La autoestima
Documentos 451 - 500 de 2.129 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Autoestima
25031995QUÉ ES LA AUTOESTIMA No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es
-
La Autoestima
luxuryLA AUTOESTIMA. La autoestima es la idea que tienes de tu valor personal y el respeto que sientes por ti misma. Si tienes una buena autoestima, te tratas con respeto, atiendes tus necesidades y defiendes tus derechos. Si tienes baja autoestima, te humillas, pones las necesidades de los demás antes
-
El Autoestima
lissyedLa autoestima Buenos días compañeros, me dirijo a ustedes para hacerles la siguiente pregunta para ustedes ¿Qué es la autoestima?, se que muchos de ustedes podrán decir que la autoestima es: • Quererse a uno mismo • Valorarse a si mismo • Respetarse uno mismo Y así seguiremos escuchando sin
-
La Autoestima
b_yaz08La Autoestima En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de
-
LA AUTOESTIMA
vivelitaINTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación contiene información acerca de la autoestima en la adolescencia, en el se maneja la definición de lo que es, como se apropia uno de ella, que factores sociales, psicológicos o morales la modifican y la manera en que estas alteraciones se ven proyectadas en una
-
La Autoestima
luzmaria051-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor,
-
El Autoestima
poolantoSegún Beauregard, L.A y otros, en su libro Autoestima. Para quererse más y relacionarse mejor. Editorial Narcea,S.A. 2005.España. pag. 16 sostiene que la autoestima es una representación afectiva que nos hacemos de nosotros mismos. Es un juicio positivo para con nosotros referido a nuestras cualidades y habilidades. Es también la
-
La Autoestima
sugeili84«Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria» Tema: Ensayo Argumentativo: Autoestima, la importancia de sus componentes como núcleo básico de la personalidad Alumna: Ana María Chuquimango Mendoza Enigma de la Psicología: ¿Cuál es la causa de que la gente desarrolle determinadas características de la personalidad?
-
La Autoestima
andrealovatics1 A.- B.- • La autoestima está basada en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. • Una persona no nace con un concepto fijo y estático de autoestima, sino que esta la va formando y desarrollando progresivamente en función
-
La Autoestima
Rick21AUTOESTIMA Qué es la autoestima!? La autoestima básicamente es un estado mental. Es el sentimiento o concepto valorativo (positivo o negativo) de nuestro ser, la cual se aprende, cambia y la podemos mejorar y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido
-
La Autoestima
l14n1t4Breve reseña histórica • La autoestima, como vivencia psíquica, ha acompañado al ser humano desde sus comienzos. • El constructo psicológico de autoestima (o auto concepto) se remonta a William James, a finales del siglo XIX, quien, en su obra Los Principios de la Psicología, estudiaba el desdoblamiento de nuestro
-
El Autoestima
irizarry123El autoestima en el desarrollo del niño Si buscamos la definición de autoestima encontramos que es el conjunto de rasgos corporales y espirituales que forman la personalidad. La autoestima es un rasgo muy importante en el desarrollo de lo niños. En este periodo desde seis a siete años el niño
-
El Autoestima
oscarlly_arcia¿Que es la Autoestima? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando
-
LA AUTOESTIMA
Dahia0207EL AUTOESTIMA 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma. Autoestima: Impresión que se tiene de uno mismo, es la manera de percibirse y valorarse. Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización de las experiencias físicas, psicológicas
-
La Autoestima
I22HLa autoestima es la idea que tiene el adolescente acerca de su propia valía como persona y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre él mismo ha ido recogiendo durante su vida; cree que es listo o tonto; se siente antipático o gracioso; se quiere
-
El Autoestima
adrianavilladeLa Autoestima – Aprende qué es y cómo ayudar a tu hijo ser feliz POR BETTY GOLDBERG M.A. Las investigaciones han demostrado que los niños que crecen con una buena autoestima, crean un concepto de sí mismos favorable que los equipa con las herramientas necesarias para lidiar de manera más
-
El Autoestima
MarlisDJAUTOESTIMA: Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y
-
La Autoestima
prrocorirtaHABILIDADES BASICA DEL PENSAMIENTO Las habilidades básicas del pensamiento aquellas habilidades de pensamiento que sirven para sobrevivir en el mundo cotidiano. Y sirven de apoyo para llevar acabo el desarrollo de las habilidades analíticas del pensamiento. Se desarrollan en 5 habilidades básicas las cuales son observación, descripción, comparación, relación y
-
La Autoestima
glondesLa autoestima, también conocida como la autoapreciación, es la opinión emocional que una persona tiene de sí misma. Es muy importante que esta autoapreciación esté bien consolidada y sea la mejor posible, puesto que el sentirse mal con quien eres afecta la salud, las relaciones y la productividad en la
-
La Autoestima
franck28La Autoestima: Principios Básicos. 1.- La Autoestima: El sistema inmunitario de la consciencia. La autoestima es una necesidad humana fundamental. Su efecto no requiere ni nuestra comprensión ni nuestro consentimiento. Funciona a su manera en nuestro interior con o sin nuestro conocimiento. A) Definición La autoestima es la experiencia fundamental
-
La autoestima
1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la valoración, generalmente positiva o negativa, de uno mismo. Como se forma esta: Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización de las experiencias físicas,
-
La Autoestima
piezaLa autoestima Es un conjunto de actitudes que dependen de las percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen es la percepción evaluativa de uno mismo.
-
La Autoestima
taysongerryBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. PREPARATORIA GENERAL LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO EXTENCIÓN CD. SERDÁN. MATERIA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL. PROYECTO: LA AUTOESTIMA. PROFESORA: LUISA VÁZQUEZ RAMOS. INTEGRANTES: GERARDO VÁZQUEZ DE LUCAS. EMMANUEL ROSALES LARA. ALFONSO SANTIAGO DE LA LUZ. ELOY VENTURA AQUINO. INDICE: La autoestima. Objetivos……………………………….……………………1 Introducción………………………….……………………..1 Contenido del
-
La Autoestima
fariseo7744Introducción En el presente trabajo se aborda el tema "NIVEL DE AUTOESTIMA EN LOS/AS ADOLESCENTES" El cual es una recopilación de datos acerca de la autoestima en los/as adolescentes y los diversos factores que influyen en la misma, como por ejemplo: El rendimiento académico durante el año lectivo, el trato
-
La Autoestima
ceciliaaoLA AUTOESTIMA Para el de sarrollo integral de las persona s es fun dame ntal la educación de las actitudes, y entre ellas la autoestima . La mejora de la autoestima del profesorado tendrá implicaciones y efectos positivos en la mejora de la calidad de la enseñan z a y
-
La Autoestima
lauraesparzaLA AUTOESTIMA: La autoestima es un tema muy comentado, pero poco entendido. El poder Comprenderlo va más allá de seguir al pie de la letra la rigidez de una opinión o significado de la palabra. La autoestima radica directamente en el desarrollo de nuestra personalidad, es el núcleo básico para
-
LA AUTOESTIMA
SaulrivaldoLA AUTOESTIMA 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación se refiere a la Importancia de la Autoestima, para explicar su importancia explicaremos la definición de autoestima, la diferencia de una persona con autoestima alta y baja, además veremos la importancia de la autoestima y en qué aspectos influye en la
-
LA AUTOESTIMA
victormrg1968Estimado participante: El tema que estamos tratando en esta ocasión es "La autoestima y las relaciones interpersonales", para una mejor comprensión y logro de los aprendizajes esperados, debes ver el video sobre la autoestima disponible en los materiales del curso y después realiza un informe escrito tomando en cuenta los
-
La Autoestima
kadiaz_21IMPLICANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LA EDUCACION La autoestima es un concepto que tiene muchas implicaciones en la vida personal del alumno ya que esta alude a una actitud hacia uno mismo que se expresa en la forma habitual de pensar, amar, sentir, trabajar, estudiar y de comportarse, ya que
-
La Autoestima
capuliINTRODUCCION Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin
-
La Autoestima
AnnhyPCTítulo del ensayo: La Autoestima Introducción. La autoestima es un tema muy importante y sobre todo interesante dentro de la comunidad, porque mediante esta uno como ser humano puede demostrar el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que
-
La Autoestima
Jefr008A C C I Ó N P E D A G Ó G I C A , N º 1 9 / E n e r o - D i c i e m b r e , 2 0 1 0 - pp. 155 - 164 Investigaciones sobre escritura
-
El Autoestima
jorgito1234CURSO: DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL EL AUTOESTIMA INTRODUCCION La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima proporciona a las actitudes que le permiten afrontar con valor y decisión todas las dificultades de la vida. La persona
-
La Autoestima
MaPilarInstituto Michoacano de Ciencias de la Educación “José Ma. Morelos y Pavón” Lic. En Psicología Educativa Primer semestre Ensayo: La Autoestima Catedrático. José Fernando Chávez Duran. Alumna: Ma. Pilar Villeda Cortés. Modalidad: Semiresidencial. Morelia, Mich. Octubre 2010. Indice Pág. Objetivo. 3 Introducción. 4 Definición de autoestima. 5 Importancia de la
-
La Autoestima
noeltelesforo1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotros mismos. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Esta se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización
-
La Autoestima
aprilniceLA AUTOESTIMA - SENTIMIENTO DE ACEPTACIÓN Introducción Una experiencia interior, donde se tiene la necesidad de sentirse valiosos, partiendo solo desde la aceptación a nosotros mismos. A veces brillante a buen nivel, otras veces opacada por experiencias negativas y a veces solo pasa desapercibida por falta de conocimiento alguno. ¿Qué
-
El Autoestima
salazar_95El autoestima Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y del conjunto de rasgos corporales, mentales & espirituales
-
La Autoestima
08041958Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de
-
El Autoestima
Elin11EL AUTOESTIMA El factor más importante de la conciencia de prosperidad es la autoestima: Creer que puedes hacerlo, creer que lo mereces y creer que lo conseguirás. En 1969 Nathaniel Branden público La psicología del Autoestima, defendiendo que esta era la faceta más importante del ser humano y que era
-
El Autoestima
willmar01"La autoestima positiva opera en el sistema inmunológico de la conciencia, otorgando resistencia, fuerza y la capacidad de regeneración. Cuando la autoestima es baja, nuestra capacidad de enfrentar las adversidades de la vida bajan. Nos caemos frente a las adversidades y nuestro sentido de propio valor disminuye. Nos dejamos influenciar
-
El Autoestima
wawa1.0 ¿Qué es la autoestima? R: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros
-
La autoestima
I LA AUTOESTIMA LA AUTOESTIMA es el valor o afecto que depositamos sobre nosotros mismos. A partir de mi autoestima determinamos mi valor como ser humano. A mayor autoestima, mas creo en mi valor como individuo. A menor autoestima, menos creo en mi valor como individuo y mas derrotado, fuera
-
La autoestima
massiiel101- CONCEPTO DE AUTOESTIMA Y EXPLICA BREVEMENTE COMO SE FORMA ESTA. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotros mismos. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Como se forma esta. Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el
-
La Autoestima
ederianyLA AUTOESTIMA 1. DEFINICION: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. CLASES: Existen tres clases de autoestima que son las siguientes:
-
La Autoestima
yorlarumbos¿Qué es la autoestima? La autoestima es un conjunto de percepciones, evaluaciones, pensamientos, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de pensar e incluso de comportarnos, también incluimos los ragos de nuestro cuerpo y carácter. Se puede decir, que la autoestima es la percepción que
-
El Autoestima
elizaveraAutoestima. La autoestima es un conjunto de actitudes que dependen de las percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno
-
El Autoestima
aynnek41o CUIDA DE TI MISMO (A): Aprende a ser independiente, y a no depender de los demás. Las parejas sobreviven mas tiempo cuando ambos tratan de ser lo mas independientes el uno del otro. o ATIENDE TUS NECESIDADES: Alimento, agua, vestido; seguridad y cobijo; querer y pertenecer; autoestima, y la
-
El Autoestima
miguelgonzalez19Autoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar
-
La Autoestima
anaelleLa autoestima 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma Es la valoración generalmente positiva de uno mismo. En otras palabras la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. Se forma desde la tierna infancia o sea desde
-
LA AUTOESTIMA
monikllePara poder decir cuanto me quiero y me protejo estaré hablando siempre de la autoestima, es ser esa persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Tener esa característica esencial, la consciencia que tiene de sí, de sus