ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo Electromecanico ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 351 - 400 de 2.044 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    CLASES DE DIBUJO TÉCNICO Con el desarrollo industrial y los avances tecnológicos el dibujo ha aumentado su campo de acción. Los principales son: Dibujo arquitectónico: Abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales se realizan los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas,

    Enviado por hilde2308 / 559 Palabras / 3 Páginas
  • Etapas Del Dibujo

    Etapas Del Dibujo

    ETAPAS DEL DIBUJO DESARROLLO DEL GARABATEO Los garabatos tienden a seguir un orden bastante predecible. Comienzan con trazos desordenados en un papel y continúan gradualmente evolucionando hasta convertirse en dibujos con cierto contenido reconocible para un adulto. De manera general los garabatos se pueden clasificar en las siguientes etapas: 1. Garabateo Descontrolado: Los primeros trazos aparentemente no tienen sentido, y el niño parece no darse cuenta de que podría hacer con ellos lo que quisiera.

    Enviado por nanysgeny / 1.578 Palabras / 7 Páginas
  • Historia Del Dibujo Tecnico

    Historia Del Dibujo Tecnico

    Historia del dibujo técnico El ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar este deseo. Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens representaba sobre las superficies rocosas de las cuevas o sobre la piel de los abrigos, animales que cazaba. Un ejemplo de esta manifestación artística lo encontramos en las

    Enviado por milenadesiree2 / 1.530 Palabras / 7 Páginas
  • Historia Del Dibujo Tecnico

    Historia Del Dibujo Tecnico

    Historia del dibujo técnico .La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha

    Enviado por albert07 / 732 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    1.- Historia del Dibujo técnico. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria, como los que se encuentran en la Cueva de Altamira, donde nuestros antepasados representaron en los techos y paredes de las grutas lo que consideraban importante transmitir o expresar. De las primeras civilizaciones perduran escasos testimonios de dibujos, normalmente, por la fragilidad de sus soportes (se han hallado en ostraca y pinturas murales inacabadas), o porque eran un medio para elaborar

    Enviado por / 1.834 Palabras / 8 Páginas
  • Dibujo De Ingenieria

    Dibujo De Ingenieria

    DIBUJO DE INGENIERÍA 1.-INTRODUCCIÓN: Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando

    Enviado por darklasser123 / 6.078 Palabras / 25 Páginas
  • Dibujo Técnico

    Dibujo Técnico

    El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. ORIGEN DEL DIBUJO La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las

    Enviado por deyitha / 885 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo 1 Guia

    Dibujo 1 Guia

    CAPÍTULO III 3.1 PARALELISMO............................................................................................................................44 3.1.1 PARALELISMO ENTRE RECTAS......................................................................................................44 3.1.2 PARALELISMO ENTRE RECTA Y PLANO.........................................................................................45 3.1.3 PARALELISMO ENTRE PLANOS.....................................................................................................46 3.2 INTERSECCIÓN...........................................................................................................................47 3.2.1 INTERSECCIÓN ENTRE RECTA Y PLANO........................................................................................47 3.2.2 INTERSECCIÓN ENTRE PLANOS.....................................................................................................50 3.2.3 TEOREMAS SOBRE PARALELISMO E INTERSECCIÓN......................................................................53 3.3 PERPENDICULARIDAD..............................................................................................................53 3.3.1 PERPENDICULARIDAD ENTRE RECTA Y PLANO.............................................................................53 3.3.2 PERPENDICULARIDAD ENTRE PLANOS..........................................................................................56 3.3.3 PERPENDICULARIDAD ENTRE RECTAS..........................................................................................56 3.3.4 TEOREMAS SOBRE PERPENDICULARIDAD.....................................................................................58 3.4 PROBLEMAS MÉTRICOS...........................................................................................................58 3.4.1 DISTANCIAS................................................................................................................................59 3.4.2 ÁNGULOS...................................................................................................................................61 3.5 LUGARES GEOMÉTRICOS........................................................................................................64 3.5.1 CONCEPTO..................................................................................................................................64 3.5.2 APLICACIONES............................................................................................................................66 Jorge Luis Calderón Salcedo GENERALIDADES

    Enviado por gabriolys / 331 Palabras / 2 Páginas
  • NORMAS DE DIBUJO TECNICO

    NORMAS DE DIBUJO TECNICO

    IMPORTANCIAS DE LAS NORMAS: El dibujo técnico es un idioma universal de comunicación, por lo cual es necesario que para realizar los dibujos se empleé las mismas técnicas, para ello existen varios organismos que han normado y realizado varias recomendaciones, de tal manera que cualquier persona independientemente del lugar donde se encuentre pueda interpretar de la misma manera un mismo dibujo, con el objetivo de que todo marche en perfecta organización y elevar la calidad

    Enviado por MEBC80 / 594 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Tipos y Grados de Lápices En la Introducción a la Luz y Sombras vimos dos nuevos lápices a usar, el 2H y 2B, en complemento a nuestro lápiz HB. En este artículo vamos a entender mejor en qué consisten estas denominaciones de lápices. Graduaciones de Lápices Los lápices se dividen en grados o graduaciones según su dureza u oscuridad. Un lápiz más duro produce un tono más claro en el papel, mientras que un lápiz

    Enviado por troober2009 / 819 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Dibujo de Vistas: Se denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo sobre 6 planos, dispuestos en forma de cubo. También se podría definir las vistas como, las proyecciones ortogonales de un objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire. Si situamos un observador según las seis direcciones indicadas por las flechas, obtendríamos las seis vistas posibles de un objeto. Estas vistas reciben las siguientes denominaciones: Vista A: Vista de

    Enviado por armidafe / 367 Palabras / 2 Páginas
  • Objetivos del taller el curso de la práctica del dibujo

    Objetivos del taller el curso de la práctica del dibujo

    Fundamentación: La práctica del Dibujo resulta básica para dominar el medio gráfico y representar una idea sobre un espacio plano bidimensional. La intención de este curso taller es brindar elementos para el desarrollo de conocimientos específicos del dibujo: el manejo de nociones esenciales, y el conocimiento y uso de técnicas y soportes diferentes. Los asistentes al curso taller aplicarán conocimientos (previos y adquiridos en el curso) además de sus intereses e inquietudes, puramente creativos, para

    Enviado por dedu1984 / 686 Palabras / 3 Páginas
  • James garland "JG" Quintel productor, dibujante, escritor, animador de dibujos animados, el director creativo y el actor de la Voz

    James garland "JG" Quintel productor, dibujante, escritor, animador de dibujos animados, el director creativo y el actor de la Voz

    . G. Quintel J.G. Quintel Nombre real James Garland Quintel Morris Nacimiento Hanford, California EEUU 13 de septiembre de 1982 (30 años) Nacionalidad Estadounidense Ocupación Productor ejecutivo, Dibujante, escritor, animador de dibujos animados, Director Creativo y Actor de voz Familia Cónyuge Cassia Streb (esposa) Hijo/s Lynn Streb Quintel (hija) [http://twitter.com/#!/JGQuintel Sitio web oficial J.G. Quintel en Twitter] James Garland "J.G." Quintel nació el 13 de septiembre de 1982 en Hanford, California. Fue el director creativo

    Enviado por lacata1234 / 2.509 Palabras / 11 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    1-5 Requiere ayuda y apoyo de los padres para desarrollar mayor atención en los conceptos planteados, así como mejorar en la utilización de las herramientas durante el proceso técnico. 1-6-7 Necesita mayor supervisión para mejorar el empleo de instrumentos, para mejorar sus destrezas, requiere poner más atención, dedicación al estudio y comprensión de los temas expuestos. 2-5 Se necesita apoyo del padre para que el alumno mejore sus procesos técnicos y así pueda proponer soluciones

    Enviado por claus1805 / 4.978 Palabras / 20 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Íntroduccion En el siguiente trabajo se puede apreciar lo que es la homosexualidad, enfocando sus causas y su evolución con respecto a la persona homosexual, también se puede ver la forma de pensar de una ´persona homosexual asi como también sus aspiraciones y lo que influye que sea homosexual sobre la sociedad. Capítulo I Planteamiento: El problema existente con las personas homosexuales es la falta de la integración social, es decir, al referirse a una

    Enviado por jjmoncadac / 903 Palabras / 4 Páginas
  • El Dibujo Infantil

    El Dibujo Infantil

    REALISMO FORTUITO: Es la primera de las etapas que propone Luquet a lo largo del desarrollo del dibujo infantil. Esta etapa se abandona alrededor de los 2 años y abarca desde el primer dibujo carente de intención representativa hasta el primer dibujo intencionado que se anuncia antes de ejecutarlo, este no logra formar una imagen solamente una serie de líneas. Al niño le entusiasma crear, por tal motivo repite una y otra vez esta actividad.

    Enviado por gabysasa / 761 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Tecnicp

    Dibujo Tecnicp

    . Definición. Dilatación es el aumento de las dimensiones de un cuerpo, también llamado dilatación térmica. Supongamos que ese cuerpo sea un cubo, al ser calentado éste aumentará su volumen, por lo que necesariamente habrá aumentado también las dimensiones lineales y en consecuencia las superficies. Es por esta razón que se habla de dilatación lineal, superficial o cúbica. (Weber 1957) 2. Dilatación lineal. El cambio en cualquier dimensión lineal del sólido, tal como su longitud,

    Enviado por alejita1984 / 1.961 Palabras / 8 Páginas
  • EL DIBUJO

    EL DIBUJO

    EL DIBUJO. Según su objetivo se divide en dos formas: DIBUJO ARTÍSTICO: que se realiza libremente y con finalidad estética, filosófica o abstracta. DIBUJO TÉCNICO: que se realiza con otros medios auxiliares, siguiendo normas y fines prácticos. El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de

    Enviado por ROYALROX / 2.466 Palabras / 10 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    INTRODUCCION El dibujo es algo esencial, elemental a la humanidad, ya que es un medio de expresión y comunicación indispensable en el desarrollo de procesos de investigación científica, tecnológica. Su función esencial consiste en precisar o visualizar lo que se está diseñando, aportando desde las primeras soluciones, hasta la última fase del desarrollo, en que se presentan los resultados en planos definitivos. Es por ello que es materia obligatoria para todos los estudiantes que se

    Enviado por JUCARMONA1975 / 337 Palabras / 2 Páginas
  • Profundizacion 2 Dibujo Tecnico

    Profundizacion 2 Dibujo Tecnico

    En un depósito hay almacenados 5000 televisores, la tabla muestra su clasificación según el modelo y la marca. Si el encargado del depósito selecciona al azar un televisor, encuentre: Profundización Unidad 2. Dibujo Técnico. Elementos de Máquinas Una maquina está compuesta por una serie de elementos más simples que la constituyen, pudiendo definir como elementos de máquinas todas aquellas piezas o elementos más sencillos que correctamente ensamblados constituyen una maquina completa y en funcionamiento. Estos

    Enviado por stpaan / 2.491 Palabras / 10 Páginas
  • Informe De Dibujo

    Informe De Dibujo

    PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA EN LA COMUNIDAD MARTA HARNECKER, NOEL LÓPEZ 31 MARZO 2009 ÍNDICE PRIMERA PARTE: CONSIDERACIONES PREVIAS .......................................................................................... 5 1. PLAN PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD .............................................................................. 5 1) La meta con la que soñamos.................................................................................................................. 5 2) Un plan para alcanzar esa meta............................................................................................................. 5 3) Meta final: el pleno desarrollo humano .................................................................................................. 5 4) Plan de desarrollo de la comunidad y plan de trabajo anual................................................................. 5 5) Por qué es necesario planificar .............................................................................................................. 6

    Enviado por valerisusy / 710 Palabras / 3 Páginas
  • Barra de Dibujo

    Barra de Dibujo

    as Barras que el programa muestra en pantalla pueden variar dependiendo de las que estén activadas. Para que aparezca o no una Barra en la pantalla, la marcamos partiendo de Ver y Barras de Herramientas. Por ejemplo si queremos que se muestre la Barra de Dibujo. • Pulsamos en la parte superior de la pantalla Ver • Pulsamos sobre Barra de herramientas. • Y marcamos Dibujo La Barra de Dibujo se mostrará en la parte

    Enviado por robin151 / 370 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    1 La imagen es la forma inicial de presentar las ideas: Seleccione una respuesta. a. Porque a través de la imagen se puede dibujar b. Porque es a través de la imagen que se consiguen los proyectos c. Porque a través de la imagen se logra traducir lo que hay en el cerebro d. Ninguna de las anteriores 2 Toda dibujo debe estar acompañado por datos que lo soporten: Seleccione una respuesta. a. Falso, el

    Enviado por Je1234 / 731 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 2 Dibujo Técnico UNAD

    Actividad 2 Dibujo Técnico UNAD

    INTRODUCCIÓN El dibujo en estudio técnicamente utilizado es una herramienta que posibilita la concepción figurativa de las cosas, ideas y hasta pensamientos posibilitando la comprensión gráfica de bocetos y proyectos tecnológicos y artísticos, cuyo último fin sea la creación de productos que puedan tener un valor utilitario, artístico, entre otros. Adquiere una visión general y completa; profundizando y aplicando los conceptos en soluciones técnicas. Los contenidos se desarrollan de forma metódica, que con las herramientas

    Enviado por melkised / 671 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo, Dibujo Tecnico, Dibujo En Ingenieria Civil

    Dibujo, Dibujo Tecnico, Dibujo En Ingenieria Civil

    Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Dibujo, Dibujo Tecnico, Dibujo En Ingenieria Civil Dibujo, Dibujo Tecnico, Dibujo En Ingenieria Civil Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 621.000+ documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Antonio 19 mayo 2011 Palabras: 1129 | Páginas: 5 ... (vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, etc.), alzado (vista frontal o anterior y lateral; al menos una) y secciones (o cortes ideales)

    Enviado por 0005 / 853 Palabras / 4 Páginas
  • EL GRAN DIBUJO DE DISNEY

    EL GRAN DIBUJO DE DISNEY

    EL GRAN DIBUJO DE DISNEY La historia de "La Bella y la Bestia" es de hecho una historia muy antigua, con variaciones en el tema central que data de tiempos remotos de la mitolog�a griega. En 1550, el autor italiano Giovanni Straparalo escribi� la primera variante de la historia como es habitualmente conocida hoy en d�a. El inicio real de "La Bella y la Bestia" como pel�cula animada data de m�s de cinco d�cadas atr�s,

    Enviado por emejias9 / 2.213 Palabras / 9 Páginas
  • Dibujo esquemático de zapata continua.

    Dibujo esquemático de zapata continua.

    Dibujo esquemático de zapata continua. ESCALA: La escala es la relaciscacón matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de proporción que existe entre las medidas de un mapa con las originales.Existen tres tipos de escalas llamadas: Escala natural: Es cuando el tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con la realidad. Existen varios formatos normalizados de

    Enviado por johachim69 / 288 Palabras / 2 Páginas
  • El Compás Para Dibujo técnico

    El Compás Para Dibujo técnico

    El compás es un útil de dibujo que se emplea para el trazado de arcos y circunferencias. Existen distintos tipos de compases. Los más utilizados son los siguientes: – Compás simple. Se utiliza para trazar arcos y circunferencias, y también para transportar medidas sobre el dibujo. A este tipo de compás se le pueden acoplar algunos accesorios para el trazado a tinta, así como una alargadera. – Bigotera. Se utiliza para trazar circunferencias de radio

    Enviado por xioneo / 275 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo técnico: Representación gráfica, precisa y dimensionada, ceñida a normas, que permite

    Dibujo técnico: Representación gráfica, precisa y dimensionada, ceñida a normas, que permite

    NORMA 1594  Dibujo técnico: Representación gráfica, precisa y dimensionada, ceñida a normas, que permite Interpretar o realizar un diseño.  Descriptiva: el estudio de los cuerpos en el espacio por medio de sus proyecciones sobre determinados planos.  Perspectiva: representación tridimensional ilustrativa de un objeto sobre una superficie plana, tal como la capta la vista humana.  Boceto: la primera representación gráfica de una idea, susceptible de modificaciones y elaborada a mano alzada 

    Enviado por jrondon / 956 Palabras / 4 Páginas
  • "Аnime" japonés de dibujos animados

    "Аnime" japonés de dibujos animados

    ENSAYO DE ANIME (ANIME) (アニメ) INTRODUCCION Este ensayo trata de “anime” caricaturas japonesas que pueden narrar vidas, fantasías, etc. Aquí veremos que es el anime, cuando surgió, los géneros etc. INFORMACIÓN El anime , es el término que identifica a los dibujos animados de procedencia japonesa. El anime es un medio de gran expansión en japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial, fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte

    Enviado por Alicevs.Oz / 590 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo A Escala

    Dibujo A Escala

    Introducción La mayoría de los dibujos y fotografías no nos muestran los objetos, animales, personas y casas, del mismo tamaño que se presentan en la realidad. Como se verá, siempre ha existido la necesidad de reducir o aumentar tamaño real del objetivo para representarlo gráficamente. A estas imágenes reproducidas o amplias se les llama: representaciones o dibujos a escala. Dibujar a escala es representar una cosa en un tamaño diferente del que realmente tiene, conservando

    Enviado por dalejandraroman / 902 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Asistido Por Computadora CAD

    Dibujo Asistido Por Computadora CAD

    INTRODUCION El termino de dibujo asistido por computadora (CAD) computer aided drawing, se refiere a una familia de tecnologías basadas en computadoras que se usan para Crear, analizar y optimizar el diseño en la ingeniería, este tipo de programas proporcionan una interface grafica a los usuarios, que permite manipular objetos en geométricos en 2 o 3 dimensiones por ejemplo: Dibujos de ingeniería Análisis básicos de ingeniería (calculo de masas y visualizar piezas individuales y ensambles

    Enviado por lepew / 733 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    PROEMIO Ya vimos lo que a dibujo técnico se refiere, pero no tuvimos en cuenta las normas que incluye la misma. Este trabajo incluirá todas aquellas normas que hará que un trabajo de dibujo técnico sea limpio y bien hecho, ya que como verá usted, el dibujo técnico siendo una de las más grandes creaciones del ser humano, tiene ciertas reglas o mejor dicho condiciones para desenvolverse en esta área de trabajo. En este pequeño

    Enviado por gevio / 1.200 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujo Tecniko

    Dibujo Tecniko

    La primera manifestación conocida del dibujo técnico está en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua llamada El arquitecto, que representa al gobernador sumerio Gudea ―quien gobernó entre el 2144 y el 2124 (o 2122) a. C.―, y que se encuentra en poder del Museo del Louvre (en París). Del año 1650 a. C. data el papiro de Ahmes. Este escriba egipcio, redactó, en un papiro de 33 × 548 cm, una

    Enviado por 25leandri / 550 Palabras / 3 Páginas
  • Luquet El Dibujo Infantil

    Luquet El Dibujo Infantil

    LUQUET, G. (1977): El dibujo infantil, Ed. Médica y Técnica, Barcelona. LA INTENCIÓN 1. El niño dibuja para divertirse. Ellos pueden estar intervalos de varias semanas o incluso meses sin ningún dibujo, esto puede ser debido al descontento por los resultados obtenidos en anteriores intentos. El dibujo es un juego tranquilo que no exige compañeros. Los niños que suelen realizar está práctica tienen temperamento relativamente tranquilo y en momentos de soledad, o cuando no pueden

    Enviado por jennita6764 / 1.911 Palabras / 8 Páginas
  • Monogrfias De DIBUJO TECNICO

    Monogrfias De DIBUJO TECNICO

     Universidad: Universidad Nacional Del Callao.  Facultad : Facultad de Ingeniería Química.  Tema : Diseño de Tuberias.  Curso : Dibujo de Ingeniería.  Profesor : Ing. Ronald Portales  Alumno : Quispe Oroya Luis Jeffry  Lugar : Callao, Perú.  Año : 2012. http://youtu.be/pgr80g1VTrE INTRODUCCIÓN Los dibujos de tubería representan una planta de procesos mediante el uso de símbolos para sus componentes y de líneas simples o dobles para las tuberías.

    Enviado por ta_22 / 4.004 Palabras / 17 Páginas
  • Analisis De Dibujos

    Analisis De Dibujos

    Análisis y características del dibujo infantil Carlos Cabezas López 2 Análisis y Características del Dibujo Infantil Carlos Cabezas López Análisis y características del dibujo infantil Carlos Cabezas López 3 © 2007. Carlos Cabezas López © Portada diseño y difusión de la obra: Íttakus Edición cortesía de www.publicatuslibros.com quedando rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial de la presente obra sin expresa autorización de su autor. Publicatuslibros.com es una iniciativa de: Íttakus, sociedad para la información,

    Enviado por khuyay / 8.291 Palabras / 34 Páginas
  • ¿Qué es el dibujo Técnico?

    ¿Qué es el dibujo Técnico?

    ¿Qué es el dibujo Técnico? El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se

    Enviado por zhongwei16 / 3.765 Palabras / 16 Páginas
  • Dibujo Geologico

    Dibujo Geologico

    Reseña histórica del dibujo técnico Lápices y plumas para dibujo técnico La historia del dibujo técnico inicia gracias a la necesidad de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la

    Enviado por michellgalindo / 2.498 Palabras / 10 Páginas
  • Términos de dibujo

    Términos de dibujo

    REGLA T Es una regla con una cabeza en uno de sus extremos, cuando se utiliza debe mantenerse la cabeza del instrumento en forma firme contra el canto del tablero, para asegurarse de que las líneas que se dibujes sean paralelos. ESCUADRAS Estas se usan junto a la regla T, cuando se dibujan líneas verticales o inclinadas. También son llamados cartabones y se hacen de celuloide transparente o de otros materiales plásticos. ESCALIMETRO Son reglas

    Enviado por irennymhh / 373 Palabras / 2 Páginas
  • Historia Del Dibujo

    Historia Del Dibujo

    2,144 A.C - El Arquitecto 2 Jan 200La primera manifestación conocida del dibujo técnico está en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea quien gobernó entre 2,144 - 2,124 ó 2,122 A.C - Se encuentra en el Museo De Louvre de París . 1650 A.C - Papiro De Ahmes .2 Jan 200Del año 1650 a. C. data el papiro de Ahmes. Este escriba egipcio, redactó, en un papiro

    Enviado por 12leto / 1.173 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujos Animados

    Dibujos Animados

    ÍNDICE PAG. INTRODUCCION……………………………… 3 OBJETIVO…………………………………….. 4 INVESTIGACIÓN……………………………... 5 MAPA CONCEPTUAL………………………...13 GRAFICA……………………………………..14 CUESTIONARIO APLICADO………………....15 CONCLUCION………………………………..16 BIBIOGRAFIA………………………………..17   ITRODUCCIÓN AL DIBUJO ANIMADO En algunos lugares les llaman “fábulas” a los dibujos animados por el hecho de que se ven muchos animales hablando, “caricaturas”, “muñequitos”, etc. Se trata de una técnica de animación, es decir de dar la sensación que algo esta vivo. La animación se basa en un fenómeno físico-químico que corre en el fondo del ojo,

    Enviado por pitufos097 / 3.309 Palabras / 14 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Reseña Histórica De Dibujo técnico Reseña Histórica De Dibujo técnico Ensayos y Trabajos: Reseña Histórica De Dibujo técnico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 655.000+ documentos. Enviado por: rocadura 07 noviembre 2011 Tags: Palabras: 1121 | Páginas: 5 Views: 5954 Leer Ensayo Completo Suscríbase Reseña histórica de dibujo técnico? La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de

    Enviado por orlyn26 / 693 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    CLASIFICACIÓN DEL DIBUJO Para clasificar al dibujo se considera que todas sus manifestaciones estén incluidas en alguna de estas tres tendencias: el simbolismo, el gusto por lo estético, y el campo científico-tecnológico. A continuación se muestran las principales ramas del dibujo. Dibujo simbólico Es toda representación gráfica que, por medio de símbolos convencionales, expresa una idea concreta. Dentro de este grupo podemos encontrar los de carácter social. Los símbolos jeroglíficos, musicales, numéricos y de escritura,

    Enviado por santaRM / 783 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujos De Melanie

    Dibujos De Melanie

    Los huesos El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. El cerebro Es el órgano que es responsable del sentido, del pensamiento, de la memoria y del control del cuerpo. El cerebro humano es una estructura relativamente pequeña, pesando cerca de 1,5 kilogramos y tomas cerca de 2 por ciento del peso del cuerpo humano. La sangre es un

    Enviado por / 800 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por

    Enviado por naticags / 3.072 Palabras / 13 Páginas
  • Interprete el dibujo y construya una historia de lo que vio

    Interprete el dibujo y construya una historia de lo que vio

    Actividad 1.1 1. Interprete el dibujo y construya una historia de lo que vio. En el dibujo hay una pareja abrazándose dentro de una botella en la orilla de una playa. La historia cuenta la vida de una pareja que desde muy jóvenes incluso desde niños eran el uno para el otro desde los juegos a las fiestas. Tiempo después se casaron pero la rutina y la monotonía los aburrieron y se separaron, pero esto

    Enviado por edrdjs / 360 Palabras / 2 Páginas
  • Utilidad del programa “AutoCAD” como herramienta en el dibujo botánico

    Utilidad del programa “AutoCAD” como herramienta en el dibujo botánico

    UTILIDAD DEL PROGRAMA “AUTOCAD” COMO HERRAMIENTA EN EL DIBUJO BOTÁNICO Utility of the software package “AutoCAD” as a tool in botanical illustrations Carlos Alfredo Álvarez Gubinelli Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Centro Jardín Botánico, Maestría en Botánica Taxonómica Neotropical (BOTANE). Mérida, Venezuela. carlosalvarez@ula.ve Resumen La ilustración es una herramienta descriptiva de fundamental en la botánica. Se dan a conocer los resultados de un ensayo en el cual se generaron ilustraciones botánicas en formato

    Enviado por edarit / 1.470 Palabras / 6 Páginas
  • Investigacio De Dibujos

    Investigacio De Dibujos

    ALIAT UNIVERSIDADES Nombre de la carrera: INGENIERIA INDUSTRIAL Nombre de la materia: DIBUJO INDUSTRIAL Nombre de investigación: DISEÑO DE DIOBUJO, DIBUJOS DE DETALLES, DIBUJOS DE MONTAJES, DIBUJOS ILUSTRATIVOS Nombre del docente: INGENIERO JOSE ALBERTO MAR MENDEZ “LIBERTAD” Integrantes:  Balderas Zamudio Oscar  Castro Martínez Rebeca  Fernández Rodríguez Marvin Israel  Rodríguez Zavala Hadalai  Zapata Segura Alfredo Índice: 1.- INTRODUCCIÓN 1.-INTRODUCCION 1.2- FACES O ETAPAS DEL PROCESO DE DIEÑO 2.0- DEFINICIÓN DE DIBUJO

    Enviado por sloda / 1.619 Palabras / 7 Páginas
  • Tecnicas Del Dibujo

    Tecnicas Del Dibujo

    Elementos que intervienen en el dibujo. Usos. Es de gran importancia para el dibujante desarrollar el dibujo, pues las ideas y diseños iniciales son hechos a mano antes de que se hagan dibujos precisos con instrumentos. Los principales instrumentos en el dibujo son: Mesa y Maquinas de dibujo (Tablero), Regla T, Escuadras de 30, 45, y 60, papel de dibujo; Compás, Escala, Goma de borrar. MESA - TABLERO: Es donde se realiza la representación gráfica,

    Enviado por angelica95 / 701 Palabras / 3 Páginas