ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo Electromecanico ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 2.044 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pruebas de conocimientos de dibujo

    Pruebas de conocimientos de dibujo

    11. ¿Cuál es la base de la pintura y el origen de la escritura? El dibujo 12.Menciona los componentes del dibujo Punto, líneas y claroscuro 13.¿cuales son las dos grandes divisiones del dibujo? Artístico y técnico 14. clasificación del dibujo artístico: Al natural, imitación y humorístico 15. ¿en qué consiste el dibujo al natural? Representación real de la forma que se presenta a nuestros ojos y que obedece a la contemplación de las formas. 16.¿Qué

    Enviado por gabiiejg / 516 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujos En Cuadricula

    Dibujos En Cuadricula

    6 º GRADO ESPAÑOL BLOQUE IV Lee y responde las preguntas. El Popocatépetl 1.- El doctor Rogelio Ramos Aguilar, investigador especializado en vulcanología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, declara que aunque se está listo para emitir una alerta en caso de que la actividad del Popocatépetl se incremente, lo que se ha observado hasta el momento es que el coloso se ha mantenido estable. "Con la energía que se va acumulando, todo lo

    Enviado por monchormdz / 3.220 Palabras / 13 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.B. Manuel de Aleson Cátedra: Dibujo Técnico Grado: 9no Sección “E” Alumno: Lira Francisco #12 Ocumare del Tuy, Febrero de 2014  Signos superficiales Son signos gráficos, que se refieren a las características de la terminación que debe darse a una pieza, de acuerdo con su aplicación o apariencia deseada. Para indicar la lisura de la superficie se fijan determinados signos: • Signo Denominación

    Enviado por 04241518266 / 1.527 Palabras / 7 Páginas
  • Significado Del Color En El Dibujo

    Significado Del Color En El Dibujo

    SIGNIFICADO DEL COLOR EN EL DIBUJO 1- Introducción En esta página, vamos a explicar algunas claves para interpretar los dibujos infantiles, utilizando el análisis del color. Para empezar me gustaría señalar varios aspectos que considero fundamentales para una correcta lectura del dibujo infantil, utilizando el espectro cromático y antes de exponer el posible significado de cada color: 1º- El dibujo infantil es muy rico en detalles y su análisis no puede reducirse a la simple

    Enviado por bannyrr / 1.214 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujo Industrial

    Dibujo Industrial

    Sistemas de unidades de medición. Sistema internacional de unidades. El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI, del francés: Le Système International d'Unités) es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en casi todos los países. Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y por ello también se conoce como «sistema métrico», especialmente por las personas de más edad y en las pocas naciones donde aún no se ha implantado para

    Enviado por bernayosiris / 10.244 Palabras / 41 Páginas
  • Análisis Sobre El Dibujo Infantil

    Análisis Sobre El Dibujo Infantil

    a) Identifica las etapas del dibujo infantil y las características de cada una de ellas, según Luquet. b) Analiza los dibujos siguientes y escribe en qué etapa se encuentra cada dibujo y sus características. Argumenta tu análisis. a) Realista: Puesto que todo lo que dibuja está basado en imágenes o situaciones de la realidad. Realismo fortuito: Cuando el niño comienza a hacer su dibujo realiza formas y figuras tales como garabatos que, sin embargo al

    Enviado por / 235 Palabras / 1 Páginas
  • Dibujo de proyecto y anteproyecto

    Dibujo de proyecto y anteproyecto

    NORMAS DE DIBUJO INDUSTRIAL ALUMNO: ALDO IVAN PEREZ FELIX GUERRA ING. FRANCISCO VALDEZ VALDEZ UNIVERSIDAD POLITECNICA DE GOMEZ PALACIO 28/MARZO/2014 Según UNE 1166-1 :1996. Documentación técnica de productos. Vocabulario. Parte 1 : Términos relativos con los dibujos técnicos : Generalidades y tipos de dibujo (ISO 10209-1 :1992), Dibujo técnico como información técnica, recogida sobre un soporte adecuado, presentada gráficamente de acuerdo con las normas y generalmente a escala. Atendiendo al proceso de diseño y ejecución,

    Enviado por doal1700 / 556 Palabras / 3 Páginas
  • Evolución Del Dibujo Infantil

    Evolución Del Dibujo Infantil

    1- Evolución del dibujo infantil a) El Garabato El primer garabato (no siempre efectuado sobre papel), supone la primera expresión gráfica de lo que más adelante serán trazos que irán tomando progresivamente forma y contenido. Son los precursores de algo más importante que vendrá después: el dibujo y la escritura. c Estos primeros "dibujos" suelen efectuarse a partir del año y medio. Evidentemente sin intención ni capacidad para representar formas, figuras u objetos. Sí pueden,

    Enviado por Mami66810 / 1.201 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Santa Joaquina de Vedruna Cantaura/Edo/Anzoátegui Profesor: Realizado por: Carlos Yépez Raymar Ruiz Maria V. Jaramillo Cantaura, Octubre 2013 ÍNDICE GENERAL Pág. Introducción……………………………………………………………………. 03 Desarrollo…………………………………………………………………….... 04-11 Conclusión……………………………………………………………………... 12 Bibliografía……………………………………………………………………. 13 Anexos………………………………………………………………………… 14-15 INTRODUCCIÓN El dibujo es un arte que tiene como objeto principal representar gráficamente formas e ideas. Pero el dibujo técnico no es nuevo, sus inicios se remontan a los momentos primitivos,

    Enviado por mafge / 3.462 Palabras / 14 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    INTRODUCCIÓN: Como futuros ingenieros ambientales AutoCAD es indispensable en la profesión, pues son las bases para interpretar y realizar planos y esquemáticos, que te auxilian en la referenciarían de proyectos, además en semestres superiores trabajaras con simuladores de procesos, que son muy similares al AutoCAD y que si tienes las bases teóricas y prácticas de esté, entonces no tendrás muchos problemas con los simuladores. En este caso como ingenieros debemos aprender a diseñar estructuras en

    Enviado por juanparra1234 / 772 Palabras / 4 Páginas
  • Normativas Del Dibujo Tecnico

    Normativas Del Dibujo Tecnico

    Normas y aplicaciones para el dibujo técnico El dibujo técnico es un sistema de representación Grafica de diversos tipos de objetos, con el trabajo de proporcionar o dar información suficiente para facilitar su análisis y también para hacer el diseño y así tener una futura construcción de dicho objeto algo importante es que cuando se inicio el dibujo técnico sus primeras representaciones que se conocen son las pinturas rupestres de tal manera que fue evolucionando

    Enviado por josematute / 315 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    1.6 LA FUERZA ARMADA NACIONAL ANTE LA NUEVA AGENDA MUNDIAL Y NACIONAL. La Seguridad de la Nación venezolana está fundamentada en el desarrollo integral y en la corresponsabilidad entre el Estado y sociedad Civil, condiciones que promueven el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económicos, sociales, políticos, culturales, geográficos, ambiental y militar, correspondiéndole al Fuerza Armada Nacional Bolivariana como expresión militar del poder nacional en Venezuela, garantizar la independencia, soberanía

    Enviado por 04241518266 / 1.617 Palabras / 7 Páginas
  • Historia del dibujo técnico

    Historia del dibujo técnico

    Historia del dibujo técnico Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 1 de noviembre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Historia del dibujo técnico}} ~~~~ Lápices y plumas para dibujo técnico. La historia del dibujo técnico se inicia gracias

    Enviado por angipao21 / 789 Palabras / 4 Páginas
  • Historia Del Dibujo Tecnico

    Historia Del Dibujo Tecnico

    Historia del dibujo técnico Lápices y plumas para dibujo técnico. La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta

    Enviado por jesus.andres / 1.103 Palabras / 5 Páginas
  • Normalizacion De Dibujo

    Normalizacion De Dibujo

    La normalización del dibujo técnico. Primeramente debemos de saber que la normalización es la técnica con al que podemos mostrar los dibujos de una manera mas precisa, mas real, esto se hace con técnicas que debemos de aprender, y que nos facilitan la manera de hacer estos dichos trazos. Como mencione anteriormente, la normalización consiste en que los dibujos que realicemos sean más precisos. Definiéndola, se podría decir así, es la técnica en la que

    Enviado por ervin01 / 298 Palabras / 2 Páginas
  • Materiales Usados En Dibujo Tecnico

    Materiales Usados En Dibujo Tecnico

    INTRODUCCIÓN El dibujo es un sistema de representación de los cuerpos mediante trazos, con o sin sombra, pero de modo tal que su interpretación por otras personas resulte fácil ya sea a simple vista, ya mediante reglas o normas conocidas y establecidas de antemano. Este arte de representar sobre una superficie los objetos o cosas naturales, lo realiza el hombre a través de materiales e instrumentos que le permiten realizar los trazos, líneas, círculos de

    Enviado por / 1.544 Palabras / 7 Páginas
  • Dibujo técnico

    Dibujo técnico

    TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO Con el desarrollo industrial y los avances tecnológicos el dibujo ha aumentado su campo de acción. Los principales son: Dibujo arquitectónico. El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales se realizan los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta,

    Enviado por weriis / 457 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecto 1 Dibujo Tecnico UNAD

    Proyecto 1 Dibujo Tecnico UNAD

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN COSTOS Y PRESUPUESTOS Curso 102015 - 2 ACTIVIDAD No. 2 Trabajo Individual Presentado por: NELSON RICARDO VARGAS MORENO 4221420 CEAD JOSE ACEVEDO GÓMEZ Bogotá D.C. Septiembre 5 del 2013 INTRODUCCIÓN Mediante la actividad que iniciamos, se pretende dar a conocer a los estudiantes las diferentes temáticas contenidas en el curso de costos y presupuestos, de qué se compone,

    Enviado por nelrivamo / 529 Palabras / 3 Páginas
  • Cuestonario Dibujo Tecnico

    Cuestonario Dibujo Tecnico

    Cuestionario y dibujo técnico 1. Nombra siete herramientas que usa el electricista  Alicates (universal/plano/corte)  Destornillador (plano/estrella)  Busca polos o piloto  Pelacables y remachador  Metro  Granete o cincel  Martillo de electricista 2. ¿Por qué se denominan materiales conductores y materiales aisladores?  Materiales conductores: son aquellos materiales que permiten el paso de corriente eléctrica y por ende permite la transmisión de electrones.  Materiales aisladores: aquellos que no permiten

    Enviado por pm02 / 390 Palabras / 2 Páginas
  • Guia De Dibujo Tecnico

    Guia De Dibujo Tecnico

    Puertas Puerta abatible: Las puertas abatibles o batientes son las más utilizadas. Se caracterizan por presentar bisagras en un extremo de la hoja. La cerradura se ubica a media altura y en el extremo opuesto de las bisagras. La ubicación de la cerradura permite abrir o cerrar una puerta batiente de una hoja de manera fácil y sin realizar esfuerzos. Las medidas de una puerta batiente de una hoja van desde 0.70 a 1.20 m

    Enviado por 1998130903 / 4.329 Palabras / 18 Páginas
  • DIbujo Tecnico

    DIbujo Tecnico

    Época Republicana Una vez declarada la Separación de Panamá de Colombia, el nuevo gobierno por medio de su embajador plenipotenciario Philippe-Jean Bunau-Varilla, logra la firma de un tratado para la construcción de un canal interoceánico por el istmo con el gobierno de los Estados Unidos de América. El Tratado Hay-Bunau Varilla permitió la construcción de la vía que había quedado inconclusa por el grupo francés de Ferdinand de Lesseps y el gobierno de Colombia. La

    Enviado por laurycriss / 1.304 Palabras / 6 Páginas
  • Barra de dibujo

    Barra de dibujo

    Índice 1. Barra de dibujo 3 2. Dibujar una forma 4 3. Modificar la forma 6 4. Insertar texto en forma 7 5. Manejar objetos 11 5.1. Seleccionar objetos 12 5.2 Copiar objetos 12 5.3 Mover objetos 14 5.4 Girar y voltear 15 5.5 Eliminar objeto 17 6 Trabajar con organigramas 18 6.2 Crear organigrama 18 6.3 Añadir texto 20   1. Barra de dibujo La barra de herramientas "Dibujo" nos permite dibujar e insertar

    Enviado por Incognito_22387 / 2.495 Palabras / 10 Páginas
  • DIBUJO DE LA FAMILIA INTERPRETACION

    DIBUJO DE LA FAMILIA INTERPRETACION

    INFORME PSICOLOGICO I. Datos Generales 1.1 Nombre completo: Nohemí 1.2 Edad: 26 años. 1.3 Fecha de Nacimiento: 15-05-1987 1.4 Sexo: Femenino. 1.5 Grado de instrucción: 7° Cuatrimestre de Psicología. 1.6. Domicilio actual: Privada Xalapa, Manzana 09, Lote 08, U.H. Villas de San Martin, Chalco, Estado de México. 1.7 Fecha de Evaluación: 12-11-2013. 1.8 Examinador: Griselda Torres Gómez. II. Motivo de Evaluación Al ser un test proyectivo podremos explorar sentimientos, pensamientos o conflictos que vivencia a

    Enviado por grisi30 / 616 Palabras / 3 Páginas
  • Interpretar el dibujo

    Interpretar el dibujo

    Al interpretar el dibujo de la evaluada se concluye de que la relación con su medio ambiente es regular ya que está adaptada y equilibrada en el medio que la rodea, aunque en ciertas circunstancias se muestra, insegura y posiblemente histérica.; así mismo se puede decir que es exhibicionista por lo que establece contacto superficial con su medio; también se evidencian sus deseos de volver a etapas anteriores de la vida. En cuanto a sus

    Enviado por anasg / 354 Palabras / 2 Páginas
  • Comparativo Dibujo

    Comparativo Dibujo

    Norma ASME Sin Normativa Norma ANSI Norma ISO Definición Esta norma establece prácticas uniformes para establecer e interpretar dimensionado, tolerado y requerimientos relacionados, para su uso en dibujos de ingeniería y en la de documentos relacionados. • Cuando los dibujos estén basados en esta norma, este hecho debe de estar anotado en los dibujos o en un documento referenciado a los dibujos. Sin normativa no se puede establecer una definición exacta, ya que la persona

    Enviado por viirgilioo / 668 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Panoramico

    Dibujo Panoramico

    DIBUJO PANORAMICO Sistema Europeo: el plano se coloca detrás del objeto en el sentido de la proyección. En la proyección se mantiene: • El paralelismo • La proporcionalidad • La verdadera magnitud de las partes paralelas al plano de proyección. Sistemas Americano: el plano de proyección se coloca delante del objeto en el sentido de la proyección. • Siempre se desea alguna proyección adicional el plano debe colocarse al mismo lado que la pieza. •

    Enviado por miiirell / 315 Palabras / 2 Páginas
  • Act 1 Dibujo Tecnico

    Act 1 Dibujo Tecnico

    Revisando concepto de Diseño Técnico Revisando conceptos: Para desarrollar esta actividad evaluativa, revisaremos y recordaremos diversos conceptos que abarcan la tematica de Diseño Técnico. 1. El concepto de Diseño Técnico: El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar

    Enviado por wrubiom / 2.261 Palabras / 10 Páginas
  • Historia Del Dibujo Tecnico

    Historia Del Dibujo Tecnico

    Historia del dibujo técnico La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha

    Enviado por / 1.285 Palabras / 6 Páginas
  • Un dibujo como un gran pedagógica de la estrategia de desarrollo de la creatividad en los niños

    Un dibujo como un gran pedagógica de la estrategia de desarrollo de la creatividad en los niños

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA: MARIO BRICEÑO IRRAGORRY ESCULA EDUCACION INICIAL BOLIVARIANA Nro.01. Tutor: Rosana Mejías. Vinculante Carmen Solórzano Sección.:”D” San Fernando abril de 2013. 23/01/2013. En el día de hoy la vinculante invita en el círculo de socialización a los niños y niñas, maestras, auxiliares, y mediante un programa de actividades invita al personal directivo de la institución donde

    Enviado por yanaperla / 532 Palabras / 3 Páginas
  • El Dibujo

    El Dibujo

    EL DIBUJO 1) Concepto: El dibujo es la representación, sobre una superficie, de la forma de los objetos; es decir, el conjunto de las líneas y contornos de una figura. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, ha sido utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura. La forma puede representarse de dos maneras principales: por la proyección y por la perspectiva. Si de un

    Enviado por JuanTarre / 1.375 Palabras / 6 Páginas
  • Dibujo Tecnico Industrial

    Dibujo Tecnico Industrial

    FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO DE COMFENALCO FORMATO Y TRAZOS TECNICOS DIBUJO TECNICO OSCAR PUELLO INGENIERIA INDUSTRIAL 3º SEMESTRE SECCION 2 MARIA JOSE RAMOS ESPINOSA SANTIAGO ANDRES CHACON RODRIGUEZ WILLIAM PALAFOR GARCIA HENRY JOEL GUIZAMANO GOMEZ CARTAGENA DE INDIAS D, T Y C 05/03/14 INTRODUCCION El dibujo como medio de comunicación es muy importante porque es un lenguaje universal que el hombre ha utilizado desde el comienzo de los tiempos. Se dice que el dibujo es un

    Enviado por hjoel14 / 1.071 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    DIFERENCIA ENTRE DIBUJO TÉCNICO Y DIBUJO ARTÍSTICO El dibujo técnico se diferencia del dibujo artístico en sus propósitos y técnicas; ambos requieren de distintas habilidades y destrezas. El dibujo artístico representa la labor creadora de un dibujante, pintor, artista gráfico, etc. Por medio del dibujo artístico se expresan sentimientos e ideas de algo. Es una expresión individual que no está sujeta a convencionalismos, aunque se sigan ciertos principios de estética. E dibujo técnico, por el

    Enviado por yackeri / 2.466 Palabras / 10 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Índice Pág. Introducción……………………………………………………………………………………………………. 1 Principios generales sobre la acotación…………………………………………………………… 2 Elementos que intervienen en la acotación…………………………………………………….. 3 Ejemplos de acotamiento adecuado……………………………………………………………….. 4 Clasificación de las cotas…………………………………………………………………………………. 5 Conclusión………………………………………………………………………………………………………. 6 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………… 7 Introducción La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las medidas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. Para una correcta acotación, también es necesario conocer la

    Enviado por BlancaECP / 1.215 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Diego Bautista Urbaneja” Lechería Edo. Anzoátegui Informe Materia: integrantes: Dibujo Técnico * Victor Peña * Victor Guevara * Isaac Urrieta Índice Introducción………...…………………………………………...……………..……3 Formato……………………………..….….…………………………………………4 Formato escolar……………………………………………………………………..4 Formato industriales………………………………………………………………..4 Escala…………………………………………………………………………...……5 Usos de la escala………………………………………………………….………..5 Escalímetro………………………………………….……………………………….5 Tipos de Escalímetro……………………………………………………………….6 Escalas más usadas en el dibujo técnico………………………………………..6 Acotamiento………………………………………………………………………….7 Conclusión…………………………………………………………………………...8 Introducción El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación

    Enviado por victorg1998 / 1.148 Palabras / 5 Páginas
  • Normas Del Dibujo Tecnico

    Normas Del Dibujo Tecnico

    Significa regularizar o poner en orden la dimensión, el método de fabricación, la presentación del producto, el color, etc. La normalización industrial representa el primer paso en la producción a gran escala, la cual es de gran significación para la competitividad en el actual sistema económico de libre empresa. La palabra norma significa: Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las operaciones. La cámara de industriales de Caracas ha definido la

    Enviado por adrianamorillo2 / 483 Palabras / 2 Páginas
  • Síntesis De Las Etapas Evolutivas Del Dibujo Infantil

    Síntesis De Las Etapas Evolutivas Del Dibujo Infantil

    DEL GARABATO A LA ETAPA PREESQUEMÁTICA Alrededor del primer año (y aún antes), los pequeños toman su lápiz y comienzan a garabatear. Al principio ejecutan movimientos involuntarios y desordenados y disfrutan mucho de esta actividad. Más adelante descubren que pueden controlar esos movimientos y las líneas que hacen sobre la hoja. Esta actividad les genera confianza y les sirve de gran ayuda para coordinar sus movimientos. Al llegar alrededor de los tres años ya pueden

    Enviado por andyvillalovo / 2.282 Palabras / 10 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia profunda y exacta. La ciencia como actividad como investigación pertenece la vida social, en cuanto sela aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. Ciencia formal Objeto de estudio ideal.

    Enviado por hersonch / 706 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Trabajo de Nivelación Primer Periodo Camilo GiovannoRodriguez Muñoz 10-06 Institución Educativa Tecnico Industrial “Julio Florez” De Chiquinquira Diseño y Desarrollo Grafico 2014 Trabajo de Nivelación Primer Periodo Camilo GiovannoRodriguez Muñoz 10-06 Trabajo Escrito Manuel Enrique Laverde Rodriguez Institución Educativa Tecnico Industrial “Julio Florez” De Chiquinquira Diseño y Desarrollo Grafico 2014 Elementos Geométricos El Punto: Es una huella que deja un elemento puntiagudo, no tiene dimensión. En la intersección de dos puntos o más líneas se

    Enviado por cr7bale11cr7 / 1.121 Palabras / 5 Páginas
  • La Importancia Del Dibujo En La Ingenieria

    La Importancia Del Dibujo En La Ingenieria

    ROTULACIÓN La rotulación es el arte de dibujar. Es toda perfección que se consigue cuando se está trazando las literales del mismos Legibilidad es término empleado en el diseño tipográfico de rotulación, para definir una cualidad deseable en la impresión de las letras del texto. Algo legible es la facilidad o complejidad de la lectura de una letra. Por tanto La rotulación, se trata del arte de realizar y trazar letras y números con las

    Enviado por angelicarivas / 2.810 Palabras / 12 Páginas
  • Tipos De Dibujo

    Tipos De Dibujo

    Dibujo planimetría A principios de la década del ´60, y debido a los nuevos requerimientos en el plano de la criminalística, se crea la especialidad de DIBUJO PERICIAL. Resulta importante aclarar que la Sección utiliza como herramienta fundamental al DIBUJO TÉCNICO. El dibujo es la forma más sintética y directa de expresar aquello que muchas veces requiere un gran número de palabras. Por ende Planimetría puede definirse como: “La objetivación del hecho (delictuoso, culposo o

    Enviado por thekillermaster / 940 Palabras / 4 Páginas
  • ELEMENTOS DE DIBUJO TECNICO ACT 8

    ELEMENTOS DE DIBUJO TECNICO ACT 8

    Act 8: Lección evaluativa No. 2 Question1 Puntos: 1 El dibujo a mano alzada debe buscar estar: Seleccione una respuesta. a. Proporcionado b. Acotado c. Con anotaciones d. Todas las anteriores Question2 Puntos: 1 En que consiste la perpendicularidad? Seleccione una respuesta. a. Dos rectas son perpendiculares entre sí, cuando una de las rectas se visualiza en Verdadera Longitud, y se proyecta el ángulo de 90° entre ambas b. Tres rectas son perpendiculares entre sí,

    Enviado por esteparra / 414 Palabras / 2 Páginas
  • Clasificación del dibujo

    Clasificación del dibujo

    Clasificación del dibujo: Lineal: Llamaremos dibujo lineal a aquel que se ejecuta con una serie de instrumentos: regla, escuadra, compás, etc. Sirve para definir exactamente la forma de un objeto, sus dimensiones, sus características constructivas, sobre todo en el Dibujo Técnico e industrial, recurriendo para ello a la Geometría Plana o Descriptiva. Se utiliza básicamente en todos aquellos sectores en los que el proyecto precede a la fase ejecutiva: arquitectura, diseño industrial, etc. Geométrico: Es

    Enviado por sirala / 2.228 Palabras / 9 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    INTRODUCCIÓN El dibujo es un arte que tiene como objetivo representar gráficamente formas e ideas. Puede realizarse a mano alzada o por medio de instrumentos especializados, observando ciertas reglas o normas. En el presente trabajo hablaremos sobre los formatos, los tipos de formatos y sobre las normas. Igualmente sobre los, los instrumentos utilizados en el Dibujo Técnico como: las reglas, escuadras, tiralíneas, compases, sobre las escalas, sus usos, sus tipos, el escalímetro, y de igual

    Enviado por fraiber123 / 1.681 Palabras / 7 Páginas
  • El Dibujo

    El Dibujo

    INTRODUCCIÓN El dibujo técnico es aquel que se representa sobre una superficie plana, (como lo es el papel), todo tipo de objetos, con el objetivo de que proporcione la información necesaria para la construcción del mismo, ya sea en forma real o conceptual. Las piezas u objetos se suelen representar en planta (ó vista de techo ó vista superior), (vistas auxiliares, principalmente frontal o anterior, y al menos una lateral) indicando claramente sus dimensiones (acotaciones);

    Enviado por fraiber123 / 2.970 Palabras / 12 Páginas
  • Ensayo Dibujo Tecnico

    Ensayo Dibujo Tecnico

    (SIMBOLOGIA, DEMARCACION O SEÑALIZACION) Todas las empresas deben realizar un reglamento de higiene y seguridad industrial y someterlo a la revisión y aprobación de sección de medicina, seguridad y higiene en el trabajo. El objetivo de la seguridad e higiene industrial es prevenir los accidentes y incidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de producción, por lo tanto una producción que no contempla las medidas de seguridad e higiene no es

    Enviado por / 548 Palabras / 3 Páginas
  • El Dibujo Tecnico Industrial

    El Dibujo Tecnico Industrial

    Para mí en lo personal el dibujo es de muchísima importancia pues tiene diversas formas de proyectar objetos reales y situaciones en las que se envuelve el hombre para la satisfacción plena de la necesidad de espacios que este tiene para el desenvolvimiento cotidiano de su vida. A continuación mostramos lo que a nuestro entender y gracias a la investigación continua concebimos que puede ser la evolución de este no sin antes comenzar hablando de

    Enviado por homebens / 1.176 Palabras / 5 Páginas
  • El Dibujo Como Medio De Comunicación

    El Dibujo Como Medio De Comunicación

    El dibujo técnico es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado. Las aptitudes para  esta clase de dibujo se aprenden, debido a que debe cumplir con determinadas normas.  El dibujo es el lenguaje universal, ya que sin mediar palabras es posible transmitir ideas  de  modo  gráfico  que  resulten  comprensibles  para  todos.  Hay  dibujos  que  son reconocidos  dentro de una cultura, a los que llamamos símbolos. Otros ejemplos son los pertenecientes a la  señalética,  actividad  que  se  encarga  de  comunicar  parámetros  de  comportamiento  en  determinada locación por medio del lenguaje gráfico.  Paul Valéry decía que las tres grandes creaciones humanas son el dibujo, la poesía y las  matemáticas.  El dibujo es un instrumento de comunicación de primer orden. en todos los tiempos, en  todas las culturas  y en cualquier  edad. Como todo lenguaje desempeña diferentes funciones,  desde  aquella  cuyo  objetivo  es  identificar  un  objeto  o  una  imagen  mental  hasta  la  que,  ahondando más, permite transmitir intenciones. estados de ánimo y sentimientos. Las diversas  técnicas utilizadas por el dibujante, unas intuidas y otras aprendidas. posibilitan esta variedad de  funciones. Con su ayuda, el dibujante logra plasmar la realidad tal como es, tal como la ve o tal  como  la  siente,  por  ejemplo  si  yo  estoy  en  uruguay  y  te  envio  un plano  de un casa (dibujo  tecnico) a alguien que está en indonesia el plano lo va a entender igual porque en todo el mundo  se expresa de la misma manera, es decir, sirve como medio de comunicación para trabajos de  arquitectura por ejemplo. nos comunicamos  mutuamente con los dibujos y cualquier persona  que haya estudiado eso va a entender todo el dibujo.       

    Enviado por poperbiter / 584 Palabras / 3 Páginas
  • El Dibujo Tecnico

    El Dibujo Tecnico

    Más adelante, a principios del siglo XVIII y precediendo al neoclasicismo aparece el rococó, que al inicio fue considerado como una extensión del barroco; sin embargo, tomó autonomía ya que expresaba pasajes de la vida cotidiana sin necesidad de representar temas religiosos. Además, se consideró como el arte de la aristocracia, pues era na expresión frívola y superficial de las clases más adineradas de la sociedad. Predominan la asimetría y las formas curvas, se representaba

    Enviado por theking29 / 2.552 Palabras / 11 Páginas
  • DIBUJO A MANO LIBRE

    DIBUJO A MANO LIBRE

    DIBUJO A MANO LIBRE 2.1 Importancia del Croquis y los Bosquejos El trazado a mano libre es una habilidad muy valiosa en el trabajo gráfico, tanto técnico como no técnico. Por ejemplo, los diseñadores usan los croquis o esquemas (hechos a mano) mientras desarrollan ideas. Un diseñador gráfico podría intervenir en cualquier área de las comunicaciones visuales, que tenga que ver con un producto individual, o con la imagen corporativa de una compañía. Esto puede

    Enviado por tati680 / 1.032 Palabras / 5 Páginas
  • Conocimientos Previos Del Dibujo

    Conocimientos Previos Del Dibujo

    CURSO: Taller de Artes Plásticas ESPECIALIDAD: Educación Artística TEMA Conocimientos Previos Del Dibujo PROFESORA: Maricarmen López 2014 CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL DIBUJO El origen del dibujo es la necesidad del hombre de representar, de imitar la naturaleza, de comunicar, de convertirse en creador, tal vez el primer dibujo se hizo en la arena con un palo, o la necesidad de comunicarse etc. Plinio cuenta que: todo ocurrió unos 600 años atrás antes de nuestra era. Era

    Enviado por ROSA_BRILLANTE / 3.461 Palabras / 14 Páginas