Empirismo
Documentos 201 - 250 de 404
-
El concepto de empirismo
rociofranklinEmpirismo La palabra empirismo viene del griego empeiría, que significa experiencia, y hace referencia a la importancia que tienen los sentidos para el conocimiento humano. Empirismo. Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos, es decir, la experiencia sensible. Según el empirismo, el espíritu no aporta nada
-
Empirismo & Racionalismo
lissettoliverosLA SOCIEDAD EN LA VENEZUELA REPUBLICANA En este periodo surgió una sociedad de clases entre las cuales se pueden mencionar: Los terratenientes o latifundistas, burguesía mercantil, artesanos, campesinos y esclavos. Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida por los propietarios de las
-
La Crítica Al Empirismo
glosioAl tratar de explicarse las razones de lo que se llamó el "'fracaso" de las innovaciones en la enseñanza de las ciencias naturales, se generalizó gradualmente la conciencia de que existían problemas que no estaban siendo considerados. Desde la sociología, se cuestionó la pretensión de que la modificación de uno
-
Conocimietos Y Empirismo
veronicaherreraCONSIDERA USTED QUE EL PAISAJISMO TRAE BENEFICIOS PARA LA AGRICULTURA Uno de los mejores beneficios del paisajismo en la agricultura es que no están haciendo daño al medio ambiente, que es realmente importante. Especialmente en el día de hoy y edad donde nos enfrentamos para muchas cuestiones globales y ambientales,
-
Racionalismo Y Empirismo
MauriCasEl hombre desde los tiempos antiguos, siente la necesidad de explicar el mundo que lo rodea, ha buscado por medio de la razón y la experiencia la verdad. El individuo que es capaz de poseer dicha verdad tiene la virtud de conocer. Virtud, porque un conjunto de verdades generan conocimiento
-
Racionalismo y empirismo
nataa.garciaNathaly García Racionalismo y empirismo Descartes busca recuperar la razón y la idea de que Dios si existe. Dentro de nuestra consciencia hay una idea que es la de la perfección, idea que poseemos en la mente y es absolutamente distinta a todas la demás que tenemos. Entonces lo que
-
Empirismo Y Racionalismo
luzclaritaINDICE Introducción……………………………….…3 Racionalismo y empirismo……………………….…4 El empirismo……………………………..…5 Evolucionismo unilineal……………………………….…6 Evolucionismo unilineal, positivismo y ciencias sociales…….7-8 El positivismo………………………………9 Ciencias sociales…………………………….….10 Conclusión y bibliografía….…………………11 INTRODUCCIÓN .EMPIRISMO RACIONALISMO • Estudia los hechos y experiencias. • La fuente principal y prueba última del conocimiento es la percepción, intuición en fin los sentidos. • Niega
-
Empirismo y racionalismo
accel123empirismo y racionalismo. La primera en la que se afirma que todo conocimiento es producto de la experiencia y, la segunda que propone que el conocimiento es posible a partir de la razon ya que solo la mente humana puede reconocer dicha realidad a traves de la razon. Socrates sugirio
-
Empirismo Y Racionalismo
MarielaReyesEl Empirismo TOMAS HOBBES Filosofo inglés, nacido en 1588. Murió en 1679. Según Hobbes, hay dos clases de conocimiento: el de hecho, "sentidos y memoria" y el conocimiento de la consecuencia que va de una afirmación a otra que es propiamente ciencia. Segun él el conocimiento se funda en la
-
EMPIRISMO Y RACIONALISMO
merceleonorREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARINA DE VENEZUELA ALDEA BOLIVARIANA MAESTRO: “SIMON RODRIGUEZ” MISION SUCRE CUMANA- ESTADO SUCRE FILOSOFIA Facilitador: Realizado: Prof. José Pereda Oscar Salazar C.I. 9.452.583 Sección. 2 – Semestre 6to. CUMANÁ, 02 DE ABRIL DE 2014. INTRODUCCIÓN El empirismo
-
EMPIRISMO Y RAZIONALISMO
LJHMEMPIRISMO Y RACIONALISMO - EL EMPIRISMO Definición de empirismo: EL EMPIRISMO es la tendencia filosófica que considera la EXPERIENCIA como criterio o NORMA DE VERDAD EN EL CONOCIMIENTO. Como tal se refiere a la EXPERIENCIA (del gr. empírea) en su segundo significado: - no es "participación personal en situaciones repetibles"
-
Racionalismo Y Empirismo
katulaRacionalismo y Empirismo El hombre desde los tiempos antiguos, siente la necesidad de explicar el mundo que lo rodea, ha buscado por medio de la razón y la experiencia la verdad. El individuo que es capaz de poseer dicha verdad tiene la virtud de conocer. Virtud, porque un conjunto de
-
Empirismo Y Racionalismo
saravg17INTRODUCCION El racionalismo y el empirismo se pueden analizar desde la revolución científica del siglo XVII como papel fundamental en la razón y la lógica, planteando así una formación de conocimiento a partir de Rene Descartes y David Humé como principales exponentes de este, el enfoque principal de esta investigación
-
El concepto de empirismo
kiviannyEmpirismo. Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos, es decir, la experiencia sensible. Según el empirismo, el espíritu no aporta nada en la elaboración del conocimiento, pues, es una especie de hoja en blanco en la cual es la experiencia la que escribe. Todos los conceptos
-
Racionalismo Y Empirismo
RACIONALISMO Y EMPIRISMO El término " racionalismo " fue usado desde el siglo XVII para designar la actitud de los protestantes en el campo religioso: "Hay una nueva secta difundida entre ellos(presbiterianos e independientes) y es la de los racionalistas: lo que les dicta la razón lotienen por bueno en
-
Empirismo Y Racionalismo
eustolia7411191. Concepción de epistemología. Indica tu concepto de gnoseología, teoría del conocimiento y epistemología, y cómo consideras que la epistemología apoya tu práctica. Concepto de gnoseología se refiere al estudio filosófico del conocimiento en general el estudio filosófico Por lo tanto la gnoseología y la teoría del conocimiento tienen el
-
EMPIRISMO Y RACIONALISMO
luzadrianapvillaEMPIRISMO Y RACIONALISMO 1.- EL EMPIRISMO Definición de empirismo: EL EMPIRISMO es la tendencia filosófica que considera la EXPERIENCIA como criterio o NORMA DE VERDAD EN EL CONOCIMIENTO. Como tal se refiere a la EXPERIENCIA (del gr. empiria) en su segundo significado: - no es "participación personal en situaciones repetibles"
-
Racionalismo Vs Empirismo
dsgdg345HEGEL Y EL DUALISMO Hegel proporciona la explicación sobre como el dualismo trata la relación finito e infinito. El dualismo separa la relación entre materia y espíritu, sin embargo, Hegel afirma que el dualismo no puede separar lo FINITO y lo INFINITO como dos dominios diferentes, este dice que al
-
Empirismo vs Racionalismo
DanielaandraderEMPIRISMO VS RACIONALISMO Al analizar estas dos filosofías me doy cuenta que están muy ligadas, para mí se interpretaría como la práctica y la teoría. El racionalismo se basa en el conocimiento y la capacidad del hombre para razonar en ese conocimiento y de esta manera llegar a una conclusión
-
Ensayo sobre el empirismo
BannerqBanner Esteban Quintero Agudelo Asignatura: Filosofía Tema: Ensayo sobre el empirismo Profesor: Eduard Osorio Grado: 11-A Colegio Nacional José Antonio Galán Ensayo sobre el Empirismo ¿Qué es el Empirismo? El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación
-
Epistemología. Empirismo
herke1.2.1. Empirismo Según el Empirismo, entendemos nuestro mundo a través de los sentidos, todo conocimiento proviene de lo que aportan los sentidos, la percepción que obtenemos por medio de ellos, la experiencia constituye el eje de aprendizaje en esta posición. Aprendemos porque vemos, olemos, escuchamos, hacemos y lo importante es
-
ENSAYO SOBRE EL EMPIRISMO
jjlokojjENSAYO SOBRE EL EMPIRISMO El empirismo surge en la Edad Moderna, es una corriente filosófica antagónica al racionalismo. Es una teoría filosófica basada en que todo parte de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación de los conceptos. Esto nos quiere decir que todo conocimiento parte de
-
Empirismo en antipatrones
Jessica ArvizuEmpirismo en antipatrones Jessica Elizabeth Arvizu Torres #2499028 1. En los primeros cuatrimestres desarrollamos un proyecto para una clase. Incluía servicios web, documentación y desarrollo móvil. En ese entonces caí en el antipatrón de copiar y pegar, ya que no conocía mucho sobre el tema de desarrollo. Muchas de las
-
John Locke Y El Empirismo
sylviebebecitaJohn Locke John Locke es considerado como uno de los primeros empiristas, analizaremos las bases de sus pensamientos. El propósito fundamental de John Locke es hacer un riguroso y detallado análisis del conocimiento comenzando por un profundo del análisis de la mente o análisis de las ideas. Lo que la
-
El empirismo y su método
Karla YepezEL EMPIRISMO Y SU MÉTODO 1. Punto de partida: el Ensayo de J. Locke En el Ensayo sobre el entendimiento humano J. Locke declara desde el comienzo su intención de investigar los orígenes, el alcance y la certidumbre del entendimiento humano. La respuesta es que aquello que nos permite conocer
-
Empirismo vs Racionalismo
JManuel0cerActividad- FILOSOFÍA RACIONALISMO = USO DE LA RAZÓN (SIGLO XVII Y XVIII) Precursores: René Descartes, Gottfried Leibniz y Baruch Spinoza VS EMPIRISMO = USO DE LOS SENTIDOS (SIGLO XVVIII) Precursor principal: Hume, Barkeley y Lock. ACTIVIDAD: INSTRUCCIONES: A CADA PARTE RESPONDE MÍNIMO EN 3 LINEAS A CADA PUNTO. I.- Define
-
Racionalismo Vs Empirismo
srbf98René Descartes (1596 – 1650) El espíritu cartesiano, inaugura la filosofía moderna, plantea un sujeto revolucionario. Sujeto humano, donde la función fundamental es la razón. Debemos conducir bien nuestra razón, para llegar al conocimiento verdadero. Claridad, distinción, intuición intelectual, jerarquización de la simplicidad, realización de una captación directa de conocimientos
-
Reacionalismo Y Empirismo
¿ do you wonder who are the tattoos ? is a modification of skin color in which a drawing is created , A figure or text in ink or some other pigment under the epidermis of a person. Top 5 Enyel carrasco: she has many tattoos each one of them
-
Empirismo V/s Racionalismo
CrisrojasEL EMPIRISMO Fue una doctrina filosófica cuyo esplendor se dio, sobre todo, en los siglos XVII y XVIII, desarrollándose principalmente en Inglaterra. Se define como uso exclusivo de la experiencia sin la teoría ni el razonamiento. Los empiristas creían que el saber no se nos comunica por el contacto con
-
TP – EL EMPIRISMO Y HUME
diana callaraTP – EL EMPIRISMO Y HUME En base a la lectura de los parágrafos 5 a 8 (inclusive) del capítulo dedicado a Hume del libro Principios de Filosofía, de Adolfo Carpio (págs.. 188 a 196), respondé a las siguientes preguntas: Crítica a la idea de causalidad a) ¿Cuáles son los
-
EL SER SEGÚN EL EMPIRISMO
angielovestayEL SER SEGÚN EL EMPIRISMO Se conoce como empirismo la doctrina filosófica que se desarrolla en Inglaterra en parte del siglo XVII y el siglo XVIII, y que considera la experiencia como la única fuente válida de conocimiento, mientras que niega la posibilidad de ideas espontáneas o del pensamiento a
-
El Empirismo- Racionalismo
micky0306Racionalismo En el siglo XVIII surge un grupo de pensadores que critican a la monarquía absoluta. Estos pensadores van a ser parte de un clima que va a desembocar en dos revoluciones, una en Inglaterra que es la Revolución Industrial, y otra en Francia que es la Revolución Francesa. Se
-
Empirismo Vs. Racionalismo
velamaluEmpirismo vs. Racionalismo ¿Se puede hablar de una superación explicativa de la propuesta Piagetana estas dos tradiciones? ¿en qué sentido(s)? Lo que la posición piagetiana propone es fundamentalmente una teoría del desarrollo, es decir, nos está diciendo que el conocimiento cambia porque hay un desarrollo del sujeto. Se trata de
-
EMPIRISMO v/s RACIONALISMO
leticia8318EMPIRISMO v/s RACIONALISMO Leticia Vilches / Ximena Vásquez 02/07/2016 ________________ EMPIRISMO Se conoce como EMPIRISMO la doctrina filosófica que se desarrolla en Inglaterra durante el Siglo XVII y XVIII, y que considera la experiencia como la única fuente válida de conocimiento, negando la posibilidad de ideas espontáneas. Se considera que
-
Empirismo y el Racionalismo
Betty GarciniIntroducción El hombre es un ser histórico por naturaleza. Por ello cada etapa histórica lo describe de acuerdo al pensamiento filosófico, político, económico y social que se desarrolla en ese momento. En la Época Griega, el hombre estaba en dos extremos opuestos, el libre con derecho a la educación y
-
El Empirismo Y Racionalismo
AlegaytanEL RACIONALISMO El racionalismo (del latín, ratio, razón) es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa₁ continental durante los siglos XVII y XVIII₂, formulada por René Descartes3, es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento₄. El racionalismo ha aparecido de
-
El empirismo de Malinowski.
Norato09A finales del siglo XIX la antropología sufrió un cambio radical en el modelo básico de su actividad científica, es decir hubo una crítica a las teorías evolucionistas que se venían desarrollando y en particular en la Escuela Británica. De un lado, la teoría animista con que Edward B. Tylor
-
El empirismo de Locke y Hume
María García-chico1. EL EMPIRISMO DE LOCKE Y HUME La filosofía de Locke y Hume se debe comprender en el contexto del movimiento ilustrado que el mismo Locke comienza en Inglaterra en el s.XVII, centrando su filosofía en el desarrollo de una explicación sobre el ser humano basada en dos cuestiones: ¿qué
-
El empirismo. Justificación
Bleidy Hernandez CardozoIntroducción Antes de ahondar en el pensamiento y filosofía de cada uno de estos autores, vamos a lidiar con una cuestión que es fundamental en el empirismo. Es acerca de los “elementos del conocimiento”. Es necesario aclarar una cuestión bastante compleja, respecto al tema del observador y lo observado, con
-
EXPLIQUE QUE ES EL EMPIRISMO
cris jimEXPLIQUE QUE ES EL EMPIRISMO En el siglo XVI hay muchos cambios y transformaciones pero de poca profundidad y creatividad filosofía. La nueva ciencia cuestiona el método silogístico escolástico y se aboca a la observación, el experimento y a la búsqueda de otros caminos que necesitaba para conocer mejor la
-
Kant. Racionalismo.Empirismo
Esmeralda_3INTRODUCCION Filosofía y democracia son dos términos aparentemente unidos entre sí. Para muchos autores la relación es clara desde el mismo momento que ambas surgen a la vez en el mismo espacio geográfico y temporal (Grecia del siglo vii a.c.) teniendo como objetivo principal las características y aspecto significativo además
-
REPRESENTANTES DEL EMPIRISMO
lucy79Tomas Hobbes Filosofo inglés, nacido en 1588. Estudio en Oxford y allí conocio la filosofía escolástica, que no logra interesarle. Su estadía en París, así como su contacto con varias personalidades filosóficas y científicas fueron decisivas para la formación de sus ideas filosóficas. Fue secretario de Bacon y testigo de
-
Bases Teoricas Del Empirismo
GLORIAEmpirismo. El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su
-
Empirismo Contra Racionalismo
TifazINTRODUCCIÓN El renacimiento (siglos XV y XVI) significa una transición: se recupera el genuino pensamiento griego, surge el Estado moderno y la revolución científica transforma la imagen del mundo. Convencionalmente, la filosofía moderna comienza en el siglo XVII con el racionalismo de Descartes, Spinoza y Leibniz, al que se opone
-
Resumen del empirismo radical
Andy PelcastreEmpirismo radical de William James William James nació el 11 de enero de 1824 en Nueva York y falleció en Nueva Hampshire el 26 de agosto de 1910. Fue un filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología,
-
EL RACIONALISMO Y EL EMPIRISMO
bonafoncitaEL RACIONALISMO Y EL EMPIRISMO Es el sentido más amplio del término un filósofo racionalista, sería uno que confía en el uso de su razón y no recurre a instituciones místicas ni a sentimientos. Racionalismo significa literalmente filosofía de la razón, En concreto quiere decir que se trabaja preferentemente con
-
Características del Empirismo
simosavanessaCaracterísticas del Empirismo El Empirismo se caracteriza por los siguientes aspectos fundamentales: La verdad absoluta no existe. El único criterio de "verdad" es la experiencia sensible. Niega cualquier conocimiento o principio innato.La mente no posee contenido alguno (ideas innatas), es como una hoja en blanco que debe llenarse a partir
-
El racionalismo y el empirismo
Madeleiny EncarnacıónEl racionalismo y el empirismo 18ENE Desde el ocaso de la filosofía medieval, y hasta la llegada de la filosofía critica de Kant, la reflexión filosófica europea está protagonizada por dos grandes corrientes; el racionalismo y el empirismo. En buena medida, racionalismo y empirismo son dos grandes movimientos antagónicos. Se
-
El Racionalismo Y El Empirismo
sagra12INDICE PORTADA………………………………………..1 INDICE……………………………………………2 INTRODUCCION………………………………..3 RACIONALISMO………………………………..4 EL RACIONALISMO CORRIENTE FILOSOFICA “RENÉ DESCARTES……………………… ……………………5 EL EMPIRISMO …………………………………………..11 JOHN LOCKE Y DAVID HUME…………………………………..12 JOHN LOCKE………………………………………………………13 DAVID HUME………………………………………………………15 CONCLUSION……………………………………………………..20 INTRODUCCIÓN Este trabajo contiene la primera de las corrientes filosóficas surgida en el siglo XVII por el filósofo René Descartes, que es “el racionalismo”, en
-
EMPIRISMO - DESCARTE EN CARPIO
maite eleroCAP. VIII - RACIONALISMO: DESCARTES LA “COSA” PENSANTE: podemos dudar de todo, menos de que soy, ¿pero qué soy? Soy una sustancia cuya esencia o naturaleza es pensar, y que no necesita, para ser, de lugar alguno, ni depende de cosa alguna material. Por suerte este yo, es decir, el