ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Embarazo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 3.230 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Embarazo

    deydi1 EL EMBARAZO: A partir del momento en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide, comienzan a producirse, en el cuerpo de la mujer, una serie de cambios físicos y psíquicos importantes destinados a adaptarse a la nueva situación, y que continuarán durante los nueve meses siguientes. Esto es

  • EL EMBARAZO

    CKARLYNAEL ARTE Y BELLEZA Hipótesis: Este tema es de interés por que una cuestión que se hace interesante al respecto es: si la apreciación estética de algo depende del individuo, de la persona aisladamente considerada o, si por el contrario, tal apreciación es un criterio enseñado, es decir, total o

  • El Embarazo

    henkelferEmbarazo El embarazo o gravidez (del latín gravitas) es el período que transcurre entre la implantación en el útero del cigoto, el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo

  • El Embarazo

    982340493EL EMBARAZO del nacimiento Seguro que has visto muchas mujeres embarazadas. Su abdomen crece porque en su interior se está formando un nuevo bebé. Aunque no lo recuerdas, el cuerpo de tu madre fue tu primer hogar. Cuando llegó el momento oportuno, cuando tus órganos (corazón, pulmones, etc.) estuvieron preparados

  • El Embarazo

    77886EL EMBARAZO: A partir del momento en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide, comienzan a producirse, en el cuerpo de la mujer, una serie de cambios físicos y psíquicos importantes destinados a adaptarse a la nueva situación, y que continuarán durante los nueve meses siguientes. Esto es lo

  • El Embarazo

    mpm17Índice Introducción Capítulo 1: El embarazo 1.1. Concepto…………………………………………………………………3 1.2. Etapas ………………………………………………………………………3 1.1.1 Primer trimester…………………………………………………….3 1.1.2 Segundo trimester………………………………………………….4 1.1.3 Tercer trimestre……………………………………………………..5 1.3. Cuidados…………………………………………………………………….6 1.1.4 Higiene mental………………………………………………………6 1.1.5 Visitas médicas……………………………………………………..6 1.1.6 Alimentación ………………………………………………………..6 Capítulo 2: El embarazo en adolescentes 2.1. Problema social……………………………………………………………8 2.2. Causas………………………………………………………………………8 2.3. Prevención………………………………………………………………….9 2.4. En caso de embarazo……………………………………………………..9 2.5.

  • El Embarazo

    CAPITULO I: EL PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Gracias a que las adolescentes se enamoran a temprana edad, caen en la tentación de tener relaciones, como sólo se dejan llevar, lo hacen sin protegerse estar consciente de ello. Las consecuencias de esto son diversas, como negación del nuevo miembro de

  • El Embarazo

    brendaimmProgresión del feto El parto se desarrolla por etapas. Las contracciones uterinas anuncian el inicio del trabajo de parto y de la dilatación del cuello del útero. Al principio, el cuello está cerrado; poco a poco, se dilata, se abre y desaparece. Una vez abierto, el feto puede empezar su

  • El Embarazo

    cyberkarolComo se realiza el diagnostico de una embarazada El diagnóstico se efectúa en base a la presencia de síntomas y signos que nos permiten efectuar el diagnóstico de presunción, probabilidad o certeza de la misma. Asimismo existen algunos exámenes paraclínicos que nos permiten diagnosticar un embarazo. Tenemos la certeza de

  • El Embarazo

    anaveronica07RESUMEN Se ha realizado un estudio descriptivo observacional transversal y retrospectivo en el que se pretende fijar el perfil personal y social de las embarazadas adolescentes, identificar factores de riesgo en la población de estudio, establecer las consecuencias tanto en salud como psicosociales que afectan a la embarazada. La recogida

  • El embarazo

    pelenudoINTRODUCCIÓN. Por medio de la elaboración de este trabajo se podrá llegar a conocer diversos aspectos de gran importancia acerca del embarazo en una mujer. Se analizaran aspectos como el desarrollo del embarazo, examinado de manera cuidadosa y detallada. Cual es la higiene que se debe de mantener durante los

  • El Embarazo

    vaanessiiaPara el embarazo en otros mamíferos, véase Gestación. Embarazo Mujer embarazada de 26 semanas. Clasificación y recursos externos CIE-10 Z33 CIE-9 650 CIAP-2 W78 DiseasesDB 10545 MedlinePlus 002398 eMedicine article/259724 MeSH D011247 Aviso médico El embarazo o gravidez (del latín gravitas) es el período que transcurre entre la implantación en

  • El Embarazo

    andreita..2602Esquema Introducción 1. Alimentación de la mujer embarazada 2. Necesidad de una buena alimentación 3. Dieta Adecuada 4. Alimentos y cantidades recomendadas 5. Que se debe evitar 6. Importancia del control prenatal 7. Lactancia materna. ¿Por qué la leche materna? 8. Etapas de producción de la leche materna 9. Problemas

  • El Embarazo

    jennizhitaEmbarazo En Adolescencia — Document Transcript 1. www.monografias.com Sobre el embarazo en la adolescencia Dra. Liudmila Yumar Rodríguez rrhhcedinfo@cav.cyt.cu 1. Resumen 2. Introducción 3. Objetivos 4. Marco Teórico 5. Material y Método 6. Análisis y Discusión de los Resultados 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Referencias Bibliográficas 10. Anexos Estrategia educativa

  • Un embarazo

    PsarabiaUn embarazo de riesgo se define como aquel en el que la frecuencia de un acontecer adverso para la madre y/o el feto es mayor que el que existe en la población general. - La clasificación de las variables se dividen en: Riesgo medio o riesgo 1: Gestantes portadores de

  • El Embarazo

    nenita1908Embarazo adolescente Nacimientos (por 1000) en mujeres de 15 a 19 años, 2002. Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia

  • El Embarazo

    oscarjosuemFisiopatología Los factores psicológicos y neuroendocrinos no actúan independientemente. Se trata de una vorágine donde ambos se interrelacionan. [editar]Cuadro Clínico Trastorno del ciclo menstrual, que varía entre la amenorrea y la hipomenorrea, la duración se da hasta que la mujer acepta que es un embarazo psicológico. Aumento del volumen abdominal,

  • El Embarazo

    gabriela01Capitulo 1 El Embarazo Embarazo Se denomina embarazo o gravidez, al período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y

  • El Embarazo

    joahanaEl embarazo Se denomina gestación, embarazo o gravidez al período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto. Comprende todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno, así como los significativos cambios fisiológicos, metabólicos

  • EL EMBARAZO

    PONCHO98Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias La construcción de un Teatro Nacional se inició en 1961 durante el gobierno del general Miguel Ydígoras Fuentes, con un proyecto inicial presentado por el arquitecto Marco Vinicio Asturias. Las dimensiones de la obra eran colosales, considerando las características de las edificaciones de la época;

  • Pae Embarazo

    henriquemixI.- INTRODUCCIÓN El embarazo es un proceso natural en la vida de una mujer que normalmente transcurre sin complicaciones. Es muy importante para la salud y la de su futuro hijo/a que se cuide desde el principio del embarazo. El control del embarazo en Atención Primaria pretende la preparación global

  • Embarazo Sano

    lethymarquezINTRODUCCIÓN Los presentes trabajos contienen la valoración de las necesidades, en las diferentes etapas del desarrollo embrionario hasta su culminación. Determinando los grados de dependencia en cada paciente. Por lo cual se realizara trabajo de investigación para comprobar hipótesis. En todos los diferentes procesos se establecen todos los cambios fisiológicos

  • Caso Embarazo

    thanMRUNIVERSIDAD MEXIQUENCE DEL BICENTENARIO UNIDAD DE ESDUDIOS SEPERIORES LERMA LIC. EN NUTRICION 142 LIC. EN NUTRICION ALDA GABRIELA SANCHES THANIA MARISOL MARTINEZ ROJAS PRACTICA: ALIMENTACION EN EL EMBARAZO LERMA ESTADO DE MEXICO , ABRIL 2013 Caso: Mujer de 28 años que pesa 66kg y mide 1.60 de altura llega a

  • VIH Y EMBARAZO

    claudiapananaVIH, en el embarazo, parto.. La transmisión del VIH materno infantil continúa siendo un importante problema de salud pública en todo el mundo. Se calcula que en los países de recursos limitados cada año nacen 600.000 lactantes infectados por el VIH (por lo menos 1.600 al día). La transmisión del

  • Tesis Embarazo

    XOXODulce          C A P Í T U L O 1 E M B A R A Z O 1.1 ¿QUÉ ES EL EMBARAZO? “Se denomina gestación, embarazo o gravidez (del latín gravitas) al período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y

  • EMBARAZO PRCOZ

    MARLYN16Capítulo I Planteamiento y formulación del problema. Es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre

  • Embarazo Precoz

    mariapdeqREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ALDEA MISION SUCRE SECCION 667 Integrantes: Omaira Pacheco: 12.541.603 Lidzey Dugarte: 17.071.385 Katerin López 23.252.300 Daniel Blanco 21.592.289 Índice p.p Necesidades Nutricionales en el Embarazo……………………………. Madre Adolescente………………………………………………………… Dieta Durante el Embarazo……………………………………………….. Complicación con el Embarazo Relacionado con la Dieta……………

  • Embarazo Precoz

    Yeusi17EMBARAZO PRECOZ: Es aquel embarazo que se produce en niñas y adolescentes. A partir de la pubertad, comienza el proceso de cambios físicos que convierte a la niña en un adulto capaz de la reproducción sexual. Esto no quiere decir, sin embargo, que la niña esté preparada para ser madre.

  • Embarazo Precoz

    manuelwilldesarrollo El embarazo en la adolescencia Constituye un problema social, económico y de salud publica de considerable magnitud que últimamente sea expandido considerablemente en nuestro país, Barrera (1996) dice que la situación es alarmante , ya que para 1986 la directora de la maternidad “Concepción Palacios”, refería que el 8%

  • Embarazo Precoz

    yelisaricoPRESENTACIÓN PRESENTACION Todo grupo social, tiene como reto adaptarse lo mejor posible a las características del mundo cambiante y complejo. Dentro del proceso de ajuste dinámico, la acción de la educación es factor básico y necesario para heredar a las futuras generaciones todo un legado cultural. Por ello, a la

  • Embarazo Precoz

    dianysrockEl embarazo precoz no solo es sinónimo de rechazo social, es además sinónimo de riesgo vital en mayor proporción para una mujer joven que para una mujer adulta y es de igual riesgo para el bebe; tenemos pues que en el embarazo precoz existe un mayor numero de mortalidad. Tiempo

  • Embarazo Precoz

    ycelsaEmbarazos Precoz Embarazos Precoz El embarazo precoz según Urbina-Medina (2009), es un embarazo que se puede observar desde edades comprendidas entre los 12 y 18 años puede ser también el embarazo que se produce a partir de la pubertad que comienza el proceso de cambios físicos que convierte a la

  • Embarazo Precoz

    abigailsaucedaINTRODUCCION Empezaremos diciendo que es el embarazo precoz y así mismo mas de información que nos servirá de ayuda para informarnos un poco mas sobre el tema, el embarazo precoz o embarazo adolecente es aquel embarazo que se produce en una mujer entre la adolescencia o pubertad y el final

  • Embarazo Precoz

    vanecldrnCAUSAS DEL EMBARAZO PRECOZ En algunas sociedades, el matrimonio a edades tempranas y el rol de género que tradicionalmente se asigna a la mujer, son factores importantes en las altas tasas de embarazo en la adolescencia. Así, en algunos países de África subsahariana, el embarazo adolescente se celebra porque es

  • Embarazo Precoz

    germaniafreireIncidencia de la poca información sobre la sexualidad para e incremento de embarazos precoces en los estudiantes bachillerato matutino del “COLEGIO ELOY ALFARO”, del año 2010-2011. 1. ANTECEDENTES En los países en desarrollo entre el 20% y el 60% de los embarazos son no deseados y los adolescentes generalmente tienen

  • Embarazo Precoz

    mariaisabelrossArtículo 44.-Protección de la maternidad: el estado debe proteger la maternidad. A tal efecto debe garantizar a todas las mujeres servicios y programas de atención, gratuito y de la mas alta calidad, durante el embarazo, el parto y la fase postnatal. Adicionalmente debe asegurar programas de atención dirigidos específicamente a

  • Embarazo Precoz

    ventasEl Embarazo en la adolescencia constituye un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, que últimamente se ha expandido considerablemente en nuestro país. . Barrera (1996), dice que la situación es alarmante, ya que para 1986 la directora de la Maternidad "Concepción Palacios", refería que el 8%

  • Embarazo Precoz

    felinabebitaLamentablemente este tipo de embarazo, es cada vez mas frecuente según estudios realizados. El embarazo precoz, es considerado, un problema de máxima prioridad para la salud publica. Se debe al alto riesgo de mortalidad, que suelen presentar, este tipo de embarazo. Ya que los bebés, presentan bajo peso al nacer,

  • Embarazo Precoz

    EL EMBARAZO ADOLESCENTE EN VENEZUELA La sexualidad es un componente del desarrollo humano y parte esencial de la salud integral, el lugar que los adolescentes tienen asignados en la sociedad y la forma cómo son tratados es determinante para su salud reproductiva; el bienestar físico y psicosocial contribuye al desarrollo

  • Ensayo Embarazo

    erwinroINTRODUCCION En este escrito hablaremos de temas muy importantes que en la actualidad se ha frecuentado en la sociedad. El primer tema por hablar es el embarazo; como sabemos el embarazo es el periodo que transcurre desde la fecundación del ovulo hasta el nacimiento del bebe. Mencionaremos todos los procesos

  • Embarazo Precoz

    viejojose111República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T “Alfredo Pietri” San Joaquín (Edo Carabobo) Integrantes: Edgar Ubieda #04 Norelvis Barrios #08 Yanelice Ojeda #12 José Ramírez #13 Estefani Martínez # 22 Brian Areinamo # 5to QCA “A” San Joaquín, Mayo 2013 Índice: INTRODUCCIÓN: OBJETIVO GENERAL Determinar

  • Embarazo Precoz

    bobydianaEmbarazo Precoz El embarazo precoz es aquel que se produce en una mujer adolescente. Lamayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazosno deseados, provocados por la práctica de relaciones sexuales sin métodosanticonceptivos a muy temprana edad. 1 Es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescenteentre laadolescencia

  • Embarazo Precoz

    SGFDMDVenezuela y la Integración Latinoamericana: Posibles ventajas y desventajas Para Venezuela, definitivamente resulta fundamental lograr su integración dentro de los distintos tratados y acuerdos establecidos en el ámbito latinoamericano, debido a que los mismos le garantizan una gran cantidad de beneficios entre los que se pueden señalar: • Movimientos de

  • Embarazo Precoz

    estrellabEMBARAZO PRECOZ http://embarazoprecozmy.blogia.com/ http://www.embarazoprecoz.net/ http://www.slideshare.net/jupigar/diapositivas-del-embarazo-precoz-en-adolescentes ESTAS DOS FUENTES ME GUSTARON MAS PORQUE VIENEN CONCRETAS PERO CON TODO LO ESCENCIAL, Y CREO QUE A LA PRESENTACION SOLO LE DEBEMOS DE AGREGAR LAS CIFRAS QUE VIENEN EN EL TERCER ARTICULO QUE AQUI TE AÑADO. TE AGREGO TRES ARTICULOS, EL PRIMERO ES DE

  • EMBARAZO PRECOZ

    mariaMOREMBARAZO PRECOZ ¿Qué es un embarazo precoz? Nos referimos a embarazo precoz, a aquel embarazo que se produce en niñas adolescentes. Lamentablemente este tipo de embarazo, es cada vez mas frecuente según estudios realizados. El embarazo en adolescentes es un producto de la patología social: negligencia paterna, carencia afectiva, inseguridad,

  • EMBARAZO PRECOZ

    darwinjose1585El Embarazo en la adolescencia constituye un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, que últimamente se ha expandido considerablemente en nuestro país. . Barrera (1996), dice que la situación es alarmante, ya que para 1986 la directora de la Maternidad "Concepción Palacios", refería que el 8%

  • Embarazo Precoz

    fabiolaaleskEMBARAZO PRECOZ El Embarazo en adolescentes, cada vez más frecuente en países en desarrollo, es considerado como un problema prioritario en salud pública, especialmente en comunidades deprimidas, debido a su alto riesgo de morbilidad: bajo peso al nacer, prematurez y un alto riesgo de morbi-mortalidad materna, perinatal e infantil (1-2).

  • Embarazo Precoz

    nhmontoya  INTRODUCCIÓN La educación sexual es un proceso a través del cual se suministra información, sobre las diversas expresiones de la sexualidad, para que el niño pueda adquirir la noción de identidad, entender la transformación que se opera en él y modelar un comportamiento provechoso para sí y para la

  • Embarazo Precoz

    Ilusion20Embarazo precoz Nos referimos a embarazo precoz, a aquel embarazo que se produce en niñas adolescentes. Lamentablemente este tipo de embarazo, es cada vez mas frecuente según estudios realizados. El embarazo en adolescentes es un producto de la patología social: negligencia paterna, carencia afectiva, inseguridad, pobreza, ignorancia, violencia. El embarazo

  • Embarazo Precoz

    nesseleHIPÓTESIS ¿Cuál es la causa principal de embarazos a temprana edad? R= la mala orientación en el ámbito sexual. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA Este ante proyecto llamado “EMBARAZO PRECOZ” será realizado con datos recopilados desde el año 2012 hasta la actualidad. En la escuela secundaria Wilfrido Massieu situada en la col.