Globalización y Estado
Documentos 101 - 150 de 150
-
La globalización en torno al estado, gobierno y administración publica
Camilo87cReporte de Lectura Nº 4 PADILLA SANCHEZ ALEXANDER PERILLA GUTIERREZ MARIA CAMILA PRADA MARQUEZ KAREN JULIETH REY GUANUMEN CAMILO ANDRES RUIZ BARRAGAN NICOLAS SALINAS CASAS ELIAN CAMILO SANCHEZ SABOGAL SANTIAGO Universidad Santo Tomas Facultad de Estadística Gestión de Mercados Financieros Grupo: 5A Bogotá D.C. Abril 2020 La globalización en torno
-
RAMÓN SANCHEZ TABARES “El Estado en la globalización” (EXPOSICIÓN).
Jack1919RAMÓN SANCHEZ TABARES “El Estado en la globalización” (EXPOSICIÓN). 1. Elabora un mapa conceptual de toda la lectura destacando las ideas centrales del autor. 2. ¿De qué forma el capitalismo se consolidó en la economía internacional? Concentración y centralización del capital privado (control público que limita la libertad del capital)
-
Las transformaciones del Estado-nación en el contexto de la globalización
abras2030Ana María Arias Laura Paola Villa Las transformaciones del Estado-nación en el contexto de la globalización. César A. Velázquez Becerril y Gabriel Pérez Pérez. Fecha de Aceptacion29/06/10 Resumen Muchos de los sistemas gubernamentales, se vieron afectados por la globalización, partiendo de la generalización de las políticas en las que se
-
LA NUEVA GESTION ECONOMICA DEL ESTADO MEXICANO EN TORNO A LA GLOBALIZACIÓN.
mafermalagonLA NUEVA GESTION ECONOMICA DEL ESTADO MEXICANO EN TORNO A LA GLOBALIZACIÓN. A partir de 1998 que la ley de competencia económica en México creo la Comisión Federal de Competencia quien es la encargada en materia de aplicación de la ley y autoridad para determinar si la ausencia de competencia
-
Resumen de Lectura 1 : Globalización, Identidad y Estado en América Latina
Katherine NajarroResumen de Lectura 1 : Globalización, Identidad y Estado en América Latina La Globalización es un proceso resultante de la capacidad de ciertas actividades de funcionar como unidad en tiempo reala escala planetaria. La economía global incluye la globalización de los mercados financieros, cuyo comportamiento determina los movimientos de capital,
-
Akhil Gupta y Aradhana Sharma. La globalización y los estados poscoloniales
Yuly RiiosAkhil Gupta y Aradhana Sharma. La globalización y los estados poscoloniales Tiene como propósito desarrollar las particularidades de la reforma del estado durante el neoliberalismo usando el ejemplo del estado indio poscolonial. Ante la reestructuración del estado, plantearse su examen etnográfico implica ampliar nuestras perspectivas sobre el estudio del estado.
-
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO EN EL MUNDO, EL PROBLEMA DE GLOBALIZACIÓN ECONOMICA
mussalgarabiaTema 2.-La reorganización del Estado en el mundo, el problema de la globalización económica y la definición del proyecto educativo. 1.- “Peculiaridades del desarrollo Estado –Nación A) ¿Qué concepción tiene el autor, del Estado? El autor nos muestra que el Estado ha cambiado su papel según la etapa histórica en
-
Programa De La Unidad Curricular: Estado, Integracion Regional Y Globalizacion
jhoanacrmEstado, Integración Regional y Globalización Descripción El PFG de Estudios Jurídicos presenta la Unidad Curricular Estado, Integración Regional y Globalización, que explica a la globalización, sus ámbitos de acción, dentro del cual se consigue al Estado y las transformaciones que este ha venido sufriendo, desde el concepto de soberanía hasta
-
Modernización Del Estado Y Globalización. Privatización O Desmantelamiento.
alberturriModernización del Estado y Globalización. Privatización o desmantelamiento. Por Jose Eduviges Rivas, 1997 Introducción Desde la perspectiva de la historia económica el fenómeno de la globalización se hace presente como una etapa superior del capitalismo, a tal punto que con una mirada al pasado vemos la avanzada hacia la mayor
-
Globalizacion Y Perdida De La Soberania Del Estado Reinado De Las Trasnacionales
yinyer1989ESTADO Y GLOBALIZACIÓN REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. MISION SUCRE LAGUNILLAS. ALDEA E.B.N. “Gral. ISAIAS MEDINA ANGARITA”. Profesor: Dra. Yaquelin Medina UNIDAD CURRICULAR: ESTADO, INTEGRACIÓN Y GLOBALIZACIÓN 5º Semestre de Jurídico. ESTADO Y GLOBALIZACIÓN ELABORADO POR: Apellidos Nombres C. I. Daboin Méndez Virginia
-
El impacto de la globalización en el estado actual de la cultura política mexicana
YzmaLa finalidad del presente ensayo es manifestar algunas reflexiones sobre la manera en que el fenómeno conocido como "globalización" influye en la cultura política mexicana actual. Para esto, es necesario comentar en primer término y de manera general, lo que podríamos entender como "globalización". La globalización es un fenómeno reciente,
-
EL ESTADO NACION EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y LA GLOBALIZACION
DeyaniraChavez1. EL ESTADO COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. El Estado tiene la personalidad jurídica internacional natural y originaria El sujeto propiamente dicho del orden jurídico internacional es el Estado, definido en la Convención Panamericana de Montevideo en 1933, por cuatro elementos: 1. Población; 2. Territorio determinado; 3. Gobierno, y
-
VARIABLES SOCIOPOLÍTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DEL SIGLO XXI
irivera0812MAGISTER EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA VARIABLES SOCIOPOLÍTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DEL SIGLO XXI Profesores: -Guillermo Holzman -Eduardo Araya Ivonne Rivera A. Mayo 2013 2 INDICE Indice ............................................................................... Pág. 2 Introducción ………………………………………………… Pág. 3 Proceso de la Globalización ……………………………… Pág. 4 La comunicación …………………………………………… Pág.
-
Teoria del estado. Globalización y pérdida de autonomía de las autoridades fiscales
asesorias academicas pre - postgrado virtualFase 3 Profundización Presentado Al Director De Curso: Fabio Andrés Cruz Presentado Por: Esclide Gasca Cód.: 1.117.234.053 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Jurídicas y Política Programa Ciencia Política Teoría Del Estado Grupo: 252003_26 Florencia Caquetá 2021 INTRODUCCION Debemos tener en cuenta que cuando hablamos de
-
VARIABLES SOCIOPOLÍTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DEL SIGLO XXI
irivera0812UNIVERSIDAD DE VALPARAISO MAGISTER EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA VARIABLES SOCIOPOLÍTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DEL SIGLO XXI Profesores: -Guillermo Holzman -Eduardo Araya Ivonne Rivera A. Mayo 2013 INDICE Indice ............................................................................... Pág. 2 Introducción ………………………………………………… Pág. 3 Proceso de la Globalización ……………………………… Pág. 4 La comunicación
-
LA CONFIRMACION DE UN ESTADO MUNDIAL, LA GLOBALIZACION ECONOMICA Y SU PROYECTO EDUCATIVO
itselrvpues, como parte de la experiencia actual colectiva de la que disponemos para soluciona problemas futuros. Cada vez mas, el pensamiento moderno esta usado del concepto de paradigma para descubrir el marco abstracto en el que la experiencia se interpreta como “realidad”. La búsqueda mundial de alternativas en educación se
-
Definición De Sociedad, Estado, Derecho, Globalización, Neoliberalismo, Municipalismo.
ManuellojanSOCIEDAD Pues bien, a criterio del Dr. Octavio Rivera, docente de la Universidad Central del Ecuador, Sociedad es “la agrupación humana que persigue fines, a través de los esfuerzos y voluntad de los integrantes, de los cuales surgen elementos de la sociedad. Estos elementos son: agrupación humana, fines permanentes, esfuerzos,
-
La conformacion de un estado mundial, la globalizacion economica y su proyecto educativo
comitejuvendesarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas es tal que el hombre es tal cual hombre de las capacidades científicas y tecnológicas, tanto la naturaleza, como la sociedad, de modo que ha logrado liberarse, tanto de las determinaciones materiales, como las históricas. En donde la historia no tiene ninguna importancia
-
La conformacion de un estado mundial, la globalizacion economica y su proyecto educativo
zuzurroProfesionalizacion Docente Y Escuela Publica En Mexico 1940 - 1994 ... el analfabetismo, la pobreza, la miseria, el subdesarrollo, y la tiranía en todo el globo, fueron las preocupaciones originales que motivaron la fundación de la UNESCO en 1946. El progresismo educativo de este siglo ha dado ya un gran
-
ENSAYO LIBRE FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA RELACIÓN GLOBALIZACIÓN - ESTADO
keiiferrerENSAYO LIBRE FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA RELACIÓN GLOBALIZACIÓN - ESTADO Primero que nada es necesario definir los conceptos necesarios para realizar el análisis: Globalización: Es la reconfiguración de la economía mundial que ha surgido recientemente, en la que los gobiernos sienten la presión de abrir sus fronteras al libre
-
Globalización, Estado Y Ciudadanía En El Nuevo Orden Político Y Jurídico Internacional.
Eliza96Las sostenibilidad es un principio normativo fundamental de nuestras sociedades, no solo un principio guía de la literatura medioambiental. El autor plantea el hecho de que la existencia del nuevo espacio político del ecologismo, se debe la consolidación electoral de los partidos ecologistas y la aparición de teorías que intentas
-
Conformacion de un estado mundial, la globalización de la economía y su proyecto educativo
kenauliEMA 2: LA CONFORMACION DE UN ESTADO MUNDIAL, LA GLOBALIZACION ECONOMICA Y SU PROYECTO EDUCATIVO Al hablar de peculiaridades del desarrollo del Estado-Nación se hace una división de análisis general del Estado según su desarrollo. En el análisis concreto de la génesis y desarrollo de una forma estatal cualquiera, la
-
La Conformación De Un Estado Mundial, La Globalización Económica Y Su Proyecto Educativo.
davidalvaro28PECULIARIDADES DEL DESARROLLO DEL ESTADO-NACION MEXICANO En este tema de la conformación de un estado mundial, la globalización económica y su proyecto educativo hace un análisis detallado de lo que es el Estado según su desarrollo en los países capitalistas avanzados en donde aclara que no es lo mismo que
-
Globalización, reforma y modernización del Estado Reforma y modernizaciòn del estado chileno
figueroaaguilarGlobalización, reforma y modernización del Estado Reforma y modernizaciòn del estado chileno Instituto IACC 27 de mayo de 2018 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Investigue tres instancias multilaterales en las que Chile tiene participación y que usted considere que corresponden a espacios propiciados desde la globalización. Luego desarrolle los siguientes puntos: ∙
-
LA GLOBALIZACION TRUNCADA DE AMERICA LATINA, LA CRISIS DEL ESTADO-NACION Y EL COLAPSO NEOLIBERAL
picolitaLA GLOBALIZACION TRUNCADA DE AMERICA LATINA, LA CRISIS DEL ESTADO-NACION Y EL COLAPSO NEOLIBERAL El rápido crecimiento y la reducción de la pobreza en algunos países desarrollados y de igual forma en otros países que eran pobres hace 20 años, ha sido un aspecto positivo de la globalización. Sin embargo,
-
La crisis del Estado Nación en la Globalización: ¿Secesión, desaparición o Transformación?
letyv.grTendencias Actuales de las Relaciones Internacionales Grupo: 2801 Hernández Zamarrón Astrid Eréndira La crisis del Estado Nación en la Globalización: ¿Secesión, desaparición o Transformación? A lo largo de la historia, el mundo ha sido testigo de movimientos que convierten a los individuos en masas, las cuales, cuentan con objetivos y
-
El Estado y la constitución frente a los retos y desafíos de la integración y la globalización
fpjjEnsayo de “El estado y la constitución frente a los retos y desafíos de la integración y la globalización” de Edel Soto Ceja. Sumario: I. Resumen. II. Introducción III. Estado y la constitución rente a los retos de integración y globalización. IV. Conclusiones V. Bibliografía. I. Resumen. En este artículo
-
TEMA 2: LA CONFIRMACIÓN DE UN ESTADO MUNDIAL, LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y SU PROYECTO EDUCATIVO
rebe17Peculiaridades de desarrollo del estado-nación mexicano Sería equivocado analizar el Estado en los países capitalistas avanzados y usar el mismo criterio que en los países llamados de desarrollo tardío o dependiente. El desarrollo de la Sociedad es relativamente autónomo de la Sociedad civil. El Estado se consolida expresivamente de ese
-
Teorías críticas del Estado y la disputa por la educación superior en la era de la globalización
elenapatUniversidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta U.A.: Psicología Política Alumna: Elena Patricia García Rendón Gasca Teorías críticas del Estado y la disputa por la educación superior en la era de la globalización Imanol Ordonika El texto presentado por Dr. Ordonika, demuestra la importancia de
-
EL ESTADO VENEZOLANO COMO GENERADOR DE EMPLEO. LA GLOBALIZACIÓN Y SUS EFECTOS. FLEXIBILACIÓN DEL EMPLEO
lilireyes REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL "SIMÓN RODRÍGUEZ" NÚCLEO MARACAY-ESTADO ARAGUA "EL ESTADO VENEZOLANO COMO GENERADOR DE EMPLEO. LA GLOBALIZACIÓN Y SUS EFECTOS. FLEXIBILACIÓN DEL EMPLEO" PARTICIPANTES: TSU REYES LISBETH C.I. V-11.091.500 FACILITADOR. LIC. JESUS ZAPATA MARACAY, 23 DE MAYO
-
COLOMBIA Y LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES , SU RELACIÓN CON LA GLOBALIZACION Y EL TLC CON ESTADOS UNIDOS
nat9215COLOMBIA Y LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES , SU RELACION CON LA GLOBALIZACION Y EL TLC CON ESTADOS UNIDOS La prosperidad y crecimiento de un país depende en muchas ocasiones de los acuerdo que sean realizados con otros países , pues esto genera una mayor interacción la cual permite da
-
Globalización económica. El tratado de libre comercio entre Colombia, Ecuador, Perú y los Estados Unidos
keilayulianaEl Tratado de Libre Comercio entre Colombia, Ecuador, Perú y los Estados Unidos es un acuerdo internacional en el cual se vinculan distintas economías entre sí, para abrir recíprocamente sus mercados y para generar escenarios propicios a la inversión extranjera. En este se ven cronogramas de desgravación arancelaria y reglas
-
ROL DEL ESTADO MODERNO EN LA GLOBALIZACIÓN: Un Sistema Apremiado Frente A Las Imposiciones De Una Sociedad Universal
NichiROL DEL ESTADO MODERNO EN LA GLOBALIZACIÓN: Un sistema apremiado frente a las imposiciones de una sociedad universal INTRODUCCIÓN El presente trabajo busca desarrollar un esquema que permita presentar las principales imposiciones que está planteando la universalización de las sociedades al Estado actual, a la luz de las tendencias globales
-
CRÍTICA EN DONDE SE ARGUMENTA LA EXISTENCIA DE SOBERANÍA DE LOS ESTADOS FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN, EN ESPECIAL MÉXICO
ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………. 3 CONTENIDO…………………………..……………………………………………………….. 5 1. CONCEPTO CLÁSICO DE SOBERANÍA ………………………………………….. 5 2. CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN ………………………………………………… 5 3. EXISTENCIA DE LA SOBERANÍA ESTATAL ACTUALMENTE FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN……………………………………………………………………… 5 4. MÉXICO, LA SOBERANÍA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN …………………. 7 CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………….. 8 FUENTES DE CONSULTA…………………………..………………………………………. 9 INTRODUCCIÓN En nuestro mundo
-
Exploración Sobre El Tratado De Libre Comercio Entre Costa Rica Y Estados Unidos; Globalización, Democracia Y Actualidad
fiosalasIntroducción El comercio internacional es esencial para Costa Rica porque contribuye a que las personas vivan mejor. La historia del progreso económico de Costa Rica ha estado relacionada con su participación en el comercio internacional. En la época colonial fue con el cacao y el tabaco. Al inicio de su
-
Migración Y Trabajo En La Era De La Globalización: El Caso De La Migración México- Estados Unidos En La década De 1990.
miguelon8088empezar a hablar de migración creo que es importante recalcar que la migración es el desplazamiento geográfico de un individuo y generalmente se debe a causas económicas o sociales. De igual forma el autor nos hace referencia que la migración inicio a fines del siglo XIX, esto en los momentos
-
Migración Y Trabajo En La Era De La Globalización: El Caso De La Migración México- Estados Unidos En La década De 1990.
miguelon8088Para empezar a hablar de migración creo que es importante recalcar que la migración es el desplazamiento geográfico de un individuo y generalmente se debe a causas económicas o sociales. De igual forma el autor nos hace referencia que la migración inicio a fines del siglo XIX, esto en los
-
En su sentido amplio, la globalización es el movimiento de imágenes, bienes, e ideas a través de las fronteras de los estados
luis090609En su sentido amplio, la globalización es el movimiento de imágenes, bienes, e ideas a través de las fronteras de los estados y, de paso, también a través de los océanos y las montañas. Así entendida, la globalización no es ni inherentemente buena ni inherentemente mala. Sencillamente es un hecho.
-
Ventajas Y Desventajas De La Globalización A Nivel Estado, Empresa Nacional E Internacional, Sociedad, Mercado, Cultura Y Empleo
marcostcEstado VENTAJAS Se tiene la posibilidad de participar en acuerdos, foros y tratados que le permita fomentar las exportaciones y pones al alcance de la sociedad aquellos productos que no se producen o no son de abasto suficiente para la sociedad. DESVENTAJAS La desigualdad operativa, económica y sociocultural es un
-
La globalización juega un papel muy importante en el desarrollo de los estados, provocando grandes cambios económicos sociales y políticos
Lore VillalobosDOBLE TRIBUTACION La globalización juega un papel muy importante en el desarrollo de los estados, provocando grandes cambios económicos sociales y políticos, de acuerdo a esto las empresas en la necesidad de aumentar sus negocios incrementar sus ingresos y capital y tener un crecimiento progresivo deben implementar nuevos canales de
-
Cuáles considera que son las ventajas y desventajas de la globalización a nivel Estado, empresa nacional e internacional, sociedad, mercado, cultura y empleo?
MARDL¿Cuáles considera que son las ventajas y desventajas de la globalización a nivel Estado, empresa nacional e internacional, sociedad, mercado, cultura y empleo? VENTAJAS: a) Estado: mayor intercambio comercial, mayor apertura económica, mayor oferta de trabajo. b) Empresa: posibilidad de comercio con cualquier parte del mundo, mayor acceso a insumos
-
Cuáles considera que son las ventajas y desventajas de la globalización a nivel Estado, empresa nacional e internacional, sociedad, mercado, cultura y empleo?
Denisseb13¿Cuáles considera que son las ventajas y desventajas de la globalización a nivel Estado, empresa nacional e internacional, sociedad, mercado, cultura y empleo? Globalización: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando
-
Cuáles considera que son las ventajas y desventajas de la globalización a nivel Estado, empresa nacional e internacional, sociedad, mercado, cultura y empleo?
diego2426Cuáles considera que son las ventajas y desventajas de la globalización a nivel Estado, empresa nacional e internacional, sociedad, mercado, cultura y empleo? La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que
-
Cuáles considera que son las ventajas y desventajas de la globalización a nivel Estado, empresa nacional e internacional, sociedad, mercado, cultura y empleo?
MarigeltbEntorno Sociopolítico y Económico de México El conflicto por la nación y las estructuras político-sociales. ENSAYO ¿Cuáles considera que son las ventajas y desventajas de la globalización a nivel Estado, empresa nacional e internacional, sociedad, mercado, cultura y empleo? Introducción Mucho del análisis del tema propuesto me lleva a pensar
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y GLOBALIZACION (LA GARANTIA DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS EN EL LIBRE MERCADO)" Y "¿DE QUE ESTADO DE DERECHO NOS HABLA EL BANCO MUNDIAL?"
30402563El objeto principal del presente ensayo, es analizar como el Estado Social de Derecho y la Globalización, han influido y transformado el mercado, la sociedad y el mismo Estado. Basados en el texto “Estado Social de Derecho y Globalización (La garantía de los derechos sociales y económicos en el libre
-
Partiendo de las políticas de globalización y los conceptos de ciudadanía, democracia y formación del Estado revisados en el tema “Estados, crisis, ideologías y redefiniciones de la democracia (siglos XX y XXI)”
LoreestudioPartiendo de las políticas de globalización y los conceptos de ciudadanía, democracia y formación del Estado revisados en el tema “Estados, crisis, ideologías y redefiniciones de la democracia (siglos XX y XXI)”, explica cuál es el papel del ciudadano contemporáneo (considera sus derechos, obligaciones y formas de participación). Ciudadanía Democracia
-
Palabras Preliminares. Para Acercarse A Un Planteamiento De Las Ciencias Sociales Y El Porvenir De Cualquier País O Región Es Ineludible Analizar El Proceso De Globalización Que A Nivel Mundial Se Inició Con El Golpe De Estado De Pinochet En Chile.
cesarvaldoSOBRE EPÍSTEMOLOGIA Y LAS CIENCIAS HEGOMÓNICAS. Para acercarse a un planteamiento de las ciencias sociales y el porvenir de cualquier país o región es ineludible analizar el proceso de globalización que a nivel mundial se inició con el golpe de estado de Pinochet en Chile. Desde entonces hasta hoy, globalización
-
GLOBALIZACION Y CRISIS FINANCIERA: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES 1. ENUNCIE EL OBJETIVO DEL SISTEMAS DE CAMBIOS, PACTADO EN 1944,EN EL MARCO DE LA CONFERENCIA BRETTON WOODS Después De La Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos Se Transforma En La E
JCPascualc 1. ENUNCIE EL OBJETIVO DEL SISTEMAS DE CAMBIOS, PACTADO EN 1944,EN EL MARCO DE LA CONFERENCIA BRETTON WOODS Después de la segunda guerra mundial, Estados Unidos se transforma en la economía mas fuertedel mundo, viviendo un rápido crecimiento industrial y una fuerte acumulación de capital, puesto que no habían
-
Partiendo de las políticas de globalización y los conceptos de ciudadanía, democracia y formación del Estado revisados en el tema “Estados, crisis, ideologías y redefiniciones de la democracia (siglos XX y XXI)”, explica cuál es el papel del ciu
LoreestudioPartiendo de las políticas de globalización y los conceptos de ciudadanía, democracia y formación del Estado revisados en el tema “Estados, crisis, ideologías y redefiniciones de la democracia (siglos XX y XXI)”, explica cuál es el papel del ciudadano contemporáneo (considera sus derechos, obligaciones y formas de participación). Ciudadanía Democracia
-
La globalización se habla de que es un proceso en donde existe la interacción entre las economías, sociedades y culturas, donde interviene no solo el Estado para el intercambio de mercancías, sino también las tecnologías en comunicación e informát
cr5iri705/09/16 Duran Rivero Cristian Jair “Critica a la globalidad” Globalización González Figueroa Fernando La globalización se habla de que es un proceso en donde existe la interacción entre las economías, sociedades y culturas, donde interviene no solo el Estado para el intercambio de mercancías, sino también las tecnologías en comunicación