ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicio 1.1

Buscar

Documentos 451 - 500 de 1.031 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad 1. Ejercicio de razonamiento

    Actividad 1. Ejercicio de razonamiento

    TonyyZapattaParte 2 Cuadro Ejercicio de razonamiento Primero pensé que dependería de en que puerta este parado cada robot, es decir: asumiendo que el robot honesto estaría parado en la puerta de la libertad y el robot mentiroso estaría parado en la puerta de la muerte, la pregunta sería ¿la puerta

  • EJERCICIOS 1. Cree una clase CRacional

    blueshabatEJERCICIOS 1. Cree una clase CRacional, que permita mostrar números fraccionarios, asignándoles por teclado un numerador y un denominador. 2. Crear una aplicación que simule el comportamiento básico de una cuenta bancaria, en esta se pueden realizar las operaciones de darle un porcentaje de interés, ingresar dinero, retirar dinero, consultar

  • Ejercicio Practica 1: “Hola Macro”

    Ejercicio Practica 1: “Hola Macro”

    ManuelGa12________________ ________________ Índice. Practica 1: “Hola Macro” 2 Descripción: 2 Código: 2 Pantalla: 2 Practica 2: “Suma de 2 números Macro” 3 Descripción: 3 Código: 3 Pantalla: 3 Practica 3: “División” 4 Descripción: 4 Código: 4 Pantalla: 4 Practica 4: “SHL” 5 Descripción: 5 Código: 5 Pantalla: 5 Practica 5:

  • Ejercicio 1 CE - comunicacion efectiva

    Ejercicio 1 CE - comunicacion efectiva

    Janda2707Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Comunicación efectiva Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Fecha: Bibliografía: * Esquema del modelo de comunicación transaccional. * Propósito de la comunicación. El ser humano a lo largo de su evolución ha perfeccionado el uso de la comunicación. Para llevar a cabo la comunicación es necesario

  • Ejercicio 1, Capitulo 5 Administracion

    paty_tLOS CINCO GRANDES RETOS DE ANA PATRICIA BOTÍN AL FRENTE DE SANTANDER Ana Patricia Botín coge las riendas de un banco que ha sabido capear la peor crisis financiera de las últimas décadas, pero que todavía tiene grandes retos ante sí. Entre las principales tareas que tendrá la nueva número

  • Ejercicio 7.1 Evaluación De Proyectos

    biankavmEJERCICIO 7.1 1. Especifique las tareas que durante la fase de ejecución y control se deben llevar a cabo * Control del desarrollo del trabajo (para completar el proyecto) * Retroalimentación * Contratación de los materiales, suministros y servicios. * Resolución de las diferencias. 2. Enumere los principales problemas en

  • Ejercicio 1 Investigación Operaciones

    joshure7Ejercicio 1 La investigación de operaciones y el uso de modelos En congruencia con lo que analizó en las Notas. La investigación de operaciones y el uso de los modelos, el ejercicio tiene como finalidad que identifique problemas de negocios en donde se utilicen modelos matemáticos, así como la investigación

  • MECANICA DE FLUIDOS - EJERCICIOS 1 Y 2

    MECANICA DE FLUIDOS - EJERCICIOS 1 Y 2

    Esteban GómezCompetencia de la actividad: Aplicación de conocimientos de las propiedades de los fluidos para la solución de problemas reales. Resolver de forma colaborativa los ejercicios que se presentan a continuación. Conserva el sistema de unidades correspondiente a cada ejercicio. Ejercicio 1: La densidad de cierto tipo de combustible para avión

  • Pasos 1,2 Y 3 EJERCICIOS DE REDACCIÓN

    karenfvEJERCICIOS DE REDACCIÓN (pasos 1,2,3) Asignación Nº3 Valor 3% Los ejercicios siguientes pretenden que usted como estudiante practique y a la vez verifique sus logros con relación a este tema de la redacción progresiva de mensajes Instrucciones Aplique la técnica: sustantivo-oración-párrafo Elija dos de los sustantivos focales que a continuación

  • FINANZAS I EJERCICIO 1 BALANCE INICIAL

    FINANZAS I EJERCICIO 1 BALANCE INICIAL

    KikirikikiFINANZAS I EJERCICIO 1 BALANCE INICIAL Caja/Banco 20000 Proveedores 10000 C. X Cobrar 45000 Acreedores 15000 Mercaderías 45000 AC 110000 PC 25000 Activo Fijo 12000 Banco (saldo inso) 36000 Dep.Acu. -2000 AF neto 10000 Patrimonio: 71000 Capital 50000 Otros Activos 12000 Reservas 10000 Utilidades 11000 Total A 132000 Total P+PN

  • Ejercicio 1 ¿Te consideras un líder?

    Ejercicio 1 ¿Te consideras un líder?

    Adrian SalazarReporte * Objetivo Tener bien en claro que es un líder y cuáles son los roles de un líder de manera interna y externa. * Procedimiento Para realizar esta práctica necesitas un dispositivo de grabación de video. Con él deberás grabar una breve cápsula donde respondas las siguientes preguntas. *

  • Ejercicios Cap 1 teoria elctromagnetica

    Ejercicios Cap 1 teoria elctromagnetica

    deberes ucacueMY ENGLISH PROJECT STUDENT´S NAME:……………………………………………………………………………………………………………… For your final project you will make a presentation using power point, prezi, etc. about one topic of the six units of the book: 1. The way we are 2. Experiences 3. Wonders of the world 4. Family Life 5. Food choices 6. Managing life

  • Ejercicio #1 Automatizacion De Procesos

    biggieProcesador de Palabras 2.1 Definición Un procesador de palabras es un programa que permite la edición de cualquier tipo de documento. A diferencia de una máquina de escribir, los procesadores de palabras presentan una serie de ventajas que permiten al usuario la elaboración de sus documentos de manera rápida y

  • EJERCICIO 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    EJERCICIO 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    PanchosanchoReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Contabilidad administrativa Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: Bibliografía: Resultados: La globalización ha traído consigo muchos beneficios para las organizaciones, pero también muchos retos. Un gran número de empresas han cerrado sus puertas debido a que sus líderes no pudieron tomar las

  • Ejercicios tipo examen Termodinámica 1

    Ejercicios tipo examen Termodinámica 1

    Juan Cristobal Riaño ArdilaUniversidad Industrial de Santander Escuela de Ingeniería Mecánica Parcial 1 de Termodinámica 1 B3 (2020-II) Nov/2020 Nombre: Juan Cristobal Riaño Ardila Código estudiante 1: 2164552 Nombre: Elizabeth Pérez Galvis Código estudiante 2:2135026 Resultado del aprendizaje a evaluar: 1. Identificar el vocabulario exclusivo asociado con termodinámica a través de la definición

  • Ejercicio N°1 Estrategias de búsqueda

    Ejercicio N°1 Estrategias de búsqueda

    isabelballesteroEjercicio N°1 Estrategias de búsqueda Nombre del aprendiz: John Daniel Cárdenas Gamboa Número de identificación: 1049605518 Nombre del tutor: Omar Vivas Calderón Ciudad y fecha: Tunja, 15 de abr. de 19. Estudio de caso Herramienta de búsqueda seleccionada Descripción de los pasos utilizados (Términos seleccionados y fuentes de información) Encuentre

  • EJERCICIOS 55-91 ESTADISTICA APLICADA 1

    EJERCICIOS 55-91 ESTADISTICA APLICADA 1

    jercabreraUNIVERSIDAD GALILEO CEI: Liceo Guatemala Licenciatura en tecnología y Administración de empresas Estadística Aplicada 1 Lic. Otto Leonel Callejas EJERCICIO FINALES Jeraldyn Pamela Cabrera Barillas 14003622 Guatemala 31 de ago. de 17 ________________ 47. El departamento de investigación de mercados de Pepsico planea realizar una encuesta entre adolescentes sobre un

  • CUADERNILLO N°1 EJERCICIOS MATEMÁTICA

    CUADERNILLO N°1 EJERCICIOS MATEMÁTICA

    PatriciasalazarLICEO AGRÍCOLA JOSÉ ABELARDO NUÑEZ CUADERNILLO N°1 EJERCICIOS MATEMÁTICA Nombre: SAUL GOMEZ GARISTO Curso: SEPTIMO BÁSICO B INSTRUCCIONES: Trabajar diariamente de lunes a viernes. Cualquier duda fotografiar y enviar foto-duda para su ayuda al wasap de la profesora de Matemática 979973146. Guarda tu trabajo para la revisión posterior. HABILIDADES A

  • Ejercicio 4.2 Evaluacion De Proyectos 1

    arnfun1. El diagrama de GANTT es la forma de presentar un plan de ejecución de un proyecto. Este diagrama permite visualizar el control del proyecto durante su ejecución. En este se muestra la duración desde el inicio al fin. 2. Se crear una tabla en la cual contenga filas con

  • Ejercicio 1: Definición del sitio web.

    Ejercicio 1: Definición del sitio web.

    Eric RodriguezResultado de Aprendizaje: 1. Determina la estructura del sitio web con base en las necesidades del usuario. Ejercicio 1: Definición del sitio web. Describe los datos generales del negocio, empresa u organización: Nombre: Serví 5 Dirección: Av. Proyecto S/N, Colonia Mololoa. Ciudad: Tepic. Giro de la empresa: Servicio. Describe los

  • EJERCICIOS DE LA SEMANA 1 : ELASTICIDAD

    EJERCICIOS DE LA SEMANA 1 : ELASTICIDAD

    Aivan ReiEJERCICIOS DE LA SEMANA 1 : ELASTICIDAD 1. Un bíceps relajado requiere una fuerza de 25.0 N para alargarse 3,0 cm; el mismo músculo sometido a máxima tensión requiere de una fuerza de 500 N para el mismo alargamiento. Calcule el módulo de Young para el tejido muscular en ambas

  • Desarrollo Ejercicios 1° Prueba de GO1

    Desarrollo Ejercicios 1° Prueba de GO1

    NICOLAS ANDRES AGUILARDesarrollo Ejercicios 1° Prueba de GO1 1. Datos: Produce: 2500 uniformes semanales Vende: 2500 uniformes semanales Trabaja: lunes a viernes, 2 turnos de 40 horas semanales c/u, (8 horas diarias) Costo unitario: $120 Precio venta: $200 *En una semana particular, se decidió aumentar de 8 a 12 horas diarias en

  • PRODUCTO 1: EJERCICIO DE FUNDAMENTACION

    PRODUCTO 1: EJERCICIO DE FUNDAMENTACION

    cindy-2049PRODUCTO 1: EJERCICIO DE FUNDAMENTACION CINDY ISBETH CASTELLANOS MALDONADO CÓDIGO: 2146591 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TECNOLOGÍA EMPRESARIAL COSTOS – GRUPO D1 BUCARAMANGA 2016 PARTE I 1. Cada estudiante elige 2 productos y 2 servicios que desee trabajar. Además, presenta una breve descripción del producto, de tal forma que oriente sobre

  • TALLER HABILIDADES VERBALES EJERCICIO 1

    TALLER HABILIDADES VERBALES EJERCICIO 1

    carlosbatree91Resumen Nombre: CARLOS TORRES GOMEZ Matrícula: 2741711 Nombre del curso: TALLER DE HABILIDADES VERBALES Nombre del profesor: CIHUAXOCHITL MAINOEL TREVINO GOMEZ; Módulo: Actividad: EJERCICIO 1 Fecha: 10/SEPTIEMBRE/2015 Bibliografía: 1. Identifica cuatro grupos de palabras. Considerando que para cada grupo, las palabras tengan un significado común, pero el nivel de lenguaje

  • Ejercicio 1 de Fundamentos Matemáticos

    Ejercicio 1 de Fundamentos Matemáticos

    hobbit11Práctica de ejercicios Nombre: Elvia Garcia Mercado Matrícula: : 2857451 Nombre del curso: Fundamentos Matemáticos Nombre del profesor Manuel González Chapa Módulo: ¨1 Análisis de funciones, sus derivadas y y aplicaciones Actividad: Ejercicio 1 Matemáticas en la vida real Fecha:11 de enero 2018 Galván, D. A., et al. (2012). Cálculo

  • Rutina 1 de ejercicios para el trapecio

    nic2222Rutina 1 de ejercicios para el trapecio La más común de las rutinas de ejercicios en casa para el trapecio, es la de flexión de cabeza. Para realizar este muy sencillo pero eficaz ejercicio necesitaremos tendernos en una superficie plana cerca a una pared. Levantaremos ambas piernas para apoyarlas en

  • Reseña Psicologia Positiva ejercicio 1

    Reseña Psicologia Positiva ejercicio 1

    charly782Elementos del bienestar Registra las actividades relacionadas con los elementos del bienestar que realices durante dos días, no tienes que llenar todos los elementos, solamente los que correspondan a la definición del elemento. DIA 1 Elementos del bienestar Mañana Tarde Noche Positividad (positivity) Levantarme y que mi madre tenga el

  • Evidencia de Aprendizaje 4.1 Ejercicios

    Evidencia de Aprendizaje 4.1 Ejercicios

    diegopelon123images.jpg Materia: Probabilidad Maestro: Manuel Medrano Nombre Alumno: Dulce Castillo Matricula: 1404528 Grupo: 707 Etapa 2 Actividad: 4.1 Evidencia de Aprendizaje 4.1 Ejercicios MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. 1. Encuentra la media de los siguientes datos: 6.4, 6.5, 6.7, 6.7, 6.8, 6.8, 6.9, 7.0, 7.0, 7.1. 67.9 = 6.79 10 5.

  • Ejercicio 1 tecnologia de la informacion

    Ejercicio 1 tecnologia de la informacion

    Irvin AlvaradoEJERCICIO 1 tecnologia ________________ 1. ¿Qué tipo de Sistema identifica en la empresa? ¿Explique su respuesta? Sistemas Transaccionales: porque automatizaron los procesos operativos de la empresa tales como pagos, cobros, pólizas, entradas y salidas, por ejemplo, ventas, embarques, cuentas por cobrar, producción, control de calidad, compras, inventarios de materia prima,

  • Ejercicios Automatización De Procesos 1

    nanci03EJERCICIO 1 Capítulo 1-Automatización de procesos administrativos Instrucciones y enunciado del ejercicio Analice el siguiente organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios y mandos bajos. Asimismo determine cuáles son las líneas de mando y de comunicación y desarrollo: Los mandos altos están compuestos por, el Director General,

  • Ejercicio 1 capitulo 1 Factores Internos

    doloresratzanEjercicio 1 capitulo 1 Factores Internos Factores Externos FORTALEZAS (F) Ubicaciones en todo el país DEBILIDADES (D) No existen procesos unificados Nos existe automatización de procesos OPORTUNIDADES (O) Remodelación, unificar productos ESTRATEGIAS (FO) Maxi –Maxi Remodelación Invertir en la modernización ESTRATEGIAS (DO) Mini-Maxi Unificar procesos y automatizarlos AMENAZAS (A) Competencia

  • Ejercicios repaso Unidad 1. Probabilidad

    Ejercicios repaso Unidad 1. Probabilidad

    luico15Ejercicios repaso Unidad 1 Probabilidad Los siguientes ejercicios son para que repasen los temas de la Unidad 1 antes de presentar la evaluaci´on correspondiente Ejercicio 1. Un experimento consiste en registrar el nu´mero de accidentes de tr´afico en la autopista M´exico-Puebla. Halle el espacio muestral asociado Ω. Ejercicio 2. En

  • Automatizacion De Procesos 2 Ejercicio 1

    ylopezAUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES AUTOEVALUACION CAPITULO I 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de un proceso administrativo? Justifique su respuesta. Respuesta: el sistema se puede decir que estudia como las cosas se ajustan entre

  • Programacion Estructurada Ejercicios 2.1

    Programacion Estructurada Ejercicios 2.1

    YoCam23“Programación Estructurada” Nombre: Camacho Mercado Yonathan Uriel Matricula: 17212827 Ejercicios 2.1 1. Indique si los siguientes son nombres de función válidos. Si son válidos, indique si son nombres mnemónicos. (Recuerde que un nombre de función mnemónico transmite alguna idea sobre el propósito de la función.) Si son nombres inválidos, indique

  • Ejercicios 1 y 3 de Finanzas JWG Company

    Ejercicios 1 y 3 de Finanzas JWG Company

    Xeils1. JWG Company, es la casa editora de la revista Creative Crosswords. El año pasado, la publicación se vendía en 10 dólares, y tenía un costo variable de 8 dólares por unidad y un costo fijo operativo de cuarenta mil dólares. 1. ¿Cuántas revistas Crosswords debe vender JWG para alcanzar

  • Ejercicio 1: NIC 36 Deterioro de Activos

    Ejercicio 1: NIC 36 Deterioro de Activos

    Jorge ÁlvarezEjercicio 1: NIC 36 Deterioro de Activos La Compañía Omega tiene 2 segmentos geográficos en Europa y Asia para la producción y venta de guadañadoras. La operación del negocio en Asia se ha visto afectada por un competidor quien le ha quitado el 30% del mercado Asiático mediante la reducción

  • Ejercicios De Probabilidad Estadistica 1

    msaraith69UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO “Jesús María Semprum” Programa: Ingeniería de Alimentos Unidad Curricular: Estadística I Periodo Intensivo 2011 Ejercicios: Probabilidad 1. Describir un espacio muestral para cada uno de los siguientes experimentos: a) 3 lanzamientos de una moneda, b) el número de fumadores de un grupo de 500

  • Ejercicios Amortización EJERCICIO Nº 1

    Ejercicios Amortización EJERCICIO Nº 1

    Cristobal HenriquezFinanzas I Prof: Harald Schimunek Ejercicios Amortización EJERCICIO Nº 1 Un T.V. a color cuesta $ 290.000 al contado, se paga con $ 120.000 de pie y el saldo en 12 cuotas mensuales iguales, vencidas y sucesivas, si la casa comercial cobra un 25% efectivo: a) ¿Cuál es el valor

  • Administración I - Ejercicios Módulo 1

    chrisalejAdministración I - Ejercicios Módulo 1 Esta práctica podrá realizarse tanto con SQL*PLUS como con SQL Developer. Antes de comenzar a realizar los ejercicios hay que conectarse a la base de datos con usuario system/manager@coh 1.1 Buscar los archivos de la base de datos 1) Consultar donde se encuentran los

  • Ejercicio 1 De Masa Trabajo Colaborativo

    CHECHO1972Ejercicio 1 Determine la cantidad de calor requerida para pasterizar 2.000 botellas de jugo de guayaba, con un contenido de 250 c.c. El peso promedio de cada envase es de 70 gramos y el calor específico del vidrio es de 0,2 cal /g 0C. Datos: No de botellas: 2000 Contenido

  • EJERCICIO 1 CLASIFICACION DE LAS CUENTAS

    EJERCICIO 1 CLASIFICACION DE LAS CUENTAS

    Aleander RosendoTAREA 1 MODALIDAD: ONLINE EJERCICIO 1 CLASIFICACION DE LAS CUENTAS PARTE Nº1: Marque con una X la opción que considere correcta en la clasificación de las siguientes cuentas contables: No. CUENTA ACTIVO PASIVO CAPITAL GASTOS COSTOS INGRESOS 1 Ventas 2 Cuentas Por Cobrar 3 Cuentas Por Pagar 4 Comisiones Pagadas

  • Macroeconomía Guía de Ejercicios 1 s/r

    DAcevedoMacroeconomía Guía de Ejercicios 1 Preguntas Selección Múltiple 1. De las siguientes actividades ¿Cuál es la que se contabiliza dentro del PIB? a) El trabajo de un ama de casa durante un año b) La compra de drogas c) La compra de una barra de pan d) La compra de

  • EJERCICIO 1- LAS PROVIDENCIAS JUDICIALES

    EJERCICIO 1- LAS PROVIDENCIAS JUDICIALES

    canfeconsal1EJERCICIO 1- LAS PROVIDENCIAS JUDICIALES. PROCEDIMIENTO CIVIL. PROVIDENCIAS JUDICIALES ESTUDIANTES: FECHA: 1. COMPLETE Una providencia judicial puede ser definida (Usar esquema mente factual. Categoría general. Fin. Clasificación. Lo que no es). Las providencias judiciales se clasifican en _______________ y ________________. Los o las primeras (os) pueden ser definidos como- usar

  • Ejercicio 1 modelo económico de México

    Ejercicio 1 modelo económico de México

    maurg05Nombre: Mauricio Gustavo Viera Rivera Matrícula: 2962643 Nombre del curso: Economía. Nombre del profesor: Edgar Gonzalo Mondragón Tenorio. Módulo: 1. Ejercicio: 1. ¿Un factor de producción viable para exportar? Fecha: 20 de Septiembre de 2021 Bibliografía: Tecmilenio,U. (20 de Septiembre de 2021). CANVAS. Obtenido de https://cursos.tecmilenio.mx/courses/29470/pages/mi-curso?module_item_id=115088 Díaz, L. R. (20

  • Ejercicios Sección 1.2 (números Pares)

    yarelis201420Los dioses del Olimpo no permanecen impasibles ante la guerra, algunos se identifican con la guerra y otros con los troyanos. Realiza una lista con los benefactores de uno y de otros bandos. ¿De qué manera interviene Zeus? ¿De qué manera concluye el poema? Cuando Aquiles da muerte a Héctor

  • Ejercicios 1 sistema financiero mexicano

    Ejercicios 1 sistema financiero mexicano

    jramosmac8Sistema financiero mexicano Juan Ramos Macías Ejercicios de repaso I 1. El dinero ha atravesado por diferentes patrones, en el siguiente cuadro señale ejemplos y características: Patrón Características Ejemplos Mercancía No existe alguna moneda como medio de cambio, por lo que se supone que el intercambio es realizado entre mercancias

  • GUIA DE EJERCICIOS 1 QUIMICA ORGANICA II

    GUIA DE EJERCICIOS 1 QUIMICA ORGANICA II

    Jano18590643GUIA DE EJERCICIOS 1 QUIMICA ORGANICA II BIOQUIMICA S1 2021 1. Indique como podría distinguir entre los pares de compuestos siguientes utilizando únicamente espectroscopía IR, señales las bandas de absorción a) e) b) f) c) g) d) 2. Para cada uno de los siguientes pares de compuestos, identifique una banda

  • Ejercicios Solucionados TALLER 1 Mecanica

    Ejercicios Solucionados TALLER 1 Mecanica

    Mateo Lopez2. Dado que la rapidez es la razón de la distancia recorrida en un tiempo dado, determine la rapidez de un corredor en una pista rectilínea quien recorre una distancia de 8 millas y 30 yardas en 40 minutos exactamente. Escriba su resultado en: Millas sobre hora, metros sobre segundo,

  • Ejercicio 1 Comportamiento del consumidor

    Ejercicio 1 Comportamiento del consumidor

    Arlene Arapa“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO” ESAN::Publicación de Eventos EJERCICIO 01 * CURSO: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR * SECCIÓN: 003 * DOCENTE: VALERA OLIVARES, DANIEL FERNANDO * INTEGRANTES: * (20101030) ARAPA MORAN, Arlene Georgina * (18100019)

  • Ejercicio feedback 1. Unidad Didáctica 2

    Ejercicio feedback 1. Unidad Didáctica 2

    a_rodriguez_lagoEjercicio feedback 1. Unidad Didáctica 2 1. Indica las acciones que debemos desarrollar con la finalidad de realizar un plan de mantenimiento correctamente, explicando las herramientas que se deben utilizar con la finalidad de poder desarrollar las etapas del plan de mantenimiento correctamente. 2. Analiza los costes de mantenimiento, realiza