La autoestima
Documentos 251 - 300 de 2.129 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoestima
moritaxAUTOESTIMA Y DESARROLLO HUMANO 1.- QUE SIGNIFICA LA AUTOESTIMA la autoestima es mucho mas que "agradecerse a uno mismo". Incluye conocerse a uno mismo: ¿Quien es?,¿En que cree?.¿Que quiere? Y como desea vivir. Cuando uno se comprende a si mismo y sus deseos y necesidades encuentran mucho mas sencillo, tratarse
-
Autoestima
NARISONZITOEl programa de autoestima “Conocerme mejor para quererme más”, es destinado para los alumnos de 5º y 6º año de Educación Primaria, con edades comprendidas entre los 10, 11 y 12 años. Objetivo General: Mejorar la autoestima de los alumnos para aumentar su rendimiento académico. Objetivos Específicos: 1.- Mejorar el
-
Autoestima
liss1209LA RELACION DE PAREJA Nos dice que el funcionamiento de la pareja depende de la autoestima de sus miembros. La formación de la pareja es una necesidad del ser humano en la búsqueda de ensanchar un horizonte personal y compartir a través de distintas maneras de expresión. En algunos casos
-
Autoestima
daisy2129ORIENTACIONES PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA Consideraciones Con mucha frecuencia las experiencias capaces de reforzar la autoestima están relacionadas con el colegio, y por ello producen una ansiedad con la que el/la niño/a lucha continuamente; la carencia de autoestima le lleva a obtener malas notas y éstas le inducen a considerarse
-
Autoestima
ageorgeanINTRODUCCIÓN La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Un buen nivel de estima le permite a una persona quererse, valorarse, respetarse, es algo que se construye o
-
Autoestima
10131418AUTOESTIMA INFANTIL La autoestima puede ser diferenciada del autoconcepto, que es el conjunto de elementos que una persona utiliza para describirse a sí mismo. La autoestima es la evaluación de la información contenida en el autoconcepto, y procede de los sentimientos de la persona acerca de lo que ella es.
-
AUTOESTIMA
sunynayAUTOESTIMA Quizás lo más importante de tener un bajo concepto de ti misma, es la sensación interior de impotencia… de no capacidad para lograr lo que te propones. Del miedo a los demás o creer que son superiores en forma alguna a ti. Del creer que no eres lo suficientemente
-
AUTOESTIMA
yulmeriAUTOESTIMA La autoestima significa la aceptación de uno mismo o una misma, ya sea la imagen corporal, y las cualidades que hacen sentirte aceptado o aceptada por los demás. Es una actitud hacia uno mismo la conlleva a pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo. Es una actitud adquirida, que
-
AUTOESTIMA
stars07"La autoestima procede de uno mismo, no de las adquisiciones y la aceptación. Adopta la decisión personal de enamorarte de la persona más hermosa, incitante y digna... ¡ TU !" Wayne W. Dyer Que es la autoestima? Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos
-
Autoestima
alezlunaEs un conjunto de percepciones, pensamientos evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestros cuerpo y nuestro carácter. En resumen es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en
-
Autoestima
majoseferTEMA: AUTOESTIMA. INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base
-
Autoestima
PrindollLa autoestima es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal. La autoestima se construye desde la infancia y depende de la forma de relación con las personas significativas, principalmente
-
Autoestima
majosadapse21UNIDAD 1: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. EL ORIGEN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU CONCEPTO. El termino inteligencia emocional aparece en la literatura psicológica en el año 1990, en un escrito de los psicólogos americanos, Peter Salovey y John Mayer, sin embargo fue con la publicación del libro de Daniel Goleman
-
Autoestima
chicameUna persona con baja autoestima suele pensar de forma negativa sobre sí misma. Pero esto es lo bueno: Que la baja autoestima se sustenta más en creencias que en hechos y las creencias sí se pueden cambiar. Baja autoestima Aún sin proponérselo, dichas creencias van cambiando a lo largo de
-
AUTOESTIMA
ricardojacomeUNIDAD III.- “AUTOESTIMA” EMOCIONES Las emociones tienen una gran importancia y utilidad en nuestras vidas, puesto que nos ayudan a responder a lo que nos sucede y a tomar decisiones, mejoran el recuerdo de sucesos importantes y facilitan nuestras relaciones con los demás. No obstante, también pueden hacernos daño cuando
-
AUTOESTIMA
dianalaruINDICE Capítulo I: Metodología. 1.1 Antecedentes del problema……………………………………………………....pág. 4 1.2 Marco contextual………………………………………….……………………..pág. 5 1.3 Problema de intervención………………………………………………………..pág. 7 1.4 Objetivos………………………………………………………………………...pág. 9 1.5 Justificación…………………………………………………………….……….pág. 10 1.6 Limitaciones y delimitaciones…………………………………………….…….pág. 12 Capitulo II: Habilidades sociales 2.1. ¿Qué son las habilidades sociales? …………………………………………….pág. 2.2. Principales habilidades sociales………………………………………………...pág. 2.2.1 Conocimiento de si mismo…………………………………………………...pág. 2.2.2
-
Autoestima
yamanakaI. AUTOESTIMA I.I CONCEPTO DE AUTOESTIMA La autoestima es la valoración de uno mismo, se puede interpretar de una manera negativa y positivamente. El auto estima se puede dividir de la siguiente manera auto= a uno mismo y estima= es cuando algo es importante, especial o valioso. Es así que
-
Autoestima
Ensayos17- "Hoy mi hija me despertó temprano a la mañana, porque no encontraba las medias de gimnasia..." [la hija tiene 18 años]. - "Me cuesta muchísimo dar a conocer mis verdaderos sentimientos, sobre todo mis insatisfacciones e inseguridades; por ejemplo, estoy en una crítica situación en mi trabajo, pero no
-
Autoestima
jkike0310*LA AUTOESTIMA* Todos los días, Buscamos una calma inalcanzable, quieres estar solo, que nadie te hable, que nadie rompa tu silencio, quieres que el mundo pare y te separe del cansancio de vivir, harto de fingir excusas y de huir de ti mismo. Hagas lo que hagas no te sientes
-
AUTOESTIMA
Eddy0907Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. Grados de autoestima La
-
Autoestima
flacastormgirlEl suicidio consiste en provocar la propia muerte. Cada ser humano autónomo es propietario pleno de sí mismo, de su mente y su cuerpo. Este derecho de propiedad o legitimación del control significa que el propietario puede hacer lo que desee con su propiedad siempre que no dañe la propiedad
-
Autoestima
saye1. ¿Qué es la autoestima? Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. Daremos
-
AUTOESTIMA
niliramAutoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. Identidad sexual La identidad
-
Autoestima
marcooo86La autoestima es una actitud hacia uno mismo; la que conlleva a pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo, la autoestima es adquirida, que se genera como resultado de la historia de vida de cada persona, y que permite dar cuenta de la forma de ser y actuar del individuo,
-
AUTOESTIMA
LUISALEJANDRO75AUTOESTIMA Abraham Maslow Pertenece a la psicología humanista. La teoría de Maslow dice que para alcanzar un autoestima debes cumplir con una serie de necesidades que se encuentran estructuradas en forma de una pirámide ubicando en la parte superior las necesidades de menor prioridad. Se dice que satisfaciendo dichas necesidades
-
AUTOESTIMA
glenissolanoAUTOESTIMA Es la capacidad que tenemos los seres humanos, de apreciarnos, valorarnos, respetarnos, protegernos y defender nuestros derechos. Desde que nacemos acumulamos información sobre nosotros y el mundo que nos rodea. La familia, la escuela, la iglesia, los medios de comunicación y la sociedad, juegan un papel fundamental en la
-
Autoestima
kb777Marco teórico La autoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.Cuando los jóvenes con
-
Autoestima
sjvrLAS ESTRUCTURAS ESENCIALES DEL HOMBRE El preguntarse que es el hombre no es una expresión de simple curiosidad ante un problema, sin relación alguna con nuestra vida, ya que de él depende la orientación de nuestra existencia terrena y la profundidad de nuestro amor. Todos en algún momento de nuestra
-
Autoestima
arianna1302TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA: AUTOESTIMA LIC. PEDRO RODRIGUEZ CARRILLO ALUMNA: S, ARIANNA ORTEGA DEL CAMPO No. DE CONTROL: 13020092 GRUPO 101-B Semiescolarizada SEPTIEMBRE DE 2013 AUTOESTIMA INTRODUCCIÓN Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones
-
Autoestima
ines0620AUTOESTIMA • Autoestima implica conocerse a sí mismo. • La vida siempre nos presenta problemas y situaciones en las que debemos tomar decisiones. Autoestima: la Base del Liderazgo • La única forma de hacer bien las cosas es obedeciendo a un líder. • La autoestima tiene dos ejes: la capacidad
-
Autoestima
cauz000Tipos de átomos El átomo es la unidad indivisible y de menor tamaño que conforma a la materia en su totalidad. Este está compuesto por protones y electrones, que poseen cargas positivas y negativas respectivamente. Además, contienen neutrones, cuya carga es neutral. A lo largo de la historia la concepción
-
Autoestima
cindyhoyosHora Inicial: 3:30 Hora Final: 3:50 TOTAL DURACION: 20 minutos Dirigido a: Adolescentes de las familias asignadas (Barrio P – 5) Objetivos específicos: • Definir que es la autoestima y cuál es su importancia. • Describir los pasos para formar una autoestima saludable. • Dar a conocer el concepto de
-
AUTOESTIMA
ISADORAANTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin
-
AUTOESTIMA
luisflores1AUTOESTIMALA AUTOESTIMA La autoestima es una actitud básica que determina el comportamiento y el rendimiento escolar del alumno. El desarrollo de la autoestima está estrechamente relacionado con la consideración, valorización y crítica recibida por los niños de parte de los adultos. Cuando un niño fracasa en un área específica del
-
Autoestima
didiercarrascoINTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin
-
Autoestima
noelia3107Lima 01 de Octubre del 2013 Señores CLINICA ANGLOAMERICANA San Isidro Atte - Ing. Santiago Obando Ref. - Informe - Mantenimiento a Equipos Ablandadores Estimados señores Por medio de la presente nos es grato poner a vuestra consideración nuestro informe por el servicio de mantenimiento realizado a los equipos ablandadores
-
Autoestima
marielysblancoContenido Introducción Autoestima Fundamentos de la autoestima Grados de autoestima Escalera de la autoestima Autoeficacia y autodignidad Importancia de la autoestima positiva Como sanar la Autoestima La Comunicación en la Violencia Familiar La Sociedad La Escuela Actitudes o Posturas
-
Autoestima
manuelqcUSS SEÑOR DE SIPAN ESCUELA DE ADMINISTRACION TEMA LA AUTOESTIMA Y LA IMPORTANCIA DE SUS COMPONENTES COMO NUCLEO BASICO DE LA PERSONALIDAD AUTOR MANUEL ALBERTI QUISPITONGO CARHUATANTA CHICLAYO 13 DE OCTUBRE DEL 2013 INTRODUCCION Una de las variables más significativas para la adaptación social y el éxito en la vida
-
AUTOESTIMA
velante1. CONCEPTO DE AUTOESTIMA La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo
-
Autoestima
elmemeEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a
-
Autoestima
santos11UBICACIÓN HISTORICA Y CARACTERISTICAS DEL PERIODO. La igualdad de oportunidades y el bienestar, son principios básicos de sociedades que aspiran a ser justas, un cuestionamiento complejo y difícil es definir qué elementos contribuyen a lograr estos principios, sin duda la educación es uno de los más notables en los años
-
Autoestima
mariionder“La opinión de los demás sobre ti no tiene que volverse la realidad”. Les Brown A NUESTROS PADRES: Les escribimos estas líneas para agradecerles el que ahora estén a nuestro lado y contar con su apoyo incondicional y hagan hecho hoy de nosotras unas mujeres responsables y sobre todo trabajadoras
-
Autoestima
isayceballosEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a
-
Autoestima
ChorchiEl autoestima de sus hijos La auto estima de los hijos depende en gran manera en la autoestima que tienen sus padres. Coopersmith en 1976, desarrolló un programa de investigación en el cual demuestra la importancia que tiene la interacción de los hijos con sus padres para que su auto
-
Autoestima
RobertogonzalezAUTOESTIMA EN LOS JOVENES INTRODUCCION Este tema nos ayudara para saber cuales son los factores como la escuela, la familia, la sociedad en general, etc. que influyen para que cualquier persona tenga una autoestima baja o alta. También sabremos cuales son las características, actitudes o posturas de la autoestima baja
-
Autoestima
alilezcanoAUTOESTIMA INFANTIL Ruth Rodríguez Herrera Curso de Experto en Psicoterapia Infanto- Juvenil y Familiar Grupo Luria 2003-2004 AUTOESTIMA INFANTIL 1. DEFINICIÓN DE LA AUTOESTIMA • ¿CÓMO SE CONSTRUYE LA AUTOESTIMA? • ORÍGENES DE LA BAJA AUTOESTIMA • IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA • FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES QUE PROMUEVEN
-
Autoestima
melaca12Buenos días compañeros, me dirijo a ustedes para hacerles la siguiente pregunta para ustedes ¿Qué es la autoestima?, se que muchos de ustedes podrán decir que la autoestima es: • Quererse a uno mismo • Valorarse a si mismo • Respetarse uno mismo Y así seguiremos escuchando sin encontrar la
-
Autoestima
PatnieUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO I: PSICOLOGIA-REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA PARA MEJORAR LAS ACTITUDES DE LOS DOCENTES DOCENTE: Víctor Eduardo Guzmán Negrón INTEGRANTES: MARIA DEL ROSARIO VICENTE CRUZ PATRICIA NIEVES YEPEZ SALVATIERRA GEORGINA ESCOBEDO QUISPE MARLENY ESCALANTE SEGOVIA
-
Autoestima
estebansergioLA AUTOESTIMA Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra “imagen personal” o “autoimagen”. La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando
-
Autoestima
monica pantojaCÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA. Desde el momento mismo en que somos concebidos, cuando el vínculo entre nuestros padres se consuma y las células sexuales masculina y femenina se funden para originarnos, ya comienza la carga de mensajes que recibimos, primero de manera energética y luego psicológica. Debido a que