Física y química
Documentos 351 - 400 de 539
- 
											Descripción de las propiedades físicas y químicas del aguaAlex261291El agua EL AGUA ¿Qué es el agua? El agua es la sustancia que más abunda en la Tierra y es la única que se encuentra en la atmósfera en estado líquido, sólido y gaseoso. La mayor reserva de agua está en los océanos, que contienen el 97% del agua 
- 
											Qué propiedades físicas y químicas tiene el arsénico (As)jdrr_5¿Qué propiedades físicas y químicas tiene el arsénico (As)? Es un metaloide de color gris, similar al acero, cristalino y muy frágil. Su número atómico es el 33, su masa atómica es 74,92160 u, símbolo atómico es AS, punto de ebullición es de: 817°c, y el punto de fusión es 
- 
											Como se mezclan la química física y ciencias. AlineamientosgeraldincaperaComo se mezclan la química física y ciencias ALINAMIENTOS En 2006 el Ministerio de Educación Nacional publicó los Estándares Básicos de Competencias En Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas (MEN 2006)46. Estos proponen comprender Las ciencias naturales como un área del conocimiento caracterizada por lenguajes propios Y formas particulares de abordar 
- 
											Eteres (nomenclatura, Prop. Fisicas Y Quimicas Y Aplicaciones))HelenGETERES Esta función química se caracteriza por tener en su estructura el grupo funcional - O – y en ambos lados del átomo de oxigeno se unen radicales alquilo o arilo que pueden ser iguales o diferentes. La forma general de representarlo es R – O – R, R – 
- 
											La formación práctica en el laboratorio de física y químicaJorgeKattObjetivo: a) Observar cambios físicos y químicos e identificar cada uno de ellos. b) Comparar y contrastar los cambios físicos y químicos en la materia. c) El alumno conocerá e identificará a las propiedades físicas y químicas de la materia, así como diferenciar los cambios físicos de los químicos. d) 
- 
											Propiedades Físicas y Químicas de los compuestos inorgánicospaco_cocorpusPropiedades Físicas y Químicas de los compuestos inorgánicos Compuestos inorgánicos. Son sustancias inertes o muertas, y se caracterizan por no contener carbono, como por ejemplo la cal, la sal de cocina, acido de batería y otras, que son estudiadas por la Química inorgánica. Hay ciertos compuestos que contienen carbono y 
- 
											Reporte película esta relacionada con la física y la químicala.locaEsta película esta relacionada con la física y la química porque este busca explicar la realidad combinando creencias místicas y postulados científicos obtenidos de la física, particularmente del principio de incertidumbre de la mecánica cuántica, como también nociones generales de psicología, psiquiatría y química física y este trae como referencia 
- 
											![Mapa mental y dificultades de aprendizaje en física y química]()  Mapa mental y dificultades de aprendizaje en física y químicaMarc BonetAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Física y Química Apellidos: Nombre: Actividad: Mapa mental y dificultades de aprendizaje en física y química Presentación de la actividad La actividad que debes realizar se centra en el desarrollo de un mapa mental capaz de explicar lo expuesto en un artículo 
- 
											![Propiedades físicas y químicas del metanol, etanol y propanol]()  Propiedades físicas y químicas del metanol, etanol y propanolCARLIS1.- Propiedades físicas y químicas del metanol, etanol y propanol METANOL Propiedades físicas Estado Liquido incoloro Viscosidad Escasa Olor Frutal penetrante Toxicidad Alta e inflamable Peso Molecular 32 g/mol Densidad 0.79 kg/l Punto de fusión -97 °C Punto de ebullición 65 °C De los puntos de ebullición y de fusión 
- 
											![Corrosion. Caracteristicas fisicas y quimicas de los materiales]()  Corrosion. Caracteristicas fisicas y quimicas de los materialesivan.espinosa.94Componentes de Equipo Industrial En términos generales, la corrosión se define como la alteración destructiva de una substancia (normalmente un metal) causada por una reacción con su ambiente. El proceso de corrosión es muy complejo y tiene muchos aspectos; todos ellos llevan al mismo resultado destructivo. La corrosión no es 
- 
											Las Relaciones De La Fisicoquímica Con La física Y La QuímicaRouseeLoves“Las relaciones de la fisicoquímica con la física y la química” Según el programa, tengo que considerar: "Principios generales y fundamentales concepciones que conectan Química Física con las Ciencias Afines, revisando en este Camino el Desarrollo de la Ciencia en la pregunta en sí”. Permítanme empezar por la definición de 
- 
											![Definición de un catalizador, propiedades físicas y químicas.]()  Definición de un catalizador, propiedades físicas y químicas.Iván HerreraQuímica del Petróleo Definición de un catalizador, propiedades físicas y químicas. 1. Que es un Catalizador? Es una sustancia química (simple o compuesta) que aumenta la velocidad de reacción mediante la reducción de la energía de activación, pero que no se modifica por dicha reacción, es decir se comporta como 
- 
											![Análisis de propiedades químicas y físicas para fertilizantes]()  Análisis de propiedades químicas y físicas para fertilizantesvilleandreScientia et Technica Año XVI, No 49, Diciembre de 2011. Universidad Tecnológica de Pereira. Análisis de propiedades químicas y físicas para fertilizantes Synthesis of pyrrole derivatives through a 1,3-dipolar cicloaddition. Autor 1: Nombre Apellido1 Apellido2 Autor 2: Nombre Apellido1 Apellido2, Autor 3: Nombre Apellido1 Apellido2 Departamento o Escuela, Universidad, Ciudad, 
- 
											![CIENCIAS NATURALES FISICA ASIGNATURAS: BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA]()  CIENCIAS NATURALES FISICA ASIGNATURAS: BIOLOGIA, QUIMICA, FISICAmoniikfagua2297PLAN GENERAL DE AREA – 2016 AREA: _ CIENCIAS NATURALES FISICA ASIGNATURAS: BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA RESPONSABLES: MARIA CLAUDIA FAGUA, GILBERTO SUAREZ, OLGA LUCIA LARA PEREZ OBJETIVOS METAS TAREAS ACCIONES RECURSOS 1. Desarrollar un pensamiento dentro del contexto de un proceso que le permita con una teoría integral del mundo natural 
- 
											Composicion Fisica Y Quimica De La Materia Prima Animal Y Vegetallasgemelas623Payarita, 9 Mayo 2014 Consejo Comunal “LOS CAÑOS” CULTIVOS BAJO RIEGO CON SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO INDIVIDUALES Y POZOS PARA 10 UNIDADES DE PRODUCCIONDELCONSEJO COMUNAL LOS CAÑOS, Municipio Biruaca, Estado Apure ENTE FINACIERO: CORPOELECT-APURE ELABORADO POR: Franklin Febres 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO: CULTIVOS BAJO RIEGO CON SISTEMAS DE RIEGO 
- 
											![ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL ASERRÍN]()  ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL ASERRÍNwilsondgpESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DEL ASERRIN DE LA EMPRESA BUENA MADERA PARA DETERMINAR UN USO EN LA PRODUCCION DE BIOMASA SEGÚN LA UNIDAD TECNICA DE BIOCOMBUSTIBLE (UTB). CAÑATE PEREZ ANGIE MELISSA GARCIA PETRO WILSON DANIEL LOPEZ RIVERA LUISA FERNANDA SOTO VILLEGAS LEIDY KATHERINE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO 
- 
											![Las soluciones son parte fundamental de la química y las física]()  Las soluciones son parte fundamental de la química y las físicaowlaaronSoluciones Brian Aarón León Erika Michell Llanes Rondón Gloria Inés Nieves Araujo Liu Pino Lulles Omar Yesid Plata Pérez Ricardo José Rodríguez Martínez Prof. Christian Hernández Valledupar-Cesar UPC 2015 Introducción Las soluciones son parte fundamental de la química y las física como tal, definen muchas de las sustancias que por 
- 
											Ciencias físicas y químicas Ciencias de la Tierra y el UniversobarbaraseguelPRUEBA COEF. 2 “Ciencias físicas y químicas Ciencias de la Tierra y el Universo” Bárbara Seguel R. NOMBRE : CURSO: FECHA: ….. de ………… de 2013 Tiempo Pedagógico: 2 horas Puntaje Real: 43 ptos Puntaje Obtenido: ……… Objetivos de Aprendizaje a Evaluar Definen materia con sus palabras considerando su masa 
- 
											![Guia de fisica. Energía eléctrica a partir de energía química]()  Guia de fisica. Energía eléctrica a partir de energía químicamike-13-Una pila es un dispositivo capaz de producir energía eléctrica a partir de energía química. Realiza el proceso inverso a la electrólisis. La pila requiere que se produzcan dos reacciones, una de oxidación en la que se liberen electrones, y otra de reducción en electrodos distintos, de modo que entre 
- 
											![Propiedades fisicas y quimicas de la materia El fin de Rusia 2018]()  Propiedades fisicas y quimicas de la materia El fin de Rusia 2018Jose Fernando Jimenez NievesEl fin de Rusia 2018 Estaba sentado en mi gran sofá viendo noticias en la tele, cuando todo iba normal, noticias diarias que me aburrían o que no me interesaban no dejaban de pasar ya que siempre daban las mismas cosas como robos o cosas así algo que no esperaba 
- 
											Caracterización de las propiedades físicas y químicas del aguaantsagaPara otros usos de este término, véase Agua (desambiguación). Para las propiedades físicas y químicas del agua, véase Molécula de agua. Artículo bueno El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así como nieve 
- 
											Identificar las propiedades físicas y químicas de los reactivos.gabydeleondeleonObjetivos Identificar las propiedades físicas y químicas de los reactivos. Determinar si los compuestos tienen hibridación. Identificar si un compuesto es covalente polar, no polar o iónico. Determinar la solubilidad de los compuestos. Antecedentes Propiedades físicas y químicas Todas las sustancias en el mundo se caracterizan por sus propiedades físicas 
- 
											El Noni Y La Piña (Origen, Características físicas Y Químicas)aidedepp•EL NONI El Noni es el nombre de origen hawaiano que recibe el fruto de “Morinda citrifolia L. (Rubiaceae) “ que es arbusto o árbol pequeño, de 3 a 10 m de altura, con abundantes hojas elípticas, florece a lo largo de todo el año, dando lugar a pequeñas flores 
- 
											Propiedades fisicas y quimicas de los grupos de la tabla periodicanekogrimmjowPROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA. Los grupos o familias de elementos vienen agrupados en columnas en la Tabla Periódica porque gozan de propiedades parecidas. Conforme se va bajando en un grupo, los elementos muestran tendencias a la vez que las propiedades varían ligeramente. HIDRÓGENO 
- 
											![Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología.]()  Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología.liton04https://lh3.googleusercontent.com/AL9yWRj8dptQ1-amwysEnxAjQ9XM5NDV6ynA1OX4FTCRHiX4QO_8vix9bvf1bV53thGpQIaXkttdYXAXuS-S3ZvkQhN0utq-qhzUeOLI7HltAu9ArWlYxWQFWs2whIu7a6LvquU Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Fisicoquímica Taller Código Genético Presentado por Profesora Sonia Echeverry Hernández Neiva- Huila Abril 2016 ________________ Resolver 2. En un experimento de cuerpo de copolímeros en que se utiliza la polinucleótido fosforilasa, se añadió 3/4G : 1/4 C para formar el mensaje 
- 
											![Práctica #4: “Propiedades físicas y químicas de la materia”]()  Práctica #4: “Propiedades físicas y químicas de la materia”alondra1211Universidad Autónoma de Nuevo León Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Texto Descripción generada automáticamente Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Práctica #4: “Propiedades físicas y químicas de la materia” Nombre: Alondra Guadalupe Aguilar Moreno Docente: Prof. Dr. Adán Ávila Cabrera Semestre: 1ro Grupo: 403 Matricula: 1934482 Materia: Laboratorio 
- 
											![CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS Gasolina Magna]()  CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS Gasolina MagnaJessica Leanahttp://www.lanuevarepublica.org/wp-content/uploads/2012/06/IPN-1-205x300.jpg http://2.bp.blogspot.com/_psZdNWS1cHc/S-djHjv6M9I/AAAAAAAAAAM/jeIJKx83bI0/S220/LOGOC824-1.JPG.jpeg ________________ http://www.energiahoy.com/site/wp-content/uploads/2015/10/los-ramones.jpg Índice 1. Producto a transportar 2. Volumen a transportar 3. Punto de salida y punto de llegada 4. Diseño de la ruta 5. Trazado del perfil topográfico 6. Características físicas y químicas del producto a transportar 7. Diámetro supuesto 8. Cálculo del diámetro real requerido 9. 
- 
											![Informe de quimica Propiedades fisicas de los compuestos organicos]()  Informe de quimica Propiedades fisicas de los compuestos organicosdayanis oliveroUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Licenciatura en Biología Química Orgánica 236 Integrantes: Selena Franco 4-800-1290 Dayanis Olivero 4-816-1880 Stephanie Chávez4-803-958 Profesora: Belkis L. Cáceres II Semestre 2018 Propiedades Físicas de compuestos orgánico Resumen El presente ensayo tuvo como finalidad de determinar las propiedades físicas de 
- 
											![LA TERMODINÁMICA es una rama fundamental de la Química y Física]()  LA TERMODINÁMICA es una rama fundamental de la Química y FísicaTomas BarrosIntroducción a la Termodinámica INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA Barros. T, Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPEL tomasandrebarros@gmail.com Resumen En este documento se presentará de forma categórica y ordenada los distintos conceptos alusivos a la Termodinámica, con sus respectivas definiciones y explicaciones, se detallaron y generaron las distintas ecuaciones rigentes 
- 
											Características físicas y la composición química del Petróleojrec25041. ¿Que es el Petróleo? El petróleo como tal, es una mezcla de hidrocarburos compuestos, los cuales están conformados por carbono e hidrógeno. Se extrae de los lechos geológicos en el continente y en el mar. A través de la destilación y refinamiento del mismo, se obtienen productos como la 
- 
											Tabla de elementos: Propiedades físicas, químicas y aplicacionesNatymtz2010Tabla de las propiedades físicas, químicas y aplicaciones de los elementos Nombre Símbolo Propiedades Físicas Propiedades químicas Cobalto Co Las propiedades químicas del cobalto son intermedias a las del hierro y del níquel. Él compuestos tiene una valencia de +2 o +3. También muestra una valencia de +1 en algunos 
- 
											![CARACTERIZACION FISICA, QUIMICA Y BIOLOGICA DE LAS AGUAS RESIDUALES]()  CARACTERIZACION FISICA, QUIMICA Y BIOLOGICA DE LAS AGUAS RESIDUALESdavid2104CARACTERIZACION FISICA, QUIMICA Y BIOLOGICA DE LAS AGUAS RESIDUALES CONCEPTOS La hidráulica trata sobre el movimiento o mecánica de los fluidos (agua, gases) para Solucionar problemas práctico relacionados con manejo del agua en almacenamiento, conducida a presión o en superficie libre. La hidráulica se divide en dos ramificaciones más, la 
- 
											El concepto de las propiedades físicas y químicas de la sustanciagaucin11Propiedades Físicas y Químicas. Propiedades Químicas. Una propiedad química es cualquier propiedad en que la materia cambia de composición.1 Cuando se enfrenta una sustancia química a distintos reactivos o condiciones experimentales puede o no reaccionar con ellos. Las propiedades químicas se determinan por ensayos químicos y están relacionadas con la 
- 
											Variación De Las Propiedades físicas Y Químicas De Los Elementosangel95112Variación de las propiedades físicas y químicas de los elementos La tabla periódica En el siglo XIX, cuando los químicos solo tenían una vaga idea respecto a los átomos y las moléculas y sin saber aun de la existencia de los electrones y protones desarrollaron una tabla periódica utilizando su 
- 
											Características químicas y físicas del compuesto y los elementossrivadeneira1. Características químicas y físicas del compuesto y los elementos que lo conforman • Estado físico: líquido, cristales blancos o sólido en diversas formas (polvos, granos o escamas). • Apariencia y olor: gris oscuro a castaño, olor característico. • Punto de ebullición (se descompone): 309 C • Punto de fusión: 
- 
											![Departamento de Física y Química teórica: Laboratorio de Física]()  Departamento de Física y Química teórica: Laboratorio de Físicavaleriie223Facultad de Química UNAM Departamento de Física y Química teórica: Laboratorio de Física Práctica 2: Relación lineal (densidad, velocidad y constante del resorte) Introducción: Una relación lineal es una tendencia en los datos que puede ser modelada mediante una línea recta y permite determinar el grado de dependencia de las 
- 
											![Prueba de Ciencias Naturales Unidad. Ciencias Físicas y Químicas.]()  Prueba de Ciencias Naturales Unidad. Ciencias Físicas y Químicas.lucybrittannyColegio Andares de la Florida Profesora: Lucia Fernández. PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES UNIDAD N° 3 “Ciencias físicas y químicas” Capitulo 4. Características de La Luz. Nombre: _______________________ Curso: ________ Fecha: _______ Puntaje Ideal: 34 puntos Puntaje obtenido: _____________ ITEM I. Completación de esquemas y dibujos. 1. Completa el siguiente esquema. 
- 
											![DEPARTAMENTO DE QUÍMICA-FÍSICA 1º PARCIAL DE QUÍMICA. A. 8-VI-17]()  DEPARTAMENTO DE QUÍMICA-FÍSICA 1º PARCIAL DE QUÍMICA. A. 8-VI-17Juan Julian PereiraESCUELA DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ALBACETE DEPARTAMENTO DE QUÍMICA-FÍSICA 1º PARCIAL DE QUÍMICA. A. 8-VI-17 I.T. INDUSTRIAL (ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD) Nombre y DNI: Instrucciones para el examen: * Escribir el nombre en la primera y última páginas. * Cada cuestión sólo tiene una respuesta correcta, que debe indicarse en la última 
- 
											ELEMENTO PROPIEDADES FISICAS PROPIEDADES QUIMICAS ISOTOPOS ALOTROPOSMichelleRoblessELEMENTO PROPIEDADES FISICAS PROPIEDADES QUIMICAS ISOTOPOS ALOTROPOS CARBONO Estado de la materia Sólido (no magnético) Punto de fusión 3823 K (diamante), 3800 K (grafito) Punto de ebullición 5100 K (grafito) Entalpía de vaporización 711 kJ/mol (grafito; sublima) Entalpía de fusión 105 kJ/mol (grafito) (sublima) Presión de vapor _ Pa Velocidad 
- 
											ESTRUCTURA QUÍMICA Y FÍSICA DE LA MATERIA VIVA OBJETIVOS GENERALESjefferson20081. ¿Cuál de estas sustancias es un polisacárido con función de reserva Energética en los animales? A. Almidón B. Quitina C. Celulosa D. Glucógeno 2. La sacarosa es un: A. Polisacárido con función estructural. B. Monosacárido con función cetona. C. Disacárido de glucosa. D. Disacárido de glucosa y fructosa. 3. 
- 
											![CONCEPTOS FUNDAMENTALES PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA]()  CONCEPTOS FUNDAMENTALES PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIAKIMBERLEYJIMENEZCONCEPTOS FUNDAMENTALES PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA * Que es la química, cuáles son sus ramas de estudio, qué importancia tiene cada una de ellas en la seguridad y salud en el trabajo? La química es la disciplina científica, que se encarga de estudiar la materia y sus 
- 
											Materiales naturales y sintéticos. Propiedades físicas y químicasylenbtMateriales naturales y sintéticos Propiedades físicas y químicas Propiedades técnicas Insumos • Materiales naturales: son aquellos que se encuentran en la naturaleza, las personas utilizamos materiales naturales con diferente origen: mineral, vegetal o animal. o A partir de rocas y minerales se obtienen los materiales de origen mineral. Los metales, 
- 
											![Propiedades físicas y químicas de los alcanos, alquenos y alquinos]()  Propiedades físicas y químicas de los alcanos, alquenos y alquinosunjuObjetivos: * Verificar las propiedades físicas y químicas de los alcanos, alquenos y alquinos. * Preparación de acetileno. Materiales: * Tubos de ensayo * Espátula de acero * Vaso de precipitado * Pipetas * Erlenmeyer Drogas utilizadas: * Querosene * Éter etílico * Éter de petróleo * Acido sulfúrico * 
- 
											Cuadro Comparativo De Propiedades físicas Y Químicas De La MateriafidelaleCuadro comparativo de propiedades físicas y químicas de la materia Físicas Química Textura: Propiedad que tienen las partes externas de los objetos como así mismo las sensaciones que estos han de causar. Inflamabilidad: Propiedad química, para determinar es necesario someter a una sustancia a la combustión; al hacerlo, cambia la 
- 
											Composicion Quimica Y Fisica De La Materia De Origen Vegetal Y AnimalkarlaisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Universidades Aldea Bolivariana “Rafael Caraballo” Rio Caribe – Municipio Arismendi Estado Sucre Asesor: Florelvi Salazar Integrantes: González Aracelis. Marcano Adriana. Gregoria Albornoz. Rio Caribe, Marzo de 2013 INTRODUCCIÓN Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza 
- 
											![Propiedades Físicas y Químicas. Procedimiento Propiedades Químicas]()  Propiedades Físicas y Químicas. Procedimiento Propiedades QuímicasAlejolr02Revista de Química Fundamental ISSN 0000-0000, Año 2019, Número 1 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Alejandro López Rojas , Alejandra Hernández Giraldo. Grupo: 21A Información de los autores: Alejandro López Rojas, bachiller en media técnica industrial con salida ocupacional en Química Industrial, con correo electrónico como alejandro_lopez64191@elpoli.edu.co, Alejandra Hernández Giraldo, bachiller 
- 
											Propiedades Fisicas Y Quimicas De Acidos Carboxilicos Y Sus DerivadostreborgranadosPropiedades físicas y químicas de ácidos carboxílicos y sus derivados Resumen: En este experimento se realizaron la síntesis de la aspirina se realizó la formación de la aspirina mediante ácido salicílico y anhídrido acético se llevó a baño maría para la formación de cristales. Se le agrego agua fría para 
- 
											Caracterización Física Y Química De La Sardina (Sardinella Aurita)Esli_GarciaIntroducción El objetivo del presente trabajo fue evaluar los principales parámetros físicos y químicos de esta especie de sardina fresca (Sardinella Aurita), recién capturada, (con un tiempo menor de 1 a 2 días de captura), en tres meses del año, de manera que sirvan de parámetros de referencia de las 
- 
											Propiedades Físicas y Químicas de los grupos de la tabla periódica.frida_fritos2000Propiedades Físicas y Químicas de los grupos de la tabla periódica. Los grupos o familias de elementos vienen agrupados en columnas en la Tabla Periódica porque gozan de propiedades parecidas. Conforme se va bajando en un grupo, los elementos muestran tendencias a la vez que las propiedades varían ligeramente. HIDRÓGENO 
- 
											Informe n°6. Propiedades físicas y químicas de aldehídos y cetonaslali01daniInforme N°6 Propiedades Físicas y Químicas de Aldehídos y Cetonas Objetivos • Identificar las diferentes reacciones que sufren los compuestos carbonilados como los aldehídos y las cetonas. • Determinar, a partir de las reacciones de estos compuestos, algunas técnicas específicas para su identificación y determinación. • Escribir las ecuaciones correspondientes 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											