Filosofía jurídica
Documentos 1 - 50 de 133
-
Filosofia Juridica
lucernaTEMA II. Filosofía y Lógica Jurídica El derecho en perspectiva ontológica. Para comprender mejor de los que se refiere este punto a desarrollar es importante primeramente, referirnos a la ontología, es preciso señalar que la misma es la parte de la metafísica que trata del ser en general y de
-
FILOSOFIA JURIDICA
SANDRAGMUNIDAD I.- UBICACIÓN DE LA FILOSOFÍA Y LA FILOSOFÍA JURÍDICA También podemos decir que La filosofía del Derecho se ubica dentro de las ramas de la filosofía y no del Derecho debido a que, la primera como disciplina de reflexión persigue lo esencial, el conocimiento del ser, mientras que la
-
Filosofia Juridica
alexisanroFilosofía Jurídica: En esta disciplina por ser científicamente filosófica, la filosofía es un instrumento del conocimiento y no un objeto de estudio, por esto para la filosofía jurídica es importante alcanzar significación filosófica del conocimiento concreto y no un conocimiento filosófico. En ocasiones se trata con poca seriedad la filosofía
-
FILOSOFIA JURIDICA
mollinedo91CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES Los conceptos jurídicos fundamentales, pueden definirse como las expresiones o los términos, la representación lingüística de las ideas o los elementos esenciales a partir de los cuales se construye un sistema jurídico. El entendimiento de estos resulta indispensable para todo aquel que pretenda introducirse al ámbito jurídico.
-
Filosofia Juridica
MARANTTROESTEL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA Y TEORÍA GENERAL DEL DERECHO La Filosofía del Derecho surge, específicamente, ante la imposibilidad de la ciencia jurídica por explicar sus propios fundamentos básicos con los que y los valores que el Derecho encarna y actualiza. La Filosofía del Derecho es una reflexión sobre
-
Filosofia Juridica
lnc TABLA DE CONTENIDO 1- INTRODUCCIÓN.-------------------------------------------------------------------- 1 2- FILOSOFIA JURÍDICA Y CIENCIA JURÍDICA.------------------------------- 3 3- LA FILOSOFIA DEL DERECHO Y SU RELACION CON LAS CIENCIAS PARTICULARES, ESTABLECER DEL PORQUÉ LA RELACION.-------- 5 4- RELACIÓN DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS.---------------------------------------------------------------------- 6 5- EL DERECHO COMO RELACIÓN.-----------------------------------------------
-
Filosofia Juridica
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO TAREA 1 FILOSOFIA JURIDICA DOCENTE: LIC. MARIA YENNYBALDELOMAR ALUMNA: LOURDES R. ANTELO HAQUIN SANTA CRUZ – BOLIVIA 2015 PRIMER PUNTO - INVESTIGAR LA ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA FILOSOFÍA, Y, POR QUE ES NECESARIO IMPARTIR EN NUESTRA UNIVERSIDAD LA MATERIA DE FILOSOFÍA JURÍDICA. La etimología de la
-
FILOSOFIA JURIDICA
zzellenne¿EXPLICACIÓN DE FILOSOFÍA? Según el diccionario de la lengua española, no necesariamente de manera exhaustiva, hay que empezar con la manera gramatical y luego la filosófica: Es una ciencia que trata de la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales. Conjunto de doctrinas que con
-
FILOSOFIA JURIDICA
angelica2702.6 LA ESTRUCTURA NORMATIVA EN LA TEORIA KELSENIANA LA ESTRUCTURA DE LA NORMA SEGÚN Kelsen. La estructura lógica de las normas jurídicas. La norma primaria y la secundaria según hansKelsen + El supuesto jurídico.Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los
-
FILOSOFIA JURIDICA
chucho_m6¿QUE ES LA FILOSOFIA? La filosofía es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber, con el objetivo de obtener un mayo conocimiento, es decir, es la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en sí mismo. Si
-
Filosofia Juridica
882.133Filosofía del derecho tema 1 En el sentido amplio fue muy importante para mí asistir a la clase, porque en cada materia aprendemos algo diferente. Mi expectativa en cuanto a la filosofía del derecho, es que quiero aprender su uso en el derecho y ver cuál es su función en
-
Filosofia Juridica
NinoskacjACTIVIDADES A REALIZAR: Para lograr entender el estudio de la Filosofía jurídica, es muy importante conocer su etimología de la palabra filosofía, su origen, su evolución, su aplicación en el campo profesional y en la vida personal; para lo cual, usted deberá. LEER, ANALIZAR, INTERPRETAR Y FORMAR SU PROPIO CONCEPTO;
-
FILOSOFIA JURIDICA
252006FILOSOFIA JURIDICA LIC. ONESIMO DOMINGUEZ APARICIO SABADO 18 MAYO 2013, INICIO SEPTIMO CUATRIMESTRE HORARIO: 7:40 – 9:10 A.M. http://forodelderecho.blogcindario.com/2008/01/00147-programa-para-quitar-la-proteccion-o-contrasena-a-archivo-pdf.html La filosofía del derecho se ocupa de las características comunes a cualquier método del derecho y estudia los criterios generales que permiten enjuiciar el contenido de cualquier derecho. Para Hegel la
-
FILOSOFIA JURIDICA
yaninaantoQue es filosofía? Ciencia suprema que conoce con la luz natural de la razón la universalidad de las cosas por sus primeros principios, es la ciencia de los fundamentos El objeto de la filosofía es la interpretación de la existencia humana El objeto material de la filosofía del derecho es
-
Filosofia Juridica
berita123El doctor inicia hablando sobre una necesidad de iusfilosofar esta necesidad, nace a partir de la globalización que existe en la actualidad, y no solo eso, dicha necesidad también nace del capitalismo y de la injusticia social, la amenaza ecológica, etc, llevándonos a modernizarnos en el ámbito y tener la
-
Filosofia Juridica
solecithoLa Filosofía del Derecho es una de esas asignaturas que, junto con la Sociología, el Derecho Político o la Historia de las Ideas, necesitan justificar su inclusión en los planes de estudio de las Facultades de Derecho. Los profesores de esta disciplina deben dedicar varias clases para convencer a sus
-
Filosofia Juridica
socio1217IMPORTANCIA Y RELACION DE LA FILOSOFIA JURIDICA CON LA CIENCIA DEL DERECHO 1. Introducción Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse también la Filosofía en general como el estudio de los primeros
-
FILOSOFIA JURIDICA
REYEL1.- Según Tomas ¿De dónde vienen el poder y la autoridad? De Dios. 2.- ¿Los gobernantes se constituyen por derecho divino. ¿Por qué? Porque es el pueblo el que elige a sus gobernantes, pero es Dios quien transmite el poder al pueblo. 3.- Explique con sus palabras cómo es que
-
FILOSOFIA JURIDICA
PLACYMCTAREAS FILOSOFIA JURIDICA Esta pregunta la estamos escuchando desde que nacimos… hace un rato estuve pensando nuevamente en esto y decidí buscar algo de información científica, les dejo lo que pude traducir de wikipedia: La gallina o el huevo es una referencia al dilema de la causalidad, que se presenta
-
FILOSOFIA JURIDICA
corf7000Materias Filosofía Ética Jurídica 1. Filosofía del derecho Definición etimológica Concepto de filosofía del derecho 2. Función de la filosofía 3. División de la filosofía Teoría del conocimiento Ontología Lógica Ética Filosofía del Derecho, Etc.. 4. El conocimiento y sus grados I Sentido común, empírico, vulgar o popular II Científico,
-
Filosofia Juridica
miguelangelaquinAUTOEVALUACIÓN Nº 1 Lea con detenimiento lo que se le pregunta y marque con un aspa la o las respuesta que considere correctas. Hágalo sin consultar con las claves de respuestas. Una vez que ha marcado las respuestas, confróntelas con la clave a fin de medir el grado de conocimientos
-
Filosofia Juridica
agustinavaira3TRABAJO PRÁCTICO FILOSOFIA JURIDICA EDGARDO AIRA La respuesta del massismo a Scioli: "No es lo mismo tener coraje que ser un felpudo" El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, criticó al gobernador bonaerense; "Está subido a un camioncito de marketing pintando cartelitos de naranja", dijo Joaquín de la
-
Filosofia Juridica
edeniroUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN E N S A Y O DE: “LA POLÍTICA EN MÉXICO” QUE PRESENTA EL PARA ACREDITAR LA MATERIA DE FILOSOFÍA DEL DERECHO CORRESPONDIENTE AL TERCER SEMESTRE DE LA MAESTRÍA EN DERECHO ELECTORAL. MTRO. FRANCISCO LÓPEZ GONZÁLEZ NOVIEMBRE 2011 1. Introducción
-
FILOSOFIA JURIDICA
liliana700FILOSOFÍA JURÍDICA UNIDAD I UBICACIÓN DE LA FILOSOFÍA Y LA FILOSOFÍA JURÍDICA 1.1. NOCIONES GENERALES DE LA FILOSOFIA La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. La filosofía del Derecho trata de las
-
Filosofía Juridica
Gabi1511Discernimiento y Voluntad libre: se trata de actos que proceden de la voluntad del hombre iluminada por la razón; que suponen un discernimiento intelectual y un propósito orientado a un determinado fin escogido libremente. Señala Vigo, que en un acto voluntario completo se llega a distinguir 10 fases, 5 de
-
FILOSOFIA JURÍDICA
juanjoshFILOSOFIA JURÍDICA ¿Qué es derecho? El Derecho es una derivación de la ética o moral, que tiene como propósito hacer posible la convivencia social, siendo el hecho u obra humana, que contiene la forma de una normatividad coercitiva, y que intencionalmente pretende la realización o puesta en práctica de las
-
FILOSOFÍA JURÍDICA
leon_heraldicoFILOSOFÍA JURÍDICA María Eloísa Padilla Ríos Zenaida Padilla Stefany Valdivia García Rojas Delgadillo Boris Enriquel Gregorio Mamani Calle Edición 01 Editorial PPVRM Santa Cruz Bolivia Febrero 2009 © PPVRM © Primera Edición, 2009 © Primera Impresión, 2009 Queda autorizada la reproducción total o parcial de esta monografía y consta
-
FILOSOFÍA JURÍDICA
Jorge Diaz MartinezCAMPUS DE CIENCIAS SOCIALES, ECONÓMICO-ADMINSTRATIVA Y HUMANIDADES. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. FACULTAD DE DERECHO. OPTATIVA: FILOSOFÍA JURÍDICA. MAESTRO: FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ LABRANDERO. ALUMNO: JORGE EMMANUEL DÍAZ MARTÍNEZ. SÉPTIMO SEMESTRE. GRUPO: 4°E ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NÚMERO 1: PERO DE VERDAD SIRVE PARA ALGO LEER A KANT? UN MUNDO FELIZ. ________________ FILOSOFÍA
-
Filosofía Jurídica
julioojeda1 Definición de Filosofía Jurídica La Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos del Derecho como orden normativo e institucional de la conducta en sociedad. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal,
-
Filosofía Jurídica
El Mundo De A Y K BffActo I Escena I En esta escena inicial podemos identificar a seis personajes, que son, Basanio, Salanio, Salarino, Graciano, Lorenzo y Antonio, este último siendo el mercader de Venecia y los demás sus amigos. A primera instancia podemos percatarnos que están teniendo una plática en donde los amigos de Antonio
-
La Filosofia Juridica
68951885La filosofía del Derecho aparece, con este preciso nombre, a finales del siglo XVIII e inicios del XIX. Hasta entonces, la reflexión de carácter filosófico sobre el fenómeno jurídico se había enmarcado dentro de la tradición de la filosofía política del Derecho Natural, bien de corte escolástico o racionalista. Al
-
La Filosofia Juridica
juliomora09ABORTO archivo del portal de recursos para estudiantes www.robertexto.com enlace de origen IMPRIMIR DERECHO COMPARADO En las últimas tres décadas, la legislación sobre el aborto inducido ha sido objeto de cambios en casi todos los países, con una tendencia general cada vez menos restrictiva. Algunos países que antes sólo permitían
-
Filosofía Jurídica.
gastonimcrSegundo Parcial Criterios de Evaluación: * Claridad conceptual. Se refiere a la capacidad para explicar con palabras propias, de manera clara y precisa, los conceptos solicitados en cada pregunta. Supone el correcto manejo de la gramática, la sintaxis y la redacción. * Pertinencia de las respuestas. Se refiere a la
-
INFORME FILOSOFIA JURIDICA
kevinllpArchivo:Logo de la UTB.png - Wikipedia, la enciclopedia libre ________________ Gráfico vectorial Derecho a un juicio justo ▷ Imagen vectorial Derecho a un juicio justo | Depositphotos® 1. INTRODUCCION ¿derecho como lo justo? es la que identifica al derecho con la justicia, ya entre los juristas romanos, estuvo muy difundida
-
LOGICA JURIDICA Y FILOSOFIA
isramartinezgmzLOGICA La Lógica es una rama de la Filosofía, surgida desde el siglo VI a C. Tiene su origen en la palabra griega "Logos" que significa "discurso", "palabra" "orden". La lógica es la disciplina que estudia el razonamiento. El antiguo filósofo Aristóteles fue quien primero trató con ella. La palabra
-
FILOSOFIA Y LOGICA JURIDICA
leticia bonadaFilosofía y Lógica Jurídica Módulo I:LO QUE LOS JURISTAS SABEMOS Y LO QUE CREEMOS SABER. PREGUNTAS PERSISTENTES Qué es el Derecho? Austin (positivismo clásico) y crítica de Hart: Tres preguntas recurrentes: 1. Relación entre el derecho y las órdenes respaldadas por amenazas(orpa) Ambos requieren del individuo una conducta y se
-
Filosofia Y Logica Juridica
semiramesPartiendo de que la moralidad son los actos realizados por el hombre a favor de los otros hombres, entonces podemos decir que la moralidad del derecho es la actuación del hombre conforme a normas jurídicas que tiene obligadamente que cumplir para regir su conducta fundamentada en tres principios básicos: vivir
-
Filosofia Y Logica Juridica
yarines18Introducción En el siguiente trabajo le presento, un análisis de los pensamientos de los grandes precursores del derecho penal, destacando los aportes de estos filósofos sobre dicha ciencia. Aristóteles fue un hombre meticuloso que quiso poner orden en los conceptos de los seres humanos. Creía en los sentidos y pensaba
-
Filosofia Y Logica Juridica
pbenito323Parcial Nº 1 de Filosofía y Lógica Jurídica 1) Según Hart, ordenar y mandar son diferentes. Mandar es característicamente... a) ejercer autoridad sobre ciertos sujetos b) imponer una sanción para el caso de desobediencia c) una apelación al miedo y al probable castigo d) ninguna de las respuestas anteriores es
-
Filosofia Y Logica Juridica
geilyngerielFilosofía y lógica jurídica El Derecho Natural Tema 3 3.1 Definición y función del Derecho Natural. El Iusnaturalismo o Derecho Natural es una doctrina ética y jurídica que defiende la existencia de derechos del hombre fundados o determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al derecho
-
Filosofia Y Logica Juridica
yulissa28241. Redacción de un informe sobre la primera facilitación (el tema I del programa), con énfasis en lo que aprendieron del mismo. El intento por desmitificar el fundamento de los derechos, la búsqueda de cierto grado de diferenciación sistémica, el énfasis en la efectividad y la legitimidad, así como la
-
Filosofia Y Logica Juridica
baby12Santo Domingo Este, 30 de mayo de 2014 Tema III. El Derecho Natural. 1. Elaboración de un escrito de una reflexión filosófica sobre el iusnaturalismo. Además de un cuadro comparativo entre el iuspositivismo y el iusnaturalismo. Iusnaturalismo. "Es producto de una larga evolución histórica que sufre distintos procesos y que
-
Filosofia Y Logica Juridica
La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo λογική (logike), que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (logos), palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio. La lógica examina
-
ANTOLOGIA FILOSOFIA JURIDICA
Elsa LorenaUnidad I Conceptos Generales 1. Concepto de Derecho Procesal Penal. Las denominaciones que la doctrina le asigna a esta materia son varias: práctica forense, procedimientos judiciales, procedimientos criminales, materia criminal forense, práctica criminal, derecho rutinario, derecho formal, derecho objetivo, derecho procesal penal, entre otras. Los términos antes mencionados son correctos,
-
Guia de filosofia juridica..
Rangel08GUIA DE ESTUDIO DEL SEGUNDO PARCIAL FILOSOFIA DEL DERECHO ¿En cuántos se dividen los conocimientos filosóficos? Son dos, y son los especulativos y prácticos. ¿Qué es conocimiento especulativo? Estos conocimientos no son prácticos ni productivos, sino absolutamente contemplativos, señalan como son las cosas, pero no que, ni cómo hacer algo
-
Filosofia Y Logica Juridicas
principeleopardoCUESTIONARIO DE LA ASIGNATURA LOGICA JURIDICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO. 1-Definición de lógica La lógica jurídica es un método de investigación para entender al derecho, obtiene su principal fuente del conocimiento en la razón y no la de la experiencia, el empleo de un lenguaje simbólico del derecho, permite también
-
Filosofía Y lógica Juridica
principeleopardoNOCION Y FUNDAMENTO Cuando no es posible el conocimiento inmediato necesitamos recurrir a otro nuevo, relacionados entre si, aun podríamos recurrir a un tercero, que nos podría establecer entre los dos primeros, un concepto o juicio de conveniencia o no conveniencia de aquellos dos conceptos con el mediador, dónde podremos
-
APUNTES DE FILOSOFIA JURIDICA
skmaAPUNTES DE FILOSOFIA JURIDICA TEMA I RELACION JURIDICA ENRE ABOGADO Y LA SOCIEDAD Existe una filosofía entre abogado postulante, cliente, testigos,entre abogados, una persona moral, entre contrapartes como abogados de la otra parte. • Abogado patrono: se realiza un documento para autorizar a otro abogado para que tenga acceso al
-
Filosofía Y lógica Juridica
geilyngerielUNIDAD IV El pensamiento jurídico Frente al problema de la justificación del derecho, el espíritu humano ha adaptado tres actitudes teóricas: búsqueda de un fundamento trascendente; se ha limitado al campo de los hechos sociales o históricos o, se ha apoyado en una legalidad puramente lógica: La primera actitud corresponde
-
Filosofía y Lógica Jurídica
lauritalopFilosofía y Lógica Jurídica Módulo I:Qué es el Derecho? Austin (positivismo c lásico) y c rítica de Hart: Tres preguntas recurrentes: 1) R ela c ión entre el dere c ho y las órden es res palda das por amena zas (orpa ) Ambos requieren del individuo una conducta y