ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo Electromecanico ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 401 - 450 de 2.044 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Materiales De Dibujo

    Materiales De Dibujo

    valor jurídico de los documentos autorizados por el Corredor Público. ARTICULO 18. Póliza es el instrumento redactado por el corredor para hacer constar en él un acto jurídico, convenio o contrato mercantil en el que esté autorizado a intervenir como fedatario. Acta es la relación escrita de un hecho jurídico de naturaleza mercantil. Las actas y pólizas autorizadas por los corredores son instrumentos públicos y los asientos de su libro de registro y las copias

    Enviado por joy110901 / 299 Palabras / 2 Páginas
  • Historia Del Dibujo

    Historia Del Dibujo

    las normas son sencillas lo dificil es la habilidad y la creatividad de cada individuo para iniciar cualquier proyecto es necesario ver si tienes todo lo necesario para hacerlo hay 2 formas a mano o con la computadora es mas facil. te digo algo a mano ya en la compu es mas facil ten en cuenta las dimensiones exteriores de tu proyecto y si lo puedes dividir en capas considera cada dibujo la escala que

    Enviado por gevio18 / 2.349 Palabras / 10 Páginas
  • INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO

    INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO

    FUNDAMENTOS El Dibujo Técnico es un medio de expresión y comunicación indispensable, tanto en el desarrollo de procesos de investigación científica, como en la comprensión gráfica de proyectos tecnológicos cuyo último fin sea la creación y fabricación de un producto. Su función esencial en estos procesos consiste en ayudar a formalizar o visualizar lo que se está diseñando o descubriendo, y contribuye a proporcionar desde una primera concreción de posibles soluciones hasta la última fase

    Enviado por liopol2013 / 2.885 Palabras / 12 Páginas
  • Dibujo Técnico

    Dibujo Técnico

    HISTORIA DEL DIBUJO TÉCNICO Hace millones de años, el hombre se ha adecuado a la utilización de diversos recursos para comunicarse mejor entre los individuos que le rodean, es por ello que hoy en día conocemos varios medios para expresar una idea. Un ejemplo de ello, lo tenemos cuando representamos en un papel cualquier sólido o figura, mediante escuadras y diversas técnicas, debido a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos

    Enviado por gabivanessa / 478 Palabras / 2 Páginas
  • Presentación técnica de los dibujos

    Presentación técnica de los dibujos

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA AGRÍCOLA DIBUJO MECÁNICO Profesor: M. I. Martín Soto Escobar 1. PRESENTACIÓN TÉCNICA DE LOS DIBUJOS 1.1. INTRODUCCION Durante miles de años el dibujo se utilizó para comunicar ideas y para representar diferentes objetos. El dibujo como medio de comunicación entre las personas se desarrolló en dos vertientes principales: el dibujo artístico y el dibujo técnico. El dibujo artístico aparece ya en las más antiguas culturas. Permitió al hombre

    Enviado por christian1425 / 7.931 Palabras / 32 Páginas
  • Dibujos

    Dibujos

    Comenzaremos nuestro trabajo práctico, refiriéndonos a la definición del término griego mitología, término compuesto por dos palabras: "mythos, que significa el discurso, palabras con actos y, por extensión, un acto de habla ritualizado. Y logos, que en griego clásico significa: la expresión (oral o escrita) de los pensamientos y también la habilidad de una persona para expresar sus ideas (logos interior)"[1]. La mitología es un conjunto de mitos relativamente relacionados: relatos que forman parte de

    Enviado por dianitaunillanos / 244 Palabras / 1 Páginas
  • Introduccion Al Dibujo Tecnico

    Introduccion Al Dibujo Tecnico

    Introducción al dibujo técnico. Introducción. Mientras que el dibujo artístico intenta transmitir emociones, el dibujo técnico pretende transmitir información técnica orientada a la fabricación de un objeto o sistema. Así pues mientras el dibujo artístico no se ajusta a normas estrictas, el dibujo técnico si. Tipos de dibujos. Según la precisión del dibujo, la escala y las pretensiones, podemos distinguir varios tipos de dibujos. Boceto. Es una primera aproximación a lo que se desea diseñar,

    Enviado por macovi / 3.078 Palabras / 13 Páginas
  • TECNICAS DE DIBUJO

    TECNICAS DE DIBUJO

    Técnicas Artículo principal: Técnicas de pintura. Las técnicas de pintura se dividen de acuerdo a cómo se diluyen y fijan los pigmentos en el soporte a pintar. En general, y en las técnicas a continuación expuestas, si los pigmentos no sonsolubles al aglutinante permanecen dispersos en él.17 [editar]Óleo Paleta de pintor, pinceles y tubos de pintura al óleo. El dos de mayo de Francisco de Goya. El vehículo empleado para fijar el pigmento son tipos

    Enviado por williampec / 2.614 Palabras / 11 Páginas
  • Tecnico Electromecanico

    Tecnico Electromecanico

    -¿Qué es la presión atmosférica? Presión atmosférica Un cuerpo cualquiera situado sobre la superficie terrestre experimenta una fuerza normal considerable debido a la columna de aire que hay sobre el mismo. Se llama presión atmosférica a la fuerza, por unidad de superficie, ejercida por la atmósfera sobre los cuerpos situados en la superficie de la Tierra. Esta presión se ejerce sobre todos los cuerpos y, al igual que en los líquidos, actúa en todas direcciones,

    Enviado por ashee / 1.310 Palabras / 6 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    EVALUACION FINAL TECNICAS DE INVESTIGACION PRESENTADO POR: HEINER PERDOMO MOLINA CODIGO: 1084898474 TUTORA: SOFIA CORREDOR CAMARGO UNIVERSIDA ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD JUNIO 2012 Rodolfo Llinás Riascos Nació en Bogotá el 16 de octubre de 1934 es un medico neurofisiologo graduado de la pontificia Universidad Javeriana, actualmente es catedrático del a Universidad de Nueva York EE.UU. Llinás es considerado hoy como el ¨padre de la neurociencia¨ y ha sido director del programa del grupo de

    Enviado por heiner16 / 968 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    inflación, agravada en la posguerra por el desequilibrio entre demanda y producción. Sin embargo hubo países a los que la guerra benefició económicamente. FORMAS DE GOBIERNO CAPITALISMO Y SOCIALISMO Socialista: En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, que supone en la teoría marxista una

    Enviado por BetRamirez / 522 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Valores de las líneas. Todos los cálculos y todas las ideas del diseñador, ingeniero, arquitecto etc., se dibujan, y únicamente con interpretar estas expresiones graficas sabemos lo que se indica. La base del dibujo técnico se encuentra en las líneas utilizadas y lo que por convención representan estas, generando así un propio lenguaje. Escalas. Se le nombra así a la proporción de aumento o disminución de las dimensiones reales, esta llamada escala afecta a todas

    Enviado por paulinalea / 543 Palabras / 3 Páginas
  • Componentes Del Dibujo

    Componentes Del Dibujo

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA EXTENSIÓN PUERTO PÍRITU DIBUJO TÉCNICO. PROFESORA: BACHILLERES: ING. ANGELICA CARDENAS FIGUEROA ROSAURA. CI: 20.632.165 RENGEL DIMARYS. CI: 19.564.627 RIVAS JOSÉ. CI: 18.766.761 SECCIÓN N° 1 PUERTO PÍRITU, ABRIL DE 2013 1.1. DIBUJO GEOMÉTRICO LECTURA, SIMBOLOGÍA Y PROYECCIONES Símbolos que se usan con frecuencia en geometría Los símbolos nos ayudan a ahorrar tiempo y espacio

    Enviado por DIMARYSR22 / 4.929 Palabras / 20 Páginas
  • Historia Del Dibujo Técnico

    Historia Del Dibujo Técnico

    HISTORIA DEL DIBUJO TÉCNICO INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha

    Enviado por Dj.Wolf / 1.153 Palabras / 5 Páginas
  • La perspectiva en el dibujo

    La perspectiva en el dibujo

    La perspectiva en el dibujo Introducción La perspectiva es una técnica de dibujo mediante la cual conseguimos provocar efecto de lejanía y profundidad y por tanto de volumen. Hemos de diferenciar la perspectiva aérea de la perspectiva geométrica o lineal. En la perspectiva aérea el primer plano es más nítido y contrastado, estando los colores más saturados. Los planos siguientes pierden saturación del color y definición de las formas. Los planos más lejanos pierden totalmente

    Enviado por / 414 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo arquitectónico

    Dibujo arquitectónico

    tycdDibujo arquitectónico El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales se realizan los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros. [editar]Dibujo mecánico El dibujo mecánico se emplea en la elaboración de planos para la representación

    Enviado por elwebopeluo / 459 Palabras / 2 Páginas
  • El análisis de la política de dibujos animados del autor Аntonio Helguera Мartínez

    El análisis de la política de dibujos animados del autor Аntonio Helguera Мartínez

    Análisis de la caricatura Análisis de la caricatura Esta imagen principalmente es una caricatura política, que hoy en día la mayoría de las veces las encontramos en los periódicos. Este autor Antonio Helguera Martínez nació en el Distrito Federal. Heredó los pinceles de su padre, después lo inscribieron en los Talleres de Iniciación Artística del DIF. Ahí estudió, además de dibujo, danza folclórica, entre otras cosas más. Años más tarde Helguera, comenzó a dibujar monitos,

    Enviado por germanasb / 546 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo De Maquina

    Dibujo De Maquina

    1)Normas: din, asa, covenin, api. Su importancia y significado a) NORMAS DIN Una técnica lineal que representa en dos dimensiones un objeto o una idea, utilizando la mano para hacerlo ( aún en el computador ). Por lo general se usa el papel como soporte, y el lápiz como instrumento. El dibujo es un modo de comunicarse sin utilizar las palabras, ya que no depende del idioma para ser comprendido, podemos contar una historia mediante

    Enviado por sheyliMelean / 2.347 Palabras / 10 Páginas
  • Dibujo Mecanico

    Dibujo Mecanico

    .1.2.- NORMALIZACIÓN PARA LA ELABORACION E INTERPRETACIÓN DE DIBUJOS CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS Veremos en este apartado la clasificación de los distintos tipos de dibujos técnicos según la norma DIN 199. Aclaramos que la utilización de una norma extranjera se debe únicamente a la carencia de una norma mexicana equivalente. La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios: - Objetivo del dibujo - Forma de confección del

    Enviado por 4509 / 2.961 Palabras / 12 Páginas
  • El Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci.

    El Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci.

    uerpo humano El Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci. El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. Un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 366, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa de crecimiento. Índice [ocultar] 1 Los componentes del sistema humano 1.1 El agua del cuerpo humano 2 Estudio

    Enviado por isdamely / 767 Palabras / 4 Páginas
  • HISTORIA Y EVOLUCION DEL DIBUJO

    HISTORIA Y EVOLUCION DEL DIBUJO

    A lo largo y ancho de la Historia del Arte el dibujo aparece como principio ordenador de la pintura, escultura, arquitectura, esmaltes, cerámica, mosaicos, etc., unas veces poco evidente, como es el caso de los pintores impresionistas, que dibujaban directamente con los pigmentos; otras, con carácter muy marcado, cual sucede en el cubismo, que toma como valor representativo más sólido la "anatomía de los objetos", puesto que el color resulta engañoso al depender de la

    Enviado por yula80 / 1.410 Palabras / 6 Páginas
  • Normas, ajustes y tolerancia del dibujo mecanico

    Normas, ajustes y tolerancia del dibujo mecanico

    NORMAS, AJUSTES Y TOLERANCIA DEL DIBUJO MECANICO Podemos definirla como el conjunto de reglas. Las normas pueden ser nacionales e preceptos aplicables al diseño y a la fabricación internacionales. Si bien ya las civilizaciones caldea y egipcia utilizaron este concepto para la. Entre la INTERNACIONALES están las fabricación de ladrillos y piedras, sometidos a dictadas por: ISO (Organización Internacional unas dimensiones preestablecidas, es a finales de Normalización),UNESCO (Organización del siglo XIX cuando se empezó a

    Enviado por andresccc / 933 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

     QUE ES DIBUJO TECNICO. El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se

    Enviado por Marceknight / 1.551 Palabras / 7 Páginas
  • Tipos de dibujos

    Tipos de dibujos

    Dibujo artístico: El dibujo artístico se define como el tipo de dibujo que sirve para expresar ideas filosóficas o estéticas así como sentimientos y emociones. El artista cuando dibuja cosas, las dibuja tal como las ve emocionalmente de acuerdo con su propia y peculiar manera de percibir la realidad de su entorno. Este tipo de dibujo requiere aptitudes especiales como las personales y naturales. Dibujo técnico: Se dice que el dibujo técnico es el lenguaje

    Enviado por leonardojmillan / 1.777 Palabras / 8 Páginas
  • Dibujo libre

    Dibujo libre

    DOCENTE: MATERIA: Historia ALUMNO: Fidel Edwin Villanueva Mamani GRADO: 6to “C” GESTION: 2013 DIBUJO LIBRE ARTICULO VOCABULARIO Antisociales: Persona no perteneciente o relativo a una compañía o sociedad, o a los socios compañeros. Alegando: Citar, traer uno a favor de su propósito, como prueba, disculpa o defensa, algún hecho, dicho, ejemplo, etc. Cautelar: Confianza precaución y reserva con que se procede. RESUMEN DEL CONTENIDO Con cien puntos en la cara así quedo Ernesto estetes luego

    Enviado por jhony1234567890 / 380 Palabras / 2 Páginas
  • PROYECTO DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO

    PROYECTO DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO

    TEMA DEL PROYECTO: Diseño de una vivienda para la Familia Molina Núñez. OBJETIVO GENERAL: Realizar el diseño constructivo de una vivienda aplicando las diferentes Normas Urbanísticas que se rigen en la ciudad de Riobamba, para de esta manera satisfacer las diferentes necesidades de la Familia Molina Núñez, como de igual manera brindar a la construcción características estéticas, confortables y sobre todo de seguridad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Realizar el respectivo Levantamiento Planimétrico para de esta manera poder

    Enviado por RIFIU / 207 Palabras / 1 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    ¿QUÉ ES PERSPECTIVA? La perspectiva se define como el arte de representar los objetos en la forma y la disposición con que se aparecen a la vista. También, como el conjunto de objetos que se visualizan desde el punto de vista del espectador. Mediante esta técnica, los artistas proyectan la ilusión de un mundo tridimensional en una superficie de dos dimensiones. La perspectiva nos ayuda a crear una sensación de profundidad, de espacio que retrocede.

    Enviado por luge13 / 2.164 Palabras / 9 Páginas
  • El Origen Los Pocos Elaborados Dibujos Japoneses

    El Origen Los Pocos Elaborados Dibujos Japoneses

    El origen de los poco elaborados dibujos japoneses by Carlos Carabaña on mar 20, 2013 • 1:21 No hay comentariosDa igual cuántos años tengas. Si has vivido una infancia normal una parte de ella la habrás pasado viendo dibujos japoneses, ya sea Marco o Heidi para los más mayores; Mazinger Z, Ulises 31 o Comando G para esos treintañeros que ya están al filo de los 40; Dragon Ball, los Caballeros del Zodiaco u Oliver

    Enviado por jdrz14 / 596 Palabras / 3 Páginas
  • Unidad 1 Dibujo

    Unidad 1 Dibujo

    INTRODUCCION En el dibujo técnico existen muchas técnicas de representar objetos sólidos, a continuación en el siguiente trabajo se presentaran tres modelos des proyecciones un poco detalladas para la aplicación en papel. La proyección ortogonal representa objetos perpendicularmente al plano, en esta ocasión se le mostrara la proyección de segmentos según su ubicación y puntos. La perspectiva axonométrica es un sistema de representación gráfica, consistente en representar elementos geométricos o volúmenes en un plano, mediante

    Enviado por adricastillo27 / 2.634 Palabras / 11 Páginas
  • Clasificación Del Dibujo

    Clasificación Del Dibujo

    Clasificación del dibujo El dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entienden de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura, a los que llamamos símbolos. Otros ejemplos son las señalizaciones: señales de peligro, de advertencia o informativas, como las que prohíben fumar, las que diferencian géneros, o indican salidas de emergencia. En ellas se utiliza el lenguaje gráfico como un modo directo y eficiente de transmitir un mensaje.

    Enviado por fabuma / 1.301 Palabras / 6 Páginas
  • Dibujo Tenico

    Dibujo Tenico

    DIN es el acrónimo de Deutsches Institut für Normung (Instituto Alemán de Normalización). El Deutsches Institut für Normung e.V. (su marca empresarial es DIN),teniendo sede en Berlín, es el organismo nacional de normalización de Alemania. Elabora, en cooperación con el comercio, la industria, la ciencia, los consumidores e instituciones públicas, estándares técnicos (normas) para la racionalización y el aseguramiento de la calidad. El DIN representa los intereses alemanes en las organizaciones internacionales de normalización (ISO,

    Enviado por alekswysy / 227 Palabras / 1 Páginas
  • El dibujo

    El dibujo

    El dibujo es un arte que tiene como objeto principal representar gráficamente formas e ideas. Pero el dibujo técnico no es nuevo, sus inicios se remontan a los momentos primitivos, ejemplos de ello son los grandes monumentos de la antigüedad los cuales se basaban en planos cuidadosamente trazados. En la actualidad el dibujo técnico es un pilar importante del trabajo artesanal e industrial. El dibujo técnico se utiliza como medio de expresión y de comunicación

    Enviado por tilymedina / 2.946 Palabras / 12 Páginas
  • El Dibujo

    El Dibujo

    Para que un dibujo cumpla su función, esto es, comunicar inequívocamente las características de diseño y/o de ejecución de un elemento industrial, es necesario definir previamente la norma seguida para su representación. El Dibujo Industrial Eléctrico y el Dibujo Industrial Electrónico son fundamentalmente simbólicos, por lo que la definición del significado de los símbolos es evidentemente de suma importancia. Pero la definición de una norma también es necesaria en el Dibujo Industrial Mecánico: pensemos sino

    Enviado por aneeisma / 404 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Asistido Por Computadora

    Dibujo Asistido Por Computadora

    Importancia del dibujo asistido por computadora (CAD) Introducción El dibujo a evolucionado considerablemente, después de dibujar en cuevas rocosas, hoy en día el dibujo asistido por computadora ocupa un papel importante en el dibujo, conocido como CAD. En la actualidad el dibujo a alcanzado un grado de importancia increíble, en nuestro medio, el dibujo de la mayoría de las oficinas arquitectónicas e ingeniería se realizan por medio de un programa de computación llamado (AutoCAD), dicho

    Enviado por moroner09 / 731 Palabras / 3 Páginas
  • La historia del dibujo técnico

    La historia del dibujo técnico

    Historia del dibujo La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado,

    Enviado por yosna / 421 Palabras / 2 Páginas
  • El contenido del curso de dibujo técnico

    El contenido del curso de dibujo técnico

    PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA DIBUJO TÉCNICO I (MEC-101) DATOS GENERALES ASIGNATURA:…………. Dibujo Técnico I SIGLA Y CODIGO:.......... MEC 101 CURSO:………………….. Primer Semestre PREREQUISITOS:……… Ninguno HORAS SEMANAS:……... 1HT+5HP CREDITOS:……………… 3 CR PROFESOR:……………… Ing. Carlos Raldes FECHAS:………………….. Semestre I/2003 Ultima revisión: Jornadas Académicas, noviembre del 2002. OBJETIVOS • Discriminar el uso de las herramientas y materiales utilizados en el dibujo técnico. • Analizar los métodos de representación del dibujo técnico. • Aplicar principios de proyección para

    Enviado por eldoyo100 / 1.283 Palabras / 6 Páginas
  • Dibujo con colores

    Dibujo con colores

    DIBUJO CON COLORES Ahora, para colorear adecuadamente, inicia con las orillas, todo hacia un solo lado, puedes ir girando la hoja en la que estás dibujando para que tengas una postura más cómoda. Una ves que termines con las orillas (trazos cortos y todos hacia el centro, en una sola dirección por eso la vas girando). Ahora puedes iniciar con el relleno de las áreas a matizar, bien, trata de seguir una sola dirección, la

    Enviado por ruby2997 / 275 Palabras / 2 Páginas
  • Interpretación de los dibujos infantiles

    Interpretación de los dibujos infantiles

    Puntos a estudiar Características del dibujo Interpretación Colocación del dibujo Grafismo Colores Contenido: La casa. (La casa es el niño. El paisaje, su entorno. Informa sobre la inserción del niño en Parte superior o parte derecha de la hoja. En la parte izquierda En la parte inferior Apretando el trazo, amplias líneas rectas, firme. Trazos imprecisos, interrumpidos, entrecortados Frecuente utilización del: Negro Marrón Verde Naranja Azul Rojo Casa pequeña en un rincón de la página.

    Enviado por maraybs / 217 Palabras / 1 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE DIBUJO TECNICO HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE DIBUJO TÉCNICO. Son los instrumentos de trabajo que te facilitan llegar al resultado más eficaz por medio de trazos, colores uso del transportador, reglas, etc. Aunque depende a qué tipo de dibujo se refiera, como en la expresión, dibujo artístico. MATERIALES DIBUJO TÉCNICO Es de gran importancia para el dibujante desarrollar el dibujo, pues las ideas y diseños iniciales son hechos a mano

    Enviado por edwins_1794 / 511 Palabras / 3 Páginas
  • La historia del dibujo técnico

    La historia del dibujo técnico

    El hombre ha sentido siempre la necesidad de representar gráficamente el entorno que le rodea, como lo demuestran los dibujos y pintura prehistóricos encontrados en las cuevas. Con respecto a la técnica, utilizaron pigmentos minerales mezclados con grasa animal como aglutinante y, como pincel, los dedos y alguna otra herramienta. Las nuevas necesidades de representación del arte y de la técnica impulsan a ciertos humanistas del renacimiento, a estudiar propiedades geométricas para obtener nuevos métodos

    Enviado por gabriel2312 / 498 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    BREVE HISTORIA DEL DIBUJO TÉCNICO El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, trazando figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en otros materiales que utilizaba en su cotidianidad. Por su necesidad de representar todo lo que le rodea, el hombre encuentra en el dibujo el medio más eficaz para satisfacer ese deseo. Los

    Enviado por rafaelbravo / 1.950 Palabras / 8 Páginas
  • Componentes Del Dibujo

    Componentes Del Dibujo

    1. Componentes del dibujo. Dibujo técnico El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación

    Enviado por sergiosd / 2.805 Palabras / 12 Páginas
  • Analisis Del Dibujo Inconsiente

    Analisis Del Dibujo Inconsiente

    ANALISIS DE LOS DIBUJOS INCONSCIENTE Y GARABATOS ESPONTANEOS. En este analisis debemos diferenciar a) los Garabatos Ocasionales y B) los permanentes. En el primer caso se trata de un tipo de garabato motivado por una impresión del momento, otras realizamos figuras o dibujos, borrones, completamente diferentes.. Señala la situación de un momento, la circunstancia específica por la que se atraviesa. No aspectos fijos del carácter. Por ejemplo, enfado violento, aburrimiento, emociones fuertes, depresion, tristeza, sensacion

    Enviado por adarfu / 1.384 Palabras / 6 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    UNIDAD II OBJETIVO 2.1. CORTES Un “corte” es una representación de dibujo en la que se pretende mostrar el interior de una pieza. Imaginemos por un momento que la pieza dibujada a continuación (figura 1) está hecha de un material blando y fácil de cortar, como arcilla por poner un ejemplo. Si cogemos una lámina de vidrio (el denominado “plano de corte”) y lo posicionamos sobre dicha pieza tal y como se indica, dejándolo caer

    Enviado por cesaul / 609 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo

    Dibujo

    ACOTAR La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. La acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las normas de acotación, sino también, el proceso de fabricación de la pieza, lo que implica

    Enviado por oaquevedo44 / 855 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo A Lapiz

    Dibujo A Lapiz

    DIBUJO A LÁPIZ Capitulo 1 Introducción Dibujar puede parecer difícil o fácil. Nosotros le diremos que, sobre todo, es una cuestión de trabajo, de práctica. Y esto depende sólo de su voluntad. Ser un artista con talento es una cuestión que no debe preocuparle. Sólo debe intentar una cosa: llegar a dominar el lápiz, la pluma, el pincel, el color... Esto no es difícil. Es lo mismo, que aprender a hacer una mesa, saber manejar

    Enviado por carlitosmac / 14.402 Palabras / 58 Páginas
  • Historia Del Dibujo

    Historia Del Dibujo

    HISTORIA DEL DIBUJO El ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar este deseo. Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens representaba sobre las superficies rocosas de las cuevas o sobre la piel de los abrigos, animales que cazaba. Un ejemplo de esta manifestación artística lo encontramos en las pinturas

    Enviado por akilion / 315 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Normas de higiene y seguridad empleadas en el dibujo técnico Las normas de higiene en dibujo técnico, tienen como objetivo la obtención de trabajos exentos de suciedades. Los elementos que pueden ocasionar dicha suciedad, pueden venir del ambiente de trabajo, del instrumental utilizado y del propio dibujante. Sobre el medio ambiente, debe cuidarse la superficie de trabajo, manteniéndola limpia de polvo y restos de trabajos anteriores, como briznas de goma de borrar, manchas de tinta,

    Enviado por jhainelly / 888 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Dela Persona Humana

    Dibujo Dela Persona Humana

    DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA ALUMNA: Lorena Hernández cruz EDAD: 10 Años Grado:5 Escuela: Diana Laura riojas de Colosio La observación de la niña en el dibujo de la figura humana tuvo un poco de nerviosismo y luego se puso a pensar como dibujaría lo ya mencionado en sus resultados no presento ningún problema por lo cual refleja tener un nivel normal evolutivo y intelecto. Emocionalmente se puede distinguir que tiene un estable conducta es

    Enviado por tany_priego / 271 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Alfabeto En El Dibujo Técnico: Definición e importancia. Es el arte de dibujar letras y números bajo una estandarización o normas.Para la descripción completa de un plano se requiere: -El lenguaje gráfico para mostrar la forma y disposición, y la escritura para indicar las medidas, títulos, métodos de trabajo, tipos de material y otra información. -La rotulación es parte integral de un dibujo ya que explica algunos aspectos, señala dimensiones y forma parte de una

    Enviado por warss117 / 2.090 Palabras / 9 Páginas