Karl Marx
Documentos 401 - 450 de 472
-
Reseña Escritos sobre el materialismo histórico- Karl Marx
AlejandraP99Alejandra Pérez Torres Enero 30/2018 Reseña sobre el texto: Escritos sobre el materialismo histórico Karl Marx, un pensador y sociólogo nacido el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, Reino de Prusia y fallecido el 14 de marzo de 1883 en Londres. Vinculado a la Universidad de Bonn, a la
-
Crédito y Capital Ficticio. Capítulo 25 tomo III Karl Marx.
OctavioRivas07Se ha visto anteriormente como la premisa fundamental del capital a préstamo es que los propietarios de dinero lo prestan directamente al capitalista en función. Sin embargo, el análisis alcanza un nuevo grado y se establece la intermediación de un agente entre el capitalista propietario y el capitalista en función:
-
Resumen Capitulo 4 y 5 de el Tomo 1 del Capital por Karl Marx
Spaicy“El Capital”- Karl Marx Capítulo 4 “Transformación del dinero en capital” Alejandro García Ramírez Economía Política ll La forma general del capital En este capitulo vamos a exponer las ideas tratadas de explicar por el autor, tomando algunos supuestos e ideas de capítulos anteriores para poder darle sustento a las
-
Conceptos De Hombre Y Trabajo En Karl Marx Y Jean Paul Sartre.
Jeidy AguilarConceptos De Hombre Y Trabajo En Karl Marx Y Jean Paul Sartre. Sabemos bien que Marx como padre del materialismo histórico, engendra la concepción de lo material en el hombre en relación al desarrollo de la historia económica; y del cual los demás elementos como la política, depende de ese
-
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE VIDA Y PENSAMIENTO DE KARL MARX
diegoadalbertoKARL MARX TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE VIDA Y PENSAMIENTO DE KARL MARX ALUMNO: DIEGO ADALBERTO LUCIO RIVERA ASESOR: LIC. LETICIA OTEIZA PROPEDÉUTICO II SEMESTRE INDICE PAG. INTRODUCCIÓN …..………………………………………………. 3 KARL MARX BIOGRAFÍA ………………………………………………………… 4 CONTEXTO MARCO HISTÓRICO ……………………………………………… 6 MARCO TEÓRICO ………………………………………………… 8 OBRAS ..…………………………………………………………….. 9 IDEAS PRINCIPALES ..…………………………………………… 12
-
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE VIDA Y PENSAMIENTO DE KARL MARX.
diegoadalbertoKARL MARX TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE VIDA Y PENSAMIENTO DE KARL MARX ALUMNO: DIEGO ADALBERTO LUCIO RIVERA ASESOR: LIC. LETICIA OTEIZA PROPEDÉUTICO II SEMESTRE INDICE PAG. INTRODUCCIÓN …..………………………………………………. 3 KARL MARX BIOGRAFÍA ………………………………………………………… 4 CONTEXTO MARCO HISTÓRICO ……………………………………………… 6 MARCO TEÓRICO ………………………………………………… 8 OBRAS ..…………………………………………………………….. 9 IDEAS PRINCIPALES ..…………………………………………… 12
-
Informe de lectura del libro el manifiesto comunista de Karl Marx
gillgameshCarlos Felipe Peña López Cod:1020831075 Informe de lectura del libro el manifiesto comunista de Karl Marx Carlos Felipe Peña López Mayo 2017 Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura ciencias sociales TABLA DE CONTENIDO HACER Introducción Karl Marx nació en Tréveris, Reino de Prusia el 5 de mayo de 1818. Poco se sabe
-
Karl Marx-Friedrich Engels “Manifiesto del partido comunista”
maximumspiderKarl Marx-Friedrich Engels “Manifiesto del partido comunista” Este texto es un panfleto político, el cual sirve para pensar el rol de los intelectuales respecto de la sociedad. Se realiza el análisis de una situación de explotación, que tiene que ver con la propuesta de generar un cambio. Relata el funcionamiento
-
Analizamos el concepto de la autora Blanca Muñoz, sobre Karl Marx
ampavagCSGS37CSGS37CSGS37Blanca muñoz Analizamos el concepto de la autora Blanca Muñoz, sobre Karl Marx, en el que el ser humano es tratado como objeto, solo vale como objeto y para producir, perdiendo su esencia como humano , La cultura de masas es el principal medio gracias al cual el capital habría
-
LA RELIGIÓN SEGÚN KARL MARX, FRIEDRICH NIETZSCHE Y SIGMUND FREUD
fmillaanUniversidad Católica Santa Rosa Instituto Superior de Desarrollo, Educación y Cultura “Mons. Alfredo Rodríguez” Cumaná. Edo, Sucre LA RELIGIÓN SEGÚN KARL MARX, FRIEDRICH NIETZSCHE Y SIGMUND FREUD C.I 29.552.277 Millán Zerpa, Fernanda José VI Cuatrimestre sección “01” Cumaná, 18 de Noviembre de 2021 LA RELIGIÓN SEGÚN KARL MARX, FRIEDRICH NIETZSCHE
-
ENTRE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE KARL MARX Y LA ECONOMÍA ECOLÓGICA
Byron WilmerUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA ECONOMÍA TEMA GENERAL ENTRE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE KARL MARX Y LA ECONOMÍA ECOLÓGICA AUTOR: NARANJO LÓPEZ WILMER BYRON MATERIA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO Z DOCENTE AUTOR: MSC. ZEA MOREIRA EDMUNDO YANGUELY DOCENTE TUTOR: MSC. LUNA LABRE MAYRA
-
La aportacion de Karl Marx al analisis de la economia y la sociedad
yurikocruz1. ¿Cuál es el contexto histórico y social en el que Karl Marx escribió sus obras más destacadas? Contexto histórico: con el fin de la segunda guerra mundial y en la revolución industrial en donde las maquinas se desasían del trabajo humano. (modo de producción capitalista) Contexto social: donde el
-
“PARADIGMAS DE ESTRATIFICACION SOCIAL DE MAX WEBER Y KARL MARX”
Braulio Valerio LeijaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE ECONOMÍA UNIDAD SALTILLO SOCIOLGÍA POLÍTICA ENSAYO “PARADIGMAS DE ESTRATIFICACION SOCIAL DE MAX WEBER Y KARL MARX” MAESTRO: M.C ALMA ROSA GARZA DEL TORO ALUMNO: BRAULIO VALERIO LEIJA SALTILLO, COAHUILA A 26 DE MARZO DE 2014 INTRODUCCION ¿Qué es la estratificación social?, Se refiere a
-
Trabajo Asalariado y Capital (Karl Marx; filosofo, economista; 1849)
Lucero RiveraTrabajo Asalariado y Capital (Karl Marx; filosofo, economista; 1849) Resumen: En esta edición del trabajo del economista y filósofo Karl Marx ha sido modificada levemente para que se centre en un tema en específico. Estas modificaciones fueron hechas por Federico Engels amigo y colaborador de Marx. Engels especifico en la
-
POLITICA PARA AMADOR Y SU RELANCIÓN CON EL PENSAMIENTO DE KARL MARX
Laura-goezENSAYO: POLITICA PARA AMADOR Y SU RELANCIÓN CON EL PENSAMIENTO DE KARL MARX “El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra.” Karl Marx Hoy en día, vivimos en una sociedad regida por normas y principios que parecen ser universales y que nos ayudan
-
Resumen de ''El manifiesto comunista'' Karl Marx Manifiesto Comunista
valentinag351Manifiesto Comunista Por Carlos Marx y Federico Engels. Docente: Materia: Sociología (Sección 1) Alumno/a: Valentina G Grupo: 5 Biografías * Carlos Marx: Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío, el nació en Tréveris el 5 de mayo de 1818 en Londres y falleció
-
Karl Marx y Max Weber y la noción de estratificación y clase social
AlejoClKarl Marx y Max Weber y la noción de estratificación y clase social Jhon Alejandro Calle Pérez Sociología Comprensiva I UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Departamento de Sociología Medellín 2015 Karl Marx y Max Weber y la noción de estratificación y clase social Resumen. Marx y
-
Resumen Karl Marx - Juan Jacobo Rousseau. Paola Andrea Fuentes Espitia
Paola Fuentes EspitiaResumen Karl Marx - Juan Jacobo Rousseau. Paola Andrea Fuentes Espitia. A lo largo de este semestre, hemos descubierto nuevos pensamientos y nuevas direcciones para proponer en nuestro conocimiento político. Entre los pensadores que estudiamos, encontramos a Karl Marx y a Juan Jacobo Rousseau. Karl Marx, filósofo, historiador, sociólogo, economista,
-
MARX, KARL:”CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA”
fabry_saRESUMEN Y EXPLICACIÓN DE: MARX, KARL:”CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA” MATERIALISMO HISTÓRICO: es un modo de analizar el fenómeno social. DIALÉCTICA: es el método que utiliza el materialismo histórico para analizar este fenómeno social (Hegel, 1er. dialéctico) El materialismo sirve para entender la teoría crítica del derecho,
-
EL MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA Karl Marx Y Friedrich Engels (1848)
niicoPREL MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA Karl Marx y Friedrich Engels (1848) CONTEXTO HISTORICO En este tiempo al igual que ahora existía una diferencia de clases sociales pero eran un poco más marcadas por que los burgueses se aprovechaban de los proletariados y les quitaban sus propiedades algunas veces hasta los
-
RELATORIA MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA KARL MARX & FRIEDRICH ENGELS
ivan1927RELATORIA MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA KARL MARX & FRIEDRICH ENGELS 1848 PRESENTADO POR: IVAN MARINO GALINDO OSPINA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SEMESTRE I SOCIOLOGIA DOCENTE: MAURICIO OROZCO VALLEJO UNIVERSIDAD DE CALDAS MANIZALES 12 DE MARZO DE 2020 La liga de los justos era una organización revolucionaria fundada en Francia en por exiliados
-
¿Qué Relación tiene el Materialismo según Karl Marx con el Turismo?
Evelyn DíazInstituto Leonardo Bravo Lic. En Turismo Grupo 1101 Licenciatura en Turismo Fundamentos para el Análisis de la Teoría del Turismo Mtra. Elizabeth Peñaloza González ¿Qué Relación tiene el Materialismo según Karl Marx con el Turismo? Ensayo Presenta: Evelyn Hernández Díaz Materialismo Dialéctico e Histórico con Relación al Turismo El materialismo
-
Los aportes que realizó el filósofo alemán Karl Marx a la sociología
SupershadowINTRODUCCIÓN En este ensayo se establecerá los aportes que realizó el filósofo alemán Karl Marx a la sociología y cómo su pensamiento, a pesar de estar enfocado a los temas económicos y financieros, también lo dedicó a estudiar los hechos sociales mediante un método científico. Él estudiaba como funciona la
-
Karl Marx y Friedrich Engels: los principios de la revolución proletaria
roussgarciaA principios de 1848 Karl Marx y Friedrich Engels se hallaban perfilando los principios de la revolución proletaria. Finalmente se publicó en Londres el 24 de febrero de 1848 el Manifiesto del Partido Comunista. A las pocas semanas la insurrección derrocó a la monarquía francesa, proclamó una república y dio
-
Teorías Económicas De Karl Marx, John Maynard Keynes Y Teoria De Chicago
Yoss999KARL MARX - EL MATERIALISMO HISTÓRICO: ALIENACIÓN E IDEOLOGÍA Marx, en su Crítica de la economía política (1859) establece la necesidad prioritaria de los cambios en la base económica para la transformación de la sociedad y de sus superestructuras (entre las que hay que incluir, como es lógico, a la
-
El Capital dedicado al tráfico de dinero. Capítulo 19 Tomo 3. Karl Marx.
OctavioRivas07De los movimientos puramente técnicos que efectúa el dinero, surge un capital particular autonomizado y desprendido del capital global, que se especializa en sus operaciones naturales (del dinero) al servicio del capital industrial y el capital comercial; dadas sus características, este capital dinerario participa en el proceso de reproducción del
-
Los clásicos Aportes de Adam Smith y David Ricardo. Crítica de Karl Marx
Eliana MoyanoLos clásicos Aportes de Adam Smith y David Ricardo. Crítica de Karl Marx Antecedentes teóricos Antes de Smith, las cuestiones económicas habían sido abordadas por: * Sócrates y otros filósofos griegos y romanos (filosofía antigua), * Santo Tomás de Aquino (religión, ética y moral), * Mercantilistas (intercambio y acumulación de
-
EL CAPITAL: la metamorfosis del capital y el ciclo de las mismas karl marx
oscar espinosaKARL MARX “EL CAPITAL” LIBRO SEGUNDO El proceso de circulación del capital PRÓLOGO El prólogo del libro de Karl Marx tomo II lo redacta Friedrich Engels, este prologo habla sobre los tres tomo del capital, del cual Engels dice que Marx elaboro por completo primer tomo del libro del capital,
-
Pensamiento Económico Comente 1: Karl Marx: El manifiesto comunista (1848)
Nicolas Pepay Pensamiento Económico Profesores: Felipe Abbott Magdalena Infante Alumno: Nicolás Cabezas Pepay Sección: 03 Comente 1: Karl Marx: El manifiesto comunista (1848) Estímulo ¿Es cierto que Karl Marx en su obra El Manifiesto Comunista (1848) afirma que la única clase revolucionaria en la historia es la proletaria y que lo
-
Karl Marx en el libro de ¨La contribución a la crítica de la economía¨
seley06INTRODUCCIÓN Karl Marx en el libro de ¨La contribución a la crítica de la economía¨, nos cuenta que el título del capital lo pueden usar como un prólogo el cual nos sirve para detectar bien de que se tratara el tomo en cambio las demás presentaciones han sido muy derivadas
-
El punto de vista de Karl Marx respecto al sistema de la economía burguesa
Nahir ElizabethEn este ensayo se desarrollará el punto de vista de Karl Marx respecto al sistema de la economía burguesa; la cual ocupaba la cúspide de la sociedad capitalista, controlaban las industrias, el comercio y los altos cargos de poder. La Burguesía media también conocida como la clase media la cual
-
KARL MARX Y SIGMUND FREUD COMO PRECURSORES DE LA TEORIA COMUNICATIVA EUROPEA
karlanovoaUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA. SEDE QUITO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL TEORIA I SEGUNDO GRUPO 202 “KARL MARX Y SIGMUND FREUD COMO PRECURSORES DE LA TEORIA COMUNICATIVA EUROPEA” BLANCA MUÑOZ Quito, 20 de Junio 2013 RESUMEN La escuela de Frankfurt forma un papel importante en la
-
KARL MARX: LA EDUCACIÓN Y LA "MISERIA ESPIRITUAL" DE LOS NIÑOS PROLETARIOS
luis01999Imagen que contiene alimentos, señal Descripción generada automáticamente Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales Imagen que contiene firmar, exterior, palo, señal Descripción generada automáticamente KARL MARX: LA EDUCACIÓN Y LA "MISERIA ESPIRITUAL" DE
-
CONTRBUCIÓN DE LA CRÍTICA POLITICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA – KARL MARX
JUAN PABLO RINCON GOMEZTITULO – CONTRBUCIÓN DE LA CRÍTICA POLITICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA – KARL MARX- INTRODUCCIÓN Y PROLOGÓ – TEORIA ECONOMICA- ANTONIO VILLEGAS – FACULTAD DE DERECHO - JUAN PABLO RINCÓN GÓMEZ – UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA La contribución de la crítica política se publica en por primera vez en alemán
-
Contribución A La Crítica De La Economía Política (Prólogo) - Karl Marx
jmolinaffEstudio el sistema de la economía burguesa por este orden: capital, propiedad del suelo, trabajo asalariado, Estado, comercio exterior, mercado mundial. Bajo los tres primeros títulos, investigo las condiciones económicas de vida de las tres grandes clases en que se divide la moderna sociedad burguesa; la conexión entre los tres
-
Breve ensayo, sobre el manifiesto comunista, del Filósofo Alemán Karl Marx.
benjamindelolmoBreve ensayo, sobre el manifiesto comunista, del Filósofo Alemán Karl Marx. Alumno: Benjamin Rubén Del Olmo Sánchez, de la materia de Teoría Política, del Lic. Alejandro Montiel Vázquez. 8° generación, aula 207, de 11 a 13 horas, sábados. 2°do cuatrimestre. Voy a iniciar mi proposición contextualizando las condiciones sociales políticas
-
El rol de Karl Marx como activista y líder ideológico del movimiento obrero
helenabbMarx fue, además, un incansable activista de la Revolución obrera. Tras su militancia en la diminuta Liga de los Comunistas (disuelta en 1852), se movió en los ambientes de los conspiradores revolucionarios exiliados, hasta que, en 1864, la creación de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) le dio la oportunidad
-
Las clases sociales en Karl Marx y Max Weber: elementos para una comparación
raquel211973REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA INGENIERIA CIVIL Unidad Curricular: Modo de Vida e Identidad Nacional Sub área 1: Histórico Antropológico Ensayo 2: Las clases sociales en Karl Marx y Max Weber: elementos para una comparación Br. Eliezer A. Urdaneta, U CI: 30.770.976 Profe. Juan
-
David Ricardo, Thomas Malthus, Karl Marx y Adam Smith dentro del libre mercado
Valeria HernándezAutores y libre mercado Ensayo Adam Smith Adam Smith nace en 1723, desde pequeño destacó por su intelecto, cosa que lo llevó a ingresar a la Universidad de Glasgow a la edad de 14 años, donde fue discípulo de Francis Hutcheson, profesor de filosofía moral. Además de esto logra adquirió
-
Resumen de la última sección del primer tomo de “El Capital” de Karl Marx
jairvargasINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA SALARIO Y ACUMULACION DE CAPITAL ENSAYO GUADALUPE HERNANDEZ JUAREZ JAIR CARLOS HERNANDEZ VARGAS 1EM10 INTRODUCCION Marx nos ofrece en esta obra las leyes que regulan, desarrollan y dan término al modo de producción capitalista. En este primer tomo, el autor nos da a
-
El marxismo es una ideología basada en la obra de Karl Marx y Friedrich Engels
Melissa_ibaez3MARXISMO El marxismo es una ideología basada en la obra de Karl Marx y Friedrich Engels. Las ideas políticas y filosóficas del marxismo eran una poderosa crítica al mundo de su época. Surge en la mitad del siglo XIX y XX en Europa. Mediante su análisis, Marx y Engels buscaban
-
Resumen de la sección séptima del primer tomo de “El Capital” de Karl Marx
jair21vargasINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA SALARIO Y ACUMULACION DE CAPITAL ENSAYO GUADALUPE HERNANDEZ JUAREZ JAIR CARLOS HERNANDEZ VARGAS 1EM10 INTRODUCCION Marx nos ofrece en esta obra las leyes que regulan, desarrollan y dan término al modo de producción capitalista. En este primer tomo, el autor nos da a
-
El pensamiento de Karl Marx: materialismo dialéctico y materialismo histórico.
Misaki MartinezEl pensamiento de Karl Marx: materialismo dialéctico y materialismo histórico. Introducción. Este capítulo va hablar sobre el capital, pero no del libro de Carlos Marx si no una crítica que politzer nos dará para comprenderlo mejor. Desarrollo En la lectura el autor nos menciona una de las criticas de Carlos
-
Karl Marx, Capítulo 5 Cap. 5 “PROCESO DE TRABAJO Y PROCESO DE VALORIZACIÓN”
Marcos Alexis Poblano ChimalMarcos Alexis Poblano Chimal Grupo 408 Control de lectura 1. ECONOMÍA POLÍTICA IV “Marx, Karl; El capital.” Cap. 5 “PROCESO DE TRABAJO Y PROCESO DE VALORIZACIÓN” La lectura nos habla sobre cómo Marx dice que el uso de la fuerza de trabajo es el trabajo mismo. Tal recalcar que el
-
CONTROL DE LECTURA DE LOS DIFERENTES TEXTOS A ANALIZAR DE KARL MARX Y AUGUSTO COMTE.
RosaDuran1ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL CONTROL DE LECTURA DE LOS DIFERENTES TEXTOS A ANALIZAR DE KARL MARX Y AUGUSTO COMTE. PRESENTA: ILIAN MORENO DURÁN GRUPO: 9911 MODALIDAD: SUA ASESOR: HERRERA GONZÁLEZ SAVARIA MARÍA DE LOURDES Ciudad Universitaria, Cd. Mx., 5 de septiembre de 2018. Analizando a Auguste Comte 1. ¿En
-
Desarrollo De La Propiedad Privada En La Historia Según Karl Marx Y Friedrich Engels
AlexandraMarx y Engels intentaron definir tipos de sociedades y formas de propiedad a partir del estado de desarrollo de las fuerzas productivas y a tenor de las relaciones de producción resultantes de las mismas. Sin embargo, apenas elaboran su clasificación, pues el pasado les interesaba menos que el presente y
-
Analisis Del Prologo A Contribucion De La Critica De La Economia Politica De Karl Marx
marila_77Analisis Del Prologo A Contribucion De La Critica De La Economia Politica De Karl Marx En este texto, Marx plantea una crítica a textos jurídicos de Hegel en el que afirma que el devenir de la sociedad se debe a las condiciones materiales de vida y no al deber ser
-
Aportaciones de Karl Marx, Max weber, antonny giddens, talcott Parsons y Robert merton
Xochitl MendozaINSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA Materia: Dinámica social. Unidad 1: fundamentos de la dinámica social. Equipo ii: aportaciones de Karl Marx, Max weber, antonny giddens, talcott Parsons y Robert merton. Profesora: María del socorro Guzmán Rejón Fecha de entrega: 15 de septiembre 2015 Villahermosa, tabasco. Nombre de los integrantes del equipo
-
Karl Marx, análisis de las principales ideas de uno de los pensadores más destacados
MarianoCazauxUniversidad del Salvador Metodología de la Ciencia Económica En el presente trabajo se llevara a cabo un análisis de las principales ideas de uno de los pensadores más destacados, no solo en la historia del pensamiento económico sino uno de los mas importantes analistas de las sociedades y las relaciones
-
El pensamiento de Karl Marx: Análisis de conceptos clave y la teoría de la alienación
AnaValeActividades de aprendizaje Actividad 1.1 1. Contesta las preguntas siguientes. a) ¿A qué se refiere Marx cuando afirma que el hombre sólo se podrá realizar en una sociedad libre y racional? R=Marx planteo la unión de teoría y práctica para transformar el mundo, expuso que la naturaleza de los individuos