ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo Electromecanico ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 2.044 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Intrumentos Del Dibujo Tecnico

    Intrumentos Del Dibujo Tecnico

    INTRODUCCIÓN El dibujo es un arte que tiene como objetivo representar gráficamente formas e ideas. Puede realizarse a mano alzada o por medio de instrumentos especializados, observando ciertas reglas o normas. En este informe hablaremos sobre los tipos, usos y cuidados de los instrumentos utilizados en el Dibujo Técnico como: las reglas, escuadras, tiralíneas, compases, tinta china y otros. La regla Es un instrumento para medir y trazar líneas rectas, su forma es rectangular, plana

    Enviado por dirians / 1.489 Palabras / 6 Páginas
  • Dibujo Tecncio

    Dibujo Tecncio

    ●Formato Se llama formato a la hoja de papel en que se realiza un dibujo, cuya forma y dimensiones en mm. están normalizados. ● Cajetín Un cajetín incluye información sobre el dibujo, la hoja y las propiedades del diseño. Espacio situado en los márgenes del plano o de un mapa en el que se indica el nombre del documento, la escala, la fecha y otras referencias básicas. ● Escala Se define la ESCALA como la

    Enviado por joseraye / 502 Palabras / 3 Páginas
  • Interpretacion De Los Colores En Los Dibujos De Los Niños

    Interpretacion De Los Colores En Los Dibujos De Los Niños

    2- Los diferentes colores y su significado: Color Características asociadas Otros detalles Amarillo Cuando predomina este color en el dibujo puede señalarnos la existencia de ciertas tensiones o situaciones de conflicto, normalmente en el entorno familiar o con alguna de las figuras de referencia (en especial el padre). El amarillo es un color intermedio que inconscientemente nos indica precaución, cautela. También transición de una situación a otra. Si el amarillo forma parte, sin predominar sobre

    Enviado por erimeade / 770 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Teqnico

    Dibujo Teqnico

    Normas de higiene y seguridad en el dibujo técnico Las normas de higiene en dibujo técnico, tienen como objetivo la obtención de trabajos exentos de suciedades. Los elementos que pueden ocasionar dicha suciedad, pueden venir del ambiente de trabajo, del instrumental utilizado y del propio dibujante. Sobre el medio ambiente, debe cuidarse la superficie de trabajo, manteniéndola limpia de polvo y restos de trabajos anteriores, como briznas de goma de borrar, manchas de tinta, anotaciones

    Enviado por clous / 302 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Normas para el dibujo técnico Normas DIN (instituto alemán de normalización) En la industria se utiliza para trazar letras números, la plantilla llamada normografo es una franja de plástico con letras y números perforados que rigen las normas DIN 16 y DIN 17 DIN 16: es la letra inclinada normalizada. El trozo de letra y números es uniforme, su inclinación es de en relación con la línea horizontal DIN 17: es la letra vertical

    Enviado por SER.GIO / 324 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    DIBUJO TÉCNICO El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas

    Enviado por artemioprez / 254 Palabras / 2 Páginas
  • Perito En Dibujo

    Perito En Dibujo

    Investigación y desarrollo de nuevos medicamentos para nuevas enfermedades odescubrimientos de nuevos principios activos o formulaciones para enfermedades yaexistentes; además de la producción de todos los medicamentos que se consumen a nivelmundial.-Investigación y desarrollo de nuevos materiales para cualquier tipo de cosas, desdenuevas formulas para plásticos mas elásticos o de mas durabilidad para tu compu, CD's,botellas, pelotas, ropa y textiles además de que le dan a todos estos tipos de plásticos suscaracterísticas particulares.También nuevas formulaciones

    Enviado por vicenteguox / 250 Palabras / 1 Páginas
  • Act. 1 DIBUJO TECNICO

    Act. 1 DIBUJO TECNICO

    Act 1: Revisión de Presaberes Página 01: Introducción Página 02: Revisando concepto de Diseño Técnico Revisando conceptos: Para desarrollar esta actividad evaluativa, revisaremos y recordaremos diversos conceptos que abarcan la temática de Diseño técnico. 1. El concepto de Diseño Técnico: El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y

    Enviado por NavasG93 / 2.182 Palabras / 9 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Santa Ana de Coro INTRODUCCIÓN Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado,

    Enviado por anabelwever1 / 2.377 Palabras / 10 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Índice Tema: Paginas: ¿Qué es el Dibujo Técnico?................................................................................. 4 Importancia del Dibujo Técnico…………………………………………………… 5 Tipos de Dibujo Técnico…………………………………………………………….. 6 Antecedentes Históricos del Dibujo Técnico...................................................... 7 Conclusión…………………………………………………………………………….. 8 Bibliografía…………………………………………………………………………… 9 Anexos…………………………………………………………………………………. 10- Introducción. El Dibujo Técnico tiene dos objetivos principales; en primera representación, comunicar la información en un momento dado y en segunda lugar, registrar la información para ser utilizada cuando sea necesario. Para ello, hay una serie de instrumentos, y normas el cual se debe

    Enviado por anyelymolina123 / 2.210 Palabras / 9 Páginas
  • Mecánicos, Neumaticos, Electromecánicos Electrónicos

    Mecánicos, Neumaticos, Electromecánicos Electrónicos

    su campo de aplicación que es amplio y abarca desde valores muy bajos (vacío) hasta presiones muy altas. Los instrumentos de presión se dividen en tres grupos: Mecánicos, Neumaticos, Electromecánicos Electrónicos. Los Mecánicos se dividen en dos grupos: Los Elementos primarios de Medida Directa que mide la presión comparándola con la ejercida por un liquido, densidad y altura conocida, el desplazamiento puede indicarse por un sistema de flotador y palanca indicadora y mueve un indicador

    Enviado por valentina1 / 299 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    ACT 2 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO Y DE ACTORES. PRESENTADO POR: PRESENTADO A: LUIS ENRIQUE ESCOBAR TAFUR Director virtual UNIVERSIDADNACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD DIBUJO TECNICO POPAYAN © Agosto de 2012 INTRODUCCION En el siguiente trabajo de reconocimiento y de actores consta de un mapa conceptual como de la ficha general del curso donde expondremos la temáticas del modulo propuesta para el presente periodo académico como lo es en su estructura en la agenda y

    Enviado por maritza56 / 236 Palabras / 1 Páginas
  • Las lineas en el dibujo tecn

    Las lineas en el dibujo tecn

    las lineas en el dibujo tecn ALFABETO DE LINEAS Las líneas que se usan en el trabajo de dibujo se integran al llamado ´alfabeto de líneasµ.Existen tres tipos de grosores de líneas:  GRUESAS: Usadas en las líneas de marco, líneas de partes visibles, líneas indicadorasde corte o de quiebre corto.  MEDIANAS: Usadas en la líneas de partes no visibles.  DELGADAS: Usadas en las líneas de indicadores de quiebre largo, líneas de sección,líneas

    Enviado por joel947 / 283 Palabras / 2 Páginas
  • Que Es Dibujo

    Que Es Dibujo

    ¿Qué es Dibujo? Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal,

    Enviado por PiiLars / 946 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    • INTRODUCION..................................................................................................................................................3 • QUÉ ES DIBUJO?...........................................................................................................................................4 • CLASIFICACION GENERAL Y POR RAMAS..........................................................................................4 • CLASIFICACIÓN DEL DIBUJO TÉCNICO...............................................................................................5 • BREVE HISTORIA DEL DIBUJO................................................................................................................5 • EL DIBUJO TÉCNICO MÁS ANTIGUO.....................................................................................................6 • MATERIALES Y EQUIPOS PARA EL DIBUJO........................................................................................8 • LAS LETRAS..................................................................................................................................................10 • LA TARJETA.................................................................................................................................................12 • LA NORMALIZACIÓN PARA FORMATOS Y DOBLADO DE PAPEL EN DIBUJO TÉCNICO....12 • EL GRAFICO DE ELEMENTOS DEL DIBUJO (LINEAS DE COTAS)...............................................13 • DIMENSIONAMIENTO O ACOTACIÓN.................................................................................................15 • LÍNEAS DE CORTES....................................................................................................................................16 • MUROS............................................................................................................................................................16 • LAS

    Enviado por 57066746 / 8.700 Palabras / 35 Páginas
  • Instrumentos De Dibujo

    Instrumentos De Dibujo

    La regla T La regla T recibe ese nombre por su semejanza con la letra T. Posee dos brazos perpendiculares entre sí. El brazo transversal es más corto. Se fabrican de madera o plástico. Se emplea para trazar líneas paralelas horizontales en forma rápida y precisa. También sirve como punto de apoyo a las escuadras y para alinear el formato y proceder a su fijación. La regla paralela Es un instrumento para medir y trazar

    Enviado por daros / 1.921 Palabras / 8 Páginas
  • Definicion De Dibujo?

    Definicion De Dibujo?

    Primer Examen Parcial Publicado en: martes 5 de febrero de 2013 Martes 12 de febrero: Examen escrito en el salón de clases Jueves 14 de febrero: Examen en línea Estudiar: A. Lecturas del primer parcial B. Introducción a la axiología capítulos I y II Publicado por: JOSE MARES CHAVEZ Publicado en: LUR08107C304P13 Responsabilidad Social Entrega de Actividades 1 y 2 Publicado en: domingo 27 de enero de 2013 La Actividad 1 (carta compromiso) y la

    Enviado por jairszafran / 381 Palabras / 2 Páginas
  • Pasos a seguir para la realización de un dibujo topográfico

    Pasos a seguir para la realización de un dibujo topográfico

    El dibujo topográfico constituye el trabajo preliminar en los proyectos de ingeniería, y es conveniente que todos los T.S.U., e ingenieros estén familiarizados con los métodos y símbolos usados en esta rama del dibujo. Sin considerar la práctica del levantamiento y de un transporte sobre el dibujo, ni los diversos métodos empleados por los cartógrafos para proyectar la superficie curva de la tierra sobre un plano, estamos interesados en la aplicación de detalles para la

    Enviado por octavioana / 742 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    http://clubensayos.com/Historia/Rese%C3%B1a-Hist%C3%B3rica-De-Dibujo-t%C3%A9cnico/9 Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Reseña Histórica De Dibujo técnico Reseña Histórica De Dibujo técnico Ensayos y Trabajos: Reseña Histórica De Dibujo técnico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 540.000+ documentos. Enviado por: rocadura 07 noviembre 2011 Tags: Palabras: 1121 | Páginas: 5 Views: 4609 Leer Ensayo Completo Suscríbase Reseña histórica de dibujo técnico? La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la

    Enviado por nadha / 654 Palabras / 3 Páginas
  • EL DIBUJO

    EL DIBUJO

    Hace dos millones de años comienza el llamado período cuaternario, definido por el reinado de los mamíferos y por la aparición de los primeros homínidos, antepasados lejanos del ser humano. Las últimas fases del cuaternario comprenden los siguientes períodos: 1) El paleolítico, que abarca desde el año 600.00 a.c. hasta el 10.000 2) El mesolítico, que comprende aproximadamente desde el año 10.000 a.c. hasta cinco o seis milenios después 3) El neolítico, que empieza en

    Enviado por AppleLove / 249 Palabras / 1 Páginas
  • DIBUJO TECNICO PARA ARQUITECTOS

    DIBUJO TECNICO PARA ARQUITECTOS

    Que Es el Banco Agrario? Es la Institución que tiene como objeto desarrollar las operaciones propias de un establecimiento bancario comercial, financiar en forma principal, pero no exclusiva, las actividades relacionadas con el sector rural, agrícola, pecuario, pesquero, forestal y agroindustrial. El banco agrario es un banco publico o privado? Misión BANAGRARIO es un banco del estado que ofrece financiación especialmente al sector agropecuario a través de un amplio portafolio productos y servicios, con un

    Enviado por osquitar / 442 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tcnico en la era moderna

    Dibujo Tcnico en la era moderna

    Introducci�n Desde sus or�genes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino tambi�n sensaciones, como la alegr�a de las danzas, o la tensi�n de las cacer�as. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un

    Enviado por rodrigo16693 / 1.145 Palabras / 5 Páginas
  • Clasificación de los tipos de dibujo técnico

    Clasificación de los tipos de dibujo técnico

    NORMAS DIN Clasificación de los tipos de dibujo técnico.La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios: • Objetivo del dibujo • Forma de confección del dibujo. • Contenido. • Destino.Clasificación de los dibujos según su objetivo: • Croquis: Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos. • Dibujo: Representación a escala con todos los datos necesarios para definir el objeto. • Plano: Representación de los objetos en relación

    Enviado por netzalin1 / 319 Palabras / 2 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    INDICE PAGNS. Introducción . . . . . . . . . . i Dibujo técnico (definición) . . . . . . . . 2 Tipos de dibujo técnico . . . . . . . . 2 - Dibujo arquitectónico . . . . . . . 2 - Dibujo mecánico . . . . . . . . 2 - Dibujo eléctrico . . . . . . . . 2 -

    Enviado por RoAmBas / 636 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son laspinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un

    Enviado por VAGOVIESO / 721 Palabras / 3 Páginas
  • Historia Antigua Del Dibujo Tecnico

    Historia Antigua Del Dibujo Tecnico

    Historia del dibujo técnico (edad antigua) figura 1.1 estatua de Estatua sedente del príncipe Gudea La primera manifestación del dibujo técnico, data del año 2450 antes de Cristo, en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea (figura1.1)llamada El arquitecto, y que se encuentra en el museo del Louvre de Paris. En dicha escultura, de forma esquemática, se representan los planos de un edificio. Del año 1650 a.C. data

    Enviado por lozanocjose / 563 Palabras / 3 Páginas
  • LASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS           Veremos En Este Apartado La Clasificación De Los Distintos Tipos De Dibujos técnicos Según La Norma DIN 199. Aclaramos Que La Utilización De Una Norma Extranjera Se Debe únicamente A

    LASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS           Veremos En Este Apartado La Clasificación De Los Distintos Tipos De Dibujos técnicos Según La Norma DIN 199. Aclaramos Que La Utilización De Una Norma Extranjera Se Debe únicamente A

    LASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS           Veremos en este apartado la clasificación de los distintos tipos de dibujos técnicos según la norma DIN 199. Aclaramos que la utilización de una norma extranjera se debe únicamente a la carencia de una norma mexicana equivalente.           La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios:           - Objetivo del dibujo           - Forma de confección del dibujo.           - Contenido.          

    Enviado por ivanledicenll / 2.572 Palabras / 11 Páginas
  • Normas Nacionales Dibujo Tecnico

    Normas Nacionales Dibujo Tecnico

    Sus principios son paralelos a la humanidad. Basta recordar que ya en las civilizaciones caldea y egipcia, se habían tipificado los tamaños de ladrillos y piedras, según unos módulos de dimensiones previamente establecidos. Pero la normalización con base sistemática y científica nace a finales del siglo XIX, con la Revolución Industrial en los países altamente industrializados, ante la necesidad de producir más y mejor. Pero el impulso definitivo llegó con la primera Guerra Mundial (1914-1918).

    Enviado por AndiiYaleth / 256 Palabras / 2 Páginas
  • Historia Del Dibujo

    Historia Del Dibujo

    Historia del dibujo técnico Lápices y plumas para dibujo técnico. La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta

    Enviado por rodito77 / 737 Palabras / 3 Páginas
  • La Dibujos

    La Dibujos

    Ta- Tubo conduit metálico flexible - Tubo conduit de plástico rígido dola, se podría decir así, es la técnica en la que nos explica como hacer de un dibujo algo más exacto. Y la aplicación de esta palabra, normalización del dibujo técnico, sería en las industrias al hacer proyectos donde queremos ver los planos, y así veríamos el modelo de una forma mas clara, y no tendríamos problemas para imaginarlo, otro ejemplo de en donde

    Enviado por julbeth / 1.996 Palabras / 8 Páginas
  • Test psicometrico del dibujo de la figura humana

    Test psicometrico del dibujo de la figura humana

    TEST PSICOMETRICO DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA A continuación se expondrá de forma abreviada acerca del test psicométrico de la figura humana y cuáles son los tips para realizarlo. EN QUE CONSISTE EL TEST PSICOMETRICO DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA Se nos da un lápiz que deberá ser suave (o lleve el suyo usted), papel blanco (puede ser 8.5 X 11 cms) y goma para borrar (de preferencia blanca que no mancha); y

    Enviado por liontaz888 / 10.073 Palabras / 41 Páginas
  • Normas De Dibujo Asistido

    Normas De Dibujo Asistido

    NORMAS DE DIBUJO ASISTIDO  NORMAS DIN. Historia. DIN fue fundada en 1917 como el "Normenausschuss der Deutschen Industrie (NADI)", la Asociación de Estándares de la Industria Alemana. Este organismo comenzó a emitir normas bajo las siglas: DIN que significaban Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria Alemana). En 1926 el NADI cambio su denominación por: DNA - Deutsches Normen-Ausschuss - Comité de Normas Alemanas que si bien siguió emitiendo normas bajos las siglas DIN,

    Enviado por fhersifuentes / 987 Palabras / 4 Páginas
  • Artistas Con Dibujos A Lapiz

    Artistas Con Dibujos A Lapiz

    Rubén Belloso Rubén Belloso nace en Sevilla en 1986. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Premio Mejor Expediente Facultad de Bellas Artes de Sevilla, 2010. Premio Extraordinario Fin de Carrera Facultad de Bellas Artes de Sevilla, 2009/2010. Premio Universitario "Real Maestranza de Caballería de Sevilla", correspondiente al año 2009/2010. Premio Excmo, Ayuntamiento de Sevilla 2011.Ha realizado infinidad de exposiciones colectivas, tanto nacionales como internacionales. Ha expuesto individualmente en salas de España,

    Enviado por junniornavarro / 878 Palabras / 4 Páginas
  • Historia Del Dibujo

    Historia Del Dibujo

    Historia del dibujo El ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar este deseo. Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años. Estos dibujos son lo que nosotros conocemos como pinturas rupestres, creadas en las paredes, cuevas y grutas donde nuestros antepasados plasmaron lo que consideraban importante transmitir o expresar. Un ejemplo de esto sería:

    Enviado por tonny1919 / 1.239 Palabras / 5 Páginas
  • Diferentes Software Utilizados Para El Dibujo

    Diferentes Software Utilizados Para El Dibujo

    AutoCAD: es probablemente el software comercial más popular de CAD hoy en día. Este software fue desarrollado por Autodesk, y la primera versión se realizó en el año 1982. AutoCad fue uno de los primeros programas informáticos de CAD que se ejecutaron en ordenadores personales. ArchiCAD: es un paquete de diseño que posee visualización tanto para dibujos en 2d como en 3d. Es muy usado por arquitectos, diseñadores y planificadores. Una amplia gama de aplicaciones

    Enviado por viviannita / 803 Palabras / 4 Páginas
  • Normas Iso Dibujo Tecnico

    Normas Iso Dibujo Tecnico

    Normas IRAM de dibujo técnico 1. ¿Qué trazos se utilizan en el dibujo técnico? 2. ¿Qué es una cota?, ¿Para que sirve? Da ejemplos 3. Describa los distintos tipos de cortes disponibles 4. Describa los distintos tipos de perspectivas utilizables 5. ¿Que es un punto de fuga? 1. Se utilizan dos: continuo y de trazos Continuo (de trazo grueso y fino) Grueso Ejemplo: Proporción respecto a las demás: 1 Utilización: Contornos y aristas visibles Fina1

    Enviado por cronopio5 / 485 Palabras / 2 Páginas
  • Tipos De Lineas De Dibujo

    Tipos De Lineas De Dibujo

    Tipos de líneas de dibujo Según su forma • Línea Recta: Son todas aquellas líneas en que todos sus puntos van en una misma dirección. • Línea Curva: Son las líneas que están constituidas en forma curva; pero a su vez sus puntos van en direcciones diferentes. • Línea Quebrada: Esta línea está formada por diferentes rectas a su vez que se cortan entre sí y llevan direcciones diferentes. • Línea Mixta: Está formada por

    Enviado por CristianBedolla / 931 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujos Oblicuos

    Dibujos Oblicuos

    Cuando, más que proyectarse en un plano, las medidas se trazan directamente a lo largo de los ejes oblicuos de la ilustración, este se llama dibujo oblicuo. Tal forma de dibujo se basa en tres ejes mutuamente perpendiculares a lo largo de las cuales o paralelas a los cuales se hacen las medidas necesarias para construir la ilustración. Los dibujos oblicuos difieren del dibujo isométrico en que dos de los ejes siempre son visualmente perpendiculares

    Enviado por 12021994 / 481 Palabras / 2 Páginas
  • Historia Del Dibujo

    Historia Del Dibujo

    La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por

    Enviado por ivaniuxx / 1.066 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    MODULO I LA CIVILIZACION OCCIDENTAL Y CULTURA ORIENTAL Definición y Periodos de la Historia El término "Civilización Occidental" es un concepto que según el contexto en que se use puede incluir o excluir a ciertos países por razones políticas, culturales o históricas, por lo cual existen distintas acepciones de que países, naciones o zonas geográficas pertenecen a éstas. En la Antigua Grecia, el mundo estaba dividido entre los pueblos griegos y los bárbaros. Esta división

    Enviado por MaBetsimar1993 / 1.908 Palabras / 8 Páginas
  • Dibujo

    Dibujo

    Dibujo Introducción El dibujo sin duda una representación que lleva a un representante bastante compleja, acción con la cual desde pequeños podemos expresar situaciones vistas o imaginarias. Esta actividad además de placentera es bastante vistosa y ayuda a comprender mejor el sentir o el pensar de nuestros pequeños. Dibujo infantil. Imagen interna que el niño reproduce más lo que sabe ya sea de un objeto o de una persona. En sus comienzos el dibujo surge

    Enviado por rangelicacruz / 730 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    13/02/08 LÍNEAS NORMALIZADAS En los dibujos técnicos se utilizan diferentes tipos de líneas, sus tipos y espesores, han sido normalizados en las diferentes normas. En esta página no atendremos a la norma UNE 1-032-82, equivalente a la ISO 128-82. CLASES DE LÍNEAS Solo se utilizarán los tipos y espesores de líneas indicados en la tabla adjunta. En caso de utilizar otros tipos de líneas diferentes a los indicados, o se empleen en otras aplicaciones distintas

    Enviado por xioly / 549 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    1.-El dibujo representa ideas y emociones que podemos expresar también con la palabra. La primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico, data del año 2,450 a.C. en un dibujo que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto, -museo del Louvre en París. En dicha escultura, se representan los planos de un edificio. 2.- Del año 1650 a.C. data el papiro de Ahmes, escriba egipcio que redactó

    Enviado por Mayela.Dguez / 479 Palabras / 2 Páginas
  • Conceptos Dibujo Constructivo

    Conceptos Dibujo Constructivo

    CONCEPTOS DIBUJO 1. Punto: Es una figura geométrica adimensional (no tiene longitud, área, volumen, ni otro ángulo dimensional) describe una posición en el espacio. 2. Recta: Sucesión infinita de puntos que se extiende en una misma dirección, existe en una sola dimensión y está compuesta de infinitos segmentos. 3. Segmento: La porción de recta limitada por dos puntos, llamados extremos. 4. Lado: Segmento que limita a un polígono. 5. Vértice: Es el punto donde concurren

    Enviado por ecdaly / 1.242 Palabras / 5 Páginas
  • Prueba Dibujo Tecnico

    Prueba Dibujo Tecnico

    1 - ¿Qué tipo de reglas se utilizan para dibujar paralelas y perpendiculares? • Compás y escalímetro • Escuadra y cartabón • Cartabón • Escuadra 2 - ¿Qué es un ángulo complementario? • El que sumado a otro es un ángulo recto • El que sumado a otro es un ángulo de 180º • Es un ángulo conjugado • Cuando suma con otro 360º 3 - En el sistema diédrico ¿por cuantos puntos de representa

    Enviado por goncardi / 384 Palabras / 2 Páginas
  • Gestión De Mantenimiento A Sistemas Electromecanicos

    Gestión De Mantenimiento A Sistemas Electromecanicos

    El CURSO Y CONOCIMIENTO IMPLEMENTADO EN LA INDUSTRIA. En el transcurso del aprendizaje y el curso intensivo en el mantenimiento área industrial, se ha tenido el enfoque de conocimiento para poder analizar, interpretar y dar solución a problemas que aquejan principalmente en la industria, y para ser más concretos, en el desarrollo y desenvolvimiento de sistemas electromecánicos, entendiendo así la conformación de asignaturas que han ido creando conocimientos básicos para su interpretación, principios de funcionamiento

    Enviado por RobertoARS / 701 Palabras / 3 Páginas
  • CONOCIMIENTO Y USO DE LOS UTENCILIOS DE DIBUJO

    CONOCIMIENTO Y USO DE LOS UTENCILIOS DE DIBUJO

    UNIDAD 1 CONOCIMIENTO Y USO DE LOS UTENCILIOS DE DIBUJO 1.1 REQUISITOS DEL DIBUJO Debemos de considerar en primer término el salón donde han de ejecutarse los trabajos: este debe ser un lugar bien iluminado, evitando las corrientes de aire; bien iluminado, tanto natural como artificialmente procurando hasta donde sea posible, que los rayos luminosos lleguen por el lado izquierdo del dibujante. Por último, debe procurarse que el salón sea lo suficientemente seco, evitando los

    Enviado por manuel191919 / 7.568 Palabras / 31 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    es un sistema de representación gráfico de diversos tipos de objetos, con el proposito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre papel u otros soportes planos. Los objetos, piezas, máquinas, edificios, planes urbanos, etc., se suelen representar en planta (vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, etc.),

    Enviado por lakalethista / 213 Palabras / 1 Páginas
  • DISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS

    DISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS

    INTRODUCCION Los dispositivos electromecánicos son dispositivos que combinan partes eléctricas y partes mecánicas para conformar su mecanismo, mediante estos dispositivos se pueden controlar otros sistemas ya que gracias a ellos se pueden activar y desactivar ya sea manualmente o automáticamente. A continuación en la siguiente práctica hablaremos de lo aprendido sobre estos dispositivos mediante los experimentos mostrados. Interruptores: Elemento de conexión y desconexión al que hay que accionar para activarlo y también para desactivarlo. Practica

    Enviado por dayanalorenas / 837 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Industrial

    Dibujo Industrial

    ACTIVIDAD: INVETIGACION UNIDAD 2, 3 Y 4 ROFESOR: ING. ELENA GONZALEZ PEÑA MATERIA: DIBUJO INDUSTRIAL GRUPO: “DB” NOMBRE: HERNANDEZ PRIETO MOISES MEDELLIN DE BRAVO, VER A 08 DE OCTUBRE DE 2011 INTRODUCCION 3 1.- CORTES Y VISTAS AUXILIARES 4 1.1 REGLAS PARA DIBUJAR CORTES 4 1.2 TIPOS DE CORTES 5 1.2.1 CORTES PARCIALES 5 1.2.2 CORTES LOCALES 6 1.2.3. CORTES ABATIDOS 6 1.2.4. CORTE TRANVERSAL 7 1.2.5. CORTE LONGITUDINAL 7 1.2.6 SECCION AUXILIAR 8 1.2.7.

    Enviado por moiihp / 1.812 Palabras / 8 Páginas