ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELEMENTOS BASICOS DE UN PROYECTO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 801 - 850 de 65.882 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Proyecto De Investigación

    Proyecto De Investigación

    TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN: PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DE JUGOS NUTRITIVOS PARA NIÑOS ENTRE LAS EDADES DE 6 Y 12 AÑOS, EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. INDICE TEMA PAGINA INTRODUCCION 3 ANTECEDENTES 4 DEFINICION DEL PROBLEMA 5 JUSTIFICACION 5 OBJETIVO GENERAL 6 OBJETIVO ESPECIFICO 6 HIPOTESIS 6 MARCO TEORICO 7 ENCUESTA 10 GRAFICAS 11 CONCLUSION 19 INTRODUCCIÓN: En la actualidad, muchas empresas de producción se dedican a la elaboración de jugos, refrescos y

    Enviado por dompatricia / 2.926 Palabras / 12 Páginas
  • Turismo. Conceptos básicos

    Turismo. Conceptos básicos

    turismo. Es el motor de desarrollo económico y social de numerosos países en todos los continentes. Por un lado es una fuente importante de divisas, que compensa el déficit comercial de la balanza de pagos, aumenta los ingresos del Estado y genera empleo, impulsando otras actividades económicas relacionadas directa o indirectamente con él; por otro es, o puede ser, un potente instrumento de integración social regional, nacional e internacional. Poco tiempo después, la burguesía se

    Enviado por lava / 298 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecto Escuela Saludable

    Proyecto Escuela Saludable

    Nombre del proyecto: “Kiosco saludable, una forma de vivir” Objetivos: • General: - Generar conciencia de alimentación saludable en el establecimiento educacional a través de la creación de un kiosco saludable. • Específicos: - Diseñar e implementar un modelo de kiosco que incluya alimentos saludables de bajo costo y potencie el consumo de ellos en el interior de la escuela. - Fomentar en los niños el consumo de frutas y verduras. - Fomentar en la

    Enviado por yocelynvargas / 1.624 Palabras / 7 Páginas
  • Proyecto Kiosko Saludable

    Proyecto Kiosko Saludable

    Nombre del proyecto: “Kiosco saludable, una forma de vivir” Objetivos: • General: - Generar conciencia de alimentación saludable en el establecimiento educacional a través de la creación de un kiosco saludable. • Específicos: - Diseñar e implementar un modelo de kiosco que incluya alimentos saludables de bajo costo y potencie el consumo de ellos en el interior de la escuela. - Fomentar en los niños el consumo de frutas y verduras. - Fomentar en la

    Enviado por yocelynvargas / 1.624 Palabras / 7 Páginas
  • Proyecto De Biodisel

    Proyecto De Biodisel

    INTRODUCCION Con lo aprendido en la unidad dos del este curso de iniciativa empresarial queremos analizar y construir soluciones optimas para el buen manejo del ascenso en los valores de comercialización de los combustibles fósiles así como el impacto ecológico que estos causan en el medio ambiente, han motivado el estudio sobre métodos de obtención de energías limpias (alternativas) que no produzcan emanaciones ó, en el peor de los casos las reduzca lo más posible.

    Enviado por jemerson / 7.973 Palabras / 32 Páginas
  • Proyecto Ciber-Papeleria

    Proyecto Ciber-Papeleria

    FONDO REGIONAL INDÍGENA: “REPABE RARÁMURI S.C.” PROYECTO: CIBER-PAPELERIA ORGANIZACIÓN: GRUPO PIEDRA AGUJERADA COSTO TOTAL DEL PROYECTO: $157,000.00 INVERSIÓN FISCAL DEL FONDO REGIONAL INDÍGENA: $125,000.00 APORTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN: $32,000.00 C.C.D.I. GUACHOCHI, CHIH. 2011 1) PROYECTO 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO 1.2. INTRODUCCIÓN (PANORAMA DE LA REGIÓN O LOCALIDAD DONDE SE LLEVARA ACABO EL PROYECTO) 1.3. ANTECEDENTES (DE LA LOCALIDAD Y DE LA ORGANIZACIÓN O GRUPO) 1.4. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN QUE EJECUTARA EL PROYECTOS 1.5. NOMBRE

    Enviado por mazuca / 3.903 Palabras / 16 Páginas
  • Proyecto Barrio Bella Vista I

    Proyecto Barrio Bella Vista I

    Índice Pág. FASE I………………………………………………………………………..5 Realización del Diagnostico………………………………………………..5 Objetivo general y objetivo especifico…………………………………….7 Justificación……………………………………………………………….…8 1.1.- Características físicos espaciales de la comunidad………………9 1.2.- Reseña histórica de la comunidad Bella Vista I……………………9 1.3.- Población……………………………………………………………..10 Cuadro Nº 1………………………………………………………………...10 Gráfico Nº 1………………………………………………………………...11 1.4.- Viviendas y hogares………………………………………………....11 Cuadro Nº 2………………………………………………………………...11 Gráfico Nº 2………………………………………………………………..12 Cuadro Nº 3………………………………………………………………...12 Gráfico Nº 3………………………………………………………………...13 2.- Identificación de problemas………………………………………….14 Cuadro Nº 4………………………………………………………………...14 Gráfico Nº 4………………………………………………………………...15 Cuadro Nº5…………………………………………………………………16 Gráfico Nº5…………………………………………………………………17 Cuadro Nº6…………………………………………………………………18 Gráfico Nº6…………………………………………………………………18 Cuadro Nº7…………………………………………………………………19 Gráfico Nº7…………………………………………………………………19

    Enviado por julioarcangel / 4.830 Palabras / 20 Páginas
  • Proyecto Barrio Bella Vista I

    Proyecto Barrio Bella Vista I

    Índice Pág. FASE I………………………………………………………………………..5 Realización del Diagnostico………………………………………………..5 Objetivo general y objetivo especifico…………………………………….7 Justificación……………………………………………………………….…8 1.1.- Características físicos espaciales de la comunidad………………9 1.2.- Reseña histórica de la comunidad Bella Vista I……………………9 1.3.- Población……………………………………………………………..10 Cuadro Nº 1………………………………………………………………...10 Gráfico Nº 1………………………………………………………………...11 1.4.- Viviendas y hogares………………………………………………....11 Cuadro Nº 2………………………………………………………………...11 Gráfico Nº 2………………………………………………………………..12 Cuadro Nº 3………………………………………………………………...12 Gráfico Nº 3………………………………………………………………...13 2.- Identificación de problemas………………………………………….14 Cuadro Nº 4………………………………………………………………...14 Gráfico Nº 4………………………………………………………………...15 Cuadro Nº5…………………………………………………………………16 Gráfico Nº5…………………………………………………………………17 Cuadro Nº6…………………………………………………………………18 Gráfico Nº6…………………………………………………………………18 Cuadro Nº7…………………………………………………………………19 Gráfico Nº7…………………………………………………………………19

    Enviado por julioarcangel / 4.830 Palabras / 20 Páginas
  • Proyecto Barrio Bella Vista I

    Proyecto Barrio Bella Vista I

    Índice Pág. FASE I………………………………………………………………………..5 Realización del Diagnostico………………………………………………..5 Objetivo general y objetivo especifico…………………………………….7 Justificación……………………………………………………………….…8 1.1.- Características físicos espaciales de la comunidad………………9 1.2.- Reseña histórica de la comunidad Bella Vista I……………………9 1.3.- Población……………………………………………………………..10 Cuadro Nº 1………………………………………………………………...10 Gráfico Nº 1………………………………………………………………...11 1.4.- Viviendas y hogares………………………………………………....11 Cuadro Nº 2………………………………………………………………...11 Gráfico Nº 2………………………………………………………………..12 Cuadro Nº 3………………………………………………………………...12 Gráfico Nº 3………………………………………………………………...13 2.- Identificación de problemas………………………………………….14 Cuadro Nº 4………………………………………………………………...14 Gráfico Nº 4………………………………………………………………...15 Cuadro Nº5…………………………………………………………………16 Gráfico Nº5…………………………………………………………………17 Cuadro Nº6…………………………………………………………………18 Gráfico Nº6…………………………………………………………………18 Cuadro Nº7…………………………………………………………………19 Gráfico Nº7…………………………………………………………………19

    Enviado por julioarcangel / 4.830 Palabras / 20 Páginas
  • Proyecto Escolar

    Proyecto Escolar

    PROYECTO ESCOLAR: FORTALECIMIENTO Y APRENDIZAJE DEL LENGUAJE MATEMÁTICO. Las matemáticas siempre han sido consideradas como una de las materias más dificiles en los diferentes niveles educativos, calificativos hay muchos: aburrido, tedioso, feo, etc. Por esta razón se presentan muchos problemas, a lo largo de la vida escolar, principalmente para compreder los problemas planteados, y más aún si se trabaja de manera tal que propicie únicamente la resolución de las operaciones basicas de manera convencional (resultados

    Enviado por dulcecandy / 1.336 Palabras / 6 Páginas
  • Derivados De La Hoja De Coca (proyecto)

    Derivados De La Hoja De Coca (proyecto)

    DERIVADOS DE LA HOJA DE COCA o RESUMEN. La coca es un arbusto originario en los andes que crece hasta 2.5 cm de altura, de tallos leñosos y hojas elipsoidales, pequeñas y de color verde intenso. Esta planta sagrada estuvo en la tierra mucho antes que el primer hombre, en ese entonces no era más que otra planta, fue el hombre moderno quien le dio otro enfoque y desfiguro el papel sagrado que le atribuyeron

    Enviado por lorenna / 867 Palabras / 4 Páginas
  • Evaluación De Proyectos

    Evaluación De Proyectos

    CAPITULO IV 4 ESTUDIO FINANCIERO El estudio Financiero permite proyectar a la empresa conociendo sus antecedentes, sus Estados Financieros, su capacidad de generar fondos, y en base a estas variables, proyectarla en el futuro. Es importante destacar que esta parte de simular, proyectar, es manejar un escenario optimista de la empresa. 4.1 PRESUPUESTOS Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que

    Enviado por MercedesLaura / 437 Palabras / 2 Páginas
  • Procesos Psicologicos Basicos 2

    Procesos Psicologicos Basicos 2

    -¿Qué sucede Primero la Motivación o la Emoción? Existe una relación estrecha entre la motivación y la emoción. Por ejemplo,desde una perspectiva de biología evolucionista estos dos sistemas de la conducta pueden ser entendidos como patrones dinámicos conductuales que evolucionan continuamente para adaptarse a estímulos de recompensa (positivos o negativos). El funcionamiento normal de estos sistemas conductuales es crucial para asegurar la supervivencia y la preservación de las especies La cohesión de estos sistemas conductuales

    Enviado por jhoanabel / 9.766 Palabras / 40 Páginas
  • CONTROL DE PROYECTO EJE 4 Y 5

    CONTROL DE PROYECTO EJE 4 Y 5

    CAPÍTULO 4 1. ¿Qué es la seguridad física? Se refiere a la protección del hardware y de los soportes de datos, así como a la de los edificios e instalaciones que los albergan. 2. Mencione cual es el objetivo de la seguridad de la información: Es proteger los intereses de aquellos que confían en dicha información, y a los sistemas y comunicaciones que la facilitan de daños resultantes de fallas de disponibilidad, confidenciales e 3.

    Enviado por Eunicevas / 2.008 Palabras / 9 Páginas
  • PROYECTO RADIAL “MÁS QUE VENCEDORES”

    PROYECTO RADIAL “MÁS QUE VENCEDORES”

    PROYECTO RADIAL “MÁS QUE VENCEDORES” AREAS QUE PROMUEVEN: ADMINISTRACION CENTRAL EAP. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN OFICNA DE ADMISION I. INFORMACIÓN EGNERAL a) Nombre de la Institución: Universidad Peruana Unión. b) Ubicación: Villa Unión Km 19.5 Carretera central. c) Dirección postal: UPeU. d) Responsable: Lic. Alfredo Padilla Chávez Teléfono: 989282416 Correo electrónico: apadilla88@hotmail.com e) Corresponsable: Lic. Nidia Montalvo Cárdenas f) Modalidad: Magazine cristiano g) Operador: Grupo Pacífico de Comunicaciones - Radio Pacífico. h) Frecuencia: Semanal

    Enviado por apadilla88 / 1.420 Palabras / 6 Páginas
  • Prueba De Unidad Comprensión Lectora 3°Básico

    Prueba De Unidad Comprensión Lectora 3°Básico

    Nombre: _____________________________________________ Curso: 3º básico _______ Fecha: __________________________ Puntaje obtenido: / 46 puntos Prueba Unidad VI de Lenguaje  Lee el siguiente texto. En el desierto, en la falda de un cerro lleno de piedras, en que no se veía ni un poco de hierba, había crecido una mata de cactus que no tenía espinas como las tiene ahora. Aunque no había gota de agua en ese lugar y apenas caía por ahí la lluvia

    Enviado por jaespinoza22 / 801 Palabras / 4 Páginas
  • Proyectos Didacticos

    Proyectos Didacticos

    Metodología - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Metodología - En caché La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la

    Enviado por vnds / 1.364 Palabras / 6 Páginas
  • Objetivos y antecedentes del proyecto

    Objetivos y antecedentes del proyecto

    Capítulo 1...............................................................................................................................1 OBJETIVOS Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO............................................................................1 1.1. Objetivos del proyecto ................................................................................................1 1.2. Los primeros sistemas de parking .............................................................................2 1.3. Antecedentes de la automatización ...........................................................................4 1.4 Estructura del proyecto ................................................................................................5 Capítulo 2...............................................................................................................................7 Estado de la Técnica..............................................................................................................7 2.1. Introducción ..........................................................................................................7 2.2. Unidad de control .................................................................................................8 2.3. PC industrial .........................................................................................................9 2.4. Sensores industriales........................................................................................ 11 2.5. Control de Acceso al parking............................................................................ 14 2.5.1. Barreras Automáticas ................................................................................... 14 2.5.2. Lectores de entrada/salida. Mueble de control de accesos. ...................... 16

    Enviado por SiNick1111 / 716 Palabras / 3 Páginas
  • Campo de accion de la economia y sus concepnos basicos

    Campo de accion de la economia y sus concepnos basicos

    PRIMERA UNIDAD.CAMPO DE ACCIÓN DE LA ECONOMÍA Y SUS CONCEPTOS BÁSICOS I.I ¿QUÉ ESTUDIA LA ECONOMÍA? El panorama económico de una nación forma parte del proceso de desarrollo histórico de cada país, del mismo modo que lo muestra en el panorama nacional e internacional aunque estos son más amplios y complejos. La Economía estudia al hombre en su lucha por resolver el problema económico. La Economía como ciencia social, estudia las actividades de los hombres

    Enviado por ivonne0809 / 10.017 Palabras / 41 Páginas
  • Conceptos basicos en salud ocupacional y sistema general de riesgos profesioales e Colombia

    Conceptos basicos en salud ocupacional y sistema general de riesgos profesioales e Colombia

    CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6 1.3.2 Campo De Aplicación Del Sistema General Riesgos Profesionales 7 1.3.3 Conformación Del Sistema General De Riesgos Profesionales 7 1.3.4 Clasificación 8 2 PROGRAMA DE

    Enviado por Nerys / 6.686 Palabras / 27 Páginas
  • Elaboracion Y Evaluacion De Proyectos De Inversion

    Elaboracion Y Evaluacion De Proyectos De Inversion

    ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE INVERSIÓN? En forma muy general, un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre muchas, una necesidad humana. Igualmente se puede definir cono un conjunto de informaciones técnicas, económicas y financieras, que se procesan y analizan para obtener un resultado que exprese que es viable o no su realización. “Es una propuesta de acción que requiere

    Enviado por dahianita / 5.374 Palabras / 22 Páginas
  • Ensayo De Elementos De La Comunicacion

    Ensayo De Elementos De La Comunicacion

    La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo. Vamos a ver cómo se logra algo tan aparentemente complejo. El primer paso de la introducción consiste en generar ideas pero ¡cuidado!: se trata de generar ideas sobre una pregunta concreta y no sobre un tema muy amplio. Por lo tanto, habrá que limitar el tema y enfocarlo, es decir, organizarlo de acuerdo con

    Enviado por lorbabe / 753 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo De Elementos De La Comunicacion

    Ensayo De Elementos De La Comunicacion

    La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo. Vamos a ver cómo se logra algo tan aparentemente complejo. El primer paso de la introducción consiste en generar ideas pero ¡cuidado!: se trata de generar ideas sobre una pregunta concreta y no sobre un tema muy amplio. Por lo tanto, habrá que limitar el tema y enfocarlo, es decir, organizarlo de acuerdo con

    Enviado por lorbabe / 753 Palabras / 4 Páginas
  • Conceptos Basicos De La Nutricion

    Conceptos Basicos De La Nutricion

    Objetivos de la investigación Los objetivos de la investigación formativa fueron los siguientes:  Identificar los factores que facilitan y dificultan la adopción de prácticas seleccionadas de alimentación complementaria (consistencia de los alimentos, variedad y frecuencia de alimentación),  Identificar las oportunidades y las barreras que pueden afectar la capacidad para el cambio de comportamiento en las prácticas investigadas,  Investigar sobre el uso, preferencia y acceso a medios de comunicación. INTRODUCCIÓN El presente proyecto

    Enviado por charisal2002 / 9.680 Palabras / 39 Páginas
  • “Proyecto de pre factibilidad de producción de aceite esencial de Manzanilla y su comercialización”

    “Proyecto de pre factibilidad de producción de aceite esencial de Manzanilla y su comercialización”

    UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL “PROYECTO DE PRE FACTIBILIDAD DE PRODUCCIÓN DE ACEITE ESENCIAL DE MANZANILLA Y SU COMERCIALIZACIÓN” DOCENTE : ING. M.A. CARLOS ESTENIO SALINAS SALINAS. GRUPO : XI INTEGRANTES : NOMBRES CÓDIGO SECCIÓN CARLOS ANTONIO QUISPE HOLGADO. 2006170066 A ANDY WILLIAMS MEJIA FUENTES NATALY KARINA PRADO RETAMOZO DAVID DANIEL TISZA KIHIEN LIMA, DICIEMBRE DE 2010 RESUMEN EJECUTIVO. La MANZANILLA pertenece al grupo de

    Enviado por paulo1987 / 4.440 Palabras / 18 Páginas
  • Definición de Proyecto

    Definición de Proyecto

    Definición de Proyecto Existen múltiples definiciones del concepto de proyecto, dependiendo del enfoque que se enfatiza, por ejemplo, sus productos finales o sus procesos, a continuación se muestran algunas: "Conjunto de actividades con un inicio y fin determinados y que obtiene un producto final calificable y cuantificable" "Un esfuerzo consciente e intencional para crear un producto o servicio único" “Es un esfuerzo único, complejo y no rutinario limitado en tiempo, costo, recursos y especificaciones de

    Enviado por 77777777 / 1.403 Palabras / 6 Páginas
  • PROYECTO CAÑA PANELERA

    PROYECTO CAÑA PANELERA

    DESARROLLO DEL EJERCICIO NOMBRE DEL PROYECTO: ORGANIZACIÓN DE UNA RED DE BENEFICIO Y MERCADEO DE CAÑA PANELERA EN LA ZONA DE CAÑO GUARIBEN, MUNICIPIO DE INIRIDA, 2000 1.OBJETIVOS DEL PROYECTO: OBJETIVO GENERAL: Montaje de una unidad de servicios agropecuarios que permita transformar y comercializar la producción obtenida en aproximadamente 20 hectáreas de caña panelera en Caño Guariben, con miras a la iniciación de procesos agroindustriales que tiendan a la sustitución de “importados” de consumo básico

    Enviado por timoteo1972 / 628 Palabras / 3 Páginas
  • Unidad 1 Biología 7º Básico

    Unidad 1 Biología 7º Básico

    1.- Etapa del desarrollo humano Si miras fotografías de cuando era más chico o chica. En el transcurso de la vida, los seres vivos pasamos por distintas etapas de desarrollo, que se distinguen por los cambios biológicos, psicológicos y sociales que experimentamos. Es muy difícil establecer cuándo comienza & cuándo termina una etapa, ya que, aun no existen aspectos comunes, cada una tiene su propio ritmo de avance. El desarrollo humano parte desde el mismo

    Enviado por Catasti / 518 Palabras / 3 Páginas
  • Postulados básicos

    Postulados básicos

    Postulados básicos. Sustancia económica: La sustancia económica debe prevalecer en la operación del sistema de información contable además del reconocimiento de las transacciones y transformaciones internas, ya que debe ser delimitado en forma tal que pueda ser capaz de captar la esencia económica del ente emisor de información financiera. Entidad económica: Es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas constituida por combinaciones, conducidos y administrado por un mismo centro de control el cual toma decisiones

    Enviado por maurii / 457 Palabras / 2 Páginas
  • Administración, Proyectos E Inversiones.

    Administración, Proyectos E Inversiones.

    Introducción: Los administradores o líderes de proyectos deben tener la capacidad para adaptarse ante los cambios del mercado y del entorno, ellos son quienes toman decisiones acerca de las oportunidades que se les presentan, por lo que deben evaluarlas y decidir de entre un número de opciones u oportunidades, cuál o cuáles son las que generarán más utilidades al ser desarrolladas. En estos casos lo difícil es saber donde están esas opciones u oportunidades que

    Enviado por jtgep / 824 Palabras / 4 Páginas
  • El éxito del proyecto “Empresa Aje Perú”

    El éxito del proyecto “Empresa Aje Perú”

    INTRODUCCION El presente trabajo titulado “Empresa Aje Perú”, enfoca básicamente un tema de suma importancia; el informe se constituye en uno de los temas de vital importancia ya que en él se refleja el desarrollo organizacional de una de las multinacionales más grandes que existe. En tal sentido, nuestro propósito básico es dar a conocer a los amigos lectores el desarrollo organizacional de la empresa en mención en el Perú, por consiguiente nuestra inquietud al

    Enviado por VANE6733 / 1.058 Palabras / 5 Páginas
  • Proyecto de mercado Perú

    Proyecto de mercado Perú

    ESTUDIO DE MERCADO PERU El mercado de productos de aseo en el Perú presenta una tendencia de crecimiento, principalmente compuesta por productos importados. El sector de productos de aseo ha mostrado en el Perú un comportamiento dinámico en general. Los productos importados constituyen el % del mercado, siendo mucho más marcada esta tendencia en el segmento de productos de tocador debido a las preferencias de los consumidores por sus menores precios y mayores beneficios; por

    Enviado por fiorellanatalia / 7.352 Palabras / 30 Páginas
  • ¿De Qué Forma Se Puede Demostrar La Integridad De Los Diversos Elementos Que Componen La Puertorriqueñidad?

    ¿De Qué Forma Se Puede Demostrar La Integridad De Los Diversos Elementos Que Componen La Puertorriqueñidad?

    Todos los que hemos nacido en esta hermosa tierra que llamamos Puerto Rico somos puertorriqueños. Así como los que nacieron en Cuba son cubanos y los que nacieron en la Republica Dominicana son dominicanos. Todos tenemos las mismas raíces culturales, hablamos español, tenemos la misma religión, bailamos, cantamos, celebramos fiestas, construimos, cocinamos, nos vestimos. Nos parecemos en muchos aspectos, pero no somos iguales, hay muchos aspectos que varían, pero esos aspectos que varían son los

    Enviado por Cheyenne / 998 Palabras / 4 Páginas
  • Prinipios Basicos De La Riems Modulo Uno

    Prinipios Basicos De La Riems Modulo Uno

    Nombre de la actividad 5.- Principios básicos de la RIEMS Propósito: Conocer los Tres Principios de la RIEMS: 1.Reconocimiento Universal de todas las Modalidades y Subsistemas del bachillerato.,2.Pertinenciaq y relevancia de los Planes de Estudio.,3. Transito entre Subsistema y escuela. Como realizo la actividad: De acuerdo a la lectura de Los Principios Básicos que guían la Reforma Integral de la EMS. Competencias desarrolladas por el docente: Organiza su formación continua a lo largo de su

    Enviado por annitaa / 563 Palabras / 3 Páginas
  • Proyecto Juridico

    Proyecto Juridico

    Introducción En Venezuela a partir de 1998, con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia de República y la Constituyente de 1999, comenzó el cambio de un país con una democracia en decadencia llena de inequidad social, hacia una nueva visión de democracia protagónica y participativa dentro de lo que constituye el socialismo del siglo XXI, ocurriendo la modificación de todo el marco jurídico existente con el cambio de la Constitución de 1961. Que

    Enviado por elvisparedes / 8.827 Palabras / 36 Páginas
  • Proyecto sigmas

    Proyecto sigmas

    Objetivo: Mostrar lo comprendido en el lapso de las primeras 15 sesiones sobre el curso de seis sigmas así como cual es su aplicación en casos reales y cómo podemos aplicar esto para mejorar la producción y poder reducir los costos de esta Procedimiento: Preparar el reporte final del proyecto que incluya: a. Definir: i. Descripción y enunciado del proyecto ii. QFD iii. SIPOC iv. Variables clave de entrada y salida v. Mapa del proceso

    Enviado por tareaana / 496 Palabras / 2 Páginas
  • CÓMO HACER UN PROYECTO

    CÓMO HACER UN PROYECTO

    CÓMO HACER UN PROYECTO La realización de un proyecto fin de carrera de ingeniería la podríamos dividir en varias etapas: 1. Elección del tema. 2. Documentación y fuentes de información. 3. Director de proyecto. 4. Inscripción o matriculación para la realización del proyecto. 5. Realización del proyecto. 6. Presentación o defensa. 1. ELECCION DEL TEMA. El tema a escoger dependerá de la situación y preferencias de cada alumno. Si tienes pensado hacer prácticas o trabajar

    Enviado por fernach123456 / 822 Palabras / 4 Páginas
  • Proyecto De Bloquera

    Proyecto De Bloquera

    Identificación del Proponente: Este proyecto es propuesto por la parroquia san Agustín, municipio libertador del distrito capital. Através de la unión de varios consejos comunales que hacen vida en la parroquia, teniendo como consejo comunal proponente al consejo comunal seguiremos luchando de Marin Como responsables del proyecto tenemos: - José Gregorio Ruiz, consejo comunal seguiremos luchando, cargo: vocero del comité de vivienda y habitad. Teléfono: 04122094797 - Yeris Galíndez, consejo comunal seguiremos luchando , cargo:

    Enviado por gabriel1502 / 442 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecto Para Fortalecer La Convivencia

    Proyecto Para Fortalecer La Convivencia

    PARADIGMAS DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA La controversia que gira en torno a muchos de los problemas psicológicos se basa fundamentalmente en las diferentes formas en que los distintos psicólogos ven la naturaleza misma de los seres humanos. INTRODUCCIÓN Muchas de estas polémicas nacieron en los primeros tiempos de la psicología con la aparición, a finales del siglo XIX y principios del XX, de una serie de Escuelas o grupos de psicólogos con una orientación común.

    Enviado por antoni23 / 3.124 Palabras / 13 Páginas
  • Proyecto Comunitario Socio-jurídico

    Proyecto Comunitario Socio-jurídico

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS MISION SUCRE -DERECHO PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO GESTIÓN COMUNITARIA SOCIO-JURÍDICA PARA LA FORMALIZACIÓN DE DIVORCIOS EN LA COMUNIDAD EZEQUIEL ZAMORA DE SAN JUAN DE LOS MORROS, ESTADO GUÁRICO. Autores: Facilitador San Juan de los Morros, Mayo de 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS MISION SUCRE -DERECHO PROYECTO COMUNITARIO

    Enviado por Rossesty / 6.484 Palabras / 26 Páginas
  • Proyecto.Clasificaciones de los proyectos

    Proyecto.Clasificaciones de los proyectos

    Proyecto: Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas;1 la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.1 La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. Un proyecto es reunir

    Enviado por miguelsauz / 1.176 Palabras / 5 Páginas
  • Elementos Del Contrato

    Elementos Del Contrato

    El sistema penal acusatorio, los juicios orales y sus implicaciones en la prisión preventiva. Mtro. Jorge Nader Kuri I. Principios rectores del proceso penal garantista Afirma con razón Fernando Velásquez V. que, como cualquier sector del saber que pretenda un mínimo de coherencia y rigor conceptuales, el derecho penal está orientado por un cúmulo de postulados fundamentales a partir de los cuales es posible su interpretación, sistematización y crítica, al punto de poder predicar de

    Enviado por serahu / 548 Palabras / 3 Páginas
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

    APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

    EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS? Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase En ella se recomiendan actividades de enseñanza interdisciplinarias, de largo plazo y centradas en el estudiante, en lugar de lecciones cortas y aisladas. Las estrategias de instrucción basada en proyectos tienen sus raíces en

    Enviado por javisjunior2 / 713 Palabras / 3 Páginas
  • PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA -PPS- DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 2007-2013

    PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA -PPS- DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 2007-2013

    Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria El Mácaro Municipio Santiago Mariño Parroquia Samán de Guere- Turmero Edo. Aragua PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA -PPS- DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 2007-2013 América Nava Melendrez C.I. 7.942.904 Norayda Josefina Blanco C.I. 7.441.412 Profesor: Alexis Castillo Taller de Orientación y Acreditación Trayecto Inicial 2010 SECCION 7 /NOCHE PLAN NACIONAL SIMON BOLIVAR 2007-2013 La importancia de este plan se orienta

    Enviado por oscarleon / 1.369 Palabras / 6 Páginas
  • COMO PRESENTAR UN PROYECTO DE LEY

    COMO PRESENTAR UN PROYECTO DE LEY

    Proceso Para la Presentación de Un Proyecto de Ley Alumno Hermann Edwin Fortich R. Institución Universidad Manuela Beltrán Curso Constitución Política, grupo A3 Docente Javier Eduardo Ramírez Ramírez Bogotá 2011 Contenido 1. Como se debe presentar un proyecto de Ley en el Congreso y quiénes pueden presentarlo. 2. cuál es el trámite para que finalmente se convierta en ley. 3. cuadro en el cual describa los pasos para que un proyecto de ley sea aprobado.

    Enviado por TICH / 750 Palabras / 3 Páginas
  • Proyecto De Nación

    Proyecto De Nación

    TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCION 2 VISIÓN 3 JUSTIFICACIÓN 4 ORDENAMIENTO FISCAL 5 MARCO LEGAL Y JURIDICO 9 EDUCACIÓN VIAL 14 CULTURA TRIBUTARIA 19 ORNATO LIMPIEZA DE VÍAS 27 PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DEL VOTO (SUFRAGIO) 31 DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES 37 EQUIDADES 43 RESPETO A LAS DIFERENCIAS PLURICULTURALES Y MULTILINGÜES 49 VALORES 53 DESARROLLO SOSTENIBLE 59 ESTRATEGIAS 73 SER UN BUEN CIUDADANO 77 CONCLUSION 79 BIBLIOGRAFÍA 80   INTRODUCCION Guatemala es un

    Enviado por alexflores100 / 9.688 Palabras / 39 Páginas
  • Elementos Del Costo

    Elementos Del Costo

    Elementos del Costo: Gastos Indirectos de Fabricación. Estos están constituidos por el costo de los recursos que tienen una intervención indirecta en el costo de los productos y que a pesar de que participan en su elaboración no se puede especificar inicialmente qué cantidad física corresponde a cada producto. Estos gastos de fabricación pueden ocurrir por la participación de mano de obra indirecta, materiales indirectos y de gastos de fabricación en el proceso de fabricación

    Enviado por salamateco / 1.241 Palabras / 5 Páginas
  • ELEMENTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

    ELEMENTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

    ELEMENTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Sujeto del Impuesto Sobre la Renta De acuerdo con la Ley vigente del Impuesto Sobre la Renta en su artículo 1o Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del Impuesto Sobre la Renta en los siguientes casos: I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. II. Los residentes en el extranjero

    Enviado por NENATOUS1 / 563 Palabras / 3 Páginas
  • 4 . Con Base En El Material " Evaluación Ambiental " Que Se Encuentra En El Documento " Conceptualización Del Proyecto " Describa El Impacto Ambiental Que Genera La Ejecución De Su Proyecto.

    4 . Con Base En El Material " Evaluación Ambiental " Que Se Encuentra En El Documento " Conceptualización Del Proyecto " Describa El Impacto Ambiental Que Genera La Ejecución De Su Proyecto.

    1. Identifique y caracterice el bien o servicio objeto del proyecto que usted debe desarrollar durante el Módulo, apóyese en el material de “ Estudio de mercado ” que se encuentra en el documento “Conceptualización del Proyecto”. 2. Analice el precio vigente en el mercado y establezca un precio estimado con el cual comercializará el servicio. 3. De acuerdo con el volumen de servicio que usted aspira a vender, calcule la capacidad de los equipos

    Enviado por SANDRAMILENA1982 / 292 Palabras / 2 Páginas
  • Descripción de los Elementos de un Sistema de Producción

    Descripción de los Elementos de un Sistema de Producción

    Descripción de los Elementos de un Sistema de Producción El personal Las personas que trabajan en la producción de queso o quesillo deberán ser sanas, gozar de buena salud física y mental además de poseer carnet sanitario vigente. Para las labores de producción y manipulación deberán utilizar uniformes y/o ropas que sólo sirvan para esa finalidad, (uniformes, en lo posible de colores claros; mandil, botas, mascarillas, guantes y gorras). .Los equipos Los equipos a utilizar

    Enviado por marbello / 1.621 Palabras / 7 Páginas