El análisis de decisiones
Documentos 351 - 400 de 411
-
Análisis Del Caso: Perspectiva Estratégica Para La Toma De Decisiones En El Proceso De Selección De Proveedores.
analilianajera22¿Consideras que el gerente de logística, tráfico, compras y el director de operaciones, son las personas ideales para seleccionar el proveedor? De acuerdo con Hiller (2008), la teoría general de sistemas dice que todos los sistemas poseen subsistemas y todo en conjunto forma parte de un suprasistema mayor. Y que
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Tiendas Soriana SA de CV
mkgtrujilloDesarrollo de proyecto Nombre: Mary Carmen González Trujillo Matrícula: AL02961995 Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Teoría microeconómica Actividad: Evidencia 1 Fecha: 17.07.2020 Bibliografía: Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Tiendas Soriana SA de CV Tiendas Comercial Mexicana SA de CV es
-
El análisis de los diferentes conceptos, principios y elementos que intervienen en el proceso de toma de decisiones
liliaannnaINTRODUCCIÓN La palabra decisión se remota desde hace tiempo atrás, es una palabra muy popular, conocida, ya que es usada a diario en la vida cotidiana; aunque algunos saben sus significado, otros no lo saben pero sin duda alguna la utilizan en todo momento y ocasión. Como definición de la
-
Ensayo sobre “Metodología para el Análisis de las Decisiones Jurisdiccionales desde la Perspectiva de Género”
davidzarzagEnsayo sobre “Metodología para el Análisis de las Decisiones Jurisdiccionales desde la Perspectiva de Género” Podemos entender como perspectiva de género a que, al observar a alguien o algo, esto se haga de manera objetiva y con enfoques relacionados a los derechos humanos para poder adoptar una visión basada en
-
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa MEDSER PRODUCTOS FARMACÉUTICOS S.A DE C.V.
Edith Pérez MaldonadoAnálisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa MEDSER PRODUCTOS FARMACÉUTICOS S.A DE C.V. Objetivo general: identificar los aspectos microeconómicos más importantes que rodean la toma de decisiones al interior de una empresa Objetivos específicos: deducir la elasticidad de la demanda que enfrenta la empresa, la estructura
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUPO LALA, S.A.B. DE C.V
Oscar Eduardo BenavidesNombre: Oscar Eduardo Benavides Moran Matrícula: 3013352 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Guillermo Andrés Villagra Fuentes Módulo: 1 y 2 Actividad: Evidencia 1 Fecha y Lugar: 20 de Mayo 2022, Monterrey, Nuevo León TEMA DEL PROYECTO Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la
-
Análisis de la toma de decisiones de grupo Coppel, ante la creciente oferta en el mercado en el servicio del afore.
isairmillanMaestría Logo_pdf2 Proyecto Final Nombre del alumno: Alberto Isaí Rodríguez Millán Matrícula: 2816115 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Eric Geraldo Torres Flores Módulo:2 Actividad: Proyecto final Fecha: 28 de Septiembre del 2016 Bibliografía: BMV. (27/09/2016). Estadísticas de operación. 27/09/2016, de Bolsa Mexica de Valores. http://www.bmv.com.mx/es/emisoras/estadisticas/COPPEL1-6606 Case, K &
-
Análisis del mercado: evaluar el resultado de decisiones de los agentes del mercado, efectos positivos y negativos.
jdrivasMódulo 4 Estudio de Mercado Prof. Freddy Banda Cheuquepán Estudio de Mercado Estudio de mercado Reconocer los agentes que influyen en las decisiones de comercialización. * Proveedores (mercado de los insumos) * Competidores (estrategia comercial) * Distribuidores (entregas oportunas) * Mercado externo (importaciones-exportaciones) Propósitos del estudio de mercado * Análisis
-
Análisis de la gestión de un gimnasio, evaluando las decisiones tomadas por los dueños originales y el nuevo socio
bob_10EL SOCIO GIMNASIO 1. ¿Crees que los dueños de PROFIT tomaron una buena decisión en invertir su $ 75000 en crear un Gimnasio? ¿Por qué? Si, por que tener un gimnasio es una buena opción, pero ellos no supieron aprovechar el gimnasio, tenía una mala organización, no supieron aprovechar su
-
Análisis del contexto geográfico, toma de decisiones financieras y tributarias en la ESE Centro de Salud San Miguel
Dani1006Análisis del contexto geográfico , toma de decisiones financieras y tributarias en la ESE Centro de Salud San Miguel Gisell Daniela Anaya Herrera Yenny Alejandra Cobos Roncancio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Gerencia de empresas de salud Profesor José Miguel Garay Barrera Tunja, Colombia 5 de Abril de 2024
-
La capacidad para tomar decisiones en base a los análisis resultantes de la aplicación de herramientas estadísticas
fulanitacarmen.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Estadística para la Administración I Licenciatura en Administración 3 - 2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad para tomar decisiones en
-
Análisis de opciones reales- herramientas y técnicas para la valoración de las decisiones de inversión estratégica
Diana BaqueroRESUMEN: Análisis de opciones reales- herramientas y técnicas para la valoración de las decisiones de inversión estratégica. El libro Análisis de opciones reales- herramientas y técnicas para la valoración de las decisiones de inversión estratégica, proporciona una visión novedosa acerca de la evaluación de las estrategias de inversión de capital,
-
Un análisis de la relación entre la racionalidad y la ética alrededor de la toma de decisiones en las organizaciones
jorgeojedapUn análisis de la relación entre la racionalidad y la ética alrededor de la toma de decisiones en las organizaciones Jorge Luis Ojeda Pino ________________ Resumen El proceso decisorio es un elemento clave en diversos campos. La racionalidad es un marco teórico para entender y formular el comportamiento social y
-
ANÁLISIS DEL CASO: “PERSPECTIVA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES”
ElviaAd25Maestría Reporte Nombre: Cristina Berenice Calderón Chávez Jorge Alberto Jáuregui Vital Fernando Silva Zambrano Elvia Adriana Martínez Rubio Oscar Octavio Martínez Rubio Matrícula: AL02787642 AL02784582 AL02790376 AL02784494 AL02784465 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Dr. Iván Esteban Villalón Turrubiates Módulo: Módulo IV: Estimación
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa INDUSTRIA REFESQUERA YUCATECA
Karina ChaconMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Norma Luz Garza Villegas Módulo: Tema 1. Introducción al análisis económico Actividad: Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa INDUSTRIA REFESQUERA YUCATECA Fecha de entrega: 29 de mayo de 2018 Bibliografía. I.
-
Comprender y aplicar la herramienta del análisis marginal en los diferentes tipos de toma de decisiones administrativas
alexanderoaObjetivo: Comprender y aplicar la herramienta del análisis marginal en los diferentes tipos de toma de decisiones administrativas. Procedimiento: 1. Formen equipos siguiendo las indicaciones de su profesor. 2. Imaginen que su equipo provee servicios de consultoría administrativa y financiera. Una empresa familiar llamada Lindo Juguete S.A., que lleva algunos
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en el grupo financiero BANORTE, S.A.B de C.V
CRASCONMaestría Nombre: Elda Carolina Rascón González Matrícula: 2968388 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Diego E. Samaniego López Módulo: 1 y 2 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 30 noviembre 2020 Bibliografía: References BANORTE. (2019). INFORME ANUAL 2019. Obtenido de BANORTE: https://www.bmv.com.mx/docs-pub/sustenta/sustenta_1011570_2019_1.pdf BANORTE. (2020). BANORTE. Obtenido de BANORTE: https://www.banorte.com/cms/banorte/ahorroeInversion/Instrumentosdeinversion/PagareAltosRendimientos/FolletoPagareAltosRendimientos.pdf BMV, G.
-
Análisis de factores políticos, económicos, tecnológicos y ambientales que intervienen en las decisiones de negocios.
Pilar Yudichehttp://static1.squarespace.com/static/542b135de4b0fd39380461a2/543efc88e4b056c0a04e621f/543efc89e4b0c927dad84053/1413414028810/1+logo+EBC.png?format=300w ACTIVIDAD II Análisis de factores políticos, económicos, tecnológicos y ambientales que intervienen en las decisiones de negocios. MARÍA DEL PILAR YUDICHE JONGUITUD 3er Semestre Lic. en Mercadotecnia Lic. Oliver René Arroyo Leos ESTRUCTURA Y ANÁLISIS DEL MERCADO ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN DESARROLLO DEL ANÁLISIS Factores Políticos.- Factores tecnológicos.- Factores Económicos.-
-
La importancia del análisis de riesgos en los mercados financieros y su relación con la toma de decisiones de portafolio
leonardo10819182ntroducción En la actualidad, las finanzas han devenido un sector decisivo en la vida del país y la sociedad. La ciencia ha comenzado a aplicarse en este campo de la economía y cada vez hace más hincapié en la importancia de la metodología y el orden para llegar al éxito
-
Aplicaciones de la metodología estadística en el análisis de datos numéricos con el fin de tomar decisiones racionales
Sebastian Duarte HernandezBASE DE DATOS ENCUESTA DE CLIENTES MUESTRA DE 867 CLIENTES ENTIDAD FINANCIERA PROYECTO AUTOESTUDIO ESTADISTICA DATOS DEL PROYECTO Fecha de inicio: febrero 6 de 2017. Fecha de terminación: mayo 27 de 2017. NOMBRE DEL PROYECTO Aplicaciones de la metodología estadística en el análisis de datos numéricos con el fin de
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa ARCA CONTINENTAL, S.A.B. DE C.V
Norma Angelica RuizLogo_pdf2 Nombre: Ruiz Aguilar Norma Angélica Matrícula: 02877462 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Omar Alejandro Rodríguez Rodríguez. Módulo: 2 Actividad: Evidencia Final Fecha: 29 de noviembre de 2020 Bibliography admirable, S. G. (2014). Aumento en bebidas 2014 Coca-Cola. Obtenido de Saludable Gente admirable: http://saludable.wcor.com.mx/aumento-en-bebidas-2014-coca-cola/ cola, E. d. (s.f.).
-
Analisis de Problemas y toma de decisiones. ¿Existe una relación entre la toma de decisiones y la solución de problemas?
betty1252Primeramente, en todas las organizaciones siempre surgen problemas, algunos cotidianos otros más complejos y muchas veces no se sabe cómo responder a ellos o que decisión tomar. Pues, quien asume un puesto de responsabilidad sabe que gran parte de su trabajo consiste en resolver problemas y en tomar decisiones. Así
-
EL ANALISIS DE COSTOS FUNDAMENTA LA TOMA DE DECISIONES ATRAVES DE LA DETERMINACION DE ESTANDARES, VARIACIONES Y DESVIACIONES
ediith2EL ANALISIS DE COSTOS FUNDAMENTA LA TOMA DE DECISIONES ATRAVES DE LA DETERMINACION DE ESTANDARES, VARIACIONES Y DESVIACIONES. Si ya que es una descripción detallada de los riesgos y las ganancias potenciales de un emprendimiento. También son de ayuda para la gerencia y administración de una empresa en la función
-
UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN BIOÉTICA CLÍNICA. ANÁLISIS DE CASOS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA
ximenapgttUNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN BIOÉTICA CLÍNICA. ANÁLISIS DE CASOS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA I. El caso clínico a. Presentación del caso clínico Ana María Gómez, paciente de 43 años, natural y procedente de Bogotá, dedicada al hogar, vive con su esposo y se encuentra en
-
Aplicación Del Método Del Caso Para El Análisis De DecisioneAplicación Del Método Del Caso Para El Análisis De Decisione
thanatos22Antecedentes3: El Método del Caso, denominado también análisis o estudio de casos, como técnica de aprendizaje tuvo su origen a finales del siglo XIX en la Universidad de Harvard, con el fin de que los estudiantes de Derecho, en el aprendizaje de las leyes, se enfrentaran a situaciones reales y
-
Las influencias que tiene una empresa al momento de tomar decisiones, análisis FODA y las estrategias para el posicionamiento
al02671661Objetivo: El objetivo de esta actividad es implementar todo lo aprendido y visto en el curso, Las influencias que tiene una empresa al momento de tomar decisiones, análisis FODA y las estrategias para el posicionamiento. Procedimiento: 1. Elige una empresa que se encargue de brindar un servicio o producto a
-
Análisis de la actividad caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”
Jaime1992Análisis de la actividad caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores” Sinopsis Como menciona (Arroyo & Gaytán, 2008) Durante el verano de 2005, Alejandro Díaz, gerente de Logística fue el líder para la selección de un nuevo proveedores de una de las
-
Análisis de la contabilidad administrativa y financiera para la toma de decisiones en futuras inversiones en la joyería Desstone.
Mayra RodriguezPlanteamiento del Proyecto http://educompara.com/wp-content/uploads/2015/02/tecmilenio.jpg TEMA Análisis de la contabilidad administrativa y financiera para la toma de decisiones en futuras inversiones en la joyería Desstone. INTRODUCCION Una empresa es creada con el fin de obtener un beneficio económico, todo negocio desea tener utilidades, satisfaciendo las necesidades de los clientes. El siguiente
-
Consecuencias de las decisiones ejecutivas de Trump respecto a los inmigrantes mexicanos. Análisis en el municipio de Zacatecas”
Brian SotoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCIA SALINAS” UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO “Consecuencias de las decisiones ejecutivas de Trump respecto a los inmigrantes mexicanos. Análisis en el municipio de Zacatecas” TESINA Que para aprobar la materia de métodos y técnicas de la investigación jurídica presentan: Grupo 2°” F” Equipo No. 7
-
ANÁLISIS DEL USO DE INFORMACION CONTABLE COMO UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA
DIEGO ANTHONY ARCINIEGAS GONZALEZANÁLISIS DEL USO DE INFORMACION CONTABLE COMO UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA ANALYSIS OF THE USE OF ACCOUNTING INFORMATION AS A MANAGEMENT TOOL FOR DECISION-MAKING IN A MARKETING COMPANY Alexys Adrián Viteri Medina Estudiante de la Universidad Técnica de Babahoyo aaviteri@fafi.utb.edu.ec Diego
-
Informe del análisis y solución de un problema relacionado con su profesión a través de un método de toma de decisiones estructurado
KLENDER08Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad De Ingeniería Mecánica y Eléctrica Informe del análisis y solución de un problema relacionado con su profesión a través de un método de toma de decisiones estructurado Flix Instrumentación | Mecánica de fluidos Maestro: Matricula Nombre Carrera 2016472 Klender Ivan Galvan Mora IME 1959657
-
¿Qué es el análisis financiero? Es un proceso de Seleccionar información disponible que afecte las decisiones según las circunstancias
josueem1-¿Qué es el análisis financiero? Es un proceso de Seleccionar información disponible que afecte las decisiones según las circunstancias, Relacionar esta información para que sea más selectiva Evaluar estas relaciones e interpretar los resultados 2-¿Qué aspectos deben ser considerados por el analista antes de proceder al análisis de los estados
-
EL ANÁLISIS FINANCIERO COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES DE EMPRESA RAULITO S.A DE CV DEDICADA AL SECTOR COMERCIO DE EL SALVADOR
Francis Orfilio Campos GarciaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS http://academica.fmoues.edu.sv/imagenes/minerva.png EL ANÁLISIS FINANCIERO COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES DE EMPRESA RAULITO S.A DE CV DEDICADA AL SECTOR COMERCIO DE EL SALVADOR MICROECONOMÍA I LIC BALMORE ALEXIS RODRÍGUEZ OCHOA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR: CAMPOS GARCÍA, FRANCIS
-
EL ANÁLISIS DE LA TOMA DE DECISIONES DE LOS ALCALDES PARA CONOCER EL IMPACTO EN LAS ACCIONES DE GOBIERNO: CASO PEROTE, VERACRUZ, 2010-2013
manuelarguelloIntroducción México se ha caracterizado por ser un mosaico de cultura, traiciones, costumbres, lenguas indígenas, regiones geográficas y demás elementos que nos dan identidad como un país muy diverso; este calificativo se ha filtrado a la vida política, originando una gran diversidad de opiniones y grupos de poder que buscan
-
Análisis interpretativo de las percepciones de los fanáticos del Barcelona sobre su situación actual y las decisiones recientes del club
Haber18Investigación cualitativa; Barcelona Materia: Metodología de la investigación cualitativa Nombre: Abraham Haber, Salo Tuachi Maestra: Maite García Vásquez Aldana Título de la investigación: Análisis interpretativo de las percepciones de los fanáticos del Barcelona sobre su situación actual y las decisiones recientes del club. Índice Introducción 2 Justificación 2 Problema 2
-
Evidencia 1. Análisis inicial del caso Röhrseen. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
sorerret2Maestría Reporte Nombre: Norma Elvira Peña García Diana Magali Viveros Luna Alejandra Mendoza Delgado Matrícula: AL02780690 AL02775810 AL02586029 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de Decisiones Nombre del profesor: Benita Martha Jiménez García Módulo: 1 Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad:
-
MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS DECISIONES EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO MEDIANTE EL ANÁLISIS DEL BIG DATA Y LA APLICACION DE LA CIENCIA DE DATOS
luisaalvaradohttp://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/09/ecuadoruniversitario_com_logo_upacifico2.jpg UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO[a] PREGRADO Licenciatura en Administración de Empresas Luisa Tamara Alvarado Romero MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS DECISIONES EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO MEDIANTE EL ANÁLISIS DEL BIG DATA Y LA APLICACIÓN DE LA CIENCIA DE DATOS[b] Guayaquil, 2021[c] DECLARACIÓN DE AUTORÍA Yo, Luisa Tamara Alvarado
-
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS FINANCIERO Y SU INCIDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES EN UNA PYME EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, ENTRE EL PERIODO 2019 – 2021
Joel Plúas AvilézUNIVESIDAD AGRARIA DEL ECUADOR CURSO DE NIVELACIÓN CARRERA “ECONOMÍA-MATUTINA” PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS FINANCIERO Y SU INCIDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES EN UNA PYME EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, ENTRE EL PERIODO 2019 – 2021. AUTORES: PLUAS AVILEZ EMERSON JOEL TUTOR: IGN.MARIA IRENE VASQUEZ GUAYAQUIL-ECUADOR 2020-2S
-
EL ANÁLISIS DE LA LIQUIDEZ Y SOLVENCIAPARA LA TOMA DE DECISIONES DE LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE COMBUSTIBLE DE LA PROVINCIA DE MARAÑÓN 2013
Randisiño ReyesFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD COORDINACION ACADÉMICA DE INVESTIGACION (CADI) Título: EL ANÁLISIS DE LA LIQUIDEZ Y SOLVENCIAPARA LA TOMA DE DECISIONES DE LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE COMBUSTIBLE DE LA PROVINCIA DE MARAÑÓN 2013 Proyecto de Tesis para optar el título de Contador Público.
-
La importancia de los comportamientos de análisis de costes y de costes para la toma de decisiones acerca de un producto o prestación del servicio
dianis0724OLITECNICO GRAN COLOMBIANO Tecnología Gestión de Mercadeo 2013 LOS COSTOS Y PRESUPUESTOS EN PROYECTOS DE INVERSION Proyecto: Costos y Presupuestos Etapa 1 NATHALIA RUIZ PEDROZA INGRID TATIANA APOLINAR CAROLINA CIFUENTES YUDY ASTRID GIL ZAPATA JOHAN CLEVES RAMOS 1 CONTENIDO INTRODUCCION. OBJETIVO GENERAL. 1. ETAPA 1. 1.1 Paso 1. 1.1.1. Definiciones.
-
Análisis de problemas y toma de decisiones.El ejecutivo al minuto y la Organización del tiempo” de Kennet Blanchard, William Oncken, Jr. Har Burrows.
rukistrukis12345Análisis de problemas y toma de decisiones Ensayo Introducción En este presente trabajo tratare sobre el libro titulado “El ejecutivo al minuto y la Organización del tiempo” de Kennet Blanchard, William Oncken, Jr. Har Burrows. Anteriormente le había dado lectura al Ejecutivo al minuto, hoy en clase de Análisis de
-
PROYECTO PRIMER AVANCE: Análisis del uso de las Tecnologías de Información para la toma de decisiones y su aplicación en los diferentes campos laborales
Edrei CGCOLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE JICARAL SECCIÓN TÉCNICA NOCTURNA INFORMÁTICA EMPRESARIAL PROYECTO PRIMER AVANCE: Análisis del uso de las Tecnologías de Información para la toma de decisiones y su aplicación en los diferentes campos laborales ALUMNAS: KRISTEL MARÍA PORRAS CASTRO LISSETTE PARRA PARRA PROFESOR: ROY A. VILLEGAS MÉNDEZ SECCIÓN: 10-3 FECHA
-
EL COMPORTAMIENTO DE UN HACEDOR DE POLÍTICA ANTE LA TOMA DE DECISIONES: UN ANÁLISIS COGNITIVO SOBRE LA INFLUENCIA EN LAS DECISIONES DE POLÍTICA ECONÓMICA.
dave7El comportamiento de un hacedor de política ante la toma de decisiones: un análisis cognitivo sobre la influencia en las decisiones de política económica. En la actualidad, los hacedores de política se ven enfrentados a disyuntivas en la toma de decisiones. Aunque algunas de estas decisiones son de carácter trivial,
-
Análisis financiero del hotel Soñador, para conocer la situación financiera de la compañía y tomarla de base en la toma de decisiones programadas a futuro.
lldarknessMaestría http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Tema Análisis financiero del hotel Soñador, para conocer la situación financiera de la compañía y tomarla de base en la toma de decisiones programadas a futuro. Introducción: Hoy en día, las empresas compiten a nivel global por sobresalir en el mercado, día a día se vuelve prioridad
-
El análisis financiero es un estudio que se realiza con la información contable la cual nos sirve para la toma de decisiones mediante indicadores y razones financieras.
Albertto DuartteDuarte Ramírez Alberto Grupo: 2401 Análisis Financiero El análisis financiero es un estudio que se realiza con la información contable la cual nos sirve para la toma de decisiones mediante indicadores y razones financieras. Los indicadores financieras se estructuran de capital y solvencia, con ello se puede analizar la liquidez
-
El concepto de la condición jurídica y social de análisis de riesgos y el estudio de los mecanismos que se han alcanzado los tomadores de decisiones de un proceso legal
mayiiiiinoperatividad legal de los distintos problemas a causa de una pericia mal formulada. Se muestra que en la modernidad reflexiva de las instituciones está profundamente ligada con los mecanismos de fiabilidad de los sistemas abstractos, especialmente en lo que respecta a la fiabilidad de los sistemas expertos. En un proceso
-
Análisis para el fortalecimiento de la toma de decisiones en el rendimiento de inversión en el Abasto Valle Verde Gourmet C.A en el Municipio José María Vargas El Cobre
25921116REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” NUCLEO LA GRITA. LA GRITA – ESTADO TACHIRA. Análisis para el fortalecimiento de la toma de decisiones en el rendimiento de inversión en el Abasto Valle Verde Gourmet C.A en el Municipio José María
-
EL IMPACTO DE LAS DECISIONES DE LA GERENCIA GENERAL Y DE LA GERENCIA DE MERCADEO SOBRE LA CALIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA EMPRESA “ANÁLISIS DE CASO - LABORATORIOS RANFER”
msrodrigugezbEL IMPACTO DE LAS DECISIONES DE LA GERENCIA GENERAL Y DE LA GERENCIA DE MERCADEO SOBRE LA CALIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA EMPRESA “ANÁLISIS DE CASO - LABORATORIOS RANFER” Sin duda las decisiones del Gerente General y de la Gerencia de Mercadeo son determinantes en el aseguramiento de la
-
Es el proceso que comprende las acciones de identificación, recopilación, análisis y difusión de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones del marketing.
Andres CelyPasos para la investigación de mercados Es el proceso que comprende las acciones de identificación, recopilación, análisis y difusión de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones del marketing. Descubrimiento y definición del problema Definición del problema de la investigación Objetivo general Son las finalidad geenericas
-
Evidencia 1. La siguiente actividad tiene como fin el análisis de caso en que se describen las actividades de un líder en la administración y su labor en el proceso de toma de decisiones.
tacnaynObjetivo: o La siguiente actividad tiene como fin el análisis de caso en que se describen las actividades de un líder en la administración y su labor en el proceso de toma de decisiones. Procedimiento: 1. Se dio lectura del caso en el tema 5 del Módulo 1. 2. Se