Familia y sociedad
Documentos 151 - 200 de 263
- 
											![Ensayo familia ,sociedad y cultura como determinantes.]()  Ensayo familia ,sociedad y cultura como determinantes.ROSMIRO FUENTES ROCHAC:\Users\EAD203\Downloads\logo-UCA.jpg Doctorado en Ciencias de la Educación Análisis del Comportamiento Humano Rosmiro Fuentes Rocha ADCO17444 / 9270612 2.1 Ensayo: Familia sociedad y cultura Unidad #2: Factores sociales Dr. Adrián Ábrego Ramírez 30/11/2017 ________________ EL CONTEXTO COMO REFERENTE DETERMINANTE DEL COMPORTAMIENTO DE LOS HIJOS Introducción. Que el hombre sea un ser 
- 
											El Origen De La Familia La Sociedad Privada Y El EstadolacrissusanaLa actividad de los hombres en la producción constituye justamente la base de su actividad práctica, lo determinante en todas las demás actividades. El conocimiento del hombre depende esencialmente de su actividad en la producción material, durante la cual va comprendiendo progresivamente los fenómenos de la Naturaleza, sus propiedades, sus 
- 
											Aires de familia: Cultura y sociedad en América LatinaC8A6J2OYAires de familia: Cultura y sociedad en América Latina Tengo el honor de presentar a Carlos Monsiváis, uno de los grandes intelectuales latinoamericanos de nuestro tiempo y una conciencia crítica, lúcida e insobornable, en un ensayo ágil y sagaz, documentado y crítico. Aires de familia es un libro compuesto por 
- 
											![LA FAMILIA, COMO CONTEXTO HISTORICO CREADOR DE SOCIEDAD]()  LA FAMILIA, COMO CONTEXTO HISTORICO CREADOR DE SOCIEDADJean Pinzon RamirezLA FAMILIA, COMO CONTEXTO HISTORICO CREADOR DE SOCIEDAD 4 SECCION SANTANDER MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA ESCUELA DE CADETES DE POLICIA “GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANER” INTEGRIDAD POLICIAL 1 BOGOTA 2018 ________________ Contenido CONTEXTO HISTORICO DE LA FAMILIA 3 MODERNIDAD 3 LA FAMILIA Y LA PSICOLOGÍA. 5 
- 
											La familia en la sociedad industrial durante el siglo XIXperratumamaEl Marxismo Trabajos Documentales: El Marxismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.092.000+ documentos. 1. La familia en la sociedad industrial durante el siglo XIX. Una sociedad totalmente capitalista, el que era rico seguía siendo aún más rico y el que era pobre cada día era aún 
- 
											La Familia, núcleo básico De Las Sociedad PrehispánicayolisyimelLa familia, núcleo básico de las sociedad prehispánica México.- Al igual que en la actualidad, la familia prehispánica fue la base de las sociedades mesoamericanas, pero estuvo marcada por una distinción más contrastante de roles a partir de las actividades, como lo demuestran las representaciones que al respecto existen en 
- 
											Capitulo I La Familia Como Eje Fundamental De La Sociedadyeida18CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La familia como eje fundamental de la sociedad, ha sido, y es en la actualidad un agente educativo esencial; allí durante el proceso evolutivo del ser humano, se adquieren en las primeras experiencias, los hábitos y se va formando la personalidad, son claves 
- 
											![La familia como institución destructiva para la sociedad]()  La familia como institución destructiva para la sociedadIsis OrdazLa familia es una institución constituida por la sociedad y de forma indirecta la sociedad depende y se basa de la familia para permanecer, pues la economía está estrechamente ligada con el consumismo que la familia genera. Pero como todo, debe tener un orden, y la sociedad ordena que sea 
- 
											La importancia de la familia en la sociedad contemporáneamiguel3111Mucho se oye hablar de la familia en los últimos tiempos. Eso es una realidad, y una primera reflexión nos lleva a reconocer que sólo se habla mucho de aquello que tiene gran importancia, sea ésta en la dirección que sea. También, que la familia está sufriendo ataques por doquier, 
- 
											LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD EN LA EDUCACIÓNYecimarLA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD EN LA EDUCACIÓN Si bien la familia y la escuela son dos ámbitos distintos (tanto por su naturaleza, organización, formas de intervención, etc.) se plantean un objetivo común: la educación de los niños y el desarrollo de todas sus potencialidades. La familia 
- 
											LA EMPATíA, la familia te protege, la sociedad te necesitaKaremcitaEnsayo “LA EMPATíA, la familia te protege, la sociedad te necesita” Alumna : Karem Delgado Nanjarí Fecha : 13/07/2013 Modulo : Taller de Ética Profesor : Eusebio Painemal INDICE • CAPITULO I INTRODUCCION • CAPITULO II DESARROLLO DE CONCEPTOS • CAPITULO III CONCLUSIONES CAPITULO I INTRODUCCION “El éxito se alcanza 
- 
											![Familia, sociedad y cultura como determinantes del individuo]()  Familia, sociedad y cultura como determinantes del individuoSandra GuerreroFAMILIA, SOCIEDAD Y CULTURA http://servicios.ucuauhtemoc.edu.mx/site/images/logos_descargas/logo_nuevo_uca.jpg FAMILIA, SOCIEDAD Y CULTURA COMO DETERMINANTES DEL INDIVIDUO ENSAYO Sandra Guerrero Gómez Matrícula: MDCO18117 Análisis del comportamiento humano Doctorado en Educación Mabel Guadalupe Haro Peralta Docente 24 de mayo de 2018 FAMILIA, SOCIEDAD Y CULTURA COMO DETERMINANTES DEL INDIVIDUO El hombre desde su nacimiento - 
- 
											La importancia de los valores en la familia y en la sociedadkoko1Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES Informe de Libros: LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.067.000+ documentos. Enviado por: perrito34 04 noviembre 2011 Tags: VALORES Palabras: 
- 
											![Importancia del amor en la familia para la persona y sociedad]()  Importancia del amor en la familia para la persona y sociedadAriadna ArceUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA https://lh3.googleusercontent.com/lBOEpLvV1amDjCrh2uvfvF0egEXTrHj3iQnXHrcGYg6XcnOkc-mbyjrGWwChJ-ESDN0piuUZkdRR-WU-dy1UtNo9I8ZO0IxaLuCz2YAG3bQOzAgTkq4dS-H_wgQLfawtujPLOjet PERSONA, FAMILIA Y SOCIEDAD “IMPORTANCIA DEL AMOR EN LA FAMILIA PARA LA PERSONA Y SOCIEDAD” JOSÉ CARLOS ORTIZ MUGGENBURG ALUMNA: ARIADNA M. ARCE CALDERÓN Una de las principales problemáticas en el núcleo familiar que interfieren en una relación de armonía, llena de 
- 
											Carencia De Valores En La Familia Y Su Impacto En La Sociedadaladin15Introducción Este trabajo se centra en la importancia de la familia y los valores principales, que a mi punto de vista marcarán el éxito o fracaso en sociedad. El hombre es un ser sociable, que necesita interactuar con otros individuos para poder desarrollarse a plenitud en sociedad, siendo la familia 
- 
											El cambio del papel de la mujer en la familia o en la sociedadcachorraa mujer no tenía derecho a ni a ser escuchada, ni a opinar, ni mucho menos a elegir su papel en la familia o en la sociedad, pues existía una división de trabajo; el hombre se dedicaba al trabajo y la mujer al cuidado de la casa y de la 
- 
											![ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA E IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD]()  ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA E IMPORTANCIA EN LA SOCIEDADleerlosensayosORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA E IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD C:\Users\Yely Collado\Pictures\LA FAMILIA. derecho de familia.jpg PARTICIPANTES: JOSE ANTONIO GARCIA ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA : LICENCIATURA EN PSICOLOGIA CLINICA ASIGNATURA : DERECHO DE FAMILIA TEMA : ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA E IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD. FACILITADOR : 
- 
											Familia y sociedad reflejadas en el niño. Autor: Antoine Prostlic.educacionFamilia y sociedad reflejadas en el niño. Autor: Antoine Prost.  El niño en la sociedad anterior a los cambios actuales. En este tema, se habla de que el niño ya no es autónomo, es dependiente de otros. Necesita la ayuda de los demás. El lugar que ocupa ha sido 
- 
											Hombres y mujeres de la función en la familia y en la sociedadLupittaaaBLOne of the things that differentiates men from women in different cultures relates to their expression of emotions. The man never cries, he’s from the street, works and supports his family, should be well cared for at home. The woman is a screamer, they are from home, should do only 
- 
											![La familia es considerada la célula fundamental de la sociedad]()  La familia es considerada la célula fundamental de la sociedadjessm595La familia es considerada la célula fundamental de la sociedad, en ella los humanos adquirimos los primeros rasgos para desarrollar nuestro carácter, identidad personal, hábitos y valores, que definirán el rumbo de nuestro futuro. Sin ella no podríamos subsistir, al no tener algo que nos sustentara, nos diera amor y 
- 
											La familia , es el elemento natural y fundamental de la sociedadgeraalbaLa familia , es el elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio etc. 
- 
											Familia En Tus Manos Esta El Presente Y El Futuro De La Sociedadyajaira1972Actividades Previas: Conversamos con los niños sobre la familia. Preguntamos ¿qué es para ellos una familia? ¿Quiénes la integran? ¿Qué hacen? indagamos a que jugaban mamá y papá cuando eran chicos. Registramos todas las respuestas. Nos ponemos de acuerdo, para realizar preguntas a la familia que nos visita. Actividades Posteriores: 
- 
											¿como Infuye La Autoestima En Familia La Sociedad Y La Escuela?conniebeaumont27En la familia, el autoestima influye en mala forma cuando uno de los integrantes de ésta le hace ver algún defecto físico o psicológico a un integrante, creando un acto de humillación. El autoestima influye en buena forma cuando en una reunión familiar, uno de los integrantes más relevantes le 
- 
											![MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA DILEMAS ÉTICOS EN LA FAMILIA Y SOCIEDAD]()  MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA DILEMAS ÉTICOS EN LA FAMILIA Y SOCIEDADAbraham SalzgibberResultado de imagen para unitec MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA DILEMAS ÉTICOS EN LA FAMILIA Y SOCIEDAD ACTIVIDADES 1A. MESA REDONDA SOBRE MORAL Y ÉTICA. 1B. CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS DE INTERACCIÓN FAMILIAR Y FRASE SOBRE FAMILIA. 2C. PREGUNTAS Y CASO PRÁCTICO SOBRE SOCIEDAD. ALUMNO: ABRAHAM SALGUERO RANGEL ________________ Actividad 1a Mesa 
- 
											![FAMILIA – ESCUELA – SOCIEDAD: ¿EXCLUYENTES O COMPLEMENTARIOS?]()  FAMILIA – ESCUELA – SOCIEDAD: ¿EXCLUYENTES O COMPLEMENTARIOS?Yokasta Ortega CFAMILIA – ESCUELA – SOCIEDAD: ¿EXCLUYENTES O COMPLEMENTARIOS? La familia siempre ha sido y será el núcleo en una sociedad. Aunque los tiempos cambian, así como las costumbres y tradiciones que el ser humano lleva desde la civilización, este siempre ha pertenecido a una familia, ya que es el lugar 
- 
											![Familia – Escuela – Sociedad: ¿excluyentes o complementarios?]()  Familia – Escuela – Sociedad: ¿excluyentes o complementarios?dani_30057Universidad Técnica Particular de Loja Nombre: Daniela Jamileth Peñaloza Loja Familia – Escuela – Sociedad: ¿excluyentes o complementarios? La familia y la sociedad son elementos complementarios en la formación y educación personal, cada una invierte en la formación personal como lo menciona la exhortación apostólica “Familiaris Consortio”. Teniendo en cuenta 
- 
											![Educación Formal y No Formal - Familia, escuela y sociedad (UNIR)]()  Educación Formal y No Formal - Familia, escuela y sociedad (UNIR)PaulavValAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: Valenzuela Galán 21/10/2020 Nombre: Paula Actividad: Educación formal y no formal Objetivos * Reflexionar sobre cómo se refleja la educación no formal en los programas universitarios para mayores. * Diferenciar las características principales entre la educación formal y no formal. 
- 
											![El Abrazo en familia: La familia constructora de una nueva sociedad]()  El Abrazo en familia: La familia constructora de una nueva sociedadjacanamijoy27491Tema: N°9 El Abrazo en familia: La familia constructora de una nueva sociedad Este día se celebra anualmente el segundo domingo de noviembre, es una fecha importante para todas las familias. Ya que en él se pretende unir lazos familiares entre todos los miembros que forman parte de la familia 
- 
											![Ensayo Familia, Sociedad y Cultura como determinantes del individuo]()  Ensayo Familia, Sociedad y Cultura como determinantes del individuoYolanda Torrado PeñarandaDescripción: C:\Users\EAD203\Downloads\logo-UCA.jpg Doctorado en Ciencias de la Educación Análisis del Comportamiento Humano Nombre del Alumno (a) Yolanda Torrado P. Matrícula mdco 18055 Nombre de la Tarea Actividad 2.1 Ensayo Familia, Sociedad y Cultura como determinantes del individuo Nombre del Profesor (a) Dr. Gustavo López Alonso Agosto 31 de 2018 FAMILIA, 
- 
											El derecho de la familia a la protección de la sociedad y el estadojennifell89LA FAMILIA. Desde que nacemos, los seres humanos vivimos rodeados de muchas personas. El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia, célula fundamental de la sociedad. Según laDeclaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de 
- 
											La importancia de la familia como célula fundamental de la sociedadgpg1966¿CÓMO ES POSIBLE VIVIR LOS PRINCIPALES VALORES DE LA RELIGIOSIDAD POPULAR EN LA FAMILIA CRISTIANA EN MEDIO DE LA REALIDAD SOCIAL ACTUAL? El hogar, la familia es la célula fundamental de la sociedad, es el lugar donde se inicia y se desarrolla la fe y la vida cristiana, por eso 
- 
											La otra familia: Etica, moral y crianza en una sociedad conservadorad_yanezmINTRODUCCION A continuación el trabajo que se realizara es un análisis realizado por su servidor, de la película” la otra familia” manejando los temas vistos en la semana que nos de la naturaleza humana, la ética, la moral, los códigos profesionales, o morales y demás impartida por la maestra CLAUDIA 
- 
											NACION, ESTADO, SOCIEDAD, SOBERANIA, TERRITORIO, POBLACION, FAMILIA.elpuleLA NACION: Conjunto de elementos comunes que se le atribuyen a un pueblo, tribu o cualquier agrupación de seres humanos en un territorio determinado. NACION, ESTADO, SOCIEDAD, SOBERANIA, TERRITORIO, POBLACION, FAMILIA. Características de una Nación: • Está integrada por sujetos que comparten un territorio común. • Por lo general, comparten 
- 
											![PSICOLOGÍA Y FAMILIA “LA FUNCIÓN DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD”]()  PSICOLOGÍA Y FAMILIA “LA FUNCIÓN DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD”Yahvéh RodríguezUniversidad Autónoma de Zacatecas Resultado de imagen para uaz logo Resultado de imagen para psicología uaz logo “Francisco García Salinas” Unidad Académica de Psicología PSICOLOGÍA Y FAMILIA “LA FUNCIÓN DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD” DOCENTE: DRA. NOEMÍ GONZÁLEZ RÍOS ALUMNO: YAHVÉH RODRÍGUEZ CISNEROS SEMESTRE: 5º GRUPO: E1 ZACATECAS, ZAC. 
- 
											![Familia, Escuela y Sociedad. Actividad: Educación formal y no formal]()  Familia, Escuela y Sociedad. Actividad: Educación formal y no formalJudAGAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: Amer Giró 11/04/2021 Nombre: Judit Actividad: Educación formal y no formal En términos generales está muy claro en qué consiste la educación, que podríamos describirla como un proceso en el que se facilitan los conocimientos, el aprendizaje y otras competencias. 
- 
											La familia como agente de socialización en la sociedad del siglo XXIreyty65tLa familia como agente de socialización en la sociedad del siglo XXI (Texto de la Conferencia de Javier Elzo en el marco de las II Conversas Pedagóxicas organizadas por la Universidad de Vigo, Campus de Ourense, Facultad de Ciencias de la Educación, Area de Teoría e Historia de la Educación 
- 
											![La familia, es el componente o estructura fundamental de toda sociedad]()  La familia, es el componente o estructura fundamental de toda sociedadlianazaidLa familia, es el componente o estructura fundamental de toda sociedad, responsable de cuidar y proteger a cada uno de sus miembros, especialmente de los más vulnerables, como lo es el adulto mayor, ya que estos consideran a la familia como fuente primaria de apoyo emocional. Cada persona, con derechos, 
- 
											![Rol de la familia escuela y sociedad en el desarrollo de las infancias]()  Rol de la familia escuela y sociedad en el desarrollo de las infanciasPaula Andrea Higuita HiguitaTexto analítico Rol de la familia escuela y sociedad en el desarrollo de las infancias Presentado por: Paula Andrea Higuita– 780749 Liliana López Quintero- 781794 Verónica Jaramillo Duque-782071 NRC 6010 Fecha de entrega: 19 de septiembre de 2021 Profesor(a): Liliana Cortes Fuentes Asignatura: Practica de observación III Corporación Universitaria Minuto 
- 
											![¿Por qué se dice que la familia es el núcleo esencial de la sociedad?]()  ¿Por qué se dice que la familia es el núcleo esencial de la sociedad?Shirley AlonsoUniversidad Católica de Colombia Curso: 2B1 Nombre: Shirley Alonso Villamil Código: 2111804 ¿Por qué se dice que la familia es el núcleo esencial de la sociedad? Clase: Sociología Jurídica Profesor: John Fisher Muñoz La familia es el centro de la toda vida, tanto física como emocional y espiritual ya que 
- 
											![FAMILIA SOCIEDAD Y ENTORNO – SIGNIFICADO PARA EL CUIDADO DE ENFERMERÍA]()  FAMILIA SOCIEDAD Y ENTORNO – SIGNIFICADO PARA EL CUIDADO DE ENFERMERÍATANIArrUNIVERSIDAD SANTO TORIBIO DE MORGROVEJO Enfermería y sus Dimensiones Teórico Prácticas Guía sobre Familia Sociedad y Entorno – Significado para el cuidado de enfermería ALUMNA Regalado Rocha Tatiana DOCENTE Moncada Espinoza, Rosa Leticia FAMILIA SOCIEDAD Y ENTORNO – SIGNIFICADO PARA EL CUIDADO DE ENFERMERÍA Desarrollo de los planteamientos: 1. Como 
- 
											Discriminacion a los niños discapacitados en la sociedad y en la familiaADANLINDAOUNIDAD EDUCATIVA FRANCISCANA “SAN LUIS REY DE FRANCIA “ Tema: DISCRIMINACION A LOS NIÑOS DISCAPACITADOS EN LA SOCIEDAD Y EN LA FAMILIA Integrantes: Adán Lindao Carolay Guerrero Profesora: Rosa Rodríguez Curso: 5to QUIBIO Año - Lectivo 2012 - 2013 Guayaquil – Ecuador PRÓLOGO Presentamos este trabajo que tiene como finalidad 
- 
											RE: SEM1 FORO: "La Familia, La Escuela Y La Sociedad En El Marco EducativolemmMateria: Filosofía de la educación Proyecto final El programa Escuelas de Calidad (PEC) NDICE. 1.0-.INTRODUCCION ___________________________________ P.3 1.1-. ANTECEDENTES __________________________________ P.4 1.2-. MARCO TEORICO __________________________________ P.5 1.3-. MOTIVACIÓN ------------------------------------------------------------P.6 1.4-.JUSTIFICACION. ------------------------------------------------------------P.6 1.5-. IDENTIFICACIÓN DE OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS ___________________________________P.7 1.6-. PROCEDIMIENTOS ______________________________________P.8 1.7-. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES.______________________P.9 1.8-. CARACTERÍSTICAS FILOSÓFICAS DEL 
- 
											La Familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y el EstadoanafernandezAntecedentes Históricos La Familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y el Estado, dicha institución ha sufrido históricamente diferentes transformaciones hasta llegar a su actual organización. El origen de la Familia desde el punto de vista idealista o bíblico fue constituida por la primera pareja llamada Adán 
- 
											![Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno]()  Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobiernoale2508. ¿Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno? ¿Cómo cumplir nuestra tarea en la formación de niños, niñas y jóvenes? Enfocándose en el desarrollo de las capacidades creadoras de los niños, adolescentes y jóvenes, el cual deben de ir dirigidos a elevar la calidad de la 
- 
											Educar Es Tarea De Todos; Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobiernoanaolgaargote“ Educar es el camino “ El derecho a la educación de calidad. Subtema ¿Qué políticas públicas integrales se deben implementar para garantizar acciones diferenciadas que atiendan el acceso, la deserción, el rezago y el analfabetismo como sustento de la calidad y equidad educativa? Psicóloga MARIA DEL CARMEN VIZCARRA REYES 
- 
											![Maestros y padres de familia - película La sociedad de los poetas muertos]()  Maestros y padres de familia - película La sociedad de los poetas muertosdnyela14Universidad Autónoma de Baja California Facultad de humanidades y ciencias sociales Pérez Couto Daniela Observación del contexto escolar Ensayo Grupo: 213 http://derecho.mxl.uabc.mx/documentos/alumnos/descargas/escudouabcbn.jpg La sociedad de los poetas muertos En esta película se puede observar un tema importante hoy en día, y es el tema de los maestros tradicionales contra los 
- 
											La importancia de la familia en la sociedad, sus virtudes y valores humanoschemamadasLa importancia de la familia en la sociedad, sus virtudes y valores humanos Published 21 21UTC septiembre 21UTC 2009 Familia , Inmigrantes , Religión 7 Comments 126 33 Valora este Artículo ESCUELA PARA PADRES La importancia de la familia en la sociedad, sus virtudes y valores humanos 2,122 Palabras. Tiempo 
- 
											Correlación del Estado, Sociedad y Familia en la protección de los menoresdochoaDaysi Ochoa Camposano PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE CORRESPONSABILIDAD DEL ESTADO, LA SOCIEDAD Y LA FAMILIA EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. INTRODUCCIÓN: El principio fundamental de Corresponsabilidad del Estado, la Sociedad y la Familia, se encuentra en el artículo 8 del Código de la Niñez y Adolescencia en concordancia con el Artículo 
- 
											ANALIZAR LA FAMILIA NUCLEAR Y LA FAMILIA EXTENDIDA COMPARADA CON LA SOCIEDADladuquesa1976ANALIZAR LA FAMILIA NUCLEAR Y LA FAMILIA EXTENDIDA COMPARADA CON LA SOCIEDAD (INDIGENAS, AFRODESCENDIENTES). Introducción La familia es el ambiente social donde crecimos y nos desarrollamos como seres humanos; la composición familiar y el ambiente que nos rodeó fueron definitivos para llegar a ser las personas que actualmente somos. Prácticamente 
- 
											![El alcoholismo es un problema para las familias y para la sociedad en general]()  El alcoholismo es un problema para las familias y para la sociedad en generalJesús David ArroyoINTRODUCCIÓN El alcoholismo actualmente es un problema para las familias y para la sociedad en general. el alcoholismo al interior de la familia, parece ser el causante de conflictos que convergen en disfunciones familiares, con las respectivas consecuencias: violencia, pérdida de años, suicidios, accidentes de tránsito. nuestra preocupación como seres 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											