Guia 4
Documentos 201 - 248 de 248
-
Guia # 4 Asesoria Comercial Y Operacion De Entidades Financieras
Alejo02Guia # 4 1. A. Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
-
NUMERO DE GUIA: 4 NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA
yamilnuUNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA NUMERO DE GUIA: 4 NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA ASIGNATURA: Diseño Mecánico I PERIODO ACADEMICO: 1 SEMESTRE: SEPTIMO CREDITOS DE LA ASIGNATURA: 3 HORAS DE TUTORIA SEMANAL: 2 HORAS DE TRABAJO INDIVIDUAL: 6 (Semanal) DEL ESTUDIANTE: PRESENTACION: El análisis de esfuerzos combinados
-
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS GUÍA 4 REFORZAMIENTO BIOL166
empir3dFACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS GUÍA 4 REFORZAMIENTO BIOL166 Vía de las pentosas fosfato; Gluconeogénesis; Anabolismo y Catabolismo de lípidos 1. Respecto a la Vía de las Pentosas en el ser humano, responda lo siguiente: * ¿Para qué sirve? Enfoque su respuesta en la utilidad
-
GUÍA DE APRENDIZAJE 1 4° AÑO. ÁREA DE APRENDIZAJE: MATEMÁTICA
nofrethREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UEN VICENTE SALIAS LOS TEQUES EDO MIRANDA ÁREA DE APRENDIZAJE: MATEMÁTICA PROFESOR: ANGEL MEDINA afmmunefa@gmail.com GUÍA DE APRENDIZAJE 1 4° AÑO SECCIONES: A, B, C, D, E, F. I MOMENTO 2020-2021 Tema Indispensable: Conocimiento del espacio geográfico e historia
-
Guia 4 Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En La Construccion
valicama1. Responder las siguientes preguntas: ¿Usted cree que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí tenemos? Qué propone? R. Si. Es totalmente necesario, casi obligatorio hacer una inspección de seguridad en la empresa y así prevenir los riesgos que allí se
-
GUIA PARA EL TALLER No 4 EQUIPO DE TRABAJO-EVOLUCIÓN.-ORGANIZACION
Lilly VegaFORMATO GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO DE ROLES/EL ESTUDIO DE CASO F08-9309-009/01-09-09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular Modelo de Mejora Continua GUIA PARA EL TALLER No 4 EQUIPO DE TRABAJO-EVOLUCIÓN.-ORGANIZACION 1. DATOS GENERALES: Programa de Formación: Instalaciones Eléctricas Residenciales Proyecto de Formación Profesional:
-
DESARROLLO ACTIVIDAD GUÍA No 4 – CIENCIAS POLÍTICAS Y RELIGIÓN
Elleanor_v24DESARROLLO ACTIVIDAD GUÍA No 4 – CIENCIAS POLÍTICAS Y RELIGIÓN El estado y las ramas del poder público Estudiante: Juan José Muñoz Chávarro Institución Educativa Municipal Normal Superior Ciencias políticas y Religión 10-01 J.M Pitalito – Huila 2020 DESARROLLO ACTIVIDAD GUÍA No 4 – CIENCIAS POLÍTICAS Y RELIGIÓN El estado
-
GUIA DE LABORATORIO PRACTICA Nº 4. RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS
andres0602UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGRICOLA PROGRAMA DE INGENIERIA AGRICOLA LABORATORIO DE BIOQUIMICA APLICADA GUIA DE LABORATORIO PRACTICA Nº 4 RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS INTRODUCCION Los carbohidratos hacen presencia en los diferentes sistemas biológicos como integrantes estructurales y se pueden metabolizar o almacenar para la obtención de
-
GUIA DE EJERCICIOS DE PREPARACIÓN CERTAMEN 4. ELECTRICIDAD APLICADA
Yerko AranedaGUIA DE EJERCICIOS DE PREPARACIÓN CERTAMEN 4. ELECTRICIDAD APLICADA I. PARTE I. Condensadores: Conexionado serie – paralelo – mixto: En cada uno de los siguientes circuitos, determine el valor del Ceq. 闒粀펤闀粀 RESPUESTAS: 118 (uF), 1,63 (uF), 362,3 (uF) PARTE II: Condensadores: Constantes de tiempo, tiempo carga – descarga máxima,
-
UNIDAD 2: FASE 4 - REALIZAR PROYECTO CUMPLIMIENTO GUÍA - PROYECTO 2
sandra paola MolinaSEMINARIO DE INVESTIGACION CÓDIGO: 100108 UNIDAD 2: FASE 4 - REALIZAR PROYECTO CUMPLIMIENTO GUÍA - PROYECTO 2 PRESENTADO A: ZAIN SANCHEZ TUTOR ENTREGADO POR: SANDRA PAOLA MOLINA CÓD: 52.913.263 OSCAR JAVIER PARRA AVELLANEDA CÓD: 11.510.533 ALVARO QUESADA G. CÓD: 6.766.824 GRUPO: 100108_71 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA
-
GUIA N° 1 UNIDAD 4 “LAS FAMILIAS EN EL SALVADOR Y CENTROAMERICA”
alhexa_bonnielogo bautista COLOR COLEGIO BAUTISTA DE SANTA ANA GUIA N° 1 UNIDAD 4 “LAS FAMILIAS EN EL SALVADOR Y CENTROAMERICA” Bloque de contenido/Asignatura: Estudios Sociales Docente: ________________________ Nombre del estudiante: ___________________________________________ Grado: _______ Fecha de realización: _____________________ Fecha de devolución: __________________ Indicadores de logro: 4.1 Caracteriza el contexto socioeconómico, político
-
Guía evaluada N° 2 - Unidad 4 Lenguaje y comunicación - 2° básico
galanzititaColegio Charles Dickens logo charles Prof. María Magdalena Araya Guía evaluada N° 2 - Unidad 4 Lenguaje y comunicación - 2° básico Nombre: Fecha: Puntaje total: 43 pts. Puntaje obtenido: Nota: Objetivos: * Identificar verbos en un texto. * Comprender la función de los tiempos verbales. * Utilizar correctamente los
-
Guia de apoyo para el tema 4: La circulación en el sistema económico
JesusA01UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE SUCRE ESCUELA DE ADMINISTRACION CATEDRA DE ECONOMIA II GUIA DE APOYO PARA EL TEMA 4 LA CIRCULACIÓN EN EL SISTEMA ECONÓMICO Profesor: José Luis Sánchez Cumaná 2009 TEMA 4 LA CIRCULACIÓN EN EL SISTEMA ECONÓMICO Al finalizar el tema el estudiante debe estar en capacidad
-
GUÍA DE APRENDIZAJE No 4 PRINCIPIOS CONTABLES Y DOCUMENTOS COMERCIALES
PaulacamilansGUÍA DE APRENDIZAJE No 4 PRINCIPIOS CONTABLES Y DOCUMENTOS COMERCIALES 1. ¿Qué sucedería si no existiera una normatividad general como marco para la contabilidad? La normatividad general del marco de la contabilidad se encarga de establecer las reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los asuntos
-
Actividad 4 guia 6 planeación Articulo canales y redes de distribución
JpavilaEl desarrollo de la economía global obliga a las empresas nacionales a redefinir los métodos de distribución de sus productos y servicios, con el fin de colocar estos en el menor tiempo a costos rentables. La tecnología actualmente sirve como una herramienta que brinda información al cliente del estado de
-
Lengua y Literatura 4° medio GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1: LA ARGUMENTACIÓN
Martín DelgadoLengua y Literatura 4° medio GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1: LA ARGUMENTACIÓN NIVEL 4° MEDIO UNIDAD 1. La argumentación TEMA Estructura interna y externa del texto argumentativo PROFESOR Profesor: Patricio Cruz Morgado OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Retroalimentar las características principales del texto argumentativo INSTRUCCIONES: Lee y completa la siguiente guía de
-
Guía Laboratorio Nro.4-ACTUADORES – CONTROL DE NIVEL CON LOGICA CABLEADA
Leslie Vega BordaEscuela Profesional de Ingeniería Industrial Logo Último Curso: Automatización Industrial Guía Laboratorio Nro.4-ACTUADORES – CONTROL DE NIVEL CON LOGICA CABLEADA Grupo: Fecha: Tiempo: Profesor: Cesar Valdivia Uno de las aplicaciones más comunes en la automatización industrial consiste en controlar procesos que involucraran el manejo de fluidos en 4 variables principales.
-
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento
alexa9743GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. En el ámbito académico la lectura es de gran importancia ya que nos permite realizar una revisión exhaustiva y comparativa que genere un aprendizaje realmente efectivo. De allí, surge la necesidad de tomarse un tiempo para comparar ideas entre
-
Anexo a la guía de actividades y rúbrica de evaluación -Tarea 4 – Discurso
Karen Osorio RestrepoAnexo a la guía de actividades y rúbrica de evaluación -Tarea 4 – Discurso. Construir un texto argumentativo En la tarea 4 se solicita la redacción de un discurso que tenga como base el texto argumentativo respondiendo una de las tres preguntas que aparecen en la guía de la mencionada
-
Ensayo De LA TIERRA, Capitulo 4 De La Nueva Guia De Las Ciencias De Isaac Asimov
charricoLa Tierra Isaac Asimov, autor del libro Nueva guía de la ciencia (ciencias físicas) hace un extenso relato de los descubrimientos científicos en todos los campos de la ciencia, en cada tema describe los descubrimientos que fueron sucediendo, narrando el contexto de la época, los logros e intentos del científico
-
Guía de Actividades N°4. Ciencias Naturales – Eje Física “Electricidad”
Pablo AsteteINSTITUTO NACIONAL Departamento de Biología Coordinación 8° básico 2019 Guía de Actividades N°4 Ciencias Naturales – Eje Física “Electricidad” Nombre: ................................................................................................. Curso: ....................... Fecha: .............................. UNIDAD: Electricidad OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Analizar las fuerzas eléctricas, considerando: Los tipos de electricidad. Los métodos de electrización (fricción, contacto e inducción). La planificación,
-
Guía para la redacción del informe de progreso escolar para un grupo de 4 años
Yudi RecioGuía para la redacción del informe de progreso escolar para un grupo de 4 años. 1. PERÍODO DE INICIO: Contactos con los docentes, compañeros y otras personas significativas. Despedida, necesidades, dificultades, juegos y actividades preferidas. Participación en las propuestas. Comunicación con pares y docentes. ¿Necesitó acompañamiento? ¿De qué forma? ¿Durante
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4 Personalidad y Contexto
lEIDY280395Imagen que contiene cuchillo, tabla, dibujo Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Personalidad Código: 403004 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4 Personalidad y Contexto 1. Descripción de la actividad Tipo de actividad: En grupo colaborativo Momento de
-
Guía de Trabajo 4: Arquitectura Tecnológica Empresarial Mediante directrices SOA
Carlos Daniel Gonzalez CodoceoGuía de Trabajo 4: Arquitectura Tecnológica Empresarial Mediante directrices SOA Evaluación Sumativa 4 (25%) ________________ 1. Instrucciones A continuación, se listan las instrucciones que orientan y guían el desarrollo de la actividad: 1. Organizar equipos de trabajo de 2 integrantes. 2. Revisar junto al docente las instrucciones de cada una
-
GUIA PARA REALIZAR EL TRABAJO DE LA UNIDAD 4, “APLICACIONES DE LOS MATERIALES”
viridianavaleriaGUIA PARA REALIZAR EL TRABAJO DE LA UNIDAD 4, “APLICACIONES DE LOS MATERIALES” NOMBRE DE LA UNIDAD: APLICACIONES DE LOS MATERIALES COMPETENCIA ESPECÍFICA: CONOCE LA INDUSTRIA GENERADORA DE LOS DIFERENTES MATERIALES Y SU MANUFACTURA PARA LA CREACIÓN DE DIVERSOS PRODUCTOS QUE ESTÁN EN EL MERCADO. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: * Investiga
-
Guía Examen Química Bloque 4 Telesecundaria. GUÍA DE EXAMEN DE QUÍMICA BLOQUE 4
danonescoGuía Examen Química Bloque 4 Telesecundaria. GUÍA DE EXAMEN DE QUÍMICA BLOQUE 4 1. ¿Qué es un ácido? ¿Cuáles son sus características? Menciona tres ejemplos. 2. ¿Qué es una base? ¿Cuáles son sus características? Menciona tres ejemplos. 3. ¿Qué tipo de sustancia se puede aplicar para neutralizar el ácido fórmico
-
Curso Naturaleza De La Cooperativa Unidad 4 Naturaleza Guía - Informe Observación
MariaCurso Naturaleza de la cooperativa Unidad 4 Naturaleza Guía – Informe Observación Nombre del estudiante: MG Equipo N° cuatro Fecha Pregunta Orientadora Aspecto a Observar ¿Quién? Descripción de los Asociados, quienes hacen parte de la cooperativa. ECOFIBRAS cuenta con 36 socios: 7 jurídicos y 29 personas naturales, 17 mujeres y
-
LECTURA , RESOLUCIÓN DE GUÍA Y EJERCICIOS PRÁCTICOS, LEXIAS 1-2-3-4-5-6. UNIDAD 2
MIRNA ELIZABETH REYES GUARDADOLOGOUDB 1ª TAREA EVALUADA MÓDULO 2. LEXIAS UNIDAD 2: Literatura del Descubrimiento, la Conquista y la Colonia Nombre de la sede Implementadora Nombre del tutor Asignatura Grado Secciónes Bachillerato Virtual Universidad Don Bosco Licdo. Mauricio Hernández Lenguaje y Literatura 2º año I GUÍA DE TRABAJO LECTURA , RESOLUCIÓN DE GUÍA
-
Anexo a la guía de actividades y rúbrica de evaluación -Tarea 4 – Exposición oral
Carolina_916Anexo a la guía de actividades y rúbrica de evaluación -Tarea 4 – Exposición oral. Construir un texto argumentativo En la tarea 4 se solicita la grabación de una exposición oral con base en un texto argumentativo previamente redactado que debe cumplir algunas especificaciones dadas en la guía de la
-
Guia Auto Estudia 4 ¿Cuántas libras levantaría un pesista con la fuerza del impacto?
Greymon123Guia Auto Estudia 4 ¿Cuántas libras levantaría un pesista con la fuerza del impacto? Si por cada hora hay 0.4536kg entonces un motociclista viajando a una velocidad de 80kph entonces en impacto es igual que un pesista levante 36.288kg y eso en libras seria 80lb. ¿Le recomendarías al obrero que
-
Guía De Laboratorio De Física Número 4 Hidrostática, Densidad de Sólidos y Líquido
Paola2911Guía De Laboratorio De Física Número 4 Hidrostática, Densidad de Sólidos y Líquido RESUMEN La densidad es una propiedad básica de cualquier líquido, y se define como la masa por unidad de volumen. En este informe se muestra el método sencillo de determinación de la densidad de un líquido, a
-
Lista de cotejo. Guía de interpretación para la evaluación psicopedagógica de 3º y 4º
Bea MaluLista de cotejo. Guía de interpretación para la evaluación psicopedagógica de 3º y 4º Criterio Aspectos Lo hace solo Lo hace con ayuda No lo hace aun con ayuda Reconocimiento personal Sabe datos personales Sabe algunos datos de familiares Se describe físicamente Conocimiento del cuerpo Reconoce partes de su cuerpo
-
TEORÍA UNIDAD TÉCNICA Guía del PMBOK capítulo 4: Gestión de la integración de proyectos
Cata MesaTEORÍA UNIDAD TÉCNICA Guía del PMBOK capítulo 4: Gestión de la integración de proyectos. Actualmente un equipo de 15 estudiantes de arquitectura que cursan los últimos semestres de la carrera está diseñando y construyendo un pabellón de 32 m2 para ser donado a una fundación del centro de Bogotá. Tras
-
GUÍA DE LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES I PRÁCTICA No. 04. SUMADOR DE 2 NÚMEROS EN BASE 4
FACULTAD: INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES GUÍA DE LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES I PRÁCTICA No. 04. SUMADOR DE 2 NÚMEROS EN BASE 4 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO(S): Byron Mayorga 152 Kevin Cofre 158 Flor Mariño 174 GRUPO No.: …………. FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 19/01/2020 21/01/2020
-
Guía práctica de las 4 P del marketing: Producto, promoción, plaza y precio para emprendedores
kriishopsoy en día existen movimientos que nos llevan al origen de las cosas otra vez. Originalmente la mercadotecnia surgió como la aplicación de las famosas cuatro pes: Producto, Promoción, Plaza y Precio. Antes de iniciar su negocio, o lanzar un nuevo producto o servicio, lo que debe recordar de las
-
Guía de Estudio PEMA (Nota: La etapa 4 se estudiará directamente de las actividades de la etapa 4)
Mariana ValdesGuía de Estudio PEMA (Nota: La etapa 4 se estudiará directamente de las actividades de la etapa 4) 1.- Definición y aplicación del Estoicismo (documento de Nexus) 2.- Definición y aplicación del Deontologismo (documento de Nexus) 3.- Definición y aplicación del Utilitarismo (documento de Nexus) 4.- Definición y aplicación del
-
FORO GUIA 5.4 Importancia de la normatividad comercial en la estructuración de estrategias logísticas.
anacletoideFORO GUIA 5.4 Importancia de la normatividad comercial en la estructuración de estrategias logísticas Instructor Leonardo Quelal Aprendiz Jefry velasquez suaza Gestión Logística 1077825 CBI Palmira 2016 ________________ ¿Cuáles son los requisitos mínimos que debe cumplir una empresa con respecto a la normatividad establecida si tuviera que exportar productos a
-
Guía 4 Bioquímica 2018: Metabolismo de Lípidos, Metabolismo de aminoácidos e Integración metabólica
Geraldine Aracely Poblete RuizGuía 4 Bioquímica 2018: Metabolismo de Lípidos, Metabolismo de aminoácidos e Integración metabólica 1. Respecto a la Beta-Oxidación de ácidos grasos (lípidos), responda lo siguiente: a) ¿Es un proceso catabólico o anabólico?. Fundamente su respuesta. b) ¿Qué hormona activa este proceso? Mencione al menos una situación fisiológica o fisiopatológica en
-
TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD, FINANZAS E IMPUESTOS GUIA DE APRENDIZALE NUMERO 4 PARAMETRIZAR CATALOGO DE CUENTAS
Sandra MontejoPrograma de Formación: TECNOLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Código:122115 Versión: 100 Nombre del Proyecto: DISEÑAR UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PROPIOS DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA EN LAS DIFERENTES EMPRESAS DEL SECTOR Código: 885532 Fase del proyecto: Análisis. Actividad (es) del Proyecto: ELABORAR UN INSTRUCTIVO TENIENDO EN
-
EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO UNIDAD 4 PREGUNTAS DE LA GUÍA Y SUS RESPUESTAS
maryCESAREL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO UNIDAD 4 PREGUNTAS DE LA GUÍA Y SUS RESPUESTAS 1. ¿Qué relación tienen las teorías del desarrollo del niño con la práctica docente? La relación es de complicidad pues ambas se complementan entre si, de este modo el trabajo es práctico
-
FINANZAS INTERNACIONALES. INFORME DEL ANÁLISIS FINANCIERO REALIZADO AL EJERCICIO N° 4 DE LA GUÍA DE EJERCICIO
Doris PortilloFINANZAS INTERNACIONALES INFORME DEL ANÁLISIS FINANCIERO REALIZADO AL EJERCICIO N° 4 DE LA GUÍA DE EJERCICIO Integrantes: * Doris Elizabeth portillo Zamora. * Luis Alfredo Echeverría Flores. * Gabriela Elizabeth Hernández Escobar. Catedrática: Mayra Yaneth Guzmán * Análisis de una muestra representativa utilice los estados financieros de Fox Manufacturing Company
-
Gestión de Sistemas y Redes de Telecomunicaciones Guía de Laboratorio Nro. 4 Tema: NET-SNMP y el protocolo SNMPv3
netcitounmsm.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMERICANA unmsm_fiee.gif Unidad de Postgrado – Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones Gestión de Sistemas y Redes de Telecomunicaciones Guía de Laboratorio Nro. 4 Tema: NET-SNMP y el protocolo SNMPv3 OBJETIVO: Conocer las características y facilidades implementadas en el
-
Guía Capítulo 2 Libro de Mochon. La oferta, la demanda y el mercado (Bibliografía para profundizar unidad 4 microeconomía)
belen martin rosalesI.S.F.D. Nro 186 Santa Teresita Profesorado en Ciencias Sociales Apellido y Nombre: Belén Martin Guía Capítulo 2 Libro de Mochon. La oferta, la demanda y el mercado (Bibliografía para profundizar unidad 4 microeconomía) Parte Teórica: Contestar la siguiente Guía de preguntas. Análisis conjunto de la oferta y la demanda 1)
-
Trabajo presentado en respuesta al Caso 4 de la Guía de Ejercicios Prácticos como nota para el Módulo de Procedimiento Tributario
robinson15NIT: 900.651.165-4 TALLER DE ELABORACIÓN RESPUESTA RECURSOS ANGÉLICA MARÍA MAÑOSCA VARGAS ROBINSON CRUZ PERDOMO ZAIRA MARIEL CHALA ARDILA PAOLA ANDREA LEGUÍZAMO Trabajo presentado en respuesta al Caso 4 de la Guía de Ejercicios Prácticos como nota para el Módulo de Procedimiento Tributario Doctor MARTÍN EMILIO REY CASTILLO Docente - Contador
-
Realizar un mapa conceptual que integre los conceptos más relevantes de los documentos: Guía didáctica 4 y el comportamiento grupal.
AJIMPAREJA ACTIVIDAD 4 1. Realizar un mapa conceptual que integre los conceptos más relevantes de los documentos: Guía didáctica 4 y el comportamiento grupal 2. Realizar una síntesis del video-Documental sobre el estrés Hoy en día el estrés es un tema del que se habla en todas partes del mundo,
-
Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 4, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad.
sariitavelasscoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje
-
Con Base En Las Actividades Anteriores, Se Procederá A La Discusión En Pequeños Grupos (4-6 Participantes) En Torno A Los Resultados Obtenidos En El Ejercicio De Investigación, Utilizando Como Guía Las Siguientes Preguntas
jezz_vazkz1.4. Con base en las actividades anteriores, se procederá a la discusión en pequeños grupos (4-6 participantes) en torno a los resultados obtenidos en el ejercicio de investigación, utilizando como guía las siguientes preguntas: • ¿Cómo se distribuyen las respuestas de los estudiantes en relación a las distintas teorías analizadas?
-
GUÍA DE ORIENTACIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DIRIGIDO A PADRES Y MADRES CON HIJOS EN EDADES COMPRENDIDAS DE 0 A 4 AÑOS DE EDAD CON LABIO LEPORINO Y/O PALADAR HENDIDO, QUE ASISTEN A LA CONSULTA EN LA CLINICA MENDEZ GIMON SEDE FUNDAPAFI
flor10352720CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Según la organización mundial de la salud (OMS) año 2007, solo 39 instituciones mantienen registro de malformaciones congénitas y que son recopiladas anualmente, la vigilancia de malformaciones congénitas se está llevando a cabo desde el año 2002 y hasta el momento la organización