Lecciones Preliminares De Filosofia ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 18.316 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Control de lectura (lecciones preliminares filosofía)
Control de lectura (lecciones preliminares filosofía) Lección 1 La filosofía y sus vivencias Esta primera parte del libro nos deja claro que para nosotros entender algo, primero debemos vivirlo, que nunca vamos a captar la esencia de las cosas sin nunca antes haberlas explorado, En el caso de la filosofía, que es el ejemplo que propone esta lección debemos vivirla y aprender a hacer filosofía, nos dice también que no es necesario ser filósofos para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.593 Palabras / 7 PáginasIngresado: 28 de Marzo de 2021 -
LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFIA
LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA LECCIÓN I EL CONJUNTO DE LA FILOSOF1A LA FILOSOFÍA Y SU VIVENCIA. DEFINICIONES FILOSÓFICAS Y VIVENCIAS FILOSÓFICAS. SENTIDO DE LA VOZ FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA ANTIGUA. LA FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA. LA FILOSOFÍA EN LA EDAD MODERNA. LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS. LAS CIENCIAS Y LA FILOSOFÍA. LAS PARTES DE LA FILOSOFÍA. La filosofía y su vivencia Vamos a iniciar el curso de introducción a la filosofía planteando e intentando resolver algunas de
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.860 Palabras / 40 PáginasIngresado: 30 de Agosto de 2011 -
LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA
LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA Una persona puede estudiar minuciosamente el plano de París; estudiarlo muy bien; notar uno por uno los diferentes nombres de las calles; estudiar sus direcciones; luego puede estudiar los monumentos que hay en cada calle; puede estu¬diar los planos de esos monumentos; puede repasar las series de las fotografías del Museo del Louvre, una por una. Des¬pués de haber estudiado el plano y los monumentos, puede este hombre procurarse una visión
Clasificación:Longitud del ensayo: 258 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Septiembre de 2011 -
Lecciones Preliminares De La Filosofia
Manuel García Morente (Arjonilla, Jaén, 22 de abril de 1886 – Madrid, 7 de diciembre de 1942) fue un filósofo español. Gran divulgador, traductor de destacadas obras del pensamiento europeo, filósofo de cuño original, extraordinario profesor, gracias a su magisterio oral y escrito se iniciaron en la filosofía, y aún hoy día lo siguen haciendo, multitud de promociones universitarias españolas. La primera formación de Morente es francesa. Cursó el bachillerato en el Liceo de Bayona
Clasificación:Longitud del ensayo: 329 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Febrero de 2012 -
Lecciones Preliminares De La Filosofía
LECCIÓN I - EL CONJUNTO DE LA FILOSOFÍA La filosofía y su vivencia Definiciones filosóficas y vivencias filosóficas Sentido de la voz filosofía La filosofía antigua La filosofía en la Edad Media La filosofía en la Edad Moderna Las disciplinas filosóficas Las ciencias y la filosofía Las partes de la filosofía LECCIÓN II - EL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA Disposición de ánimo previa: admiración, rigor Sócrates: la mayéutica Platón: la dialéctica; el mito de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 818 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2012 -
Lecciones Preliminares De Filosofía
La filosofía, como lo dice García Morente, es una ciencia que se debe vivir antes de ser definida. Es imposible definirla y darle significado a esa definición sin haber tenido previamente una vivencia filosófica. De acuerdo con esto podemos deducir que la definición mas común de la filosofía (amante de la sabiduría) son solo palabras que no le dan peso ni significado a la palabra como tal. Definen un concepto pero no le dan vida
Clasificación:Longitud del ensayo: 517 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Julio de 2013 -
Lecciones Preliminares De Filosofia
LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA LECCIÓN I EL CONJUNTO DE LA FILOSOF1A LA FILOSOFÍA Y SU VIVENCIA. DEFINICIONES FILOSÓFICAS Y VIVENCIAS FILOSÓFICAS. SENTIDO DE LA VOZ FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA ANTIGUA. LA FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA. LA FILOSOFÍA EN LA EDAD MODERNA. LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS. LAS CIENCIAS Y LA FILOSOFÍA. LAS PARTES DE LA FILOSOFÍA. La filosofía y su vivencia Vamos a iniciar el curso de introducción a la filosofía planteando e intentando resolver algunas de
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.601 Palabras / 19 PáginasIngresado: 14 de Agosto de 2013 -
Lecciones preliminares de filosofía: Мanuel Garcia Мorente
LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA MANUEL GARCIA MORENTE En la lección XV García Morantes, plantea el problema del idealismo trascendental, nos habla del auge del racionalismo a través de la filosofía de Leibniz, quien propone que el ideal del conocimiento científico consiste en estructurar todos sus elementos como verdades de razón, es decir en juicios que ya se han demostrado y extraído de otras verdades de razón más profundas. Así pues, el autor nos habla del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.935 Palabras / 8 PáginasIngresado: 30 de Septiembre de 2013 -
Lecciones Preliminares De Filosofia LECCION 2
Leccion 2: El metodo de la filosofía. Disposición de ánimo: admiración, rigor. En esta segunda lección, nos hablan de los métodos filosóficos que al igual que la filosofía estos también se pueden definir o describir pero nunca los entenderás o no adquirirán un aspecto real, profundo o vivaz si no los practicas, si no experimentas; por eso mismo el autor nos aclara que él nos puede explicar o describir cada uno de los principales métodos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.542 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2013 -
Resumen, Lecciones Preliminares De La Filosofía: Metodo De La Filosofía
LECCIÓN II: EL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA. DISPOSICIÓN DE ÁNIMO PREVIA: ADMIRACIÓN, RIGOR. SÓCRATES: LA MAYÉUTICA. PLATÓN: LA DIALÉCTICA; EL MITO DE LA REMINISCENCIA. ARISTÓTELES: LA LÓGICA. EDAD MEDIA: LA DISPUTA. EL MÉTODO DE DESCARTES. TRASCENDENCIA E INMANENCIA. LA INTUICIÓN INTELECTUAL. Para entrar en los amplios senderos de la filosofía, hace falta que el ser humano se puerilice, es decir que se haga infantil, pues era dicho que para poder filosofar era necesario, tener el
Clasificación:Longitud del ensayo: 549 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2014 -
Resumen Lecciones Preliminares De Filosofia
RESUMEN DE LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA LECCIÓN I EL CONJUNTO DE LA FILOSOFÍA La Filosofía y su vivencia: Esto nos enseña a como plantear e intentar resolver algunas de las cuestiones principales de esta disciplina. Dice que la filosofía es, por lo tanto algo que el hombre hace, que el hombre a hecho lo que debemos intentar y definir ese hacer que llamamos filosofía. La Filosofía noce puede definir antes de hacerla. Y trata que
Clasificación:Longitud del ensayo: 315 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Agosto de 2014 -
Lecciones Preliminares De Filosofìa
LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFIA LECCIÓN I: EL CONJUNTO DE LA FILOSOFIA -LA FILOSOFÍA Y SU VIVENCIA. La filosofía es definir ese (hacer), esta lección primera la de explicar y exponer qué es la filosofía necesita ser vivida, necesitamos tener de ella una (vivencia). La vivencia significa lo que tenemos realmente en nuestro ser psíquico; lo que real y verdaderamente estamos sintiendo, teniendo, en la plenitud de la palabra (tener). -DEFINICIONES FILOSÓFICAS Y VIVENCIA FILOSÓFICAS. El
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.416 Palabras / 10 PáginasIngresado: 21 de Diciembre de 2014 -
Lecciones Preliminares De La Filosofia
Resumen sobre las distintas transformaciones que ha experimentado la filosofía y la explicación de las disciplinas filosóficas. El significado de La filosofía ha ido cambiando con el paso de los años. La filosofía antigua platón comienza a definir lo que filosofía significa para el, esta duplicidad de sentido en la palabra “saber”, responde a la distinción entre la simple opinión y el conocimiento bien fundado racionalmente. Platón inicia su filosofía con esta distinción entre la
Clasificación:Longitud del ensayo: 749 Palabras / 3 PáginasIngresado: 28 de Enero de 2015 -
Lecciones preliminares de filosofia.
LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFIA MANUEL GARCIA MORENTE SIGMARLIBROS FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN TEMA I: “Lecciones preliminares de filosofía” OCTUBRE 2015 CONTENIDO INTRODUCCION I. TITULO 2. OBJETIVOS 3. CAPÍTULO I 4. CAPÍTULO II 5. CAPÍTULO III 6. CAPÍTULO IV 7. CONCLUSION 8. VOCABULARIO 9. BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCION Como parte de la primera sesión de la materia de Filosofía educativa en las siguientes líneas, se mencionaran aspectos a considerar del libro Lecciones preliminares de Filosofía de Manuel
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.176 Palabras / 13 PáginasIngresado: 1 de Marzo de 2016 -
Lecciones preliminares de filosofía (El conjunto de la filosofía)
Lección 1 EL CONJUNTO DE LA FILOSOFÍA (Resumen) La filosofía y su vivencia La razón por la que llegamos al aula será para hacer filosofía. Bien la filosofía es lo que le hombre hace, que el hombre ha hecho, no se puede definir antes de hacerla, como no se puede definir antes ninguna ciencia, ninguna disciplina. La filosofía más que otra disciplina, necesita ser vivida. Necesitamos tener de ella “vivencia”. Vivencia es lo que tenemos
Clasificación:Longitud del ensayo: 840 Palabras / 4 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2018 -
Lecciones preliminares de filosofía: Lección 1 y 2
Lecciones preliminares de filosofía: Lección I "No se puede definir la filosofía antes de hacerla" Así inicia la lección I del libro, dándonos a entender que a lo largo de sus páginas tendremos viajes junto de la mano con el autor para conocer y darle una definición a la filosofía viviéndola. Entre los puntos que pude rescatar de la lectura son los siguientes: * La filosofía se tiene que vivir para entenderla: nos da el
Clasificación:Longitud del ensayo: 914 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2020 -
Evaluación de la lección 1 del libro lecciones preliminares de filosofía
INSTITUTO AGRÍCOLA LA INDIA. FILOSOFÍA. GRADO DÉCIMO. LIC. ESP. JAIR ALEXANDER DUQUE V. NOMBRE: _____________________________ FECHA: ___________________ Responda de acuerdo a la lección I de las Lecciones Preliminares de Filosofía. 1. Según el autor no se puede dar una definición inicial de qué es la filosofía porque: 1. Es imposible de definir. 2. Primero hay que vivirla. 3. No se puede vivir. 4. No se puede entender. 2. La palabra filosofía significa: 1. La ciencia
Clasificación:Longitud del ensayo: 417 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Mayo de 2020 -
LECCIONES PRELIMINARES DE LA FILOSOFIA
LECCIONES PRELIMINARTES DE LA FILOSOFIA Según García Morente, la filosofía no se puede definir, hasta que se haya vivido, no basta con tener una idea, primero se debe hacer, se debe vivir, para luego darle significado a esa definición. En Heródoto, en Tucídides, los presocráticos quizás le cambian el significado a la palabra filosófica y la definen como la sabiduría misma, pero si la sabiduría es el saber entonces ¿Qué clase de saber es el
Clasificación:Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Marzo de 2021 -
Lecciones preliminares, La filosofía y su vivencia
Nombre : Thania Lizeth Garcia Carvajal grado : 11-1 Lecciones preliminares Lección 1 EL CONJUNTO DE LA FILOSOFIA La filosofía y su vivencia. definiciones filosóficas y vivencias filosóficas. sentido de la vos filosofía. la filosofía antigua. la filosofía en la edad media. la filosofía en la edad moderna. las disciplinas filosóficas. las ciencias y la filosofía. las partes de la filosofía No se puede Definir la filosofía antes de hacerla sólo sabrán ustedes Qué es
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.765 Palabras / 8 PáginasIngresado: 30 de Marzo de 2021 -
Lecciones preliminares de filosofía
Lecciones preliminares de filosofía Nombre: THANIA LIZETH GARCIA CARVAJAL Curso: 11-1 Lección XXI HERNANDO REVELO EL IDEALISMO DESPUÉS DE KANT REALISMO E IDEALISMO. LO "EN SÍ" COMO ABSOLUTO INCONDICIONADO. PRIMACÍA DE LA MORAL. LA FILOSOFÍA POSTKANTIANA. FICHTE Y YO ABSOLUTO. SCHELLING Y LA IDENTIDAD ABSOLUTA. HEGEL Y LA RAZÓN ABSOLUTA. LA REACCIÓN POSITIVISTA. LA VUELTA A LA METAFÍSICA. Realismo e idealismo Para el idealismo, lo existente no son las cosas, sino el raciocinio; éste es
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.150 Palabras / 17 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2021 -
Control de lectura - Lecciones Preliminares de Filosofia
CONTROL DE LECTURA Lecciones preliminares de filosofía * La filosofía antigua En este subtema del texto, el autor nos hace saber la diferencia a partir de lo que significa una simple opinión y un conocimiento bien fundamentado ya que con esto Platón inicia su filosofía y nos explica que no existe solo un saber general. También nos comenta lo que para Platón era la dialéctica, puesto en palabras como aquello cuando no sabemos nada o
Clasificación:Longitud del ensayo: 416 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Septiembre de 2022 -
Lecciones preliminares de filosofía
Actividad: Notas reflexivas. Texto: Lecciones preliminares de filosofía. Autor: Manuel García Morente. Nombre de lección: I. El conjunto de la filosofía. Nombre del estudiante: Nombre del maestro: Jorge Luis Saldaña Cruz Materia: Filosofía Criterios de Notas reflexivas: 1. Pertinencia (la idea es que la reflexión esté en relación con la cita que le antecede) 2. Claridad y coherencia 3. Profundidad reflexiva Nombre de lección: IX. Fenomenología del conocimiento. 1.- sujeto cognoscente y objeto conocido: su
Clasificación:Longitud del ensayo: 627 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Septiembre de 2022 -
Lecciones Preliminares
LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFIA Quize hacer una especie de resumen por leccion: Leccion 1: El conjunto de la filosofia • La filosofia es algo que el hombre hace • Filosofia=amor a la sabiduria • Hay dos clases del saber: -El que supimos sin tener que buscarlo -El que tuvimos que buscar para entenderlo • El filosofo platon planteo un metodo para entender ese saber que tenemos que buscar;el llamo a ese metodo dialectica;que consiste en
Clasificación:Longitud del ensayo: 540 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Abril de 2013 -
Lecciones Preliminares
hombre mismo existe, las cosas del mundo son perspicaces y además de existir tienen Ser. La relación que el hombre puede establecer con el mundo las cosas inteligentes de conocimiento para conocerlas tenemos conceptos de sus esencias que nos permiten formular juicios. Un realista es alguien que cuenta con una gran cantidad de conceptos y que cree que es más sabio cuantos más conceptos reúna. La realidad misma, entre el pensamiento y el objeto del
Clasificación:Longitud del ensayo: 248 Palabras / 1 PáginasIngresado: 23 de Abril de 2014 -
Leccion 7 FILOSOFIA MODERNA
LECCIÓN Nº 07: FILOSOFIA MODERNA. 1. De la lectura 02 responde: a. ¿cuáles son las razones existentes que prueba la existencia de Dios y el alma humana? Para que conociera o fundamentara la existencia de Dios solo tenía que considerar que todas las cosas de las cuales hallaba en él alguna idea si era perfección o no al poseerlas, y estaba seguro de que ninguno de las que señalaban alguna imperfección estaba en él, pero
Clasificación:Longitud del ensayo: 252 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2014 -
Lecciones preliminares de filosifa
Lecciones Preliminares De Filosofía El conjunto de la Filosofía objeto de estudio Importancia de la Filosofía Análisis personal La Filosofía y su vivencia porque permite reflexionar sobre la vida, ayuda a centrarse y a entender nuestra vida, Una vivencia es lo que está presente en la psique, lo que tenemos y sentimos. Bergson nos dice que una vivencia no es la idea de una cosa sino la experiencia. Sentido de la Voz Filosofía El objetivo
Clasificación:Longitud del ensayo: 359 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2015 -
20 LECCIONES DE FILOSOFÍA
20 LECCIONES DE FILOSOFÍA ACTIVIDADES Lección 1 1. Lea el siguiente texto. (…) la filosofía que pretende dejar enunciada para siempre la Verdad de las cosas, presenta una característica –de hecho paradójica- de ser, por esencia, conflictiva, y por ello perpetuamente. Kant dijo que la filosofía (…) que era un campo de batalla. Y todos los filósofos que han venido al mundo, antes y después de él, le han dado la razón, puesto que jamás
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.302 Palabras / 30 PáginasIngresado: 23 de Diciembre de 2015 -
Lecciones sobre Filosofía de la Historia Universal
FILOSOFÍA DE LA HISTORIA Maestro: Harriet García de Vicuña Alumno: Edgar Esteban Soriano Pedraza. Trabajo: Lecciones sobre Filosofía de la Historia Universal En la parte introductoria de esta obra me encontré de inicio una fascinante afirmación que me puso a reflexionar de manera consistente: “[…] la filosofía de la historia no es otra cosa que la consideración pensante de la historia”1* la cual me dejó meditando un muy buen tiempo acerca de la historia como
Clasificación:Longitud del ensayo: 762 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Febrero de 2016 -
Lecciones de Filosofia Independencia de El salvador
Independencia de El salvador En los inicios del siglo XIX, El salvador estaba conformado por dos gobiernos administrativos diferentes, estos eran: la intendencia de San Salvador cuya capital era San Salvador y la Alcaldía mayor de Sonsonate del cual su centro administrativo era la Santísima Trinidad de Sonsonate. Únicamente dependientes de la ciudad de Guatemala (capital del reino con el mismo de nombre) en cuestiones judiciales y políticas. Durante este tiempo todas las provincias de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.627 Palabras / 15 PáginasIngresado: 10 de Marzo de 2018 -
20 lecciones de filosofía
LECCION 1 ¿QUE ES LA FILOSOFIA? 1. FILOSOFIA Y VIDA: Ninguna persona renuncia a la búsqueda de la felicidad. ¿Qué es la felicidad? Para un niño tener los juguetes que desee, un adolecente podría pensar que sería completamente feliz. Un adulto es conseguir un buen empleo, tener carro y automóvil último modelo. En cambio el filosofo Diógenes El mito originario de Platón consiste en lo siguiente en las personas atadas de espaldas, solo observar la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.233 Palabras / 5 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2018 -
Lección numero 7 (20 lecciones de filosofía)
UNIVERSIDAD REGIONAL DE GUATEMALA EDDY ISAI ROJAS VALENZUELA CARNET: 2029036 CURSO: FILOSOFIA JORNADA: SABADO MATUTINO Lección 7 1. Subraye la respuesta correcta. 1. El proceso del conocimiento ocurre en estas etapas: * 1 percepción; abstracción y generalización; 3 esencias. * 1 concreto; 2 interpretación; 3 aplicación. * 1 observación: 2 interpretación; 3 aplicación. * Todas son correctas * Ninguna es correcta 2. La etapa de la percepción del conocimiento consiste en: * La esencia de
Clasificación:Longitud del ensayo: 559 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Abril de 2020 -
1. LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS
1. LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS En la disciplina filosófica es difícil ofrecer definiciones sobre el objeto, los temes y problemas y los métodos. A diferencia de las ciencias exactas o experimentales, en el caso de las tradiciones filosóficas tiene una pluralidad de corrientes, tendencias y posiciones contradictorias e incompatibles lo que vuelve sumamente complicado siquiera delimitar el dominio y los objetivos de esas disciplinas. La filosofía política es una teoría
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.824 Palabras / 8 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2013 -
Lección 2 ¿Qué Es Filosofía?
Lección II En esta segunda lección del libro, Gasset continua con un análisis de la filosofía, primeramente destacándonos dos importantes puntos de la lección anterior, los cuales son, el porqué y para qué han surgido la filosofía y los filósofos, y en consecuencia un planteamiento de la existencia, una búsqueda continua e incesante de la verdad; otro punto importante es la manera de llegar a esta verdad, para los filósofos, es un proceso lento y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.402 Palabras / 6 PáginasIngresado: 30 de Abril de 2013 -
Lección Y Indicación De Filosofia
LECCIÓN 21 A continuación damos unas frases incoherentes. Vuelva a escribir, corrigiéndolas, aquellas frases que considere poco correctas. No altere lo que parezca bien escrito: 1. Cuando se ha trabajado intelectualmente toda la vida, la gente no se adapta fácilmente al trabajo corporal. 2. Los policías consiguieron acorralar al bandido en lo alto de una peña, y entonces se produce una “ensalada” de tiros. 3. El profesor cree que Luis es el autor del ruido
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.132 Palabras / 5 PáginasIngresado: 27 de Mayo de 2013 -
Lecciones Sobre La Filosofia De La Historia Universal De Hegel
Liceo Mixto los Centauros CRUZ GOMEZ WILMER FABIAN Filosofía Jon Yara Filosofía de la historia EN EL PROLOGO DEL libro “Lecciones sobre la filosofía de la historia universal” Georg Hegel nos cuenta acerca de cómo la historia de la filosofía ha avanzado hasta nuestros tiempos, que muchos sucesos históricos son necesarios para poder entender las mentes brillantes de los grandes filósofos que la han estudiado, como suele decir Hegel (la historia no es otra cosa
Clasificación:Longitud del ensayo: 664 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2013 -
Leccion Evaluativa Seminario De Autor Educación Y Filosofia UNAD
Act. 4: Lección evaluativa unidad I Question 1 Puntos: 1 La pregunta continuación es de análisis de postulados, cada ítem consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados como POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta, conforme a la instrucción de cada opción: Tesis: La voluntad razonable, es en primer lugar el arte de vencerse uno mismo.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.642 Palabras / 7 PáginasIngresado: 24 de Marzo de 2014 -
Filosofía LECCION Nº1
Filosofía LECCION Nº1 1. Que es el renacimiento? Es un periodo de la historia europea caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. El renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI. En este periodo, la fragmentaria sociedad feudal de la edad media, caracterizada por una economía básicamente agrícola y una vida cultural e
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.323 Palabras / 6 PáginasIngresado: 17 de Abril de 2014 -
Nocion Preliminar De La Filosofia
Todavía hay psicólogos que quieren conservar la psicología dentro de la filosofía; pero ya hay muchos psicólogos, y no de los peores, que la quieren constituir en ciencia aparte, independiente. Pues lo mismo pasa con la sociología. Augusto Comte, que fue el que dio nombre a esta ciencia (y al hacerlo, como dice Fausto, le dio vida) todavía considera la sociología como el contenido más granado y florido de la filosofía positiva. Pero otros sociólogos
Clasificación:Longitud del ensayo: 376 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Mayo de 2015 -
Mi desempeño académico este primer periodo en el área de filosofía fue regular, por el motivo de que no dedique el tiempo necesario para todas las lecciones de la unidad.
AUTO-EVALUCION FILOSOFIA. 1. Describa el desempeño académico del área de filosofía. * Mi desempeño académico este primer periodo en el área de filosofía fue regular, por el motivo de que no dedique el tiempo necesario para todas las lecciones de la unidad. 1. Enuncie 5 fortalezas y 5 debilidades del área de filosofía. Fortalezas: * Comprender cada lección. * Poner a cabo cada reflexión de ella. * Motivada por saber más de la filosofía. *
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.104 Palabras / 5 PáginasIngresado: 30 de Marzo de 2016 -
LECCION 1: CIENCIA, EPISTEMOLOGÍA, FILOSOFÍA.
LECCION 1: CIENCIA, EPISTEMOLOGÍA, FILOSOFÍA. La ciencia es una actividad humana vinculada a la producción de conocimientos, tiene una definición cambiante a través del tiempo. La ciencia más exitosa y dominante es la física o la biología. La ciencia se ha convertido en paradigma de conocimiento puro y es una búsqueda desinteresada de la verdad. Es un proceso activo de búsqueda de conocimiento a partir de resultados anteriores y rectificación de errores. El concepto de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.487 Palabras / 14 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2016 -
LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS
“PARA PENSAR LA POLÍTICA” LUIS SALAZAR CARRIÓN CAPÍTULO I. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA POLÍTICA? * 1. LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS La filosofía política es una teoría normativa de lo que debería ser, racionalmente, el fundamento de la obligación política o una teoría también puramente normativa de la justicia. La naturaleza de la filosofía política, se trata de una disciplina teórica, no es ni tiene por qué querer ser una ciencia,
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.187 Palabras / 17 PáginasIngresado: 4 de Diciembre de 2016 -
COMENTARIO HEGEL- Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal
COMENTARIO HEGEL- Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal. Luis Marcelo Ruiz Lerga-07257041N Nos encontramos ante un ensayo de naturaleza filosófica extraído del libro Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal, el libro pertenece a una colección de notas del filósofo alemán George Wilhelm Friedrich Hegel, recogidas por sus oyentes y alumnos en sus conferencias y clases, las cuales fueron publicados de manera póstuma a el fallecimiento del filósofo, ubicándose dentro de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.940 Palabras / 8 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2017 -
Resumen, Norberto Bobbio, Teoría general de la política, Parte I “Filosofía Política y la lección de los clásicos”.
Norberto Bobbio, Teoría general de la política, Parte I “Filosofía Política y la lección de los clásicos”. En el capítulo el autor aborda el significado de “Filosofía Política” y lo que diferencia a esta disciplina de las ciencias que también tratan asuntos políticos, se trata también de explicar cual puede ser toda la extensión y las diferentes interpretaciones que se le dan al termino de “filosofía política” ya que hay distintas formas de comprender esta
Clasificación:Longitud del ensayo: 457 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Agosto de 2018 -
Filosofia. Lecciones de carácter
C:\Users\ACER\Downloads\descarga.jpg C:\Users\ACER\Downloads\descarga.jpg Síntesis del libro: Filosofía Lecciones de carácter Por el doctor juan L. Tilghman Alumno: Kevin Jesús Camacho Miranda Síntesis del libro Filosofía lecciones de carácter Capítulo 7, 8,9 Amasando se hace el pan El capítulo empieza hablando de los parásitos y de q no hay diferencias entre los hombres a no ser q seas mutilado todos somos iguales y del éxito q solo depende de nosotros y no podemos esperarlo de los demás
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.084 Palabras / 9 PáginasIngresado: 24 de Febrero de 2019 -
Síntesis del libro Filosofía lecciones de carácter
C:\Users\ACER\Downloads\descarga.jpg C:\Users\ACER\Downloads\descarga.jpg Síntesis del libro: Filosofía Lecciones de carácter Por el doctor juan L. Tilghman Alumno: Kevin Jesús Camacho Miranda Síntesis del libro Filosofía lecciones de carácter Capítulo 7, 8,9 Amasando se hace el pan El capítulo empieza hablando de los parásitos y de q no hay diferencias entre los hombres a no ser q seas mutilado todos somos iguales y del éxito q solo depende de nosotros y no podemos esperarlo de los demás
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.084 Palabras / 9 PáginasIngresado: 25 de Febrero de 2019 -
Orígenes de la Filosofía - Actividad Preliminar 1. La Plataforma Filosófica
INSTRUCCIONES: En primer lugar, descargar el documento y guardarlo en su ordenador sin cambiarle el nombre; una vez hecho esto, las estudiantes deben leer los parámetros de auto y co-evaluación. En cada ítem se asignarán un puntaje de 1 – 10 (siendo 10 el máximo nivel de cumplimiento del ítem propuesto), posteriormente, suman los puntajes asignados y el resultado será la nota de autoevaluación (con la conversión a decimales). Para la coevaluación, aplican los mismos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.367 Palabras / 6 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2020 -
Lección 1. El conjunto de la filosofía
Lección 1. El conjunto de la filosofía 1. La Filosofía y su vivencia. La filosofía y su vivencia es la primera parte es la introducción a la primero lección, en donde nos da ha entender que es lo que vamos hacer en este libro, lo que haremos es filosofía e intentar vivir la y no escucharla de manera artificial si no vivir la y tener un concepto claro de la misma. 2. Definición de filosofía
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.674 Palabras / 7 PáginasIngresado: 18 de Noviembre de 2022 -
Filosofia Latinoamericana
La Filosofía Latinoamericana, se comprende mediante el estudio objetivo de los pueblos de nuestra América que se han organizado y realizado su vida social, así como su cultura material y simbólica. Es innegable el aporte que puede brindar esta filosofía para el proceso de reconstrucción histórica de la realidad latinoamericana y venezolana, ya que la misma, por su naturaleza, ayuda a interpretar de manera diferente el mundo y asumir conciencia propia de los problemas.
Clasificación:Longitud del ensayo: 810 Palabras / 4 PáginasIngresado: 28 de Abril de 2011 -
ETICAS DE LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA TEOLOGIA DE RENE LATOURELLE ________________________________________ CAPITULO I: DE LA REVELACION A LA TEOLOGIA 1.- Doble acepción de la palabra Teología. Por Teología se entiende la ciencia de Dios, pero al mismo tiempo esta palabra puede tener dos sentidos, uno objetivo y otro subjetivo. En sentido objetivo significa la ciencia que tiene a Dios por objeto, y en sentido subjetivo es la ciencia que Dios mismo posee y que comunica a los hombres
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.932 Palabras / 44 PáginasIngresado: 25 de Mayo de 2011 -
Filosofía
Introducción RELACIÓN ENTRE CIENCIA-EDUCACIÓN-RELIGIÓN La educación desde el punto de vista filosófico se explica como un proceso científico, social y moral, esto significa de acuerdo con la concepción que adopte el docente orientará el proceso formativo de los estudiantes, sin descuidar el aspecto laico de la educación. VISIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN Se considera a la educación como un fenómeno que recibe la influencia de las diferentes corrientes del pensamiento, por lo tanto, la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.045 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Mayo de 2011