Ejercicio 1.1
Documentos 701 - 750 de 1.031 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Mercadotecnia. Actividad: Ejercicio 1 Consumidor meta
MariainescruzProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Maria Inés de la Cruz Matrícula: Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1 Consumidor meta Fecha: 10 de enero de 2018 Bibliografía: Mercadotecnia, temas 1 al 4, Recuperado de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_3032097_1&displayName=Mercadotecnia&course_id=_106697_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fmt%2Fmt13151Aplus%2Fcel%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=71EyJpxqaFvTDEz1n%2FdLSdOqnCx9UkZrTQvvk7vCVcA%3D Colgate-Palmolive, Nuestra compañía. Productos. Recuperado de http://www.colgate.com.mx/app/Colgate/MX/CompanyHomePage.cvsp Elabora un mapa
-
Química general – ejercicios de clase soluciones-1
csrgsdfgQUÍMICA GENERAL – EJERCICIOS DE CLASE SOLUCIONES-1 1. Al disolver cloro gaseoso (Cl2) en agua se liberan 25 kJ/mol, al disolver oxígeno (O2) gaseoso en agua se producen 12.5 kJ/mol. Si la presión y la temperatura son iguales, ¿cuál gas se espera sea más soluble en el agua? 2. Al
-
Ejercicios Del Módulo 1 Introducción A La Economía
marybethfvEjercicios del Módulo 1 Introducción a la Economía Pregunta 1. El Estado de México es un importante productor de flores y hortalizas. La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) está dada por la siguiente función: Y=100-X^2 . Donde Y denota flores (miles de cajas) y X denota hortalizas (toneladas). Grafica
-
CAPITULO No. 1 Ejercicio No. 1 Qué es un Computador?
michisdeleon1704CAPITULO No. 1 Ejercicio No. 1 1. Qué es un Computador? Maquina electrónica utilizada por el ser humano como herramienta que le permite el desarrollo de cualquier tarea. 1. Cuáles son los componentes principales de un Computador? Unidad de entrada, Unidad de Proceso, Unidad de Salida, Unidad de Almacenamiento 1.
-
Tipo de ejercicios 1 – Integración por sustitución
luisbalantaTAREA 2: MÉTODOS DE INTEGRACIÓN LAURA MARCELA SÁNCHEZ Código: ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS – ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CÁLCULO INTEGRAL GRUPO: 10041_ SANTANDER DE QUILICHAO 2021 Tipo de ejercicios 1 – Integración por sustitución Desarrollar el ejercicio seleccionado utilizando el método de
-
LABORATORIO DE FISICA EJERCICIO 1: BOTELLA Y EL GOTERO
Juan PlataLABORATORIO DE FISICA EJERCICIO 1: BOTELLA Y EL GOTERO Descripción general: En este ejercicio/experimento se coloco un gotero dentro de una botella mediana con agua, al principio cuando no se le ejercía presión esta se mantenía flotando en la parte superior, luego, al aplicarle cierta presión ,está apretando la botella,
-
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EJERCICIO 1.
Abinadab Montaño MoraUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE TURISMO CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EJERCICIO 1. Supongamos que deseamos controlar el proceso en la producción de un postre que se desea obsequiar a unos turistas durante un recorrido, para ello el
-
EJERCICIO 1: Un proveedor le ofrece la siguiente tabla
mauryvanessaEJERCICIO 1: Un proveedor le ofrece la siguiente tabla de descuento para la adquisición de su principal producto, cuya demanda anual usted ha estimado en 5.000 unidades. El costo de emitir una orden de pedido es de $49 y adicionalmente se ha estimado que el costo anual de almacenar una
-
Ejercicio #1 de formulación y evaluación de proyecto
jekaldk20 de agosto de 2016 Ejercicio #1 de formulación y evaluación de proyecto Suponga que en una empresa tiene una capacidad instalada para fabricar 100 mil unidades. precio de venta inicial será de 32000 pesos cada uno Costo variable de fabricación de cada unidad es de 15000 c/u. Los Gastos
-
Funciones ejecutivas EJERCICIO #1 CONJUNTO DE PALABRAS
Katherin DíazFUNCIONES EJECUTIVAS Las funciones ejecutivas son procesos involucrados en la organización y ejecución voluntaria de acciones orientadas al cumplimiento de una meta. son soportadas principalmente por la corteza prefrontal. Capacidades mentales con mayor jerarquía cognitivas PLANEACIÒN Es la capacidad para integrar secuencias y desarrollar pasos intermedios para lograr una meta
-
Ejercicio de Aplicación Nº 1: Clasificación cuentas
carmen45561Actividad 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar la siguiente actividad individual: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1:
-
EJERCICIO 9-1 Programa de cobros previstos de efectivo
Kurt HarperEjercicios EJERCICIO 9-1 Programa de cobros previstos de efectivo [OA2] Silver Company fabrica un producto muy popular como regalo del Día de las Madres. Por consiguiente, el punto máximo de ventas ocurre en mayo. A continuación se detalla el presupuesto de ventas de la compañía para el segundo trimestre (todas
-
Ejercicio Automatizacion De Procesos Administrativos 1
19711980Ejercicios Automatizacion De Procesos Administrativos 1 Ensayos para estudiantes: Ejercicios Automatizacion De Procesos Administrativos 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.382.000+ documentos. Enviado por: byronbelia 27 abril 2013 Tags: Palabras: 1128 | Páginas: 5 Views: 99 Leer Ensayo CompletoSuscríbase JERCICIO 1 Capítulo 1-Automatización de procesos administrativos
-
Generador de costos Ejercicio 1-1: Fabrica la Estrella
Marileny DonisGENERADOR DE COSTOS Ejercicio 1-1: Fabrica la Estrella a. El costo fijo total a= 265000-(7.69*25000) a= Q.72750.00 b. Costo variable unitario y= 265000-165000=100000 x=25000-12000= 13000 b= 100000 = 7.69 13000 c. La ecuación de estimación del costo Y= 72750+ (7.69) x d. La estimación del costo total para 22000 unidades
-
Ejercicio 1-1: Características De Un técnico Exitoso
billy003Trabajando en grupos de tres o de cuatro, identifique 10 de las características que debe tener un técnico exitoso. Comparta su lista con la clase. Registre las características que identifican a otras personas del equipo y que no están en su lista. 1• Realizar constantes observaciones a los equipos de
-
Solución al Ejercicio No. 1 ¿ Hechos o Inferencias ?
josedanielcheleySolución al Ejercicio No. 1 ¿ Hechos o Inferencias ? Nombre:______________________________________________________________ Puesto:____________________________________________________Fecha: _______ Instrucciones: Lea detenidamente el párrafo siguiente: Rosas, agente comercial de la empresa XY tenía programada una reunión a las 10:00 en la oficina del Sr. Vargas para discutir los términos de un pedido grande. En el camino
-
Ejercicio de aplicación Nº 1: Compañía Huertas S.A
alfreditoduranActividad 3 aprendiz: ALFREDO DURAN • Ejercicio de Aplicación Nº 1: COMPAÑÍA HUERTAS S.A. BALANCE GENERAL COMPARATIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2.011 Y 2.012 Valores en miles de pesos ACTIVOS 2011 2012 ACTIVOS CORRIENTES Bancos 5.880 3.414 Inversiones temporales 834 1.318 Clientes 149.966 194.776 Cuentas por Cobrar 8.763 6.503
-
Cuales son los Ejercicios libro paquetes de software 1
BristefEjercicio 1 Respuestas página 187 1) Es una red de computadoras, información y usuarios interconectados alrededor del mundo que facilitan la comunicación. 2) - Lan: Red de área local, es decir permite la conexión de computadoras en una misma área, su cobertura es pequeña. - Wan: Red de área amplia,
-
Evidencia de aprendizaje 1. Ejercicio de investigación
angelerikreyesEvidencia de aprendizaje 1. Ejercicio de investigación EDUCACIÓN Población con de 5 y más años con primaria 2010 Población de 6 y más años, 2010 Población de 18 años y más con nivel profesional, 2010 Población de 18 años y más con posgrado, 2010 Total de escuelas de educación básica
-
Evidencia de Aprendizaje 1. Ejercicio de investigaciòn
nuez40Evidencia de Aprendizaje 1. Ejercicio de investigaciòn Aportaciòn de San Luis Potosì en Educaciòn, Salud, Empleo y Poblaciòn al total nacional. Estatal Nacional Educaciòn Alumnos egresados en primaria 53,598 2,229,434 Alumnos egresados en bachillerato 22,851 862,698 Total de escuelas en educación básica y media superior 8,643 241,487 Salud Población derechohabiente
-
Evidencia de aprendizaje 1. Ejercicio de investigación
edgerow1Evidencia de aprendizaje 1. Ejercicio de investigación subíndice Nacional Estado de México porcentaje de participación del Estado vs país Educación Alumnos egresados en secundaria, 2009 1,721,810 244,740 14 Alumnos egresados en profesional técnico, 2009 70,166 10,693 15 Egresados en bachillerato, 2009 830,331 100,706 12 Egresados de licenciatura 341,311 (2008) solo
-
Evidencia De Aprendizaje 1. Ejercicio De Investigación
Tema Estado de México Nacional % de aportación Educación Población de 18 y mas años con nivel profesional 2010 1 380 577 10 581 425 13.047 % Población de 18 años y mas con Postgrado 2010 99 285 897 587 11.06 % Población de 5 años y mas por condición
-
AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 EJERCICIOS
esste123AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 EJERCICIOS Enviado por byronbelia 25/5/2013 4533 Palabras JERCICIO 1 Capítulo 1-Automatización de procesos administrativos Instrucciones y enunciado del ejercicio Analice el siguiente organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios yMandos bajos. Asimismo determine cuáles son las líneas de mando y de comunicación.
-
Evidencia De Aprendizaje 1. Ejercicio De Investigación
rodrierrante1.- Educación Sub-indicadores Guadalajara Jalisco Nivel nacional Aportación estatal a la media nacional % Escuelas en primaria, 2009 723 5,895 99,217 5.94% Escuelas en secundaria 2009 237 1,875 34,851 5.38% Escuelas en profesional técnico, 2009 22 55 1,414 3.88% En cuanto a educación Guadalajara es una ciudad que tiene muchas
-
INFORMÁTICA/EJERCICIOS/PROCESADOR/Ejercicios Página 1
MarcoyazNFORMÁTICA/EJERCICIOS/PROCESADOR/Ejercicios Página 1 El paquete de Microsoft Office se compone de diversas aplicaciones que comprenden un tratamiento de textos, una hoja de cálculo, un programa de presentaciones, una potente programa de escritorio de administración y en la versión profesional una base de datos. En este capítulo se examina el proceso
-
Evidencia De Aprendizaje 1. Ejercicio De Investigación
mirgifsEvidencia de aprendizaje 1. Ejercicio de investigación Educación En el Estado de México hay un porcentaje aceptable de alumnos que reciben la educación básica, muestra una buena aportación al país. Últimamente el nivel medio superior y superior empieza a crecer y se ve un buen futuro que traerá muchos beneficios
-
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1. EJERCICIO DE INVESTIGACIÓN
fjliconaEVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1. EJERCICIO DE INVESTIGACIÓN Mi región es el Estado de México cuenta con una población de 15,175,862 habitantes que representan un 13.50% de la población total nacional, 7,778,876 habitantes del genero femenino y 7,396,986 habitantes del genero masculino es decir 51.26% para mujeres y 48.74% hombres en
-
Evidencia De Aprendizaje 1. Ejercicio De Investigación
roteizaEvidencia de aprendizaje 1. Ejercicio de investigación Mi región es el Distrito Federal y como participa en los siguientes temas. Educación a nivel media superior y superior en el año 2010, México. Relevancia Entidad Federativa Población de 15 y más años Media superior Superior 1 Distrito Federal 6,715,516.00 25.2% 27.8%
-
Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 2, 1
carrrrrrrrEjercicios para los grupos cuyo número termina en 2, 1 1.- En una lotería se venden 200 boletos, de los cuales uno gana $500.000, 2 son ganadores de $100.000, siete son ganadores de $50.000, cinco son ganadores de $20.000 y cincuenta de $5.000. Sea X la variable aleatoria que representa
-
EJERCICIO PRACTICO INDIVIDUAL N° 1 “ANALISIS CAME”
antonic1965NOTA: 17 EJERCICIO PRACTICO INDIVIDUAL N° 1 “ANALISIS CAME” Nombres y Apellidos: Antonio Coz Félix Curso: “Planificación Estratégica para organizaciones sin fines de lucro” Fecha: 23/05/2020. Finalidad: Desarrollar la capacidad de análisis de los participantes en la identificación de estrategias a través de la metodología CAME. Paso 1: Elaborar la
-
TEMA 1. EJERCICIO 1 Lee y analiza la siguiente pregunta
mamaniquispeTEMA 1. EJERCICIO 1 Lee y analiza la siguiente pregunta: Pregunta completa Pregunta breve Considerar respuesta correcta si… ¿Cómo se hace el dimensionado de un data center? Dimensionado de un data center Instrucciones para hacer el dimensionado de un data center 1. Realiza la pregunta breve anterior en los motores
-
PROGRAMACION I LABORATORIO: Lab#1 EJERCICIOS CON CICLOS
marcelochambi07UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PROGRAMACION I LABORATORIO: Lab#1 EJERCICIOS CON CICLOS PORCENTAJE: 85% Grupo: 11 Integrantes Días Trabajo. Horas Grupo Horas Individual AutoEval. BARRIGA PADILLA JUANA 1 1.5 0 50 CABALLERO PEREIRA ALEJANDRO 1 1.5 1 80
-
Evidencia de aprendizaje 1. Ejercicio de investigación
neriodarkEvidencia de aprendizaje 1. Ejercicio de investigación La población total del estado de Nuevo León constituye 4% de la población nacional, en México existen más mujeres que hombres, pero viendo en el estado y en mí municipio se encuentra ligeramente equilibrado en el aspecto de cantidad de hombres y mujeres,
-
Ejercicios Automatizacion De Procesos Administrativos 1
byronbeliaJERCICIO 1 Capítulo 1-Automatización de procesos administrativos Instrucciones y enunciado del ejercicio Analice el siguiente organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios y Mandos bajos. Asimismo determine cuáles son las líneas de mando y de comunicación. Desarrollo: • Los mandos altos están compuestos por, el Director General,
-
Evidencia De Aprendizaje 1. Ejercicio De Investigación
bm26470EDUCACIÓN Indicadores Cifras Indicador a Nivel Estatal Cifras Indicador a Nivel Nacional Porcentaje a Nivel Estatal Población de 5 y más años con primaria, 2010 918,993 36,467,510 2.52% Personal docente en educación especial, 2009 1,161 32,501 3.57% Total de escuelas en educación básica y media superior, 2009 3,867 239,186 1.61%
-
EJERCICIOS TEMA Nº6 1º ¿Qué es un manual de calidad?
joselumartinez96EJERCICIOS TEMA Nº6 1º ¿Qué es un manual de calidad? Se entiende por manual de calidad aquel documento de presentación de la empresa. En este manual se incluyen su localización, personal, instalaciones y se establecen sus funciones y servicios y las directrices de su política de calidad 2º ¿Qué es
-
Estadistica 1. Ejercicios del producto académico N.- 1.
ruthlilians“Año de la consolidación del mar de Grau” Resultado de imagen para logo de la universidad continental TEMA: Ejercicios del producto académico N.- 1. ASIGNATURA: Estadística I DOCENTE : Cardenas Pineda Mariza ALUMNA : Quispe Gonzales Graciela CICLO : Cuarto 2016 1.- El Directorio y la Gerencia de la Universidad
-
Ejercicio 3.1 Considere el siguiente plan de producción
Carolina DelgadoEjercicio 3.1 Considere el siguiente plan de producción: Mes Enero Febrero Marzo Total Inventario inicial 200 360 420 Demanda 500 600 650 1750 Producción requerida 300 240 230 Números de trabajadores 15 15 15 15 Producción real 660 660 660 1980 Unidad/trabajador 44 44 44 Unidades a producir 300 240
-
EJERCICIOS DE REPASO BLOQUE 1 Y 2. MATEMÁTICAS I. 1° C
Lorena RAEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE 1 Y 2. MATEMÁTICAS I. 1° C Profesora: Laura Lorena Rocha Amador Monitor: Lunes: _____________________Martes:_______________________Miércoles:_________________________ Integrantes del equipo: _______________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Instrucciones: En equipo analicen y resuelvan cada situación, queda prohibido repartirse el trabajo todo tiene que ser resuelto en equipo. Los únicos integrantes de los equipos
-
EJERCICIO 7 SISTEMATIZACION AUTOMATIZACION DE PROCESOS 1
ctmh1000EJERCICIO 7 CAPITULO 4 – SISTEMATIZACION En algunos departamentos de servicio al cliente se da una serie de errores comunes que se cometen al sistematizar determinado el proceso de dicho departamento. A continuación se identifican cinco de los errores típicos que se cometen con más frecuencia en los departamentos de
-
Actividad colaborativa (de forma individual) Ejercicio 1
valeria.mildredResultados: Actividad colaborativa (de forma individual) Ejercicio 1 El gerente de un banco está interesado en reducir el tiempo que las personas esperan para ver a su asesor financiero. También le interesa la relación entre el tiempo de espera (Y) en minutos y el número de asesores atendiendo (X). Se
-
Contabilidad Para Administratores 1 Ejercicio Capitulo 2
Preguntas de Repaso 1. Describa el Ciclo Contable Es el conjunto de actividades que realiza una empresa en forma repetitiva, durante un determinado ejercicio contable, con la finalidad de preparar información acerca de los resultados obtenidos en dicho ejercicio y determinar su situación financiera al término del mismo. 2. Describa
-
Ejercicios temas 1 y 2 - Conceptos y elementos contables
Traci MuñozEjercicios temas 1 y 2 - Conceptos y elementos contables La empresa industrial Automotor SA produce repuestos y accesorios para automóviles, a la fecha presenta la siguiente información: 1.Tiene en almacén un lote de manijas y radiadores recién fabricados. 2.Tiene en almacén un lote de faros y espejos producidos el
-
Ejercicio 1: Muestreo de Trabajo en una Fábrica de Armas
GuillermoMonrealEjercicio 1: Muestreo de Trabajo en una Fábrica de Armas El muestro de trabajo tiene la capacidad de ayudar a estudiar los tiempos en sus respectivas determinaciones que tiene un recorrido en todas las actividades, tareas o trabajados llevado a acabo. Esto ayuda a que los tiempos sean más productivos.
-
ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPREZA Capitulo 1 Ejercicio 1
lorena81FORTALEZA ES : * Tener precios bajos manteniendo la calidad, * Procedimientos únicos y secretos en la elaboración de sus productos * contabilidades actualizadas * Tener precios bajos manteniendo la calidad, Elementos positivos de la organización, que apoya a sus metas y objetivos Elementos positivos de la organización, que apoya
-
UVM Álgebra Actividad 1 – Resumen y ejercicios Resumen
dtrgz28C:\Users\DanielAlberto\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo_UVM.JPG Álgebra Actividad 1 – Resumen y ejercicios Resumen Introducción Las matemáticas se han utilizado desde el principio de los tiempos y su evolución ha ayudado a diferentes disciplinas a progresar y llegar hasta el día de hoy. Las matemáticas, al ser un idioma universal, necesitaban de un simbolismo que
-
EJERCICIOS MODULO 1 Y 2 ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
jonathan_990EJERCICIOS MODULO 1 Y 2 ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MODULO I CONTESTE LO SIGUIENTE 1. Complete el siguiente cuadro con las características que identifican a cada tipo de sistema productivo Proyectos Lotes Línea Continuo Variedad de productos Volumen de producción Estandarización de materiales Tipo de distribución Tipo de maquinaria Ejemplo
-
Ejercicios 1. Cinemática Movimiento Rectilíneo Uniforme
amer_melDinámica Ejercicios 1. Cinemática Movimiento Rectilíneo Uniforme mayo-agosto 2014 Cinemática de una Partícula: Movimiento rectilíneo Clasifica de acuerdo a cada una de las ramas de la Mecánica de cuerpos rígidos, la naturaleza de los siguientes problemas, estableciendo las razones que lo justifican. 1. Se requiere conocer la trayectoria de una
-
Contabilidad guia 1. Ejercicios de aplicación propuestos
leydymoEjercicios de aplicación propuestos …………………………………….... 1. Lea cuidadosamente los antecedentes históricos de la contabilidad y haga un cuadro con los principales hechos importantes en la antigüedad, en la Edad Media, en el Renacimiento, la Edad Moderna y Edad Contemporánea. Destaque el evento histórico de mayor relevancia desde su perspectiva. 2.
-
EJERCICIOS DE TAREA DE LOS CAPITULOS 1, 2, 3, 4, 5, 8 y 9
Mamba309.1 Entregar tarea E de los capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 8 y 9 Wilfredo Orlain Rodriguez Rojas A01321934 EJERCICIOS DE TAREA DE LOS CAPITULOS 1, 2, 3, 4, 5, 8 y 9 Los ejercicios asignados han sido modificados para que te permitan desarrollar las habilidades sobre el uso