Educación y discapacidad
Documentos 51 - 74 de 74
-
Las TIC en la educación de personas con discapacidad. Formación para la vida y las TICS
An12834Universidad Autónoma de Querétaro UAQ Campus San juan del Rio Las TIC en la educación de personas con discapacidad (Tema de tercer foro) Reporte de lectura Eusebio Martinez Sara Angela Lic. Morales Corona J. Dolores Formación para la vida y Tic´s Universidad Autónoma de Querétaro UAQ Campus San juan del
-
EDUCACIÓN INCLUSIVA DE NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
luzvel152EDUCACIÓN INCLUSIVA DE NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA Amparo Pérez López Luz Ángela Cuervo Martínez INTRODUCCIÓN El punto de partida son las reflexiones en torno a las condiciones que facilitan o se constituyen en barreras para la inclusión de niños y niñas con discapacidad cognitiva
-
Discapacidad Intelectual. Guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica
KarlaHdez12Discapacidad Intelectual. Guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica. Págs. 16-44. Cuando se habla de discapacidad, casi siempre se la asocia a estereotipos arraigados en la sociedad, por ejemplo, con imágenes de incapacidad, tristeza, abandono, anormalidad, enfermedad, etc. Estas percepciones son erróneas, porque lo que no se
-
Pedagogía en educación Diferencial Mención Discapacidad Intelectual y Trastorno del Lenguaje
CRAS2198PAUTA EVALUACIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISOR UNIVERSIDAD Pedagogía en educación Diferencial Mención Discapacidad Intelectual y Trastorno del Lenguaje ALUMNA/O COLEGIO CURSO PROFESOR/A GUIA: PROFESORA SUPERVISORA: CALIFICACIONES DESCRIPTOR DE LA CALIFICACIÓN Siete (7,0) : Sobresaliente Sobresaliente, Alto Nivel de Desarrollo Seis (6.0) : Muy Bueno Cumple muy bien con los Requisitos Establecidos
-
ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE EDUCACIÓN PARA UN ALUMNO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y DE LENGUAJE
RACDOLSEGUNDO ENCUENTRO DE DOCENTES DE TELESECUNDARIA ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE EDUCACIÓN PARA UN ALUMNO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y DE LENGUAJE Ponencia Autor: Armando Silva Trejo Correo electrónico: armando2_sil@yahoo.com.mx Escuela Telesecundaria “Lázaro Cárdenas del Río” CCT 15DTV0122I RESUMEN El objetivo de esta ponencia es compartir la experiencia de aula en
-
Florencia Caquetá licenciatura en educación especial, Contextos y poblaciones con Discapacidad I
linamoraCabecera: [Todos los párrafos empezarán con un sangrado de 1,25 cm, estarán a doble espacio y no habrá otra distancia entre párrafos. La redacción deberá hacerse de modo impersonal. La reseña se estructurará en base a los siguientes elementos: a) identificación (clase de material, perfil del autor en relación con
-
Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual. Didáctica General
Maxi GonzalezProfesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual. Didáctica General. Prof. Luis Carlos Ledezma. TRABAJO PRACTICO Nº 2 Integrantes: Martínez Nadia Curso: 1º división: “A” Ciclo lectivo: 2018 1ª OBSERVACION FECHA 26/09/2018 Hora HECHOS OBJETIVOS HECHOS SUBJETIVOS 07:45 08:00 08:11 08:25 08:35 08:38 08:40 08:45 08:56 09:00 09:20 09:35
-
PEDAGOGIA EN EDUCACION DIFERENCIAL CON MENCION EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE
mrypaz1983UNIVERSIDAD BOLIVARIANA PEDAGOGIA EN EDUCACION DIFERENCIAL CON MENCION EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE PSICOLINGUISTICA .I Manual de Actividades de Estimulación de Actividades Metafonológicas Profesor a: Sra. Claudia Alonso Flores Estudiantes: Arturo Campos Natalia Barrera María Paz Herrera M José Muñoz Diandra Reyes Introducción Hoy por hoy, los estudiantes
-
Derechos humanos de las personas con discapacidad: un análisis centrado en el derecho a la educación
adan0709“Los derechos humanos de las personas con discapacidad: un análisis centrado en el derecho a la educación”. Introducción La historia de la educación especial ha marcado grandes precedentes ya que se han visto muchos avances en la historia, desde la antigüedad clásica en donde los minusválidos físicos, psíquicos y sociales
-
Problemáticas que enfrenta el Docente de Educación Física con alumnos que tienen alguna discapacidad
Alam1496Universidad Pedagógica Nacional en línea [2020] UPN Virtual. MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Y TESIS I 2 ‘’A’’ PROTOCOLO DE INVESTIGACION Problemáticas que enfrenta el Docente de Educación Física con alumnos que tienen alguna discapacidad Alumno: Acosta García Cesar Alam Asesor: Félix Leonardo Pérez Verdugo Semestre: Enero –
-
¿Qué opina usted sobre la inclusión de los jóvenes con Discapacidad Cognitiva en la educación regular?
angelescandeloENCUESTA SECTOR: CIUDAD ALIANZA MUNICIPIO: GUACARA ESTADO: CARABOBO DATOS DEL ENCUESTADO: APELLIDOS:__________________________NOMBRES:__________________________ C.I: ___________________ EDAD:__________ AÑO:_____ FECHA:____/_____/____ 1.-¿Conoce usted lo que es la Discapacidad Cognitiva?___________________________________________ 2.-¿Qué opina usted sobre la inclusión de los jóvenes con Discapacidad Cognitiva en la educación regular?_________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Conoce usted algún joven con Discapacidad Cognitiva?________________________________________
-
Cinco estrategias de atención a la discapacidad, desde el área de Educación Física en Educación Primaria
herimarqtCinco estrategias de atención a la discapacidad, desde el área de Educación Física en Educación Primaria. 1. El juego del gato y el ratón con calles y avenidas: el juego consiste que uno de los estudiantes es el ratón y el otro es el gato los demás estudiantes estarán formados
-
LA EDUCACIÓN EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DENTRO DEL CONTEXTO DE LA PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA EDUCACIÓN
Sofia ArandaLA EDUCACIÓN EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DENTRO DEL CONTEXTO DE LA PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCION Es cuantiosa la complejidad conceptual y son considerables las distancias que se han trazado entre pedagogía y discapacidad (Daniel G. Del Torto, 2015, p. 119). Los argumentos de normatividad constituyeron los principios
-
Análisis Crítico: Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual
Kiara CastroAnálisis Crítico: Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual “La historia de las personas con discapacidad ha estado marcada por las luchas para conseguir igualdad, porque sus derechos sean respetados y se les reconozca no solo desde sus limitaciones sino desde
-
Fundamental el papel del derecho a la educación superior en igualdad de condiciones para las personas con discapacidad
nini55200Mucho se ha legislado en nuestro país para proteger a las personas con discapacidad en su papel de formación educativo, pero lo anterior no es suficiente cuando advertimos que la mayoría de normas quedan en solo intenciones mientras no se dote de presupuesto, infraestructura y estímulos para que los proyectos
-
Discapacidad auditiva y pedagogías emergentes: Desafíos y retos de un modelo de educación mediado por las tecnologías digitales
Zenith ChinchillaFICHA DE REGISTRO DE ANTECEDENTES Titulo Discapacidad auditiva y pedagogías emergentes: Desafíos y retos de un modelo de educación mediado por las tecnologías digitales. Autor, Año y cuidad/país Eduardo Esteban Pérez León, 2021, Cúcuta – Colombia. Ubicación del articulo (base datos). Institución Editora Red iberoamericana de Pedagogía; Revista Boletín EDIPE.
-
Políticas De Educación Inclusiva Que Rigen En Paraguay Y Su Adecuación En La Enseñanza A Personas Con Discapacidad Sensorial Auditiva.
johytoledoPSICONEUROENDOCRINOLOGIA Película: ¿Y TU QUE SABES? Al inicio de la película, se plantean preguntas existenciales que muchos, más de alguna vez, nos hemos preguntado también, preguntas como ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Por qué estamos aquí? Las respuestas son muchas y distintas, algunos piensan que todos venimos de un ser
-
De la discriminación a la inclusión en la clase de educación física. Necesidades educativas especiales asociadas a: Discapacidad Visual
Sofia AntonellaDe la discriminación a la inclusión en la clase de educación física Necesidades educativas especiales asociadas a: Discapacidad Visual INDICE PRESENTACIÓN OBJETIVOS CONTENIDOS 1. Capítulo I: Necesidad de la propuesta a partir del paradigma actual de la educación en Chile. 1. Paradigma actual de la educación en Chile. 2. Cambio
-
La Influencia Del Contexto Socio Familiar En La Conducta De Los Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales Con O Sin Discapacidad En La Educación básica
airamguadalupeIntroducción En el presente trabajo, se exponen algunas consideraciones, extraídas de fuentes bibliográficas y de la práctica docente acerca de la influencia que tiene la familia y el contexto, sobre la conducta y desarrollo de los niños en edad escolar, lo que se aprecia en diferentes dimensiones evolutivas (agresividad, logro
-
INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA, ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS
Balmir Arias IbarraResultado de imagen para pucesi TRABAJO FINAL TITULO: “PERFIL DE INVESTIGACIÓN” Nombre: Linder Balmir Arias Ibarra Materia: Proyecto Integrador 1 DOCENTE: Dra. Sandra Ruiz Ibarra, 28 de Febrero del 2018 ________________ CONTENIDO 1. Tema 2 2. Planteamiento del problema 2 2.1 Introducción 2 2.2 Justificación 2 2.3 Preguntas de Investigación
-
Renovación Del Programa De Educación Preescolar Retos Que Implica La Integración Educativa De Niños Con Necesidades Educativas Especiales Con O Sin Discapacidad.
ISELAMEDINARenovación del Programa de Educación Preescolar Retos que implica la integración educativa de niños con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad. Dentro de la práctica docente uno de los mayores retos que enfrentamos como educadoras es el tratar de implementar acciones didácticas para un grupo heterogéneo de niños, esto
-
Contribución De La Educación Física Para Atender Y Favorecer La Integración Educativa Y Social De Los Alumnos De Educación Básica Que Presentan Necesidades Educativas Especiales, Con O Sin Discapacidad.
vananitaContribución de la Educación Física para atender y favorecer la integración educativa y social de los alumnos de Educación Básica que presentan necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad. En la Educación Física se habla de que siempre debe de existir la inclusión tanto educativa como social, pero la inclusión
-
Según la OMS existe unos 600 millones de personas en el mundo viven con discapacidad física, sensorial y mental, de las cuales un 80% de estas viven en países pobres sin tener acceso a servicios de educación salud entre otros.
Gerber David HerreraLa Discapacidad a nivel mundial Según la OMS existe unos 600 millones de personas en el mundo viven con discapacidad física, sensorial y mental, de las cuales un 80% de estas viven en países pobres sin tener acceso a servicios de educación salud entre otros. Discapacidad en Guatemala Según la
-
Sistematizacion. “Actividades psicomotrices que permitan fortalecer las habilidades básicas del desarrollo personal y social en estudiantes con discapacidad intelectual del Centro de Educación Especial Nueva Esperanza de Uyuni en las Gestiones 2015 y
kris45INTRODUCCIÓN La idea central para el desarrollo de la presente experiencia surge como respuesta a ley 070 Ley Avelino Siñani- Elizardo Pérez, ya que en sus acápites nos indica que la educación debe partir de una igual de condiciones y equiparación de oportunidades, es por esta razón que se realiza