ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo Electromecanico ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 2.044 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sobre el garabato y el dibujo espontáneo

    Sobre el garabato y el dibujo espontáneo

    Sobre el garabato y el dibujo espontáneo La literatura sobre la historia de los pueblos refleja el singular papel del dibujo y la pintura, previos aún a la escritura. Ya en la Prehistoria fueron utilizados como medio de comunicación, expresión y figuración histórico, social y cultural (Caligor, 1971). A pesar de esto, no siempre se ha entendido al dibujo como un modo de expresar y simbolizar cuestiones vinculadas a la subjetividad. De hecho, a finales

    Enviado por barbirra / 4.556 Palabras / 19 Páginas
  • Interpretación de la Prueba del Dibujo de la Figura Humana de Karen Machover

    Interpretación de la Prueba del Dibujo de la Figura Humana de Karen Machover

    Interpretación de la Prueba del Dibujo de la Figura Humana de Karen Machover El sujeto se ubica en el medio donde se desenvuelve de manera introvertida (Fig. hacia la izq.) refugiándose en la fantasía. Se percibe débil contacto con el ambiente que lo rodea. Es un sujeto que se deja llevar por los demás (brazos delgados). Se le percibe también estático (encuesta: "está parado") a la espera de algo, que al parecer en el futuro

    Enviado por JHCVBHCVSD / 1.921 Palabras / 8 Páginas
  • Analisis De Dibujo III

    Analisis De Dibujo III

    SINTESIS DE LA FIGURA HUMANA La síntesis es cuando una figura simplifica su forma original manteniendo el uso de líneas y planos pero en menor cantidad. Cada método utilizado para simplificar produce un efecto visual diferente aunque el contorno general de la misma permanezca, para lograr una síntesis se debe tener como referencia el tema de generación y las propiedades de la forma. (antropomorfa, forma humana). Síntesis en Dibujo Lineal: Este proceso consiste en captar

    Enviado por camila12345678 / 210 Palabras / 1 Páginas
  • El Dibujo Infantil

    El Dibujo Infantil

    El dibujo infantil Miercoles 24 de Abril de 2013 1- Evolución del dibujo infantil (del garabato a la figura humana) a) El Garabato b) Del garabato a las primeras formas c) Las líneas empiezan a tomar forma d) El detalle aumenta e) La figura humana se perfila f) Se consolidan las formas g) El personaje en situación 2- Aspectos a evaluar en esta primera etapa 3- El dibujo a partir de los 5 años 4-

    Enviado por Belen / 2.242 Palabras / 9 Páginas
  • El dibujo en función del diseño tridimensional

    El dibujo en función del diseño tridimensional

    Esquema 1. El dibujo en función del diseño tridimensional. 2. El diseño industrial. 3. El diseño arquitectónico. 4. El diseño ambiental y urbanístico. 5. Funcionalidad. 6. Aspectos externos y formas. 7. Materiales adecuados. 8. Técnica de producción. 9. Elaboración de un programa de necesidades. 10. Investigación. 11. Croquis inicial. 12. Realización. 13. La Producción en serie. 14. Aplicación del diseño industrial. 15. Diseños Industrial de estructuras mecánicas. Anexos. Desarrollo 1. El dibujo en función del

    Enviado por KARLAARAUJO / 549 Palabras / 3 Páginas
  • IMORTANCIA DEL DIBUJO HECHO A MANO ALZADA EN LA ARQUITECTURA

    IMORTANCIA DEL DIBUJO HECHO A MANO ALZADA EN LA ARQUITECTURA

    IMPORTANCIA DEL DIBUJO HECHO A MANO ALZADA EN LA ARQUITECTURA Marcelino Vásquez P. El dibujo a mano alzada siempre ha sido una herramienta imprescindible en la arquitectura, por ser una práctica indispensable en la elaboración del proyecto arquitectónico. El dibujo, además de ser el inicio del proceso arquitectónico, es también determinante en cada una de las fases que van definiendo las formas de diseñar y construir edificaciones, donde arte y funcionalidad se acoplan para crear

    Enviado por acuarelista / 815 Palabras / 4 Páginas
  • Alcances Y Limitaciones Del Dibujo Proyectivo

    Alcances Y Limitaciones Del Dibujo Proyectivo

    “Alcances y limitaciones del Dibujo Proyectivo” Uno de los propósitos de los autores es brindar una visión más amplia de lo que implica la aplicación de los dibujos proyectivos así como realizar una interpretación objetiva en conjunto de los datos adquiridos anteriores del paciente como lo es la entrevista. Ya que se puede malinterpretar la parte de ser rígidos con los criterios de interpretación que nos brindan muchos autores ya sea Hammer, Wolff etc. ¿Qué

    Enviado por sode1307 / 458 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo técnico básico

    Dibujo técnico básico

    Dibujo técnico básico Introducción al dibujo técnico Introducción Mientras que el dibujo artístico intenta transmitir emociones, el dibujo técnico pretende transmitir información técnica orientada a la fabricación de un objeto o sistema. Así pues mientras el dibujo artístico no se ajusta a normas estrictas, el dibujo técnico sí. Tipos de dibujos Según la precisión del dibujo, la escala y las pretensiones, podemos distinguir varios tipos de dibujos. Boceto Es una primera aproximación a lo que

    Enviado por marmolejov / 2.054 Palabras / 9 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas «Ludovico Silva» Extensión. “Punta de Mata. Prof: Mairy Millan Integrante: Amundaray Sinaica. Maturín, Junio 2014 LAS NORMAS DE DIBUJO TÉCNICO: LA NORMALIZACIÓN Al conjunto de todas las normas de dibujo técnico se le llama NORMALIZACIÓN. Son las normas que regulan el dibujo técnico y hacen que este sea internacional. Si no existiesen las normas los ingenieros harían

    Enviado por sinaicas / 2.707 Palabras / 11 Páginas
  • NORMAS DE DIBUJO

    NORMAS DE DIBUJO

    Normas Las normas relativas al dibujo técnico son un conjunto de convenciones a nivel internacional, nacional o de empresa, para racionalizar e igualar la representación de las formas. Acotación Las normas para acotar las vistas o las perspectivas de una forma permiten igualar los criterios e interpretar más fácilmente los datos. En la figura vemos la acotación del corte al cuarto de una pieza de revolución. Croquización La croquización es fundamental para empezar a estudiar

    Enviado por dibujante / 499 Palabras / 2 Páginas
  • El Dibujo

    El Dibujo

    CONCEPTO DE DIBUJO Y TIPOS DE DIBUJO. Antes de proceder al análisis del significado del término dibujo es necesario determinar el origen etimológico del mismo. La palabra procede de un verbo francés: déboissier, que puede traducirse como “dibujar”.Las figuras, imágenes o delineaciones que se suelen hacer de forma manual con la ayuda de algún instrumento (como un lápiz o un pincel) sobre distintos materiales se conocen como dibujo. El término hace referencia tanto a la

    Enviado por / 4.338 Palabras / 18 Páginas
  • Dibujo Industrial

    Dibujo Industrial

    U N I D A D 1 Dibujo básico para ingeniería 1.2. Simbología utilizada en el dibujo: eléctrica, civil, arquitectura y mecánica 1.2.1. Comparación de simbologías http://www.ciquime.org.ar/CIQUIME/DOC/identificacion.htm Sistema de Identificación de Materiales En el ambiente existen agentes capaces de provocar daños. Pueden clasificarse en : Agentes biológicos peligrosos: seres vivos con capacidad para provocar lesiones, enfermedad o muerte a quienes están expuestos a ellos. Agentes físicos peligrosos: cuerpos que emiten radiaciones que producen lesiones, enfermedad

    Enviado por dani.dc / 3.109 Palabras / 13 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    ¿Que es el Dibujo Técnico? El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por

    Enviado por enmanuelmatute / 704 Palabras / 3 Páginas
  • ETAPAS DEL DIBUJO

    ETAPAS DEL DIBUJO

    ETAPAS DEL DIBUJO 1. La etapa del garabateo: Desde que agarran por primera vez un lápiz –alrededor de los 2 años- hasta los 4 años, aproximadamente, los niños atraviesan tres momentos diferentes. Primero dibujan garabatos desordenados, una especie de rayones en la hoja sobre el que no tienen más control que el que les permite empezar y terminar, y que por eso mismo muchas veces sigue en la mesa sobre la que está apoyado el

    Enviado por marijo24 / 3.235 Palabras / 13 Páginas
  • Electromecanico

    Electromecanico

    INTERPRETACIÓN Y MEDICIÓN DE PARÁMETROS DE UNA SEÑAL ALTERNA CON OSCILOSCOPIO PME1101-L06M INTEGRANTES: MAURICIO MARIN MAURICIO RIVERA FECHA: 30-05-2014 SECCION: 006 PROFESOR: ANDRES GONZALEZ INTRODUCCION El osciloscopio es un instrumento de medición electrónica para la representación grafica de señales eléctricas que pueden variara en el tiempo, este presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en donde normalmente las cuadros horizontales miden tiempo y los cuadros verticales miden tensión.

    Enviado por valpoman / 1.496 Palabras / 6 Páginas
  • Dibujo Pictorico

    Dibujo Pictorico

    UNIVERSIDAD ALFONSO REYES DIVISIÓN PREPARATORIA DIBUJO PICTÓRICO ENSAYO COMO REQUISITO PARCIAL PARA LA ACREDITACION DE LA MATERIA DE DIBUJO IMPARTIDA POR LA MAESTRA Q.B.P. LEILA SALAS PRESENTA: ALEXIA VIRIDIANA BARAJAS SALAZAR 5ª UNIDAD ÉBANOS, TURNO MATUTINO, APODACA N.L. 7/7/14   Introducción Pictórico es un adjetivo que proviene de pictor, un término latino que puede traducirse como “pintor”. Por lo tanto, hace referencia a lo que está vinculado a la pintura. Para entender el concepto de

    Enviado por diamantesis / 995 Palabras / 4 Páginas
  • Cuestionario y dibujo técnico

    Cuestionario y dibujo técnico

    Cuestionario y dibujo técnico 1. Nombra siete herramientas que usa el electricista  Alicates (universal/plano/corte)  Destornillador (plano/estrella)  Busca polos o piloto  Pelacables y remachador  Metro  Granete o cincel  Martillo de electricista 2. ¿Por qué se denominan materiales conductores y materiales aisladores?  Materiales conductores: son aquellos materiales que permiten el paso de corriente eléctrica y por ende permite la transmisión de electrones.  Materiales aisladores: aquellos que no permiten

    Enviado por 671994 / 434 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Política Nacional del Ambiente se presenta a la ciudadanía en cumplimiento del mandato establecido en el artículo 67º de la Constitución Política del Perú y en concordancia con la legislación que norma las políticas públicas ambientales. Esta política es uno de los principales instrumentos de gestión para el logro del desarrollo sostenible en el país y ha sido elaborada tomando en cuenta la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, los Objetivos del

    Enviado por joseluis20141300 / 1.988 Palabras / 8 Páginas
  • DIBUJO INDUSTRIAL

    DIBUJO INDUSTRIAL

    Contenido 1 ¿QUÈ ES LA METROLOGÌA? 3 ¿PARA QUÈ SIRVE LA METROLOGÌA? 4 MAGNITUD 5 PRECISION Y EXACTITUD 6 TRAZABILIDAD 7 ERROR DE MEDICION 8 TIPOS DE ERRORES DE MEDICION 8 CAUSAS DE ERRORES DE MEDICION 9 MEDICION 11 INSTRUMENTOS DE MEDICION 12 INSTRUMENTOS DE MEDICION (EJEMPLOS) 13 SISTEMA METRICO DECIMAL 21 UNIDAD DE MEDIDA 27 PATRON DE MEDIDA 27   ¿QUÈ ES LA METROLOGÌA? La metrología es la ciencia que se ocupa de las

    Enviado por anysaavedra / 3.802 Palabras / 16 Páginas
  • TALLER DIBUJO de INGENIERÍA

    TALLER DIBUJO de INGENIERÍA

    INTRODUCCIÓN Este módulo contiene el desarrollo de la asignatura DIBUJO de INGENIERÍA, es un compendio de la teoría y práctica, tomadas de los diversos libros textos, los cuales se mencionan o referencian en el contenido del mismo, el objetivo es que el alumno tenga a disposición los diferentes conceptos, normas, reglas y convenciones usadas en la Ingeniería grafica, necesarias en el desarrollo de la asignatura, y que su vez faciliten el aprendizaje teórico como un

    Enviado por andres105045 / 12.367 Palabras / 50 Páginas
  • Normas Incotect Para Dibujo Tecnico

    Normas Incotect Para Dibujo Tecnico

    NORMAS INCONTEC PARA DIBUJO TECNICO ESCALAS – NTC 1580  Escala: La relación existente entre la dimensión lineal de un elemento de un objeto tal como se representa en el dibujo y la dimensión real del mismo elemento.  Escala natural: escala con relación 1:1  Escala de ampliación: escala en la cual la relación es mayor que 1:1. Se representa por X:1  Escala de reducción: escala en la cual la relación es menor

    Enviado por vamaya38 / 429 Palabras / 2 Páginas
  • Curso Dibujo Y Pintura

    Curso Dibujo Y Pintura

    CURSO DE DIBUJO Y PINTURA Este curso está enfocado a personas con intereses artísticos y para aquellos que desean ocupar su tiempo libre en una actividad en la cual aplicar técnicas básicas de dibujo y pintura donde podrán escoger temáticas como: “Paisaje y naturaleza”, “Retratos”, “Naturaleza muerta y objetos”, “Luz y sombra” y “Medios e Imagen”. El dibujo y la pintura es beneficiosa para los adolescentes porque: 1- Ayuda en el desarrollo de su individualidad

    Enviado por Marlene2Silva / 318 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Mec

    Dibujo Mec

    ENGRANAJES Un engranaje es un mecanismo de transmisión formado por ruedas dentadas que giran alrededor de ejes cuya posición relativa es fija. Los engranajes consiguen que la transmisión de movimiento de un eje a otro se realice con velocidad constante y sin deslizamiento de una rueda con la otra. La rueda de menor número de dientes se denomina piñón, y la de mayor se denomina corona (o simplemente, rueda) ENGRANAJES RECTO El tipo más común

    Enviado por than123 / 1.512 Palabras / 7 Páginas
  • Tipos De Dibujo

    Tipos De Dibujo

    Formatos de dibujo tecnico Ayúdanos a hacernos saber Larapedia.com informó a un amigo / amiga o marcado nuestro sitio web en tu blog o foro marcadores sociales como Facebook eTwitter, gracias Los siguientes textos son propiedad de sus respectivos autores y les damos las gracias por la oportunidad que nos brindan para presentar gratis a estudiantes, profesores y usuarios de la Web para sus textos ilustrativos con fines educativos y científicos. La información en la

    Enviado por antony26ark / 3.637 Palabras / 15 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    En el Primer curso de Secundaria en el área de Dibujo Técnico se plantea el siguiente contenido tematico. PRIMER BIMESTRE El dibujo técnico y los diseños tecnológicos productivos. 1.- Rotulación. 2.- Materiales e instrumentos del Dibujo Técnico. 3.- Elementos y principios básicos del dibujo técnico. SEGUNDO BIMESTRE El dibujo técnico y los diseños tecnológicos productivos. 1.- Las líneas. 2.- Ángulos. 3.- Figuras geométricas planas: triángulos y cuadriláteros. OBJETIVO HOLÍSTICO ANUAL: • Desarrollamos y fortalecemos cualidades

    Enviado por steisy / 1.641 Palabras / 7 Páginas
  • Dibujo

    Dibujo

    Dibujo Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace.1 El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasma imágenes sobre un espacio plano. Debido a lo anterior, es considerado parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el

    Enviado por tserof / 688 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo De Vistas Con Escuadras

    Dibujo De Vistas Con Escuadras

    5.- OBJETIVO GENERAL DEL CURSO • Adquirir conocimientos generales para elaborar, interpretar y supervisar planos de diferentes ramas de la ingeniería y especificaciones de piezas industriales, equipo especializado en los manuales y catalogo de los fabricantes, apoyándose en el software de dibujo asistido por computadora. 6.- COMPETENCIAS PREVIAS ƒ Conocer los sistemas de unidades sistema métrico y sistema ingles. ƒ Conocer los conceptos de la Geometría ƒ Conceptos básicos del uso de la computadora ƒ

    Enviado por 94263559 / 323 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    NORMAS DIN E ISO NORMAS DIN E ISO El dibujo técnico es un lenguaje universal, es el medio más importante a la hora de trasmitir ideas técnicas, muy exactas, sobre proyectos y diseños para que otro los interprete y construyan. Tratar de realizar un proyecto industrial sin un plano es imposible, por tal razón el dibujo debe ser tan preciso como la idea propia. Durante la segunda guerra mundial, los países industrializados buscan una normalización

    Enviado por jhm12377 / 784 Palabras / 4 Páginas
  • Historia Del Dibujo Tecnico

    Historia Del Dibujo Tecnico

    Historia Del Dibujo Documentos de Investigación: Historia Del Dibujo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.905.000+ documentos. Enviado por: sujeto1 12 octubre 2011 Tags: Palabras: 1434 | Páginas: 6 Views: 781 Leer Ensayo Completo Suscríbase Historia del Dibujo ¿Qué es Dibujo? El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades

    Enviado por jaquisisi / 504 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo técnico Tipos De Proyecciones

    Dibujo técnico Tipos De Proyecciones

    Proyección cónica o proyección perspectiva se obtienen Es el sistema empleado en la perspectiva cónica. La proyección cónica se utiliza para elaborar dibujos realistas de objetos, mapas de la Tierra, etc.En las proyecciones conicas el cuerpo geometrico en el se presenta la tierra de forma de un cono los paralelos aparecen como arcos concentricos y los meridianos como el radio n sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la

    Enviado por VladimirG / 844 Palabras / 4 Páginas
  • Epocas Del Dibujo

    Epocas Del Dibujo

    DIBUJO TECNICO Es el lenguaje gráfico normalizado, que auxiliado de la escritura y símbolos, ya sea a mano alzada o con instrumentos representa con claridad, a una escala conveniente, las dimensiones y formas bien definidas de diagramas, figuras geométricas y objetos que expresan un plan o proceso de trabajo, ejemplos: piezas y accesorios - mecánicos, complejos mecánicos e industriales, gráficas, edificaciones, cartas geográficas, etc. En la actualidad y a partir de la Revolución Industrial el

    Enviado por DannaGarcia20 / 1.464 Palabras / 6 Páginas
  • Materiales De Dibujo Tecnico

    Materiales De Dibujo Tecnico

    MATERIALES DE DIBUJO TÉCNICO. Son los instrumentos de trabajo que te facilitan llegar al resultado más eficaz por medio de trazos, colores uso del transportador, reglas, etc. Aunque depende a qué tipo de dibujo se refiera, como en la expresión, dibujo artístico. Es de gran importancia para el dibujante desarrollar el dibujo, pues las ideas y diseños iniciales son hechos a mano antes de que se hagan dibujos precisos con instrumentos. Los principales instrumentos en

    Enviado por jmmc028 / 948 Palabras / 4 Páginas
  • Tipos de lineas y normalización para dibujo tecnico

    Tipos de lineas y normalización para dibujo tecnico

    Tipos de lineas y normalización para dibujo tecnico 1.1.2.- NORMALIZACIÓN PARA LA ELABORACION E INTERPRETACIÓN DE DIBUJOS CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS Veremos en este apartado la clasificación de los distintos tipos de dibujos técnicos según la norma DIN 199. Aclaramos que la utilización de una norma extranjera se debe únicamente a la carencia de una norma mexicana equivalente. La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios: -

    Enviado por Israel981109 / 688 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Mecanico

    Dibujo Mecanico

    El dibujo mécanico surge con la necesidad de representar esculturas de forma esquemática para despues llevarlos a cabo de manera representativa. Teniendo su primera aparición en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea quien gobernó entre 2144 - 2124 ó 2122 a. C. El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales.

    Enviado por chinagarcia / 252 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico Vs Dibujo Artistico

    Dibujo Tecnico Vs Dibujo Artistico

    Dibujo técnico vs Dibujo artístico Definición de términos y diferencias: El dibujo técnico: es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada

    Enviado por Mikes36 / 490 Palabras / 2 Páginas
  • NORMAS DE DIBUJO TECNICO

    NORMAS DE DIBUJO TECNICO

    NORMAS DE DIBUJO TECNICO En el campo comercial e industrial, donde la aplicación práctica de los dibujos de ingeniería adopta la forma de dibujos de trabajo, es importante tener en cuenta un amplio conocimiento de las normas que rigen estos dibujos, su fabricación y la representación gráfica de cada uno de ellos. Siempre será necesario, que las partes o elementos que ensamblan una maquina se puedan mostrar con facilidad al fabricante y al consumidor, y

    Enviado por chori118 / 222 Palabras / 1 Páginas
  • Normas De Dibujo Tecnico

    Normas De Dibujo Tecnico

    OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Establece las formas en que deben indicarse las acotaciones en los dibujos técnicos. 2 REFERENCIAS Consultar: NOM-Z-3 Dibujo Técnico – Vistas NOM-Z-4 Dibujo Técnico – Líneas NOM-Z-56 Dibujo Técnico – Letras 3 DEFINICIONES 3.1 Acotación: Es el grupo de elementos gráficos que se emplean para indicar las dimensiones lineales o angulares de lo representado en un dibujo. 3.2 Elemento Es el nombre que se aplica a la parte característica de

    Enviado por itzaul / 213 Palabras / 1 Páginas
  • Dibujo Arquitectonico

    Dibujo Arquitectonico

    Dibujo Arquitectónico Comentario El dibujo arquitectónico es aquel que se encarga de diseñar lugares que ocupa el hombre, en dimensiones, distribución y aprovechamiento de los mismos, así también el aspecto estético que deben tener. Para dibujar arquitectónicamente sé deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: finalidad de la construcción, dimensiones, funcionabilidad, orientación, requerimientos, materiales, clima y acabados. El dibujante que aplique esta clase de dibujo deberá dominar el conocimiento de las proporciones humanas, así como

    Enviado por leonardompv / 2.622 Palabras / 11 Páginas
  • Electromecánico A

    Electromecánico A

    Las formas de energía utilizadas, para las actividades básicas desarrolladas, en el medio urbano de nuestro entorno, han ido evolucionando con el tiempo. El cocinar se hizo casi exclusivamente con leña durante muchos siglos, se ha ido realizando además con carbón en ciertos lugares (en fogones abiertos, en hornos y en cocinas "económicas"), con petróleo, gas (ciudad obtenido a partir del carbón, la leña o el petróleo, o butano y natural en tiempos más modernos)

    Enviado por jose18122 / 379 Palabras / 2 Páginas
  • Normas Para La Elaboración E Interpretación Del Dibujo

    Normas Para La Elaboración E Interpretación Del Dibujo

    Normas para la elaboración e interpretación del dibujo las normas relativas al dibujo tiene como objeto criterios a fin de facilitar los trazados gráficos y simplificar la lectura e interpretación de los dibujos por personas distintas de las que realizaron el dibujo original. Las normas de representación son las que indiquen en el dibujo los tipos de línea, el formato, el tipo de texto, etc. las normas de dimensión se refiere a la actuación si

    Enviado por alex128 / 357 Palabras / 2 Páginas
  • DIBUJO MECANICO

    DIBUJO MECANICO

    Unidad 1. Principios generales Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando

    Enviado por josediazv2014 / 1.587 Palabras / 7 Páginas
  • Trabajo De Momento 1 Dibujo Tecnico Unad

    Trabajo De Momento 1 Dibujo Tecnico Unad

    Guía integrada de actividades Curso- 201420 DIBUJO TÉCNICO Temáticas revisadas: Referencias fundamentales y complementarias que se encuentran en el Entorno de conocimiento. Estrategia de aprendizaje: Estrategia de aprendizaje basado en proyectos. Esta estrategia es una apuesta pedagógica que a través de entornos situacionales de aprendizaje se aprende haciendo a través de un proyecto auténtico o artificial que involucra la reflexión y la imaginación para dar solución a posibles problemas o requerimientos de un entorno. Síntesis

    Enviado por JORGERIBON / 2.432 Palabras / 10 Páginas
  • Dibujo

    Dibujo

    NTRODUCCIÓN Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un

    Enviado por / 1.923 Palabras / 8 Páginas
  • Normas De Dibujo ISO

    Normas De Dibujo ISO

    Normas de dibujo ISO La Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés), compiló y publicó las normas para la práctica del dibujo. Las normas de dibujo ISO son un conjunto de normas de estándares internacionales de dibujo para asegurar la uniformidad en los dibujos de la ingeniería civil y arquitectónica. Propósito: El propósito de estos documentos abarcan una amplia gama de usos relacionados con dibujos de ingeniería. El propósito es estandarizar un

    Enviado por Adrian_Tv / 376 Palabras / 2 Páginas
  • Concepto de dibujo

    Concepto de dibujo

    Concepto de dibujo El dibujo es un arte gráfica, que consiste en plasmar sobre algún soporte real o virtual: papel, cartón, vidrio, madera, o el ordenador (en este último caso se denomina dibujo digital) los contornos de un objeto real o ficticio, el que puede pintarse con colores o ser blanco y negro o sombreado. Por lo tanto un dibujo puede o no estar pintado. El lápiz es el instrumento fundamental del dibujante. El dibujo

    Enviado por gryo0 / 282 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Indutrial

    Dibujo Indutrial

    1 Unidad dibujo básico para ingeniería El dibujo es una forma de arte que retrata objetos por medio de líneas. Es la lengua universal utilizada cuando sea necesario transmitir una idea a otra que utiliza una extraña palabra escrita o hablada. También puede ser descrito como un lenguaje gráfico utilizado para convertir o representar ideas, impresiones y pensamientos en un formato pictórico visible y tangible para facilitar los procesos de interpretación y presentación. Dibujo de

    Enviado por supermanlio / 989 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Linial Mecanica

    Dibujo Linial Mecanica

    UNIVERSIDAD TECNOLÓICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Carrera: Para Ingenieros Mecánicos. Profesor: Carlos M. Acosta Figueroa. Cód. De Profesor: 4088 Asignatura: Dibujo Lineal y Mecánico Asistido por computadora. Código de Asign: 8890 Pre-Requisitos: Computadoras en Ingeniería Mecánica. Horas de clase: 3 hrs. Año: I ero. Horas de Lab : 4 hrs. Semestre: II Créditos: 5 Objetivos generales: • Conocer los diferentes instrumentos para el dibujo lineal.. Manejar las diferentes escalas

    Enviado por ianpibe07 / 843 Palabras / 4 Páginas
  • ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DIBUJO TÉCNICO

    ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DIBUJO TÉCNICO

    ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DIBUJO TÉCNICO La historia del dibujo técnico inicia gracias a la necesidad de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante

    Enviado por Caramelo96 / 1.315 Palabras / 6 Páginas
  • Normas y importancia del dibujo tecnico

    Normas y importancia del dibujo tecnico

    NORMAS Y IMPORTANCIA DEL DIBUJO TECNICO LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TECNICO EN LA ACTUALIDAD El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre papel u otros soportes planos. Los objetos, piezas, máquinas, edificios, planes

    Enviado por josueson / 382 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Industrial

    Dibujo Industrial

    Reglas Para Dibujar Cortes 2.1. Reglas para cortes de dibujo Teniendo en cuenta el objeto por debajo del cual ha sido reducido a la mitad para dar una vista de corte/seccional, las siguientes directrices generales se adoptan al crear la vista seccional; i) si hay cualquier contornos y aristas que ahora son visibles tras el seccionamiento, debe mostrarse. De lo contrario la sección parece estar compuesto por partes desconectadas y sin relación. II) las líneas

    Enviado por joser12345 / 391 Palabras / 2 Páginas
Página