La autoestima
Documentos 151 - 200 de 2.129 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
AUTOESTIMA
miiriixAUTOESTIMA Es una palabra que muy pocos conocen es el amor y el valor que cada persona se tiene a sí misma, es lo que nace en el interior de cada persona y es reflejado a los demás en algunas personas es opacada porque otras buscan lo negativo en ellas
-
Autoestima
yuniordaddIntroducción El principio de los derechos públicos en el derecho romano eran las cosas del que estaban fuera del comercio es decir las cosas publicas comunes a los hombres, como la res universalitis, y las que no son atribuida a nadie, como: las UT res religiosae, sacrae, sanctae. Una de
-
Autoestima
loreley19www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtml INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica.
-
AUTOESTIMA
floresidalia15INTRODUCCION Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin
-
Autoestima
felixdd¿Cuál es la ventaja que proporciona la exposicion en distintas epocas y por distintos filosofos, de las diferentes teorias eticas. En distintas epocas y por distintos flilosofos han sido expuestas diferentes bases teoricas de Etica. Muchas de esas teorias todavia mantienen cierta vigencia, mientras que otras son muy limitadas. La
-
Autoestima
edgaromar26espaldarla y ponerla en práctica. Pero a veces estas ventajas quedan anuladas por el tiempo q demoran las decisiones en grupo, los conflictos internos q se generan y las presiones por plegarse. Pensamiento de grupo: fenómeno en la q la norma del consenso supera la evaluación realista de las alternativas
-
Autoestima
cristinina234gobierno popular chileno es mas que explícito. La actitud de la Boeing al rehusar vender a Chile sus jets es otro tipo de toma de posición política. Sin contar los numerosos casos que no se patentizan oficialmente, este intervencionismo tiene otros antecedentes. El más famoso es el que protagonizó la
-
Autoestima
yuliseeQue es autoestima Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro
-
Autoestima
normabpmCarl Jung Carl Gustav Jung fue un psicólogo y psiquiatra suizo nacido en 1875 y fallecido en 1961. Colaboró con Freud desde 1907 a 1912 y durante esos años, fue su auténtico discípulo pero con una personalidad propia. Veía la vida psíquica como un conjunto de “complejos” de diversos centros
-
AUTOESTIMA
deghiaLA AUTOESTIMA 1. ¿QUÉS ES LA AUTOESTIMA? La autoestima es la idea que tenemos a cerca de nuestra propia valía como personas. Sentirse esencialmente cómodo dentro de uno mismo, aceptarse tal y como uno es y quererse sin condiciones es esencial para la supervivencia psicológica y para la salud mental
-
Autoestima
luis160195La importancia de la autoestima en el ámbito escolar En la Escuela, como bien decía en el párrafo anterior, el "Bullying" es el principal factor en todas las escuelas que influye negativamente en el autoestima. Esto se produce principalmente porque los papas del agresor no le dieron un buen ejemplo
-
Autoestima
FITEREste trabajo habla sobre la autoestima como un factor influyente en el buen desempeño laboral, para lo cual se empieza definiendo el concepto de autoestima, lo cual se puede decir, que es el amor o estima que una persona tiene de ella misma; se considera importante saber como y cuando
-
AUTOESTIMA
BTSIUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE DIVISIÓN DE CARRERAS EN CIENCIAS EXACTAS INGENIERÍA EN DISEÑO TEXTIL Y MODA, ÁREA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO AUTOESTIMA AUTOR: MONSERRAT GUADALUPE ROMERO RAZO ZACUALTIPÁN, HGO.8 DE OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN Tener una autoestima buena o positiva es de verdad importante, puede ayudarte a mantener
-
Autoestima
Esther_20Escalera de la autoestima Autorreconocimiento: Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente. Autoaceptación: Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como realmente es, en lo físico, psicológico
-
AUTOESTIMA
JHASSELINTodo profesional por el mismo hecho de serlo, debe tener una autoestima elevada o esforzarse en elevarla, comprendiendo que es el núcleo de la personalidad . Permite desarrollar una relación social saludable, ayuda a superar las dificultades personales, de aceptarse y aceptar a los demás, compromete su responsabilidad y ayuda
-
Autoestima
lafe15Mi auto percepción según el aspecto físico me caracterizo como una persona fuerte, luchadora con muchas capacidades con un gran estado físico un poco débil por ser diabética pero no le falló a mi institución. Psíquicamente mis ideas y mi mente se encuentran claras tanto en lo sentimental como emocional
-
Autoestima
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC ENSAYO “AUTOESTIMA” PRESENTA Daniel Fuentes Carreño PROFESOR FERNANDO SILVA CUEVAS DEDICATORIAS A mis padres. Primero que nada le doy las gracias por el don de la vida , también por todo el apoyo brindado (en los estudios ) y así poder llegar hasta donde
-
Autoestima
tibertonPROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA Desarrollar la autoestima supone el más preciado objetivo en cualquier programa de superación personal, ya que con una buena autoestima se hace poco probable la aparición de un trastorno emocional, mientras que sin ella, incluso en una vida donde se alcancen grandes logros
-
Autoestima
mianyriUn aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. Daremos una serie de definiciones de
-
AUTOESTIMA
efrain18haAUTOESTIMA TODA PERSONA TIENE EN SU INTERIOR SENTIMIENTOS, QUE SEGÚN SU PERSONALIDAD PUEDE MANIFESTARLOS DE DIFERENTES MANERAS. MUCHAS VECES ESTAS MANIFESTACIONES DEPENDEN DE OTROS FACTORES, SEGÚN EL LUGAR FÍSICO, SENTIMENTAL Y EMOCIONAL, ÉSTOS PUEDEN INFLUIR POSITIVA O NEGATIVAMENTE EN LA FORMACIÓN DE LA PERSONA O SEA EN LA AUTOESTIMA. LA
-
Autoestima
pamelandAutoconocimiento: es el conocer al ser que vive dentro de nosotros o el conocimiento de uno mismo este conocimiento sirve para desarrollarnos personalmente, aquí tenemos que aprender a querernos aceptando nuestras buenas cualidades y cambiando las malas. También debemos de conocer nuestras experiencias personales para que nos sirvan en el
-
Autoestima
dionyccINTRODUCCIÓN Para introducir el tema de la variedad lingüística, tenemos que acordarnos que los hablantes de una lengua introducen variantes que dan lugar a una gran diversificación. Las causas son múltiples: históricas, geográficas, culturales, sociales etc.…Los estudios de estas variantes revelan la influencia y la evolución de la lengua al
-
Autoestima
memoblackmanHola Betty y Erika, parece que estoy dando algo de molestias. Bien, como les había comentado estarán coordinando las mesas de trabajo de la siguente forma: Erika: 1. Grupo 5. Educación, esparcimiento y actividades culturales 2. Actividad: collage de: "Importancia de asistir a la escuela" 3. Vestimenta coordinador y difusor:
-
Autoestima
lulacksAutoestima “La religión de todas las personas debería ser la de creer en sí mismos.” Jiddu Krishnamurti Introducción: En este ensayo se tocará el tema de la autoestima en el que se explicará lo que es, sus variedades y las características, su origen y ejemplos de logros de dos personas
-
Autoestima
yuniordaddUniversidad Abierta para Adulto (UAPA) Por: Andrés Arismendi Jerez 12-0391 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotras mismas. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Como se forma esta. Se va formando y desarrollando progresivamente
-
Autoestima
kiikisitaQué es la Autoestima. Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de
-
Autoestima
desvaratado29Tanto la autoestima como la seguridad personal son conceptos muy populares. Casi todo el mundo tiene una opinión sobre el por qué la autoestima y la seguridad personal ayudan tanto al éxito en la vida, tanto en cuanto a relaciones humanas se refiere como en cuanto al éxito económico y
-
Autoestima
alexisjmorenoh09Como identificar y ayudar a personas con baja autoestima ¿Que es la autoestima? La autoestima es nuestra manera de percibirnos y valorarnos. La autoestima es simplemente el motor que moldea nuestras vidas. Es la base de la salud mental y física de cada persona. Es el concepto que tenemos de
-
AUTOESTIMA
875499Si no me criaron con Autoestima ¿Cómo logro amarme? He elegido explayarme sobre este tema porque considero que la autoestima es una “característica” personal que marca la diferencia entre las personas. Con ella, se pueden lograr todas las metas e ideales…, y sin ella…, básicamente ninguna. “El amor a uno
-
Autoestima
130676Definición.- La autoestima o concepto del propio valor es el significado o sentido de validez dado por la propia persona a sí misma, incluyendo la autocomprensión y el autocontrol. El concepto del propio valor se desarrolla desde la infancia cuando se toma conciencia del aprecio o falta de aprecio que
-
Autoestima
6abril07Toda persona tiene una imagen mental de quién es, qué aspecto tiene, en qué es bueno y cuáles son sus puntos débiles. Por lo general, esta imagen se forma a lo largo del tiempo, empezando en nuestra más tierna infancia. El término autoimagen, lo utilizamos para referirnos a la imagen
-
Autoestima
yuniordaddLa autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y se puede mejorar, es la valoración que hacemos sobre lo que valemos y esta basada en todos los pensamientos, sentimientos,
-
Autoestima
kariny20131.1.- Definición de autoestima En los ámbitos de la Educación y la Psicología existen muchos autores que se han preocupado del estudio de la autoestima por ser ésta un factor importante en el proceso de enseñanza- aprendizaje y en el desarrollo integral de la persona. A continuación, se expondrán algunas
-
Autoestima
VIRYYGLEZLa autoestima Buenos días compañeros, me dirijo a ustedes para hacerles la siguiente pregunta para ustedes ¿Qué es la autoestima?, se que muchos de ustedes podrán decir que la autoestima es: • Quererse a uno mismo • Valorarse a si mismo • Respetarse uno mismo Y así seguiremos escuchando sin
-
AUTOESTIMA
CindyTAUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de actitudes del individuo hacia sí mismo. (Zamorano, 2003), un sentimiento de valoración y aceptación de la propia manera de ser que se desarrolla desde la infancia, a partir de las experiencias del individuo y de su interacción con los demás (Papalia, 1999). La
-
AUTOESTIMA
roxypedagogia Contenido Descripción general del curso Descripción general de la navegación Descripción general de la navegación Tema Tema Autoevaluación Información del curso Información del curso Tema Tema Autoevaluación Estilos de vida digitales La experiencia digital La experiencia digital Beneficios de la tecnología digital Tecnología digital y dispositivos multimedia Autoevaluación Introducción
-
Autoestima
moniiliiAutoestima, Autoconcepto y Autoimagen Reporte de actividades. El día jueves se inició la actividad con el 5° grado. La dinámica de expresión corporal llamada los espejos, donde se utilizó de material paliacates y música, con el propósito de que el alumno realice diferentes movimientos en cualquier contexto social fortaleciendo su
-
Autoestima
eduventuraAUTOESTIMA Es un estado mental. Es la manera como usted se siente y lo que piensa respecto a usted mismo y los demás, y se puede medir por la manera como actúa. La autoestima esta constituida por sentimientos aprendidos y pensamientos positivos que reflejan una actitud positivo. La autoestima es
-
Autoestima
mariaveliuAUTOESTIMA Una de las variables mas significativas para la adaptación social y el éxito en la vida es tener una autoestima positiva, es decir, saberse y sentirse competente en diferentes aspectos. i.-¿que es la autoestima? es una actitud es decir la forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse consigo
-
Autoestima
¿Qué es la autoestima? 1. Prov. 23:07: Es el resultado de lo que hay en nuestro corazón 2. La psicología moderna define la autoestima como " la opinión que tienes de ti mismo. ¿Qué valor crees que tienes como persona? " 3. Un sitio web dice " Autoestima es la
-
Autoestima
rjosAUTOESTIMA Y FELICIDAD. VOCACIÓN. Grado en Teología Psicología general. Ricardo Rozas Pérez. 10-01-13 El presente trabajo, pretende ser una profundización en algunos puntos del tema del tema de la autoestima. Definiendo autoestima como conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera
-
AUTOESTIMA
DIANAVICTORIALA ASERTIVIDAD, EXPRESION DE UNA SANA AUTOESTIMA Olga Castanyer Mayer-Spiess 3ª edición Crecimiento personal A lo largo de años de consulta psicológica,han ido surgiendo una serie de cuestiones, difí- ciles de contestar, pero que,son de vital importancia para comprender la naturaleza huma- na, como puede ser la tremenda importancia que
-
Autoestima
pedringlisEnsayo dela autoestima “El éxito más grande es la aceptación de uno mismo” Para hablar sobre el autoestima primero voy a definir el significado de este concepto, el autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales,
-
Autoestima
amairayniUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL ‘’CUAUHTEMOC’’ DE LA ESCUELA PREPARATORIA INTEGRADORAS PARA EXTRAORDINARIO DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO PRIMER SEMESTRE TURNO MATUTINO Nombre del alumno: Grupo: 102 MODULO I.- ¿QUIENES SOMOS DEL YO A NOSOTROS? (Valor 1.25) Elabora un escrito donde plasmes las respuestas a las siguientes preguntas: •
-
Autoestima
monica pantojaconceptos que considere son los más importantes de la unidad 1 sobre el paradigma ConductistaUnidad uno: Paradigma Conductista los conceptos más importantes del Conductismo son: el Condicionamiento y el Reforzamiento, estos dos conceptos son los conceptos más sobresalientes de una de las teorías más importantes dentro de la Psicología porque
-
AUTOESTIMA
chabelin1971Autoestima En Psicología, la autoestima, también denominada amor propio o auto apreciación, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. El término suele confundirse con el narcisismo o el coloquial ego (egocentrismo), que referencia en realidad una actitud
-
AUTOESTIMA
nirvalQué es Autoestima Cómo se forma la Autoestima Por qué necesitamos Autoestima La vida sin Autoestima Comportamientos característicos del Desestimado Algunos comportamientos de Baja Autoestima Creencias Sanadoras La vida con Autoestima Comportamientos característicos del Autoestimado Algunos Comportamientos de Alta Autoestima Creencias Limitadoras Autoestima y Relaciones La relación familiar Relación entre
-
Autoestima
leidysalceduTRABAJO SEMANA 1 HUMANIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD PRESENTADO A: LILIANA MARÍA GIRALDO CAÑAS PRESENTADO POR: LEIDY MARCELA SALCEDO SUAREZ CURSO VIRTUAL SENA S PROGRAMA: COMPLEMENTARIA VIRTUAL SOATA 2014 ACTIVIDAD SEMANA 1: 1. Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de
-
Autoestima
andrea9511AUTO CONOCIMIENTO Es el conocimiento de tu cuerpo, tu historia, tus temores, tus necesidades y habilidades, es decir, las partes físicas y emocionales que te componen. Los papeles que vivimos y con los cuales nos definimos¸ saber qué pensamos, por qué actuamos y qué sentimos. Al conocer esto, tendremos una
-
Autoestima
MeshEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a