Informalidad
Documentos 151 - 200 de 216
-
Impacto de la informalidad laboral en el Perú en los últimos 5 años
VICTOR HERNAN COSTA HUERTOInterfaz de usuario gráfica, Aplicación, PowerPoint Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN INFORME PRODUCTO ACADEMICO 2 SEGUNDA PARTE DEL PLAN INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICO Impacto de la informalidad laboral en el Perú en los últimos 5 años Autor: Costa Huerto
-
La informalidad en el Perú: la miopía colectiva derivada en una pandemia
okaysherlynUNIVERSIDAD DE LIMA Facultad de Derecho Problemática Nacional EVALUACIÓN PARCIAL 2 Sherlyn Gonzales Genebroso 20200919 Mariapaz Rodriguez Díaz 20201808 Adrián Freyre Marquina 20200827 Andre Castillo Casaretto 20202723 Profesor Josef Zielinski Flores Lima – Perú Junio, 2021 La informalidad en el Perú: la miopía colectiva derivada en una pandemia En las
-
El estado del arte sobre el crecimiento económico y la informalidad laboral
Mario DiegoActividad 2 El estado del arte sobre el crecimiento económico y la informalidad laboral Juan Nunura En esta segunda actividad del curso “Metodología de la investigación científica” se realiza una síntesis de los principales enfoques sobre el empleo informal y su relación con el crecimiento económico desde el origen del
-
La Informalidad Laboral en el contexto de la Covid-19 en la región del Maule
gonzalouteauLa Informalidad Laboral en el contexto de la Covid-19 en la región del Maule. Uteau Hormazábal, Gonzalo Ignacio Estudiante de Ingeniería Comercial Universidad Católica del Maule Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Talca, Chile gonzalo.uteau@alu.ucm.cl Hernández González, Jorge Fabián Estudiante de Ingeniería Comercial Universidad Católica del Maule Facultad de Ciencias
-
La nueva Morfología del Trabajo: informalidad, precarización e inmigración
Fabiola HerreraTÍTULO: La nueva Morfología del Trabajo: informalidad, precarización e inmigración AUTOR: Atunes, Ricardo OBJETIVOS DEL ARTÍCULO: Mostrar cómo se va revolucionando el capitalismo a si mismo para crear nuevos modos de extracción de más plustrabajo. Y como la mano de obra se va precarizando a niveles mayores de explotación, y
-
EFECTOS DE LA INFORMALIDAD DE NO REALIZAR CONTRATOS DE TRABAJO EN LAS EMPRESAS
Dennis Ruiz EscalanteUNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ 182713_135603289839335_732647_n FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL CONTABILIDAD Y FINANZAS PERFIL DEL ANTEPROYECTO DE TESIS “EFECTOS DE LA INFORMALIDAD DE NO REALIZAR CONTRATOS DE TRABAJO EN LAS EMPRESAS” Autor: LOPEZ PINEDO, YANELLA DANIXA VINATEA PEREZ, ALI DELICIA DEL CARMEN Asesor: Por asignar Requisito para el anteproyecto de
-
PREFERENCIA A LA INFORMALIDAD POR DESCONOCIMIENTO DE LAS VENTAJAS DE SER FORMAL
cadillinPREFERENCIA A LA INFORMALIDAD POR DESCONOCIMIENTO DE LAS VENTAJAS DE SER FORMAL RESUMEN Víctor Krebs Pacussich, en su trabajo de investigación “Preferencia a la informalidad por desconocimiento de las ventajas de ser formal, 2009-2012”, llega a las conclusiones siguiente: que el nivel de informalidad ha ido en aumento en los
-
CUESTIONARIO DE NIVEL DE INFORMALIDAD Y EVASIÓN TRIBUTARIA EN LOS COMERCIANTES
findirelaCUESTIONARIO DE NIVEL DE INFORMALIDAD Y EVASIÓN TRIBUTARIA EN LOS COMERCIANTES Resultado de imagen para uap logo DEL MERCADO MAYORISTA MINORISTA GRAU (SECTOR ABARROTES) – TACNA 2018 NIVEL DE EVASIÓN TRIBUTARIA EN LOS COMERCIANTES DEL MERCADO MAYORISTA MINORISTA GRAU (SECTOR ABARROTES) INDICADORES: 1: Totalmente de acuerdo 2: Acuerdo 3: Ni
-
“Impacto de la informalidad en la política fiscal y el empleo en el Perú”
Arturo Noroña Salashttps://lh4.googleusercontent.com/Wz1eybifDXfwdEwnX6n3jmewCGMd_-RQ3jaCRGNz9SK9_ekEzBC4jodH1x-JBKd5sQIOOxLaUQFsZ8F5jgIMlbdGJoBaBm1c6mG0GMYa_ioSoAYuJFoLkzgAAtru_XARb0vZ1sEP_6bYIc_fHw Economía General II Ciclo 2019-I “Impacto de la informalidad en la política fiscal y el empleo en el Perú” Profesora: Ana María Whittembury Vlasica. Integrantes: Espinoza-Canessa, Matías 000197193 Noroña Salas Arturo Eduardo 000128798 Villavicencio Marin, Juan Francisco 000197240 Puma Valle, Bruno Andre 000219173 Lima - Perú Índice 1. Resumen
-
El impacto normativo de la empresa en México y la informalidad de los negocios
hitch182Tarea 1: El impacto normativo de la empresa en México y la informalidad de los negocios. El presente documento se refiere a la problemática sobre las razones y obstáculos principales que se enfrentan los emprendedores nacionales e internacionales cuando comienzan una sociedad corporativa en México. La característica principal de esta
-
El impacto normativo de la empresa en México y la informalidad de los negocios
Mónica Alexandra Ángeles ChávezTarea 1: El impacto normativo de la empresa en México y la informalidad de los negocios. Legalidad y negocios responsables Integrantes del equipo Viridiana Díaz Ortega Luis Daniel Quiroz Morales Davilyn Alexandra Spíndola Sánchez Mónica Alexandra Ángeles Chávez Profesora Noemí Campos Becerra Grupo 128 30 de marzo de 2023 LEY
-
ENFOQUES DE ORIGEN Y TRIBUTACIÓN DE LA INFORMALIDAD EN ECUADOR Y LATINOAMÉRICA
Rafael1313ENFOQUES DE ORIGEN Y TRIBUTACIÓN DE LA INFORMALIDAD EN ECUADOR Y LATINOAMÉRICA APPROACHES OF ORIGIN AND TAXATION OF INFORMAL IN ECUADOR AND LATIN AMERICA RAFAEL BERMÚDEZ TACUNGA PROFESOR TITULAR PRINCIPAL DE LAS ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – CONTABILIDAD Y AUDITORÍA – MARKETING UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ (ULEAM)
-
LAS CONSECUENCIAS DE “LA ECONOMIA INFORMAL” O SIMPLEMENTE “INFORMALIDAD”
Katherine VilcaCruzJosué Apaza Nuñez – Banca y Seguros LAS CONSECUENCIAS DE “LA ECONOMIA INFORMAL” O SIMPLEMENTE “INFORMALIDAD” La economía que se genera a través del accionar informal es un conjunto de actividades que persiguen unos fines lícitos llevados a cabo por medios ilícitos. Esto se debe a que en este tipo
-
Informalidad en América Latina: el caso de La Argentina en los últimos decenios
RosiSantamariaINFORMALIDAD EN AMÉRICA LATINA: EL CASO DE LA ARGENTINA EN LOS ÚLTIMOS DECENIOS ROSA SANTAMARIA GUERRERO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE ECONOMIA SANTA MARTA D.T.C.H. SEPTIEMBRE DE 2017 ESTADO DEL ARTE La presente investigación se encuentra fundamentada en varias fuentes teóricas investigativas, proyectos de investigación, artículos
-
LLa informalidad como una de las principales causas de la explotación en el Perú
jorgeeuuuqUniversidad San Ignacio del Loyola Lenguaje 1 Texto argumentativo Tema controversial: La informalidad como una de las principales causas de la explotación en el Perú Controversia: ¿Consideras que la informalidad en el trabajo es una de las principales causas de la explotación en el Perú? Tesis: Afirmamos que la informalidad
-
IMPACTO DE LA INFORMALIDAD EN LA RELACIÓN EMPRESA, FAMILIA Y GOBIERNO EN COLOMBIA
dklopez21IMPACTO DE LA INFORMALIDAD EN LA RELACIÓN EMPRESA, FAMILIA Y GOBIERNO EN COLOMBIA En Colombia, la informalidad se ha convertido en un factor fundamental para el crecimiento o no de la economía, pues en cada periodo que pasa, aumenta el porcentaje de personas y empresas que se incluyen en el
-
LA INFORMALIDAD E INVOLUCION DE LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS EN LA REGION DE PASCO
Christian SolisFacultad de Ingeniería Construcciones I ÍNDICE INFORME 4 0.1 INFORME Nº 002 - 2016 – GC- EFP-IC/ UNDAC 4 0.1.1 Atentamente los integrantes del Grupo 4 1.0 Introducción 5 2.0 OBJETIVOS 6 2.1 Objetivo General 6 2.2 Objetivo Específicos 6 2.3 Metodología 7 2.4 Análisis 7 2.5 Conclusiones 7 3.0
-
ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA INFORMALIDAD Y DESIGUALDAD EN NORTE DE SANTANDER.
Fernando MoraANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA INFORMALIDAD Y DESIGUALDAD EN NORTE DE SANTANDER. FERNANDO FRANCO MORA ANDRES RUEDA MARQUEZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ECONOMIA CUCUTA 01 DE OCTUBRE DEL 2013 ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA INFORMALIDAD Y DESIGUALDAD EN NORTE DE SANTANDER. FERNANDO FRANCO MORA ANDRES RUEDA MARQUEZ
-
La informalidad en las Microempresas: Determinantes, Costos e Implicancias de Política
DiegoAGLinaresLa informalidad en las Microempresas: Determinantes, Costos e Implicancias de Política Introducción Esta investigación busca dar respuesta a preguntas relacionadas sobre la informalidad de los dueños de negocios catalogados, dada sus características, como microempresas Así, a lo largo del texto se busca responder las siguientes cuestiones: ¿Cuáles son los factores
-
Cuales son las ventajas y las desventajas de la formalidad y la informalidad para usted
davidoxlCap 1 Cuestionario de su negocio 1. Que tipo de negocio desea 2. Que tamaño de empresa desea 3. Cuales son las ventajas y las desventajas de la formalidad y la informalidad para usted 4. En que ejemplos piensa inspirarse que empresas o emprendedores son sus modelos 5. Cuales son
-
Informe sobre las Causas y Consecuencias de la Informalidad en las Empresas en el Perú
braulio196Informe sobre las Causas y Consecuencias de la Informalidad en las Empresas en el Perú Introducción La informalidad laboral y empresarial es un fenómeno significativo en el Perú que ha persistido a lo largo de los años. La informalidad se refiere a la actividad económica que se lleva a cabo
-
DETERMINANTES DE LA INFORMALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE LIMA EN EL PERIODO 2010 - 2019
Joseph Alarcon NoleUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la decana de América | RPP Noticias DETERMINANTES DE LA INFORMALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE LIMA EN EL PERIODO 2010 - 2019 Diseño
-
LA INFORMALIDAD Y EVASION TRIBUTARIA EN EL SECTOR TURISMO DE LA REGION AREQUIPA 2006 - 2011
JUAN_CAMPODONICOESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES LA INFORMALIDAD Y EVASION TRIBUTARIA EN EL SECTOR TURISMO DE LA REGION AREQUIPA 2006 - 2011 Tesis presentada a la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad del Mar para optar al título profesional de Ingeniero en Administración de Empresas. POR: KENDY KARINA CAMPODÓNICO DELGADO PAULO
-
LA INFORMALIDAD Y EVASION TRIBUTARIA EN EL SECTOR TURISMO DE LA REGION AREQUIPA 2006 - 2011
JUAN_CAMPODONICORESUMEN La presente investigación tiene como propósito determinar el grado de informalidad de los operadores turísticos en la Región Arequipa, así como también los motivos que los llevan a no formalizarse. Es así que se ha utilizado para obtener nuestros datos referenciales las encuestas y entrevistas que se ha aplicado
-
INFORME ESTADÍSTICO. “LA INFORMALIDAD Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN LAS MYPES DEL PERÚ”
Carlos Diazhttps://orientacion.universia.edu.pe/imgs2011/imagenes/UCV-logo-PNG.png FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN. INFORME ESTADÍSTICO. “LA INFORMALIDAD Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN LAS MYPES DEL PERÚ” Autores: Espinoza Arias, Leslie Ruth Suarez Zegarra, Lisseth Katherine Vera Molla, Edgard Edwin Asesor: Luis Enrique Tuñoque Gutiérrez. Chiclayo – Perú 2016 ________________ INTRODUCCION El presente trabajo
-
Informalidad laboral y su impacto en el crecimiento económico en Lima Metropolitana : 2019
Mihai Almheiri________________ Informalidad laboral y su impacto en el crecimiento económico en Lima Metropolitana : 2019 Índice: 1. Introducción …………………………………………………...…………….2 2. Planteamiento del problema …………………………………………....……2 2.1 Problema General ………………………………………………………. 2.2 Problema Específico ……………………………………………………. 3. Objetivos de la investigación ………………………………………………..3 3.1 Objetivo General ……………………………………………………….. 3.2 Objetivo Específico ……………………………………………………... 4. Justificación de la
-
LA INFORMALIDAD Y EVASION TRIBUTARIA EN EL SECTOR TURISMO DE LA REGION AREQUIPA 2006 - 2011
JUAN_CAMPODONICOESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES LA INFORMALIDAD Y EVASION TRIBUTARIA EN EL SECTOR TURISMO DE LA REGION AREQUIPA 2006 - 2011 Tesis presentada a la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad del Mar para optar al título profesional de Ingeniero en Administración de Empresas. POR: KENDY KARINA CAMPODÓNICO DELGADO PAULO
-
EVASIÓN TRIBUTARIA E INFORMALIDAD EN LOS COMERCIANTES DEL MERCADO PROGRESO - CHIMBOTE 2018 II
Angie LlalleResultado de imagen para universidad cesar vallejo FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD INFORME ESTADÍSTICO “EVASIÓN TRIBUTARIA E INFORMALIDAD EN LOS COMERCIANTES DEL MERCADO PROGRESO - CHIMBOTE 2018 II” AUTORES: DIEGO JARA, Yasmina LINARES ACOSTA, Claudia LLALLE POMA, Angie MANTILLA VALERA, Jadira VEGA LOPEZ, Ingrid ASESOR: BENITES
-
La informalidad laboral es un fenómeno complejo que conduce a un equilibrio social no óptimo
Luis Orellana FranciscoFACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Alumno(s): Luis Gabriel Orellana Francisco Jean Carlos Gálvez Hernandez Miguel Angel Velarde Gutierrez Yesenia Verástegui Cotrina Adriana Arellano Palma Curso: Habilidades de Comunicación Docente: Natalia Cusihuaman Guerra LIMA – PERÚ 2015 INTRODUCCIÓN La informalidad laboral es un fenómeno complejo que conduce a un equilibrio
-
Cuál es la causa de la informalidad de los comerciantes y que los motivan a no legalizarse?
angmatorINVESTIGACIÒN FORMATIVA ANGELICA MARITZA TORRES GARZÒN CHRISTIAN CAMILO HERREÑO FORERO NÈSTOR PACHECO PUPO CAMILO JOSE PEÑA LAPEIRA NRC 6511 CORPORACIÒN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTADURIA PÙBLICA BOGOTÀ D.C., 2018 Tabla de contenido 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 1.1 PREGUNTA PROBLEMA3 1.2 ARBOL DE PROBLEMA3 2. OBJETIVOS
-
Comunicación organizacional: formalidad, informalidad y la multidireccionalidad para el éxito
vonidiaznaLas comunicaciones informales constituyen un conjunto de interrelaciones espontáneas, basadas en preferencias y aversiones de los empleados, independientemente del cargo. En este tipo de comunicación la información que se tramite puede tener relación con las actividades de la institución o a la vez puede no tenerla. El flujo de la
-
RESUMEN LIBRO FRANCISCO DURAND EL PERU FRACTURADO: FORMALIDAD, INFORMALIDAD Y ECONOMIA DELICTIVA
vasti83FRANCISCO DURAND EL PERU FRACTURADO: FORMALIDAD, INFORMALIDAD Y ECONOMIA DELICTIVA El hecho de que luego de la crisis de 1989-1990, en el segundo gran intento de cambio, el noliberal, fue mejorando la economía, y se derrotara a las fuerzas del terrorismo, se estaba reactivando la economía. El mercado fuerte y
-
EL MARCO LEGAL Y NORMATIVO PARA LAS MYPES Y SU EFECTO EN LA ALTA TASA DE INFORMALIDAD EN EL PERÚ
AARONMENDOZA27EL MARCO LEGAL Y NORMATIVO PARA LAS MYPES Y SU EFECTO EN LA ALTA TASA DE INFORMALIDAD EN EL PERÚ Aaron Sebastian Mendoza Perez PROBLEMA En el Perú, según estudios del INEI se registra poco más de un 70% de informalidad en el trabajo. Esta significativa cantidad es representada por
-
La informalidad laboral y su impacto en los comerciantes formales en el emporio comercial Gamarra
Andrea HernandezUniversidad César Vallejo FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD La informalidad laboral y su impacto en los comerciantes formales en el emporio comercial Gamarra AUTOR(ES): Hernández Ortiz, Andrea del Pilar ( https://orcid.org/0000-0002-3839-0361 ) ASESOR(A)(ES): Dra. Chumbirayco Pizarro, Margarita (http://orcid.org/0000-0003-0006-3610) LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Tributación LIMA - PERÚ (2021) ÍNDICE
-
INFORMALIDAD LABORAL,COMO PRODUCTO DE LA PANDEMIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ, 2020 - 2022
Kevin Cueva CayetanoPROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA INFORMALIDAD LABORAL,COMO PRODUCTO DE LA PANDEMIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ, 2020 - 2022 AUTORES: Bernedo Sinuire jhulsilverian Olivi(0000-0002 5272-3396) Cueva Cayetano Kevin (0000-0002-5150-7093) Zavaleta Salazar josé 0000 0002-5776-0356 Neira saavedra jorge luis (0000-0003-2906-4801) ASESORA: Nerida Gadys Rey Cordova De Velasquez(0000-0002-5646-4985) PRACTICA GRUPAL DE EJERCICIOS
-
“INFORMALIDAD COMERCIAL EN EL MERCADO MODELO DE HUANCAYO Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO ECONOMICO”
Brena987UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ wayaa1 FACULTAD DE CONTABILIDAD PLAN DE TESIS “INFORMALIDAD COMERCIAL EN EL MERCADO MODELO DE HUANCAYO Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO ECONOMICO” _________________________________________________ PRESENTADO POR LA ESTUDIANTE: PAREDES CORDOVA KRITSAM BETTY PARA OPTAR EL GADO ACADEMICO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD Huancayo – Perú 2019
-
Beneficios e incentivos tributarios para la reduccion de la informalidad de las Mypes en el Peru
cesarsukeTEMA DE ENSAYO: “BENEFICIOS E INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA LA REDUCCION DE LA INFORMALIDAD DE LAS MYPES EN EL PERU” GRUPO: “LOS TRIBUTARISTAS” INTEGRANTES: * Inés Farfán Maxi * Shirley Espinoza Quiño * Julio Cesar Ferro Durand * Edgar Meza Mescco * Maria del Carmen Bejar Hanko * Carmen Alvarez Garate
-
Vulnerabilidad en obras públicas por la informalidad en construcciones en el distrito de Castilla-2023
Fabrizzio De La CruzPROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Título del Trabajo de investigación “Vulnerabilidad en obras públicas por la informalidad en construcciones en el distrito de Castilla-2023” AUTOR (ES): Ancajima Vilchez, Crhistian Miguel (https://orcid.org/0000-0001-8968-8216) Calle Coloma, Danery Maily (https://orcid.org/0000-0001-7230-8539) De La Cruz Farfán, Alvaro Fabrizzio (https://orcid.org/0000-0002-1365-6434 ) Fiestas Purizaca, Jhunior Rafael (https://orcid.org/0000-0002-6926-1191) Querevalu Campoverde,
-
DETERMINANTES SOCIOECONÓMICOS DE LA INFORMALIDAD LABORAL EN LA CIUDAD DE TRUJILLO DURANTE EL PERIODO 2015
JULISSA SHANTALL MENITA BACILIO CHAVEZ¨AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ¨ UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ECONOMÍA “DETERMINANTES SOCIOECONÓMICOS DE LA INFORMALIDAD LABORAL EN LA CIUDAD DE TRUJILLO DURANTE EL PERIODO 2015 - 2020” DOCENTE: Ventura Aguilar, Henry Elder PRESENTADO POR: Bacilio Chávez, Julissa Shantall Menita Luna Victoria Pinillos,
-
Informalidad laboral y competitividad de los microempresarios textiles en la ciudad de Trujillo, año 2022
ArenasEResultado de imagen para UCV LOGO PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA TÍTULO DE LA TESIS Informalidad laboral y competitividad de los microempresarios textiles en la ciudad de Trujillo, año 2022. AUTOR(ES): Arenas Carrión, Rosita Elizabeth (orcid.org/ 0000-0002-9927-2967) Jiménez Morales, Alexander (orcid.org/ 0000-0001-8881-070X) Leyva Avalos, Zarela Yulisa (orcid.org/ 0000-0002-1026-8989) Quispe Bravo, Wendy
-
LA CULTURA TRIBUTARIA Y SU INFLUYENCIA EN LA INFORMALIDAD COMERCIAL DE LA PROVINCIA DE SAN ROMAN AÑO 2008
yesabelitaDESCRIPCION DEL PROYECTO 1. ANTECEDENTES A) DIAGNOSTICO PARA LADETECCION Y REDUCCION DE LA EVASION DE RENTAS DE PRIMERA CATEGORIA‟ tesis de Eduardo Pablo Gonzales Luque cuyo título es „„ Concluye lo siguiente:La evasión es evidente, por su cuantía muy preocupante, esta evasión de cerca se ha tomado en el ámbito
-
PRINCIPALES PROBLEMAS SOCIALES DE LA REGIÓN LA LIBERTAD: INFORMALIDAD, INSEGURIDAD CIUDADANA Y CORRUPCIÓN.
King -_- JokerUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTADES ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES / INGENIERÍA ESCUELAS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA, ING. CIVIL, ING. COMPUTACIÓN Y SISTEMAS PRINCIPALES PROBLEMAS SOCIALES DE LA REGIÓN LA LIBERTAD: INFORMALIDAD, INSEGURIDAD CIUDADANA Y CORRUPCIÓN. ASIGNATURA : REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL CÓDIGO : HUMA-1024 NRC : 10108-10109 EQUIPO NO : 10
-
INFORMALIDAD LABORAL Y SU IMPACTO ECONÓMICO DENTRO DEL PEQUEÑO SECTOR LÁCTEO-GANADERO DE LA CIUDAD DE CUENCA
blrabbitUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN 2021-2022 INFORMALIDAD LABORAL Y SU IMPACTO ECONÓMICO DENTRO DEL PEQUEÑO SECTOR LÁCTEO-GANADERO DE LA CIUDAD DE CUENCA. EDUARDO MIGUEL ASTUDILLO APONTE ANTONIO ADOLFO MORENO RÍOS SULEIKA DAYANARA SUÁREZ PINCAY ÁNGEL GABRIEL VELIZ MORAN DIEGO ARMANDO PILALOA VACA
-
PREFERENCIA A LA INFORMALIDAD POR DESCONOCIMIENTO DE LAS VENTAJAS DE SER FORMAL EN LIMA METROPOLITANA: AÑO 2013
PREFERENCIA A LA INFORMALIDAD POR DESCONOCIMIENTO DE LAS VENTAJAS DE SER FORMAL EN LIMA METROPOLITANA: AÑO 2013 Alumno: Cadillo Rodríguez Dennis Rajir LIMA – PERU 2014 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1 Identificación del problema de investigación América Latina es una de las regiones que impone el mayor número
-
En México, 25.0% del PIB es informal y se genera por 59.8% de la población ocupada en condiciones de informalidad
zero009En México, 25.0% del PIB es informal y se genera por 59.8% de la población ocupada en condiciones de informalidad. Asimismo, que 75.0% del PIB lo genera el Sector Formal con 40.2% de la población ocupada formal. Es decir que, por cada 100 pesos generados de PIB del país, 75
-
La Informalidad De Las Micro Y Pequenas Empresas Y Su Incidencia En La Recaudacion Fiscal En El Perú 2012 – 2013
ximenasalazar13El trabajo lleva por Título “LA INFORMALIDAD DE LAS MICRO Y PEQUENAS EMPRESAS Y SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACION FISCAL EN EL PERÚ 2012 – 2013”, considerando el tema de investigación relevante, en el cual se señala que la informalidad es un fenómeno complejo que conduce a un equilibrio social
-
Campañas de formalización y la informalidad de los negocios en el perímetro del Parque Canepa, La Victoria. 2017
Vanessa CisnerosCampañas de formalización del Ministerio de Trabajo y la informalidad de los negocios en el perímetro del Parque Canepa, La Victoria. 2017. DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Campañas de formalización y la informalidad de los negocios en el perímetro del Parque Canepa, La Victoria. 2017. Autores: ABARCA SILVA,
-
“La reducción de la informalidad no avanzará un ápice si no se reconocen los muchos problemas que la causan”
DarkLord123Condenados a la informalidad por Roberto Abusada “La reducción de la informalidad no avanzará un ápice si no se reconocen los muchos problemas que la causan”. El Comercio - Lima, 15 de mayo 2018Actualizado el 15/05/2018 a las 23:28 A diario escuchamos que una gran parte de la actividad económica
-
LA INFLUENCIA DE LA INFORMALIDAD EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS MICRO EMPRESAS, EN TACNA, 2020
Joseph JuniorUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Facultad de Ciencias Empresariales ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y MICROFINAZAS LA INFLUENCIA DE LA INFORMALIDAD EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS MICRO EMPRESAS, EN TACNA, 2020 TESIS Presentado por: CHINO CONDE, Joseph Junior Para obtener el título de: ECONOMISTA CON MENCION EN MICROFINANZAS
-
Factores que ocasionan la informalidad y limitan el crecimiento de las MYPE en el Perú durante los últimos 10 años
zeldrisEsquema de redacción INTRODUCCIÓN Tema: Factores que ocasionan la informalidad y limitan el crecimiento de las MYPE en el Perú durante los últimos 10 años Pregunta: ¿Qué factores ocasionan la informalidad y limitan el crecimiento de las MYPE durante los últimos 10 años? Postura La postura del