Laboratorio de física
Documentos 101 - 150 de 1.020 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Laboratorios Fisica I
PRACTICA: PENDULO SIMLE LABORATORIO FISICA I PRESENTADO A: Jader González ELABORADO POR: Olga Lucia Sánchez Valdivieso CODIGO: 2020332 SUBGRUPO: 7 GRUPO: H11 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER BUCARAMANGA 2004-07-12 INTRODUCCIÓN El fin de este experimento es analizar el comportamiento de un péndulo simple ante la variación de su largo y su
-
Laboratorio De Fisica
jach_coco2.-OBTENCION DE DATOS.- Tabla 1 N1 V1 N2 n V2, teorico V2, exper Error (Nº de espiras) (Vol) (Nº de espiras) Rel. Transf. (Vol) (Vol) relativo % 500 4,06 1000 8.00 8,12 7,14 0,12 500 4.00 1000 4.00 8.00 4.00 0,50 500 5,86 1000 2.00 11,72 2,50 0,78 500 5,18
-
Laboratorio De Fisica
andyespeMediciones directas Cálculo de errores en medidas directas Casi todas las medidas directas implican la lectura de una escala o de una pantalla digital. Se pueden distinguir dos casos dependiendo de cómo sean los errores accidentales frente a la precisión del aparato, esto es, dependiendo de si al medir varias
-
Laboratorio De Fisica
carovalenciiaRECOMENDACIONES PARA LA REALIZACION DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO. Las siguientes recomendaciones tienen como finalidad orientar el trabajo del alumno antes y durante la realización de cualquier sesión de Laboratorio. a) Una vez que el alumno haya adquirido el presente Manual deberá leer el contenido de la práctica correspondiente con
-
Laboratorio De Fisica
lopez240693CARRERA: ING .PETROLEOS NOMBRE DE LA PRACTICA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO. NIVEL: PRIMERO FECHA: 24 de noviembre del 2012 PARALELO: 1A INTEGRANTES: STEVEN LOPEZ Logrado Falta practica No logrado MESA N°: 1 NOTA COLOQUIO: NOTA DE TRABAJO: NOTA DE INFORME: 1.-OBJETIVOS Demostrar las leyes y obtener las ecuaciones horarias del
-
Laboratorio De Fisica
ferchitokastroLABORATORIO Nº 1 FISICA GENERAL PRIMERA PRÁCTICA: Proporcionalidad directa. TITULO: Proporcionalidad Directa e Inversa OBJETIVO: Comprobar la relación de proporcionalidad entre diferentes magnitudes. PROBLEMA: En los estudios que usted ha tenido sobre proporcionalidad, se encuentra con una variable dependiente y otras independientes. En la medición de un líquido ¿Cuáles serían
-
Laboratorio De Fisica
gallo23DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD PÉNDULO SIMPLE FUNDAMENTO Se denomina péndulo simple (o péndulo matemático) a un punto material suspendido de un hilo inextensible y sin peso, que puede oscilar en torno a una posición de equilibrio. Un péndulo matemático no tiene existencia real, ya que los puntos
-
LABORATORIO DE FISICA
sarellyUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FÍSICA NUCLEAR, ATÓMICA Y MOLECULAR MANUAL DE LABORATORIO DE FÍSICA APLICADA 2 LIMA PERÚ 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FÍSICA NUCLEAR ATOMICA
-
Laboratorio De Fisica
mizami93- Dependencias funcionales entre variables La dependencia funcional, que nos refleja cualquier fórmula matemática o física, es a la que estamos normalmente más habituados. Al principio consideramos un ejemplo en el que sobre una población de alumnos definíamos las variables Al tomar a uno de los alumnos, hasta que no
-
LABORATORIO DE FISICA
Akor13103LABORATORIO VIRTUAL 7: PRESENTADO POR: Geraldine Cepeda Lozano Juan Felipe Lerma Guzmán A: Carlos Segundo Pitre LABORATORIO DE FISICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS FACULTAD DE INGENIERIA PALMIRA, VALLE 2021-1 ________________ RESUMEN El presente informe desarrolla la temática de la tercera ley de Newton y por medio de la plataforma The
-
Laboratorio De Fisica
pedropalacio96Ondas estacionarias Blanco Karla, Cotes Shirlayne, Jiménez Steven, Palacio Pedro Universidad del Atlántico. Facultad de Ingeniería. Mayo 16 de 2014 Resumen Objetivos Fundamentos teóricos Una onda estacionaria es el resultado de de la superposición de dos movimientos ondulatorios armónicos de igual amplitud y frecuencia que se propagan en sentidos opuestos
-
Laboratorio De Fisica
snakefist97Eduardo Blanco (n. Caracas, 25 de diciembre de 1838 - m. Caracas 30 de junio de 1912) Escritor y político venezolano. Cursó su formación secundaria en el Colegio El Salvador del Mundo, bajo el magisterio del poeta Juan Vicente González. Inició la carrera militar al servicio del general José Antonio
-
Laboratorio De Fisica
emsamedicaOBJETIVO: Verificar la equivalencia entre trabajo y energía. MARCO TEORICO Cuando se suspende de un resorte un peso (mg), la deformación x que sufre el resorte es directamente proporcional al valor del peso (m.g) (fuerza). Donde la constante de proporcionalidad k es: El trabajo que realiza una fuerza F para
-
Laboratorio Física I
Diego SalazarUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio Física I Práctica # 01: Análisis cualitativo del movimiento Brigada: 117 Equipo: 4 Matrícula Nombre Carrera Calif. 2077588 Emilio Antonio Treviño Garza IMTC 2077670 Diego Salazar Guerrero ITS 1983358 Jorge Luis Chaib de León IMA 1985232 Jhony Javier
-
Laboratorio De Fisica
24050456INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 CINEMATICA Y FUERZA PEDRO ELIAS MANCHEGO LOPEZ CODIGO: 74302431 TUTOR PRÁCTICA: INGENIERO LUIS CELY UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD DUITAMA 2013 INTRODUCCION La física tiene parte en sus componentes como la cinemática y fuerza; donde la cinemática estudia las leyes del movimiento
-
Laboratorio De Fisica
anyelyLABORATORIO IV: MOVIMIENTO DE PROYECTILES Abstract— During the development of the experiment one tries to study the parabolic movement realized by a body on having been thrown almost and having determined experimentally the different sources of mistake of the information obtained during the practice and having proposed technologies of test
-
LABORATORIO DE FISICA
erickejnm“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” FACULTAD DE QIQA E.A.P INGENIERÍA QUIMICA MEDICIONES Curso: Laboratorio de Física I Tema: Mediciones Alumnos: Junior Andrés Susanibar Cuadros - 12070051 Brenda Ramos Bautista - 12070159 Williams Henry Espinoza Sosa - 12070033 Ángel Sandonas Romero Deyvid Trigoso Sanchez -
-
Laboratorio De Fisica
luthorINTRODUCCIÓN A diario vemos diferentes tipos de sistemas físicos que interactúan entre sí, o con los cuales nos relacionamos, siempre en estas interacciones la energía está presente, y también esto implica la existencia de distancias, verticales o horizontales, a lo largo de las cuales aplicamos o ejercemos fuerzas, que como
-
Laboratorio De Fisica
wmdiazPRACTICA No. 2 – Cinemática y Fuerzas AVEIRO ANTONIO RUIZ ARRIETA Tutor: STTANLLEY MARCOS ILLLLIIDGE Física general: 100413A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Noviembre, 2012 Objetivos Reconocer las graficas de los movimientos rectilíneos acelerados. Marco teórico La cinemática es el estudio
-
Fisica Laboratorio 12
jairjcLA CORRIENTE ELÉCTRICA Muchos de los artefactos que utilizamos diariamente son accionados por una corriente eléctrica (movimiento de cargas eléctricas debido a un campo eléctrico). Desde su descubrimiento, en el siglo XVIII, la corriente eléctrica ha sido estudiada, y en la actualidad se conocen los efectos que produce, así como
-
Laboratorio De Fisica
lumutuINTRODUCCION A lo largo de la historia el hombre ha necesitado de la física, para su desarrollo y evolución, la cual, es una ciencia, que el hombre en su necesidad de conocer y explicar los fenómenos que observa día a día, ha desarrollado he implementado en su vida diaria. En
-
LABORATORIO DE FISICA
carlitos123ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES POR MÍNIMOS CUADRADOS CONTENIDO 5.1 Ajuste de Curvas 5.2 Análisis de Regresión 5.3 Métodos de Mínimos Cuadrados 5.4 Regresión Lineal 5.5 Regresión Curvilínea 5.5.1 Función Potencial: YC = a Xb 5.5.2 Función Exponencial: YC = a bx 5.1 AJUSTE DE CURVAS Uno de los objetivos en
-
Laboratorio Física 2
jucalpaINTRODUCCION Cuando nos referimos a la Física, en lo primero que pensamos es en una definición como “ciencia fundamental que está relacionada con la comprensión de los fenómenos naturales que ocurren en nuestro universo”. Pero como todas las ciencias, la Física parte de observaciones experimentales y mediciones cuantitativas. El objetivo
-
Laboratorio'de'fisica
16jmngRESULTADOS. Lea cuidadosamente la teoria y las instrucciones impartidas por el profesor y, proceda con calma a realizar la experiencia. Si es necesario, repita tantas veces como sea preciso aquellas partes que le ofrezca dudas. 1. Mida el largo del rectángulo proporcionado por el profesor con cada una de las
-
Laboratorio De Fisica
YamilCr7Los materiales utilizados fueron los siguientes: Reostato Resistencia Interruptor Transformador (como batería) Amperímetro Voltímetro A continuación se indicará la función de cada uno de estos materiales. Reostato: La función del reostato consiste en la regulación de la intensidad de corriente a través de la carga, de forma que se controla
-
Laboratorio De Fisica
mayecuencaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Hoja de ruta: 100413–FISICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Hoja de ruta 100413 – FISICA GENERAL GUSTAVO ANTONIO MEJÍA FREDDY REINALDO TELLEZ BOGOTA Julio 2012 UNIVERSIDAD
-
Laboratorio Física I
Sebas66EliasUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA I Experiencia No. 1 Grupo: B1A Subgrupo: 2 Nombres de los estudiantes: Karol Salazar Fecha de realización: 15 de Noviembre 2012 Fecha de entrega: 29 de Noviembre 2012 Bucaramanga INTRODUCCION La física es una ciencia experimental, esta observa los fenómenos
-
LABORATORIO DE FISICA
janschqn“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” LABORATORIO DE FISICA MOMENTOS DE UNA FUERZA • MATERIA: Física. • DOCENTE: Lic. Carlos Gonzales Castro. • ALUMNOS: • De La Cruz Gavilán, Salomón. • Rodríguez Damián, Jorge. • CARRERA: Ingeniería Ambiental e Ing. Industrial. • AULA: 603-B.
-
LABORATORIO DE FISICA
alexdelahoz45En el presente informe se desarrolló mediciones al paralelepípedo, esfera y carnet, utilizando los diferentes instrumentos de medición tales como vernier o pie de rey y el tornillo micrométrico desde diferentes puntos de vista obteniendo variables, el cual fueron sometidas a operaciones numéricas para hallar su media, error absoluto, error
-
LABORATORIO DE FISICA
12ev0COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NUMERO 5 Práctica numero 8 Ley de Fricción Alumna: Pérez Hernandez Evelyn Objetivo: Saber de qué manera funciona esta ley y así mismo poder identificar o clasificarla según su concepto Grupo:301 SEGUNDO SEMESTRE LABORATORIO DE FISICA Maestra: Patricia Sandoval ¿Cuál es la ley de fricción? es
-
Laboratorio De Fisica
chiki123PRESIÓN HIDROSTÁTICA. OBJETIVOS Medir la presión hidrostática en diferentes líquidos (alcohol y agua) por medio de un manómetro. Determinar si la presión hidrostática es función de la profundidad. Diferenciar entre presión hidrostática, manométrica y absoluta. Este manómetro se lo muestra en la figura 1. Fig. 1: Esquema de un manómetro
-
LABORATORIO DE FISICA
serranomoney2Fase I Basado en los problemas propios y propuestos en el trabajo colaborativo 1, el grupo debe Desarrollarlos por el método simplex y hacer el planteamiento como DUAL a cada uno de los problemas propuestos Maria quieer colocar un tienda de cobijas ofreciendo dos tipos de material lana y de
-
Laboratorio de Fisica
DiegoMonster24 Road To 100 subsInforme de laboratorio 2 – Grupo # 5 Gallego Becerra Hugo Armando. Giraldo Ascencio Diego Alejandro. Acosta Osorio Wilson Santiago. Vélez Cano Jacobo. Septiembre 2021. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Risaralda. Laboratorio de Fisica 1. Introducción En el presente laboratorio se expone como tema principal las “Medidas de pequeñas longitudes”,
-
Laboratorio De Fisica
debiiiiiiiiAplicación a la realidad del efecto Pigmalión: • El cambio es uno de los parámetros del uno se va a enfocar, como un objetivo de prioridad máxima. Viene a ser la realización o el cumplimiento del pronóstico formulado por la persona. • El contexto es un factor fundamental para poder
-
Laboratorio De Fisica
gisleyvargasINTRODUCCION Los imanes son siempre una fuente de asombro y atracción para la mayoría de las personas, son muchas las actividades que pueden desarrollarse muy productivamente en el aula usando algunos imanes. Otro de los elementos que llama poderosamente su atención son los motores eléctricos, ya que ellos generalmente le
-
Laboratorio De Fisica
eddamarina10Corriente alterna y corriente directa: La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) se refiere al flujo continuo de carga electrica a través de unconductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna (CA
-
Laboratorio 7 Fisica 1
LABORATORIO MOV. CIRCULAR ANDREA MEDINA DENNIS RODRIGUEZ HUGO ZUÑIGA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS MATERIALES MARCO TEORICO ANALISIS DE RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Aprenderemos a identificar los movimientos angulares y tangenciales, su proporcionalidad, su dependencia uno del otro, el funcionamiento de la aceleración centrípeta y
-
Laboratorio 2 Fisica 1
carolvaldiviaaMarco Teórico Para describir los hechos o acciones de la naturaleza, la física se comunica a través de las matemáticas y la función principalmente, ya que se encarga de unir o relacionar elementos de distintos conjuntos, representados a través de gráficos. Dentro del gráfico las funciones pueden ser lineal (gráfica
-
Laboratorio de fisica.
9596LABORATORIO DE FISICA GENERAL PRACTICAS No. 4, 5 y 6 Conservación de la Energía Densidades Calor http://3.bp.blogspot.com/_JXAu0jPqrIo/SkxaE9wBQtI/AAAAAAAAAHI/tbcGZndb78o/s320/laboratorio_fisica.gif ELABORADO POR: Paula Andrea Montoya Gómez CC 43.837.800 María Jannet Aguilar García CC 21.530.195 Leon Rodrigo Uribe CC 70.125.171 Jorge Andrés Ocampo CC 15.387.244 TUTOR ORIENTADOR: OCTAVIO BERMUDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
-
LABORATORIO DE FÍSICA
jhorgevINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO. Los tópicos que se desarrollan a continuación pueden ser considerados como el fundamento de tres de los aspectos primordiales en la elaboración de todo informe técnico o de
-
Laboratorio de física
Carolina1799 FÍSICA 1 (MA-466) FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO Sobre la calificación del Informe El informe tiene cinco rubros generales: Presentación: Sobre la presentación del informe (formato establecido) (2,0 puntos) Marco Teórico: Objetivos y fundamento teórico (y bibliografía) (1,5 puntos) Procedimiento experimental: Materiales y procedimiento experimental (1,5 puntos) Análisis de
-
Laboratorio de física
kaareenliiz<Laboratorio de física 1 Práctica no. 3 MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN OBJETIVO: Identificar los tipos de movimientos que puede realizar un cuerpo cuando cae libremente desde cierta altura. INTRODUCCIÓN: En la antigüedad se pensaba que los cuerpos pesados caían proporcionalmente más aprisa que los ligeros, este principio fue propagado por
-
Laboratorio Física #1
Beauty CoversLABORATORIO #1. Kiara Chaves Mafe Bastidas Stephanía Moya 11B e-mail: HIPÓTESIS PARA CADA PRÁCTICA: HIPÓTESIS PRÁCTICA 1: Con el experimento, se logrará que haciendo girar el aro de Müller por lo menos una vez se aumentará una caloría. HIPÓTESIS PRÁCTICA 2: Cada líquido convertido en hielo tiene un tiempo de
-
Laboratorio Uno Fisica
bryandj13Densidad de un cuerpo de prueba (fig geométricas conocidas) La densidad es una medición indirecta por lo cual depende de cada cuerpo que se desee calcular. Para determinarla se debe medir su masa y calcular su volumen. Cuando ya se posee estos datos… se aplica la formula d= masa/volumen Definición
-
Laboratorio de física
jennyduendeResumen Con el siguiente informe describimos la experiencia adquirida en el laboratorio al poner en práctica lo estudiado teóricamente y mostramos de una forma clara y resumida los métodos utilizados en nuestro experimento. Las colisiones rigen nuestra vida cotidiana y son generalmente en dos o tres dimensiones, por ejemplo cuando
-
Laboratorio 2 Fisica 1
cristian.ibaceta------------------------------------------------- E1: Procesamiento de datos y representación grafica Resumen: En nuestra segunda experiencia de laboratorio, se realizaron tablas y gráficos a partir de datos entregados por el profesor. ------------------------------------------------- 1. Introducción El procedimiento científico requiere una ordenación adecuada de datos. Tablas y gráficos pueden ser útiles para administrar la información
-
Laboratorio De Fisica.
willian29Experiencia No. 1 Para empezar utilizamos una cinta métrica para medir el mesón de trabajo del laboratorio a lo largo y ancho, para apreciar el margen de error se midió un máximo de diez veces de igual manera a lo largo y ancho. Se obtuvo ciertos resultados. Experiencia No. 2
-
LABORATORIO DE FÍSICA
edgarmatosgINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA. PROFESOR: JESÚS M MÁRQUEZ L. EVALUATIVO 1er CORTE 10% 1.- Resuelva los siguientes problemas de conversiones indicando, en cada uno de ellos, los factores de conversión utilizados (absténgase de hacer operaciones directas) 3 pts c/u. 1.1.- Una piscina
-
Laboratorio De Física
kathygomez14COMPONENTE PRÁCTICO TRABAJO DE LABORATORIO TUTOR COMPONENTE PRÁCTICO: Dr. OSCAR JHONNY GÓMEZ SUÁREZ TUTOR VIRTUAL: MARTHA ISABEL PENAGOS ESTUDIANTE: KATHERINE GOMEZ ZAPATA COD: 1087996885 CEAD Eje Cafetero (Pereira) PRÁCTICA EN UNIVERSIDAD LIBRE DE PEREIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIAS CURSO
-
Laboratorio De física
fernandajlPrograma Académico de Bachillerato Vicerrectoría de Asuntos Académicos Universidad de Chile Péndulo Simple Laboratorio de Física I Sesión Nº 1 Resumen En esta sesión se realizo el montaje experimental de un péndulo, que es s un sistema físico que está compuesto por una masa suspendida de un eje horizontal fijos