2 puntos. b) Línea horizontal: Es la línea que corresponde al nivel del agua cuando esta se encuentra en reposo. c) Línea vertical: Es la línea recta perpendicular al horizonte. d) Línea inclinada: Es la línea que desiste de su posición vertical y horizontal y presenta

    Enviado por que_paso2011 / 534 Palabras / 3 Páginas
  • Aspectos A Evaluar En Las Primeras Etapas De Dibujo Del Niño

    Aspectos A Evaluar En Las Primeras Etapas De Dibujo Del Niño

    Aspectos a evaluar en las primeras etapas del dibujo Desde el mismo inicio del garabato podemos analizar diferentes aspectos, si bien, cuando el dibujo toma una especial relevancia en la evaluación es a partir de los 4 - 5 años, momento en el que está consolidado. A continuación se exponen algunos de los elementos que pueden ser susceptibles de observación y evaluación en las primeras etapas del niño. 1- El modo en que coge los

    Enviado por StormLord / 1.136 Palabras / 5 Páginas
  • Importancia De Las Normas Para El Dibujo técnico

    Importancia De Las Normas Para El Dibujo técnico

    Introducción En el campo productivo, donde la aplicación práctica de los dibujos de ingeniería adopta la forma de dibujos de trabajo, es importante tener en cuenta un amplio conocimiento de lo que son los elementos de máquinas, su fabricación y la representación gráfica de cada uno de ellos. Siempre será necesario, que las partes o elementos que ensamblan una maquina se puedan mostrar con facilidad al fabricante y al consumidor, y poder mostrarle con claridad

    Enviado por bjsjsjd / 475 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Artistico

    Dibujo Artistico

    CAPITULO I 1.1. DIBUJO Es un medio de representación monocromática de la figura sean reales o imaginarias, ejercitada en claro y oscuro para lograr la forma y volumen de la imagen en un solo color El dibujo, es la base necesaria en otras artes, especialmente en la pintura, el grabado y la escultura de bajo relieve .sus medios de expresión son: el trazo, las sombras y las luces a la que llamamos valores. 1.2. CONCEPTOS

    Enviado por marco111 / 1.932 Palabras / 8 Páginas
  • Test De Dibujo De La Figura Humana

    Test De Dibujo De La Figura Humana

    Dibujo de la Figura Humana  Cuatro áreas del cuerpo: cabeza, torso, brazos y piernas; si una de estas áreas está omitida la figura es incompleta.  La conducta del examinado puede describirse con respecto a sus aspectos orientativos, verbales y motores.  La interpretación del dibujo se divide en tres partes: 1. Formal 2. Psicoanalítica 3. Grafológica  Si el examinado dibuja primero el sexo opuesto puede ser: - Inversión sexual - Confusión de

    Enviado por Digna20 / 1.786 Palabras / 8 Páginas
  • Dibujo Técnico

    Dibujo Técnico

    1. Dividir una recta en cinco partes iguales. Se conocen los dos extremos de la recta por dividir. Por un extremo de ésta se traza una línea auxiliar a cualquier número de grados. Con el compás de puntas en una abertura cualquiera, se trazan cinco divisiones iguales sobre la línea auxiliar y a partir del origen de ésta; la quinta división de la auxiliar se une con el otro ex¬tremo de su recta conocida, por

    Enviado por bigarcher / 2.166 Palabras / 9 Páginas
  • REFLEXIONES DEL DIBUJO

    REFLEXIONES DEL DIBUJO

    REFLEXIONES DEL DIBUJO, por Marcelino Vàsquez P. Quito 2012. EL DIBUJO: BASE DE TODA TÉCNICA ARTÍSTICA “El dibujo puede prescindir del arte, puede no tener nada que ver con él. El arte, por el contrario, no puede expresarse sin el dibujo”. En la actualidad, en muchos casos se considera al dibujo artístico como una materia ya obsoleta, carente de utilidad y poco necesario en la expresión artística. Este falso concepto hace pensar que el ordenador

    Enviado por acuarelista / 2.454 Palabras / 10 Páginas
  • Etapas De Dibujo E Los Niños De Edad Preescolar

    Etapas De Dibujo E Los Niños De Edad Preescolar

    Etapas del dibujo en el niño Como afirma Lowenfeld existen las siguientes etapas en el desarrollo del dibujo infantil: El garabato (de 2 a 4 años). - Garabato sin control. El dibujo no sigue una coordinación oculo-manual, el niño traza líneas moviendo todo el brazo hacia adelante y hacia atrás y en círculos. Produce trazos impulsivos que a menudo sobrepasan los bordes del papel. El niño puede estar mirando hacia otro lado mientras garabatea. Sólo

    Enviado por Luzelenia / 732 Palabras / 3 Páginas
  • Normas De Higiene Y Seguridad De Dibujo Tecnico

    Normas De Higiene Y Seguridad De Dibujo Tecnico

    Concepto de dibujo técnico. El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. IMPORTANCIA DEL DIBUJO TECNICO El dibujo es un arte que tiene como objeto principal representar gráficamente formas e ideas. En la actualidad el dibujo técnico es un pilar

    Enviado por adianelly / 296 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Técnico

    Dibujo Técnico

    Dibujo técnico Se dice que el Dibujo Técnico es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado por medio del cual se manifiesta una expresión precisa y exacta. Las actitudes para esta clase de dibujo por lo general son adquiridas, es decir, que se llega a él a través de un proceso de conocimiento y aprendizaje. Que se subdivide en Dibujo Técnico Especializado, según la necesidad o aplicación las más utilizadas o difundidos en el entorno técnico

    Enviado por Markitos454 / 1.838 Palabras / 8 Páginas
  • Materiales Del Dibujo Tecnico

    Materiales Del Dibujo Tecnico

    Introducción El Dibujo técnico surge en la cultura universal como un medio de expresión y comunicación indispensable, tanto para el desarrollo de procesos de investigación sobre las formas, como para la comprensión gráfica de bocetos y proyectos tecnológicos y artísticos, cuyo último fin sea la creación de productos que puedan tener un valor utilitario, artístico, o ambos a la vez. Para la realización de los dibujos se necesitan una serie de instrumentos como lápices de

    Enviado por mariangel20 / 565 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    CUAL SON LOS INSTRUMENTOS DEL- DIBUJO TECNICO Para obtener buenos resultados en la elaboración del Dibujo Técnico es necesario contar con la buena calidad de los materiales empleados y la habilidad en usarlos. Los materiales que continuamente usamos en el Dibujo Técnico son: • REGLA. Es un instrumento fundamental que debe poseer todo dibujante. Ella puede ser graduada de acuerdo con el Sistema Métrico Decimal o de acuerdo con el sistema inglés de medida. Tipos

    Enviado por leonorsalas / 3.118 Palabras / 13 Páginas
  • HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO

    HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO

    INDICE Contenido Página Introducción……………………………………………………………... Definición del dibujo técnico…………………………………………… Normas de seguridad e higiene aplicadas en el dibujo técnico…… Materiales e instrumentos para el dibujo técnico…………………….. Definición de materiales…………………………………………………. Definición de instrumentos……………………………………………… Tipos de materiales ……………………………………………………… Tipos de instrumentos …………………………………………………… Normas de seguridad aplicada a cada material e instrumento……… Glosario de términos ……………………………………………………... Conclusión ………………………………………………………………… Bibliogafia………………………………………………………………….. Anexos………………………………………………………………………   INTRODUCCIÓN La necesidad de expresarse gráficamentea data desde el hombre primitivo, nuestros ancestros del paleolítico que vivieron entre

    Enviado por yeralt / 932 Palabras / 4 Páginas
  • Beve Historia Del Dibujo técnico

    Beve Historia Del Dibujo técnico

    El ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar este deseo. Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens representaba sobre las superficies rocosas de las cuevas o sobre la piel de los abrigos, animales que cazaba. Un ejemplo de esta manifestación artística lo encontramos en las pinturas rupestres de las

    Enviado por yasmin61 / 1.914 Palabras / 8 Páginas
  • Dibujo técnico

    Dibujo técnico

    ¿Qué es el Dibujo Técnico? * Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y prestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis. * Es un sistema de

    Enviado por K3v0 / 556 Palabras / 3 Páginas
  • Normas En El Dibujo

    Normas En El Dibujo

    Clasificación de los tipos de dibujo técnico. La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios: • Objetivo del dibujo • Forma de confección del dibujo. • Contenido. • Destino. Clasificación de los dibujos según su objetivo: • Croquis: Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos. • Dibujo: Representación a escala con todos los datos necesarios para definir el objeto. • Plano: Representación de los objetos en relación

    Enviado por felipeftoledo / 586 Palabras / 3 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    INTRODUCCION Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado

    Enviado por karlamariet / 2.515 Palabras / 11 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Concepto del Dibujo Técnico El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía

    Enviado por / 599 Palabras / 3 Páginas