ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicio 1.1

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.031 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ejercicio 1. El papel del contralor

    Ejercicio 1. El papel del contralor

    AnyKaren Acostaportada-blanca Success! Your submission appears on this page. The submission confirmation number is 007e2dca-1a6f-42e4-878b-a6c8dfa4a308. Copy and save this number as proof of your submission. View all of your submission receipts in My Grades. Nombre: Ana Karen Acosta Orozco Matrícula:AL04509946 Nombre del curso: Contabilidad administrativa Nombre del profesor: C.P. Wenddy Santillana

  • EJERCICIO # 1 DE INTERÉS COMPUESTO

    EJERCICIO # 1 DE INTERÉS COMPUESTO

    Joanna CalixtoEJERCICIO # 1 DE INTERÉS COMPUESTO 17 DE MAYO DE 2021 1. El psicólogo Juan Domínguez invirtió $60,000 en Banco ICE durante 4 años, con un interés de 29.7% anual capitalizable trimestralmente. Después de 2.5 años de inversión, la tasa se modificó a 28% convertible mensualmente. Encontrar el monto al

  • Ejercicios 1,2 Estructura molecular

    Ejercicios 1,2 Estructura molecular

    Armando_Estrada Científico Fecha (Época/año) Aporte conceptual a la teoría y/o modelo atómico. Experimento o postulado que contribuye a la teoría y/o modelo atómico. Representación gráfica Arnold Sommerfeld 1916 1.Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. 2.A partir del segundo nivel energético existen uno o más

  • PUNTO DE EQUILIBRIO Ejercicio Nº 1

    PUNTO DE EQUILIBRIO Ejercicio Nº 1

    Ariel Oyarce G.GUIA DE EJERCICIOS Logo Inacap PUNTO DE EQUILIBRIO Ejercicio Nº 1 Dados los siguientes Ejercicios, se pide determinar Punto de Equilibrio y su correspondiente demostración a través del estado de resultado. La empresa Productora “LA ULTIMA OPORTUNIDAD” presenta los siguientes costos variables y fijos. A. Precio de venta unitario neto

  • Tarea y Ejercicio 1 Admon IDEA 2019

    Tarea y Ejercicio 1 Admon IDEA 2019

    alexlopeztkdUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: IMB-PC PETAPA Nombre de la Carrera: LITAT Curso: Administración 1 Horario: Miércoles18:00 hrs. Tutor: Dunia Alvarado NOMBRE DE LA TAREA Tarea y Ejercicio 3 Apellidos, Nombres del Alumno: López Hernández, Eddy Alexander Carné: 15000671 Fecha de entrega: 10-07-2019 Semana a la que corresponde: 3 Índice Introducción……………………………………………………..……………………………………………………….

  • Ejercicio 1 inteligencia de negocios

    Ejercicio 1 inteligencia de negocios

    jarajonalogo-udla UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS, INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL EJERCICIO 1 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Nombre del profesor: MARJORIE CALDERA CALVERT (NRC 8276) Estudiantes: OCTUBRE– 2023 SANTIAGO DE CHILE C:\Users\brasse\Desktop\documentos Púlsar\logos\UDLA - Logo Púlsar 5x10 cms-01.png INTRODUCCIÓN. 3 OBJETIVO PRINCIPAL. 3 PRESENTACIÓN EJERCICIO NUMERO

  • Ejercicio Práctico #1 comunicación

    Ejercicio Práctico #1 comunicación

    Samillck RivasBreve Historia José de camino al trabajo nota que el documento que debía entregar ese mismo día al jefe se le había quedado en la casa al igual que el celular. Ya en el trabajo y yendo a su cubículo de trabajo con rapidez se encuentra con Fernando su amigo,

  • Actividad 02 Ejercicio 1 probablidad

    dannoviceEjercicio 1 (25 puntos) Produzca una distribución muestral de la proporción de caras en el lanzamiento repetido de 10 monedas. Utilice monedas pequeñas. Láncelas al mismo tiempo. Haga esto 100 veces. a) Para cada lanzamiento, cuente el número de “caras” y registre el resultado por medio de una diagonal en

  • Guia de Ejercicio 1 empresa GESTIÓN

    Guia de Ejercicio 1 empresa GESTIÓN

    Bruno MeironeGUÍA DE EJERCICIOS 1 Ejercicio 1 El 1/1/2017 la empresa GESTIÓN se encuentra analizando distintos escenarios que podría enfrentar en el año 2018. En este momento el Directorio de la empresa está analizando si emprender o no un nuevo proyecto de expansión que ha presentado su gerente general. La información

  • EJERCICIO 1. La eeconomía de paises

    marcus123456789EJERCICIO 1 1. La economía de países como México muestra muchos contrastes. Se pueden encontrar empresas con el mayor avance tecnológico y el otras con el atraso más sorprendente, las posibilidades y necesidades de competencia pueden ir de lo más exigente a lo más relajado, los empleados pueden ser personas

  • EJERCICIO # 1 DE PLANEACIÓN DE RRHH

    EJERCICIO # 1 DE PLANEACIÓN DE RRHH

    Rap HipHopEJERCICIO # 1 DE PLANEACIÓN DE RRHH INSTRUCCIÓN: Lee con atención y resuelve correctamente el siguiente ejercicio de planeación de recursos humanos. El Hotel Me by Meliá Cabo tiene un inventario de 155 habitaciones. De acuerdo con sus estadísticas, el número de habitaciones que tiene diariamente ocupadas es de 80

  • EJERCICIOS ENVIAR MODULOS 1,2,3.docx

    flotulenciaEjercicios 1) Suponga que usted invertirá Lps1,200,000.00 en un proyecto que tendrá una duración de 5 años y medio y que le generará un rendimiento en interés simple al 24%. Calcular el Interés ganado al final del periodo si los cálculos los realiza: 5 años 6 meses Cada mes Cada

  • GUIA 1 DE EJERCICIOS MICRO ECONOMÍA

    GUIA 1 DE EJERCICIOS MICRO ECONOMÍA

    cva_42GUIA 1 DE EJECICIOS MICRO ECONOMÍA 1. Explique a través de un ejemplo referido a su empresa, el significado de Economía. 1. Qué significa, desde el punto de vista de su elasticidad, una recta de demanda que sea paralela al eje vertical P. 1. Cómo afecta a la demanda de

  • Ejercicio 1 tecnicas de negociación

    Ejercicio 1 tecnicas de negociación

    MelanieEgtz11________________ 1. Imagina que deseas negociar un aumento de sueldo en tu actual trabajo y la próxima semana tendrás una reunión con el director del área y la persona encargada de Recursos Humanos donde te pidieron exponer las razones por las cuales consideras apropiado un aumento de sueldo. 2. Con

  • Ejercicio 1 Computacion Tec Milenio.

    Ejercicio 1 Computacion Tec Milenio.

    Javier Alejandrohttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Javier Alejandro Rodríguez Saloma Matrícula: 2624500 Nombre del curso: Computación: Microsoft Office e Internet Nombre del profesor: Martha Patricia Paéz Cepeda Módulo: 1. World y Excel Básico Actividad: Ejercicio 1 Fecha: 13 de Mayo del 2016 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/ Objetivo: Presentarnos entre los compañeros que estaremos cursando la

  • “EJERCICIO 1: “LA ABEJA FELIZ”

    “EJERCICIO 1: “LA ABEJA FELIZ”

    Alexis Alonso GonzalezResultado de imagen para algebra lineal “EJERCICIO 1: “LA ABEJA FELIZ” Se pretende analizar desde el punto de vista económico una explotación apícola denominada “la abeja feliz”, esta explotación cuenta actualmente con 100 colmenas. La producción de miel, estimada por colmena es de 40 litros. La miel en el mercado

  • EJERCICIO 1 NEGOCIOS INTERNACIONALES

    EJERCICIO 1 NEGOCIOS INTERNACIONALES

    Agrocenter ExpoCeresParte 2 5. Analiza la cultura del país que elegiste y describe los siguientes aspectos: 1. Cultura tácita y explícita (mínimo 10) 2. Nivel de cultura Su cultura es bastante extensa, si vemos todo desde el punto de vista educativo, la mayor parte de sus habitantes concluye la educación básica,

  • Ejercicios De Paquetes De Software 1

    EkRioEjercicio No. 1 1. ¿Qué es un computador? Es una máquina electrónica utilizada por el ser humano como una herramienta que le permite el desarrollo de cualquier tarea y obtener resultados confiables y eficientes. 2. ¿Cuáles son los componentes principales de un computador? CPU Teclado Pantalla Mouse 3. ¿Qué es

  • Probabilidad condicional Ejercicio 1

    Probabilidad condicional Ejercicio 1

    Hector SolisEjercicios Probabilidad condicional 1. Si se seleccionar dos cartas de una baraja consecutivamente. Encuentre la probabilidad de que la segunda carta sea una reina, dado que la primer carta fue un rey (asuma que el rey no se reintegra en la baraja). P(A)= 4/52 P(A/B)=4/51 P(A Y B )= 4/52

  • EJERCICIO 1 PRINCIPIOS DE TAYLORISMO

    EJERCICIO 1 PRINCIPIOS DE TAYLORISMO

    geoxisoyC:\Users\PedroLuis\Documents\membrete.png INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VALLES MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL VII SEMESTRE GRUPO “A” UNIDAD 1 EJERCICOS 1,2 Y 3 EQUIPO 7 INTEGRANTES GONZALEZ RAMIREZ PEDRO LUIS REYES MEZA OSCAR EDUARDO VAZQUEZ BARRON JUAN ALBERTO VELAZQUEZ PONCE EDUARDO TORRE GUERRA ANGEL DAVID FERRUZCA PINEDA ABRIL INDICE *

  • Planeación Financiera Ejercicio 5.1

    Planeación Financiera Ejercicio 5.1

    Farelos12INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ logo tecnologico tuxtla Asignatura Actividad de aprendizaje No. Tema desarrollado Participantes Equipo No. Nombre del profesor Fecha: Introducción Planeación Financiera EJERCICIO 5.1 Datos * Precio de venta= $2,000 * Costo variable= $ 1,000 * Costo Fijo= $100,000 1. Punto de equilibrio en unidades. P.E.U =

  • Ejercicios De Paquetes De Software 1

    AlbertoCS29EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION EJERCIO No. 1 (preguntas pag.11-14) 1. ¿Qué es un computador? • Es una máquina electrónica, que podemos usar como herramienta para realizar nuestras tareas de una forma eficiente y así alcanzar los resultados que diésemos. 2. ¿Cuáles son los componentes principales de una computadora? a. HARDWARE: (Todo

  • Tarea APA 2, Ejercicio 1, Capitulo 2

    gramirez1Clasificación Sub - Clasificación EJEMPLO Por su Propósito Si sirven a un propósito (purposeful). Para Chokola´k el sistema de distribución de energía de Guatemala, es un sistema purposeful, ya que aunque sirve a los propósitos de Chokola´k de contar con la energía necesaria para operar no fue creado específicamente para

  • EJERCICIOS CAPITULO 1 INTERÉS SIMPLE

    EJERCICIOS CAPITULO 1 INTERÉS SIMPLE

    Maria BravoUNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Matemática Financiera Ejercicios Propuestos: Capitulo 1: Interés Simple. Nombre: Sebastián Francisco Tamayo Urgilez Grupo: CS-03-02 Docente: Vicente Rojas Méndez Fecha: 13/10/2019 1. El señor E. M. deposita en el Banco Pac. S.A., 50.000 en una póliza de acumulación a 120 días,

  • EJERCICIO 1-2 Cálculo de porcentajes

    EJERCICIO 1-2 Cálculo de porcentajes

    wilsonomar504EJERCICIO 1-2 Cálculo de porcentajes Exprese la siguiente información del estado de resultados en porcentajes y evalúe si la situación de esta compañía es favorable o desfavorable. HARBISON CORPORATION Estado de resultados comparativo Para los ejercicios que terminaron el 31 de diciembre de 2006 y 2005 2006 2005 % EVALUACION

  • Ejercicio 1 Una inversión productiva

    anferto94Ejercicio 1 Una inversión productiva requiere un desembolso inicial de 8.000 y con ella se pretenden obtener flujos de efectivo de 1.000, 3.000 y 5.000 durante los tres próximos año, siendo la tasa de descuento del 3%. Calcular: VPN y TIR de la Inversión VPN = -8.000 + 1.000/(1+3%) +

  • Ejercicio 1 Fundamentos matemáticos.

    Ejercicio 1 Fundamentos matemáticos.

    facvReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Computación: Microsoft e internet. Nombre del profesor: Módulo: 1. Word y Powerpoint. Actividad: Ejercicio 1. ¿Cómo elaborar un documento Word con tabla de contenidos y referencias? Fecha: 12-01-18. Bibliografía: TecMilenio, U. (12 de Enero de 2018). Blackboard. Obtenido de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_3094980_1&displayName=Computaci%C3%B3n&course_id=_109097_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre México, W. (15 de

  • TALLER 1 - EJERCICIO BONOS PREGUNTA 1

    TALLER 1 - EJERCICIO BONOS PREGUNTA 1

    Maca Cruz GonzálezUNIVERSIDAD ANDRES BELLO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL ICI 2106 - FINANZAS CORPORATIVAS 10.08.17 TALLER 1 - EJERCICIO BONOS PREGUNTA 1 El Gerente de Estrategia de la prestigiosa Empresa de Inversiones SHM SA está revisando el informe de inversiones en renta fija, y le comenta al Ingeniero de Estudios

  • Casos prácticos. Ejercicio número 1

    Casos prácticos. Ejercicio número 1

    RestefanisCasos prácticos. Ejercicio número 1. Una compañía desea manejar su efectivo de un modo eficaz. En promedio, las cuentas por cobrar se hacen efectivas en 60 días, y los inventarios tienen una edad promedio de 90 días. Las deudas por pagar son liquidadas casi 30 días después de que se

  • EJERCICIO CAPITULO 1 AUTOMATIZACION 1

    GraceMoralesEJERCICIO 1 Instrucciones: analice el siguiente organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios y mandos bajos. Asimismo, determine cuáles son las líneas de mando y de comunicación. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA MANDOS ALTOS • Director general • Responsable de calidad • Control de gestión (control) ER)

  • Ejercicio 7.1 Requisitos de productos

    becks5Requisitos de productos Producto D Di Z Material A 15 13 10 Material B 6 7 6 Material C 9 4 5 Horas de MOD 3 1 2 Informacion de Inventarios Concepto Inventario inicial 1 semestre Inventario final 1 semestre Inventario inicial 2 semestre Inventario final 2 semestre Costo 1

  • EJERCICIO 1. PREGUNTAS DE ASERTIVIDAD

    EJERCICIO 1. PREGUNTAS DE ASERTIVIDAD

    Ariana PérezEJERCICIO 1. PREGUNTAS DE ASERTIVIDAD 1. ¿Tienes dificultad para expresar tus opiniones en un grupo de amigos o compañeros de trabajo? Si se trata de personas de confianza, me es muy sencillo expresarme. Si no tengo mucho contacto con el grupo de personas involucradas se me hace un poco más

  • Administracion 1 ejercicio pagina 115

    Administracion 1 ejercicio pagina 115

    Pablo FrancoUniversidad Galileo Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Administración l Licenciado Mauro Colón TAREA 2 PAG. 115 Bryan Alberto Rucú Roberty Carné: 16001829 CEI: PETAPA Sábados ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CONTENIDO 4 CONCLUSIONES 6 ANEXO 7 EGRAFIA 8 INTRODUCCIÓN En este trabajo se presentan ejemplos donde el ambiente puede llegar

  • Ejercicio 1 tecnologia de informacion

    Ejercicio 1 tecnologia de informacion

    Irvin AlvaradoEJERCICIO 1 tecnologia ________________ 1. ¿Qué tipo de Sistema identifica en la empresa? ¿Explique su respuesta? Sistemas Transaccionales: porque automatizaron los procesos operativos de la empresa tales como pagos, cobros, pólizas, entradas y salidas, por ejemplo, ventas, embarques, cuentas por cobrar, producción, control de calidad, compras, inventarios de materia prima,

  • TALLER DE EJERCICIOS No. 1 PARA CLASE

    TALLER DE EJERCICIOS No. 1 PARA CLASE

    yuliana_3128TALLER DE EJERCICIOS No. 1 1. Halle la promedio, moda y mediana de las siguientes distribuciones 1. 2,3,3,4,4,4,5,5 (Mo = 4) 2. 1,1,1,4,4,5,5,5,7,8,9,9,9 3. 2,2,3,3,6,6,9,9 Mo= no hay) 4. 0,1,3,3,5,5,7,8 11 / 2 = 9,5) IMPA 1. En una empresa se ordena tomar muestra de sangre para medir la glicemia

  • Ejercicios de Limites - Matemática 1

    Ejercicios de Limites - Matemática 1

    MarioArtis98TAREA. 1. Calcular los siguientes límites: 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. Dibuje la gráfica de la función f(x) dada a continuación y a partir de la misma determine si existen 1. En cada caso calcular el valor del límite dado: 1. 1. 1.

  • Ejercicio N°1 Modelos de simulación

    Ejercicio N°1 Modelos de simulación

    Francisco Reeves DiazUDLA-Universidad de Las Américas UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL EJERCICIO N°1 MODELOS DE SIMULACIÓN Profesor Responsable: Francisco Javier Gallardo González. Estudiantes: Gerardo Canales Sepúlveda. Cristian González González. Emilio López Martel. Francisco Reeves Díaz. Gonzalo Rojas Vega. Alfonso Segura Artigas. MARZO 2025 SANTIAGO DE

  • Ejercicios Tema 1: Régimen Jurídico

    Ejercicios Tema 1: Régimen Jurídico

    Angie RezaEjercicios Tema 1: Régimen Jurídico Actividades de desarrollo. Defina los siguientes conceptos: 1. Régimen Jurídico: Se conforma por el conjunto de normas y principios de comercio exterior e internacional relacionados entre sí. Su objetivo es regular directa o indirectamente el intercambio de mercancías, servicios y capitales, entre México y los

  • PRODUCCION AVICOLA.EJERCICIO NUMERO 1

    PRODUCCION AVICOLA.EJERCICIO NUMERO 1

    mams1TALLER #1 PRODUCCION AVICOLA MARIO ANDRES MENDOZA SALGADO 121003018 EJERCICIO NUMERO 1 1. CUANTO ESTA PAGANDO UNA INCUVADORA 80.500 pollos de 1 día. Qué % recaudo de acuerdo % pollos de 1 día, cuanto feravi Promedio pollos: 1.350 pesos 1. pesos x 80.500 pollos = 108´675.000 pesos. Costo total x

  • INGENIERIA ECONOMICA Ejercicios N° 1

    INGENIERIA ECONOMICA Ejercicios N° 1

    Fran JaraUNIVERSIDAD ANDRES BELLO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA ECONOMICA Ejercicios N° 1 Interés Compuesto 1. Hallar la cantidad que es necesario colocar en una cuenta que paga el 15% con capitalización trimestral, para disponer de 20.000 al cabo de 10 años. Desarrollo: De acuerdo al enunciado, lo solicitado es un valor

  • EJERCICIO TEORICO 2 -BASE DE DATOS 1-

    darionikeEJERCICIO TEORICO 2 -BASE DE DATOS 1- 1. ¿cuál es la diferencia entre las tablas y las consultas en una base de datos? En las tablas se almacena una serie de datos en cada tabla debe de haber un identificador único las consultas sirven para obtener información de una o

  • Ejercicio 1 introduccion a la carrera

    Ejercicio 1 introduccion a la carrera

    pauvillalobos21. Reflexiona: a. ¿Te gustaría que otros decidieran por ti? No me gustaría que decidieran por mi porque siento que uno tiene que hacer las cosas que quiere así implique equivocarse y como dicen de los errores se aprende y de lo malo siempre sale algo bueno aunque al principio

  • EJERCICIO 1 CAPITULO 3 DEL LIBRO APA1

    EJERCICIO 1 CAPITULO 3 DEL LIBRO APA1

    Lilian23713CAUSA EJEMPLO SUGERENCIA DE SOLUCION Demasiada jerarquía Demasiados jefes y asistentes, falta de toma de decisiones, que conllevan a la fuga de recursos económicos innecesarios. Hacer un Analís profundo a los departamentos y reorganizar el personal en las áreas donde más se necesita. Estilo de dirección Algunos jefes de departamento

  • Ejercicios economia TALLER 1 FINANZAS

    Ejercicios economia TALLER 1 FINANZAS

    RuzioTALLER 1 FINANZAS 1. La Empresa ABC desea conocer cuánto le cuesta mantener su ciclo operativo y cuantos días de ese ciclo debe financiar. El Gerente Financiero de la empresa le solicita a UD. le entregue esa información. Para ello Ud. cuenta con la siguiente información. Ventas $ 1.000.000; El

  • Tema de la Bioestadistica ejercicio 1

    Tema de la Bioestadistica ejercicio 1

    David GlezEVIDENCIA Nombre: Pedro David Gonzalez Velazquez Matrícula: al02778953 Nombre del curso: Bioestadística Nombre del profesor Álvaro Gustavo Martínez Zariñán Módulo 2 Análisis de varianza y aplicaciones Actividad: Evidencia 2: Solución de un problema de estudio a partir de la técnica estadística adecuada. Fecha: 04/07/2017 Bibliografía: Recursos de apoyo (2017). Blackboard,

  • Ejercicio 1 Cuidado del cuerpo humano

    Ejercicio 1 Cuidado del cuerpo humano

    danigar100Nombre: Matrícula: 4503764 Nombre del curso: Cuidado del cuerpo humano Nombre del profesor Módulo: 1 Actividad: Cultivo de Bacterias Fecha: 29/08/2019 Equipo: Bibliografía: https://www.cdc.gov/mold/es/faqs.htm https://www.ehowenespanol.com/tomate-estropeado-como_474346/?amp=true https://www.google.com.mx/amp/s/www.bbc.com/mundo/amp/noticias-42703692 https://www.seminis.mx/recursos/guia-de-enfermedades/tomates/black-root/ 1. Llevar al aula un tomate por equipo 2. Proceda a cortar por la mitad. En un recipiente de plástico coloque una mitad,

  • EJERCICIO 1 - INFORMACIÓN FINANCIERA

    EJERCICIO 1 - INFORMACIÓN FINANCIERA

    nataliasilvina22Pregunta Nº 1 EJERCICIO 1 - INFORMACIÓN FINANCIERA (5 puntos) 1. Explique el proceso contable, sus etapas y quiénes son los usuarios finales de los informes que surgen de dicho proceso. Brinde ejemplos. El proceso contable comienza con la generación de los recursos financieros resultante de un evento o suceso

  • Ejercicio De Automatizacion Capitulo 1

    jor12Ejemplo 1 En caso de automatizar en proceso dentro del sistema de inventarios es necesario que el administrador conozca los procesos inherentes al sistema, sus entradas y salidas, así como estos procesos trasforman las entradas en salidas. Además las funciones de cada persona que participa en el sistema. Por ejemplo

  • EJERCICIO 12 Y 14 CAPITULO 6 Y 7 APA 1

    cotizame10EJERCICIO 11 CAPITULO 6 (AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 RESPUESTAS 1) a) Conocer las necesidades de la organizacion que se va a automatizar. b) Conocer las caracteristicas de los equipos existentes en el mercado. 2) Equipo de computo y comunicacion, para que haya una adecuada comunicacion entre todos los departamentos

  • EJERCICIO 1. NATURALEZA DE LAS CUENTAS

    EJERCICIO 1. NATURALEZA DE LAS CUENTAS

    Chather TorresImagen que contiene firmar, alimentos Descripción generada automáticamente ________________ EJERCICIO 1. NATURALEZA DE LAS CUENTAS 1. Identifica la clasificación de la cuenta: AC. Activo Circulante ANC. Activo No circulante OA. Otros Activos PC. Pasivo Corto Plazo PL. Pasivo Largo Plazo CC. Capital Contable ER. Estado de Resultados 2. Naturaleza: D.