El tiempo histórico
Documentos 1 - 50 de 110
-
El Tiempo Historico
beatleEn la lectura nos habla de cómo algunos autores dan referencia acerca de lo que es la historia, para qué es y la función de ellos, las ventajas y desventajas de la historia. Se ha llegado a la conclusión que la definición de la historia es vaga y no tiene
-
El Tiempo Historico
clionautaEL TIEMPO HISTÓRICO Cuadro en base a las lecturas de los textos de Santisteban Fernández y Torres Bravo. (Apoyo para el análisis y discusión - reflexión sobre el tiempo histórico). Según Santisteban Fernández:(*) La temporalidad depende del tipo de aprendizaje y experiencias. El autor propone la deconstrucción del tiempo para
-
El Tiempo Historico
truesixEl TIEMPO HISTORICO Ignacio Pozo En la historia no solo existe el tiempo, sino además existe el tiempo histórico. Muchas veces cuando hacemos preguntas a los niños como por ejemplo ¿qué sucedió primero la independencia o la revolución mexicana? Los niños no saben, es ahí donde entra el tiempo histórico,
-
El Tiempo Histórico
ahri113El tiempo histórico. Es obvio que la respuesta a todas estas preguntas exige un conocimiento del tiempo histórico. Si bien aluden a aspectos diversos del mismo (conocimiento de fechas, duraciones relativas y absolutas, uso de sistemas de medida del tiempo, etcétera) todas ellas hacen referencia al aspecto más conocido del
-
EL TIEMPO HISTÓRICO
paoola120EL TIEMPO HISTÓRICO No es la intención definir lo que es el tiempo, ni revisar lo que filósofos, sociólogos y algunos más han escrito al respecto. Se trata de su aplicación, al sostener que es la ubicación de un acontecimiento histórico en un periodo, algo que sucedió en un lapso
-
El tiempo histórico
YEDITH94El tiempo histórico se construye a partir de los conceptos de sucesión y duración, y después otros conceptos requieren ser enseñados más específicamente: periodización, cronología, cambio y permanencia, simultaneidad, etc.”. Considera al Tiempo Histórico un metaconcepto. Trata de dar un modelo de su arquitectura conceptual para lograr el aprendizaje del
-
Tiempo Historico. Ignacio Pozo
boniitaEl TIEMPO HISTORICO Ignacio Pozo En la historia no solo existe el tiempo, sino además existe el tiempo histórico. Muchas veces cuando hacemos preguntas a los niños como por ejemplo ¿qué sucedió primero la independencia o la revolución mexicana? Los niños no saben, es ahí donde entra el tiempo histórico,
-
División del tiempo histórico
Lalo28Historia Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la
-
La noción de tiempo histórico
ArturoHugoIntroducción El presente ensayo tiene como finalidad el dar a conocer la complejidad e importancia de fundamentar bien las nociones históricas de la sociedad pues nosotros como docentes de la educación básica tenemos esta responsabilidad tan grande de que nuestros alumnos comprendan y se apropien de estas nociones históricas mediante
-
Ignacio Pozo El Tiempo Historico
oscargarzalEl juego como estrategia didáctica El siguiente ensayo que presento manifiesta que la riqueza de estrategias que permiten el desarrollo del juego en el aula, lo convierte en un excelente componente para el desarrollo del aprendizaje y la comunicación. Es lógico pensar que dadas estas posibilidades estemos ante un método
-
EL TIEMPO HISTÓRICO. Joan Pagés
mariareginaProblemas en la comprensión del tiempo histórico y en la enseñanza de la historia • Un primer problema es la consecuencia de la indefinición del propio concepto en la enseñanza o su identificación exclusivamente con la cronología. • Un problema de naturaleza axiológica (estudio del valor de las cosas) ¿para
-
LOS TIEMPOS HISTORICOS DE BRAUDEL
PRAXISLos tiempos históricos de Braudel Por Israel Nungaray González Fernand Braudel es uno de los historiadores más importantes del siglo XX. Formó parte de la Escuela de los Annales e introdujo una nueva concepción del tiempo histórico[1]. Originario de Francia, escribió obras como El Mediterráneo: el espacio y la historia,
-
La división del tiempo histórico
victorpaulIngeniería Industrial AIIE El American Institute of Industrial Engineers (Instituto Norteamericano de Ingenieros Industriales) (AIIE) ha definido el área especial de la Ingeniería Industrial como “La que se ocupa del diseño, mejoramiento e implementación de sistemas integrados por personas, materiales, equipo y energía. Se vale de los conocimientos y posibilidades
-
Contexto Historico Tiempos Modernos
Evelynn3Contexto historico: 1911 F.W. Taylor, ingeniero y economista americano publica el libro 'Principios de la Gerencia Científica', donde expone sus teorías sobre la gestión científica del trabajo humano y propone una revolucionaria organización del proceso de producción basada en una división vertical y otra horizontal: - Vertical en el sentido
-
La enseñanza del tiempo histórico
garcia3456La enseñanza del tiempo histórico se ha visto marcada tradicionalmente por una serie de dificultades que han impedido una renovación de los programas educativos. Para mejorar el interés de la enseñanza de la historia se tiene que mejorar la educación inicial del profesorado. La investigación sobre la formación inicial en
-
EL Tiempo Histórico- Trepac -Comes
RobenitezIntroducción al Conocimiento Histórico -2017 El tiempo histórico (Trepat) Hasta principios del s. XX la idea de tiempo histórico era sinónimo de tiempo cronológico. Se consideraba a la historia como una única concepción lineal de hechos y acontecimientos que había que fijar con precisión a través de la cronología. Esta
-
Tiempo histórico como metaconcepto
nahomilizbethEl tiempo histórico. Es imposible hablar de historia sin mencionar el tiempo, ya que se encuentra estrechamente relacionado con los conceptos de cambio y continuidad como lo son: Cronología, secuencia, relación causa- efecto. El tiempo al igual que el espacio, son los dos presupuestos ineliminables de toda reconstrucción historiográfica. Ningún
-
El Tiempo Histórico (TH) en el aula
MIANGEL23El Tiempo Histórico (TH) en el aula AUTOR: Mario Carretero INTRODUCCIÓN: En este capítulo vamos a revisar un aspecto importante en la comprensión de la Historia y por ende de las Ciencias Sociales: el Tiempo Histórico (TH). Vamos a exponer tres puntos. 1.- Se discutirá la importancia de las nociones
-
EL TIEMPO HISTÓRICO Y SU ENSEÑANZA
Gustavo San Martin ReyesCampus San Felipe Departamento Disciplinario de Humanidades Pedagogía en Historia y Geografía INFORME 1 EL TIEMPO HISTÓRICO Y SU ENSEÑANZA Profesor Juan Gonzalo Saldaña Álvarez Alumno(a) Gustavo Samuel San Martín Reyes San Felipe Fecha 20/11/2020 Introducción El informe realizado a continuación, trata sobre el artículo titulado como “EL TIEMPO HISTÓRICO
-
¿Cómo Se Mide El Tiempo Histórico?
lizapalmasUna cuestión importante es la de medir el tiempo histórico. Siempre debe existir un año de origen o de referencia. En la actualidad, en Occidente, tomamos como punto de partida la fecha de nacimiento de Cristo (Era Cristiana). Pero no siempre fue así, sino que existieron diversas maneras de medir
-
La comprensión del tiempo histórico
danielaguadalupeEste estudio analiza qué han aprendido los estudiantes chilenos acerca de tiempo histórico y ofrece algunas claves para la comprensión de los resultados obtenidos a través de la asociación de dichos resultados con el capital económico y cultural de los alumnos, explorando el peso que estos factores tienen en dichos
-
Una Investigacion Del Tiempo Historico
andreujaUNA INVESTQIGACIÓN SOBRE CÓMO SE APRENDE A ENSEÑAR EL TIEMPO HISTÓRICO. El tiempo histórico es un concepto esencial en la enseñanza de las ciencias sociales. En realidad se trata de un metaconcepto o concepto de conceptos, como lo es también el espacio, del cual no se puede separar. Con demasiada
-
Características del tiempo histórico
04161752526Historia Para poder dar una definición exacta de lo que en si significa, la historia es necesario abordar también, su objeto de estudio y el valor que brinda a la sociedad en si para dar un concepto preciso de la historia la cual se puede definir como una ciencia inexacta,
-
Tiempo Histórico Colonial En Venezuela
ialviarezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGITERIO NUCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA TIEMPO HISTORICO COLONIAL EN VENEZUELA ENSAYO Autor (a): Alviarez L. Ivonne C.I. V-11493881 Tutor (a): Lcda. Arelis Pérez ENERO, 2013 La época colonial comienza con el descubrimiento en 1492 (1498 en Venezuela) hasta
-
División del tiempo histórico Peruano
LAURA239558División del tiempo histórico Peruano Propuesto por PABLO MACERA Basado en aspectos sociales, económicos y políticos. SECUENCIALIZACIÓN CRONOLÓGICA AUTONOMÍA DEPENDECIA 15 000 a.C. 1 500 a.C. 1 532 1824 1919 Hoy SOCIEDAD PRIMITIVA O PRECERAMICA ALTAS CULTURAS AGROALFARERAS DEPENDENCIA ESPAÑOLA DEPENDENICA INGLESA DEPENDENCIA DE EUA Considerando los milenios prehispánicos de
-
TIEMPO HISTORICO Y CATEGORIAS TEMPORALES.
AMAYA2L CONOCIMIENTO HISTORICO. TIEMPO HISTORICO Y CATEGORIAS TEMPORALES. EL HISTORIADOR Y LAS FUENTES, EXPLICACION Y COMPRENSION DE LA HISTORIA. 1. 1. Introducción. - El conocimiento histórico ha ido evolucionando con el hombre. - Actualmente puede agruparse en niveles: crítica documental, interpretación, análisis de hechos, síntesis generales... - La concepción del
-
La Nocion Del Tiempo Historico En El Niño
MissLuzMaidenTema 3 LA NOCIÓN DEL TIEMPO HISTÓRICO EN EL NIÑO Actividad 3 Después de observar el video: El tiempo y el espacio en la historia, de la serie entre maestros, verano 2000, contesten lo siguiente: ¿Cómo se define la noción de tiempo histórico? ¿Qué papel representa el tiempo personal y
-
El Espacio Geografico Y El Tiempo Historico
aguimeli22TRABAJO PRÁCTICO EL ESPACIO GEOGRAFICO Y EL TIEMPO HISTORICO MATERIA: EPISTEMOLOGIA 1) ¿Cuál es el posicionamiento de Braudel en relación a las posibilidades que brinda las estructuras de larga duración? 2) ¿Cuáles son las críticas y las dificultades que plantea el autor? 3) Según el texto de Bandieri, ¿cuáles son
-
Linea Del Tiempo Sobre Hechos Historicos EAD
HeartingridLagunas Betanzos Ingrid Pamela Actividad: Línea del tiempo sobre hechos históricos del siglo XIX. 1. Investiga las fechas en las que acontecieron los sucesos históricos que se te presentan a continuación • Doctrina Monroe. Fue parte del mensaje anual del presidente norteamericano James Monroe al Congreso de los Estados Unidos
-
Comprensión del espacio y tiempo histórico
andreaCarmona14Comprensión del espacio y tiempo histórico 1. Ordena los siguientes procesos históricos cronológicamente. ( ) Época de esplendor del imperio mexica ( ) Conquista de México ( ) Época de esplendor del imperio maya ( ) Evangelización de de la nueva España ( ) Desarrollo del arte barroco novohispano (
-
LINEA DEL TIEMPO HECHOS HISTORICOS SIGLO XIX
rivieraCasualidad Histórica Con base en la información que estudiaste en la unidad pasada sobre el descubrimiento de América y la lectura del texto sobre la causalidad histórica, clasifica las causas económicas, políticas, culturales y/o sociales que propiciaron el arribo de los europeos al Nuevo Mundo y la conquista de América,
-
¿Qué es la historia y el tiempo histórico?
Catalina RavanalLogotipo Descripción generada automáticamente ¿Qué es la historia y el tiempo histórico? ¿Alguna vez te has cuestionado sobre qué es exactamente la historia? la historia es una disciplina, literatura que estudia los hechos o sucesos de todo tipo y duración trascendente en la vida de la humanidad de forma sincrónica
-
Como Se Pretende Enseñar El Tiempo Historico
Nancy007¿Cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico? El tiempo histórico es un metaconcepto, su enseñanza se ha visto macada tradicionalmente por una serie de dificultades que han impedido una renovación de los programas educativos. Algunas veces las personas confundimos el tiempo histórico con la cronología; en este sentido, la
-
Actividad para comprender el tiempo histórico
jfr01Diseño de actividades para comprender el tiempo histórico Esquema de la actividad: 1. Título 2. Presentación de la actividad 3. La propuesta didáctica 4. Objetivo General 5. Objetivos Específicos 6. Los contenidos trabajados; “Bloque IV, Las huellas del tiempo” BOR. 7. Criterios de evaluación 8. Competencias 9. Adaptaciones 10. Evaluación
-
Comprensión del tiempo y del espacio histórico
alejandragc4Competencias a desarrollar Con la finalidad de que los alumnos aprendan a pensar históricamente, este programa promueve el desarrollo de tres competencias que guardan una estrecha relación entre sí y se movilizan con el trabajo didáctico de los contenidos. 1. Comprensión del tiempo y del espacio histórico. Favorece que los
-
Comprensión del tiempo y el espacio históricos
Secu27 Baja CaliforniaPlaneación didáctica Historia I. SECUENCIA 8 Esc. Sec. Gral. Matutina No. 27 Baja California Grado y Grupo: 2do. “A” Profra. Silvia Lorena García Sosa y Silva. BLOQUE 2 DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EJE COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y EL ESPACIO HISTÓRICOS TEMA PANORAMA DEL PERÍODO
-
TIEMPOS HISTÓRICOS DE LA VENEZUELA AGROEXPORTADORA
arlidyxArte colonial es el arte propio de una situación colonial. En las distintas colonizaciones se produce la introducción de las formas artísticas del colonizador en el espacio previamente ocupado (por lo general en exclusiva, si es que no había influencias anteriores a la colonización) por el arte indígena. La convivencia
-
El Islam o Imperio Musulmán en el tiempo histórico
L1sandroEl Islam o Imperio Musulmán en el tiempo histórico. Este puede tener distintas fechas de comienzo, pero se toma una en especial, que es la del nacimiento de su profeta Mahoma en el año 570, hasta la culminación del Imperio, alrededor del año 1258. Origen. El Islamismo surgirá en Arabia,
-
COMPETENCIA A DESARROLLAR:ESPACIO Y TIEMPO HISTORICO
juan_82ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR INCORPORADA Descripción: ESCUDO SEC “JUSTO SIERRA MÉNDEZ” +C.C.T.: 11PES0934J ZONA: 510 PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: HISTORIA DE MEXICO PROPOSITO: comprender los aspectos positivos de la revolución y constitución de 1917. COMPETENCIA A DESARROLLAR:ESPACIO Y TIEMPO HISTORICO BLOQUE 5: MÉXICO EN LA ERA GLOBAL (1982-actualidad) CONTENIDO: Tema: SITUACIÓN ECONÓMICA
-
El derecho como producto histórico: espacio y tiempo
oscarog5511.1 El derecho como producto histórico: espacio y tiempo El derecho romano, es el conjunto de los principios que han regido la sociedad romana en las diferentes épocas de su existencia y que aún se llevan a cabo en la actualidad. El Corpus Luris Civilis establece que un jurista llamado
-
Linea Del Tiempo Sobre Echos Históricos Del Siglo 19
lizanyaActividad 1 unidad 3 Line des tiempo 1820 1823 1825 1830 1839 1842 1884 1885 1887 Inauguración del Preimer ferrocarril Publico en el norte de iglaterra Primera guerra Francia forma del opio la unión indochina en 1887 Fundación de inicio la conquista Acta de Berlín Liberia el 6 de de
-
Panorama Historico De La Reflexion A Traves Del Tiempo
SANTIAGOROSILLOLa moral: son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Este término tiene un sentido contrario frente al de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de acciones y actividades susceptibles
-
TIEMPO HISTÓRICO DE LA VENEZUELA PETROLERA DESDE 1830
marmuchÍndice Contenido Pág. Portada 1 Índice 2 Introducción 3 1) La oligarquía conservadora 2) Liberales vs Conservadores 3) El despotismo de los Monagas 4) La guerra federal 5) La autocracia Guzmancista 6) La crisis del liberalismo amarillo 7) Auge y caída de la recaudación federal Conclusión 28 Bibliografía 29 Anexos
-
La investigación y la enseñanza del tiempo histórico
MarcoAntonio90La representación dominante aún del tiempo tiene sus orígenes a mediados del siglo XIX, derivada de la ciencia newtoniana. Su sistematización coincide con la creación de la historia como disciplina académica y su presencia en la enseñanza primaria. El tiempo histórico sirve para establecer los niveles de desarrollo y evolución
-
Línea De Tiempo Sobre Hechos Históricos Del Siglo XIX
luisenriquedhp1Actividad: Línea de tiempo sobre hechos históricos del siglo XIX. 1. Investiga las fechas en las que acontecieron los sucesos históricos que se enlistan a continuación: -. Doctrina Monroe. -. Acta de Berlín, en la que se sientan las bases para el reparto de África. -. Inicio de la primera
-
Línea de tiempo sobre hechos históricos del siglo XIX
Maryale18Actividad. Línea de tiempo sobre hechos históricos del siglo XIX 1822._______________________________________1823________________________________ • Fundación de la colonia de Liberia Teoría atribuida a James Monroe. . En África, para los esclavos liberado quinto presidente de los estados Unidos de Norteamérica.1823 . Fundado como una .Que plasma la política exterior Colonia en 1822
-
Línea de tiempo sobre hechos históricos del siglo XIX
klowerzkrActividad: Línea de tiempo sobre hechos históricos del siglo XIX. 1. Investiga las fechas en las que acontecieron los sucesos históricos que se enlistan a continuación: * Doctrina Monroe. * Acta de Berlín, en la que se sientan las bases para el reparto de África. * Inicio de la primera
-
Línea De Tiempo Sobre Hechos Históricos Del Siglo XIX
inservitec. Investiga las fechas en las que acontecieron los sucesos históricos que se enlistan a continuación: • Doctrina Monroe. • Acta de Berlín, en la que se sientan las bases para el reparto de África. • Inicio de la primera Guerra del Opio entre Inglaterra y China. • Fundación de
-
Línea De Tiempo Sobre Hechos Históricos Del Siglo XIX
DavecossActividad: Línea de tiempo sobre hechos históricos del siglo XIX 1. Investiga las fechas en las que acontecieron los sucesos históricos que se enlistan a continuación: * Doctrina Monroe. * Acta de Berlín, en la que se sientan las bases para el reparto de África. * Inicio de la primera
-
Línea de tiempo de acontecimientos históricos de Brasil
camilaB02Línea de tiempo de acontecimientos históricos de Brasil * 1836 declara la independencia de la República de Río Grande * 1837 salido de Feijo de su cargo debido a levantamientos y sublevaciones suplantado por Araujo, período de paz donde decaen los ideales * 1839 Pedro II por lo que se