ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicio 1.1

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.031 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ejercicio CONTABILIDAD 1.

    Ejercicio CONTABILIDAD 1.

    titankapo3/3. L a empresa PALOMA se constituye con un capital inicial de $ 200.000, aportado al comienzo del ejercicio por sus dos socios fundadores A y B en partes iguales. Uno de ellos aporta un transporte de carga y el otro dinero en efectivo. La actividad comercial será la compra

  • Planificacion Ejercicio 1

    Planificacion Ejercicio 1

    cynthia1991 Ejercicio 1 Ingrese a la página de la UNED, http://www.uned.ac.cr y busque la visión (http://www.uned.ac.cr/rectoria/myv/19-rectoria/119-vision-de-la-uned), misión (http://www.uned.ac.cr/rectoria/myv/19-rectoria/118-mision-de-la-uned) y objetivos de la Rectoría de la universidad ( http://www.uned.ac.cr/rectoria/objetivos ). Lea la teoría del libro relacionada con el capítulo 2. Valor 15 puntos Debe transcribir la información y contestar lo siguiente:

  • Ejercicios Del 1 A 8 Apa2

    DAVILAGEjercicio 1 Sistema de control de remesas en una empresa financiera INPUT Datos de la persona que Envía. Monto de envio OUTPUT Emisión del Boucher Datos de información Monto a recibir Elementos del Sistema Procesos RRHH Datos de información Receptor pagador Elaboración de Boucher Equipo Generación de un código Sumadora

  • Ejercicio de aplicacion 1

    Ejercicio de aplicacion 1

    atenea2112Enfermería general I El acto de cuidar Capítulo 1 “El cuidado” 1. Diferencie conocimiento vulgar y conocimiento científico. El conocimiento vulgar o no científico se entiende por el conocimiento que no da justificado sus hallazgos, o sencillamente todo conocimiento cuyos resultados sean declarados dogmáticamente verdaderos. Y del conocimiento científico cuyas

  • Ejercicios Del 1-16 APA 1

    Fernando_CastroEJERCICIO NUMERO 01 Desarrollo: • Los mandos altos están compuestos por, el Director General, Director Técnico, Director de Producción y Director de Admón. y Finanzas. • Los mandos medios están compuestos por, los Encargados, Jefe de Mantenimiento, Logística y Almacenes, Administración y Finanzas. • Los mandos bajos se componen por,

  • Guía Para el Ejercicio 1

    Guía Para el Ejercicio 1

    Adrian García RosaGr03-ej1-v1 15 de julio de 2016 Proyecto: Consideraciones para una vivienda sustentable LogoFUNIBER Autores: (1er apellido de cada uno ... ) Master en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos 1. Del conflicto al problema técnico 1.1. Descripción de la situación de conflicto que da origen al proyecto. 1.1.1. Estado actual

  • Ejercicio Capitulo 1 Apa 2

    XyD4everEjercicio del capitulo 1 de apa2 Enviado por lupucipiapavepe 02/05/2011 897 Palabras PÁGINA 1 DE 4 Ejercicio 1.1. Capítulo 1- Fundamentos de análisis de sistemas. 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? Justifique su respuesta. Porque con este concepto se puede ir desglosando

  • Implemantacion Ejercicio 1

    eliadEjercicio 1 Libro control y evaluación de proyectos Ejercicio 1. Conceptos generales. A. Complete las siguientes oraciones para que estén correctas. 1. En la fase de planificación para cada actividad se deben definir Calidad, Costos y Tiempo 2. A la inspección de los trabajos para establecer si los mismos están

  • Ejercicio No.1 Estadistica

    andrescas75Ejercicio 1 1. De las siguientes afirmaciones ¿Cuál se asemeja más a los conceptos: un parámetro, un dato, una inferencia a partir de datos, un estadígrafo? a. Según estudios se producen más accidentes en el centro de de Santiago, a 35Km/h que a 65 Km/h. ESTADIGRAFO b. En una muestra

  • EJERCICIO 1 CONT.DE COSTOS

    EJERCICIO 1 CONT.DE COSTOS

    joseph 4KEJERCICIO 1 Coste total y coste unitario En el mes de agosto de 2018, un fabricante ha producido y vendido a un mayorista 7.500 unidades de un determinado producto. El fabricante ha tenido los siguientes gastos en el mes de agosto: Consumo de materias primas = 55.000 € Electricidad =

  • Ejercicio 2 Capitulo 1 Apa

    GAMALIEL26Ejercicio 2Capítulo 1-Automatización de procesos administrativos Investigue los procesos que a continuación se enumeran. Posteriormente, elabore undiagrama para representarlo en forma gráfica. Incluya además, el subsistema de laorganización en que está inmerso dicho proceso. Identifique los productos del subsistemay sus insumos o entradas. 1. Renovación de una licencia de conducir.

  • Macroeconomia. Ejercicio 1

    Macroeconomia. Ejercicio 1

    162917Ejercicio 1.- Con las formulas de la primera pagina determine el valor del coeficiente de pendiente y el coeficiente de intersección. obs Y=cons X=ing XY X^2 Y^2 xi xiY xi^2 1 7 8 2 6 10 3 9 12 4 9 14 5 11 16 6 11 18 7 12

  • EJERCICIO 1. Proyecto CASA

    EJERCICIO 1. Proyecto CASA

    flavio buenoC:\Users\User\Desktop\Flavio\universidad\SEXTO\a.png ________________ EJERCICIO 1. Proyecto CASA; La Compañía constructora PREFAB ha identificado nueve actividades que tiene lugar durante la construcción de una casa. Las cuales se enumeran a continuación: * Ruta crítica: CIM-EST-VENT-T.P.EXT-T.P.INT-PINTURA. * Tiempo del proyecto: 19 días. EJERCICIO 2 TAHUIN Para la construcción de la Represa de Tahuín,

  • Ejercicio 1: Biomoléculas

    Ejercicio 1: Biomoléculas

    Diana Patricia Paba FuentesJOSE RUIZ GRUPO: 105 Ejercicio 1: Biomoléculas. Ejercicio 1.1: Conceptualización de Biomoléculas ítem Proteínas Carbohidratos Lípidos Ácidos Nucleicos Definición Las proteínas son Biomoléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces péptidos. Se les conoce también como Glúcidos, Hidratos de carbono o Sacáridos, son

  • Ejercicio Del 1-4 De Apa 1

    alipazEJERCICIO 1. CAPITULO 1-AUTOMATIZACION DE PROCESO ADMISTRATIVO. Interprete la estructura organizacional de una empresa analice el siguiente organigrama y define cuales son los mandos altos, mandos medios y de mandos bajos. Asimismo, determine cuáles son los límites de mando y de comunicación. 1. Mandos altos:  Director general.  Responsabilidad

  • Ejercicio 1: Caso Global 1

    Ejercicio 1: Caso Global 1

    vikabyEjercicio 1: Caso Global 1 Competencia: Esta actividad sigue enfatizando la capacidad de análisis de la importancia de estar alerta frente a las presiones internas y externas de la organización, para la toma de decisiones Tarea: Analice la lectura del caso llamado Caso Tarea 2, (junto con la información adicional

  • Ejercicios Mankiw, Tema 1.

    desi_3dACTIVIDADES TEMA 1 PROBLEMAS Y APLICACIONES 1. Describa algunas de las disyuntivas a las que se enfrenta. a) Una familia que tiene que decidir si compra o no un nuevo automóvil. Si dicha familia decide comprar el automóvil deberá renunciar a otras cosas como las vacaciones por ejemplo o a

  • Ejercicio No.1 Estadistica

    pochorraEjercicio 1 1. De las siguientes afirmaciones ¿Cuál se asemeja más a los conceptos: un parámetro, un dato, una inferencia a partir de datos, un estadígrafo? a. Según estudios se producen más accidentes en el centro de de Santiago, a 35Km/h que a 65 Km/h. ESTADIGRAFO b. En una muestra

  • Ejercicio 6-1 Contabilidad

    manuelPROBLEMA 6-1 COSTEO VARIABLE VERSUS COSTEO ABSORBENTE EL 1 DE JULIO DE 20X3 INICIO OPERACIONES LA EMPRESA TRES PINOS, S.A. LA QUE SE DEDICA A FABRICAR HELADOS DE PALETA EN UNA SOLA PRESENTACION. LOS DATOS PARA JULIO, SU PRIMER MES DE OPERACIONES, SON LOS SIGUIENTES: UNIDADES MANUFACTURADAS Y VENDIDAS UNIDADES

  • Ejercicio No.1 Estadistica

    kellyyyEjercicio No.1 Estadistica Ejercicio No.1 Estadistica Trabajos Documentales: Ejercicio No.1 Estadistica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.350.000+ documentos. Enviado por: pochorra 13 marzo 2013 Tags: Palabras: 893 | Páginas: 4 Views: 416 Leer Ensayo CompletoSuscríbase Ejercicio 1 1. De las siguientes afirmaciones ¿Cuál se asemeja más

  • PARTE 1: FLUJOS EJERCICIO 1

    PARTE 1: FLUJOS EJERCICIO 1

    Cristián Ignacio Oyaneder HoverPARTE 1: FLUJOS EJERCICIO 1 Ud desea crear una empresa que tiene dos áreas de Negocios El Area de Negocios 1, venderá completos. La proyección de ventas es de $150.000.000 para el primer año, $200.000.000 para los dos siguientes años y $250.000.000 para el último año. El Area de Negocios

  • Ejercicio 1 - Comunicación

    jessypinoEjercicio 2 Redacte un memorándum en el que tome en cuenta la siguiente información: • Usted es gerente de procura de una empresa manufacturera • Le reportan directamente tres supervisores: o Carlos Espinoza (Compras Locales) o Esteban Kondraki (Convenios) o Elisa Moros (Pagos a Proveedores y Administración de Contratos) •

  • Ejercicio 1 Del Libro APA 1

    DAVILAGMandos Altos a) Director general. b) Responsable De Calidad. c) Control de Gestión ( ER). Mandos Medios a) Director Técnico b) Director de Producción c) Director de Compras d) Director Comercial e) Director de Administración y Finanzas f ) RRHH Mandos Bajos a) I+D b) Oficina Técnica c) Métodos y

  • Ejercicio de Aplicacion 3.1

    Ejercicio de Aplicacion 3.1

    Ugo Marcello Pineda SarmientoC:\Users\Alumnos\Desktop\LOGOS UNITEC Y CEUTEC-01.jpg SERVICIO AL CLIENTE Ejercicio de Aplicación 3 CATEDRATICO(A): Lic. Sofía Trochez ALUMNO(A): Ugo Marcello Pineda Sarmiento NUMERO CUENTA: 21111080 FECHA: 07/02/16 SAN PEDRO SULA, CORTES https://shmupilove.files.wordpress.com/2011/04/zaralogo.png https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xat1/v/t1.0-1/p160x160/1424382_806305869408730_5220602147048686049_n.png?oh=6c1898fd8bb7a61fcb1f82295bc914f3&oe=5739E9D8&__gda__=1463692020_ae781c4314f381a946a58b32b3e13125 Calidad En calidad está un poco bajo, porque se debe de usar la ropa con menos frecuencia. En cuanto

  • Método simplex Ejercicio 1

    Método simplex Ejercicio 1

    Edgar VillegasMétodo simplex Ejercicio 1 ¿Cuál es el objetivo de la función? Función: X1 + X2 + X3 Restricciones: X1 + X2 + X3 X1 + X2 + X3 X1 + X2 + X3 * Como la restricción 1 es del tipo '≤' se agrega la variable de holgura X4. *

  • EJERCICIO.CAPÍTULO 1- FODA

    erick2717EJERCICIO 2 CAPÍTULO 1- FODA Fortaleza Según lo mencionado en el caso de estudio una fortaleza que tiene este negocio es que ya está posicionado en varios lugares y que abarca tanto la ciudad capital como también en los departamentos. Oportunidades Una de las debilidades de la empresa es que

  • Ejercicio de estadística 1

    Ejercicio de estadística 1

    Raul ColinaEjercicios de la Unidad 1 1.- Escribe cuatro (4) ejemplos de Variable Cualitativa y cuatro (4) ejemplos Variable Cuantitativa (2 ptos) 2.- Identificar la población y la muestra en la siguiente situación: (5 ptos) a.- En una institución educativa se quiere saber la ocupación de los egresados de la última

  • Ejercicio 1 Del Libro Apa 2

    MadelD1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? Es importante que exista un concepto de sistemas porque permite verificar procesos tanto de entradas y salidas de cada insumo o actividad. 2. ¿En qué consiste el enfoque sistemático y que utilidad tiene en las organizaciones?

  • Ejercicio 1 de presupuestos

    Ejercicio 1 de presupuestos

    Raúl SánchezEjercicio Unidad 1 La empresa PlanFIN 7E fabricante de pantalones de Mezclilla para hombres quiere realizar los presupuestos para el siguiente año, por tal motivo le piden a usted llevar a cabo dicha tarea. La información se presenta a continuación Unidades vendidas 2020 Bimestre Ventas Unidades I 43000 II 44500

  • Ejercicio 2 Capitulo 1 APA2

    ALE16042011Ejercicio 2 Capitulo 1 ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES CAJA NEGRA CAJA BLANCA EJEMPLO 1 En el Caso de una Calculadora un administrador puede utilizar la calculadora y confiar en sus resultados sin saber cómo esta funciona en sí y como es que transmite el resultado.

  • Apa 1 Ejercicios Capitulo 6

    Erickdfc2014EJERCICIO No. 11: 1. Defina qué información se necesitó recabar, de acuerdo a su criterio, para llevar acabo el equipamiento del proceso administrativo de la empresa Alinea. Respuesta: Por el enunciado dado, se puede deducir que la empresa Alinea tenía problemas en la venta de sus productos, estos problemas pueden

  • Apa3 Ejercicio 1 Capitulo 1

    sinducaEJERCICIO 1, CAPITULO 1 ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA FODA, es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras : Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Es una herramienta que permite visualizar un cuadro de la situcion actual de la empresa u organización. FORTALEZA ES: un elemento positivo de

  • Ejercicio 4 Apa 1 Evaluanet

    irissguevaraTAREA 4 Ejercicio 7 1. Elabore un análisis de que topología de red podría proponerse a las autoridades de la fábrica de muebles que podría ayudar a agilizar el proceso de comunicación y venta. Topología sugerida: Red en Estrella Creo que esta red se adapta al tipo de necesidad de

  • Ejercicio 2 Capitulo 1 Apa2

    durdyEJERCICIO 2 EJEMPLO 1: ELABORACION DE PRENDAS DE VESTIR: CAJA NEGRA: El tipo de tela a utilizar, el tiempo de elaboracion de las prendas en las maquinas manufactureras, que personal se utilizara para este proceso, conocer el proceso exacto de lo que se quiere realizar. CAJA BLANCA: Se debe visualizar

  • Ejercicios Del 1 Al 8 Apa 2

    gabokinAUTOEVALUACION CAPITULO 1 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? Es importante que exista un concepto de sistemas porque permite verificar procesos tanto de entradas y salidas de cada insumo o actividad. 2. ¿En qué consiste el enfoque sistemático y que utilidad tiene

  • Ejercicio numero 1 PAG: 197

    SeYadiraCMEjercicio numero 1 PAG: 197 Instrucciones A continuación se presenta una serie de preguntas las cuales deberá responder de acuerdo a los conceptos descritos en este texto 1. ¿Qué es internet? Es una red de computadoras, información y usuarios interconectados alrededor de mundo facilitan la comunicación, 2. Describa los diferentes

  • Ejercicio 6.1 Administrcion

    CASO INTERNACIONAL 6.1 1. ¿Cómo debería evaluar el señor Durant las oportunidades en diversos países en todo el mundo? Primero evaluando a la competencia en cada país, conociendo que tan fuertes son los competidores y el posicionamiento que tienen, también conocer al mercado y establecer una estrategia de precios. 2.

  • Estadistica. Ejercicio No 1

    luxka68Ejercicio No 1 Michael y Robert son dos turistas ingleses que han viajado al Perú a conocer una de las siete maravillas del mundo. Después de visitar Macchu Picchu, ellos deciden ir a disfrutar de las comidas típicas que se ofrecen en el restaurante El último Inca. a Carlos, el

  • Ejercicio 1 Administración

    Ejercicio 1 Administración

    Luis Roberto Morales IňiguezReporte Nombre: Luis Roberto Morales Iñiguez Matrícula: 2774111 Nombre del curso: Fundamentos de administración Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 19 de Julio de 2019 Bibliografía: monografias. (-). Importancia Y Beneficios Del Proceso Administrativo. julio 22, 2019, de monografias Sitio web: https://www.monografias.com/docs/Importancia-Y-Beneficios-Del-Proceso-Administrativo-FKCPMXAYBZ Importancia. (-). Importancia del Proceso Administrativo.

  • Ejercicio 1: Horas Sociales

    krauser3345Ejercicio 1: Horas Sociales Se realiza una encuesta a nivel de primero y segundo año para saber el estado de las horas sociales de los alumnos, es decir conocer quienes ya las finalizaron, los que están en proceso y los que no han iniciado. Se necesita un programa para que

  • DILEMAS ÉTICOS Ejercicio 1

    DILEMAS ÉTICOS Ejercicio 1

    anagarviAna García Villanueva Ejercicio 1 ética Para analizar el escenario se recurrirá a diferentes planteamientos éticos. En primer lugar, se estudia la posibilidad de aplicar la ética del diálogo. A pesar de que a priori ya hayan ofrecido una alternativa, matar a una persona, el turista recurriría de nuevo a

  • Ejercicios adicionales nº1

    edgarsq57Ejercicios adicionales nº1. 1. Estadísticos principales, usando las observaciones 1 - 177 para la variable salary (177 observaciones válidas) Media Mínimo Máximo 865.864 100.000 5299.00 2. Modelo 1: MCO, usando las observaciones 1-177 Variable dependiente: salary Coeficiente Desv. Típica Estadístico t Valor p const 772.426 65.6757 11.7612 <0.00001 *** ceoten

  • APA 2 Ejercicio Evaluanet 1

    robertous_1) Partes del sistema de registro de entrada y salida de los empleados en la empresa “El Super Mueble de Oficina”: Sistema Reloj Biométrico Producto o Salida esperada Registro de puntualidad, a la vez de salida y entrada de los empleados. Entradas o insumos Documentos que serán registrados con la

  • Ejercicio 1 Consumidor Meta

    Ejercicio 1 Consumidor Meta

    alfo25Profesional Nombre: Matrícula: Nombre del curso: LTMT1001 Mercadotecnia Nombre del profesor: Módulo: 1 Fundamentos y Mercadotecnia estratégica. Actividad: Ejercicio 1 Consumidor Meta Fecha: Bibliografía: Universidad Tecmilenio. (2019) Mercadotecnia Recuperado de: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_143174_1/cl/outline Grupo Bimbo, (2019). Nuestra Historia Recuperado de: https://grupobimbo.com/es/nuestra-historia Sigma Alimentos, (2014). Nuestra historia FUD Recuperado de: http://www.fud.com.mx/historia/ Parte 1.

  • EJERCICIO N. 1 Fortaleza es

    nanmapaEJERCICIO N. 1 Fortaleza es: Un factor interno positivo de la organización que es determinante para alcanzar los objetivos de la misma. Mencione cinco ejemplos de fortaleza para una organización / empresa: Amplia cobertura nacional Precios adecuados Buena aceptación de los productos y/o servicios Buen sistema de control Recursos económicos

  • Costos Estándar Ejercicio 1

    Costos Estándar Ejercicio 1

    omar gonzalezCostos Estándar El objetivo de estos ejercicios de acuerdo con su complejidad es que ejercites y resuelvas problemas de costos estándar cuando existe varios procesos, inventarios iniciales, finales, mermas, desperdicios y variaciones estándar. Ejercicio 1 EMPRESA MAPI CREACIÓN Y DISEÑO Hoja de costo estándar Corte: Materia prima Tela Forro Mano

  • Ejercicio 2 Analisis Final 1

    KhrisfrEJERCICIO 2 Tomando como base los datos proporcionados realice lo siguiente: Hacer el cálculo de la productividad según formulas y variables estudiadas, (para sus cálculos utilice cinco (5) decimales) Al hacer el análisis de las formas de incrementar la productividad, indique cuál será a su criterio la mejor opción y

  • Ejercicio 1 Capitulo 1 Apa 2

    Saralopez_88Ejemplo 1 | En el caso de automatizar un proceso dentro del sistema de inventarios, es necesario que el administrador conozca los procesos inherentes al sistema, sus entradas y salidas, así como estos procesos transforman las entradas en salidas. Además las funciones de cada persona que participa en el sistema.

  • Ejercicio 1. La legislación

    Melany866. La legislación deberá apegarse a la unidad orgánica del liderazgo del PCC, y entendiendo al pueblo como gobernante del país y gobernando bajo un Estado de Derecho. Promover el apegó a "la integridad orgánica de las tres", es el principio más importante para el desarrollo de una política democrática

  • TAREA 1: Ejercicios Mecanica

    cgortiz1. Si un avión viaja al doble de la velocidad del sonido (suponga que la velocidad del sonido es de 1100 ft/s). ¿Cuál es su velocidad en millas por hora? 2 1100ft 1min 60 seg 60min =1500 min S 5280ft 1 min 1 hora h 2. Convierta 400 pulg3 /