El análisis de decisiones
Documentos 301 - 350 de 396
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo LALA
Josselyn Taylor SánchezMaestría Logo_pdf2 Evidencia 2 online Nombre: Josselyn Taylor Sanchez Matrícula: 2933393 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: María Eugenia González Toto Módulo 2. Teoría macroeconómica Evidencia 1. Reporte final sobre el caso Fecha: 29 de noviembre del 2019 BIBLIOGRAFÍA * Samuelson, P., & Nordhaus, W. (s.f.). Economía (17ª ed.).
-
CASO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, CENTRADO EN EL ANÁLISIS CRÍTICO DE TOMAS DE DECISIONES DESCRITAS.
lyvadilloRÚBRICA PARA ESTUDIO DE CASO CASO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, CENTRADO EN EL ANÁLISIS CRÍTICO DE TOMAS DE DECISIONES DESCRITAS. NIVELES DE DESEMPEÑO CRITERIOS COMPETENTE SATISFACTORIO SUFICIENTE REGULAR INTRODUCCIÓN .2% Delimita y precisa el problema educativo por analizar, describiendo y explicando el proceso desarrollado para llegar a la toma de
-
Análisis Financiero: Instrumentos de análisis internos frente a futuras decisiones de endeudamiento
LinaYepes________________ Haciendo un barrido por los indicadores que maneja el sistema bancario, calificadoras de riesgo, Planeación Financiera ISA y necesidades internas de Compañía, les propongo el siguiente listado de indicadores para que los incorporen sus modelos (C.P. y L.P.) y estandaricemos criterios en la evaluación de la deuda. Lo anterior,
-
“ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA PSICOLOGÍA DEL COLOR SOBRE LAS DECISIONES DE COMPRA DEL CONSUMIDOR”
karizz19http://1.bp.blogspot.com/_HFBUHZe5ZL8/TO_fp_WklsI/AAAAAAAAAAM/voh14-WDRhU/S1600-R/teschi.png http://www.alcomlet.com/images/escudoedomex.jpg LIC. EN ADMINISTRACION TALLER DE INVESTIGACION II Ramírez García Ana Karina TEMA “ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA PSICOLOGÍA DEL COLOR SOBRE LAS DECISIONES DE COMPRA DEL CONSUMIDOR” Profesor: Dr. Ezequiel Alpuche de la Cruz. 1. Título “Análisis del impacto de la psicología del color sobre las decisiones de
-
Actividad: Investigación de un caso que hable de la toma de decisiones y realización de su análisis
CacerezUNIIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Materia:Administración V Actividad: Investigación de un caso que hable de la toma de decisiones y realización de su análisis (Capítulo 3). Maestro(a):.M.L.C.S Flor Adaguisla Morales Ruiz Equipo número: 6 Integrantes: Matrícula Nombre 1532691 Alanís López Lizbeth 1653693 Carreón Jiménez
-
ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN SOBRE LAS DECISIONES DE UN NIÑO EN SU ETAPA QUINQUENAL DE MANERA ESPONTÁNEA
Aleja RoANÁLISIS Y COMPRENSIÓN SOBRE LAS DECISIONES DE UN NIÑO EN SU ETAPA QUINQUENAL DE MANERA ESPONTÁNEA JHON LOBOA - ID: 370136 RONALD TOSNE- ID: 387600 PROCESOS 2 PENSAMIENTO Y LENGUAJE FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA UNICATOLICA “LUMEN GENTIUM” PSICOLOGIA III SEMESTRE SANTIAGO DE CALI 09 SEPTIEMRE 2019 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION
-
ANÁLISIS MICROECONÓMICO Y MACROECONÓMICO APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA GRUPO BIMBO
fernando gonzález ECONOMIA EVIDENCIA 1 ANÁLISIS MICROECONÓMICO Y MACROECONÓMICO APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA GRUPO BIMBO FACILITADOR: M. ALESSA MARIA BECERRA GUERRERO PRESENTA FERNANDO GONZÁLEZ RAMOS MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS H. Nogales, Sonora NOVIEMBRE DEL 2019 INDICE PORTADA ………………………………………………………………………………… I INTRODUCCION ………………………………………………………………………… 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
-
Titulo: “Análisis económico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Vitro S.A.B. de C.V.”
mbereniceaguilarTitulo: “Análisis económico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Vitro S.A.B. de C.V.” Objetivo del planteamiento del proyecto Objetivo general: “Identificar las Variables macroeconómicas y microeconómicas que afectan el desempeño de la empresa Vitro, S.A.B. de C.V”. Objetivos específicos: Determinar los aspectos macroeconómicos más importantes
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo Modelo
AGUSTOC11Nombre: Augusto Cesar González Acosta Matrícula: AL02840841 Nombre del curso: ECONOMIA Nombre del profesor: Karla Erika Donjuán Callejo Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo Modelo Fecha: https://www/bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/Estadisticas_de_Operacion/GM Paul R. Krugman, R. W. (2007). Introducción a la Economía.
-
ESCUELA PARA INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS.Asignatura: Análisis de Decisiones
Brian AlexanderUniversidad de oriente http://barometropolitico.com/wp-content/uploads/2016/03/logo-UDO.jpg UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS ESCUELA PARA INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Asignatura: Análisis de Decisiones Profesora: Bachilleres: Tononi Francy. Sección 02 Introducción. Para abordar el tema sobre la presentación de resultado de toma de decisiones debemos de tener en cuenta todos y
-
Neurociencia de la toma de decisiones. Actividad de Análisis: Documental “El imperio de los sentidos”
Javier EscaidaCurso: Neurociencia de la toma de decisiones. Actividad de Análisis: Documental “El imperio de los sentidos”. 1.- ¿En qué sentido el documental apoya o desacredita la idea de que “la clave para tener éxito con productos o servicios está en la mente de los consumidores”? 2.- ¿En qué consiste la
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Sigma Alimentos
PAULINAFLORESMMaestría Nombre: Christian Trinidad Flores Portillo Matrícula: 28335053 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Diego E. Samaniego López Módulo: Evidencia 1 Actividad: Planteamiento del proyecto. Fecha: 12 de noviembre del 2020 Bibliografía: * Parkin, M. (2013). Economía. (11ª ed.). México: Pearson. * Parkin, M. y Loria, E. (2010). Microeconomía
-
“Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUPO MODELO, S.A.B. DE C.V.¨
juancarlostakasiMaestría Reporte Logo_pdf2 Nombre: Zaid Almazán Medina Geovanna Ailoeny Medina Vázquez Bali Isai Escalante Hernández Juan Carlos Takasita Garza Matrícula Matrícula 2771241 Matrícula 2772652 Matricula 2777555 Matricula 2662410 Nombre del curso: Economia Nombre del profesor: Lic. Cesar Martín Valdez Peña Módulo: 1 Actividad: Planteamiento del proyecto: “Análisis microeconómico aplicado a
-
Contabilidad y finanzas para la toma de decisiones. Análisis financiero de balance y estado de resultados.
loky1966Proyecto Final Contabilidad y finanzas para la toma de decisiones Instituto IACC 24 de octubre de 2016 ________________ Desarrollo Tema I: Análisis financiero de balance y estado de resultados. Goodyear S. A. y Goodrich S. A. son empresas fabricantes de llantas y presentan los siguientes datos en sus informes financieros
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Arca Continental, S. A. B. de C. V
Patochancho16Referencias Bibliográficas: * AC, (2021). Completa AC Bebidas Exitosa emisión de bonos verdes. Recuperado de: https://www.arcacontal.com/sala-de-prensa/comunicados/completa-ac-bebidas-exitosa-emisi%C3%B3n-de-bonos-verdes.aspx * Meneses, L. A. Carabalí, J. Perez, C. (2021). La relación entre el gobierno corporativo y la valoración, apalancamiento y desempeño financiero en Colombia. Revista de Metodos Cuantitativos para la Economia y la Empresa.
-
Análisis de centrales de riesgo: mapa mental de actividades y toma de decisiones en la gestión crediticia
11117643051- Después de leer y analizar el material del curso y de consultar las páginas web de las centrales de crédito Cifin y Data Crédito, elabore un Mapa Mental sobre las actividades y servicios que realizan y prestan estas dos entidades. 2- Para este ejercicio deberá presentar un informe detallado,
-
Análisis de la toma de decisiones en la compra de un libro considerando factores económicos y académicos
paulita1981ACTVIDAD PRATICA- UNIDAD 1 -SEMANA 1 1.- ¿Solo con la información proporcionada, puede usted asegurar donde comprará el libro? R: En base a la información proporcionada no puedo asegurar de manera inmediata cual es la decisión a tomar respecto a la compra de libro, ello puesto que debo tomar en
-
¿Cómo toman decisiones los individuos, elabore dos ejemplos concretos y haga el análisis correspondiente?
kenneth051. ¿Cómo toman decisiones los individuos, elabore dos ejemplos concretos y haga el análisis correspondiente? Los individuos se enfrentan a disyuntivas, un termino que juega un papel importante en la toma de decisiones, pues se sabe muy bien que el hombre no puede obtener todo lo que desea, ya que
-
ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA EMPRESA DE TRANSPORTE “LOGISTIC SAC” DE LA CIUDAD DE TRUJILLO
DeenerzANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA EMPRESA DE TRANSPORTE “LOGISTIC SAC” DE LA CIUDAD DE TRUJILLO AUTORES: * Api Plasencia, Víctor Hugo * Carranza Saavedra, Nancy Marilú * Zavaleta Alfaro, Deener Roberth asesor: * Lourdes Agreda Romero TRUJILLO-PERU 2015 INDICE Contenido: I. TITULO: II. INTRODUCCIÓN: III. PLANTEAMIENTO DEL
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Coca-Cola Company
Alberto RiveroNombre: Alberto Rivero Miranda Matrícula: 02705070. Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Arnulfo Montoya Hernández Módulo: Módulo 1-8 Evidencia 2: Proyecto final Fecha: 20 de abril del 2020 Bibliografía: * Misión, Visión y Valores, coca cola Company. (s.f.-b). Recuperado 30 marzo, 2020, de https://www.coca-colamexico.com.mx/nuestra-compania/mision-vision-y-valores * Coca Cola, de principio
-
Analisis de Decisiones. Melanie G.está considerando la posibilidad de abrir una pequeña tienda de vestidos
dafg215121811. Melanie G. está considerando la posibilidad de abrir una pequeña tienda de vestidos por la calle Colosio, a pocas cuadras de la universidad. Ha localizado un buen centro comercial que atrae a estudiantes. Sus opciones son abrir una tienda pequeña, una tienda mediana o no abrirla en absoluto. El
-
Estadística y pronóstico para la toma de decisiones. Análisis de datos sobre las de variables altura y peso
Karen Lizbeth Seba Bellihttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Nombre: Karen Lizbeth Seba Belli Matrícula: 2740104 Nombre del curso: Estadística y pronóstico para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Alba Margarita Picos Lee. Módulo: 1. Estadística Actividad: 1. Análisis de datos sobre las de variables altura y peso Fecha: 20 de agosto de 2015
-
DECISIONES ESTRATÉGICAS DE OPERACIONES EN LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE: ANÁLISIS DE TENDENCIAS EN INVESTIGACIÓN
NataliaIEACTIVIDAD N°1 CONSULTA ARTÍCULOS NATALIA ISABELLA EMMANUEL ADMINISTRACIÓN SEMESTRE IX 2021 CONSULTA ARTÍCULOS ARTÍCULO 1 Título DECISIONES ESTRATÉGICAS DE OPERACIONES EN LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE: ANÁLISIS DE TENDENCIAS EN INVESTIGACIÓN Dirección electrónica (enlace): http://repository.lasallista.edu.co:8080/ojs/index.php/rldi/article/view/2021/210210442 Objetivos Estudiar el comportamiento y tendencias de las publicaciones sobre incidencia que tienen decisiones estratégicas de operaciones
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUMA S.A.B. de C.V.
paucantueConvenios | CONTACT-US RH Nombre del Curso: Economía Nombre del Profesor: MBA. Rudy Fernández Escobedo Módulo: 1- 4 Evidencia 1 Evidencia 1: Planteamiento del proyecto. Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUMA S.A.B. de C.V. Fecha: 31 de Marzo de 2020 * Hortencia
-
FACULTAD DE INGENIERIA –ESCUELA INGENIERIA INDUSTRIAL EXAMEN APLAZADOS ANALISIS DE DECISIONES SEMESTRE 2014-10
Arturo PalominoINFORME N°2 De: Castillo Bregante Víctor Miguel. Estudiante del curso de Topografía General I. Para: Zapata Peña Luis. Docente del curso de Topografía General I. Asunto: Ángulos Horizontales con wincha. Fecha: 24 de Abril 2019. Mediante el presente informe indico. 1. INTRODUCCIÓN. Los ángulos horizontales con wincha es un método
-
En el cuerpo del documento realiza un análisis para la toma de decisiones para cada uno de los siguientes casos.
Y12457ajUNIVERSIDAD TECNOLOGICA SANTA CATARINA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 3 * FORMACION SOCIOCULTURAL * YADIRA ESMERALDA ROSALES CAMPOS * PROCESOS INDUSTRIALES (ÁREA MANUFACTURA) * PIM03B * MATRICULA: 11232 * En el cuerpo del documento realiza un análisis para la toma de decisiones para cada uno de los siguientes casos. a) Damián, 15
-
Análisis de decisiones de compra: evaluación de costos y prioridades académicas en la adquisición de un libro
Rocio1730Actividad práctica - Unidad 1 – Semana 1 Revise detalladamente el siguiente caso y desarrolle lo que corresponda a continuación: Usted se ubica actualmente en la Estación A, y requiere con urgencia de un libro para preparar su examen de Economía. Línea del Metro A ___ B _____ C ____
-
Análisis del caso Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
Karla ChavarriaMaestría Reporte Nombre: Karla Manuela Chavarria Luna Matrícula: 02921094 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Norma Cárdenas Módulo: 1. Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas. Actividad: 1. Análisis del caso Fecha: Marzo 27, 2019 Sinopsis: En el
-
Análisis del sistema de exportaciones en México; Una herramienta para la toma de decisiones en la organización
teodoritocanoAnálisis del sistema de exportaciones en México; Una herramienta para la toma de decisiones en la organización. Juan Carlos Teodoro Cano/Ensayo/Consultoría/16 de Agosto 2015/12:38 am Introducción: México es un país con una gran variedad de recursos, en algunos de ellos somos potencia, un ejemplo claro es el recursos humano es
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUPO BIMBO S.A de C.V
Flavio GutierrezMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: David González Covarrubias Flavio Enrique Gutierrez Villalobos Martha Lorena Duran Méndez Roberto Carlos Avalos Barrera Matrícula: 2866241 2870317 2866246 2872497 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo 3 y 4 Actividad 2 Fecha: 23 de Enero de 2018 Bibliografía: Competencia en mercados de productos diferenciados.
-
“Análisis económico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo Financiero Santander México, S.A.”
Maria1090Evidencia 2: Proyecto Final. NOMBRE DEL ALUMNO: María Esthela Pérez Guerrero MATRÍCULA: 2791556 PROFESORA: Lic. Nora Nidia Contreras Sifuentes, M.A. CURSO: Economía MÓDULO 1 & 2: Evidencia 2: Proyecto Final TÍTULO: “Análisis económico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo Financiero Santander México, S.A.” FECHA: 8 de
-
Análisis del caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
jesusperez.93Maestría Reporte Nombre: Montes Valles Karla Sacramento Nieto Luis Pérez Guzmán Jesús Abraham Matrícula: AL2690666 AL2919027 AL02910801 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Nombre del profesor: Gerardo Rodríguez Ortiz Módulo: 1 y 2 Actividad: Análisis del caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el
-
Análisis del caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
Josh MontesActividad 1: Análisis del caso: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores. Alumno: Josué Montes Medina 2922393 Campus: Universidad Tecmilenio Campus Culiacán Profesor: Milton Alexander Uriarte Botello Fecha de Entrega: 24 de Marzo de 2019 SINOPSIS DEL CASO. La empresa multinacional Röhrseen, S.A.
-
Análisis De Caso "Perspectiva Estratégica Para La Toma De Decisiones En El Proceso De Selección De Proveedores".
ari21Análisis de Caso “Perspectiva Estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”. INTRODUCCIÓN Röhrseen, empresa multinacional alemana participante del sector automotriz, busca tercerizar más profundamente sus competencias logísticas, particularmente la actividad de recuperación de empaque retornable, motivada principalmente por en bajo desempeño de sus proveedores
-
Análisis del caso, Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores.
ivanhelsin1Título: Análisis del caso, Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores. Autor: Acosta Mediano Iván Armando Matrícula: 2785779 Tutor: Iván Martinez Mendoza Curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Universidad TecMilenio, Campus Cd Juárez. Cd. Juárez, Chihuahua, a 23 de Noviembre, 2015
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Tiendas Soriana SA de CV
mkgtrujilloDesarrollo de proyecto Nombre: Mary Carmen González Trujillo Matrícula: AL02961995 Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Teoría microeconómica Actividad: Evidencia 1 Fecha: 17.07.2020 Bibliografía: Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Tiendas Soriana SA de CV Tiendas Comercial Mexicana SA de CV es
-
Análisis Del Caso: Perspectiva Estratégica Para La Toma De Decisiones En El Proceso De Selección De Proveedores.
analilianajera22¿Consideras que el gerente de logística, tráfico, compras y el director de operaciones, son las personas ideales para seleccionar el proveedor? De acuerdo con Hiller (2008), la teoría general de sistemas dice que todos los sistemas poseen subsistemas y todo en conjunto forma parte de un suprasistema mayor. Y que
-
Análisis de la toma de decisiones de grupo Coppel, ante la creciente oferta en el mercado en el servicio del afore.
isairmillanMaestría Logo_pdf2 Proyecto Final Nombre del alumno: Alberto Isaí Rodríguez Millán Matrícula: 2816115 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Eric Geraldo Torres Flores Módulo:2 Actividad: Proyecto final Fecha: 28 de Septiembre del 2016 Bibliografía: BMV. (27/09/2016). Estadísticas de operación. 27/09/2016, de Bolsa Mexica de Valores. http://www.bmv.com.mx/es/emisoras/estadisticas/COPPEL1-6606 Case, K &
-
Análisis del mercado: evaluar el resultado de decisiones de los agentes del mercado, efectos positivos y negativos.
jdrivasMódulo 4 Estudio de Mercado Prof. Freddy Banda Cheuquepán Estudio de Mercado Estudio de mercado Reconocer los agentes que influyen en las decisiones de comercialización. * Proveedores (mercado de los insumos) * Competidores (estrategia comercial) * Distribuidores (entregas oportunas) * Mercado externo (importaciones-exportaciones) Propósitos del estudio de mercado * Análisis
-
Ensayo sobre “Metodología para el Análisis de las Decisiones Jurisdiccionales desde la Perspectiva de Género”
davidzarzagEnsayo sobre “Metodología para el Análisis de las Decisiones Jurisdiccionales desde la Perspectiva de Género” Podemos entender como perspectiva de género a que, al observar a alguien o algo, esto se haga de manera objetiva y con enfoques relacionados a los derechos humanos para poder adoptar una visión basada en
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa MEDSER PRODUCTOS FARMACÉUTICOS S.A DE C.V.
Edith Pérez MaldonadoAnálisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa MEDSER PRODUCTOS FARMACÉUTICOS S.A DE C.V. Objetivo general: identificar los aspectos microeconómicos más importantes que rodean la toma de decisiones al interior de una empresa Objetivos específicos: deducir la elasticidad de la demanda que enfrenta la empresa, la estructura
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUPO LALA, S.A.B. DE C.V
Oscar Eduardo BenavidesNombre: Oscar Eduardo Benavides Moran Matrícula: 3013352 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Guillermo Andrés Villagra Fuentes Módulo: 1 y 2 Actividad: Evidencia 1 Fecha y Lugar: 20 de Mayo 2022, Monterrey, Nuevo León TEMA DEL PROYECTO Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la
-
El análisis de los diferentes conceptos, principios y elementos que intervienen en el proceso de toma de decisiones
liliaannnaINTRODUCCIÓN La palabra decisión se remota desde hace tiempo atrás, es una palabra muy popular, conocida, ya que es usada a diario en la vida cotidiana; aunque algunos saben sus significado, otros no lo saben pero sin duda alguna la utilizan en todo momento y ocasión. Como definición de la
-
Análisis del contexto geográfico, toma de decisiones financieras y tributarias en la ESE Centro de Salud San Miguel
Dani1006Análisis del contexto geográfico , toma de decisiones financieras y tributarias en la ESE Centro de Salud San Miguel Gisell Daniela Anaya Herrera Yenny Alejandra Cobos Roncancio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Gerencia de empresas de salud Profesor José Miguel Garay Barrera Tunja, Colombia 5 de Abril de 2024
-
La capacidad para tomar decisiones en base a los análisis resultantes de la aplicación de herramientas estadísticas
fulanitacarmen.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Estadística para la Administración I Licenciatura en Administración 3 - 2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad para tomar decisiones en
-
Un análisis de la relación entre la racionalidad y la ética alrededor de la toma de decisiones en las organizaciones
jorgeojedapUn análisis de la relación entre la racionalidad y la ética alrededor de la toma de decisiones en las organizaciones Jorge Luis Ojeda Pino ________________ Resumen El proceso decisorio es un elemento clave en diversos campos. La racionalidad es un marco teórico para entender y formular el comportamiento social y
-
Análisis de opciones reales- herramientas y técnicas para la valoración de las decisiones de inversión estratégica
Diana BaqueroRESUMEN: Análisis de opciones reales- herramientas y técnicas para la valoración de las decisiones de inversión estratégica. El libro Análisis de opciones reales- herramientas y técnicas para la valoración de las decisiones de inversión estratégica, proporciona una visión novedosa acerca de la evaluación de las estrategias de inversión de capital,
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa INDUSTRIA REFESQUERA YUCATECA
Karina ChaconMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Norma Luz Garza Villegas Módulo: Tema 1. Introducción al análisis económico Actividad: Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa INDUSTRIA REFESQUERA YUCATECA Fecha de entrega: 29 de mayo de 2018 Bibliografía. I.
-
Comprender y aplicar la herramienta del análisis marginal en los diferentes tipos de toma de decisiones administrativas
alexanderoaObjetivo: Comprender y aplicar la herramienta del análisis marginal en los diferentes tipos de toma de decisiones administrativas. Procedimiento: 1. Formen equipos siguiendo las indicaciones de su profesor. 2. Imaginen que su equipo provee servicios de consultoría administrativa y financiera. Una empresa familiar llamada Lindo Juguete S.A., que lleva algunos
-
ANÁLISIS DEL CASO: “PERSPECTIVA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES”
ElviaAd25Maestría Reporte Nombre: Cristina Berenice Calderón Chávez Jorge Alberto Jáuregui Vital Fernando Silva Zambrano Elvia Adriana Martínez Rubio Oscar Octavio Martínez Rubio Matrícula: AL02787642 AL02784582 AL02790376 AL02784494 AL02784465 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Dr. Iván Esteban Villalón Turrubiates Módulo: Módulo IV: Estimación