Familia
Documentos 51 - 100 de 9.845 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											
LA FAMILIA
margaritahvDesde la perspectiva psicoanalítica se considera que la existencia mental y psíquica de la familia organiza en su historia permite a sus miembros lograr su salud o enfermedad a través de la modulación de los instintos humanos, la estructuración de la identificación del yo y el modo de procesar las
 - 
											
La Familia
ARTUROCASTROQué es Desarrollo Endógeno? Es una forma de llevar adelante la transformación social, cultural y económica de nuestra sociedad, basada en la reconquista de las tradiciones, el respeto al medio ambiente y las relaciones equitativas de producción, que nos permita convertir nuestros recursos naturales en productos que podamos consumir, distribuir
 - 
											
La Familia
carmendelgadoEtimología El término familia procede del latín famīlia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo". El término abrió su campo semántico para incluir también a la esposa e hijos del pater familias, a quien legalmente pertenecían, hasta que
 - 
											
LA FAMILIA
karmenbrionesHace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel de desarrollo mas amplio, "LA APERTURA ECONÓMICA" pero hoy por hoy nos damos cuenta que solo fue una idea ya que en realidad lo que le ha traído al país es un
 - 
											
La Familia
paulina_sanchezINTRODUCCION La familia es un grupo social que tanto de sus miembros cada quien tiene sus propias necesidades y que simplemente a cambiando mucho porque ya los padres no ponen muchas reglas en su casa o que simplemente ya no le toman tanto valor a las familias y por eso
 - 
											
LA FAMILIA
OscarinaES IMPORTANTE LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA INTEGRACIÓN DE PADRES Y REPRESENTANTES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO EN EL PROCESO PEDAGÓGICO DE LA ESCUELA PRIMARIA Autora: Profa. Oscarina Rodríguez Nueva Esparta, 2011 Introducción La educación es cultura y se mueve en el binomio información-formación. La información nos proporciona
 - 
											
LA FAMILIA
AngelTimaureINTRODUCCIÓN En la exclusividad del seno familiar se ha abierto una brecha. La desintegración de la familia puede deberse a que como institución ya no resulta imprescindible para resolver las necesidades del individuo, puesto que el Estado u otras instituciones e incluso personas particulares se han encargado de funciones que
 - 
											
La Familia
andreaolaEtimología El término familia procede del latín famīlia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo". El término abrió su campo semántico para incluir también a la esposa e hijos del pater familias, a quien legalmente pertenecían, hasta que
 - 
											
La Familia
EduardoBlancharLA FAMILIA La familia es un elemento esencial en la estructura de la sociedad, muchos la suelen llamar la columna vertebral de la sociedad. La familia tiene mucha importancia porque constituye la unidad de la reproducción y mantenimiento de la especie humana, es un elemento mediador en las relaciones de
 - 
											
La Familia
ChiqiPaterninaLas familias pueden ser clasificadas en los siguientes tipos: Familia nuclear, formada por la madre, el padre y su descendencia. Familia extensa, formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines. Familia monoparental,
 - 
											
LA FAMILIA
bellaorquideaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA:”ISABEL PADRINO DE CAMPOS” ESTUDIOS JURIDICOS - SECCION II MATURÍN, JUNIO DEL 2011 Formas de organización social de las comunidades de las cuales formamos parte en tanto sistema normativo social La Familia La
 - 
											
LA FAMILIA
marhe14Hablar de familia en la perspectiva de lo que ella significa en la salud y la enfermedad mental, implica comenzar por entender al individuo y el ciclo vital al que se ve enfrentado, que tiene que ver con el ciclo vital de la familia, ya que dentro de la familia
 - 
											
La Familia
OllyIntroducción La familia es la base de la sociedad, pero su estructura en nuestra actualidad ¿es la misma que hace miles de años? De la época prehistórica hasta nuestro tiempo han surgido una serie de transformaciones las cuales nos dan la pauta de que la noción de familia está en
 - 
											
La Familia
jhenyvegaExploración y conocimiento del mundo (Cultura y vida social).Desarrollo personal social (Identidad personal). COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras y muestra respeto hacia la diversidad. Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. APRENDIZAJES
 - 
											
La Familia
karinacostaLa familia es considerada como el conjunto de personas unidas por lazos de parentesco, como la unidad básica de organización social, cuyas funciones y roles son proporcionar a sus miembros protección, compañía, seguridad, socialización y principalmente ser fuente de afecto y apoyo emocional especialmente para los hijos, quienes se encuentran
 - 
											
La Familia
angelsuberoLa familia: En esta etapa de la familia se presupone una relación fraterna y horizontal absoluta, y pese a que reconoce que no existen familias consanguíneas descriptas en su época, todavía quedaban indicios de consanguinidad en algunas tribus de Hawái. Precisamente de esas islas y de la Polinesia es de
 - 
											
La Familia
vickyalcudiaConcepto de pedagogia La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“llevar” o “conducir”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es el
 - 
											
LA FAMILIA
merodio9La familia La familia la forman dos personas que tuvieron uno, dos, tres o más hijos. La familia existe para protegerse unos a otros, estar en los momentos malos y buenos. Los padres están para acompañar a sus hijos en el camino de la vida, enseñarles, protegerlos del mal, etc.
 - 
											
La Familia
analizmoralesLa Familia La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada
 - 
											
La Familia
analizmoralesLa Familia La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada
 - 
											
La Familia
analizmoralesLa Familia La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada
 - 
											
La Familia
macesiFamilia. Definición. Naturaleza jurídica. Funciones. Orígenes y evolución histórica. Definición. No hay un concepto delimitado de ella. La ley no da una definición. Para definirla se buscaron diversos elementos: sujeción (de los integrantes de la familia a uno de sus miembros), la convivencia (los miembros de la familia viven bajo
 - 
											
La Familia
PaixLos lazos sociales son la matriz de toda sociedad y el primer lazo social que establece un individuo es la familia en México la familia es uno de los lazos sociales más importantes que al paso del tiempo ha sufrido diferentes estructuraciones y cambios que hasta el día de hoy
 - 
											
La Familia
mikmariutzyLa familia juega un papel muy importante en la formacion de valores; principalmente, los padres, ya que en ellos recae la responsabilidad de inculcar los valores posibles a sus hijos. La familia es el reflejo de unos mismo,; deber dar un buen ejemplo, acertado de valor, este es voluntario, sin
 - 
											
La Familia
kareniHanks interpreta a Andrew Beckett, un abogado joven y prometedor, que trabaja para una firma de abogados muy prestigiosa en Filadelfia:"Wyant, Wheeler, Hellerman, Tetlow & Brown". Andrew, después de años de trabajar siempre con total dedicación a sus casos, y a sus clientes, recibe la noticia, de parte de su
 - 
											
La Familia
catarinafelizModalidades de convivencia Como Conflictólogos atendemos a distintas modalidades de convivir en familia. La realidad nos presenta día a día que los seres humanos nos estamos integrando mediante distintas formas de convivencia. Hacemos pactos, alianzas, amorosas, económicas y psicológicas con distintas personas en muchas formas. Modalidades de convivencia tan particulares
 - 
											
La Familia
sergiochavezz051. LA FAMILIA. La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: Vínculos de afinidad derivados del
 - 
											
LA FAMILIA
HiroshiLA FAMILIA Según el diccionario de la Real academia de la lengua la familia es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje. Hijos o descendencia. Conjunto de personas que tienen alguna condición, opinión o tendencia común. Arthur
 - 
											
LA FAMILIA
CARMENTORRELLESINTRODUCCION El Derecho Internacional Público en el contexto de la globalización, tomará en cuenta los organismos internacionales y supranacionales; se entrará a conocer de esta forma, distintos organismos que plantean modelos de integración entre países a nivel universal y regional, desde una óptica neoliberal clara. La Globalización, se presenta como
 - 
											
La Familia
fray2012La Familia La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento
 - 
											
La Familia
marijo502Día Internacional de la Familia El 15 de mayo fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Día Internacional de la Familia. Celebración El 9 de septiembre de 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el 15 de mayo de cada año se celebrase el
 - 
											
LA FAMILIA
bubacitaa familia monogámica. Nace de la familia sindiásmica, según hemos indicado, en el período de la transición entre el estadio medio y el estadio superior de la barbarie; su triunfo definitivo es uno de los síntomas de la civilización naciente. Se funda en el predominio del hombre; su fin expreso
 - 
											
LA FAMILIA
JACKSIBETHLA FAMILIA 1. Introducción Familia. Definición. Naturaleza jurídica. Funciones. Orígenes y evolución histórica. Definición. No hay un concepto delimitado de ella. La ley no da una definición. Para definirla se buscaron diversos elementos: sujeción (de los integrantes de la familia a uno de sus miembros), la convivencia (los miembros de
 - 
											
La Familia
carla_05Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Ciencia y tecnología Departamento de Biología Identidad y Contexto Karen Gissell Rodríguez Goyeneche 2012110055 Carta a quien Pretende Enseñar Segunda Carta. No permita que el miedo a la dificultad lo paralice. “Desafía al viejo dragón, desafía al miedo. El mundo podrá rabiar y temblar, pero
 - 
											
La Familia
yaliroj19La Familia La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada
 - 
											
LA FAMILIA
kurko78LA FAMILIA Concepto de Familia La familia es un grupo de parentesco que contempla la crianza de los hijos, así como otras necesidades. Esas “otras necesidades” varían según las distintas sociedades. Es una comunidad natural primaria, formada por individuos que llenan funciones diferentes y que tienen status distintos, unidos entre
 - 
											
La Familia
somarIntroducción La familia es la unidad social fundamental donde se obtiene el logro de las necesidades primarias de crecimiento y desarrollo del ser humano (Feldman, 1992). Tradicionalmente la familia se formaba a partir de la unión entre un hombre y una mujer a través del matrimonio (Blasini, 2001). Esta institución
 - 
											
La Familia
alvaroflores1234Introducción En este presente ensayo que yo mismo elabore con mis pensamientos y razones, hablare sobre un tema que muchos de nosotros ya conocemos y que es el respeto. Que en muchas ocasiones se llega a confundir con la solidaridad, en Cd Juárez el respeto se ha ido perdiendo y
 - 
											
La Familia
abraham.19951. Introducción La drogadicción es una enfermedad que tienen su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos. La enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresión y las recaídas. Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir,
 - 
											
La Familia
regisMuchos padres consideran, erróneamente que lo relacionado con los estudios de los hijos es responsabilidad únicamente de los profesores. De acuerdo con esta creencia algunos padres exigen buenos resultados en los estudios son haber colaborado previamente con los profesores y los hijos. EN LA FAMILIA Juega un papel muy importante
 - 
											
La Familia
patyterraLa Familia La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada
 - 
											
La Familia
zeneliaSERVICIOS PÚBLICOS COMO FUNCIÓN DEL ESTADO INTEGRANTE María Romero C.I. 3052527 Yohana Naveda C.I.18153921 Valencia, enero 2012 SERVICIOS PÚBLICOS COMO FUNCIÓN DEL ESTADO La creación de los servicios públicos procede por disposiciones de la Constitución de la República o por previsiones de ley. Crear un servicio público significa que el
 - 
											
La Familia
hildaarianaLa familia es el grupo humano primario más importante en la vida del hombre, la institución más estable de la historia de la humanidad. El hombre vive en familia, aquella en la que nace, y, posteriormente, la que el mismo crea. Es innegable que, cada hombre o mujer, al unirse
 - 
											
La Familia
bethania“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú” Monografía DEDICATORIA * Este trabajo se ha realizado con mucho esfuerzo por parte del Grupo, para dedicárselo a todas nuestras familias: que con gran abnegación y sacrificio nos brindan su apoyo y entusiasmo para poder salir adelante. * También se lo
 - 
											
La Familia
angelkaLa Familia Delasoga Había una vez una familia muy unida. Estaba compuesta por el papá, la mamá y sus dos hijos: Marta y Pedro. Pero más que una familia unida era una familia atada, porque su mamá un día tomó una larga y flexible soga y los ató a todos.
 - 
											
La Familia
yenycoelloIntroducción Mundialmente las sociedades han venido procurándole a la población una serie de elementos y factores que en su conjunto buscan elevar y garantizar el nivel de vida de sus habitantes; enmarcando dentro esquemas o modelos de desarrollo que coadyuven en una mayor y mejor calidad de vida de las
 - 
											
La Familia
poetajaimeLA FAMILIA Buenos días tengan todos los presentes, compañeros, compañeras, padres de familia, estimados maestros y autoridades de esta escuela, honorable mesa del presídium y jueces calificadores. Mi nombre es Luis Enrique Hernández Díaz, actualmente estudio el 6to. Grado Grupo “A” y es para mí un honor representar la Escuela
 - 
											
La Familia
atencio1.- Significado etimológico de la palabra familia. Etimología: origen de las palabras de su forma y de su significado. El origen etimológico de la palabra familia proviene del latín y primitivamente se le conocía como “conjunto de los esclavos y criados de una persona” y deriva de famulus “sirviente” “esclavo”.
 - 
											
												        											La Familia
Franchesk777BARINAS, JULIO DE 2009. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL BARINAS EDO. BARINAS ROL DE LA MUJER EN EL RESCATE DE LOS VALORES EN LA FAMILIA DEL MUNICIPIO OBISPOS
 - 
											
La Familia
leydmaarLA FAMILIA La familia, según Morgan, es el elemento activo; nunca permanece estacionada, sino que pasa de una forma inferior a una superior a medida que la sociedad pasa de un grado más bajo a otro más alto. Los sistemas de parentesco, por el contrario, son pasivos, sólo después de