ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de derecho

Buscar

Documentos 151 - 200 de 349

  • Examen Final Derecho del consumidor

    Examen Final Derecho del consumidor

    fran2901Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza media Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Chat o mensaje de texto Descripción generada automáticamente ________________ Índice MODELOS DE UTILIDAD 3 Principales conceptos 3 Características 3 ¿Qué requisitos debe cumplir un modelo de utilidad? 3 ¿Cuántos

  • Guia Para Examen De Derecho Laboral

    CUESTIONARIOS DEL TERCER PARCIAL 671 1.- ¿Que se entiende por reserva de ley? Conjunto de materias en las que de manera exclusiva tiene potestad el legislador. 2.-¿Quién le confiere potestades de reserva de ley al legislador? R: la constitución 3.- ¿Con que otro nombre se le conoce al principio de

  • Examen 1er parcial Derecho Fiscal I

    Examen 1er parcial Derecho Fiscal I

    Hilda Go GueExamen 1er parcial Derecho Fiscal I 8vo cuatrimestre Enero-Abril 2016 1. Menciona el origen de la palabra Fisco R.- se encuentra el vocablo latino fiscus que se utilizaba entre los romanos para llamar al tesoro del soberano (rey o emperador) en contra posición al herario que era el tesoro del

  • Examen Derecho penal económico s/r

    Examen Derecho penal económico s/r

    Serpico2024Derecho penal económico 1. De las siguientes, indique cuál NO es una pena aplicable a las personas jurídicas conforme al art. 33.7 CP: 1. Multas por cuotas o proporcional. 2. Disolución de la persona jurídica. 3. Intervención judicial y clausura de locales. 4. Prisión provisional. 2. ¿Qué delitos puede cometer

  • EXAMEN PARCIAL DERECHO INMOBILIARIO

    mirtha2810PREGUNTAS EXAMEN PARCIAL ADMINISTRACIÓN DE EDIFICIOS Y CONDOMINIOS Indicaciones: Marcar con un aspa o círculo las preguntas y colocar V o F cuando corresponda. Todas las preguntas valen 1 punto cada una. 1.- ¿A qué se debe el boom inmobiliario en el Perú? a) Alza de los precios de minerales,

  • EXAMEN PARCIAL DERECHO COMERCIAL II

    EXAMEN PARCIAL DERECHO COMERCIAL II

    Marylin Ayme Landa SánchezEXAMEN PARCIAL DERECHO COMERCIAL II Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 2,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Complete la siguiente expresión:Las prestaciones contenidas en el titulo valor deben ser cumplidas en la fecha señalada en el mismo título, es decir el día de su ____________ y no antes porque

  • Examen final delitos derecho penal.

    Examen final delitos derecho penal.

    Manuel CeballosExamen Final Materia: Delitos Maestro Alumno: __________________________________ Matricula: _________ 1.- Son elementos positivos del delito excepto: a) Acción b) Jurisprudencias c) Tipicidad d) Culpabilidad 2.- ¿Se considera ______________ como la infracción mas grave señalando el articulo 302 del Código Penal Federal? a) Homicidio b) Violación c) Delito d) Robo 3.-

  • Examen de derecho minero. CUVA 2015

    Examen de derecho minero. CUVA 2015

    emarquezp1er Examen de Derecho Minero. CUVA 2015 1. ¿Qué es el Derecho Minero? Es el conjunto orgánico de normas de Derecho Público, que regulan la actividad del Estado y de los particulares, con motivo del aprovechamiento de la riqueza mineral (Gonzales Verde). Normas – Sujetos – Objeto – Finalidad Notas:

  • Examen parcial derecho procesal lab

    Examen parcial derecho procesal lab

    Juan Carlos Villafane GamarraCASO 1 Francisco trabajó durante 4 años y 9 meses en el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – FONCODES, unidad ejecutora del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. Cuando ingresó a laborar le hicieron firmar un contrato de servicios no personales que fue renovado sucesivamente hasta que

  • Guía deñ examen de derecho romano

    Guía deñ examen de derecho romano

    Susanakhs guia de examen de derecho romano 1. Fecha de la fundación de Roma. 21-Abril-753 a.C. 2. Nombre de los Siete Reyes.  Rómulo (753-715 a.C.)  Numa Pompino (Sabino, 715-672 a.C.)  Tulio Hostilio (672-642 a.C.)  Anco Marcio (642-615 a.C.)  Tarquino Prisco (Etrusco, 615-579 a.C.)  Servio

  • Examen Derecho civil y comercial

    Examen Derecho civil y comercial

    Dalzi RamírezDERECHO CIVIL Y COMERCIAL Logo Columbia PRIMER PARCIAL PROF.: MIRTA DE PEREIRA Nombre y Apellido : Dalzi Micaela Ramirez Vargas Total de Puntos : 30 P Carrera : Ing. Comercial Sección : “U-D” Curso : 1ro Fecha : 15 / 09 / 15 Puntos correctos: “Sin las informaciones arriba solicitadas,

  • GUIA DE EXAMEN FILOSOFIA DEL DERECHO

    GUIA DE EXAMEN FILOSOFIA DEL DERECHO

    131981GUIA DE EXAMEN FILOSOFIA DEL DERECHO 1.- Que es la filosofía del derecho R: La filosofía del derecho estudia la esencia y el fundamento legal de un derecho natural y su relación con el derecho positivo, defiende la dignidad humana contra el abuso y la opresión. Fundamento legal Art. 14,16

  • Guia tercer examen derecho economico

    Guia tercer examen derecho economico

    miguel010289El art.27 recoge los principios generales de este espíritu refundacional, da ala nación la propiedad de los recursos territoriales y el derecho a transmitir su dominio a los particulares, constituyendo la propiedad privada a la que protege y salvaguarda. EL consumo de los recursos no renovables no se pueden remplazar

  • Practica de examen del Derecho Civil

    Practica de examen del Derecho Civil

    yaness}Practica de examen del Derecho Civil derecho al acceso a los tribunales y juzgados Esto sig que toda persona tiene tiene derecho apeticionar ante los juzgados y tribunales la tutela efectiva de sus derechos e intereses legitimos clases de pretencion Las partes pueden interponer ante el órgano jurisdiccional de determinada

  • Repaso examen de derecho empresarial

    Repaso examen de derecho empresarial

    Marcelo PerezRepaso examen de derecho empresarial U1 El marco normativo (3 fuentes) Formales: son los procesos de creación de las normas jurídicas Materiales o reales: circunstancias o hechos que como consecuencia hacen la creación de normas jurídicas Históricas: documentos y papeles históricos que en su momento comprendían una ley jurídica. 3

  • PROTOTIPO DE EXAMEN DERECHO LABORAL.

    PROTOTIPO DE EXAMEN DERECHO LABORAL.

    chuby02PROTOTIPO DE EXAMEN DERECHO LABORAL PREGUNTAS ABIERTAS (Valor .3) 1.-¿ QUE ES UN CONTRATO LEY ? convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores o de patrones o uno o varios sindicatos de patrones con el objeto de establecerse las condiciones según las cuales debe presentarse el trabajo. 2.-

  • Examen final FOL TES derecho laboral

    Examen final FOL TES derecho laboral

    Kiketes34CONTENIDOS FOL A TENER EN CUENTA PARA LA PRUEBA U.T. CONTENIDOS U.T.1 * Saber que es el derecho laboral * Saber que es una relación laboral, sus características y ser capaces de explicarlas. * Identificar los diferentes tipos de relaciones * Saber cuáles son las principales normas: Constitución, Real Decreto

  • RESUMEN EXAMEN FINAL DERECHO LABORAL

    RESUMEN EXAMEN FINAL DERECHO LABORAL

    Erick CalderonRESUMEN EXAMEN FINAL DERECHO LABORAL FIJACION DEL SALARIO MINIMO (ART. 103 A 115) * El sistema para la fijación del salario mínimo se debe aplicar a todos los trabajadores, a excepción de los que sirvan al Estado, cuya remuneración se determina en un presupuesto público (Art 104) * Adscrita al

  • Exámen Final de Economía y Derecho

    jimenezjose59Examen Final de Economía y Derecho Economía -2019-I Nombre y Apellidos: ……………………………Jiménez Ruiz José Carlos 1. Haga un análisis de Los Sistemas de Transferencia de Propiedad y la Propiedad Inconclusa* Al hablar de Los Sistemas de Transferencia de Propiedad nos referimos especialmente donde se “conforma formalmente la propiedad, pero que

  • Examen sobre “Derechos Humanos”.

    Examen sobre “Derechos Humanos”.

    senmutAhora, las preguntas generadoras de autorreflexión son: 1. Comparte tu propio concepto de “Derechos Humanos”. Los Derechos Humanos son el conjunto de normas jurídicas que se encargan de regular, individualizar, caracterizar y formalizar a cada individuo dentro de la sociedad por su condición propia de ser humano. 1. ¿Qué hechos

  • Derecho fiscal tercer examen parcial

    lapizito53DERECHO FISCAL TERCER EXAMEN PARCIAL I. Impuesto sobre loterías, rifas, sorteos y concursos. • CARACTERÍSTICAS: directo (cobra al sujeto pasivo), local (se cobra en el DF), y objetivo (porque no toma en cuenta la capacidad económica del contribuyente). • SUJETOS: personas físicas y morales que organicen loterías, rifas, sorteos, juegos

  • Derecho Civil I, Resumen Para Examen

    bencitopatDERECHO EN GENERAL Y DERECHO CIVIL EN PARTICULAR DERECHO: SURGIMIENTO, FUNCIONES , CATEGORIAS NOCIÓN Y UBICACIÓN DEL DERECHO CIVIL LA CONSTITUCIÓN Y EL DERECHO CIVIL INSTITUCIONES QUE REGLAMENTAN EL DERECHO CIVIL ELEMENTOS EN LAS RELACIONES DE DERECHO UBI SOCIETAS = UBI IUS: donde hay sociedad hay derecho. SURGIMIENTO DEL DERECHO:

  • DERECHO PROCESAL EXAMEN ORDINARIO s/r

    DERECHO PROCESAL EXAMEN ORDINARIO s/r

    GRISMGPRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 4 DE OCTUBRE DE 2011 INSTRUCCIONES: CONTESTE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PARTE I COMPLEMENTACIÓN (10 reactivos) VALOR DEL REACTIVO 2.0 1.- Defina derecho procesal del trabajo. 2.- Mencione la diferencia entre proceso y procedimiento. 3.- Defina proceso. 4.- Defina procedimiento. 5.- Método

  • GUIA DE EXAMEN “DERECHO PENAL II”

    GUIA DE EXAMEN “DERECHO PENAL II”

    ValevazperGUIA DE EXAMEN “DERECHO PENAL II” 1.-¿QUE CONSAGRA EL ART. 20 CONSTITUCIONAL? R: Establece que el proceso penal será acusatorio y oral. 2.- ESTABLEZCA LOS PRINCIPIOS EN QUE SE RIGE EL PROCESO PENAL ACUSATORIO R: Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. 3.- ¿CUAL ES

  • Examen Derecho societario y mercantil

    Examen Derecho societario y mercantil

    Abcdef12381. Indique qué estructura mercantil y forma de administración societaria recomendaríamos a estos emprendedores y en qué consistiría el procedimiento de constitución. Una vez observado el caso práctico propuesto y las posibles estructuras mercantiles, recomendamos a los emprendedores la creación de la Sociedad Limitada (S.L). Para empezar, el capital mínimo

  • 1er examen parcial de derecho laboral

    1er examen parcial de derecho laboral

    sergioalrconLOGO_SELLO[1] 1ER PARCIAL DERECHO LABORAL NOMBRE________________________________________________ MATRÍCULA ____________ FECHA: ________________________________________________ GRUPO: LA522 LICENCIATURA: ADMINISTRACION 5TO (SABATINO) ESTRUCTURA DE LA CALIFICACIÓN Examen Parcial 60% _____Tareas 20% _____Participación 10%________ TRABAJOS 10%____ Faltas de Asistencia en el periodo _____Calificación Global _______ INDICACIONES: CONTESTAR CADA REACTIVO CON LETRA CLARA UTILIZANDO UNICAMENTE BOLIGRAFO. 1.- DEFINA

  • Derecho Administrativo Guia de examen

    Derecho Administrativo Guia de examen

    tremendawanda6661. ¿Qué es un trámite? 2. ¿Cuáles son los tipos de trámite? 3. ¿Cuál es la formalidad exigida por la ley para la petición de un particular? 4. ¿Cuánto es el tiempo de respuesta para el trámite? 5. ¿Cuánto es el tiempo para que la autoridad ejecute la resolución? 6.

  • TEMARIO PARA EXAMEN DERECHO DEL NIÑO

    clausmartinTEMARIO PARA EL EXAMEN El derecho del niño es una rama del derecho que busca su autonomía del derecho familiar, derecho civil y del derecho privado El niño es descubierto prácticamente a inicios del siglo XX como una persona a la que se le debe dedicar una parte del derecho

  • Cedulario Examen Derecho Comercial II

    Cedulario Examen Derecho Comercial II

    danimedcoCedulario Examen Derecho Comercial II Profesor José Guzmán, semestre de otoño 2022. Cuando termines una pregunta regístrala aquí: Avance Cedulario Derecho Comercial II 01 1. ¿Qué es un título de crédito? ¿Qué títulos de crédito conoce usted? Dé 2 ejemplos concretos de su utilización en la vida del comercio. Un

  • TEORIA DEL DERECHO GUIA PRIMER EXAMEN

    TEORIA DEL DERECHO GUIA PRIMER EXAMEN

    irisfabsaTEORIA DEL DERECHO GUIA PRIMER EXAMEN Capítulo del 1 al 5 1. Es aquella que impone deberes o confiere derechos y tiene carácter obligatorio. NORMA 2. ¿Cuál es la fórmula de toda ley según Helmholtz? “A DETERMINADAS CONDICIONES, SON IGUALES Y SE HALLAN UNIDAS DETERMINADAS CONSECUENCIAS” 3. ¿Cuál es la

  • Examen Semana 8 Derecho Mercantil UVM

    QYNCIPregunta 1 1 de 1 puntos ¿Quá artículo menciona la disolución en el caso de Sociedades en Comandita Simple? Respuesta seleccionada: Correctoa. El artículo 231 de la Ley General de Sociedades Mercantiles Respuesta correcta: Correctoa. El artículo 231 de la Ley General de Sociedades Mercantiles Pregunta 2 1 de 1

  • Guía de examen de derecho económico

    Guía de examen de derecho económico

    juanyony0312GUIA DERECHO ECONOMICO. 6° “H” CAP. 1 Y 2 1.- ¿Que es el derecho económico? * Es un derecho instrumental que está en función de la política económica. * Es un conjunto de normas jurídicas derivadas de la Constitución federal cuya misión es regular la actividad económica. * Es una

  • EXAMEN DE DERECHO DE LAS OBLIGACIONES

    blackmoon88INSITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS EXAMEN PARCIAL MATERIA: OBLIGACIONES ALUMNO:_________________________________________________________ GRUPO:_____________ TURNO:_______________ CALIFICACIÓN:_________ MAESTRO: 1.- ¿EN QUE CLASESDE OBLIGACIONES SE PRESUME QUE LA DEUDA SE DIVIDE EN PARTES IGUALES? R: 2.- ¿EXPLICA QUE ES LA RESPONSABILIDAD CIVIL? R: las personas solidarias deben pagar daños y perjuicios en partes iguales

  • Guia De Examen De Derecho Burocratico

    DianaRiAn.- Que se entiende por escalafón Sistema organizado en cada dependencia conforme a las bases establecidas en este título para efectos de ascenso de los trabajadores y autorizar las permutas 2.- Quienes tienen derecho a participar en los concursos para ascender Todos los trabajadores de base con un mínimo de

  • EXAMEN FINAL DE FILOSOFÍA DEL DERECHO

    EXAMEN FINAL DE FILOSOFÍA DEL DERECHO

    Maximiliano QuirogaEXAMEN FINAL DE FILOSOFÍA DEL DERECHO Docentes: Dr. Mauro Benente Dra. Tatiana Hirschhorn Dra. Johanna Romero Alumno: Maximiliano Quiroga DNI: 24608080 FECHA: 19 DE Febrero de 2021.- PREGUNTAS: * Defina el realismo jurídico y explique el concepto de derecho según dicha escuela. En su desarrollo, refiera las definiciones que brindan

  • EXAMEN DE DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL

    EXAMEN DE DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL

    Iveth0111EXAMEN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL NOMBRE DEL ALUMNO: Claudia Iveth López Alvarez El examen es de preguntas abiertas, deberás de contestar cada una de las interrogantes y cargar tu archivo con las respuestas en la plataforma antes del término de la hora de clase la cual es 9:40am del 10704/2021.

  • Examen parcial de DERECHO MERCANTIL II

    Examen parcial de DERECHO MERCANTIL II

    abram.rosiles1er Examen parcial de DERECHO MERCANTIL II 1. EXPLIQUE QUE CRITERIO APLICA NUESTRA LEGISLACION MERCANTIL PARA DETERMINAR EL CARÁCTER MERCANTIL DE UNA SOCIEDAD: La ley general de sociedades mercantiles en su art. 4 “se reputaran mercantiles todas las sociedades que se constituyan en las formas reconocidas en el art. 1

  • Examen de contratos civiles de derecho

    Examen de contratos civiles de derecho

    09081981 1.- Tipo de contrato que una persona transfiere a otra, gratuitamente, una parte o la totalidad de sus bienes presentes. A) Compraventa B) Donación C) Mutuo D) Promesa de compraventa 2.- En este contrato sólo da origen a obligaciones de hacer, consistentes en celebrar el contrato respectivo de acuerdo

  • Derecho civil Completo para el examen.

    Derecho civil Completo para el examen.

    Alex MancillaLunes 16 de marzo de 2009 Derecho civil I Profesor J.C. Rodriguez Normas de comportamiento en la Sala de clases. 1.- apagar el celular 2.- No se requiere asistencia 3.- La hora de llegada es hasta las 7:20, luego no se puede entrar a la sala. 4.- El nivel de

  • Examen de derecho civil y obligaciones

    Examen de derecho civil y obligaciones

    Jhonatan opExamen de derecho civil y obligaciones 1. Concepto de obligación y cuál es su importancia la obligación es una relación jurídica en virtud de la cual una persona llamada acreedor tiene derecho a exigir de otra llamada deudor el cumplimiento de una prestación determinada positiva o negativa El estudio de

  • Examen parcial de derecho tributario I

    Examen parcial de derecho tributario I

    jean pier stefano chilon rojasEXAMEN PARCIAL DERECHO TRIBUTARIO I DOCENTE MG. Hans Hebert Prada Trujillo GRUPO Jean Pier Stefano Chilón Rojas CARRERA DERECHO CLASE (NRC) 10087 CALIFICACIÓN Instrucciones: Deberán proceder al desarrollo de su PARCIAL. Para ello es importante que deban seguir las siguientes indicaciones: El examen es INDIVIDUAL. La redacción del PARCIAL no

  • GUIA DE DERECHO PENAL EXAMEN ORDINARIO

    alberto.sigala12:) GUIA DE DERECHO PENAL EXAMEN ORDINARIO 1.-Elementos de la legitima defensa? Existencia de una agresión Un peligro de daño, derivado de ésta Una defensa, rechazo de la agresión o contraataque para repelerla 2.-Presunciones legales sobre la legitima defensa? Se presumirá como defensa legítima, salvo prueba en contrario, el hecho

  • EXAMEN ESPECIAL DE DERECHO DEL TRABAJO

    EXAMEN ESPECIAL DE DERECHO DEL TRABAJO

    Mayor SancarlosEXAMEN ESPECIAL DE DERECHO DEL TRABAJO II. No está permitido el uso de la ley. NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________ FECHA DE APLICACIÓN: _______________________________________________ Tiempo máximo: una hora. INDICACIONES: CONTESTA CON BOLÍGRAFO Y LETRA CLARA Y EN ORDEN. Valor un punto cada acierto. 1. ¿Es posible garantizar la estabilidad en el

  • Preguntas Filosofia Del Derecho Examen

    cotelinalagrosa1- Conceptualice los llamados Derechos Humanos comprendidos como “relaciones”. Respecto a ellos, ¿Qué cambio de paradigma se advierte en el momento actual? Analice el tema en función de: El dogma propio del Estado liberal, de la supremacía de la ley, y el fenómeno de infra-estabilidad normativa. 2- Trace la diferencia

  • GUÍA DE EXAMEN DERECHO CONSTITUCIONAL

    GUÍA DE EXAMEN DERECHO CONSTITUCIONAL

    lily2GUÍA DE EXAMEN DERECHO CONSTITUCIONAL 1. DIGA LAS TRES ÚLTIMAS CONSTITUCIONES MEXICANAS. R= 1. LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ ¿EN QUE AÑO FUE PROMULGADA? R= 1. DESCRIBE EL CONTENIDO DE JUAN SIN TIERRA. R= 1. ¿EN CUANTOS PODERES Y CUALES SE DIVIDEN LOS PODERES DE LA UNIÓN? R= 1. ¿QUÉ PODER

  • Modeo Examen Final Intro Al Derecho Ubp

    dslaferCARRERA: ABOGACIA INTRODUCCIÓN AL DERECHO MODELO DE EXAMEN FINAL TEMA 118 CRITERIOS DE EVALUACION La evaluación está directamente vinculada a los macros y micro objetivos propuestos para la asignatura. En relación con ellos se prestará especial atención a la capacidad para: a) Utilizar en forma correcta el vocabulario específico, es

  • Preguntas examen Filosofía del Derecho

    Preguntas examen Filosofía del Derecho

    valcavaPreguntas examen Filosofía del Derecho prev. Int. 2023 Tema 1 1. Seleccione las opciones que son verdaderas en relación al monismo antropológico: 1 según el monismo materialista el ser personal sobre el cuerpo no hay alma (V) 2 según el monismo materialista somos solamente almas o espíritus 3 la teoría

  • EXAMEN 2° PARCIAL “DERECHO ROMANO”

    EXAMEN 2° PARCIAL “DERECHO ROMANO”

    laain95EXAMEN 2° PARCIAL “DERECHO ROMANO” IMPERIO ABSOLUTO O AUTOCRACIA La autocracia es el gobierno de uno. Valerio Diocle (Dioclesiano) toma el poder en 284 d.C. hasta el 305 d.C. Es nombrado por el ejército, pero este somete a los mismos. Fue el máximo persecutor cristiano, pues consideraba a estos como

  • Temario examen final de derecho laboral

    Temario examen final de derecho laboral

    CLASH OfclansTEMARIO EXAMEN FINAL 1.-REGLAS GENERALES DE LAS PRUEBAS (artículos 776 al 785) 1.- Que pruebas son admisibles en la LFT. 2.-Pruebas (hechos controvertidos). 3.-Desechamiento de pruebas, 4.- La junta exime de la carga de prueba al trabajador. 5.- Justificación de la imposibilidad de asistir al desahogo. 2.-CONFESIONAL. 1.-Confesional persona moral.

  • Derecho examen libertad de información

    Derecho examen libertad de información

    Marta NavarroUniversidad Camilo José Cela Facultad de Ciencias de la Comunicación Asignatura: Derecho de la Información y la Comunicación Prof. Dr. Max Römer 2do. Examen parcial Madrid, 9 de diciembre de 2015 Su nombre: MARTA NAVARRO PERELLÓ Instrucciones: Usted desarrollará un mapa conceptual de la noticia que puede seguir a través

Página