Ejercicio 1.1
Documentos 601 - 650 de 1.035 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ejercicio Paquetes De Software 1--- Ejercicio 1
jmydiazEjercicio de Autoevaluación Instrucciones: Antes de resolver estos ejercicios es conveniente leer varias veces el capitulo 1, para tener los conceptos bien definidos y lograr mayor certeza en cada una de las respuestas. Ejercicio 1 1. ¿Qué es un computador? Máquina electrónica utilizada por el ser humano como herramienta para
-
Fisicoquímica. Ejercicios para el Taller Nº 1
andrestorres_Ejercicios para el Taller Nº 1 El ciclo de una máquina térmica equivale a un ciclo de Carnot reversible en el que la temperatura del refrigerante es 300K, su eficiencia es 0,6 y el calor que se cede a la fuente térmica fría es 10kJ por minuto. Calcule la temperatura
-
Ejercicios del módulo 3 (grupal) Ejercicio # 1
AmemaryC:\Users\Public\Pictures\Sample Pictures\logo uth.jpg Universidad Tecnológica de Honduras Catedrático: Osman Duron Alumna: Ana Corea 241022045 Johanna Alvarado 200731020001 Jorge Maldonado 201010220032 Kensy López 200910630068 Marina Monterrosa 201110040113 Neybi Fajardo 201130010147 Trabajo: Módulo 3 grupal 13 de junio Del 2017 Ejercicios del módulo 3 (grupal) Ejercicio # 1 ________________ Desarrollo: Complete el
-
Informe O Ejercicio Escrito 1 Salud Ocupacional
osnatheboss03Actividad 1 Lista De Materiales o sustancias combustibles y comburentes que se presentan en mi trabajo. Materiales: • Cartón, plástico, cajas , papel Sustancias combustibles: • Gas natural , acpm Actividad 2 Experimente la teoría del triángulo del fuego con un pedacito de madera maciza; hágalo entrar en combustión. Observe
-
Ejercicios de Repaso Administración Moderna 1.
JUNI1820EJERCICIO DE REPASO ADMINISTRACION MODERNA 1 1. Mencione uno de los tres niveles de estudio del Comportamiento Organizacional: * Macro perspectiva del CO 1. Mencione uno de los tipos de variables en que se basa el modelo del Comportamiento Organizacional: * Variable a nivel de sistema organizacional * Variable a
-
Ejercicio 1 ¿Cuál es tu tipo de temperamento?
camaro1234561. Busca en fuentes confiables de información a través de Internet el cuestionario denominado Keirsey Temperament Sorter (KTS), realízalo y en base a eso, contesta los siguiente: 1. ¿Cuál es tu tipo de temperamento? Idealista campeón, ya que el mismo cuestionario dice que me baso en lo que son cada
-
La informática Guía de ejercicios – Parte 1
Guille Bachlogo InformáticaBachmeier Guillermo A. G.T. Unidad n°1: La informática Guía de ejercicios – Parte 1 Teoría: * El origen del término informática, es acrónimo de las palabras información y automática. Haciendo referencia al conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la
-
Ejercicio de Repaso 1 “PRESUPUESTO MAESTRO”
Diego TrianaEjercicio de Repaso 1 “PRESUPUESTO MAESTRO”. La empresa el Cóndor comercializa camisas para hombre y requiere que usted como gerente general elabore el presupuesto maestro (ventas, producción, gastos, tesorería) para el próximo año por trimestres con análisis, a fin de tomar decisiones para sacar al mercado una nueva marca, por
-
Gestión Estratégica II Ejercicio Certamen # 1
dominique arlette SolanoUniversidad Técnica Federico Santa María Departamento de Ingeniería Comercial Gestión Estratégica II Ejercicio Certamen # 1 1. En un mercado de ciclo estándar, a pesar del elevado nivel de competitividad, igualmente se puede lograr una ventaja competitiva sostenible; sin embargo, en un mercado de ciclo rápido no se puede lograr
-
Finanzas Administrativas 1 Hoja De Ejercicios 1
rmarinaEJERCICIO: 1. La familia Gómez, recientemente recibió una herencia importante, y está planificando invertir la misma. Para ello se le presentan varias oportunidades, entre ellas: • Adquirir acciones en una empresa productora de alimentos. • Adquirir acciones en una empresa de servicios digitales. • Comprar varias propiedades en diferentes centros
-
EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS UNIDAD 2 EJERCICIO 1
Ariel QuispeEJERCICIOS COMPLEMENTARIOS UNIDAD 2 EJERCICIO 1 Actualmente se venden 4.000 entradas de cine a un precio de $ 5 cada una. La elasticidad – precio de la demanda de entradas de cine es igual a 1. Calcule en que porcentaje debe reducirse el precio de las entradas, si los propietarios
-
EJERCICIO Nº 1 DE LA GIMNASIA BASICA SIN ARMAS
seb348938EJERCICIO Nº 1 DE LA GIMNASIA BASICA SIN ARMAS Voz de mando Ejercicio No. 1 de la Gimnasia Básica sin armas SALTO ALTO. Posición inicial Pies separados 30 centímetros, rodillas ligeramente flexionadas, brazos estirados atrás, palmas de las manos mirandose, cuerpo ligeramente inclinado hacia delante. Ejercicio en Posición Cadencia La
-
EJERCICIO DE REGRESIÓN MÚLTIPLE 1 ACTIVIDAD 5
noeprronEDGAR NOE VAZQUEZ AYON ------ ACTIVIDAD 5 EJERCICIO DE REGRESIÓN MÚLTIPLE 1 ACTIVIDAD 5 Usted es un corredor de bienes raíces y requiere conocer con precisión el precio estimado de una propiedad en la zona. A continuación, se muestra un listado con 8 propiedades que se vendieron recientemente. X1 X2
-
Ejercicio 1º.- Dados los siguientes elementos.
saraur84TAREA 1, TEMA 1º. Ejercicio 1º.- Dados los siguientes elementos: 1) Dinero en la empresa, 1.700 € 2) Deuda por mobiliario, 3.000 € 3) Dinero depositado en una c/c bancaria, 1.600 € 4) Vehículos, 4.300 € 5) Deudas con proveedores, materializadas en un efecto comercial, 1.700 € 6) Productos destinados
-
Ejercicios estadística Inferencial EJERCICIO 1
victor hugo vilchisEJERCICIO 1 El consejo municipal de una ciudad ha reunido datos sobre el número de accidentes menores de tránsito y el número de juegos de futbol soccer que se celebran en la ciudad durante un fin de semana. Juegos de futbol 20 30 10 12 15 25 34 Accidentes menores
-
Como se da Ejercicio 1 Fundamentos matemáticos
facvPráctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos matemáticos. Nombre del profesor: Módulo: 1. Análisis de funciones, sus derivadas y aplicaciones. Actividad: Ejercicio 1. Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? Fecha: 10-01-18. Bibliografía: Anónimo. (10 de Enero de 2018). Universo Fórmulas. Obtenido de http://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/tipos-funciones/ INEGI. (10 de
-
Anualidades anticipadas y diferidas ejercicio 1
marifercesarAnualidades anticipadas y diferidas Anualidades anticipadas Instrucciones: resuelve los siguientes ejercicios sobre anualidades anticipadas. 1. ¿Cuál es el monto y el interés ganado por el señor Moreno, si realiza 50 depósitos semanales anticipados de $750.00 cada uno, los cuales ganan un interés de 9.16% capitalizable cada semana? 1. Obtén el
-
Fisica Ejercicio 1 Movimiento de una dimensión
dinosauriomaEjercicio 1 Movimiento de una dimensión Un automóvil viaja en una carretera recta a 130km/h cunado pasa una patrulla que se mueve en la misma dirección a 90 km/h. La patrulla incrementa su rapidez hasta llegar a 135 km/h con una aceleración de 1.6 m/s2, y luego sigue con una
-
Solucion Ejercicios Semana 1 De Finanzas Admon.
ymagaliSESIÓN UNO Solución EJERCICIOS Tasa de interés real Calcule el interés real pagado en el año 2,006, si sabemos que la tasa efectiva anual cobrada por el Banco en esa época era del 16%, la tasa de inflación anual era del 9%. Solución: TEA= 0.16; Ф=0.09; ireal=? (1+0.16) ireal= -1
-
Ejercicios 1 Asociación: Clase Fecha y Empleado
j_vier2812C:\Users\Daniela\AppData\Local\Temp\image001.png Ejercicios 1 Asociación: Clase Fecha y Empleado En este ejemplo se define una clase empleado, la cual, además de manejar nombres y apellidos de empleados, como datos miembro, utiliza la clase fecha como un tipo de datos para declarar la fecha de nacimiento y la fecha de contratación del
-
Guía de Ejercicios 1 Distribución Chi-Cuadrado
Adolfo Alejandro Rumbos TrillosGUÍA DE DISTRIBUCIÓN CHI CUADRADO 1.- Hallar el valor de χ 2 para una distribución con 12 grados de libertad, tal que: 1. El área a la derecha de χ 2 sea 0,05. 2. El área a la izquierda de χ 2 sea 0,99. 3. El área a la derecha
-
Ejercicios 1-6 Cap. 4 Contabilidad Adminisrativa
Baekhoney1-1 Señale si las siguientes descripciones se refieren a la contabilidad administrativa (CA) o a la contabilidad financiera (CF) a) C.A. b) C.A. c) C.F. d) C.F. e) C.A. 1-2 Como asistente del contralor, prepare una respuesta por escrito al señor De Alba -Formula, mejora y evalúa políticas de la
-
EJERCICIO 1 ENTORNO S.C. es una empresa familiar
MCESPEDESCHEJERCICIO 1 ENTORNO S.C. es una empresa familiar, actualmente propiedad de dos hermanos, quienes ejercen la Dirección de la entidad distribuyéndose las funciones de Gerente Comercial y Administrativo-Operativo respectivamente. Cuenta con unos 50 empleados, que en su mayoría fueron contratados por ser amigos o familiares de los socios o a
-
EJERCICIO DE CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 1
eswineduardoEJERCICIO 2-2 DIARIO COD. DESCRIPCION DEBE HABEER 100 BANCOS 500 30 CAPITAL 500 TOTAL 500 500 XX MATERIALES 300 100 BANCOS 300 TOTAL 300 300 100 BANCOS 450 101 CTAS.POR COBRAR 50 400 ING. POR SERV. 500 TOTAL 500 500 XX GASTO SALARIO 250 100 BANCOS 250 TOTAL 250 250
-
EJERCICIOS DE TUTORIA TAREA NO. 1 ADMINISTRACION
ALEXANDERUNIVERSIDAD GALILEO CENTRO IBM-PC ADMINISTRACION 1 TUTOR GARCÍA LINARES, DORA ALICIA JOSEFINA EJERCICIOS DE TUTORIA TAREA NO. 1 ADMINISTRACION ALUMNO: IVAN ALEXANDER LOPEZ GOMEZ CARNE: 15004278 SECCION: UNICA C:\Users\galileo z12\Pictures\IMAGEN GALILEO.jpg SABADOS MATUTINO 1. Investigue en su lugar de trabajo un problema de productividad, uno de eficiencia y uno de
-
Ejercicio No. 1 Analice el siguiente organigrama
SANIA25Ejercicio No. 1 Analice el siguiente organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios y mandos bajos, Así mismo determine cuáles son las línea de mando y de comunicación. • Director General o Director de Produccion Encargado de Produccion • Responsable de Calidad • Logistica y Almacenes
-
Ejercicio 1: Primera Ley De Newton con fricción
Azael MontezumaEjercicio 1: Primera Ley De Newton con fricción Integrantes: Elvis Villarreta, José De La Rosa. Bachiller: Autotrónica Grupo: 12°A-1 Fecha de entrega: del 27 octubre al 1ro de noviembre del 2020 Ejercicio #1 Gráfico Descripción generada automáticamente Un bloque contiene una masa de 533 g con un ángulo de inclinación
-
Ejercicio 1 Velocidad en el cambio en los costos
verobagaEjercicio 1 Velocidad en el cambio en los costos Se determinó que en una fábrica de ropa la cantidad de tela que se tiene que comprar por semana sigue la siguiente función: C(t)=350e^(0.002t^2-3) Donde C representa la cantidad de tela en cientos de metros y t es el tiempo en
-
Ejercicios De Todos Los Bimestres Para 1º Grado
adiieelaGOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2009. Año de José María Morelos y Pavón Siervo de la Nación” EJERCICIOS DE APOYO A LOS PROYECTOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL, PRIMER GRADO. ZONA ESCOLAR 222 PRIMARIAS. ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO OCTUBRE DE 2009. PRESENTACIÓN. CONSIDERANDO QUE EN CICLO ESCOLAR 2009-2010 , EN
-
FENOMENOS DE TRANSPORTE I Tarea N°1 EJERCICIO 1
Odra RodriguezUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA FENOMENOS DE TRANSPORTE I Tarea N°1 EJERCICIO 1 En el siguiente sistema se tiene un contenedor el cual surte agua a 25°C hacia dos tanques y hacia una línea de procesos (Tramo C) en la cual se tiene un piezómetro
-
Ejercicios Capitulo 1. ¿Qué es la estadística?
Alfonso ZepedaEjercicios Capitulo 1. ¿Qué es la estadística? 1. ¿cuál es el nivel de medición de cada una de las siguientes variables? 1. Coeficientes intelectuales de los estudiantes. De Intervalo. 2. La distancia que viajan los estudiantes para llegar a clases. De razón. 3. los números de los Jerseys de un
-
AEC: “Disolución y liquidación” Ejercicio 1
masiarMª ANGELES SILLA ARJONA AEC: “DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN” Ejercicio 1: Sí, por la conclusión de la empresa que constituye su objeto social, ya que el objeto social de la sociedad VistiEspaña, S.L. es la promoción de establecimiento y productos españoles en los juegos olímpicos Londres 2012, y la clausura de
-
Ejercicio 1. Velocidad en el cambio de los costos
patycalvoLos siguientes ejercicios son actividades formativas para que el estudiante practique y refuerce sus conocimientos. UNIDAD 3. Actividad 1.Los siguientes ejercicios son actividades formativas para que el estudiante practique y refuerce sus conocimientos. UNIDAD 3. Actividad 1. Ejercicio 1. Velocidad en el cambio de los costos. Se determinó que en
-
Hoja De Ejercicios 1 Ead Propedeutico Matematicas
megano• Dos amigos salen en bicicleta de sus casas situadas a 16 kilómetros una de la otra., Caminan sobre el periférico en sentidos opuestos, para encontrarse. Uno de ellos va a 7 Km. por hora, el otro a 9 Km. por hora. Si salieron a las 6 de la mañana.
-
Trabajo practico Analisis estadistico Ejercicio 1
Franco DillenbergerFranco Dillenberger Trabajo practico Analisis estadistico Ejercicio 1 Analisis de variables 1. Las variables que en mi opinión, pueden ser representativas para afectar la felicidad de las personas son: ppltrst, stfeco, sclmeet, crmvct, rlgblg y agea. * ppltrst: Yo considero que la confianza en las personas es muy importante para
-
Probabilidad Colaborativo 2 Ejercicios Grupo 1- 2
jhonalexDesarrollo de los ejercicios 1.- En una lotería se venden 200 boletos, de los cuales uno gana $500.000, 2 son ganadores de $100.000, siete son ganadores de $50.000, cinco son ganadores de $20.000 y cincuenta de $5.000. Sea X la variable aleatoria que representa la ganancia del jugador. a.- Encuentre
-
Ejercicio 1 Cap1 Administración e implementacion
MayaBryanEjercicio 1 CAP 1 Bryan Alfredo Lajuj Camargo Carne: 15001078 Titulo del puesto: AUDITOR Puesto que supervisara: SECRETARIA, AUDITORES INTERNOS. Proposito del puesto: Asesorar Objetivamente a la empresa para mejorar su funcionamiento, encaminada a logro de objetivos por medio de la evalacion imparcial de la estructura de control interno. Principales
-
EJERCICIO NO.1. Trabajo de Investigación - ENRON
Sergio NicolaidesEJERCICIO NO.1. Trabajo de Investigación - ENRON (2 puntos) Se deberá efectuar una investigación del caso ENRON de manera individual y posteriormente una revisión grupal para que, en consenso de grupo, elaboren un reporte (máximo 4 hojas) en la que se responda a las siguientes preguntas a continuación detalladas, mismas
-
Ejercicio 2-1 contabilidad para administradores 1
Juan Asturias JeronimoEstados financieros capítulo 2 contabilidad para administradores 1 Estado de resultados de La Cortina Feliz Mes terminado el 31 diciembre 2019 (cifra en Quetzales) Quetzales Porcentaje % 400 Ingresos x Servicios Q 500.00 100% 51 (-) Gastos de operación Q (375.00) -75% 511 Gastos por servicios técnicos Q (200.00) 512
-
Ejercicio 4.1 Contabilidad para administradores 2
brayancc123Libro Diario Tortillería Los Tres Tiempos/ Zoila Esperanza Feliz Diciembre 20X0 (Cifras en quetzales) D H 1 ____________01___________________ 100 Bancos 15,000.00 300 Capital 15,000.00 Capital para inicio de Operaciones 15,000.00 15,000.00 2 ___________02____________________ 112 Mobiliario 3,000.00 113 Maquinaria 1,500.00 100 Bancos 4,500.00 Compra de Activos no Corrientes 4,500.00 4,500.00 3
-
Ejercicios 1. del ciclo de conversion de efectivo
gaby07-Ejercicios 1. DEL CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO Una empresa está interesada en mejorar su administración de capital de trabajo, para ello todos sus gerentes, principalmente al de Finanzas para tomar las decisiones pertinentes. El tesorero paga a los proveedores en 28 días después de que se reciben las mercancías
-
EJERCICIO 5.4 Control Y Evaluacion De Proyectos 1
jpcmasterEJERCICIO 5.4 AUTOEVALUACION DEL CAPITULO 1. ¿Qué es una actividad critica? Actividad crítica es aquella que al sufrir una demora en su comienzo causa demora en la fecha de determinación del proyecto. Actividad no crítica es aquella que puede demorarse en un tiempo establecido sin afectar la fecha de determinación
-
Control Y Evaluacion De Proyectos 1 EJERCICIO 3.3
edwin_skateEJERCICIO 3.3 CARACTERISTICAS DEL ADMINISTRADOR DEL PROYECTO CARACTERISTICAS DESCRIPCION LE SERVIRA PARA Liderasgo atravez del ejemplo Se basa en saber dirigir ya sea la propia empresa o dirigir dentro de la propia empresa. Demostrar a sus subordinados como realizar determinadas tareas Visionario La proyección hacia el futuro. Para llevar el
-
Ejercicios de inteligencia Cuestionario Módulo 1
Paaoo SvEscuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas Seminario de Investigación 1RV5 Cuestionario Módulo 1 Saldaña Velázquez Dayana Paola “La técnica al servicio de la Patria” México. DF, a 31 de Enero de 2014 Cuestionario Módulo 1 1. ¿Qué es ciencia? La ciencia puede ser conceptualizada en su sentido
-
Ejercicio 1Desarrollo de la práctica: Problema 1
carlamejoradaDesarrollo de la práctica: Problema 1 La mujer más famosa de la antigüedad, para muchos la última figura representativa del pensamiento griego original, fue Hipatia. Esta notable mujer nació en el siglo IV de nuestra era en Alejandría, y murió asesinada por una multitud fanática que quería terminar con toda
-
Ejercicio 1 Desarrollo de Razonamiento Matematico
IsherolNombre: Ismael Hernandez Olvera Matrícula: 02779901 Nombre del curso: Desarrollo de Razonamiento Matematico Nombre del profesor: Ricardo Aguilar Carreon Módulo: Modulo l Actividad: Ejercicio l Fecha: 11-Febrero-2017 Bibliografía: Se tiene un cuadro con 9 espacios se tiene que acomodar los numeros del 1 al 9 cumpliendo las siguientes condiciones: -
-
Capitulo 2 Estadistica Aplicada Ejercicios 1 Al 13
milenicobluvePag 27 Ejercicios del 1 al 6 1. Consulte el periódico local, USA Today o internet y localice dos ejemplos de variables cualitativas. 2. En un estudio de mercado, se pidió a 100 consumidores que seleccionaran el mejor reproductor musical digital entre iPod, iRiver y Magic Star MP3. Con la
-
Cuestionarios de la Unidad 1 y Ejercicios 1, 2 y 3
Deanna CruzUn vector en coordenadas cartesianas es aquel que se expresa en sus componentes î y ĵ. Así, el vector A se puede expresar como Ax î + Ay ĵ Contenido Cuestionario 1 de la Unidad 1 y ejercicios 1, 2 y 3 1 Cuestionario previo 1 Cuestionario 1 2 Ayuda
-
Cuestionarios de la Unidad 1 y Ejercicios 1, 2 y 3
yoavaponteUn vector en coordenadas cartesianas es aquel que se expresa en sus componentes î y ĵ. Así, el vector A se puede expresar como Ax î + Ay ĵ Contenido Cuestionario 1 de la Unidad 1 y ejercicios 1, 2 y 3 1 Cuestionario previo 1 Cuestionario 1 2 Ayuda
-
EJERCICIO SEMANA 1 SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
rabarillasUNIVERSIDAD GALILEO http://telescopio.galileo.edu/wp-content/themes/galileo-telescopio/images/forms/logo-galileo.png IDEA CEI: Liceo Guatemala Curso: Negocios Internacionales II Tutor: Wendy López García de Ávila Ejercicio y Tarea No.1 Semana No. 2 Barillas Monzon, Raúl Alfredo Carnet: 1417006 Fecha de entrega Sábado, 09 de abril de 2017 EJERCICIO SEMANA 1 SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL Comente las Comente las ventajas