ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El problema y la hipótesis

Buscar

Documentos 1 - 50 de 63

  • Problemas hipotesis

    michejan1.- Un comprador de ladrillos cree que la calidad de los ladrillos esta disminuyendo. De experiencias anteriores, la resistencia media al desmoronamiento de tales ladrillos es de 200 Kg. con una desviacion tipica de 10 Kg. una muestra de 100 ladrillos arroja una media de 195 Kg. Probar la hipotesis

  • Problemas E Hipotesis

    pepeloco2012Problemas e hipótesis Problemas No siempre le es posible al investigador definir el problema de una manera simple, clara y completa. A menudo, puede tener una noción general, difusa e inclusive, confusa del problema. Esto se debe a la naturaleza compleja de la investigación científica. Es posible incluso que, pueda

  • El Problema Y La Hipotesis

    SOUVAEfecto de la reducción moderada de sal a largo plazo en la presión arterial Problema Este año podrían aumentar las enfermedades cardiacas si no comienza la reducción de ingesta de sal entre la población. Justificación. Se podría desarrollar un programa de apoyo para las amas de casa y la población

  • El Problema Y La Hipotesis

    Jaime• Efecto de la reducción moderada de sal a largo plazo en la presión arterial Problema. La problemática que nos angustia a todas las personas en Hermosillo que se presentaran el año 2013. Es el posible aumento de enfermedades, del corazón, presión alta, relacionadas con el consumo de sal al

  • El Problema Y La Hipótesis

    lupe2565MIII-U2- Actividad 1. El problema y la hipótesis 20 de julio de 2013 o Efecto de la reducción moderada de sal a largo plazo en la presión arterial Problema. La problemática que nos angustia a todas las personas en Hermosillo que se presentaran el año 2013. Es el posible aumento

  • Hipotesis Y Solucion Del Problema

    kari1326UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN DIAGNOSTICO EMPRESARIAL TRABAJO COLABORATIVO UNO TUTOR JOSE EDGAR GOMEZ ALBA LUZ SANCHEZ CODIGO: ANA MILENA PALLARES LOPEZ CODIGO: 22.668.700 PAOLA BELEÑO SALAS CODIGO: 22.466.485 LIGIA DENIS BELANDIA CODIGO: LISETH KARINA MARTINEZ CODIGO:

  • Hipótesis. Problemas de autoestima

    Hipótesis. Problemas de autoestima

    ximena_burgaHipótesis Problema: La paciente se presenta con la intención de poder mejorar su aceptación hacia ella misma ya que desde siempre la han juzgado por su apariencia y esto a afectado directamente en su autoestima sintiéndose inconforme con ella misma. Problemas de autoestima * La señorita nos decía que este

  • Definición del problema e hipótesis

    frnxndoResumen Definición del problema e hipótesis Procedimiento experimental Análisis de resultados Conclusiones Anexos INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se pretende dar a conocer el movimiento rectilíneo uniformemente variado, aplicando el método científico experimental, El movimiento rectilíneo uniformemente variado describe una trayectoria en línea recta este movimiento que recorre espacios diferentes

  • Actividad 1. El Problema Y La Hipotesis

    yesseniaMIII-U2-Actividad 1. El problema y la hipótesis. Efecto de la reducción moderada de sal a largo plazo en la presión arterial. Muchos ensayos aleatorios que evalúan el efecto de la reducción de sal en la presión arterial muestran reducción de la misma en individuos con hipertensión arterial. Sin embargo, hay

  • Hipotesis Causales Y Solucion Del Problema

    jorgepi82TECNICAS DE INVESTIGACION TRABAJO COLAVORATIVO 1 EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UN ESTUDIO SOBRE EL ROL DE LOS CARGOS ACADÉMICOS TUTOR DORIS NAVIA JHON ALEXANDER YARA CURSO 100104_340 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Marzo de 2014 INTRODUCCION En este trabajo se

  • MOMENTO 3 Y 4 HIPOTESIS Y CAUSA DEL PROBLEMA

    MOMENTO 3 Y 4 HIPOTESIS Y CAUSA DEL PROBLEMA

    Daniel GalindoMOMENTO 3 Y 4 HIPOTESIS Y CAUSA DEL PROBLEMA PRESENTADO POR ESMID ALIRIO SANCHEZ ROJAS YULY ANDREA MADRIGAL GUZMAN DIANA MARCELA LOPEZ GRUPO 102025_53 TUTOR JOSE EDGAR GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD DIAGNOSTICO EMPRESARIAL CAMPUS VIRTUAL 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción …………………………………………………………..pag 3 2. Objetivos generales

  • ESTADISTICA APLICADA PROBLEMAS DE HIPÓTESIS

    ESTADISTICA APLICADA PROBLEMAS DE HIPÓTESIS

    Rosita VCESTADISTICA APLICADA PROBLEMAS DE HIPÓTESIS 1. Los salarios diarios de una industria particular tienen una distribución normal con media de 23.20 pesos y desviación estándar de 4.5 pesos. Si una compañía en esta industria, que emplea 40 trabajadores les paga en promedio 21.20 pesos ¿ puede ser acusada esta compañía

  • La Hipótesis del planteamiento del problema.

    La Hipótesis del planteamiento del problema. La definición de mi hipótesis “El problema del consumo de tinte de cabello en mi comunidad”. Es que el consumo de tinte para cabello nos ayuda paras que las mujer o de hecho también los hombres nos veamos mejores o más jóvenes pero a

  • Planteamiento de Problema, hipotesis y objetivos

    Planteamiento de Problema, hipotesis y objetivos

    180325180325PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Al no aplicar el Control Interno en los Procedimientos contables afecta a la información financiera de la Empresa AQUAFLOC en base a inadecuados procesos de inventariado En la empresa AQUAFLOC se determinó que existe un deficiente Control Interno en los procedimientos contables, una vez que se adquieren

  • TITULO, HIPOTESIS, OBJETIVOS Y PROBLEMAS DE INV.

    agroecologoRENDIMIENTO DE HORTALIZAS ORGÁNICAS EN CAMAS DE SIEMBRA DE DOBLE EXCAVACIÓN EN CARMEN ZACATAL MUNICIPIO DE JITOTOL, CHIAPAS 1. OBJETIVO Determinar el rendimiento de hortalizas orgánicas, cultivadas en camas de siembra de doble excavación, en comparación al modo de producción convencional que manejan los productores de la comunidad de Carmen

  • MIII-U2- Actividad 1. El problema y la hipótesis

    algebMIII-U2- Actividad 1. El problema y la hipótesis Efecto de la reducción moderada de sal a largo plazo en la presión arterial Muchos ensayos aleatorios que evalúan el efecto de la reducción de sal en la presión arterial muestran reducción de la misma en individuos con hipertensión arterial. Sin embargo,

  • MIII-U2- Actividad 1. El problema y la hipótesis

    joabsdfMIII-U2- Actividad 1. El problema y la hipótesis o Efecto de la reducción moderada de sal a largo plazo en la presión arterial o o Una reducción moderada en la ingesta de sal durante cuatro o más semanas produce una disminución significativa e importante, desde el punto de vista poblacional,

  • MIII-U2- Actividad 1. El Problema Y La Hipótesis

    MIII-U2- Actividad 1. El problema y la hipótesis o Efecto de la reducción moderada de sal a largo plazo en la presión arterial o o Una reducción moderada en la ingesta de sal durante cuatro o más semanas produce una disminución significativa e importante, desde el punto de vista poblacional,

  • Ejemplos de planteamiento de problema e hipotesis

    Ejemplos de planteamiento de problema e hipotesis

    Julian1986Maria Fernanda Delgado Mario Gaitan Taller 1. Escuela de Diseño 1. Cuál es el problema de investigación: Durante el escrito, los autores nos plantean la visión de desarrollo de estrategias de la escuela de diseño, en la cual plantean que la estrategia se debe pensar y estructurar para después ser

  • Formulación de problemas, objetivos e hipótesis

    Formulación de problemas, objetivos e hipótesis

    franklin1906HOJA DE PRÁCTICA 4. Formulación de problemas, objetivos e hipótesis Nombres y Apellidos………………………………………………………………. Especialidad…………………………………… PROBLEMA PROBLEMA GENERAL ¿Cómo influye las dinámicas grupales [a]en la psicomotricidad[b] de los niños y niñas de 4 años de la institución educativa particular José Marello-Huaraz, 2021?. PROBLEMAS ESPECÍFICOS 1. ¿Cómo influye las dinámicas grupales [c]en

  • MIII-U2- Actividad 1. El Problema Y La Hipótesis

    judithkarinao Efecto de la reducción moderada de sal a largo plazo en la presión arterial o o Una reducción moderada en la ingesta de sal durante cuatro o más semanas produce una disminución significativa e importante, desde el punto de vista poblacional, en la PA en pacientes hipertensos y normotensos,

  • La hipótesis es la respuesta tentativa a un problema

    La hipótesis es la respuesta tentativa a un problema

    RosaliavargasIntroducción La hipótesis es la respuesta tentativa a un problema; una respuesta sujeta a comprobación, su función primordial es probar empíricamente una relación entre fenómenos. Cuando un investigador desea buscar una respuesta a un problema, siempre utiliza los métodos más convenientes para el desarrollo del mismo, esos métodos utilizados por

  • Problema, Hipótesis Y Objetivos De La Investigación

    pauumpPlanteamiento del problema científico Todo problema se plantea sobre un trasfondo de conocimiento científico previo. Es indispensable elegir y delimitar un problema específico antes de emprender el proceso de la investigación, es decir, es necesario plantear una pregunta concreta acerca de la realidad que se quiere investigar. Kerlinger, identificó tres

  • ¿Cómo se plantea la hipótesis del bloque problemas?

    ¿Cómo se plantea la hipótesis del bloque problemas?

    pieroje842¿Cómo se plantea la hipótesis del bloque problemas? Paso 1: Identificamos las principales necesidades y problemas que pueda haber en su entorno, ya sea a nivel personal, familiar y/o social Subproblema y/o necesidades Subproblema 1 Mala gestión de los recursos económicos. Subproblema 2 Falta de hábitos de ahorro. Subproblema 3

  • Hipótesis sobre las posibles causas del problema Netflix

    ALFONSITOBERNALHipótesis sobre las posibles causas del problema El problema de Netflix se puede decir que es con los socios de contenido, competidores y clientes, En primer lugar, es claro que los márgenes originales de Netflix no eran sostenibles a largo plazo, Netflix se aseguró algunas de sus primeras licencias de

  • Seminario de Investigación. “Problemas e Hipótesis”

    Seminario de Investigación. “Problemas e Hipótesis”

    AJ_Wells“Problemas e Hipótesis” Equipo 4 Marcelo Jiménez Maribel Lourdes , Martínez Camacho Diana Elizabeth, Martínez Ugalde Aliza Jennyfer Equipo 4 Marcelo Jiménez Maribel Lourdes Martínez Camacho Diana Elizabeth Martínez Ugalde Aliza Jennyfer Seminario de Investigación Lic. En Relaciones Comerciales. Asesora: María Cristina Nava Castillo Grupo: 1CX70 Polivirtual ESCA Santo Tomás

  • Identificación del problema del alcoholismo e hipótesis

    Identificación del problema del alcoholismo e hipótesis

    Raphael MoreiraPlanteamiento del Problema: Tras una etapa que principia en la adolescencia, el incorporarse a un grupo determinado de personas eventualmente genera el verse casi obligado a ser partícipe de ciertos comportamientos que el grupo social dictamina, esto con tal, de vernos como parte de él. Algunas de estas prácticas, pueden

  • OBJETIVOS PREGUNTAS DEL PROBLEMA MARCO TEÓRICO HIPÓTESIS

    montserrat080892OBJETIVOS PREGUNTAS DEL PROBLEMA MARCO TEÓRICO HIPÓTESIS DEFINICIÓN DE VARIABLES OPERACIONALIZACION DE VARIABLES FORMULACIÓN DE REACTIVOS INDEPENDIENTE DEPENDIENTE DIMENSIÓN INDICADORES Realizar una investigación que proporcione información adecuada a los inversionistas para dar a conocer las ventajas y desventajas de una franquicia frente a un negocio, para la toma de una

  • Cual es la FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS FRENTE AL PROBLEMA

    Cual es la FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS FRENTE AL PROBLEMA

    GvlavaocFORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS FRENTE AL PROBLEMA ACTIVIDAD COLABORATIVA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Gina Vanessa Lavao Cardona XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Universidad Nacional Abierta y a Distancia Psicología Epistemología de la Psicología Florencia Caquetá 2015 *Jhon Fredy Busto Ruiz CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESCUELAS PSICOLOGICAS Formato requerido para la actividad colaborativa del paso 2: Evaluación

  • Problemas sobre Intervalos de confianza, prueba de hipótesis

    Problemas sobre Intervalos de confianza, prueba de hipótesis

    Mariano237165)INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA MEDIA CON VARIANZA CONOCIDA Y DESCONOCIDAPARA USO DE LAS TABLAS Z y T Pregunta 1 Z Con una muestra de 173 observación recolectadas en una investigación de mercado realizada por la tienda “MASS” de chilca, sobre cuál es el promedio de personas que vienen a

  • Reporte de lectura: El problema, las variables y la hipótesis

    Reporte de lectura: El problema, las variables y la hipótesis

    182416Actividad 3 Reporte de lectura: El problema, las variables y la hipótesis La variable es un concepto que en la física se vincula por oposición al concepto constante, en cambio la variable es mas como algo sujeto a varias cosas por así decirlo a lo que conlleva a que esta

  • El proyecto de investigación: planteando el problema e hipótesis

    El proyecto de investigación: planteando el problema e hipótesis

    Mayela_dulceDatos de identificación Nombre del alumno: Escalante Domínguez Dulce Máyela Matrícula: 22021546 Nombre del Reto: R4.El proyecto de investigación: planteando el problema e hipótesis. Nombre del Módulo: Introducción al método científico v1 Nombre del Asesor: María del rosario González Macías. Fecha de elaboración: 26 de enero del 2013 Instrucciones 1.

  • MATRIZ DE CONSISTENCIA PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS VARIABLES E INDICADORES

    MATRIZ DE CONSISTENCIA PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS VARIABLES E INDICADORES

    cazadordapmMATRIZ DE CONSISTENCIA PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS VARIABLES E INDICADORES Problema General ¿De qué manera influye la inadecuada selección de personal de ventas y la mala productividad de la empresa Tay Loy durante el año 2016, en el distrito de Los Olivos? Problemas Específicos PE1 ¿Cómo influye la incompetencia en la

  • Actividad 3 Reporte de lectura: El problema, las variables y la hipótesis

    Actividad 3 Reporte de lectura: El problema, las variables y la hipótesis

    Lucy MedinaActividad 3 Reporte de lectura: El problema, las variables y la hipótesis Tema 1 El concepto de variable Dentro del contexto de la física, el concepto de variable se establece como algo que siempre cambia, que no se mantiene constante y que está sujeto a variaciones, en psicología existen variables

  • Aplicar los conceptos de prueba de hipótesis en la solución de problemas

    Aplicar los conceptos de prueba de hipótesis en la solución de problemas

    sheyla tiradoEjercicio 4 Objetivo del ejercicio: Aplicar los conceptos de prueba de hipótesis en la solución de problemas, así como la obtención de intervalos de confianza para la media poblacional. Descripción del ejercicio: A través de la aplicación en un conjunto de datos, el alumno aplicará las etapas de una prueba

  • Actividad 2: La hipótesis. ¿Cuál es el problema que ubica Semmelweis?

    Actividad 2: La hipótesis. ¿Cuál es el problema que ubica Semmelweis?

    EdgarSosa20Actividad 2: La hipótesis. 1. ¿Cuál es el problema que ubica Semmelweis? El alto porcentaje de muertes que existía en mujeres posterior al parto, estas enfermaban gravemente de “fiebre puerperal” y principalmente como se relacionaba esto con la división de secciones que existía en el hospital en el que laboraba

  • INVESTIGACION DE MERCADOS: PROBLEMA, OBJETIVOS E HIPOTESIS DE INVESTIGACION

    INVESTIGACION DE MERCADOS: PROBLEMA, OBJETIVOS E HIPOTESIS DE INVESTIGACION

    luquintero16ACTIVIDAD 2 INVESTIGACION DE MERCADOS: PROBLEMA, OBJETIVOS E HIPOTESIS DE INVESTIGACION INVESTIGACION DE MERCADOS NRC 15-30788 LUISA FERNANDA QUINTERO CASTAÑEDA ID 722957 PAULA GERALDINE LARROTA ZEA ID 727541 LEYDI YURANY RAMIREZ ALDANA ID 736019 ANGELICA JULIETH AVILA DURA ID 47427 DOCENTE RAFAEL ALFONSO TORO GUZMAN CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

  • Autorregulación planetaria: Hipótesis Gaia y problemas ambientales globales

    Autorregulación planetaria: Hipótesis Gaia y problemas ambientales globales

    larifeRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Santa Caterina Da Siena 5to Año “A” Autorregulación planetaria: Hipótesis Gaia y problemas ambientales globales. Profesora: Yasmín Zúcaro. Alumna: Valentina Ramírez. Caracas, Abril del 2020. Cuestionario 1.- ¿En qué consiste la hipótesis Gaia? ¿Cuáles son sus fundamentos?

  • HIPÓTESIS DE PROBLEMAS SOCIALES DE GUATEMALA CON RELACIÓN A LA ALIMENTACION

    HIPÓTESIS DE PROBLEMAS SOCIALES DE GUATEMALA CON RELACIÓN A LA ALIMENTACION

    youtube historialp1HIPÓTESIS La situación de ahora es la mala alimentación, el sedentarismo y el uso excesivo de la tecnología, son la principal causa de la obesidad y otras enfermedades graves, cuando se lleva una vida sedentaria junto a una mala alimentación, entonces el aumento de peso comienza o bien sea la

  • PROBLEMA DE INVESTIGACION CUALITATIVO Y CUANTITATIVO SURGIMIENTO DE HIPOTESIS

    Bermudez2580PROBLEMA DE INVESTIGACION CUALITATIVO Y CUANTITATIVO SURGIMIENTO DE HIPOTESIS Una investigación puede aparecer en cualquier lugar o ambiente y puede ser tan variado como el planteamiento del problema, no es difícil encontrar una situación o caso que amerite ser investigado, lo importante es definir el o los objetivos a los

  • Problema de investigación e hipótesis de trabajo para el estudio de mercado.

    Problema de investigación e hipótesis de trabajo para el estudio de mercado.

    nicomali101.-Problema de investigación e hipótesis de trabajo para el estudio de mercado. 2.-Establecimiento del objetivo general de la investigación. Problema de investigación Portillo es una marca reconocida en ventas de automóviles nuevos y semi-nuevos, los cuales son comercializados en su mayoría en la zona oriente de la capital, esta organización

  • Formulación del problema, variables, objetivos de e hipótesis de investigación

    Formulación del problema, variables, objetivos de e hipótesis de investigación

    brunellamonACTIVIDAD CALIFICADA – T2 TAREA 1. DATOS INFORMATIVOS: * Título : Formulación del problema, variables, objetivos de e hipótesis de investigación * Tipo de participación : Grupal (máximo 4 participantes) * Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7) * Medio de presentación : Aula virtual / menú

  • PROBLEMA E HIPOTESIS- RELACIONADOS CON EL USO IRRACIONAL E INADECUADO DEL PETROLEO

    fhewwrPROBLEMA E HIPOTESIS- RELACIONADOS CON EL USO IRRACIONAL E INADECUADO DEL PETROLEO Muchos son los indicadores que respaldan, afirmativamente, una próxima crisis energética planetaria derivada del agotamiento y del alto consumo de combustibles fósiles, y muy particularmente los que proceden del petróleo. Es preciso constatar que no es del empleo

  • PROBLEMA E HIPOTESIS- RELACIONADOS CON EL USO IRRACIONAL E INADECUADO DEL PETROLEO

    anglwhit7PROBLEMA E HIPOTESIS- RELACIONADOS CON EL USO IRRACIONAL E INADECUADO DEL PETROLEO Muchos son los indicadores que respaldan, afirmativamente, una próxima crisis energética planetaria derivada del agotamiento y del alto consumo de combustibles fósiles, y muy particularmente los que proceden del petróleo. Es preciso constatar que no es del empleo

  • Problema, Justificación, Limitaciones, Objetivos, E Hipótesis De La Investigación

    gabyricralPlanteamiento del Problema de Investigación ¿Qué es un problema de investigación? -Todo aquello que se convierte en objeto de reflexión, y sobre lo cual se percibe la necesidad de conocer, y por tanto, de estudiar. -»Problema» es todo aquello que incite a ser conocido, una respuesta que resuelve algo práctico

  • PROBLEMA HIPOTESIS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO CUESTIONARIO DE LA ENCUESTAS

    dimaciciCASO1 PROBLEMA HIPOTESIS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO CUESTIONARIO DE LA ENCUESTAS El café internet "la red" desea establecerse en un sector muy concurrido de su localidad, justo al frente hay otro café internet el cual actualmente está muy acreditado y es el preferido por la comunidad. el dueño del establecimiento

  • Problema, Justificación, Limitaciones, Objetivos, E Hipótesis De La Investigación

    gabyricral Planteamiento del Problema de Investigación ¿Qué es un problema de investigación? -Todo aquello que se convierte en objeto de reflexión, y sobre lo cual se percibe la necesidad de conocer, y por tanto, de estudiar. -»Problema» es todo aquello que incite a ser conocido, una respuesta que resuelve algo

  • ¿Cuál es el problema de investigación de Robert Castells? ¿Cuál es la Hipótesis?

    ¿Cuál es el problema de investigación de Robert Castells? ¿Cuál es la Hipótesis?

    ecalviTrabajo Practico Instituto Superior Nº 5 “Norpampa” Carrera: Tecnicatura Trabajo Social Año de cursada: 3º Alumna: Estefania Calvigioni Profesor: Darío Arnolfo 1-¿Cuál es el problema de investigación de Robert Castells? ¿Cuál es la Hipótesis? 2- ¿Cómo describe la hipótesis y como la fundamenta? Castells propone como problema de investigación a

  • PRUEBA DE HIPÓTESIS PARA DOS MUESTRAS. PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA EL ÁREA DE VENTAS

    PRUEBA DE HIPÓTESIS PARA DOS MUESTRAS. PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA EL ÁREA DE VENTAS

    jisalazarmayorgaSEMANA 2. PRUEBA DE HIPÓTESIS PARA DOS MUESTRAS. PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA EL ÁREA DE VENTAS. • INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo: definir una hipótesis y resolver un problema de aplicación de prueba de hipótesis para dos muestras. En esta semana deberás resolver otro problema de la misma compañía ahora

  • PRUEBAS DE HIPÓTESIS PARA UNA MUESTRA. PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA EL ÁREA DE PRODUCCIÓN

    PRUEBAS DE HIPÓTESIS PARA UNA MUESTRA. PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA EL ÁREA DE PRODUCCIÓN

    Paoliz25________________ Índice 1. Introducción………………………………………………………………………..3 2. Prueba de hipótesis……………………………………………………………….4 3. Conclusión………………………………………………………………………….8 4. Referencias………………………………………………………………………...8 Introducción La prueba de hipótesis es un procedimiento que se basa en la evidencia muestral y la teoría de probabilidad y se emplea para determinar si la hipótesis es una afirmación razonable. Una prueba de hipótesis examina dos

Página