ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo Electromecanico ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 801 - 850 de 2.044 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ¿QUE ES EL DIBUJO TÉCNICO?

    ¿QUE ES EL DIBUJO TÉCNICO?

    ¿QUE ES EL DIBUJO TÉCNICO? El dibujo como medio de comunicación es muy importante porque es un lenguaje universal que el hombre ha utilizado desde el comienzo de los tiempos. Se dice que el dibujo es un lenguaje universal porque sin necesidad de hablar un idioma, mediante dibujos podríamos comunicarnos con personas de distintos países. El dibujo técnico es el dibujo utilizado por los hombres para diseñar objetos, mecanismos, máquinas, construcciones (edificios, máquinas, muebles, herramientas,

    Enviado por shail24 / 906 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Introducción Llegar a conocer la teoría de la descripción de las formas y figuras para darnos una idea de su forma y dimensión de cada una de sus caras. Saber visualizar los dibujos de ambas vistas del dibujo dar a conocer los sistemas de dibujo en planos saber representar un objeto mediante proyecciones ortogonales y vistas normalizadas Objetivos: Objetivos generales: • Identificar los de talles que tienen las formas • Realizar proyecciones de objetos ortogonales

    Enviado por elias1958 / 642 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Un dibujo técnico muestra una representación a escala exacta de un objeto o conjunto de objetos para un propósito específico. Ingenieros, contratistas, plomeros, electricistas, arquitectos paisajistas, inventores y otros utilizan los dibujos técnicos para construir el objeto detallado en el plano. Principios De 1400 a 1600, el dibujo técnico comenzó a emerger. Filippo Brunelleschi empezó a incorporar la perspectiva lineal en sus pinturas sobre 1425, que dio a sus sucesores la capacidad de representar los

    Enviado por ivethaj / 247 Palabras / 1 Páginas
  • NORMA Oficial Mexicana NOM-Z-68-1986 "Dibujo Técnico- Dimensiones Y Formatos De Las Láminas De Dibujo".

    NORMA Oficial Mexicana NOM-Z-68-1986 "Dibujo Técnico- Dimensiones Y Formatos De Las Láminas De Dibujo".

    NORMA Oficial Mexicana NOM-Z-68-1986 "Dibujo Técnico- Dimensiones y Formatos de las Láminas de Dibujo". 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Esta Norma Oficial Mexicana especifica las dimensiones de las láminas para dibujo preimpresas o en blanco, que se emplean en los dibujos técnicos originales y sus copias. También especifica los formatos de los dibujos técnicos fijando reglas con relación a: a). La posición y dimensión del cuadro de referencia, b). Marco y márgenes, c). Marcas

    Enviado por nicolehobson / 1.532 Palabras / 7 Páginas
  • El estilo de dibujo del manga y el anime

    El estilo de dibujo del manga y el anime

    nime «Animé» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Anime (resina). Wikipe-tan, personaje que contiene estereotipos de un dibujo estilo de manga y anime. La palabra anime (アニメ?) fue tomada en Japón para nombrar a un estilo de animación, surgido en ese país. Es el término que identifica a la animación de procedencia japonesa. Su origen es discutido, se cree que el término anime proviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa

    Enviado por yamato96356 / 5.340 Palabras / 22 Páginas
  • Dibujo Infantil

    Dibujo Infantil

    El dibujo infantil Una forma a partir de la cual el niño es capaz de representar la realidad es el dibujo, mediante el cual puede plasmar en una hoja de papel (normalmente) sus representaciones. En un comienzo, el dibujo surge de la actividad motora, como prolongación de ella, y los primeros dibujos se limitan a reproducir movimientos de la mano que dejan una huella: movimientos de zigzag, movimientos circulares u ondulaciones que reflejan los movimientos

    Enviado por adrielitooo / 1.656 Palabras / 7 Páginas
  • Dibujo técnico

    Dibujo técnico

    INDICE 1. Cuadro comparativo entre el dibujo artístico y el dibujo técnico. 2. Tipos de dibujo técnico 2.1. Definición y características principales 2.2. Dibujo arquitectónico, mecánico, eléctrico, electrónico, instalaciones sanitarias, geológico, topográfico y urbanístico. 3. Formas de expresión, definición y características principales. 3.1. Bocetos, bosquejos, croquis, esquemas, diagramas, planos. 4. Formato de papel. 4.1. Serie A, normas ISO, principales tamaños y usos. 5. Líneas en el dibujo técnico 5.1. Definición, características y usos principales. 5.2.

    Enviado por condor1 / 2.321 Palabras / 10 Páginas
  • Concepto Dibujo

    Concepto Dibujo

    Concepto de dibujo técnico: El dibujo técnico es el lenguaje gráfico que se utiliza para comunicar, en el marco de actividades industriales y de diseño, desde las ideas más globales hasta los detalles vinculados con un contenido tecnológico. También se ha definido al concepto de dibujo técnico como el sistema de representación gráfica de objetos ya existentes o bien de prototipos, atendiendo a normas y convenciones preestablecidas por instituciones reguladoras. Eso permite describir de forma

    Enviado por almazandaniel / 486 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujos Del Sistema Venoso Y Arterial Humano

    Dibujos Del Sistema Venoso Y Arterial Humano

    1. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LAS OLIMPIADAS Los Juegos Olímpicos u Olimpiadas, o simplemente y de manera abreviada JJOO son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo, en la antigua Grecia eran dedicados al dios Zeus. Existen dos tipos de Juegos Olímpicos: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo, entre ellos, de cuatro años. La organización encargada de la

    Enviado por AdrianaMora70 / 3.612 Palabras / 15 Páginas
  • Dibujos En Cuadricula

    Dibujos En Cuadricula

    ANALISIS Sobre los motores de búsqueda es innegable que los motores de búsqueda suponen una excelente herramienta, que simplifica la labor de estudiantes, profesores, investigadores, en definitiva, de cualquier usuario de la red ya que operan en forma automática a su vez estos se clasifican en buscadores por palabras clave: son los más abundantes, donde el usuario introduce una palabra clave y el motor examina su base de datos. Buscadores por categorías: aquí el usuario

    Enviado por didacris / 440 Palabras / 2 Páginas
  • El estilo de dibujo del manga y el anime

    El estilo de dibujo del manga y el anime

    «Animé» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Anime (resina). Wikipe-tan, personaje que contiene estereotipos de un dibujo estilo de manga y anime. La palabra anime (アニメ?) fue tomada en Japón para nombrar a un estilo de animación, surgido en ese país. Es el término que identifica a la animación de procedencia japonesa. Su origen es discutido, se cree que el término anime proviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa "animation"

    Enviado por Lorhashirama / 1.431 Palabras / 6 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    NOM-Z-71-1986. Lista de elementos Los elementos que figuran en esta lista y su representación en el plano están relacionados mediante la referencia a la marca. La lista de elementos proporciona toda la información necesaria para la producción o el aprovisionamiento de los elementos. La lista de piezas debe hallarse sobre el cuadro de rotulación, en el mismo plano en que se encuentra el conjunto. Si éste tuviese muchas piezas y no hay espacio suficiente en

    Enviado por marc3l0 / 210 Palabras / 1 Páginas
  • Historia Del Dibujo (Reseña)

    Historia Del Dibujo (Reseña)

    HISTORIA DEL DIBUJO El ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar este deseo. Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens representaba sobre las superficies rocosas de las cuevas o sobre las pieles de los abrigos, animales que cazaba. Un ejemplo de esta manifestación artística lo encontramos en las pinturas

    Enviado por silvia_ibarra / 1.341 Palabras / 6 Páginas
  • Las Normas ANSI De Dibujo

    Las Normas ANSI De Dibujo

    las Normas ANSI de dibujo ¿Por qué son las Normas ANSI de dibujo son importantes? Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images Sin un organismo regulador que establezca las normas para los dibujos, cada empresa tendría que establecerlas por cuenta propia. Los dibujos serían mal interpretados, lo que resulta en partes incorrectamente construidas o edificios con muros que no encajan. Por esta razón, el American National Standards Institute - ANSI - ha establecido estándares de dibujo.

    Enviado por / 244 Palabras / 1 Páginas
  • Reconocimiento Del Protocolo Elementos De Dibujo Tecnica

    Reconocimiento Del Protocolo Elementos De Dibujo Tecnica

    RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADÉMICO, ACTIVIDAD N° 2 ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO 358080_94 PRESENTADO POR LADY DAYANNA RÍOS OROZCO CÓDIGO: 1056301385 TUTOR: DIEGO ALEJANDRO PÉREZ DIRECTOR CHRISTIAN FELIPE VALDERRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE (ECAPMA) PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL CEAD ACACIAS VILLAVICENCIO 2013 3 } BIBLIOGRAFIAS El arte egipcio. (s.f.). Recuperado el 29 de agosto de 2013, de http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/3422970/El-arte-egipcio.html Dibujo planos de AutoCad 2D. (15 de

    Enviado por dawa / 841 Palabras / 4 Páginas
  • Clasificación Del Dibujo

    Clasificación Del Dibujo

    CLASIFICACIÓN DEL DIBUJO CLASIFICACION GENERAL a) El Artístico: utiliza dibujos para expresar ideas estéticas, filosóficas o abstractas. b) El técnico: es el procedimiento utilizado para representar topografía, trabajo de ingeniería, edificios y piezas de maquinaria, que consiste en un dibujo normalizado. EL DIBUJO ARTISTICO SE CLASIFICA EN: • Realistas: son retratos o figura arquitectónica. • Surrealista: reproduce los objetos de manera creativa enriqueciendo sus aspectos. • Abstracto: son los que hacen énfasis en los aspectos

    Enviado por 960503 / 230 Palabras / 1 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    La circunferencia es una curva plana y cerrada donde todos sus puntos están a igual distancia del centro. Circuferecia difinicion:La circunferencia solo posee longitud. Se distingue del círculo en que éste es el lugar geométrico de los puntos contenidos en una circunferencia determinada; es decir, la circunferencia es el perímetro del círculo cuya superficie contiene. Puede ser considerada como una elipse de excentricidad nula, o una elipse cuyos semiejes son iguales, o los focos coinciden.

    Enviado por ESTEFHANYBARRIOS / 445 Palabras / 2 Páginas
  • Características Del Escorzo En El Dibujo

    Características Del Escorzo En El Dibujo

    Escorzo • m. Perspectiva que se utiliza en pintura para representar figuras perpendicularmente al lienzoo al papel: dibujó un caballo en escorzo. • Figura que tiene una parte girada con respecto al resto del cuerpo: se colocó en escorzo ante el espejo y logró unbello autorretrato. • Escorzo es reducir la longitud de los objetos según las reglas de las perspectivas. Escorzo es el término usado para referirnos a un cuerpo en posición oblicua o

    Enviado por Maimaii / 741 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    OBJETIVOS DEL CURSO Al finalizar el siguiente curso el alumno será capaz de:  Describir el Dibujo Técnico de acuerdo a las normas como medio de comunicación en el mundo técnico.  Relacionar las figuras geométricas con objetos que están a nuestro alrededor en su forma y tamaño.  Interpretar forma y tamaño de una pieza representada en los tipos de perspectivas.  Corresponder proyecciones ortogonales a modelos.  Identificar, diferenciar y aplicar los tipos

    Enviado por juans101 / 2.686 Palabras / 11 Páginas
  • ANTECEDENTES DEL DIBUJO

    ANTECEDENTES DEL DIBUJO

    CONTENIDO Introducción Antecedentes del dibujo Antecedentes históricos Expresión en diferentes culturas Disciplinas con que se relaciona Conclusión Bibliografía Fuentes   INTRODUCCIÓN El Dibujo nació desde la prehistoria por los primeros hombres, en ese tiempo era utilizado como una forma de comunicación por medio de figuras ubicadas en ricas, covachas o en el interior de cuevas. Desde tiempos muy atrás se usó un lenguaje universal, un lenguaje gráfico que permitía a los hombres expresar sus ideas

    Enviado por eliasgarcia1606 / 3.384 Palabras / 14 Páginas
  • Dibujo Expresivo

    Dibujo Expresivo

    Sus características son similares a las del carboncillo y, por lo tanto, su técnica es análoga a la de éste. Se obtienen muy buenos resultados al trabajarla sobre soportes coloreados, como papeles ocres. grises, cremas... Se puede difuminar con los dedos, difuminos y/o trapos. además del lavado, que consiste en diluir la sanguina mediante un pincel húmedo. El pastel Son barras de colores hechas con una mezcla de pigmentos y resinas. Se fabrican en gran

    Enviado por bren.velaz / 221 Palabras / 1 Páginas
  • Dibujo básico Para Ingeniería

    Dibujo básico Para Ingeniería

    Dibujo básico para ingeniería • Introducción al dibujo El dibujo es una forma de expresión grafico universal, utilizado para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura, es la representación, sobre una superficie, de la forma de los objetos; o sea, es el conjunto de líneas y contornos de una figura. Dibujo Industrial Su objetivo es representar piezas de máquina, conductos mecánicos, construcciones en forma clara pero con precisión suficiente y

    Enviado por lauiza / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo De Perspectiva

    Dibujo De Perspectiva

    Dibujo de Perspectiva. En un sentido general, la perspectiva es la representación de la profundidad sobre una superficie de dos dimensiones. Es la forma que han desarrollado los artistas para conseguir una imagen en dos dimensiones del mundo tridimensional que habitamos. La perspectiva, entonces, es un sistema que permite representar tres dimensiones sobre una superficie plana de dos dimensiones; por lo tanto, es una simulación de lo visible de la naturaleza que permite figurar el

    Enviado por andreasancher / 1.222 Palabras / 5 Páginas
  • Act 2 Reconicimiento General Y De Actores Dibujo Tecnico

    Act 2 Reconicimiento General Y De Actores Dibujo Tecnico

    DIBUJO TÉCNICO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES LIBIA DEL CARMEN MURILLO RENTERIA INGENIERIA INDUSTRIAL TUTOR:JORGE MARIO ALSINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD - QIBDO –CHOCO FECH 24 - 09 -2013 INTRODUCCIÓN Esta actividad da a conocer los diferentes temas que se van a desarrollar del curso de DIBUJO TECNICO, a su vez por medio del mapa conceptual se realiza un breve recorrido por las diferentes unidades que componen al curso de

    Enviado por carmenj77 / 473 Palabras / 2 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    DIBUJO TECNICO El dibujo técnico es el lenguaje gráfico que se utiliza para comunicar, en el marco de actividades industriales y de diseño, desde las ideas más globales hasta los detalles vinculados con un contenido tecnológico. También se ha definido al concepto de dibujo técnico como el sistema de representación gráfica de objetos ya existentes o bien de prototipos, atendiendo a normas y convenciones preestablecidas por instituciones reguladoras. Eso permite describir de forma precisa y

    Enviado por sthelapunkin / 2.683 Palabras / 11 Páginas
  • Prueba Psicométrica Del Dibujo De La Familia

    Prueba Psicométrica Del Dibujo De La Familia

    PRUEBA DEL DIBUJO DE LA FAMILIA Diversos enfoques de la prueba del dibujo de la familia. Con el dibujo familiar se pueden conocer las dificultades de adaptación al medio familiar, los conflictos edípicos y de rivalidad fraterna. Además de los aspectos emocionales que refleja el desarrollo intelectual del niño. La prueba de la familia se utiliza más para evaluar aspectos emocionales en el niño, también se utiliza para valorar algunas áreas de los problemas de

    Enviado por AmiLeon / 2.692 Palabras / 11 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    +1.1* • 1. Historia ,desarrollo y estado actual de la profesión • 2. Historia El origen de la profesión de ingeniero en industrias alimentarias (IIA) puede radicar desde que el ser humano siempre se ha “necesitado” de los nutrientes necesarios para su alimentación y dichos nutrientes los han obtenido del entorno donde habita primordialmente de los reinos vegetal y animal Estos nutrientes no siempre eran encontrados durante Todo el año , ellos provocaban hambre en

    Enviado por underwoll / 605 Palabras / 3 Páginas
  • Dibujo Asistido Por Computadora

    Dibujo Asistido Por Computadora

    INSTITUTO TECNOLOICO DE REYNOSA 1.1 Introducción El término diseño procede del vocablo italiano 'disegno'. En nuestro contexto se utiliza para caracterizar 'la representación gráfica, de acuerdo con una idea creativa previa, de un objeto artístico o funcional, de un dispositivo mecánico, o de la estructura o funcionamiento de un sistema o proceso'. En este tema veremos el proceso de diseño y como los sistemas informáticos pueden incidir en este proceso. Se planteará la estructura general

    Enviado por qwe123r4t5 / 2.623 Palabras / 11 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    BREVE HISTORIA DEL DIBUJO TÉCNICO El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, trazando figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en otros materiales que utilizaba en su cotidianidad. Por su necesidad de representar todo lo que le rodea, el hombre encuentra en el dibujo el medio más eficaz para satisfacer ese deseo. Los

    Enviado por karennnnnn / 1.156 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujo

    Dibujo

    Cifra de cota: Indica el valor real o el valor numérico de la cota. El valor de la cota puede situarse en la parte media de su longitud Normas para la acotación (según NOM-z-25-1986: 1. 1. las líneas de cota se dibujan preferentemente fuera de las figuras y a una pequeña distancia. 2. 2.las líneas de cota se dibujan de forma paralela al contorno de la figura 3. Las líneas de cota no pueden coincidir

    Enviado por pablo141960 / 789 Palabras / 4 Páginas
  • Normas En Dibujo Tecnico

    Normas En Dibujo Tecnico

    determinar la aplicación de las normas ISO, ANSI, NOM en dibujos técnicos elaborados Norma NOM NOM PARA DIBUJO TECNICO (NMX-Z-56 "Dibujo Técnico--Letras)  Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer la información comercial que deben conocer los consumidores que adquieran artículos reconstruidos, usados o de segunda mano, de segunda línea, discontinuados y fuera de especificaciones. La información tiene que ser clara y estar indeleblemente contenida en una etiqueta adherida al producto, envase o embalaje del

    Enviado por guillercouoh / 495 Palabras / 2 Páginas
  • Ramas Del Dibujo

    Ramas Del Dibujo

    tuberculosis, por lo que se dio a la tare de disecar animales y extraerle sus órganos examinando estos, y tratando de encontrar las diferencias entre un animal sano y otro enfermo, el trabajar con un cuerpo contaminado le dio la pista para descubrir que esa rara enfermedad a la que le estaba dedicando sus investigaciones, se transmitía por la inhalación del polvo de aire con gotitas de sput. En el capítulo de Pasteur y el

    Enviado por Gaft / 202 Palabras / 1 Páginas
  • PROYECCIONES EN DIBUJO TECNICO

    PROYECCIONES EN DIBUJO TECNICO

    PROYECCIONES UTILIZADAS EN EL DIBUJO TECNICO Proyecciones ortogonales En geometría euclidiana, Proyección ortogonal es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son perpendiculares al plano de proyección (o a la recta de proyección), estableciéndose una relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los proyectados. Proyección gráfica La proyección gráfica es una técnica de dibujo empleada para representar un objeto en una superficie. La figura se obtiene utilizando líneas auxiliares proyectantes que, partiendo de un punto

    Enviado por / 1.191 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujo Mecanico

    Dibujo Mecanico

    ¿Qué es el Leasing? La empresa que se dedica al "leasing" hace la adquisición a su nombre y luego la deja en arriendo a un tercero. "Leasing" es una palabra en idioma inglés que significa "arriendo" y sirve para denominar a una operación de financiamiento de máquinas, viviendas u otros bienes. Esta consiste en un contrato de arriendo de equipos mobiliarios (por ejemplo, vehículos) e inmobiliarios (por ejemplo, oficinas) por parte de una empresa especializada,

    Enviado por jasmin.18 / 304 Palabras / 2 Páginas
  • DIBUJO PARA INGENIERIA ¨NORMAS¨

    DIBUJO PARA INGENIERIA ¨NORMAS¨

    UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE QUERÉTARO DIBUJO PARA INGENIERIA ¨NORMAS¨ CEBALLOS GONZÁLEZ SAÚL OMAR 9 SEPTIEMBRE 2013 ANDREA B. CHÁVEZ SUÁREZ NORMAS DIN En la industria se utiliza para trazar letras, números, la platilla llamada “Normografo” es una franja plástica con letras y números perforados que rigen las normas DIN 16 y 17. DIN 16: Es la letra inclinada normalizada. El trozo de letra y número es uniforme, su inclinación es de en relación con la

    Enviado por asdfghjkl123456 / 256 Palabras / 2 Páginas
  • Tecnicas De Dibujo Y Pintura

    Tecnicas De Dibujo Y Pintura

    FORMAS Y TÉCNICAS DE ESCULTURA, PINTURA Y DIBUJO TECNICAS DE.DIBUJO SECAS grafito, carbón, pastel, lápices de colores, sanguina y sepia TÉCNICA CONCEPTOS COMPOSICIÓN MATERIALES METODOLOGÍA IMAGEN 1. LÁPICES DE GRAFITO Alberto Durero (1471-1528) utilizaba <<punta de plata>> para conseguir dibujos muy sutiles aunque tenía algunos inconvenientes por la necesidad de preparar la base. Por ello siguió buscando, para encontrar un medio de dibujo más inmediato <<el grafito>>.A lo largo de los siglos los artistas han

    Enviado por YolandaGC / 1.298 Palabras / 6 Páginas
  • Dibujo

    Dibujo

    La fotografía es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido Origen A principios del siglo XI, el árabe Ibn

    Enviado por SarahGamarra / 1.265 Palabras / 6 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    DIBUJO TÉCNICO El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis. IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO COMO ELEMENTO

    Enviado por jhornesky / 2.811 Palabras / 12 Páginas
  • DEFINICIONES DIBUJO TECNICO

    DEFINICIONES DIBUJO TECNICO

    Dibujo arquitectónico: Es aquél que se caracteriza por representar arquitectura, sea ésta como detalle arquitectónico o como espacio arquitectónico. Puede ser expresado en planta, alzado, sección, perspectiva. A este tipo de dibujo se le confiere una responsabilidad, pues tiene que ser realizado pensando en las personas que habitarán esa arquitectura, sus medidas y los medios para su construcción. Dibuje técnico: Es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de

    Enviado por tatianasalazar / 962 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo Y Arquitectura

    Dibujo Y Arquitectura

    ÍNDICE  INTRODUCCIÓN ………………….. Pág. 2 – 5  ANTECEDENTES HISTÓRICOS….. Pág. 6 – 8  EL DIBUJO ARQUITECTÓNICO…. Pág. 9 – 14  BIBLIOGRAFÍA ……………………. Pág. 15 INTRODUCCIÓN El dibujo es el instrumento fundamental de la reflexión arquitectónica, es en si mismo un instrumento didáctico requerido por el aprendizaje de la arquitectura. La arquitectura se comunica y proyecta a través del dibujo. La práctica de la arquitectura está unida a sus representaciones gráficas (esto

    Enviado por NALA2011 / 2.873 Palabras / 12 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    INTRODUCCIÓN La idea de esta clase es ver que construcciones geométricas pueden hacerse con el uso de una regla no graduada (sin marcas), de un compas, de un lápiz y una hoja. Esta forma de construir figuras geométricas la heredamos de los griegos, que relacionaban la geométrica con la perfección y la religión. Todos estamos acostumbrados a que en el colegio primario se ensene a trazar la bisectriz de un ángulo, la mediatriz de un

    Enviado por yenni17 / 1.078 Palabras / 5 Páginas
  • Dibujo Tecnico

    Dibujo Tecnico

    Dibujo Técnico: Acabado Superficial: R= El acabado superficial (rugosidad) es un proceso de fabricación usado en la manufactura con el objetivo de obtener una superficie deseada en algún producto ya sea por estética o para algún uso mecánico de este. En la actualidad los acabados tienen una amplia variedad de usos así como también que el producto se pueda conservar limpio y estéril así como es el caso de herramientas para fines médicos o también

    Enviado por Garcell / 303 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad preliminar. Dibujo de si mismo

    Actividad preliminar. Dibujo de si mismo

    ACTIVIDAD PRELIMINAR. DIBUJO DE SI MISMO ¿Qué frase te resulto más difícil de completar? La de yo voy ¿A qué crees que se deba? No entendí bien lo que requería esa pregunta ¿En qué cosas están de acuerdo tu familia, amigos y maestro? en yo soy ¿Por qué? Porque me estoy expresando realmente como soy ¿en cuáles de esas han influido los demás? En yo quiero ¿Qué elementos puedes rescatar de esta actividad? Que las

    Enviado por zahid20 / 362 Palabras / 2 Páginas
  • ETAPAS DEL DIBUJO DEL NIÑO

    ETAPAS DEL DIBUJO DEL NIÑO

    …ETAPAS DEL DIBUJO DEL NIÑO… FUNDAMENTACIÓN: Importancia de la Actividad Creadora en la Educación. La figura que un niño dibuja o pinta es mucho más que unos cuantos trazos en un papel. Es una expresión del niño integro correspondiente al momento en que pinta o dibuja. El arte es algo más que un pasatiempo. Proporciona al niño una amplia gama de posibilidades, y su desarrollo no está restringido dentro de los límites predeterminados por el

    Enviado por ROMI1010 / 3.904 Palabras / 16 Páginas
  • Sistemas Electromecanicos

    Sistemas Electromecanicos

    7. MODELOS MATEMÁTICOS DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Estos sistemas involucran dentro de su estructura una combinación de elementos eléctricos mecánicos trabajando conjuntamente y su análisis se realiza generalmente sobre cada una de estas componentes y sobre la interacción de la parte mecánica sobre la eléctrica y viceversa. La mayoría de estos sistemas usan algún principio relacionado con el magnetismo y la inducción magnética como elemento de acople entre ellos. La figura 7.1 muestra algunos ejemplos típicos

    Enviado por fj3185397424 / 3.201 Palabras / 13 Páginas
  • El Dibujo De Juan

    El Dibujo De Juan

    Cuando Juan tenía cinco años, la maestra de Jardín de Infantes pidió que los niños dibujaran alguna cosa que amaran mucho. Juan dibujó a su familia. Después, trazó un gran círculo con lápiz rojo en torno a las figuras. Deseando escribir una palabra encima del círculo, se levantó de su mesita y fue hasta el escritorio de la maestra y le preguntó: -Seño... ¿cómo se escribe...? Ella no lo dejó concluir la pregunta. Le ordenó

    Enviado por mike060930 / 523 Palabras / 3 Páginas
  • ¿QUE ES EL DIBUJO?

    ¿QUE ES EL DIBUJO?

    ¿QUE ES EL DIBUJO? El dibujo es el arte visual de representar algo en un medio bi o tridimensional mediante diversas herramientas y/o métodos. El dibujo convencional se realiza con lápiz, pluma, grafito o crayón, pero existen múltiples técnicas y posibilidades asociadas al dibujo. HISTORIA Y ANTECEDENTES DEL DIBUJO INDUSTRIAL La historia de Auto CAD es una larga sucesión de nuevas utilidades y características del programa. Esta es la historia de una serie de conjeturas

    Enviado por / 5.954 Palabras / 24 Páginas
  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “ARMANDO REVERON” MARACAY Trabajo de Dibujo Técnico Alumna: PÉREZ, Esperanza C.I. 7.18.511 Maracay, Diciembre 2013 ÍNDICE Pág. Índice 2 Introducción 3 Desarrollo 4 Símbolos empleados en el deporte: 5 Señales de tránsito: 5 Símbolos utilizados en el dibujo topográfico: 5 Signos Convencionales en el dibujo topográfico: 6 Simbología utilizada en la arquitectura e ingeniería: 6 El logotipo: 6 CONCLUSION 7 Anexo 8

    Enviado por giusseppe / 835 Palabras / 4 Páginas
  • Dibujo A Través De La Historia

    Dibujo A Través De La Historia

    Historia del dibujo Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, donde el homo erectus grabó en las piedras representando escenas de caza. El dibujo representa ideas y emociones que podemos expresar también con la palabra. La primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico, data del año 2450 aC, en un dibujo que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto, -museo del Louvre en

    Enviado por enriquem / 1.447 Palabras / 6 Páginas
  • Dibujo De Planos De Piezas

    Dibujo De Planos De Piezas

    Formas de las roscas: *Forma de V aguda a 60º Para lograr ciertos ajustes por la gran fricción que se obtiene de la cara completa de la rosca. Se usa mucho en las tuberías de latón. *Nacional Americana Con fondos y crestas aplanados. Es una rosca más fuerte. Esta forma sustituyo a la forma de V aguda. *Unificada Externa Es la rosca estándar, aceptada en los Estados Unidos, en Canadá y en Gran Bretaña. Su

    Enviado por Daniiflores / 248 Palabras / 1 Páginas