ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo Electromecanico ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 2.044 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • HISTORIA DEL DIBUJO

    HISTORIA DEL DIBUJO

    HISTORIA DEL DIBUJO (ENSAYO) El dibujo es una forma de comunicación de permite expresar de modo sencillo. ideas que resultarían muy complicadas de explicar solo con palabras. Nos valemos del dibujo para representar objetos reales o ideas que, a veces, no podemos expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria. donde nuestros antepasados representaron en los techos y paredes de las grutas lo que consideraban importante transmitir o expresar. De

    Enviado por david1995rosass / 376 Palabras / 2 Páginas
  • DIBUJO A MANO ALZADA

    DIBUJO A MANO ALZADA

    1.4 Dibujo a mano alzada Es la técnica del dibujo utilizando el desplazamiento de la mano en forma libre, para desarrollar de una manera rápida y entendible la idea de un dibujo o un diseño. También es sinónimo de ausencia de instrumentos, ya que para su desarrollo basta con poseer: lápiz, borrador, tirro y papel Al comenzar a dibujar, es de suma utilidad observar y ejercitar los movimientos locomotores de nuestra mano para lograr trazos

    Enviado por LUISACEVES / 429 Palabras / 2 Páginas
  • Origen Del Arte Y Dibujo Tecnico

    Origen Del Arte Y Dibujo Tecnico

    Origen del arte La historia del arte es una ciencia multidisciplinar, procurando un examen objetivo del arte a través de la historia, clasificando culturas, estableciendo periodizaciones y observando sus características distintivas e influencias. El estudio de la historia del Arte se desarrolló inicialmente en el Renacimiento, con su objeto limitado a la producción artística de la civilización occidental. No obstante, con el tiempo se ha impuesto una visión más amplia de la historia artística, intentando

    Enviado por fanyj94 / 739 Palabras / 3 Páginas
  • Historia Del Dibujo Mecanico

    Historia Del Dibujo Mecanico

    LaEvolucióndelDibujo Técnicoen lahistoriaes como muchos de los cambios que sehan sufrido nuestra actualidad y es, por la concepción de lo que es de ser la expresióncomunicativa quizás más dilocuente ya que siempre nos va a dar a entender algo que por la diversidad ideológica para cada personanunca va a ser lo mismo. En el campoarquitectónico o generacional de lo que se denomina técnico el dibujo tiene diversasformas de proyectar objetos reales y situaciones en las

    Enviado por grillo21 / 1.107 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    La evolución del Dibujo Técnico se inicia en la prehistoria y sigue su desarrollo en las edades en que suele dividirse la Historia: en la Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Contemporánea. Prehistoria Desde la más remota antigüedad el hombre ha representado sus ideas o lo que observa por medio del dibujo. El dibujo es un medio de expresión típicamente humano. Además de las famosas pinturas rupestres descubiertas en las cuevas del hombre prehistórico,

    Enviado por CasandraVar / 1.008 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujo Industrial

    Dibujo Industrial

    PROYECCIONES Y VISTAS EN SISTEMA AMERICANO Y EUROPEO Se denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo sobre 6 planos, dispuestos en forma de cubo. También se podría definir las vistas como, las proyecciones ortogonales de un objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire. Denominaciones de las vistas: Si situamos un observador según las seis direcciones indicadas por las flechas, se obtendrían las 6 vistas de un objeto. Estas

    Enviado por kgryfleg / 597 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Industrial

    Dibujo Industrial

    Diseño industrial Un iPod desarrollado por Apple es un ejemplo de Diseño Industrial. El Diseño Industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos seriados y/o industriales. En general podemos diferenciar dos tipos de productos: bienes de consumo y bienes de capital. El diseñador no es un creador de artículos únicos, sino de productos que se fabrican en serie; tiende a trabajar en equipos multidisciplinarios y dependiendo del ámbito del producto,

    Enviado por ricardosa / 1.761 Palabras / 8 Páginas
  • Normas Internacionales Y Oficiales Del Dibujo

    Normas Internacionales Y Oficiales Del Dibujo

    Normas Internacionales y Oficiales Al Dibujo Técnico Normalización La normalización o estandarización es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizarla calidad de los elementos fabricados y la seguridad de funcionamiento y para trabajar con responsabilidad social. La normalización es el proceso de elaboración, aplicación y mejora de las normas que se aplican a distintas

    Enviado por eater / 1.878 Palabras / 8 Páginas
  • Historia Del Dibujo técnico Y Su Evolución.

    Historia Del Dibujo técnico Y Su Evolución.

    Historia del dibujo técnico La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son laspinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado,

    Enviado por jonizip / 936 Palabras / 4 Páginas
  • DIBUJO Y PINTURA

    DIBUJO Y PINTURA

    Existe la creencia generalizada de que el saber pintar y dibujar es cosa de unos pocos privilegiados y por tanto uno se corta ante ello, pensando que uno nunca aprenderá porque es un negado. Nada más lejos de la realidad porque como todo en la vida no hay más que empezar desde lo más básico y sobre todo tener ganas de aprender; como consecuencia será necesario practicar mucho, puesto que eso sí: el dibujar o

    Enviado por lennysdsddd / 382 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo acerca del dibujo técnico

    Ensayo acerca del dibujo técnico

    Ensayo acerca del dibujo técnico El hombre desde el inicio de los tiempos ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes de la mejor forma posible implementando para ello diversas formas, una de ellas y sin lugar de dudas una de las más importantes es el grafismo o dibujo. Esta necesidad le ha dado una gran importancia a el dibujo asiéndolo así evolucionar de tal forma que se a implementado la tecnología para su

    Enviado por dsdsd4 / 251 Palabras / 2 Páginas
  • Historia del dibujo técnico

    Historia del dibujo técnico

    Historia del dibujo técnico De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Lápices y plumas para dibujo técnico. La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de

    Enviado por metro21 / 2.424 Palabras / 10 Páginas
  • NORMAS PARA DIBUJO

    NORMAS PARA DIBUJO

    NORMAS DIN Clasificación de los tipos de dibujo técnico. La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios: Objetivo del dibujo Forma de confección del dibujo. Contenido. Destino.Clasificación de los dibujos según su objetivo: • Croquis: Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos. • Dibujo: Representación a escala con todos los datos necesarios para definir el objeto. • Plano: Representación de los objetos en relación con su posición

    Enviado por ROITA10 / 782 Palabras / 4 Páginas
  • El Dibujo

    El Dibujo

    INTRODUCCION El dibujo técnico es un lenguaje universal, es el medio más importante a la hora de trasmitir ideas técnicas, muy exactas, sobre proyectos y diseños para que otro los interpreten y construyan. Tratar de realizar un proyecto industrial sin un plano es imposible, por tal razón el dibujo debe ser tan preciso como la idea propia. Durante la segunda guerra mundial , los países industrializados buscan una normalización industrial unificada para todo el mundo,

    Enviado por crackercr7 / 693 Palabras / 3 Páginas
  • Normas Y Aplicaciones Para El Dibujo técnico

    Normas Y Aplicaciones Para El Dibujo técnico

    Normas y aplicaciones para el dibujo técnico El dibujo técnico es un sistema de representación Grafica de diversos tipos de objetos, con el trabajo de proporcionar o dar información suficiente para facilitar su análisis y también para hacer el diseño y así tener una futura construcción de dicho objeto algo importante es que cuando se inicio el dibujo técnico sus primeras representaciones que se conocen son las pinturas rupestres de tal manera que fue evolucionando

    Enviado por tautkarlos / 509 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

      INTRODUCCIÓN. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO OBLICUO Es un dibujo tridimensional axonométrico en el que se representa el objeto con una superficie paralela al plano de proyección o plano del papel y las otras superficies dibujadas a lo largo de un eje inclinado que forma un ángulo con la horizontal. Las medidas del ángulo pueden variar según el caso, las de mayor uso son las 30°, 45° y 60° Los dibujos oblicuos nos muestran dos o

    Enviado por kisey11 / 1.157 Palabras / 5 Páginas
  • Que Es El Dibujo?

    Que Es El Dibujo?

    Dibujo: el dibujo es un lenguaje antiguo y universal, mediante el cual se expresan y describen para su comunicación imágenes del mundo Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años La comunicación a lo largo de la historia siempre ha sido muy importante pues se convirtió en una necesidad, los primeros indicios de comunicación que se tienen son los dibujos permanentes hechos sobre las paredes de las piedras de cuevas o

    Enviado por lobisstick / 234 Palabras / 1 Páginas
  • Normas ISO, DIN, NOM Dibujo Tecnico

    Normas ISO, DIN, NOM Dibujo Tecnico

    UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE QUERÉTARO DIBUJO PARA INGENIERIA ¨NORMAS¨ CEBALLOS GONZÁLEZ SAÚL OMAR 9 SEPTIEMBRE 2013 ANDREA B. CHÁVEZ SUÁREZ NORMAS DIN En la industria se utiliza para trazar letras, números, la platilla llamada “Normografo” es una franja plástica con letras y números perforados que rigen las normas DIN 16 y 17. DIN 16: Es la letra inclinada normalizada. El trozo de letra y número es uniforme, su inclinación es de en relación con la

    Enviado por chucholroto / 1.133 Palabras / 5 Páginas
  • Historia Del Dibujo

    Historia Del Dibujo

    HISTORIA DEL DIBUJO Analizando las fuentes consultadas se obtuvo que desde las primeras civilizaciones perduran insuficientes evidencias de dibujos; el dibujo surgió por iniciativa del hombre buscando plasmar acontecimientos o cosas importantes para él y eso fue un medio para elaborar posteriores pinturas, recubriéndolos con capas de color. Dentro de la información consultada se remontan evidencias en la Antigua China, la ciudad de Mesopotamia, el valle de Indo, el Antiguo Egipto y de igual manera

    Enviado por DarlyV9525 / 945 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo en ingeniería civil

    Dibujo en ingeniería civil

    Dibujo en ingeniería civil Instituto tecnológico de Chilpancingo Unidad 1.1 Calidad de línea: La calidad de línea en el dibujo técnico, hace referencia al GROSOR de la línea que utilizaras; por ejemplo: Para trazar líneas guías o auxiliares utilizas un lápiz duro (5H por ejemplo) en caso de que sea entintado un estilógrafo delgado (.25 por ejemplo) Incluso antes de realizar el trazo definitivo con los lápices, todas tus líneas deben tener un grosor fino

    Enviado por inarus / 1.414 Palabras / 6 Páginas
  • El concepto de técnica de dibujo

    El concepto de técnica de dibujo

    DIBUJO TÉCNICO Esta pagina es creada con el fin de ayudar a los estudiantes no solo de ECUADOR sino de todo el mundo, ya que atraves de esta pagina, pueden despejar sus dudas acerca de todo lo relacionado con el dibujo tecnico DIBUJO TÉCNICO con la tecnología de Datos personales Pablin PABLO Ver todo mi perfil Dibujo • ▼ 2009 (32) o ▼ diciembre (32)  DIBUJO TÉCNICO  DIBUJO TECNICO  PROBLEMAS GRAFICOS GEOMETRICOS

    Enviado por / 363 Palabras / 2 Páginas
  • NORMAS ISO DE REGULACIÓN: DIBUJO TÉCNICO.

    NORMAS ISO DE REGULACIÓN: DIBUJO TÉCNICO.

    FORMATOS DE PAPEL. La norma ISO 216 de la Organización Internacional para la Estandarización (International Organization for Standardization, ISO) especifica los formatos de papel. La norma ISO 216 equivale a la DIN 476, de la cual deriva, y a la española UNE-EN-ISO 216. | A- | B- | C- | D- | E- | 4-0 | 1682 × 2378 | | | | | 2-0 | 1189 × 1682 | | | | | -0

    Enviado por renato159 / 353 Palabras / 2 Páginas
  • Principales Nom De Dibujo Tecnico

    Principales Nom De Dibujo Tecnico

    Principales Nom De Dibujo Tecnico Es la norma mexicana de REPRESENTACIONES PARTICULARES DE DIBUJO TÉCNICO PARA LA INDUSTRIA MECÁNICA Y CONEXAS El dibujo técnico representa el lenguaje grafico por el que se optiene una forma de comunicasion cada ves mas efectiva en la representación de un producto, pieza o figura. El dibujo técnico puede considerarse el documento donde se contiene gráficamente las formas, dimensiones, tolerancias, acabados, tratamientos y materiales de lo que se esta representando.

    Enviado por REBORN30 / 927 Palabras / 4 Páginas
  • Revision Historica De Dibujo

    Revision Historica De Dibujo

    REVISIÓN HISTÓRICA: DESDE EL DIBUJO EN INGENIERÍA HACIA LA INGENIERÍA DEL DISEÑO La historia del Dibujo va intrínsecamente unida a la del hombre, desarrollándose, evolucionando y perfeccionándose al mismo tiempo que él. Es tan fuerte esta unión, que se puede prescindir de las palabras y reconstruir casi en su totalidad, la historia de la humanidad con tan sólo remitirse a las imágenes que se poseen desde las primitivas hasta las más modernas y actuales. Siempre

    Enviado por dragonmetal / 285 Palabras / 2 Páginas
  • La importancia de la profesión de ingeniero electromecánico

    La importancia de la profesión de ingeniero electromecánico

    ologo El trabajo que se presenta en estas páginas, realizado durante la unidad, es producto de un largo y arduo trabajo de investigación, en el se encuentra todo aquello que debería saber quien busca adentrarse en el mundo de la electromecánica. La información de internet en algunos casos puede ser errónea o manipulada, por lo que para facilidad del lector en este trabajo se recopila información de las fuentes mas confiables de internet y libros

    Enviado por robertoapodaca16 / 207 Palabras / 1 Páginas
  • La Dibujo

    La Dibujo

    Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la

    Enviado por fer5423 / 1.067 Palabras / 5 Páginas
  • Historia Del Dibujo

    Historia Del Dibujo

    Historia del dibujo El ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar este deseo. Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens representaba sobre las superficies rocosas de las cuevas o sobre la piel de los abrigos, animales que cazaba. Un ejemplo de esta manifestación artística lo encontramos en las pinturas

    Enviado por Yhara13 / 2.538 Palabras / 11 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Calzado de seguridad - modelos y características Los calzados de seguridad son fundamentales a la hora de desarrollar un trabajo industrial de manera segura. Tipos de calzado, utilidad y características son algunos de los temas que aquí se desarrollan. Este calzado debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra objetos pesados, choques eléctricos y contra objetos filosos y agudos, entre otros peligros con los que puede toparse.

    Enviado por estebanflores / 1.270 Palabras / 6 Páginas
  • Historia Del Dibujo técnico

    Historia Del Dibujo técnico

    Se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, trazando figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en otros materiales que utilizaba en su cotidianidad. El hombre encuentra en el dibujo el medio más eficaz para satisfacer su deseo de representar todo lo que le

    Enviado por gato229703 / 949 Palabras / 4 Páginas
  • Nociones Del Dibujo

    Nociones Del Dibujo

    1 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA B. PERSPECTIVAS DEFINICIÓN: Sistema de representación gráfica que consiste en dibujar un objeto real, que tiene tres dimensiones (ancho, alto y largo), sobre una superficie (generalmente papel) que solamente tiene dos dimensiones (ancho y alto). Los dibujos en perspectiva se parecen bastante a la forma en que los vemos. Las perspectivas son más difíciles de dibujar y a veces no queda representada totalmente la forma del objeto. TIPOS DE PERSPECTIVAS

    Enviado por armand213 / 890 Palabras / 4 Páginas
  • EL DIBUJO TECNICO

    EL DIBUJO TECNICO

    Introducción El dibujo es un arte que tiene como objeto principal representar gráficamente formas e ideas. Pero el dibujo técnico no es nuevo, sus inicios se remontan a los momentos primitivos, ejemplos de ello son los grandes monumentos de la antigüedad los cuales se basaban en planos cuidadosamente trazados. En la actualidad el dibujo técnico es un pilar importante del trabajo artesanal e industrial y se utiliza como medio de expresión y de comunicación o

    Enviado por Ninive83 / 1.544 Palabras / 7 Páginas
  • DIBUJO DEL CUERPO HUMANO

    DIBUJO DEL CUERPO HUMANO

    S.E.G. I.S.E.P.E.G. C.A.M. GTO. LICENCIATURA EN DOCENCIA TECNOLÓGICA. “MANUAL DE DIBUJO Y SOMBREADO DEL CUERPO HUMANO PARA EL TERCER GRADO DE NIVEL SECUNDARIA”. CECILIO C. GALVÁN LANDEROS. ASESORADO POR JAVIER AYALA CALDERON. Guanajuato Gto., a 24 de mayo de 2003. INTRODUCCIÓN. El dibujo ha formado parte de la vida del hombre desde tiempos inmemoriales y a través de la historia ha ido desarrollándose cada vez más. Aunque existe una gran variedad de temas para dibujar,

    Enviado por tatahuate / 1.410 Palabras / 6 Páginas
  • Dibujo Oblicuo

    Dibujo Oblicuo

    Proyección central Cuando todas las líneas proyectantes pasan por un punto, se habla de proyección central, cónica o perspectiva, éste es el caso, por ejemplo, de la sombra de un objeto sobre una superficie cuando es alumbrado por una lámpara (foco puntual). Es la adoptada en el sistema de representación cónico, o simplemente perspectiva cónica. Una variante de este sistema de representación lo constituye la proyección estereográfica empleada para la representación plana de la superficie

    Enviado por gilbertkof13 / 273 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Libre

    Dibujo Libre

    Protocolo de: Emanuel F. Hammer NOMBRE: ________________________________________ EDAD __________ SEXO___________ FECHA DE APLICACIÓN: _________________________ SECUENCIA: dibujan una figura luego las borran y finalmente dibujan cosas compensatorias. *es importante observar la secuencia de los detalles y los dibujos Ejemplo 1: dibujo de la figura humana con hombros pequeños, luego se los borra y finalmente dibuja hombros compensatorios excesivamente anchos. Esto nos permite afirmar que la reacción del examinado frente a una nueva situación consiste en sentimientos

    Enviado por 1000928 / 477 Palabras / 2 Páginas
  • Historia Del Dibujo

    Historia Del Dibujo

    Historia del dibujo técnico El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción, es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo

    Enviado por robertbamber / 388 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo Libre Que Aporte Sus Conclusiones Sobre La Aplicación De Conocimientos En Dibujo técnico Dentro Del Contexto Laboral Y La Prevención De Riesgos.

    Ensayo Libre Que Aporte Sus Conclusiones Sobre La Aplicación De Conocimientos En Dibujo técnico Dentro Del Contexto Laboral Y La Prevención De Riesgos.

    El marco de actuación de toda acción preventiva es la adecuada gestión y organización de la misma. De todos es sabido, que el deber general de protección y seguridad de los trabajadores se lleva a cabo a través de una apropiada gestión de la Prevención de los Riesgos Laborales. Con la comunicación se puede transmitir elementos que percibimos por los sentidos. Estos elementos son los signos. Actualmente las personas, con su capacidad de aporte y

    Enviado por danicar95 / 1.183 Palabras / 5 Páginas
  • Clacificacion Del Dibujo

    Clacificacion Del Dibujo

    Clasificación del dibujo Dibujo según su concepción De acuerdo con su objeto, el dibujo se puede clasificar en: 1. Dibujo de concepción 2. Dibujo de definición 3. Dibujo de fabricación 4. Dibujo Industrial Estos determinan precisamente el orden cronológico para representar y transmitir a través de bosquejos, diagramas o esquemas la idea o proyecto que desea desarrollar y ejecutar su inventor o diseñador: plasmando en su orden la idea general; su espacio forma y dimensión;

    Enviado por cydonia398 / 1.391 Palabras / 6 Páginas
  • APLICACION DE LAS DIFERENTES TECNICAS DEL DIBUJO

    APLICACION DE LAS DIFERENTES TECNICAS DEL DIBUJO

    APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TECNICAS DEL DIBUJO Un dibujo técnico debe facilitar la visualización de todos los detalles de la pieza Un dibujo técnico debe facilitar la visualización de todos los detalles de la pieza El dibujo técnico es aquel que se representa sobre una superficie plana, (como lo es el papel), todo tipo de objetos, con el objetivo de que proporcione la información necesaria para la construcción del mismo, ya sea en forma real

    Enviado por CHINOSHUAN / 624 Palabras / 3 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    DIBUJO DE INGENIERÍA CIVIL HISTORIA DEL DIBUJO Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, localizadas al norte de España que datan del Paleolítico con una antigüedad aproximada de 15,000 años a.C. donde el homo erectus grabó en las piedras representando escenas de caza. El dibujo representa ideas y emociones que podemos expresar también con la palabra. La primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico, data del año 2,450

    Enviado por aligator / 375 Palabras / 2 Páginas
  • El Dibujo

    El Dibujo

    El dibujo. ¿Qué es dibujo? Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. ¿Qué se necesita para hacer un dibujo? El material es muy sencillo y baratísimo: • Papel - ¡Obvio! De preferencia papel bond blanco, sin rayas ni cuadriculado. Compra todo el papel que puedas. • Lápiz y sacapuntas - Cualquier

    Enviado por kevinchacon / 301 Palabras / 2 Páginas
  • Letra De Dibujo Tecnica

    Letra De Dibujo Tecnica

    LETRA TÉCNICA Para la descripción completa de un plano se requiere: el lenguaje gráfico para mostrar la forma y disposición, y la escritura para indicar las medidas, métodos de trabajo, tipos de material y otra información. Así pues, el buen delineante, además de saber dibujar a la perfección, debe tener mucha soltura en la escritura a mano. La clase de letra más usada corrientemente es la gótica comercial, a base de trazo simple. Las letras

    Enviado por omarxius / 3.539 Palabras / 15 Páginas
  • El Dibujo

    El Dibujo

    El primer modelo que se tiene noticias fue creado por Aristóteles y se planteaba estaba estructurado por tres componentes. • El que habla. • El tema. • La persona a la que se dirige. Aristóteles definió el estudio de la (comunicación) retórica como la búsqueda de "todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance". Analizó las posibilidades de los demás propósitos que puede tener un orador; sin embargo, dejó muy claramente asentado que

    Enviado por seheiro / 610 Palabras / 3 Páginas
  • Examen De Segundo Dibujo Tecnico

    Examen De Segundo Dibujo Tecnico

    NOMBRE DEL MAESTRO (A):_________________________________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________________________________________ FECHA: ___________________________________ACIERTOS:____________CALIFICACION:____________ PON EN EL PARÉNTESIS EL NÚMERO QUE CORRESPONDE A SU DEFINICIÓN. (Valor 10 puntos) Igualdad: ( ) Simetría: ( ) Semejanza: ( ) Eje: ( ) Vértices: ( ) Perpendicular: ( ) Polígono: ( ) Punto: ( ) Acotar: ( ) Escala: ( ) 1.-Figura plana compuesta por secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el espacio. 2.-Es una figura geométrica

    Enviado por pepegrillo73 / 907 Palabras / 4 Páginas
  • Normas Internacionales de Dibujo

    Normas Internacionales de Dibujo

    Normas Internacionales de Dibujo PROPÓSITOS DE LA NORMALIZACIÓN. En la normalización se establecen e implementan reglas en un campo especifico de un sector económico, con el objeto de lograr la optimización en ese sector productivo y cumpliendo con los requisitos de calidad en sus procesos, de seguridad para el productor y el consumidor. FUNCIONES DE LA NORMALIZACIÓN. •Establecer las especificaciones de calidad de las materias primas. •Establecer y difundir las especificaciones de calidad en la

    Enviado por nallelyparra / 238 Palabras / 1 Páginas
  • Una valiosa muestra itinerante de sesenta obras del siglo XX de Costa Rica, pintura, dibujo, escultura, grabados y collage

    Una valiosa muestra itinerante de sesenta obras del siglo XX de Costa Rica, pintura, dibujo, escultura, grabados y collage

    Una valiosa muestra itinerante de sesenta obras del siglo XX de Costa Rica, pintura, dibujo, escultura, grabados y collage, pertenecientes al Museo de Arte Contemporáneo de Costa Rica (MAC), exhiben hasta el 30 de noviembre en la galería del Teatro Nacional Rubén Darío. Esta cuidadosa selección muestra las grandes líneas de desarrollo del arte costarricense en sus procesos creativos, plantea Eduardo Faith, director del MAC y sugiere que los museos de Centroamérica deben de contextualizar

    Enviado por Rata00 / 259 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Mecanico

    Dibujo Mecanico

    Introducción En el siguiente documento se darán a conocer algunos conceptos básicos y fundamentales que se deben de tomar en cuenta para abordar la materia de dibujo mecánico, tales como conocer algo de historia del dibujo, normalización de para los dibujos, hasta los dibujos e mano alzada, que deben de llevar así como el dominio de equipos, entre otras cosas. Dentro de lo que hablaremos podemos comenzar mencionando que es el dibujo; el dibujo es

    Enviado por JesusAcron / 1.485 Palabras / 6 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Dibujo técnico El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. al carecer de objetos de precisión se le llama dibujo a mano alzada o croquis. Con el desarrollo industrial

    Enviado por uribil / 369 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo básico para ingeniería

    Dibujo básico para ingeniería

    Dibujo básico para ingeniería • Introducción al dibujo El dibujo es una forma de expresión grafico universal, utilizado para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura, es la representación, sobre una superficie, de la forma de los objetos; o sea, es el conjunto de líneas y contornos de una figura. Dibujo Industrial Su objetivo es representar piezas de máquina, conductos mecánicos, construcciones en forma clara pero con precisión suficiente y

    Enviado por / 1.278 Palabras / 6 Páginas
  • TECNICAS DE DIBUJO

    TECNICAS DE DIBUJO

    PUNTILLISMO El Puntillismo es una técnica pictórica que consiste en obtener una técnica, mediante la aplicación de puntos de colores planos y que podemos apreciar de una cierta distancia el cual producen una mezcla óptima que define la imagen. A esta técnica también se le denomina Divisionismo. El divisionismo lo practican artistas vinculados al anarco-sindicalismo o próximos a las posturas del nacional-socialismo, en cambio los puntillistas carecen de cualquier intención política o social. El iniciador

    Enviado por jacdaniels / 1.095 Palabras / 5 Páginas
  • El Dibujo Y Sus Expresiones

    El Dibujo Y Sus Expresiones

    Planeaciones Mes de junio 2011 Campo: Desarrollo personal y social Competencia: Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. Aspecto: Identidad personal y autonomía. Tiempo: 11 jornadas. Secuencia didáctica: • Mostrarles a los niños las reglas del salón • Realizar una serie de juegos organizados haciendo hincapié en las reglas de dichos juegos (bebe leche, los encantados y enanos - gigantes ) • Llevar

    Enviado por elychikita / 1.212 Palabras / 5 Páginas